You are on page 1of 9

TECNICAS DE ORALIDAD

CLASE 22/02/2022

Marvin Humberto Flores Juarez: Bueno ahí Buenos días Saludos a todos ayer lunes nos transmitieron
un correo a todos. Los colegas docentes Entonces nos informaban que ya se habían autorizado los los
cambios de grupo entonces quería comentarle para los que no se les autorizó el cambio de grupo y por
ejemplo están en este grupo de oyentes deben de pues ir al grupo en donde escribieron y evaluarse en
ese grupo y a los que ya se les autorizó, pero están en otro grupo y se van a incorporar en este, pues lo
mismo lo anterior porque eh todo el que nos aparezca en el sistema inscrito legalmente, Pues yo no voy
a remitir notas y no voy a eh De ninguna informativa ni informativa y no voy a poder ayudar y pues y
que ustedes estén ustedes estén evaluando prácticamente autorizado los los cambios de grupo no voy a
remitir notas y no voy a eh todo el que nos aparezca en el y no voy a poder ayudar y pues y que que no
se les autorizó el cambio de informaban que ya se habían grupo de oyentes deben de pues ir al se les
autorizó, pero están en otro Los colegas docentes Entonces nos sistema inscrito legalmente, Pues yo
pues lo mismo lo anterior porque eh De ninguna informativa ni informativa entonces quería
comentarle para los grupo y por ejemplo están en este grupo en donde escribieron y grupo y se van a
incorporar en este, evaluarse en ese grupo y a los que ya no, no quiero que esto pues vaya a generar a
ustedes. Ah dificultad más adelante entonces para los que tienen eso digamos esos temas pendientes,
por favor verifiquen ahí y así no no van a tener dificultades en el futuro Porque si la indicación que se
nos dio el día de ayer es que no vamos a pues remitir notas de ninguna persona que no esté legalmente
inscrita en su grupos o en su defectos se le haya autorizado el respectivo cambio de grupo de acuerdo
bien este se comunicó, eh? Conmigo ayer por la tarde la compañera Michelle y me dijo que se había
conformado un equipo adicional de de de de de de de compañeros. Quisiera saber quiénes son Hola
Hola hola Buenos días, Quiénes son los los los los integrantes sobre el equipo

Jennyfer Paola Vanegas Pérez: Los nombres No lo sé, pero sí ya conformamos a otro grupo con los
nuevos el día de ayer.

Marvin Humberto Flores Juarez: y quiénes son, o sea, para asignarle un tema Necesito saber quiénes
son

Estefany Lisbeth Rivas Figueroa: Buenos días licenciado yo soy ese integrantes

Marvin Humberto Flores Juarez: Y Cuántos integrantes son del equipo de ustedes. Cuántos son los que
se van a integrar en el equipo.

Estefany Lisbeth Rivas Figueroa: cinco integrantes

Marvin Humberto Flores Juarez: Y ya mandaron el listado.

Estefany Lisbeth Rivas Figueroa: de eso no tengo conocimiento aún.

Alejandra Michelle Quintanilla Fuentes: Sí el listado lo tengo yo en mis manos ellos me lo mandaron
ayer en la noche.

Marvin Humberto Flores Juarez: A Buenos días michelas de acuerdo a me hace un favor entonces
Michel tal vez me lo puede remitir al correo electrónico para tener el digamos el grupo y agregarlos al
listado que habíamos e indicado, por favor, de

Alejandra Michelle Quintanilla Fuentes: Vaya ahorita se ven bien entonces.

Marvin Humberto Flores Juarez: acuerdo Entonces ustedes van a trabajar con el delito de cohecho
activo. Para la formulación de su teoría del caso Y para esta primera etapa de la evaluación que
tendremos en este ciclo, entonces este había en algunas preguntas, primero voy a terminar. Luego
vamos a hacer un espacio de preguntas sobre lo que vamos a comenzar a trabajar porque está digamos,
son unos insumos para la elaboración de la teoría del caso. La teoría del caso la vamos a trabajar desde
el día de mañana, eh? Y qué es lo En qué consiste la del caso y qué es lo que ustedes van a preparar
para la otra semana también estará haciendo ejercicios, entonces este día vamos a hacer lo siguiente,
vamos a concluir sobre las reglas de comportamiento forenses. Voy a dar un espacio de preguntas de si
ustedes tienen respecto a la digamos a ver la conformación de los equipos y qué es lo que le dejé
asignado? Y luego, eh? Con los tres primeros grupos uno dos y tres vamos a hacer el ejercicio del
saludo y como ya tienen un delito asignado Pues cuál es el rol que ustedes van a desempeñar en relación
a ese delito. Bien, sobre lo primero vamos a a concluir, eh? Siempre sobre las reglas de la práctica
forense que creo que me hacía falta y es que las digamos la postulación o la participación que ustedes
van a hacer en las distintas salas de audiencia, siempre tienen que tener, eh? Digamos en cuenta, eh?
Una organización de sus peticiones porque pues yo voy, vamos a Mostrarme Bueno me voy a
identificar, voy a primero, pues Saludos a una identificación indicó Cuál es la digamos el rol con el que
estuvo y luego evidentemente formulo, eh? Una exposición de mis ideas que generalmente van a
culminar con una exposición perdón con una petición exposición, perdón con una petición la petición
que voy a formular debe. Una petición, eh? Digamos que no sea repetitiva que no sea una, eh? Digamos
una una cuestión extensa. Tenemos que aprender a sintetizar a veces los aspectos más importantes que
yo voy a anunciar al juez, Por ejemplo, si estoy haciendo una exposición o por ejemplo, voy a participar
para la interposición de una eh? Excepción en una excepción perentoria, pues debo de indicar al juez,
por ejemplo. Luego de que he realizado un saludo de que, eh Me identificado que el objeto de mi
intervención en la respectiva audiencia es la interposición de una excepción perentoria imaginémonos
que yo le voy a interponer una excepción de prescripción de la acción penal en un delito, eh Cuánta es
la penalidad de las lesiones Ayúdenme por ahí. Alguien tiene el código penal en la mano no recuerdo si
es de uno a tres años. Veámoslo el equipo el equipo uno creo que va a trabajar las lesiones Cuánto es la
penalidad de las lesiones. Hola

Andrea Graciela Cabrera Gutierrez: Licenciado creo que es de 1 a 3.

Marvin Humberto Flores Juarez: 3 años entonces imagínense que estamos en el año 2022 y el delito se
cometió en el año 2000 a 18 en enero de 2018 entonces, eh? Hasta este momento han transcurrido más
de 3 años aún tomando el consideración la suspensión de los tiempos de pandemia Entonces al haber
transcurrido el plazo máximo señalado en la ley, Pues entonces nosotros nos nos tenemos la habilitación
para poder solicitar el juez que se pronuncia respecto a esta situación que es de las que enumera el
artículo 31, Por ejemplo, yo voy a hacer una exposición su señoría, Eh quiero respetuosamente de
conformidad a lo que indica el artículo, eh, 312 en relación con el artículo 31 y 34 relación con el
artículo 31 y 34 del código procesal penal. Interponer la excepción perentoria de prescripción de la
acción penal para ello el legisladora diseñado mecanismo mediante el cual, eh? Hay un tiempo válido
para la realización de cada una de las acciones actuaciones procesales de los sujetos y entre estas, eh?
Actuaciones está la formulación de las peticiones y las más importantes de ellas la formulación de la
acción penal porque en ella se concretiza la pretensión punitiva, eh? De la fiscalía el legislador no ha
querido que ese Este plazo se ha indeterminado y Eh no haya una fijación temporal por ello en estas
reglas ha indicado que el plazo, eh? Máximo y válido que tiene Máximo y válido que tiene el fiscalía
para formular la pretensión punitiva es el que señala abstracto cada uno de los tipos penales para el
caso el delito de lesiones tiene señalado. La penalidad de 3 años los hechos ocurrieron el primero de
enero del año 2018 si hacemos una, eh? Digamos un cálculo, eh? Mental del tiempo transcurrido desde
el momento de realización de los hechos hasta el momento de formulación del requerimiento fiscal en la
sede judicial han eh? Transcurrido cuatro años es decir se ha superado el umbral del, eh? Máximo
previsto en abstracto en el artículo 142 al criterio de la defensa es el elemento es importante indicar
indicarlo porque eso implica que estamos en presencia del supuesto de prescripción de la acción penal
es decir, que ya no se puede formular la persecución penal por haber transcurrido el plazo máximo.
transcurrido el plazo máximo antes indicado En consecuencia, Cuál es la solución que legisladora
propuesta en estos casos. Cuando ocurre la prescripción de la acción penal debe de pronunciarse el
motivo de extinción de la acción penal que en este caso es el que el que está invocando la defensa técnica
y su de inautoridad, Pues debe de pronunciar un sobreseimiento definitivo tal cual lo indican las reglas
del artículo 350 Y esa su dinero autoridad es la petición concreta que al haber transcurrido el plazo
máximo fijado para la formulación del requerimiento fiscal Y ante el en actividad de este y la
presentación extemporánea se declare en primer momento la extinción de la acción penal Y en segundo
momento se decretó un sobrecimiento definitivo a favor de favor de mi representado asumiendo Y ante
el en actividad de este y la presentación extemporánea se declare que está invocando la defensa técnica
decretó un sobrecimiento definitivo a definitivo tal cual lo indican las dinero autoridad es la petición
plazo máximo fijado para la cuando ocurre la prescripción de la acción penal Y en segundo momento
se acción penal debe de pronunciarse el penal que en este caso es el que el y su de inautoridad, Pues
debe de formulación del requerimiento fiscal en primer momento la extinción de la motivo de extinción
de la acción pronunciar un sobreseimiento reglas del artículo 350 Y esa su concreta que al haber
transcurrido el que ya me presente porque ya hice ejercicio varias veces con ustedes Entonces yo hago
una exposición y luego fíjense ustedes que dos cosas le he pedido fundamentalmente el juego tribunal
uno que declare que hay al lugar la extinción de la acción penal fundada en la idea de la Opción y luego
que derivada de esta circunstancia, pues se pronuncia sobre seguimiento definitivo entonces las
peticiones que ustedes van a formular ante el juez o ante el tribunal deben de ser concretas, qué es lo
que ustedes quieren y para ello ojo la una cosa es la fundamentación de mi petición porque necesito yo
puedo invocar aspectos doctrinarios aspectos jurisprudenciales precedentes, eh? La explicación sobre
las disposiciones legales en los casos concretos y otra cosa distinta la petición que yo voy a formular en
este caso, pues me reduce a dos cosas, a que pues se declara la extinción de la acción penal Y por dónde
se pronuncia un dónde se pronuncia un sobrecimiento definitivo claro, cuando ya estamos hablando de
los alegatos iniciales y este caso, pues me reduce a dos cosas, a que pues se declara la extinción de la
acción penal Y por alegato finales El ejercicio, es distinto Por qué bueno porque en la Legacy inicial yo
lo que estoy haciendo es una orientación de la acusación o una orientación. La estrategia de la defensa o
una orientación de la estrategia de la querella y lo que hago en el alegato final o en el alegato de cierre
es una exposición de toda la actividad probatoria que se ha producido ni probablemente la formulación
de peticiones, eh? Distintas o incluso, pues yo le llamo peticiones alternas, eh, En el caso de las
peticiones alternas Puede ocurrir, que yo pues por estrategia, eh? Una vez que Eh pues analicé mi caso
estructura de mi caso Determine que existen posibilidades, por ejemplo de no lograr un resultado
absolutamente favorable a los intereses que me he propuesto los objetivos que propuesto los objetivos
que he diseñado y por el contrario, pues puede existir la posibilidad de que no sea así, entonces yo hago
una petición alterna que un dado caso tribunal no acceda a resolver, eh? El tema principal. A lo que
estoy peticionando, pues lo haga, eh, en un sentido distinto Entonces eso también es perfectamente
admisible Okay bien. Entonces muchachos me queda indicarles, eh? Realmente las de comportamiento
forense son aplicables a todas las partes fiscalía, defensa procesado víctima, eh? Abogado que
intervienen en representación de la víctima o abogado, que por ejemplo están realizando el
cumplimiento de una misión institucional como puede ser un delegado de la procuraduría de Derechos
Humanos como pueden ser los delegados, eh? Provenientes de organismos contralores, eh? Etcétera,
deben de cumplir ciertas reglas Claro si son en estos último caso, pues terceros a generar el proceso a
proceso a ellos no se les exige que participen en el proceso A veces están como menos observadores,
pero para los que participan si están obligados. A eh? Digamos es cierto Mo A verificar y cumplir estas
reglas luego pues dependiendo también el rol y aquí no varía, eh? Demasiado lo que hemos comentado
dependiendo del rol que esté desempeñando como fiscal como querellante como defensor, pues hago
Exactamente lo mismo, o sea, me dirijo al tribunal, lo hago, eh? Utilizando la la técnica que hemos
estado ejercitando y luego pues me identifico, eh? Expreso Pues en qué calidad intervengo y luego de
que hago esta, eh? Digamos esta intervención Pues también hago una breve exposición del del punto
concreto de mi intervención. Ya sea que se me ha conferido la palabra, o sea que estoy interviniendo en
el momento procesal que se que se me ha indicado entonces Esto interviniendo en el momento procesal,
va a depender ahí, no, no varía, eh? Por el rol que se me ha asignado, sino que lo vamos a eh a
intervengo y luego de que hago esta, Digamos esta intervención Pues intervención. Expreso Pues en qué
calidad de Ya sea que se me ha conferido la también hago una breve exposición del palabra, o sea que
estoy del punto concreto de mi eh? A medida, eh? Vamos, digamos desempeñando Ese es esa labor.
Bueno, con esto concluimos la primera parte de lo que yo llamo las reglas de comportamiento forense,
vamos a ver el día de ayer Les hice una distribución. Yo le llamo de los equipos grupo 01 y por ejemplo
Eh bueno se lo subí también al campo virtual en la distribución de equipos les dice una enumeración,
por ejemplo, el grupo 1 le asimé el delito de lesiones al cuatro integrantes el grupo 02 Delito de
amenazas a grabadas creo que son cinco integrantes grupo 03 delito de homicidio simple, pues si hay
ahí, eh? Quiero ver cinco integrantes el grupo, eh, Por su parte grupo 04, el esas cine el delito de
Posesión intendencia de drogas. el delito de Posesión intendencia de grupo, eh? drogas grupo 05. Está
simple 6.5 y 7 Por su parte grupo 04, el esas cine eh? Quiero ver cinco integrantes el fiscal auxiliar del
fiscal general de pasaría a ser el delito que Está, eh, este día Pues asignándosele el delito de cohecho
activo. Bien, qué es lo que van a hacer en esta primera parte como mañana vamos a comenzar analizar
la teoría del caso. y para ir adelantando a sobre el tema, pues ustedes van a digamos sobre el delito que
se les ha asignado como equipo van a crear una relación circunstanciada de los hechos en esa relación
circunstancia de los hechos, eh? Vamos a construir con posterioridad una acusación Así vamos a
formular un dictamen de acusación completo con todos sus anexos, a qué me refiero ejemplos si el
delito que se les hace no requiere, eh? Un elemento común Antes que todo van a tener Es que en todos
los los delitos que se ha asignado en todo vamos a tener actas de entrevista de testigo o actas de
entrevista a los peritos o actas de entrevista a la víctima, Por ejemplo, si fuese aplicable entonces todas
esas aplicable entonces todas esas actas se van a agregar junto con el dictamen de acusación ustedes van
a trabajar una acusación. Y esa acusación que van a trabajar esta relacionada y delimitada al delito
que se les ha indicado entonces en esta primera parte del ejercicio dentro de las de la teoría del caso que
no es más que la presentación estratégica que ustedes tienen sobre su su caso que van a a a hacer, por
ejemplo, si son Fiscales o si son querellantes el diseño de la acusación si son Defensores el diseño de la
estrategia de defensa alterna a esa acusación que ustedes han presentado entonces deben de construir
su caso a partir de ciertos hechos y en esos hechos, pues ustedes van a tener libertad de determinar
cómo ocurrieron esos hechos cómo ocurrieron esos hechos cuando ocurrieron esos hechos quienes
acusación si son Defensores el diseño hacer, por ejemplo, si son Fiscales o esa acusación que ustedes han
hechos y en esos hechos, pues ustedes construir su caso a partir de ciertos van a tener libertad de
determinar si son querellantes el diseño de la presentado entonces deben de de la estrategia de defensa
alterna a intervinieron en esos hechos y la selección de los diferentes elementos de prueba como vamos
a ir poco a poco avanzando esta semana. Iré explicando Cuáles son esos elementos de la teoría del caso
que ustedes necesitan ir, eh? Construyendo y la importancia de que de de esta primera llave etapa
preliminar ustedes, pues puedan tener la claridad sobre lo que vamos a incorporar. Esto le va a ayudar
al final porque todos van a manejar el caso y en el desarrollo de las actividades prácticas que
tendremos más adelante, pues no nos va a dificultar el, eh? Digamos la la exposición de estos ejercicios
de los alegatos del desarrollo de los interrogatorio, porque ustedes lo han conocido, qué va a pasar
Bueno de hecho Les comento yo este día tengo una reunión con la dirección de escuela y las otras
coordinaciones para definir. coordinaciones para definir, eh? Lo que yo les decía que te debo de tener
un caso también homogéneo para todos los equipos porque se va a desarrollar el concurso interno de
prácticas que tendremos más adelante, todos van a manejar el caso y en el dirección de escuela y las
otras ejercicios de los alegatos del preliminar ustedes, pues puedan tener incorporar. Esto le va a
ayudar al final porque desarrollo de las actividades desarrollo de los interrogatorio, va a pasar Bueno
de hecho Les comento Digamos la la exposición de estos la claridad sobre lo que vamos a pues no nos va
a dificultar el, eh? porque ustedes lo han conocido, qué yo este día tengo una reunión con la técnicas de
realidad Entonces ese caso. Debe de ser, eh, socializado Y ahí. Yo le voy a ir dando también la
respectivas sindicaciones entonces en esta primera parte del ejercicio Eso es lo que vamos a hacer, No
sé si hasta acá tienen una duda y si no, pues vamos a pasar Eh los grupos Quiero ver el grupo como
estamos. Grupo 01 delito de lesiones grupo 03 delito de homicidio simple y grupo 06 delito de hurto
Simple entonces cada uno de los integrantes del grupo vamos a hacer un ejercicio este día grupo 1, 3 y 6
se van a presentar en el rol de Fiscales y se van a Identificar y pues, eh Como si estuviésemos en una
sala de audiencia este día no vamos a activar las las cámaras mañana sí porque los siguientes grupos lo
vamos a hacer así ya y luego pues que han hecho su presentación, eh? Se han identificado, eh? Van a
exponer me en 2 minutos De qué trata O cuál es su participación en esta audiencia pensando que es una
audiencia no sé audiencia no sé si hay alguna pregunta. preguntas Okay. Veamos grupo 1 Carolina
Elizabeth López Mendoza Fernando José Rodríguez Escobar núrich Guadalupe Martínez Díaz y
Edwin Josué Díaz chamagua te amo los escucho vamos a hacer una presentación como Fiscales cada
uno de ustedes te van a presentar me van a decir, eh? En qué calidad actúan y el objeto del porqué
están esta mañana en esta sala de audiencia Y qué es lo que ustedes pretende Así que en el orden en que
me han enviado los listaditos pueden hacerlo o ustedes pueden disponer que sea así Carolina Elizabeth
López Fernando José Rodríguez Nuri Guadalupe Martínez y Edwin José Díaz adelante? Qué pasó con
el grupo. Carolina Elizabeth López Mendoza No son de este grupo. te amo No hay nadie de este grupo
Carolina Elizabeth López Mendoza Quizás no son de este grupo. grupo 3 Escobar Méndez dory, Elena
Escobar mente toda Elena está por aquí

Dora Elena Escobar Méndez: Buenos días Lic Sí pero no me siento preparada

Marvin Humberto Flores Juarez: Okay.

Dora Elena Escobar Méndez: todavía

Marvin Humberto Flores Juarez: flores Márquez Carmen Angélica flores Márquez Carmen Angélica
Gálvez Tovar Carmen Elena

Carmen Elena Galvez Tobar: Buenos días lic

Marvin Humberto Flores Juarez: Buenos días

Carmen Elena Galvez Tobar: Bueno, según lo que se nos ha explicado, verdad primero Solicito al juego
de su Venia para poder desplazarme libremente en salud.

Marvin Humberto Flores Juarez: No, no, no, no, no me lo expliques,

Carmen Elena Galvez Tobar: Ah bueno

Marvin Humberto Flores Juarez: sino que hágalo, hágalo, hágalo, como si usted fuese.

Carmen Elena Galvez Tobar: Señor juez solicitó a su dueña para desplazarme libremente en sala. sala.

Marvin Humberto Flores Juarez: Lo tiene abogada, puede hacerlo.

Carmen Elena Galvez Tobar: honorable el jueves señor secretario colegas de la defensa técnica y demás
personas presentes en esa sala de audiencia tengan todos y todas muy buenos días por efectos de
acreditación Mi nombre es Carmen Gálvez y actuó en calidad de agente auxiliar del fiscal general de la
república facultad que me conceden los artículos 193 número al cuarto de la Constitución y 74 del
código procesal penal respecto de este proceso que se instruye en contra del imputado Juan Pablo
Fernández A quién se le atribuye la comisión del delito de homicidio simple previsto y sancionado en el
artículo 128 del Código Penal en perjuicio de la vida del señor Milton Denis Amaya

Marvin Humberto Flores Juarez: Lo ha hecho muy bien, solamente me falta que me diga qué es lo que
pretende en esta audiencia imagínense usted que estamos ya en una audiencia. Para Para comentarle
usted como fiscal, por ejemplo, qué es lo que haría si estamos ante el juez ante el tribunal y por qué ha
llegado usted a esta audiencia? Qué es lo que usted pretende en esta audiencia?

Carmen Elena Galvez Tobar: Como como representación fiscal este día pretendo demostrar más allá
de toda duda razonable, la conducta dolosa del imputado, Por lo cual procederá exponer los hechos en
su parte fáctica jurídica y probatoria para que al final de esta audiencia se pueda dictar una sentencia
condenatoria en contra del imputado.

Marvin Humberto Flores Juarez: Okay Vaya en sencillas palabras ahí usted me ha puesto, eh? Las
pretensiones que usted ha realizado bueno la felicito porque, eh es una una persona muy bueno
primero. Yo le voy a decir No es que yo la voy a regañar acá si no que alguna persona muy Decidida y
segura de sí mismo grupo uno desde ya les digo que los tengo en la mira roja y aquí los he marcado a
todos porque consideran acto de irresponsabilidad ni siquiera contestar cuando se les está llamando y
pues siquiera la compañera Dora Elena dijo aquí estoy, pero fíjese el profesor que no me siento
preparada de un chance. Mañana lo voy a hacer, pero creo que esas conductas yo no sé si llamarle, me
dio creo, no sé si llamarle conducta así de irresponsabilidad. Eh, No son bienvenidas Bueno si es de
momento que ustedes inscribieron en este grupo inscribieron en la universidad, Pues hay un mínimo de
exigencia y yo aquí los he marcado y y Aquí los tengo porque bueno, sin para mí todos están ausentes
este día no han venido y en todo caso, pues no tiene ningún interés, que quizás en la materia no sé si se
habrán equivocado de de materia o quizás no me han entendido las instrucciones de lo que yo doy, pero
Eh sí les digo que pues no es una no es un comportamiento, eh? Esperado de un estudiante. Bueno,
digamos. Grupo estamos con el grupo tres Osorio Hernández Fátima rosibel.

Fátima Rosibel Osorio Hernández: Buenos días licenciado

Marvin Humberto Flores Juarez: Buenos días haga su presentación, le escuchamos por acá.

Fátima Rosibel Osorio Hernández: Pido gusto para desplazarme en sala a su señoría.

Marvin Humberto Flores Juarez: Puede hacer el abogado cuando usted se dirija puede decir si es
necesario usted pide autorización puede decir, eh? Su señoría pido autorización para desplazarme en
sala, lo puede no hacer y decir con su Venia eh? Voy a iniciar. Voy a iniciar. Como usted prefiero.

Fátima Rosibel Osorio Hernández: Con su Venia voy a iniciar este

Marvin Humberto Flores Juarez: Puede hacerlo la abogada proceda?

Fátima Rosibel Osorio Hernández: tenga. Tenga muy buenos días, honorable, juez, tribunal
calificadora. Saludos, que hago extensivo a todas las personas que se encuentran en esta audiencia para
efectos de Récord Mi nombre es Fátima recibe los Soria Hernández y actúan representación del señor
fiscal general de la república facultades que me otorgan el artículo 193 número al cuarto de la
Constitución y artículo 73 del código procesal penal en el proceso que se instruye en contra del señor
Brian Silva A quién se le atribuye la comisión del delito de homicidio simple tipificado en el artículo 128
del código penal este día esta fiscalía pretende de mostrar lo que es la conducta dolorosa del imputado.

Marvin Humberto Flores Juarez: ya concluimos Fátima Okay está bien.

Fátima Rosibel Osorio Hernández: sí

Marvin Humberto Flores Juarez: Es primer ejercicio yo les dije todo vas a hablar si yo todos los voy a
escuchar, no? Veamos a continuación la participación de Trejo Rivera Wendy's adelante.

Wendy Odalis Trejo Rivera: Buenos días licenciado

Marvin Humberto Flores Juarez: Buenos días

Wendy Odalis Trejo Rivera: Okay permiso para desplazarme en sala su señoría

Marvin Humberto Flores Juarez: Lo tiene abogada, puede hacerlo.

Wendy Odalis Trejo Rivera: tenga muy buenos días, honorable juez miembro del tribunal colegiados,
saludos que hago extensivo a todas las personas presentes soy Juan Diego Davis Trejo Rivera agente,
auxiliar del fiscal general de la república facultades que me respaldan los artículos 193 numeral al
cuarto de la Constitución y 74 del código procesal penal en el proceso que se instruye al Señor naún
Alejandro Hernández atribución de la comisión del delito de feminicidio en perfecto yo o tentado pero
he visto en el artículo 45 literal a de la ley especial integral para una vida libre de violencia para las
mujeres con relación al artículo 2468 del Código Penal en perjuicio de la señora Penal en perjuicio de
Marina Josefina Gómez Hernández la miembro del tribunal colegiados, tentado pero he visto en el
artículo facultades que me respaldan los Constitución y 74 del código procesal Davis Trejo Rivera
agente, auxiliar 45 literal a de la ley especial Penal en perjuicio de la señora saludos que hago extensivo
a todas penal en el proceso que se instruye de feminicidio en perfecto yo o integral para una vida libre
de relación al artículo 2468 del Código artículos 193 numeral al cuarto de la del fiscal general de la
república atribución de la comisión del delito tenga muy buenos días, honorable juez violencia para las
mujeres con las personas presentes soy Juan Diego al Señor naún Alejandro Hernández fiscalía
pretende de mostrar su digna autoridad Que el feminicidio ha sido. una conducta dolosa y misógina del
imputado por lo que pasó de mostrar los hechos en su parte fáctica jurídica y provotoria Con esto
culmino, eh, su señoría.

Marvin Humberto Flores Juarez: De acuerdo, gracias. vaya

Wendy Odalis Trejo Rivera: Dice en otro en otro delito licenciado porque con esto lo había preparado
en el fin de semana.

Marvin Humberto Flores Juarez: No, no hay problema, vamos a hacer una observación general a a a a
al equipo de las tres chicas. Bueno, primero cuando siempre no se olviden ustedes que la identificación
que la realizan pues Generalmente nosotros lo hacemos para récord. Entonces decimos cuando nos
presentamos, damos el saludo. Para efectos de Récord Mi nombre es Carmen Elena Gálvez Tovar Dora
Elena Escobar Méndez buendío, Davis Trejo o Fátima rosibel, Osorio Hernández por ejemplo y actuó
en mi calidad de no es necesario que existen disposiciones legales, eh? No no lo es y en este caso como
ustedes están actuando conjuntamente si es importante que identifiquen y le hagan ver esa cuestión al
al jugador entonces Pueden decir, eh? Actuando en mi calidad de manera conjunta o pueden decir
actuar de mi calidad de fiscal auxiliar del señor fiscal general de la república de manera conjunta con
las colegas o con los colegas que me acompañan o pueden decir decir actuando en mi calidad de la
república en Eh, de manera conjunta con los fiscales adscritos a esta unidad o pueden decir hay
distintas maneras ahí como ustedes lo que fiscal adscrito a la unidad que eh, antiomicidios Y en esta
mañana, eh? Actuando de manera conjunta con los colegas, Clemente seden o con los colegas presentes
ejemplos ahí no los No lo sé, habrá que ver el momento en que ustedes se encuentren entonces Pero
siempre es importante indicar que para efectos de acreditación y récord Mi nombre es o para efectos de
acreditación Claro si ustedes ya hicieron la primera intervención, pues no es necesario que lo hagan sin
embargo, si van a interponer un recurso en un segundo momento Pueden decir, decir Eh bueno soy
para efectos de Récord soy el abogado o el abogada, porque eso es importante porque eso queda una
grabación imagínense que van a recurrir de una decisión Y Pero siempre es importante indicar colegas
presentes ejemplos ahí no los que para efectos de acreditación y hicieron la primera intervención,
recurso en un segundo momento Pueden No lo sé, habrá que ver el momento en récord Mi nombre es o
para efectos de que ustedes se encuentren entonces acreditación Claro si ustedes ya pues no es necesario
que lo hagan sin embargo, si van a interponer un colegas, Clemente seden o con los ustedes les quieren,
eh? Ilustrarle el juez y que quede, eh? Digamos la protesta. pesada de manera clara lo van a indicar
Otra cuestión Eh pues, eh? Como estamos en una digamos, presentación preliminar para cerrar
ustedes pueden decir así mi primera intervención o me reservo el cuando hay una, por ejemplo, hay
recursos que se están discutiendo o cuestiones incidentales y a ustedes les corren traslado, correr
traslado. Es que por ejemplo Wendy me formula una petición imaginémonos que son contra parte
Wendy me formó una petición como juez y inmediatamente esa petición yo debo de escuchar a la
contraparte para garantizar las condiciones de igualdad Entonces yo le digo le corro traslado o le
confiero traslado a la representación de la defensa técnica, eh? Licenciada Carmen Licenciada
Licenciada Carmen Elena Gálvez Tovar para que se pronuncie por la cuestión incidental formulada
por eh, la representación fiscal en la persona de buen día Trejo por ejemplo Entonces cuando termina
la intervención Carmen puede decir, eh? El sudin autoridad pues está la la posición de la defensa
técnica y con ello concluyó mi primera intervención mi primera intervención, Perdón o eh? Concluyó
mi intervención, eh? Dejando expedita, eh? Un segundo momento o por ejemplo Eh así, eh? Concluyó
en mi intervención o así concluyó mi respuesta o así concluyó mi primera intervención o por ejemplo,
pues esa es mi intervención, Eh Pues sí se requiere más adelante daré una segunda o por ejemplo, por
lo contrario se considera que están agotados los puntos puede decir así es la posición de la de la defensa
técnica respecto a la solicitud formulada por la abogada Trejo Rivera ahí concluimos me explico ahí
concluimos me explico Entonces vamos a ir viendo todas esas cuestiones que se pueden ir presentando.
Y quizás como ustedes fueron las que rompieron el hielo, pues vamos a ir orientando también de que no
no tengan temor si si al final yo.

Wendy Odalis Trejo Rivera: Eh, licenciada, no sé si puedo hacer la parte de la de defensora como no
solo hemos hecho la parte de la fiscalía.

Marvin Humberto Flores Juarez: Digamos que cierro con su ejercicio así, cómo sería, te amo le
escucho.

Wendy Odalis Trejo Rivera: Vamos a ver si puedo abrir así. señorita Solicito de su Venia para
desplazarme libremente en sala

Marvin Humberto Flores Juarez: Lo tiene abogado, puede hacerlo proceda.

Wendy Odalis Trejo Rivera: vista pública colega Fiscales y demás presentes tengan todos y todas
buenas días para efectos de acreditación Mi nombre es wendio de Alice Trejo Rivera actuando Como
defensora particular del señor, No aún Alejandro Hernández quien sin fundamentos se le atribuye el
delito de feminicidio en perfecto atentado previsto en el artículo 45 literal de la ley especial integral
para una libre de violencia para las mujeres en perjuicio de la señora Marina Josefina Gómez de
Hernández fiscalía plantea una tesis basada en prueba científica más la declaración de la víctima bajo
el principio de la comunidad de la prueba programamos que dicha tesis carece de respaldo concluyo mi
primera intervención señor su señoría con esto.

Marvin Humberto Flores Juarez: Vaya siempre que hacemos una intervención como Ah Defensores
como es suponiendo, que estamos en una alegato inicial, Eh Pues hay un hay un momento de separación
entre lo que yo indico, eh? Como parte de mi estrategia de defensa que es información que yo pretendo
incorporar en el alegato inicial y la digamos la la realización de eh, peticiones distintas cuando por
ejemplo Wendy eh, nos indica que dentro de su estrategia de defensa. Está mantener el estatus de
inocencia de su representado haciendo uso del principio de comunidad de la prueba en virtud de que
hay elementos, eh? Comunes en la imputación o comunes, perdón presentados Comunes en la
imputación o comunes, perdón presentados en los distintos medios de prueba es ella, es un momento de
orientación de su estrategia de defensa. Okay, A veces, eh? Digamos. Como parte de mi estrategia de
inicial y la digamos la la defensa que es información que yo Está mantener el estatus de inocencia eh,
nos indica que dentro de su pretendo incorporar en el alegato distintas cuando por ejemplo Wendy
estrategia de defensa. principio de comunidad de la prueba en virtud de que hay elementos, eh?
realización de eh, peticiones yo indicó, eh? de su representado haciendo uso del Se requiere que en la
intervención que ustedes digan como Defensores señale las disposiciones legales del de la digamos del
delito que se le está atribuyendo solo va a decir una soy fulano para Buenos días, honorable tribunal,
eh? Señor secretario. colegas de la defensa técnica colegas de la representación fiscal y demás personas
en ciudadano procesado de más personas presentes en esta sala de audiencia para efectos de
acreditación o para efectos de Récord Mi nombre es Marvin Humberto flores Juárez y actuó en mi
calidad de defensor particular de los en representación de los intereses del ciudadano fulano de tal
Mmm fórmula la la la una petición o puede decir bueno actúen representación de los intereses del
ciudadano fulano de tal A quién se le atribuye la presunta comisión del delito de homicidio O sea que se
le atribuye la presunta comisión del delito de feminicidio y pues ahí concluye no no se requiere que
ustedes hagan habrán caso en donde sí se requiere Sí por ejemplo, si ustedes van a plantear un
incidente que se llama incidente de modificación de la calificación jurídica Entonces si ustedes además
de decir bueno soy el abogado Fernando de tal actúen representación de los intereses del señor a la
señora furgoneta a quien señora furgoneta a quien se le atribuye la presunta comisión del delito de
homicidio O sea que se le Mmm fórmula la la la una petición o se requiere Sí por ejemplo, si concluye
no no se requiere que Fernando de tal actúen representación jurídica Entonces si ustedes además
ciudadano fulano de tal A quién se le atribuye la presunta comisión del delito de feminicidio y pues ahí
ustedes van a plantear un incidente puede decir bueno actúen de decir bueno soy el abogado
representación de los intereses del ustedes hagan habrán caso en donde sí de los intereses del señor a la
que se llama incidente de modificación de la calificación atribuye la presunta comisión del delito de
feminicidio conducta prevista y sancionada en el artículo ya no me acuerdo cuál es el de la ley pero
imagínenme que que ya lo dije. Eh, en tal sentido quiero proponer a su dinero autoridad y la
formulación de un incidente de modificación de la calificación jurídica del delito de feminicidio
comprendido en la ley especial integral para una vida libre de violencia contra la mujer a la conducta
prevista en el artículo 128 del Código Penal que es el homicidio simple por las siguientes
consideraciones Y ahí, sí, yo comí eso indicar cosas distinta para la querer y la fiscalía porque la feria
de la fiscalía deben de indicarnos con precisión Cuáles son los delitos por los que están Eh acusando
Esto no se exige para por lo demás está exige para por lo demás está muy bien hecho, me parece y
quedó este para de violencia contra la mujer a la conducta prevista en el artículo 128 su dinero
autoridad y la formulación del Código Penal que es el homicidio eso indicar cosas distinta para la Eh,
en tal sentido quiero proponer a calificación

You might also like