You are on page 1of 4

SINDESENA JUNTA NACIONAL SALUDA A LA COMUNIDAD

EDUCATIVA DEL SENA EN EL NUEVO AÑO, EL CUAL TENDRÁ


QUE SER DE LUCHA Y RESISTENCIA

En el regreso de vacaciones del grupo ocupacional de instructores y algunos


administrativos y mientras otro importante número de trabajadores disfruta del
merecido descanso, es necesario como organización de los trabajadores, hacer un
balance sobre las actividades y gestiones adelantadas por SINDESENA en 2019 y
prepararnos para lo que se viene en el 2020

La lucha se está realizando en el país, pues el actual gobierno del presidente Iván
Duque ha estado empeñado en darles cada día más gabelas y ventajas al gran
capital, en detrimento de la calidad de vida del pueblo trabajador y de la clase
media; el solo decreto de incremento salarial para el año 2020 es una muestra de
eso, mientras a “pupitrazo limpio” en horas de la madrugada el pasado mes de
diciembre, la cámara de representantes voto la reforma tributaria, denominada por
el gobierno como Ley de Financiamiento, la cual según la opinión cualificada de
muchos expertos, lo que hará esta medida es profundizar la brecha entre ricos y
pobres en Colombia.

De la misma forma, en medio de grandes escándalos de corrupción en las fuerzas


militares, “chuzadas” a la oposición, asesinato de líderes sociales, desmovilizados,
indígenas y reclamantes de tierra, entre otros, el gobierno no demuestra un
verdadero compromiso con el proceso de paz y la verdad sobre el conflicto armado
y quienes fueron sus determinadores; muestra de lo anterior, han sido los continuos
ataques a la JEP (Justicia Especial Para la Paz), por lo tanto como sindicato y
como integrantes de la Central Unitaria de Trabajadores con más de 3500 líderes
asesinados, seguiremos insistiendo y defendiendo la JEP como un mecanismo
legítimo para conocer la verdad, sobre los determinadores de los crímenes de los
sindicalistas en nuestro país.

SINDICATO DE EMPLEADOS PÚBLICOS DEL SENA - SINDESENA


_____________________________________________________________________________________________
Carrera 7 No. 34-50 Oficina 2do piso, Oficinas de SINDESENA Bogotá D.C. – Colombia
Teléfonos: (091) 5461500 IP 12331, 12572, 15962, 1354, 15965 e-mail: sindesenajnal@misena.edu.co
web: www.sindesena.org
El año 2019 para SINDESENA fue uno de los más importantes en su historia, ya
que se hizo realidad lo negociado durante el paro de 37 días en 2016, como fue el
ingreso a la planta de personal de más de 4000 nuevos trabajadores con
vinculación a término indefinido y garantías laborales, quienes se posesionaron en
gran número, entre los meses de enero y marzo como producto de la convocatoria
436, (es necesario aclarar que aún se encuentran en curso varias reclamaciones
las cuales superan las 700)

Durante el 2019, también fueron importantes los logros alcanzados en el tema del
acuerdo laboral firmado en diciembre de 2018, como es la posibilidad que los
trabajadores que ingresaron a la planta de personal después de 1998, se puedan
postular para ser beneficiarios de un crédito de vivienda que otorga la entidad a
partir del año 2020 a quienes cumplan requisitos, de la misma forma, la mejora en
la materia de ropa de trabajo para instructores y administrativos, es también un
importante resultado, a pesar de lo difícil que ha sido el cumplimiento de muchos
de los puntos de dicho acuerdo.

Para SINDESENA la gratuidad de la formación profesional y los servicios que


presta la entidad es una de las banderas de lucha, por eso consideramos muy
importante que en el año 2019, hayamos podido con la ayuda de los aprendices,
derogar el acuerdo que autorizaba el cobro de las pruebas TyT.

El año anterior fue en materia de movilización social y protestas uno de los más
significativos en la historia del país, en el primer semestre del año, los indígenas
del Cauca, mantuvieron un importante nivel de movilización a pesar de los
continuos asesinatos; SINDESENA por su parte, en compañía del Comité
Estudiantes y Egresados del SENA COES, a lo largo y ancho del territorio nacional,
nos convertimos en referentes de lucha y movilización, concluyendo con las
contundentes jornadas de paro de Noviembre y Diciembre en donde la cacerola se
popularizó como símbolo de la lucha, y una juventud a quienes todo se lo han
negado, se tomó las calles en reclamo de mejores condiciones, a pesar de la
violenta represión estatal, la cual cobró la vida de varios marchantes en la
confrontación de las políticas gubernamentales.

Dentro de los lunares de la entidad en el 2019, se evidenció la pésima gestión de


Formación Profesional del SENA Nacional, un ejemplo muy claro es la perversa
lentitud y trabas en la implementación del módulo de Derechos Fundamentales,
así como los cambios en la mejora de los diseños curriculares, las redes de
conocimiento y la actualización de los manuales de funciones; es por eso que fue
permanente la queja y el reclamo ante el poco avance, a pesar del empeño puesto
por SINDESENA en este importante ítem. De la misma manera, el tema de la
contratación por orden de prestación de servicios fue otro lunar durante el año que
concluyó; caos que en su momento fue anticipado por el sindicato, además, hubo
centros donde consideramos que “le metieron la mano” a la contratación, de la
misma forma, denunciamos la disminución de los honorarios a muchos de los
contratistas y no pasó nada por parte de la alta dirección de la entidad.

También como pésima gestión de los directivos de la entidad durante el año 2019,
calificamos y denunciamos la actitud de la señora Angie Carolina Tunjano
subdirectora del SENA en Santa Fe de Antioquia, allí 4 instructores del centro de
formación, resultaron perdiendo el periodo de prueba y continúan a la espera de
que se les resuelva los correspondientes recursos de reposición.

En las diferentes reuniones de relacionamiento sindical con el Director General


Carlos Mario Estrada Molina, fue tema obligado la calidad de la formación y los

SINDICATO DE EMPLEADOS PÚBLICOS DEL SENA - SINDESENA


_____________________________________________________________________________________________
Carrera 7 No. 34-50 Oficina 2do piso, Oficinas de SINDESENA Bogotá D.C. – Colombia
Teléfonos: (091) 5461500 IP 12331, 12572, 15962, 1354, 15965 e-mail: sindesenajnal@misena.edu.co
web: www.sindesena.org
continuos reclamos de los empresarios frente a las deficiencias de los aprendices,
cuando llegan a las empresas en etapa productiva o en calidad de empleados; pero
la falta de materiales de formación a pesar de ser ampliamente denunciado por
la organización sindical, tuvo mucho que ver en la cuestionada calidad, hubo
centros en donde los materiales de formación apenas llegaron en el último trimestre
del año, cuando ya se había ejecutado más de un 80% de la formación.

En cuanto a la reestructuración de la entidad la apuesta y el aporte de


SINDESENA ha estado enfocado a la mejora en la prestación de los servicios y
cumplimiento de la misión, estamos convencidos que la gestión de los
subdirectores deberá girar alrededor de la calidad de la formación profesional, así
como evitar los reprocesos entre los Centros, Regionales y Dirección General, la
infraestructura tiene que ser uno de los aspectos en los cuales la administración de
la entidad, deberá fijar su mirada para mejorarla o reemplazarla por nueva en la
mayoría de los casos y en eso, el sindicato trabajó durante el 2019 y lo
continuaremos haciendo en el nuevo año, impulso y veeduría a este importante
punto, que va en la dirección del fortalecimiento de la institución y en la prestación
del servicio en condiciones dignas.

Dentro del positivo balance del año anterior tenemos que registrar la firma del
decreto de ampliación por dos años más de la Planta Temporal del SENA, actividad
a la cual SINDESENA le ha dedicado ingentes esfuerzos ante el Congreso de la
República con el destacado concurso del senador Wilson Arias y la bancada
alternativa, Ministerio del Trabajo, Dirección de la entidad y con el Consejo
Directivo Nacional del SENA, así como un significativo incremento en el
presupuesto cercano a los 200 mil millones de pesos.

De la misma forma, en el año que concluyó realizamos importantes tareas de


movilización ante el Ministerio de Hacienda, exigiendo la entrega de 3,6 billones de
pesos que adeuda a la institución, por mayor recaudo desde el año 2012.
Igualmente ante las continuas demoras en la Comisión Nacional del Servicio Civil,
realizamos varios mítines de protesta, buscando celeridad en los procesos
relacionados con la convocatoria 436.

Para este nuevo año 2020, hacemos un llamado a toda la comunidad educativa
del SENA en todo el país, a estar en máxima alerta y este llamado tiene que ver
con la manera como sectores del empresariado, las Cajas de Compensación y la
Iglesia Católica, se están preparando para que el gobierno mediante la figura de
ampliación de cobertura, les entregue una importante porción de la formación
profesional, no es gratuito que la Universidad Pontificia Bolivariana y la Caja de
Compensación Familiar de Antioquia COMFAMA, estén haciendo millonarias
inversiones en infraestructura para ampliar los servicios de Formación para el
Trabajo y el Desarrollo Humano, lo que significa compañeros, que el fantasma de la
privatización sigue ahí y eso no se da por simple coincidencia, todo obedece a una
lógica claramente diseñada desde los centros de poder y denunciada por
SINDESENA.

Sea esta la oportunidad para desearles a cada uno de ustedes, un año nuevo lleno
de cosas buenas, salud y prosperidad para toda la comunidad educativa del SENA,
familiares y allegados a los aprendices y trabajadores, así como a las
organizaciones hermanas como la Central Unitaria de Trabajadores CUT y el
Comité de Estudiantes y Egresados del SENA COES; de antemano para el nuevo
año les dejamos esta frase que resume todo lo que se viene para el pueblo
colombiano, “Si no hay lucha, no habrá futuro” por lo tanto, EL
PARO NACIONAL CONTINUA ESTE 21 DE ENERO, a la vez que hacemos un

SINDICATO DE EMPLEADOS PÚBLICOS DEL SENA - SINDESENA


_____________________________________________________________________________________________
Carrera 7 No. 34-50 Oficina 2do piso, Oficinas de SINDESENA Bogotá D.C. – Colombia
Teléfonos: (091) 5461500 IP 12331, 12572, 15962, 1354, 15965 e-mail: sindesenajnal@misena.edu.co
web: www.sindesena.org
llamado a prepararnos a luchar y apoyar las diferentes convocatorias en contra de
las reformas laboral y pensional, y en general en contra de todo paquetazo de
DUQUE y su partido de gobierno.

¡¡¡ EN LA DEFENSA DEL SENA, LA FORMACIÓN


PROFESIONAL Y LOS DERECHOS LABORALES, NOS
ENCONTRAREMOS EN LA CALLE EN EL 2020!!!.

VIVA SINDESENA
VIVA...VIVA…VIVA

SINDESENA JUNTA NACIONAL


ENERO 16 DE 2020

SINDICATO DE EMPLEADOS PÚBLICOS DEL SENA - SINDESENA


_____________________________________________________________________________________________
Carrera 7 No. 34-50 Oficina 2do piso, Oficinas de SINDESENA Bogotá D.C. – Colombia
Teléfonos: (091) 5461500 IP 12331, 12572, 15962, 1354, 15965 e-mail: sindesenajnal@misena.edu.co
web: www.sindesena.org

You might also like