You are on page 1of 12
Bloquimica Ii -Comisi6n Nocturna. Primer cuatrimestre de 2015, Primer Parcial, Primera Fecha ~29 de abril de 2015 Parte A Reena y Acoidts eee Cantidad de hojas parte A: Problema 1 [6 puntos] ‘La bacteria Chrisfenkirkis es capaz.de vivir en lagunas poco profundas ubicadas en regién dde a selva Misionera en Argentina. Esta bacteria de vida aerdbice es capaz de captar glucosa yy usarla como fuente de carbono y energia. ‘Sin embargo, cuando detecta una baja_concentracién de_glucosa y la presencia de ‘metabolites que son indicativos de la existencia de otras bacterias en su medio, inhibe la via tlucolitica y activa una via que conduce a la sintesis y excrecién de 4-fosfoeritronato (ver figura 1). Aparentemente esta molécul ‘con Jos que compite, pero no el el crecimiento de Ia mayoria de los microorganismos Ia bacteria Horguezlart. Colegas suyos han Hevado a cabo varios experimentos con el objetivo de dilucidar la via que conduce al 4 fosfoeritronato en Chrisfenkirkis. Hasta el momento, sus evidencias sefialan que uno de los intermediarios es un compuesto fosforilado derivado de un azicar y que el carbono que era el 1 en el aziicar, es un metilo. Por otra parte, se caracterizé en esta via una deshidrogenasa que usa TPP. Esta enzima es capaz de generar dos productos, mo de elles es an derivado CoA, que es usedo para la generacién de energia o de biomoléculas. Adicionalmente se Geterminé Ia presencia de una quinasa capaz de producir ATP en esa via, pero no se encontré actividad de las enzimas 3- fosfoglicerato quinasa y piruvato quinasa, a pesar de ensayarlas con sus sustratos. ‘La bacteria Horguezlart puede procesar el 4-fosfoeritronato por una via metabélice ciclica cuyo tnico producto neto es glucose, La cuales catabolizada por reaccionestradicionales, Una de las reaciones dels va efclica se da entre na cetose Ep eince carbonos y un intermediario que se obtiene por pocas modificaciones del 4-fosfoeritronato, El andlisis de esta via cielica ha permitido detectar Ia presencia de enzimas de tipo transcctolasa-y aldolase. Adicionalmente, se ha determinado (que Horguezlart carece de transportadores para hexosas, pero silos tiene para tetrosas y pentosss. En base a estas evidencias responda: 2. Indique con formulas desarolladas la vin metabélica mediante la cual Chrisfentirks cataboliza la glucose hast 4-fosfoertronato, Indique la actividad de las enzimas de su esquema, incluyendo cofsctores y coenzimas utilizadas. Ademis sefale los enlaces de “alta energia” de las moléculas de esta via. 'b. Indique en un esquema para Chrisfenkirkis cutl es el destino metabélico del derivado de a coenzima A. ‘e {Cull es el balance de poder reductor y ATP cuando Chrisfenkirkis metaboliza glucosa hasta4-fosfocritronato yCOn? ¥ . Esquematice Ia via de 1a pregunta a, y la via glucolitica en Chrisfenkirkis, Postule una hipétesis para la regulacién de estas viasque incluya laias enzimas reguladas, el mecanismo de regulacién y los efectores de dicha regulacin en las condiciones observadas en el enunciado. e. {Qué metaboltos podria estar detectando Chrisfenlirkis como indicadores de Ia presencia de otras bactrias? {. Sugiera um mecanismo que explique la inhibici6n dela via glucolitica y de las enzimas 3-fosfoglicerato quinasa y piruvato kinasa en la bacteria Chrisfenkirks. fg. Describa con formulas desarrolladas la via por Ia cual Horguezlart convierte el 4-fosfoeritronatoen glucosa, Para esta via siga los lineamientos del punto uno (formulas desarrolladas, sefialar enzimas, etc.) Escaneado con CamScanner Ter Para, 1, Cuailes pueden ser las fuentes de carbono y energia para Horguezlart cuando en el medio de cultivo no se encuentra la bacteria Chrisfenkirkis? Problema 2 [6 puntos] La oxidasa altemativa (AOX), es una proteina de membrana de la cadena de transporte de electrones mitocondri ‘encontrada en varios organismos, incluyendo varios hongos y plantas, Estos organismos poseen todos los complejos tradicionales de la cadena de transporte y adicionalmente tienen esta proteina. AOX tiene la capacidad de tomar electrones de una quinona reducida (QE) y transferirlos al oxigeno para convertirio. en agua. De acuerdo a los trabajos publicados, no hay translocacién de protones a través de esta proteina. Se sabe ademés que AOX es resistente al cianuro, a diferencia del complejo IV mitocondrial. a, 2Cuéntas moléculas de ATP se generarin por molécula de NADH cuando los electrones se transportan por la ‘via que utiliza a AOX? (considerando suma una relacién de 3H" / ATP en la ATP sintass) “b. Eldirector de su tesis de licenciatura, no esté convencido de que los resultados que apoyan la hipétesis de que zo se translocan protones a través de AOX sean correctos. Por ello, le pide a usted que diseie un experimento ue permita confirmaria o refutarla. En el experimento se debe trabajar con una suspensién de mitocondrias purificadas de una planta y tiene a su disposicin varias drogas comunes, entre ellas, QH, Q, NADH, NAD, KCN, glucosa, piruvato, ADP, ATP, oligomicina y valinomicina (facilita el transporte de K"), nigericina (realiza un antiporte entre K’ y H'), 2,4-DNP, fosfitos y sales para preparar buffers. Ademés, cuanta con un equipo que le permite medir muy precisamente Ia cantidad de oxigeno consumido por la suspensién de mitocondrias. ,Cémo realizaria este experimento y que resultados cualitativos esperaria obtener para poder cconfirmar o refutar Ia hipétesis de trabajo? / Problema }; [6 puntos] La enzima 2-hidroxifitanoil-CoA liasa es un enzima que se encuentra en peroxisoma. Interviene en la via de degradacién de fcido fitanoico por una via conocida como o-oxidacién. Foulon et al., publicaron en el afio 1999 un trabajo en el cual se caracteriza a esta enzima, en sus resultados encontraron que la reaccién que cataliza (mostrada en la figura) depende del cofactor tiamina pirofosfato. Proponga un mecanismo de reaccién para esta enzima y dibijelo con el mayor detalle que le sea posible. cH 0 Hy L i) 1 G4. wee AINE sean PAN ° scan on Escaneado con CamScanner Bact Oris Weis sp. ee ene gente ee ee Ate cian Se ea Roe, > > Kadicalian & Gao, Lact, (Re) = hataloe to ots quis i wen Ladive Wa a PEM eae +. eee (ejauteus Gre wats, wad countess ye % wo a Lace oreayve alert) eirdider w Ka 3 . Ex aa : ae re a mansoni seme” ln ne eh C4 wn areet 77 Oe" : S oe poten Pee ee es Dre 4 Cian Ae Peiuma : rege tote be : oe oe mine oe PL ‘SCcaneado con Camscanner > ad pr anwio sbdeuo ds MS) “Sassoon yes a 5 . 4 tho Noto pret v se CPE yr. Chashnorbalertiy Loe RY &) a rt HAE © Faroe A a 5 a fluscon * 3000 folaw Re Lo ea + NOR % ui ee) ex lo (0) waco 4 YAS + QVR area 4 + 2002 + —p Ure + hekod wo ee) be) A) (+o (+® ) ) (0) aa (4 49) Escaneado con CamScanner PO 2e (ro. ae oe prsiie Cure. ° Bebe paso mqutecwin ac atafs mols © rules, atau Gi > Get — BaP rege Fete oo? Firwabe Sota) |: oie one) ca _ fearon. Cater © Terese ee des apdande ay Whaat | cao aot Ladin | Arde at ‘SCaneado con Camscanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Tube ® Fe Pe fea | calleematin \ nin Ole aan de prin Ar t©) Laan cmee: Tee® & Poul e{ wilvenidsd, © Ome PAO | Qu, ADP AP * ‘ ‘ Bicone dk OL pre pat be reas dame a UUbonkte to canner tS! ae iy wm oft) T sake @) sku Tub © ws douus oem ok OLS Ae 0, SHE fs : xem jubdh, ot art ie? Tue ® Jdur Gules © om ciawms av AON | craw A OV bt Bo AON Yfone a Gower: aa pose (© snow tour \ulely as o ose ranch ext, rte tune. % Probtue @) TSmyea T-Lddion {pened “COR Uoser m tuntes as Vcr nus \& Raho wa mi Pa RD. fio coma & caleteg nuke cheats TP la Tage -& ENS @) TP rrurob on ‘ t wv? Sco sie os ; i earner we Pe - SS — Escaneado con CamScanner 4 een ceo

You might also like