You are on page 1of 309

2020

Rendición de Cuentas
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

ÁMBITOS DE CONTROL: TECNOLOGÍA, SECTORES ESTRATÉGICOS,


EDUCACIÓN, SALUD, AMBIENTE Y OBRAS PÚBLICAS
2020
Rendición de Cuentas
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
ÍNDICE

Presentación ..............................................................................................................................................6
Organigrama estructural cge...................................................................................................................14
Cobertura geográfica y sectorial.............................................................................................................17
Competencias de la Contraloría General del Estado...........................................................................21
Resultados de la gestión de control.........................................................................................................22
Ejecución de acciones de control a nivel nacional...............................................................................24
Gestión de Planificación y Evaluación Institucional................................................................................41
Gestión de control de la matriz..................................................................................................................49
Dirección Nacional de Auditoría de Administración Central - DNA1.....................................................51
Dirección Nacional de Auditoría de Sectores Sociales - DNA2...............................................................52
Dirección Nacional de Auditoría de Deuda Pública y Finanzas - DNA3................................................53
Dirección Nacional de Auditoría de Telecomunicaciones, Conectividad y Sectores
Productivos - DNA4.....................................................................................................................................54
Dirección Nacional de Auditoría de Recursos Naturales - DNA5..........................................................55
Dirección Nacional de Auditoría de Salud y Seguridad Social - DNA6................................................56
Dirección Nacional de Auditoría de Transporte, Vialidad, Infraestructura Portuaria
y Aeroportuaria – DNA7.............................................................................................................................57
Gestión desconcentrada de control .......................................................................................................59
Gestión de Auditoría en Territorio..............................................................................................................59
Dirección Nacional de Auditoría en Territorio, Costa e Insular...............................................................59
Dirección Nacional de Auditoría en Territorio, Sierra y Amazonia.........................................................61
Direcciones provinciales............................................................................................................................61
Dirección Provincial de Guayas................................................................................................................62
Dirección Provincial de El Oro...................................................................................................................64
Dirección Provincial de Los Ríos................................................................................................................66
Dirección Provincial de Santa Elena........................................................................................................68
Dirección Provincial de Galápagos..........................................................................................................70
Dirección Provincial del Azuay..................................................................................................................72
Dirección Provincial del Cañar..................................................................................................................74
Dirección Provincial de Morona Santiago...............................................................................................76
Dirección Provincial de Tungurahua.........................................................................................................78
Dirección Provincial de Pastaza................................................................................................................80
Dirección Provincial de Loja......................................................................................................................82
Dirección Provincial de Zamora Chinchipe..............................................................................................84
Dirección Provincial de Manabí.................................................................................................................86
Dirección Provincial de Chimborazo.........................................................................................................88
Dirección Provincial de Bolívar...................................................................................................................90
Dirección Provincial de Imbabura.............................................................................................................92
Dirección Provincial del Carchi..................................................................................................................94
Dirección Provincial del Napo...................................................................................................................96
Dirección Provincial de Sucumbíos............................................................................................................98
Dirección Provincial de Orellana.............................................................................................................100
Dirección Provincial de Cotopaxi............................................................................................................102
Dirección Provincial de Esmeraldas........................................................................................................104
Dirección Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas......................................................................106
Dirección Provincial de Pichincha...........................................................................................................108
Gestión de Predeterminación de Responsabilidades...........................................................................111
Gestión de Responsabilidades................................................................................................................113
Gestión de Recursos de Revisión.............................................................................................................119
Gestión de Patrocinio................................................................................................................................121
Gestión de Recaudación y Coactivas....................................................................................................129
Gestión de Asuntos Éticos, Participación Ciudadana y Vinculación de Grupos de
Atención Prioritaria...................................................................................................................................135
Gestión Jurídica........................................................................................................................................145
Gestión Técnica y Normativa...................................................................................................................147
Gestión de Comunicación Interinstitucional...........................................................................................151
Gestión de Tecnología de la Información y Comunicaciones Interinstitucional................................161
Gestión de Capacitación........................................................................................................................169
Gestión Institucional..................................................................................................................................173
Coordinación Nacional Administrativa y Servicios................................................................................175
Coordinación Nacional Financiera.........................................................................................................180
Coordinación Nacional Talento Humano...............................................................................................181
Gestión de los Procesos Habilitantes de Asesoría..................................................................................189
Gestión de Secretaría General................................................................................................................189
Gestión de Asuntos Internacionales........................................................................................................197
Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial
Especial Amazónica.................................................................................................................................203
Cumplimiento de los compromisos asumidos en la Rendición de Cuentas 2019..............................213
Temas de interés sobre los cuales la ciudadanía requiere que la CGE rinda cuentas
del año 2020..............................................................................................................................................225
Observaciones y sugerencias ciudadanas a la Rendición de Cuentas de la
institución para el período 2020..............................................................................................................237
Anexos........................................................................................................................................................243
6 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

PRESENTACIÓN cantonales y parroquiales, y otras entidades de la


función ejecutiva.

Al 31 de diciembre de 2020 se aprobaron 134 exámenes


La Contraloría General del Estado tiene la especiales y se remitieron a la Fiscalía General del
responsabilidad de dirigir el sistema de control Estado 64 informes con indicios de responsabilidad
administrativo de las entidades del sector público
penal (IRP). Los reportes institucionales dan cuenta de
y privado que dispongan de recursos estatales.
falencias recurrentes en la aplicación de la normativa
Está facultada para determinar responsabilidades
y aprovechamientos sistemáticos de los vacíos legales
administrativas, civiles culposas e indicios de
y las flexibilidades de los sistemas informáticos, para
responsabilidad penal y puede expedir la normativa
necesaria para el cumplimiento de sus funciones. beneficiar a ciertos proveedores.

Las condiciones excepcionales impuestas por la Las deficiencias en el control interno de las dependencias
pandemia caracterizaron el año 2020. Para cumplir descentralizadas, la ausencia de planes de acción
las facultades que la Constitución señala, las áreas concretos en las estructuras centrales de las instituciones
debieron reorientar y adecuar sus labores en el y un sentido de urgencia que se instrumentalizó sin
teletrabajo. Las actividades y procesos se vieron directrices claras, derivaron en pérdidas millonarias
afectados por la situación sanitaria, mientras surgían para el erario. Los errores y omisiones administrativas
auditorías imprevistas por las denuncias de corrupción, derivaron en perjuicios que, hasta julio de 2020, se
en torno a contrataciones públicas para enfrentar al calcularon en USD 17’887.852.
coronavirus.
Este monto se desprende de las inconsistencias
I. Gestión emergencia sanitaria observadas durante los exámenes a la adquisición de
bolsas para cadáveres, implementos de protección
Desde marzo de 2020 se emitieron 260 órdenes de (mascarillas, respiradores, trajes de bioseguridad,
trabajo, para iniciar exámenes especiales en los hospitales guantes), insumos y dispositivos médicos, ventiladores
y dependencias del Ministerio de Salud Pública, Instituto mecánicos, pruebas rápidas para detectar COVID-19,
Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Instituto de servicios de desinfección, compra de kits de alimentos
Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL), Instituto y el anticipo no devengado de la construcción del
de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA), Hospital Pedernales, por USD 8’214.000, cuyo destino
Gobiernos Autónomos Descentralizados provinciales, se desconoce.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 7

Los exámenes se efectuaron en varios tipos de instituciones


públicas: hospitales de la seguridad social y del Ministerio
de Salud, empresas públicas, ministerios, gobiernos
autónomos descentralizados provinciales, cantonales y
parroquiales. A pesar de esta dispersión, las falencias en
las contrataciones tuvieron rasgos homogéneos.

La mayoría de los contratos se celebraron luego de aplicar


procedimientos de régimen especial. Los mecanismos de
contratación por emergencia permiten la invitación directa
a proveedores, siempre que se justifique adecuadamente
8 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

la selección del contratista. La determinación del y garantías contractuales, que sirvieron para adjudicar
presupuesto referencial debe ser transparente, compras públicas y realizar desembolsos en cuentas de
procurando detallar precios unitarios y obtener las los contratistas.
mejores condiciones económicas para el Estado.
Las labores de control público han arrojado como
En algunos casos, estas condiciones no se respetaron conclusión general que es primordial mejorar
y se actuó arbitrariamente en las distintas fases sustancialmente los controles al interior de las instituciones,
contractuales. Los auditores identificaron que se limitó particularmente en las contrataciones por régimen de
la participación de oferentes con mayor experiencia emergencia. Los funcionarios del Estado, en todos los
y capacidad operativa, en beneficio de otros que no niveles, deben conocer los procedimientos especiales
cumplían los requisitos que garanticen la satisfacción para responder ante necesidades inesperadas y actuar
cabal de las necesidades. Exigencias mínimas como la de forma transparente, precautelando el destino de los
inscripción en el Registro Único de Proveedores (RUP) o bienes y recursos públicos.
concordancias entre la razón social de la compañía y
la naturaleza de las adquisiciones, no se respetaron. La normativa y las herramientas dispuestas para su
aplicación deben contemplar y regular parámetros de
Las entidades no solicitaron desgloses de precios actuación en momentos de crisis, en cada fase de las
unitarios y se contactó e invitó directamente a los adquisiciones, de manera que los funcionarios tengan
contratistas, sin consultar en la base de proveedores instrumentos para actuar en un marco de seguridad
del SERCOP otras opciones que pudieron representar jurídica y evaluando los riesgos de sus decisiones. Así se
costos más bajos. Por ejemplo, en el Iess se invitó a 20 resguarda los recursos públicos y la imagen del gobierno
proveedores, a participar en el proceso para la compra
y del Estado.
de mascarillas e implementos de protección, pese a que
en el portal de compras públicas hay 5.979 empresas
Es decir, la legislación debe contemplar claramente
que comercializan los productos.
los mecanismos de contratación pública para atender
situaciones de emergencia, señalando instrucciones
En ese caso los auditores evidenciaron diferencias
específicas sobre cómo actuar para que se garanticen
entre los valores de los productos en el mercado y los
los derechos de la población. En cambio, los controles
ofertados a las entidades públicas. En algunos ítems,
deben propender a limitar las posibilidades de acciones
como protectores oculares, el sobreprecio llegó al
deshonestas en el seno de la administración pública.
9.000 %. Además, el contratista incumplió los plazos de
entrega, ocasionando desabastecimiento de insumos
II. Gestión en la calificación, emisión y uso de carnés
para enfrentar la pandemia en las unidades del IESS a de discapacidad
nivel nacional.
De julio a diciembre de 2020 se emitieron órdenes de
Se identificaron irregularidades que hicieron dudar trabajo para iniciar 70 exámenes especiales sobre la
de la autenticidad de la documentación en los entrega de carnés de discapacidad. 68 auditorías
expedientes, por lo que se puso en conocimiento de observaron el cumplimiento de las disposiciones legales
la Fiscalía posibles casos de falsificación de certificados durante los procesos de calificación y entrega de los
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 9

carnés, en las unidades médicas y direcciones distritales Además, médicos y psicólogos asignaron porcentajes
del Ministerio de Salud Pública. de trabajo social sin estar calificados para hacerlo. Esto
ocurrió en el Centro de Salud Tarapoa, provincia de
En cuanto al uso de estos documentos, se dispuso el Sucumbíos. Allí un médico otorgó 77 carnés, procesos en
inicio de dos auditorías: una en el IESS para verificar los que él mismo evaluó y asignó puntajes por factores
la legalidad en el otorgamiento de jubilaciones sociales, algo que estaba fuera de sus competencias,
especiales por vejez-discapacidad; y, otra en el incrementando porcentajes de discapacidad de los
Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (SENAE), pacientes sin sustento.
para analizar las operaciones de comercio exterior
(importación de menaje de casas, bienes y vehículos) No todos los profesionales que componen los equipos
efectuadas por personas con discapacidad y encargados de evaluar la condición de discapacidad
funcionarios ecuatorianos. de los pacientes estaban certificados por el MSP
para cumplir esa tarea. No recibieron capacitación
Hasta el 31 de diciembre de 2020 se aprobaron dos y en algunos casos, los expedientes no contienen
informes con indicios de responsabilidad penal y información de su trayectoria académica y profesional.
16 informes generales de auditoría. Los exámenes
señalan que se incumplieron las disposiciones de la Una situación similar ocurrió con instituciones que
Ley Orgánica de Discapacidades, Norma Técnica emitieron carnés sin autorización del MSP. En Sucumbíos,
Calificación de Personas con Discapacidades en el por ejemplo, se identificó la entrega de 421 carnés en el
Ecuador, Reglamento para la calificación, recalificación Hospital General Marco Vinicio Iza, casa de salud que
y acreditación de personas con discapacidad y no consta entre las entidades acreditadas para calificar
normas relacionadas con la administración de bienes y y otorgar los carnés.
documentación en el sector público.
Llama la atención las emisiones efectuadas durante
Las direcciones distritales del Ministerio de Salud Pública el primer periodo de restricciones de movilidad por la
(MSP) de 14 provincias no cuentan con respaldos pandemia, cuando las atenciones por consulta externa
documentales como historias clínicas, informes de en los hospitales del MSP estaban suspendidas. También
especialistas, certificados médicos, evaluación de los carnés emitidos fuera de las jornadas laborales, en
trabajo social y exámenes complementarios. Se fines de semana.
emitieron carnés sin firmas ni sellos de responsabilidad. En
los expedientes no constan evaluaciones especializadas III. Recuperación de capacidades institucionales:
y documentos que respalden recalificaciones e auditorías de gestión 2020
incrementos en porcentajes de discapacidad.
En agosto de 2018 la Corte Constitucional (CC) dejó sin
Tampoco se detallaron los análisis y metodologías efecto las 12 reformas a la Constitución de Montecristi y
aplicadas por los equipos técnicos especializados una transitoria, que fueron aprobadas por la Asamblea
para efectuar sus valoraciones. Solo se registraron las Nacional en 2015. Entre las modificaciones constaba
calificaciones de forma general, sin la puntuación para la eliminación de la facultad de la Contraloría para
cada factor ni su valoración en el formulario. auditar la gestión de las entidades que administran
10 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

recursos públicos y el cumplimiento de los objetivos de Auditoría de gestión al programa de repotenciación de


las instituciones del Estado. la Refinería Esmeraldas

A partir de esa decisión el organismo de control recuperó En cada una se observa una constante erogación de
la facultad para analizar integralmente y a profundidad recursos por ausencia de estudios, planes y diseños
la planificación estratégica, los procesos, el control definitivos. Por ejemplo, en el caso de la repotenciación
interno, la evaluación de indicadores de desempeño, el de la Refinería de Esmeraldas, el primer aspecto que
cumplimiento de los objetivos y resultados esperados en observaron los auditores fue la ausencia de planificación
proporción con los principios de economía, eficiencia técnica y económica. Así, la inversión no fue eficiente
y eficacia. puesto que no se alcanzó el funcionamiento esperado
del complejo refinador.
Durante la ejecución de este tipo de exámenes,
equipos de trabajo multidisciplinarios comprueban que En 2006, Petroecuador estableció el costo de la
los procedimientos se ejecuten garantizando el uso repotenciación de la Refinería de Esmeraldas en USD
racional de los recursos públicos y la consecución de las 127’053.207,17, pero hasta 2018 se desembolsaron USD
metas económicas, sociales y ecológicas, dispuestas en 2.304.967.343. Esto ocurrió debido a que no se definió
los planes y proyectos de las instituciones. el alcance técnico integral, sustentado en ingenierías
definitivas, previo a las contrataciones. En el camino se
En resumen, la importancia del examen de gestión efectuaron otras obras, que modificaron las estructuras
radica en que permite determinar el grado de existentes y trabajos que se complementaron a medida
efectividad en el logro de las metas y objetivos que fallaban los sistemas. Así, el costo de la inversión se
programados, los recursos utilizados para alcanzarlos incrementó en 1.714 % con respecto al costo inicial.
y el nivel de eficiencia. Estos elementos constituyen
la base para realizar acercamientos pertinentes, con En 13 contratos del programa de repotenciación los
enfoques amplios, a la administración pública. costos se incrementaron en USD 325’918.689, que
representa el 1.472 %. En cambio, 15 contratos del
Con la reincorporación de esta facultad se emitieron programa de sostenimiento presentaron incrementos
órdenes de trabajo para iniciar auditorías de gestión en significativos por USD 510’960.770. La fiscalizadora del
las distintas ramas de la administración pública. En este proyecto, la estadounidense WorleyParsons, en su
marco, en 2020 se aprobaron y publicaron en el sitio informe final, argumentó que el costo se elevó debido
web de la Contraloría 11 exámenes de este tipo. a que no se contó con planes de ingeniería integral
desarrollados, causando que durante la ejecución
Destacan las intervenciones en los proyectos de se deban contratar nuevos trabajos que no estaban
los sectores estratégicos. Particularmente en lo previstos.
hidrocarburífero se analizaron inversiones millonarias,
a cargo de la Empresa Pública Petroecuador, en la Petroecuador utilizó de forma recurrente la figura de
Refinería Esmeraldas, el Terminal Marítimo Monteverde, régimen especial por giro específico de negocio, pero
la Refinería del Pacífico y el Poliducto Pascuales-Cuenca. la documentación no contiene argumentos suficientes
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 11

que justifiquen la aplicación de esa modalidad en Auditoría de gestión a la operación, mantenimiento y


el 66 % de las adjudicaciones. De esta manera se estado actual del Terminal Marítimo Monteverde
seleccionó y adjudicó directamente recursos por USD
1.517.406.542, pero la documentación no cuenta con En enero de 2020 se aprobó la auditoría de gestión
argumentos suficientes que justifiquen la elusión del al Terminal Marítimo Monteverde. La infraestructura,
régimen común de contratación. Solo se licitaron el 5 % destinada a receptar y almacenar gas licuado de
de las contrataciones. petróleo (GLP), presenta deterioro prematuro por falta
de mantenimiento.
La escasa competitividad técnica y económica de
los procesos de contratación (a excepción de los Los daños generalizados en los tanques, con múltiples
celebrados con los fabricantes o licenciantes), promovió picaduras que comprometen la superficie de acero
sobrecostos y que el 41 % de las contrataciones no por corrosión, se conocieron en 2017. Luego, en 2018, el
concluyan. Los contratos se encuentran en proceso de Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD)
terminación por incumplimientos contractuales, están alertó sobre el desgaste en los pilotes del muelle y en
ejecutándose o suspendidos. En total, USD 946’649.378 los domos de los tanques de butano y propano, debido
no cumplieron el objetivo para el cual fueron asignados. a la falta de protección catódica y recubrimiento
anticorrosivo.
En este contexto, las intenciones de recuperar la
integridad mecánica y operativa al 100 % no se La medición de los espesores de las placas y el desgaste
cumplieron. Entre 2016 y 2018 la Refinería no trabajó de por corrosión evidencian que Petroecuador no realizó
forma continua y sostenida y los indicadores mostraron mantenimientos preventivos periódicos, disminuyendo
una tendencia a la declinación del rendimiento, que la vida útil de materiales que se diseñaron para funcionar
en 2018 llegó al 88 %. Si bien en 2016 las unidades durante 25 años.
intervenidas elevaron su eficiencia hasta en 47 %,
la mejora no se sostuvo en los siguientes periodos. La No se contrató la construcción de nuevos apoyos
Refinería presenta indicadores operativos poco estables laterales (duques de alba) para que atraquen buques
y en algunos casos se sitúan en los niveles previos a la con capacidad mayor o igual a 30 mil toneladas
repotenciación. métricas, que por su geometría no hacen contacto
con las defensas laterales, protegiendo al muelle de
La gestión ambiental también es ineficiente. La
los impactos de las embarcaciones. Actualmente, el
terminación anticipada de contratos para el manejo
muelle se opera bajo condiciones no previstas en los
de desechos peligrosos ocasionó que se acumulen y
estudios y diseños, lo que pone en riesgo su estabilidad.
almacenen en áreas y en condiciones que no cumplen
la normativa ambiental; las emisiones a la atmósfera
superan los límites permitidos, poniendo en riesgo el Sobre la gestión, los indicadores de rendimiento de
bienestar de las personas y los ecosistemas aledaños a la planta únicamente dan cuenta de las diferencias
la refinería. de volumen en la recepción y despacho del gas
12 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

almacenado. Auditoría no pudo evaluar aspectos desembolsó valores que superan en 5 veces el monto
como la eficiencia en la descarga de butano y propano, de capital autorizado. Así, se transfirieron recursos
producción de GLP, calidad del agua de mar devuelta públicos por cerca de USD 1.000 millones, que en 2017
luego del proceso de transferencia de calor, eficacia, fueron registrados contablemente como “Cuentas por
economía, ecología y ética, que permiten establecer pagar accionistas”.
el cumplimiento de metas y objetivos.
Auditoría de gestión a la operación, mantenimiento
En cuanto al manejo ambiental, las autoridades de la y al estado actual del proyecto Poliducto Pascuales-
planta no tramitaron la autorización para utilizar el agua de Cuenca
mar en los procesos de intercambio térmico. Tampoco se
efectúan análisis para verificar el grado de afectación del La infraestructura se diseñó para transportar gasolina
agua, luego de emplearse en las áreas de calentadores extra, súper, diésel y gas licuado de petróleo (GLP) a
y grupos fríos. Petroecuador no dispone de información través de 215 kilómetros de tubería que atraviesan las
sobre alteraciones en el ecosistema por variaciones en la provincias de Azuay, Cañar y Guayas, a un costo de
temperatura del agua devuelta, demanda química de USD 625 millones. Durante la ejecución del proyecto se
oxígeno, PH y conductividad eléctrica. encontraron inconsistencias técnicas en los estudios de
ingeniería básica y de detalle, por los que se pagó USD
Refinería del Pacífico 10’113.755 a la compañía Caminosca.

En octubre de 2020, la Contraloría aprobó la auditoría En abril de 2014 -cuando iniciaron las obras-, se
de gestión a la planificación, costos de operación, identificó que las condiciones del terreno de la terminal
mantenimiento y estado actual de la Refinería del Cuenca eran geológicamente desfavorables, por
Pacífico (RDP). El examen estableció inversiones por lo que la constructora Norberto Odebrecht sugirió
USD 1.528 millones en infraestructura inútil. modificaciones al diseño inicial. Los estudios adicionales
para garantizar la estabilidad de los taludes, elaborados
El proyecto se paralizó por ausencia de financiamiento. por la misma firma encargada de la fiscalización de la
El exvicepresidente de la República, encargado por obra, Egis International, no solucionaron definitivamente
el presidente de liderar los sectores estratégicos, y el los deslizamientos de tierra en los taludes.
directorio de la RDP no consiguieron el tercer socio
estratégico y financista, que aporte recursos suficientes La falta de soluciones definitivas obligó a realizar
para finalizar la Refinería valorada en más de USD 10 mil acciones preventivas, a fin de mitigar los deslizamientos,
millones. como conformación de taludes, construcción de
muros y colocación de hormigón en las paredes de
Las instancias de dirección de la empresa pública los declives. Sin embargo, durante la inspección física
tampoco exigieron a la compañía Petróleos de de la infraestructura de la planta, el equipo de control
Venezuela (PDVSA) el cumplimiento de sus aportes, evidenció la presencia de nuevos asentamientos, fisuras
como socio propietario del 49 % de las acciones de y grietas en las zonas intervenidas y en las plataformas,
la RDP. Para cubrir las obligaciones, Petroecuador que responden al movimiento de los taludes, presencia
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 13

de agua o por fuerzas externas que disminuyen la Petroecuador realizó inversiones adicionales para
capacidad de resistencia de los suelos. solventar las deficiencias técnicas en los diseños:
se incrementaron las cantidades de obra por USD
Las fallas ponen en peligro la estabilidad de las esferas 41’253.037; USD 10’635.183 adicionales en los rubros
de almacenamiento, que están ubicadas en la parte relacionados con el cumplimiento de la normativa
más alta de la terminal Cuenca. Para corregir el técnica y de seguridad; USD 72’768.122 se desembolsaron
deslizamiento hacia las viviendas e industrias aledañas para cubrir la subvaloración de cantidades de obra
a parte baja de la planta, Petroecuador invirtió USD y USD 1’899.979 se destinaron a la contratación de
70’767.470. Se intervinieron componentes mecánicos,
estudios geotécnicos, que brinden seguridad a las
eléctricos, de instrumentación, telecomunicaciones,
instalaciones del poliducto. En total, se erogaron otros
protección catódica, obras civiles, estudios de estabilidad
USD 126’556.322 debido a la elaboración inadecuada
de taludes y tareas de remediación. Sin embargo, las
de los diseños de Caminosca.
fallas estructurales de cimentación persisten porque no
se calculó la capacidad portante de las plataformas, lo
que representa un riesgo para el personal, instalaciones, Al 30 de abril de 2019, fecha en la que finalizó la
equipos, tuberías, sistemas e infraestructura. última auditoría de gestión, el poliducto funciona de
forma semiautomática. El 4 de diciembre de 2018
Estos problemas y 107 observaciones referidas a se suspendió el despacho de GLP desde La Troncal
reparaciones, reposiciones, ajustes, calibraciones, hasta la terminal de Cuenca, que se diseñó para una
reemplazos, configuraciones en equipos y sistemas, captación estratégica de hasta ocho días, por los serios
a cargo de Odebrecht, impiden que el poliducto daños geológicos y geotécnicos en el suelo de las
opere de forma automática y segura, al 100 % de su instalaciones y el personal a cargo no ha cumplido con
capacidad de diseño. los programas de mantenimiento preventivo.
14 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL

L
a Contraloría General de Estado maneja una la elaboración del portafolio de productos institucionales
estructura organizacional por procesos, la cual se demandados por los procesos gobernantes, por los
alinea con su misión, visión y valores. En este sentido procesos agregadores de valor y para sí mismos.
se han ordenado y clasificado los procesos en
función de su grado de contribución o valor agregado Adicionalmente, para la gestión de control de los
al cumplimiento de la misión institucional. recursos públicos, la Contraloría General del Estado, de
conformidad a lo establecido en los artículos 14 de la
Los procesos gobernantes orientan la gestión
Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, y 32
institucional a través de la emisión de políticas, directrices
de su Reglamento, tiene bajo su dependencia técnica
y planes estratégicos. Los procesos que agregan
y administrativa a las unidades de auditoría interna de
valor, son los responsables de generar, administrar y
las entidades públicas.
controlar el portafolio de productos y servicios que
responden a la misión y objetivos estratégicos de Estas son objeto de evaluación por parte de la
nuestro organismo técnico de control; en tanto que los Contraloría General, principalmente en la aprobación
procesos desconcentrados constituyen los mecanismos de los planes anuales de trabajo y sus modificaciones, el
mediante los cuales el nivel superior ha delegado a las control de calidad de los informes, cuando se lo considere
direcciones provinciales las funciones de planificación, necesario, la determinación de responsabilidades, la
dirección y ejecución del control de la utilización de los evaluación de desempeño de sus miembros, con la
recursos estatales y la consecución de los objetivos de utilización de indicadores objetivos y cuantificables, la
las instituciones del Estado y de las personas jurídicas de aprobación de los manuales específicos de auditoría
derecho privado que dispongan de recursos públicos. interna, el cumplimiento de las normas que se expidan
Los procesos habilitantes son los responsables de generar sobre la materia y la aprobación o negativa de la
productos y servicios de asesoría y apoyo logístico, para creación o supresión de esas unidades.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 15

PROCESO GOBERNANTE
Despacho del
Contralor General del Estado

Subcontraloría de Auditoría Subcontraloría de Responsabilidades


Responsable: Subcontralor/a de Auditoría Responsable: Subcontralor/a General del Estado

PROCESOS HABILITANTES DE ASESORÍA

Coordin ación de Gestió n d el Coordin ación Na cion al


Despacho Asuntos Internaciona les

Asesores Direcci ón Nacion al


Aud itor ía Inte rna Institucion al

Coordin ación Na cion al d e


Secretaría Gener al

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR

DNA 1 DNA 2 DNA 3 DNA 4 DNA 5 DNA 6


Direcci ón Nacional Direcci ón Nacional Direcci ón Nacional Direcci ón Nacion al d e Direcci ón Nacional Direcci ón Nacional
Direcci ón Nacional Direcci ón Nacional
de Aud itor ía de de Aud itor ía de de Aud itor ía de Aud itor ía de de Aud itor ía de de Aud itor ía de Direcci ón Nacional Direcci ón Nacional Direcci ón Nacional Direcci ón Nacional
Direcci ón Nacion al Plan ificación de Pre dete rminación Direcci ón Nacional
Admini stración Sectores S ociales Deuda Pú blica y Telecomunicaciones, Recursos Naturales Salu d y Segu ridad Comunicación de de Recursos de de Recaudación y
Jurídica Estr até gica y de de Patrocinio
Central Finanzas Conectivid ad y Social Inte rinstitucional Responsabilid ades Revisió n Coactivas
Evalua ción Institucional Responsabilid ades
Sectores P roductivo s

DNA 7
Direcci ón Nacional Direcci ón Nacional Direcci ón Nacional Dirección Nacional de Direcci ón Nacion al
de Aud itor ía de de Aud itor ía en de Aud itor ía en Asuntos Éticos, Tecnología de la
Transporte, Vialidad, Territorio – Costa e Territorio – Sier ra y Participación Ciudadana y Direcci ón Nacion al
Info rma ció n y
Infraestructura Insu lar Amazonía Vinculación de Grupos de Capacitación
Comunicaciones
Portuaria y (Se de G uayaquil ) (Se de Q uito) Atención Prioritaria Inte rinstitucional
Aeroportuaria

PROCESOS DESCONCENTRADOS

Dirección Pro vincial


Dirección Pro vincial Dirección Pro vincial Dirección Pro vincial Dirección Pro vincial Dirección Pro vincial
de San to Domingo
de Gua yas de El Oro de San ta Elen a de Galá pagos de Esmeralda s
de los Tsáchilas

PROCESOS HABILITANTES DE APOYO

Dirección Pro vincial Dirección Pro vincial Dirección Pro vincial Dirección Pro vincial Dirección Pro vincial Dirección Pro vincial
de Manab í Los Rio s de Cañar de Azuay de Loja de Bolívar
Direcci ón Nacion al d e
Gestión In stitu cio nal

Dirección Pro vincial Direcci ón P rovincial Dirección Pro vincial Dirección Pro vincial Dirección Pro vincial Direcci ón P rovincial
de Chimborazo de Tungur ahua de Coto paxi de Imb abura de Carchi de Pichincha Coordin ación Nacional
Coordin ación Nacional Coordin ación Nacional
Admini strativa y
Financiera Talento Hu ma no
Ser vicios

Dirección Pro vincial Dirección Pro vincial Dirección Pro vincial Dirección Pro vincial Dirección Pro vincial Dirección Pro vincial
de Sucumbíos de Ore llana de Pastaza de Morona Sa ntia go de Zamora Ch inchipe de Napo
Rendición de Cuentas 2020
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 17

COBERTURA GEOGRÁFICA Y SECTORIAL POR UNIDAD DE CONTROL

NUM. DE
COBERTURA
UNIDADES DE CONTROL COBERTURA SECTORIAL ENTIDADES SUJETAS
GEOGRÁFICA
A CONTROL

MATRIZ

Administrativo, Asuntos del Exterior, Asuntos Internos, Defensa


DNA1 - DIRECCIÓN NACIONAL DE
NACIONAL Nacional, Electoral, Jurisdiccional, Legislativo, Transparencia y 100
AUDITORÍA DE ADMINISTRACIÓN CENTRAL
Control Social.
DNA2 - DIRECCIÓN NACIONAL DE Bienestar Social, Cultura, Deporte, Desarrollo Urbano y
NACIONAL 159
AUDITORÍA DE SECTORES SOCIALES Vivienda, Educación, Laboral, Turismo.
DNA3 - DIRECCIÓN NACIONAL DE
NACIONAL Entidades Financieras Públicas, Finanzas. 17
AUDITORÍA DE DEUDA PÚBLICAY FINANZAS
DNA4 - DIRECCIÓN NACIONAL DE
AUDITORÍA DE TELECOMUNICACIONES, Comunicaciones, Electricidad, Industrialización,
NACIONAL 18
CONECTIVIDAD Y SECTORES Telecomunicaciones.
PRODUCTIVOS
DNA5 - DIRECCIÓN NACIONAL DE
NACIONAL Agropecuario, Ambiente, Recursos Naturales. 30
AUDITORÍA DE RECURSOS NATURALES
DNA6 - DIRECCIÓN NACIONAL DE
AUDITORÍA DE SALUD Y SEGURIDAD NACIONAL Bienestar Social, Salud, Seguridad Social (ISSFA, ISSPOL, IESS). 64
SOCIAL
DNA7 - DIRECCIÓN NACIONAL DE
AUDITORÍA DE TRANSPORTE, VIALIDAD, Personas Jurídicas y Entidades de Derecho Privado que
NACIONAL 12
INFRAESTRUCTURA PORTUARIA Y reciben Fondos Públicos, Transporte, Vialidad.
AEROPORTUARIA
DIRECCIÓN NACIONAL DE AUDITORÍA
NACIONAL Transparencia y Control Social. 1
INTERNA INSTITUCIONAL

DIRECCIONES PROVINCIALES

Gobiernos Autónomos Descentralizados y regímenes


especiales, conformados por: consejos provinciales, consejos
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PICHINCHA PROVINCIAL 152
regionales, consejos municipales, consejos metropolitanos y
juntas parroquiales rurales de la provincia de Pichincha
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GUAYAS PROVINCIAL Multisectorial en la provincia del Guayas 428
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EL ORO PROVINCIAL Multisectorial en la provincia de El Oro 172
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LOS RÍOS PROVINCIAL Multisectorial en la provincia de Los Ríos 135
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SANTA ELENA PROVINCIAL Multisectorial en la provincia de Santa Elena 58
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GALÁPAGOS PROVINCIAL Multisectorial en la provincia de Galápagos 44
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE AZUAY PROVINCIAL Multisectorial en la provincia del Azuay 234
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAÑAR PROVINCIAL Multisectorial en la provincia del Cañar 89
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE MORONA
PROVINCIAL Multisectorial en la provincia de Morona Santiago 117
SANTIAGO
18 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE TUNGURAHUA PROVINCIAL Multisectorial en la provincia de Tungurahua 135


DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PASTAZA PROVINCIAL Multisectorial en la provincia de Pastaza 60
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LOJA PROVINCIAL Multisectorial en la provincia de Loja 222
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA
PROVINCIAL Multisectorial en la provincia de Zamora Chinchipe 94
CHINCHIPE
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE MANABÍ PROVINCIAL Multisectorial en la provincia de Manabí 268
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CHIMBORAZO PROVINCIAL Multisectorial en la provincia de Chimborazo 142
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE BOLÍVAR PROVINCIAL Multisectorial en la provincia de Bolívar 80
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE IMBABURA PROVINCIAL Multisectorial en la provincia de Imbabura 133
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CARCHI PROVINCIAL Multisectorial en la provincia del Carchi 82
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE NAPO PROVINCIAL Multisectorial en la provincia de Napo 76
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SUCUMBÍOS PROVINCIAL Multisectorial en la provincia de Sucumbíos 95
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ORELLANA PROVINCIAL Multisectorial en la provincia de Orellana 83
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COTOPAXI PROVINCIAL Multisectorial en la provincia de Cotopaxi 103
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ESMERALDAS PROVINCIAL Multisectorial en la provincia de Esmeraldas 133
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SANTO
PROVINCIAL Multisectorial en la provincia de Santo Domingo 54
DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

TOTAL 3590
(1) Al 30 de julio de 2020, existen 144 unidades de auditoría interna a nivel nacional.

El control de la utilización de los recursos estatales y la Mediante Acuerdo N° 018-CG-2020, con el objeto de
consecución de los objetivos de las instituciones del reorganizar los ámbitos de las unidades de control
Estado y de las personas jurídicas de derecho privado externo, se suprimió la Dirección Nacional de Auditoría
que dispongan de recursos públicos se realiza a través de Gobiernos Seccionales, creándose la Dirección
de las unidades de auditoría de control externo e interno Provincial de Pichincha.
a nivel nacional. Para el cumplimiento de sus funciones,
la Contraloría General del Estado en el año 2020 hasta El ámbito de control de las Direcciones Nacionales de
el mes de julio, contaba con 8 Direcciones Nacionales Auditoría de la matriz, comprende las entidades del
de Auditoría, 23 Direcciones Provinciales y 144 unidades sector público y a las personas jurídicas de derecho
de auditoría interna. privado que disponen de recursos públicos a nivel
nacional, de acuerdo con la modalidad y alcance de
Mediante Acuerdo N° 015-CG-2020 de 30 de julio de las acciones de control a ser ejecutadas.
2020, se suprimió la Dirección Nacional de Auditorías
Internas, disponiéndose que las Direcciones Nacionales El ámbito de control de las Direcciones Provinciales
y Direcciones Provinciales de acuerdo con su ámbito incluye a las entidades y organismos del sector público
o jurisdicción, asuman las funciones y atribuciones y a las personas jurídicas de derecho privado que
de coordinación y supervisión de las Unidades de dispongan de recursos públicos, ubicadas dentro de la
Auditoría Interna. jurisdicción territorial de cada una de ellas.
Rendición de Cuentas 2020
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 21

COMPETENCIAS DE LA CONTRALORÍA
GENERAL DEL ESTADO

La Contraloría General del Estado es un organismo responsabilidad penal, para lo cual, emite normativa
técnico encargado del control de la utilización de los vinculada a su función y brinda asesoría técnica a los
recursos estatales y la consecución de los objetivos de servidores públicos que lo soliciten, en el ámbito de su
las instituciones del Estado y de las personas jurídicas de competencia.
derecho privado que disponen de recursos públicos.
El control de la utilización de los recursos estatales y de
Según lo establece la Constitución y la Ley, a la
las personas jurídicas de derecho privado que disponen
Contraloría General del Estado le corresponde dirigir el
de recursos públicos se ejerce mediante la auditoría
sistema de control administrativo que se compone de
gubernamental y el examen especial, utilizando normas
auditoría interna, auditoría externa y del control interno
de las entidades del sector público y de las entidades nacionales e internacionales y técnicas de auditoría,
privadas que dispongan de recursos públicos; además, mediante la aplicación de la auditoría financiera,
tiene atribución para determinar responsabilidades auditoría de gestión, auditoría de aspectos ambientales,
administrativas y civiles culposas e indicios de auditoría de obras públicas o de ingeniería.
22 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

NÚMERO DE ACCIONES DE CONTROL E INFORMES APROBADOS POR UNIDAD DE CONTROL

NÚMERO DE ACCIONES INFORMES


UNIDADES DE AUDITORÍA EXTERNA
DE CONTROL (1) APROBADOS (2)

DNA 1 - Dirección Nacional de Auditoría de Administración Central 46 75

DNA 2 - Dirección Nacional de Auditoría de Sectores Sociales 23 35

DNA 3 - Dirección Nacional de Auditoría de Deuda Pública y Finanzas 18 23


DNA 4 - Dirección Nacional de Auditoría de Telecomunicaciones, Conectividad y Sectores
30 49
Productivos
DNA 5 - Dirección Nacional de Auditoría de Recursos Naturales 33 33

DNA 6 - Dirección Nacional de Auditoría de Salud y Seguridad Social 30 58


DNA 7 - Dirección Nacional de Auditoría de Transporte, Vialidad, Infraestructura Portuaria y
21 37
Aeroportuaria
DNA5 - Dirección Nacional de Auditoría de Gobiernos Seccionales 8 41

Dirección Provincial de Pichincha 27 15

Dirección Provincial de Guayas 105 97

Dirección Provincial de El Oro 24 35

Dirección Provincial de Los Ríos 29 22

Dirección Provincial de Santa Elena 17 27

Dirección Provincial de Galápagos 15 11

Dirección Provincial de Azuay 74 61

Dirección Provincial de El Cañar 26 27

Dirección Provincial de Morona Santiago 49 34

Dirección Provincial de Tungurahua 37 36

Dirección Provincial de Pastaza 23 14

Dirección Provincial de Loja 68 34

Dirección Provincial de Zamora Chinchipe 15 14

Dirección Provincial de Manabí 48 41

Dirección Provincial de Chimborazo 57 59

Dirección Provincial de Bolívar 31 24

Dirección Provincial de Imbabura 42 36

Dirección Provincial de Carchi 14 16

Dirección Provincial de Napo 33 32


RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 23

Dirección Provincial de Sucumbíos 35 28

Dirección Provincial de Orellana 20 20

Dirección Provincial de Cotopaxi 46 36

Dirección Provincial de Esmeraldas 18 19

Dirección Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas 20 21

TOTAL UNIDADES DE AUDITORÍA EXTERNA 1082 1110


NÚMERO DE ACCIONES DE INFORMES
UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA
CONTROL(1) APROBADOS (2)
DNA 1 - Dirección Nacional de Auditoría de Administración Central 59 20

DNA 2 - Dirección Nacional de Auditoría de Sectores Sociales 51 17

DNA 3 - Dirección Nacional de Auditoría de Deuda Pública y Finanzas 30 16


DNA 4 - Dirección Nacional de Auditoría de Telecomunicaciones, Conectividad y Sectores
22 8
Productivos
DNA 5 - Dirección Nacional de Auditoría de Recursos Naturales 30 17

DNA 6 - Dirección Nacional de Auditoría de Salud y Seguridad Social 26 12


DNA 7 - Dirección Nacional de Auditoría de Transporte, Vialidad, Infraestructura Portuaria y
10 3
Aeroportuaria
Dirección Nacional de Auditorías Internas 9 292

Dirección Provincial de Pichincha 71 26

Dirección Provincial de Guayas 98 23

Dirección Provincial de El Oro 2 0

Dirección Provincial de Los Ríos 3 0

Dirección Provincial de Azuay 14 6

Dirección Provincial de Tungurahua 4 1

Dirección Provincial de Manabí 19 10

Dirección Provincial de Chimborazo 5 1

Dirección Provincial de Imbabura 4 2

Dirección Provincial de Esmeraldas 9 6

Dirección Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas 7 1

TOTAL UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA 473 461

TOTAL GENERAL 1555 1571

(1) Incluye acciones de control planificadas e imprevistas.


(2) Incluye acciones de control efectuadas en años anteriores, cuyos informes fueron aprobados en el año 2020.
24 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

EJECUCIÓN DE ACCIONES DE CONTROL A NIVEL NACIONAL

El organismo técnico de control, a través de las unidades de control externo e interno, en el año 2020, ha ejecutado
1.555 acciones de control en las diferentes modalidades previstas en la ley; su detalle es el siguiente:

NÚMERO DE ACCIONES DE CONTROL POR UNIDAD DE CONTROL, ORIGEN Y TIPO DE EXAMEN

TIPO DE AUDITORÍA
UNIDAD DE CONTROL ORIGEN TOTAL
AG AOP AF CC DPJ EE EPF SFP

DNA 1 - Dirección Nacional de Auditoría de Planificados 0 0 0 13 0 42 0 0 55


Administración Central Imprevistos 1 0 0 0 7 40 0 2 50

DNA 2 - Dirección Nacional de Auditoría de Sectores Planificados 1 0 1 29 0 31 0 0 62


Sociales Imprevistos 1 0 0 0 0 9 0 2 12

DNA 3 - Dirección Nacional de Auditoría de Deuda Planificados 1 0 1 12 0 23 0 0 37


Pública y Finanzas Imprevistos 0 0 1 0 1 8 1 0 11
DNA 4 - Dirección Nacional de Auditoría de Planificados 4 0 0 7 0 27 0 0 38
Telecomunicaciones, Conectividad y Sectores
Productivos Imprevistos 0 0 0 0 3 9 1 1 14

DNA 5 - Dirección Nacional de Auditoría de Recursos Planificados 5 0 1 3 0 32 0 0 41


Naturales Imprevistos 1 0 0 0 0 19 0 2 22

DNA 6 - Dirección Nacional de Auditoría de Salud y Planificados 0 0 0 2 0 15 0 0 17


Seguridad Social Imprevistos 0 0 0 0 0 38 0 1 39
DNA 7 - Dirección Nacional de Auditoría de Planificados 0 0 0 3 0 17 0 0 20
Transporte, Vialidad, Infraestructura Portuaria y
Aeroportuaria Imprevistos 0 0 0 0 1 9 0 1 11

DNA5 - Dirección Nacional de Auditoría de Planificados 0 0 0 0 0 3 0 0 3


Gobiernos Seccionales Imprevistos 0 0 0 0 0 5 0 0 5
Planificados 0 0 0 0 0 5 0 0 5
Dirección Nacional de Auditorías Internas
Imprevistos 0 0 0 0 0 4 0 0 4

Dirección Provincial de Pichincha Planificados 0 2 0 21 0 46 0 0 69


Imprevistos 1 0 0 0 1 26 0 1 29

Dirección Provincial de Guayas Planificados 0 0 0 42 0 68 0 0 110


Imprevistos 0 0 0 0 2 88 0 3 93

Dirección Provincial de El Oro Planificados 0 0 0 1 0 3 0 0 4


Imprevistos 0 0 0 0 0 22 0 0 22

Dirección Provincial de Los Ríos Planificados 0 0 0 0 0 11 0 0 11


Imprevistos 0 0 0 0 0 21 0 0 21

Dirección Provincial de Santa Elena Planificados 0 0 0 0 0 7 0 0 7


Imprevistos 0 0 0 0 0 10 0 0 10

Dirección Provincial de Galápagos Planificados 0 0 0 0 0 4 0 0 4


Imprevistos 0 0 0 0 0 10 0 1 11
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 25

Dirección Provincial de Azuay Planificados 0 0 0 3 0 27 0 0 30


Imprevistos 0 0 0 0 0 57 0 1 58

Dirección Provincial de el Cañar Planificados 0 0 0 0 0 7 0 0 7


Imprevistos 0 0 0 0 0 19 0 0 19

Dirección Provincial de Morona Santiago Planificados 0 0 0 0 0 6 0 0 6


Imprevistos 0 0 0 0 0 43 0 0 43

Dirección Provincial de Tungurahua Planificados 0 0 0 3 0 7 0 0 10


Imprevistos 0 0 0 0 0 30 0 1 31

Dirección Provincial de Pastaza Planificados 0 0 0 0 0 5 0 0 5


Imprevistos 0 0 0 0 0 18 0 0 18

Dirección Provincial de Loja Planificados 0 0 0 0 0 21 0 0 21


Imprevistos 0 0 0 0 0 44 0 3 47

Dirección Provincial de Zamora Chinchipe Planificados 0 0 0 0 0 6 0 0 6


Imprevistos 0 0 0 0 0 9 0 0 9

Dirección Provincial de Manabí Planificados 1 0 0 13 0 23 0 0 37


Imprevistos 0 0 0 0 0 28 0 2 30

Dirección Provincial de Chimborazo Planificados 0 0 0 4 0 19 0 0 23


Imprevistos 0 0 0 0 4 34 0 1 39

Dirección Provincial de Bolívar Planificados 0 0 0 0 0 1 0 0 1


Imprevistos 0 0 0 0 6 24 0 0 30

Dirección Provincial de Imbabura Planificados 1 0 0 1 0 16 0 0 18


Imprevistos 0 0 0 0 0 28 0 0 28

Dirección Provincial de Carchi Planificados 0 0 0 0 0 5 0 0 5


Imprevistos 0 0 0 0 0 9 0 0 9

Dirección Provincial de Napo Planificados 0 0 0 0 0 14 0 0 14


Imprevistos 0 0 0 0 0 19 0 0 19

Dirección Provincial de Sucumbíos Planificados 0 0 0 0 0 11 0 0 11


Imprevistos 0 0 0 0 0 24 0 0 24

Dirección Provincial de Orellana Planificados 0 0 0 0 0 11 0 0 11


Imprevistos 0 0 0 0 0 9 0 0 9

Dirección Provincial de Cotopaxi Planificados 0 0 0 0 0 18 0 0 18


Imprevistos 0 0 0 0 0 28 0 0 28
Planificados 0 0 0 6 0 12 0 0 18
Dirección Provincial de Esmeraldas
Imprevistos 0 0 0 0 0 9 0 0 9

Dirección Provincial de Santo Domingo de los Planificados 0 0 0 6 0 9 0 0 15


Tsáchilas Imprevistos 0 0 0 0 0 11 0 1 12

TOTAL 17 2 4 169 25 1313 2 23 1555


26 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Las 1.555 acciones de control ejecutadas en el período Acciones de control externas en ejecución
2020, se distribuyen en 17 auditorías de gestión (AG), 2
auditorías de obra pública (AOP), 4 auditorías financieras De conformidad con el Estatuto Orgánico de Gestión
(AF), 169 controles continuos (CC), 25 exámenes a las Organizacional por Procesos Sustitutivo, la Contraloría
declaraciones patrimoniales juradas (DPJ), 1.313 exámenes General del Estado ejecuta acciones de control a
especiales, 2 exámenes de paraísos fiscales y 23 auditorías través de sus unidades de auditoría de la matriz y de
que corresponden a supervisión de firmas privadas. cada provincia, de acuerdo a su ámbito de control.

ACCIONES DE CONTROL EXTERNAS EN EJECUCIÓN POR UNIDAD DE CONTROL

NÚMERO DE ACCIONES EN
UNIDADES DE AUDITORÍA EXTERNA
EJECUCIÓN

DNA 1 - Dirección Nacional de Auditoría de Administración Central 19


DNA 2 - Dirección Nacional de Auditoría de Sectores Sociales 13
DNA 3 - Dirección Nacional de Auditoría de Deuda Pública y Finanzas 18
DNA 4 - Dirección Nacional de Auditoría de Telecomunicaciones, Conectividad y Sectores Productivos 14
DNA 5 - Dirección Nacional de Auditoría de Recursos Naturales 15
DNA 6 - Dirección Nacional de Auditoría de Salud y Seguridad Social 3
DNA 7 - Dirección Nacional de Auditoría de Transporte, Vialidad, Infraestructura Portuaria y Aeroportuaria 7
Dirección Provincial de Pichincha 11
Dirección Provincial de Guayas 11
Dirección Provincial de El Oro 3
Dirección Provincial de Los Ríos 3
Dirección Provincial de Santa Elena 5
Dirección Provincial de Galápagos 2
Dirección Provincial de Azuay 5
Dirección Provincial de El Cañar 2
Dirección Provincial de Morona Santiago 3
Dirección Provincial de Tungurahua 3
Dirección Provincial de Pastaza 1
Dirección Provincial de Loja 12
Dirección Provincial de Manabí 15
Dirección Provincial de Chimborazo 4
Dirección Provincial de Bolívar 3
Dirección Provincial de Imbabura 1
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 27

NÚMERO DE ACCIONES EN
UNIDADES DE AUDITORÍA EXTERNA
EJECUCIÓN

Dirección Provincial de Carchi 3


Dirección Provincial de Sucumbíos 1
Dirección Provincial de Orellana 1
Dirección Provincial de Cotopaxi 9
Dirección Provincial de Esmeraldas 2

TOTAL 189

ACCIONES DE CONTROL EXTERNO EN EJECUCIÓN


POR PROVINCIA

60,00%

50,00%

40,00%

30,00%

20,00%

10,00%

0,00%
Tungurahua

Past aza

Loja

Chimborazo

I mbabura

Carchi

Sucumbíos

Orellana

Cotopaxi

Esmeraldas
Pichincha

Guayas

El Oro

Los Ríos

Santa Elena

Galápagos

Azuay

Morona Santiago

Bolívar
El Cañar

Manabí

Mientras que, en el período de enero a diciembre de 2020 se aprobaron 1.110 informes de auditoría externa, 238
están en trámite de aprobación y 241 en control de calidad, previo a la aprobación.
28 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

ESTADOS DE LOS INFORMES DE CONTROL EXTERNOS POR UNIDAD DE CONTROL

CONTROL DE EN TRÁMITE DE
UNIDADES DE AUDITORÍA EXTERNA APROBADO
CALIDAD APROBACIÓN

DNA 1 - Dirección Nacional de Auditoría de Administración Central 75 5 2


DNA 2 - Dirección Nacional de Auditoría de Sectores Sociales 35 17 0
DNA 3 - Dirección Nacional de Auditoría de Deuda Pública y Finanzas 23 0 0
DNA 4 - Dirección Nacional de Auditoría de Telecomunicaciones, 49 7 0
Conectividad y Sectores Productivos
DNA 5 - Dirección Nacional de Auditoría de Recursos Naturales 33 5 4
DNA 6 - Dirección Nacional de Auditoría de Salud y Seguridad Social 58 5 0
DNA 7 - Dirección Nacional de Auditoría de Transporte, Vialidad, 37 6 0
Infraestructura Portuaria y Aeroportuaria
DNA5 - Dirección Nacional de Auditoría de Gobiernos Seccionales 41 0 0
Dirección Provincial de Pichincha 15 8 3
Dirección Provincial de Guayas 97 28 32
Dirección Provincial de El Oro 35 9 4
Dirección Provincial de Los Ríos 22 13 12
Dirección Provincial de Santa Elena 27 6 2
Dirección Provincial de Galápagos 11 1 11
Dirección Provincial de Azuay 61 10 18
Dirección Provincial de El Cañar 27 2 4
Dirección Provincial de Morona Santiago 34 5 20
Dirección Provincial de Tungurahua 36 1 15
Dirección Provincial de Pastaza 14 13 4
Dirección Provincial de Loja 34 40 11
Dirección Provincial de Zamora Chinchipe 14 1 9
Dirección Provincial de Manabí 41 5 14
Dirección Provincial de Chimborazo 59 7 10
Dirección Provincial de Bolívar 24 3 9
Dirección Provincial de Imbabura 36 6 11
Dirección Provincial de Carchi 16 1 3
Dirección Provincial de Napo 32 6 6
Dirección Provincial de Sucumbíos 28 12 4
Dirección Provincial de Orellana 20 7 1
Dirección Provincial de Cotopaxi 36 9 15
Dirección Provincial de Esmeraldas 19 3 11
Dirección Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas 21 0 3

TOTAL 1110 241 238


RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 29

La siguiente gráfica muestra la distribución del estado de los informes por las unidades de control externo, a
nivel nacional:

ESTADO DE LOS INFORMES


DE CONTROL EXTERNOS

120

97
100

80 75

61 59
58
60
49
41 35 40 41
35 37 32 34 36 34 36 36
40 33 32
28 27 27 28
23 22 24
17 18 20
1514
20 19 21
20 15 13 14 14 10 16 15
9 12 6 11 11 10 13 9 11 12 11
52 7 5 5 6 8 11 9
5 7 3 6 66 4 7 9
0 00 0 4 0 0 00
3 4 2 1 24 5 1 4
1 1 3 1 3 0
3
0

DP- Santo Domingo


de los Tsáchilas
DNA 1

DP- Cotopaxi
DP- Esmeraldas
DNA 2
DNA 3

DP- Chimborazo

DP- Imbabura
DP- Carchi
DP- Napo
DP- Suc umbíos
DP- Orellana
DNA 4
DNA 5

DP- Morona Santiago


DP- Tungurahua
DP- Pastaza
DP- Loja
DP- Zamora Chinchipe
DNA 6
DNA 7
DNA5
DP.Pichincha
DP- Guayas
DP- El Oro
DP- Los Ríos
DP- Santa Elena
DP- Galápagos
DP- Azuay

DP- Bolívar
DP- Cañar

DP- Manabí

APROBADO CONTROL DE CALIDAD EN TRÁMITE DE APROBACIÓN

Del total de informes aprobados en el año, por las acciones de control efectuadas por las unidades de
auditoría externa, el 77,12% corresponden a informes generales y el restante, 22,88%, a informes con indicios de
responsabilidad penal.  
30 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

NÚMERO DE INFORMES APROBADOS EN LAS UNIDADES DE CONTROL EXTERNAS, POR TIPO DE INFORME

UNIDADES DE AUDITORÍA EXTERNA GENERAL IRP TOTAL

DNA 1 - Dirección Nacional de Auditoría de Administración Central 63 12 75


DNA 2 - Dirección Nacional de Auditoría de Sectores Sociales 26 9 35
DNA 3 - Dirección Nacional de Auditoría de Deuda Pública y Finanzas 20 3 23
DNA 4 - Dirección Nacional de Auditoría de Telecomunicaciones, Conectividad y 37 12 49
Sectores Productivos
DNA 5 - Dirección Nacional de Auditoría de Recursos Naturales 27 6 33
DNA 6 - Dirección Nacional de Auditoría de Salud y Seguridad Social 34 24 58
DNA 7 - Dirección Nacional de Auditoría de Transporte, Vialidad, Infraestructura Portuaria 26 11 37
y Aeroportuaria
DNA5 - Dirección Nacional de Auditoría de Gobiernos Seccionales 22 19 41
Dirección Provincial de Pichincha 13 2 15
Dirección Provincial de Guayas 65 32 97
Dirección Provincial de El Oro 25 10 35
Dirección Provincial de Los Ríos 15 7 22
Dirección Provincial de Santa Elena 16 11 27
Dirección Provincial de Galápagos 10 1 11
Dirección Provincial de Azuay 57 4 61
Dirección Provincial de El Cañar 26 1 27
Dirección Provincial de Morona Santiago 30 4 34
Dirección Provincial de Tungurahua 25 11 36
Dirección Provincial de Pastaza 11 3 14
Dirección Provincial de Loja 26 8 34
Dirección Provincial de Zamora Chinchipe 14 0 14
Dirección Provincial de Manabí 35 6 41
Dirección Provincial de Chimborazo 48 11 59
Dirección Provincial de Bolívar 22 2 24
Dirección Provincial de Imbabura 29 7 36
Dirección Provincial de Carchi 7 9 16
Dirección Provincial de Napo 28 4 32
Dirección Provincial de Sucumbíos 22 6 28
Dirección Provincial de Orellana 17 3 20
Dirección Provincial de Cotopaxi 27 9 36
Dirección Provincial de Esmeraldas 12 7 19
Dirección Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas 21 0 21

TOTAL 856 254 1110


RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 31

En el siguiente gráfico se observa la distribución por Direcciones Provinciales de los informes generales y los informes
con indicios de responsabilidad penal aprobados durante el 2020.

NÚMERO DE INFORMES EXTERNOS APROBADOS EN LAS


DIRECCIONES PROVINCIALES

70
65
60
57

50
48
40
35
32
30 29
30 26 26 28 27
25 25
22 22 21
20 16 17
13 15 14
11 10 11 11 11 12
10 8 9 9
7 6 7 7 6 7
10 4 4 3 4 3
2 1 1 0 2
0

DP- Santo Domingo


de los Tsáchilas
DP- Zamora
Chinchipe

DP- Napo

DP- Sucumbíos

DP- Orellana

DP- Cotopaxi

DP- Esmeraldas
DP- Chimborazo

DP- Imbabura

DP- Carchi
DP- Tungurahua

DP- Pastaza

DP- Loja
DP- Pichincha

DP- Guayas

DP- El Oro

DP- Los Ríos

DP- Santa Elena

DP- Galápagos

DP- Azuay

DP- Morona
Santiago

DP- Bolívar
DP- Cañar

DP- Manabí

GENERAL IRP
32 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Complementariamente a las acciones de control, durante el 2020 se efectuaron 127 verificaciones preliminares y se
emitieron 646 órdenes de trabajo para efectuar operativos de control vehicular a nivel nacional.

VERIFICACIONES PRELIMINARES EJECUTADAS

UNIDAD DE CONTROL TOTAL %

UNIDADES DE CONTROL DE LA MATRIZ 65 51%

DIRECCIONES PROVINCIALES 62 49%

TOTAL 127 100%

Las Delegaciones Provinciales efectuaron el 49% de las verificaciones preliminares, en tanto que las unidades de
control de matriz efectuaron el 51% restante.

VERIFICACIONES PRELIMINARES
EJECUTADAS

49%
51%

UNIDADES DE CONTROL DE LA MATRIZ DIRECCIONES PROVINCIALES


RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 33

A continuación, se detalla el número de órdenes de trabajo emitidas durante el año 2020 con las cuales se
efectuaron los operativos vehiculares a nivel nacional.

ÓRDENES DE TRABAJO EMITIDAS A NIVEL NACIONAL PARA EFECTUAR OPERATIVOS DE CONTROL VEHICULAR

UNIDADES DE AUDITORÍA AE AI TOTAL

DNA 1 74 74
DNA 2 49 49
DNA 3 19 46 65
DNA 4 14 14
DNA 5 15 15
DNA 6 12 12
DNA 7 15 15
DNAI 182 182
DP- Azuay 7 7
DP- Bolívar 3 3
DP- Cañar 5 5
DP- Carchi 1 1
DP- Chimborazo 6 6
DP- Cotopaxi 6 6
DP- El Oro 20 20
DP- Esmeraldas 4 4
DP- Galápagos 9 9
DP- Guayas 12 12
DP- Imbabura 4 5 9
DP- Loja 4 4
DP- Los Ríos 5 5
DP- Manabí 4 4
DP- Morona Santiago 5 5
DP- Napo 5 5
DP- Orellana 3 3
DP- Pastaza 7 7
DP- Pichincha 92 92
DP- Santa Elena 3 3
DP- Santo Domingo de los Tsáchilas 1 1
DP- Sucumbíos 4 4
DP- Tungurahua 4 4
DP- Zamora Chinchipe 1 1

TOTAL 142 504 646


34 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

En los operativos de control vehicular participaron los Dirección Nacional de Comunicación Interinstitucional;
servidores de las diferentes unidades de control externo y, se tuvo el apoyo de elementos de la Policía Nacional,
e interno a nivel nacional. Además, se contó con quienes respaldaron el trabajo realizado por la
cobertura periodística realizada por los servidores de la Contraloría General del Estado.

ÓRDENES DE TRABAJO EMITIDAS A NIVEL NACIONAL PARA EFECTUAR


OPERATIVOS DE CONTROL VEHICULAR

200

180

160

140

120

100

80

60

40

20

0
DNA 1
DNA 2
DNA 3
DNA 4
DNA 5

DP- El Oro

DP- Pastaza
DP- Pichinc ha
DP- Santa Elena
DP- Santo Domingo
de los Tsáchilas
DP- Suc umbíos
DP- Tungurahua
DP- Zamora Chinchipe
DNA 6
DNA 7
DNAI
DP- Azuay

DP- Carchi
DP- Chimborazo
DP- Cotopaxi

DP- Esme raldas


DP- Galápagos
DP- Guayas
DP- Imbabura
DP- Loja
DP- Los Ríos

DP- Morona Santiago


DP- Napo
DP- Orellana
DP- Bolívar
DP- Cañar

DP- Manabí

Adicionalmente, en el período informado, las unidades de auditoría externa, tanto de la matriz como de las
direcciones provinciales, supervisaron la ejecución de 33 auditorías realizadas por firmas privadas de auditoría a
nivel nacional.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 35

SUPERVISIÓN DE FIRMAS PRIVADAS EFECTUADAS

No. UNIDAD DE CONTROL DESCRIPCIÓN ENTIDAD

Supervisión Firmas Privadas dictaminar sobre la razonabilidad de los estados


financieros de la Dirección de Industria Aeronáutica de la Fuerza Aérea
DIRECCIÓN DE INDUSTRIA
Ecuatoriana (DIAF), por el ejercicio económico terminado al 31 de diciembre de
AERONÁUTICA DE LA
1 2019, revelando aquellos hechos que pudieren afectar su posición económica
FUERZA AÉREA ECUATORI-
financiera y que eventualmente incidirían en el dictámen presentado por la
ANA (DIAF)
DNA 1 - DIRECCIÓN compañía auditora , por el período comprendido entre el 1 de enero del 2019
NACIONAL DE y el 31 de diciembre del 2019
AUDITORÍA DE
ADMINISTRACIÓN Supervisión Firmas Privadas para: “Revelar y evaluar la información para
CENTRAL expresar una opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros de la
Empresa Pública Santa Bárbara EP, por el ejercicio económico terminado al
2 31 de diciembre de 2018, revelando aquellos hechos que pudieran afectar su SANTA BÁRBARA EP
posición económica financiera y que eventualmente incidirían en el dictamen
presentado por la compañía auditora”, por el período comprendido entre el 1
de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2018

DNA 2 - DIRECCIÓN Supervisión Firmas Privadas a los estados financieros, por el período comprendido EMPRESA PÚBLICA CASA
3
NACIONAL DE entre el 1 de enero del 2018 y el 31 de diciembre del 2018 PARA TODOS EP
AUDITORÍA DE SECTORES
SOCIALES Supervisión Firmas Privadas a los estados financieros, por el período comprendido UNIVERSIDAD DE LAS FUER-
4
entre el 1 de enero del 2016 y el 31 de diciembre del 2018 ZAS ARMADAS ESPE

DNA 4 - DIRECCIÓN Supervisión Firmas Privadas revelar y evaluar la información para expresar
NACIONAL DE una opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros individuales y
AUDITORÍA DE consolidados aquellos hechos que pueda afectar su posición económica, EMPRESA ELÉCTRICA QUI-
5
TELECOMUNICACIONES, financiera y que eventualmente incidiera en dictamen presentado por la TO S.A.
CONECTIVIDAD Y compañía auditora, por el período comprendido entre el 1 de enero de 2018 y
SECTORES PRODUCTIVOS el 31 de diciembre de 2018
DNA 4 - DIRECCIÓN Supervisión Firmas Privadas de los estados financieros de la empresa pública
NACIONAL DE Cementera del Ecuador, en Liquidación, por el ejercicio económico terminado
AUDITORÍA DE al 31 de diciembre de 2018, revelando aquellos hechos que pudieran afectar su EMPRESA PÚBLICA CEMEN-
6 TELECOMUNICACIONES, posición económica financiera y que eventualmente incidirían en el dictamen TERA DEL ECUADOR
CONECTIVIDAD Y presentado por la compañía auditora, por el período comprendido entre el 1
SECTORES PRODUCTIVOS de enero del 2018 y el 31 de diciembre del 2018

DNA 5 - DIRECCIÓN Supervisión Firmas Privadas a los estados financieros , por el período comprendido EMPRESA NACIONAL MIN-
7
NACIONAL DE entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2018 ERA, ENAMI EP
AUDITORÍA DE Auditoría a los estados financieros de OPERACIONES RÍO NAPO COMPAÑÍA DE
RECURSOS NATURALES ECONOMÍA MIXTA, EN LIQUIDACIÓN, por los ejercicios económicos terminados OPERACIONES RÍO
DNA 5 - DIRECCIÓN al 31 de diciembre de 2016, 2017 y 2018, realizados por la CONTRALORÍA NAPO COMPAÑÍA DE
8 NACIONAL DE GENERAL DEL ESTADO; a través de la compañía ECOVIS-ECUADOR CIA. LTDA; ECONOMÍA MIXTA, EN
AUDITORÍA DE de conformidad con el Contrato de Prestación de Servicios 013-CGE-CAS-2019 LIQUIDACIÓN
RECURSOS NATURALES de 16 de diciembre de 2019.

DNA 6 - DIRECCIÓN
Supervisión Firmas Privadas a los estados financieros en la Empresa Pública
NACIONAL DE ENFARMA EP EN LIQUI-
9 ENFARMA EP, por el período comprendido entre el 1 de enero del 2018 y el 31
AUDITORÍA DE SALUD Y DACIÓN
de diciembre del 2018
SEGURIDAD SOCIAL
36 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

No. UNIDAD DE CONTROL DESCRIPCIÓN ENTIDAD

DNA 7 - DIRECCIÓN Supervisión Firmas Privadas para dictaminar sobre la razonabilidad de los
NACIONAL DE estados financieros de la Empresa Ferrocarriles del Ecuador, Empresa Pública
AUDITORÍA DE EMPRESA FERROCARRILES
-FEEP-, revelando aquellos hechos que pudieran afectar su posición económica
10 TRANSPORTE, VIALIDAD, DEL ECUADOR, EMPRESA
financiera y que eventualmente incidirían en el dictamen presentado por la
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA - FEEP
compañía auditora,, por el período comprendido entre el 1 de enero del 2018
PORTUARIA Y y el 31 de diciembre del 2018
AEROPORTUARIA
DNA 7 - DIRECCIÓN
NACIONAL DE
AUDITORÍA DE EMPRESA FERROCARRILES
Supervisión Firmas Privadas a los estados financieros, por el período comprendido
11 TRANSPORTE, VIALIDAD, DEL ECUADOR, EMPRESA
entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2017
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA - FEEP
PORTUARIA Y
AEROPORTUARIA
DNA5 - DIRECCIÓN
Supervisión Firmas Privadas financiera , por el período comprendido entre el 1 EMPRESA PÚBLICA METRO-
12 NACIONAL DE
de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2017 POLITANA DE ASEO
AUDITORÍA DE
GOBIERNOS
SECCIONALES
DNA5 - DIRECCIÓN EMPRESA PÚBLICA MET-
NACIONAL DE Supervisión Firmas Privadas financiera, por el período comprendido entre el 1
13 ROPOLITANA METRO DE
AUDITORÍA DE de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2018
QUITO
GOBIERNOS
SECCIONALES
EMAC-BGP ENERGY COM-
Supervisión Firmas Privadas a los estados financieros, por el período comprendido
14 PAÑÍA DE ECONOMÍA
entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2018
MIXTA CEM

EMPRESA PÚBLICA MU-


Supervisión Firmas Privadas a los estados financieros , por el período comprendido NICIPAL DE SERVICIOS DE
15
entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2018 RASTRO Y PLAZAS DE GA-
DIRECCIÓN PROVINCIAL
NADO - EMURPLAG EP
DE AZUAY
EMPRESA PÚBLICA MUNIC-
IPAL DE TELECOMUNICA-
Supervisión Firmas Privadas a los estados financieros, por el período comprendido CIONES, AGUA POTABLE,
16
entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2017 ALCANTARILLADO Y SA-
NEAMIENTO DE CUENCA
- “ETAPA EP”

Supervisión Firmas Privadas a los estados financieros, por el período comprendido EMPRESA ELÉCTRICA
17 DIRECCIÓN PROVINCIAL entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2018 RIOBAMBA S.A.
DE CHIMBORAZO
DIRECCIÓN PROVINCIAL
DE CHIMBORAZO Supervisión Firmas Privadas a los estados financieros , por el período comprendido UNIVERSIDAD NACIONAL
18
entre el 1 de enero del 2016 y el 31 de enero del 2018 DE CHIMBORAZO

EMPRESA ELÉCTRICA
DIRECCIÓN PROVINCIAL Supervisión Firmas Privadas a los estados financieros , por el período comprendido
19 PROVINCIAL GALÁPAGOS
DE GALÁPAGOS entre el 1 de enero del 2017 y el 31 de enero del 2018
ELECGALAPAGOS S.A.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 37

No. UNIDAD DE CONTROL DESCRIPCIÓN ENTIDAD

Auditoría a los Estados Financieros de ACERÍAS NACIONALES DEL ECUADOR


SOCIEDAD ANÓNIMA (A.N.D.E.C.), por los ejercicios económicos terminados
ACERÍAS NACIONALES
al 31 de diciembre de 2018, realizado por la Contraloría General del Estado,
20 DEL ECUADOR SOCIEDAD
a través de la Compañía Consultores Morán Cedillo Cía. Ltda., en virtud del
ANÓNIMA (A.N.D.E.C.)
contrato de prestación de servicios de auditoría 009-CGE-CNAyS-GCSACP-2019
suscrito el 18 de marzo de 2019

Supervisión Firmas Privadas a los estados financieros, por el período comprendido ASTILLEROS NAVALES ECU-
21
entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2018 ATORIANOS - ASTINAVE EP

Auditoría a los Estados Financieros por los ejercicios económicos de los años
terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2016, en la Empresa Eléctrica Pública EMPRESA ELÉCTRICA
Estratégica Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, y sus Unidades PÚBLICA ESTRATÉGICA
DIRECCIÓN PROVINCIAL
22 de Negocio, realizado por la Contraloría General del Estado, a través de la CORPORACIÓN NACIO-
DE GUAYAS
Compañía Leading Edge Audit & Consulting Cía. Ltda., en virtud del Contrato NAL DE ELECTRICIDAD,
de Prestación de Servicios de Auditoría 0004-CGE-DNAyS-GCSACP-2018, suscrito CNEL EP
el 14 de marzo de 2018.

Auditoría a los Estados Financieros por los ejercicios económicos terminados al


31 de diciembre de 2017-2018, en la EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y EMPRESA MUNICIPAL DE
ALCANTARILLADO DE GUAYAQUIL, EP EMAPAG EP, realizado por la Contraloría AGUA POTABLE Y ALCAN-
23
General del Estado, a través de la Compañía CONSULFINCO CÍA. LTDA, en TARILLADO DE GUAYAQUIL,
virtud del contrato de prestación de servicios de auditoría 021-CGE-CAEC-2019, EP EMAPAG EP
suscrito el 27 de diciembre de 2019

Auditoría a los Estados Financieros por los ejercicios económicos terminados


al 31 de diciembre de 2015-2017, en la FUNDACIÓN TERMINAL TERRESTRE DE
FUNDACIÓN TERMINAL
24 GUAYAQUIL, realizado por la Contraloría General del Estado, a través de la
TERRESTRE DE GUAYAQUIL
Compañía PKF & Co, Cía. Ltda. en virtud del contrato de prestación de servicios
de auditoría 014-CGE-CAEC-2019, suscrito el 19 de diciembre de 2019

EMPRESA ELÉCTRICA
DIRECCIÓN PROVINCIAL Supervisión Firmas Privadas a los estados financieros , por el período comprendido
25 REGIONAL NORTE S.A.
DE IMBABURA entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2018
EMELNORTE

Supervisión Firmas Privadas dictaminar sobre la razonabilidad de los estados


financieros de la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A., por el ejercicio
económico terminado al 31 de diciembre de 2019, revelando aquellos hechos EMPRESA ELÉCTRICA RE-
26
que pudieran afectar su posición económica financiera y que eventualmente GIONAL DEL SUR S.A.
incidirían en el dictamen presentado por la compañía auditora, por el período
DIRECCIÓN PROVINCIAL comprendido entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2019
DE LOJA Supervisión Firmas Privadas a la administración del contrato del préstamo
Nro. CFA 8702-8703 suscrito entre la CAF y GAD de Loja para el Proyecto de
Ordenamiento y Desarrollo Sostenible del Casco Urbano Central de la ciudad
27 MUNICIPIO DE LOJA
de Loja, en el Municipio de Loja, por el período comprendido entre el 01 de
enero al 31 de diciembre de 2019. , por el período comprendido entre el 1 de
enero del 2019 y el 31 de diciembre del 2019
38 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

No. UNIDAD DE CONTROL DESCRIPCIÓN ENTIDAD

Supervisión Firmas Privadas para dictaminar sobre la razonabilidad de los estados


financieros de la Universidad Nacional de Loja, por los ejercicios económicos
DIRECCIÓN PROVINCIAL terminados al 31 de diciembre de 2017, 2018 y 2019, revelando aquellos hechos UNIVERSIDAD NACIONAL
28
DE LOJA que pudieran afectar su posición económica financiera y que eventualmente DE LOJA
incidirían en el dictamen presentado por la compañía auditora, por el período
comprendido entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2019

EMPRESA PÚBLICA MUNIC-


Supervisión Firmas Privadas a los estados financieros, revelando aquellos hechos
IPAL DE AGUA POTABLE
que pudieran afectar su posición económica financiera y que eventualmente
29 Y SANEAMIENTO DE
incidirían en el dictamen presentado por la compañía auditora, por el período
PORTOVIEJO EP - PORTO-
DIRECCIÓN PROVINCIAL comprendido entre el 2 de enero del 2018 y el 31 de diciembre del 2018
AGUAS EP
DE MANABI

UNIVERSIDAD LAICA ELOY


30 Supervisión Firmas Privadas a los estados financieros
ALFARO DE MANABÍ

CORPORACIÓN DE PRO-
MOCIÓN ECONÓMICA
DIRECCIÓN PROVINCIAL Supervisión Firmas Privadas financiera, por el período comprendido entre el 1 - CONQUITO / AGENCIA
31
DE PICHINCHA de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2019 METROPOLITANA DE PRO-
MOCIÓN ECONÓMICA
- CONQUITO

Supervisión Firmas Privadas “dictaminar sobre la razonabilidad de los estados EMPRESA PÚBLICA MUNIC-
DIRECCIÓN PROVINCIAL financieros de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado IPAL DE AGUA POTABLE
32 DE SANTO DOMINGO DE de Santo Domingo “EPMAPA-SD” por los ejercicios económicos terminados al Y ALCANTARILLADO DE
LOS TSÁCHILAS 31 de diciembre de 2016, 2017 y 2018, por el período comprendido entre el 1 de SANTO DOMINGO “EPMA-
enero del 2016 y el 31 de diciembre del 2018 PA-SD”

Supervisión Firmas Privadas para “dictaminar sobre la razonabilidad de los


estados financieros de la Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A.,
por el ejercicio económico terminado al 31 de diciembre de 2019, revelando EMPRESA ELÉCTRICA AM-
DIRECCIÓN PROVINCIAL
33 aquellos hechos que pudieran afectar su posición económica financiera y BATO REGIONAL CENTRO
DE TUNGURAHUA
que eventualmente incidirían en el dictamen presentado por la compañía NORTE S.A.
auditora”., por el período comprendido entre el 1 de enero del 2019 y el 31 de
diciembre del 2019

En el período 2020 también se aprobaron 461 informes de acciones de control efectuadas por las unidades de
auditoría interna, lo que sumado a los informes aprobados por las acciones de control externo, totalizan 1.571
informes, como se presenta a continuación:
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 39

TOTAL DE INFORMES APROBADOS 2020

INDICIOS DE
INFORMES APROBADOS GENERAL TOTAL
RESPONSABILIDAD PENAL

AUDITORÍA EXTERNA 856 254 1.110


AUDITORÍA INTERNA 419 42 461

TOTAL INFORMES APROBADOS 1.275 296 1.571

INFORMES APROBADOS POR UNIDAD DE


CONTROL EXTERNO E INTERNO
1200

254
1000

800 856

600

42
400

419
200

0
AUDITORÍA EXTERNA AUDITORÍA INTERNA

GENERAL INDICIOS DE RESPONSABILIDAD PENAL

Sobre la base de los resultados de las acciones de control realizadas por las unidades de auditoría externa y
unidades de auditoría interna, se predeterminaron responsabilidades civiles y administrativas, conforme el siguiente
resumen:

RESUMEN DE PREDETERMIANCIONES

RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDAD
RESPONSABILIDAD CIVIL
RESPONSABILIDAD CIVIL ADMINISTRATIVA ADMINISTRATIVA
CULPOSA - ORDEN DE TOTAL PREDETERMINADO
CULPOSA - GLOSA CULPOSA - SANCIÓN CULPOSA - CONTROL
REINTEGRO
ADMINISTRATIVA VEHICULAR
NÚM MONTO NÚM MONTO NÚM MONTO NÚM MONTO NÚM MONTO
Total por 5768 466.977.049,10 2909 12.353.263,83 12839 18.707.130,00 13 47.220,00 21529 498.084.662,93
tipo de
responsabilidad
Rendición de Cuentas 2020
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 41

GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN Y
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL

L
a Dirección Nacional de Planificación Estratégica y Evaluación Institucional cumple un rol fundamental en la
mejora institucional de la Contraloría General del Estado; puesto que, a través de sus dos áreas de gestión,
desarrolla las herramientas técnicas que resuelven las interrogantes: ¿Qué hace la CGE? y ¿Cómo lo hace?

Lineamientos emitidos por las máximas autoridades de la CGE

La Dirección Nacional de Planificación Estratégica y Evaluación Institucional

Planificación Seguimiento y Proyectos, Procesos y Aseguramiento


Evaluación Institucional de la Calidad

¿Qué hace la CGE en un año? ¿Cómo deben hacerlo?

A través de un proceso articulado de Con la implementación de


planificación institucional se herramientas que permiten tener una
programan las actividades, metas e información detallada, ordenada,
indicadores que todas las unidades sistemática e integral de las tareas,
administrativas de la CGE deben actividades, responsables e insumos
cumplir en un período determinado y que se requieren para obtener los
se efectúa el seguimiento y productos que desarrolla cada unidad
evaluación a su cumplimiento administrativa de la CGE.

El proceso de seguimiento, evaluación y aseguramiento de la calidad es permanente y transversal


permite identificar posibles desviaciones y entregar información a las autoridades para la
toma de decisiones
42 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Como se muestra en la caracterización anterior, la Medición de Desempeño (MMD) como prerrequisito


DNPEyEI tiene como misión asesorar y coordinar la para una planificación realista y el Marco de Gestión
planificación del control de la utilización de los recursos Estratégica (SSMF, por sus siglas en inglés) que establece
estatales, optimizando de manera efectiva el control, a el modo a seguir para transformarse en una institución
fin de potenciar la utilización de los recursos asignados con un desempeño más sólido.
por el Estado; así como la planificación estratégica
institucional, el sistema de gestión de la calidad y la
Durante el año 2020, la CGE desarrolló las siguientes
gestión de procesos.
actividades relacionadas a la actualización de su
PEI: análisis de las partes interesadas, actualización
Gestión de planificación, seguimiento y evaluación
institucional de su informe diagnóstico, elaboración de su marco
estratégico, propuesta de opciones y acciones
1. Planificación Institucional estratégicas.

El sistema de planificación institucional es manejado a Plan Anual de Control


nivel estratégico y táctico, así pues, el primer nivel la
entidad cuenta con un Plan Estratégico Institucional El proceso de formulación del Plan Anual de Control
con vigencia 2018-2022, en tanto que, el nivel táctico 2021, inició con la elaboración de las Políticas para
es cubierto a través del Plan Anual de Control y Plan la Planificación, Ejecución y Evaluación, documento
Operativo Anual. que se elaboró tomando en cuenta las siguientes
consideraciones: políticas aprobadas en años anteriores;
Plan Estratégico Institucional estadísticas institucionales de planificación y gestión del
control desde el año 2017; procesos de planificación
Consciente de los desafíos que enfrenta la sociedad, de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de la región
la Contraloría General del Estado decidió actualizar (mediante un acercamiento realizado con las EFS de
su Plan Estratégico Institucional 2018–2022, a fin de Perú, Colombia, Chile y Brasil a través de la CNAI).
dar respuesta oportuna a las nuevas demandas de la
ciudadanía, retos del entorno y fortalecimiento de sus El resultado de este análisis permitió implementar mejoras
capacidades institucionales; a través de encauzar los
metodológicas particularmente para la selección
elementos del plan hacia el cambio transformacional
de entidades a ser auditadas y al establecimiento
deseado, el cual considera a la CGE como “el
de acciones de control sobre la identificación de la
organismo innovador en la prevención y control del uso
capacidad operativa de las unidades de control.
de los recursos públicos, generando valor y beneficio
para la ciudadanía”. El Plan Anual de Control 2021 aprobado por el señor
Contralor General del Estado mediante Acuerdo 031-
En cuanto a la metodología de la planificación CG-2020 de 28 de diciembre de 2020, se conforma por
estratégica, esta se fundamenta en los lineamientos 872 acciones de control planificadas, divididas según
de la Iniciativa de Desarrollo de INTOSAI (IDI), los cuales el tipo de auditoría de la siguiente manera: 8 auditorías
establecen un proceso viable y simple para que las financieras (6 a efectuarse a través de firmas privadas),
Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) elaboren 6 auditorías de gestión, 6 exámenes a declaraciones
sus estrategias, mediante la aplicación del Marco de patrimoniales juradas y 852 exámenes especiales. De las
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 43

872 auditorías planificadas, el 61% serán realizadas por El POA está constituido por actividades permanentes
las unidades de control externo (un 13% por unidades de que son aquellas actividades continuas e indispensables
control de matriz y el 48% a través de las 24 Direcciones que desarrollan las Unidades Administrativas, y por
Provinciales) y el 39% a través de las unidades de proyectos de mejoramiento institucional y de inversión
auditoría interna. Finalmente, el PAC 2021 contempla pública, que estarán dirigidos a mejorar el rendimiento
el tiempo destinado para la ejecución de exámenes de cada Unidad, y contribuyen de esta manera, al
imprevistos (incluidas actividades de control como cumplimiento de los macroproyectos vinculados a su
verificaciones preliminares y controles continuos); así correspondiente misión.
como la ejecución de 8 operativos de control vehicular
a nivel nacional en los feriados decretados por el 2. Seguimiento y evaluación
Ejecutivo y los operativos concurrentes que realizan las
unidades de auditoría interna de las entidades públicas. La DNPEyEI es responsable del seguimiento y evaluación
de todas las actividades planificadas por las unidades
Plan Operativo Institucional administrativas de la CGE, en este sentido ejecuta
un proceso seguimiento basado en un monitoreo
La Formulación del Plan Operativo Anual, POA, cuenta permanente y acompañamiento a las unidades, lo que
con su propia Guía para la Formulación del Plan
permite tomar acciones correctivas oportunas ante
Operativo Anual de las Unidades de Ia Contraloría
eventuales desviaciones de las metas programadas,
General del Estado y elaborado por todas las Unidades
en tanto que la evaluación se la efectúa de manera
Administrativas de la CGE, además debe ser registrado
en el sistema de Planificación Institucional denominado periódica de conformidad a lo que establezcan las
cgePlanificación. Políticas para cada proceso, en tres áreas:

PROCESO EVALUACIÓN

El seguimiento a nivel de plan estratégico se lo efectúa una vez al año en tanto


que la periodicidad para la evaluación de los POAs es semestral, en 2020 se
Plan estratégico y planes operativos
emitieron informes de evaluación para cada unidad administrativa incluidas las
Direcciones de Control

La evaluación del plan anual de control tiene una periodicidad semestralmente,


Plan anual de control durante el 2020 se emitieron 39 informes de evaluación de las unidades de
control externo e interno.

El seguimiento del proceso de predeterminación de responsabilidades se


lo efectúa mediante la generación de reportes obtenidos de los sistemas
S.I.PRE, SISCON Web y aplicativo de notificaciones, estos reportes son puestos
en conocimiento de la Dirección Nacional de Predeterminación y de las
Predeterminación de responsabilidades Direcciones Nacionales y Provinciales de Auditoría mediante correos electrónicos
o memorandos.

En el año 2020, la DNPEyEI efectuó la evaluación al proceso de predeterminación


de responsabilidades de manera semestral, es decir se generaron alrededor de
32 informes por semestre.
44 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

3. Administración de los sistemas informáticos de planificación institucional, gestión de control y predeterminación


de responsabilidades

La DNPEyEI administra los sistemas relacionados a la planificación institucional gestión de control y predeterminación,
y, durante el 2020 ha efectuado las siguientes actividades:

SISTEMA FUNCIONALIDAD ACTIVIDADES / MEJORAS 2020

Registro y consulta de las Actualización permanente de información referente a las entidades sujetas a control. Al 31
CGECatastro
entidades sujetas a control. de diciembre de 2020 se registran 3.412 entidades.

Programación anual de
CGEPlanControl las actividades de control Carga de insumos para el proceso de formulación de PAC 2021.
interno y externo.

Gestión de comunicaciones
Soporte funcional a los usuarios del módulo de comunicaciones. Incorporación del reporte
internas y externas
de documentos cargables para verificar el registro de información durante el proceso de
simplificación el proceso
auditoría. Implementación del módulo de administración de alertas para el seguimiento a
de respuestas a
la ejecución del plan de control, el cual incluyó: parametrización de unidades de auditoría
documentos que se
GISyE externa o interna, tipos de examen, frecuencia de envío y límites para el cálculo de las
tramitan en la Dirección.
alertas. Además, se adicionó opciones para la descarga de reportes, estandarización de
Fuente primaria de consulta
combos de selección para la búsqueda de información e implementación del módulo de
para los procesos de
administración de feriados para el cálculo de los días laborables transcurridos por acción
seguimiento y monitoreo de
de control.
los PACs.
Gestión integral de la
ejecución de las acciones
Incorporación de módulos para seguimiento de recomendaciones, reporte de informes de
de control desde la
SISCONWEB recomendaciones, aprobación envío comunicación resultados. Depuración de registros
emisión de la OT hasta la
duplicados.
aprobación del informe de
auditoría.

Registro y consulta de
S.I.PRE /Aplicativo de Actualización y mejoras de los reportes del sistema S.I.PRE y del aplicativo de notificaciones,
Predeterminación de
notificaciones a fin de optimizar la obtención de información y generación de reportes.
Responsabilidades.

Programación anual
y seguimiento de las
CGEPlanifica Documento visión para mejoras al sistema, módulos de indicadores.
actividades de las unidades
administrativas POAs.

4. Comunicaciones internas y externas Institucional, conforme lo establece el Estatuto


Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de
Una de las funciones y atribuciones de la Dirección la Contraloría General del Estado, es dirigir y coordinar
Nacional de Planificación Estratégica y Evaluación la gestión de pedidos efectuados por las entidades del
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 45

Estado; así como, de personas naturales o jurídicas; Actualización del manual de procesos de la CGE
y, de las unidades administrativas de esta Institución;
relacionados con la gestión y/o con la información Se ejecutó el levantamiento y actualización de los
de las actuaciones de este organismo, respecto del procesos agregadores de valor, desconcentrados y
control de la utilización de los recursos estatales a
habilitantes de la Contraloría General del Estado.
nivel nacional. Durante el 2020 la DNPEyEI gestionó
alrededor de 1130 comunicaciones internas y 2500
requerimientos externos. La actualización de los procesos se enfocó
principalmente en la estandarización y optimización de
Para dar atención a los pedidos internos o externos, los mismos, además de contemplar la automatización
se analiza y revisa los datos registrados en los de actividades soportadas en las herramientas
sistemas informáticos institucionales cgeSisconWEB, informáticas, mismas que actualmente se encuentran
cgePlanControl, respecto a las acciones de control implementadas. Como resultado de la gestión
efectuadas, en ejecución o planificadas; así como, la realizada, se actualizó el Manual de Procesos de la
información registrada por otras entidades, como por
Contraloría General del Estado expedido mediante
ejemplo, a través del Sistema Oficial de Contratación
Pública del Servicio Nacional de Contratación Pública Acuerdo 029-CG-2020 de 14 de diciembre de 2020, de
– SERCOP; de ser el caso, se revisa publicaciones manera paralela, se desarrolló un Plan de socialización
digitales que guarden relación con el requerimiento; e del Manual de Procesos, el cual contempla a más de la
información que sirve de base para la coordinación de campaña comunicacional, dirigida a los servidores de
las acciones a seguir, con las unidades administrativas la entidad, el diseño filosófico de la importancia de la
relacionadas de la institución. administración por procesos en la Contraloría General
del Estado, dicho diseño se plasmó en un logotipo que
El proceso de atención de requerimientos se encuentra
conjuga los siguientes elementos:
sistematizado y se gestiona a través del aplicativo
informático “cgeGISyE”; cuya administración funcional
• Flechas: Representan el ciclo de la mejora
corresponde a la Dirección Nacional de Planificación
continua.
Estratégica y Evaluación Institucional, producto de lo
cual, se obtienen las comunicaciones de respuesta
a las solicitudes efectuadas a este organismo de • Engranajes: Representan la integración de los
control; siendo uno de los principales insumos para la procesos.
planificación y ejecución de las acciones de control.

5. Gestión de proyectos, procesos y aseguramiento


de la calidad

Con apenas 2 años de implementación de esta Área


de Gestión en la DNPEyEI, se ha generado un avance
importante en materia de mejoramiento de procesos
en la gestión institucional, destacan en el 2020 los
siguientes productos:
46 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Como complemento a este elemento gráfico, se Para el efecto, conjuntamente con la Dirección Nacional
incluyó el eslogan “Gestión basa en procesos”, lo que de Tecnologías de la Información y Comunicaciones
permitirá que servidor de la CGE identifique de manera Interinstitucional, se ha trabajado en el desarrollo e
más amigable y visual, no solo el Manual de Procesos, implementación de las siguientes propuestas:
sino todas las actividades que se enmarquen en el
mejoramiento continuo de la entidad a partir de sus • Envío de borradores de informe a través del
procesos. casillero electrónico: desarrollo concluido e
implementado.
Sistema de Gestión Anti-Soborno Norma ISO 37001:2016
• Notificaciones y/o comunicaciones electrónicas,
con uso de firma electrónica y casillero electrónico:
La Contraloría General del Estado, durante el año 2020
desarrollo en proceso, se considera los siguientes
inició las acciones internas para el desarrollo y ejecución
documentos:
del Proyecto de Implementación y Certificación del
Sistema de Gestión Anti soborno, Norma ISO 37001:2016 - Notificación de Inicio
en los procesos de Gestión de Control, lo cual permitirá - Comunicación de Resultados
obtener una distinción como una entidad comprometida - Convocatoria a Conferencia Final
con la lucha contra la corrupción y promover una cultura
de integridad y transparencia dentro de la Institución. • Aprobación de informes con firma electrónica:
desarrollo en proceso.
Actualización del Estatuto Orgánico de Gestión
Organizacional por Procesos de la CGE Adicionalmente, la DNPEyEI participó en la
propuesta y definición para la “Integración de los
Se realizaron sugerencias para ajustar el Estatuto procesos automatizados de la Dirección Nacional
Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de de Predeterminaciones y la Dirección Nacional de
la CGE, relacionadas con los procesos de la gestión de Responsabilidades”, así como, el “Envío y Recepción de
Control Interno y Externo, y, las funciones del Subcontralor los descargos de los Administrados a través del casillero
de Auditoría, Directores Nacionales de Auditoría; y, electrónico”.
Directores Provinciales; estos ajustes garantizarán el
cumplimiento del ordenamiento jurídico, técnico y Gestión de proyectos de inversión
administrativo de la entidad, así como del desarrollo de
las actividades para alcanzar los objetivos institucionales. La Dirección Nacional de Planificación Estratégica
y Evaluación Institucional asesora y coordina
Propuestas de desarrollo y/o mejora para la permanentemente con las unidades administrativas
automatización de procesos de la CGE relacionadas, la formulación de los proyectos de
inversión, y gestiona los trámites de postulación,
En el año 2020, se efectuaron varios requerimientos dictamen de prioridad, inclusiones en el PAI,
de desarrollos informáticos, para la mejora y/o actualizaciones y cierres de proyectos, así como
automatización de procesos mediante el uso de reporta ante la Secretaría Técnica Planifica Ecuador
las herramientas tecnológicas, que permitirán (STPE) el nivel de cumplimiento de las actividades y
realizar actividades de manera más ágil, mejorar la componentes programados.
comunicación, brindar respuestas oportunas e incluir
la nueva modalidad de teletrabajo y uso de firma La Contraloría General del Estado durante el 2020
electrónica. gestionó los siguientes proyectos en sus diferentes fases:
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 47

PROYECTO FASE

• Postulación del proyecto


• Obtención de dictamen de prioridad,
Rehabilitación integral del Edificio Matriz
• Inclusión en el PAI
• Ampliación de techo presupuestario.

Ampliación del Edificio Matriz – Edificio de • Actualización del proyecto en SIPeIP


parqueaderos y oficinas • Reporte ante STPE del nivel de cumplimiento

• Elaboración de indicadores de propósito y de impacto


• Actualización del proyecto en SIPeIP
Mejoramiento de la función de control • Inclusión de proyecto en proforma 2021
• Reporte ante STPE del nivel de cumplimiento
• Gestiones preliminares para cierre del proyecto
Rendición de Cuentas 2020
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 49

GESTIÓN DE CONTROL
DE LA MATRIZ

E
l Plan Anual de Control 2020 de las unidades de control externo está conformado por acciones de control
planificadas, acciones de control imprevistas y acciones de control cuya ejecución no concluyó al 31 de
diciembre de 2019 (arrastres).

Las direcciones de matriz tienen ámbito nacional y su gestión comprende los siguientes sectores:

ÁMBITO DE LAS DIRECCIONES NACIONALES DE AUDITORÍA

UNIDADES DE CONTROL SECTOR

Administrativo

Asuntos del Exterior

Asuntos Internos

Defensa Nacional
DNA1 - DIRECCIÓN NACIONAL DE AUDITORÍA DE
ADMINISTRACIÓN CENTRAL
Electoral

Jurisdiccional

Legislativo

Transparencia y Control Social


50 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

UNIDADES DE CONTROL SECTOR

Bienestar Social

Cultura

Deporte
DNA2 - DIRECCIÓN NACIONAL DE AUDITORÍA DE
Desarrollo Urbano y Vivienda
SECTORES SOCIALES
Educación

Laboral

Turismo

Entidades Financieras Públicas


DNA3 - DIRECCIÓN NACIONAL DE AUDITORÍA DE
DEUDA PÚBLICA Y FINANZAS
Finanzas

Comunicaciones

DNA4 - DIRECCIÓN NACIONAL DE AUDITORÍA DE Electricidad


TELECOMUNICACIONES, CONECTIVIDAD Y SECTORES
PRODUCTIVOS Industrialización

Telecomunicaciones

Agropecuario
DNA5 - DIRECCIÓN NACIONAL DE AUDITORÍA DE
Ambiente
RECURSOS NATURALES
Recursos Naturales

Bienestar Social
DNA6 - DIRECCIÓN NACIONAL DE AUDITORÍA DE
Salud
SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL
Seguridad Social (ISSFA, ISSPOL, IESS)

Personas Jurídicas y Entidades de Derecho Privado


que reciben Fondos Públicos.
DNA7 - DIRECCIÓN NACIONAL DE AUDITORÍA
DE TRANSPORTE, VIALIDAD, INFRAESTRUCTURA Transporte
PORTUARIA Y AEROPORTUARIA
Vialidad

DIRECCIÓN NACIONAL DE AUDITORÍA INTERNA


Transparencia y Control Social
INSTITUCIONAL
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 51

DIRECCIÓN NACIONAL DE AUDITORÍA DE ADMINISTRACIÓN CENTRAL – DNA1

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA DNA1

SECTOR # DE ENTIDADES

Administrativo 23
Asuntos del Exterior 1
Asuntos Internos 28
Defensa Nacional 26
Electoral 4
Jurisdiccional 9
Legislativo 2
Transparencia y Control Social 7

TOTAL 100

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Nacional de Auditoría de Administración Central, al 31 de diciembre de
2020, se resume en la siguiente tabla:

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC 2020 – DNA1

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 19 7 75
AI 24 15 20

TOTAL 43 22 95

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 – DNA1
100
95
90
80
70 ACCIONES DE CONTROL
EN EJECUCIÓN
60
INFORMES EN CONTROL
50
43 DE CALIDAD
40
INFORMES APROBADOS
30
22
20
10
0
52 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

DIRECCIÓN NACIONAL DE AUDITORÍA DE SECTORES SOCIALES - DNA2

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA DNA2

SECTOR # DE ENTIDADES

Administrativo 1
Bienestar Social 21
Cultura 7
Deporte 25
Desarrollo Urbano y Vivienda 3
Educacion 98
Laboral 3
Turismo 1

TOTAL 159

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Nacional de Auditoría de Sectores Sociales, al 31 de diciembre de 2020,
se resume en la siguiente tabla:

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC 2020 – DNA2

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 13 17 35
AI 7 29 17

TOTAL 20 46 52

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 – DNA2
60
52
50 46

ACCIONES DE CONTROL
40 EN EJECUCIÓN
INFORMES EN CONTROL
30
DE CALIDAD
20
20 INFORMES APROBADOS

10

0
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 53

DIRECCIÓN NACIONAL DE AUDITORÍA DE DEUDA PÚBLICA Y FINANZAS - DNA3

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA DNA3

SECTOR # DE ENTIDADES

Entidades Financieras Públicos 8


Finanzas 9

TOTAL 17

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Nacional de Auditoría de Deuda Pública y Finanzas, al 31 de diciembre de
2020, se resume en la siguiente tabla:

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC 2020 – DNA3

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 18 0 23
AI 7 8 16

TOTAL 25 8 39

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 - DNA3

45
39
40
ACCIONES DE
35 CONTROL EN
30 EJECUCIÓN
25
25 INFORMES EN
CONTROL DE
20 CALIDAD
15 INFORMES
10 8 APROBADOS
5
0
54 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

DIRECCIÓN NACIONAL DE AUDITORÍA DE TELECOMUNICACIONES,


CONECTIVIDAD Y SECTORES PRODUCTIVOS - DNA4

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA DNA4

SECTOR # DE ENTIDADES

Asuntos del Exterior 1


Comunicaciones 4
Electricidad 3
Industrialización 6
Telecomunicaciones 4

TOTAL 18

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Nacional de Auditoría de Telecomunicaciones, Conectividad y Sectores
Productivos, al 31 de diciembre de 2020, se resume en la siguiente tabla:

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC 2020 – DNA4

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 14 7 49
AI 2 13 8

TOTAL 16 20 57

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 – DNA4
60 57

50

ACCIONES DE CONTROL
40
EN EJECUCIÓN
INFORMES EN CONTROL
30
DE CALIDAD
20
20 16 INFORMES APROBADOS

10

0
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 55

DIRECCIÓN NACIONAL DE AUDITORÍA DE RECURSOS NATURALES - DNA5

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA DNA5

SECTOR # DE ENTIDADES

Agropecuario 10
Ambiente 5
Recursos Naturales 15

TOTAL 30

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Nacional de Auditoría de Recursos Naturales, al 31 de diciembre de 2020,
se resume en la siguiente tabla:

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC 2020 – DNA5

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 15 9 33
AI 8 7 17

TOTAL 23 16 50

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 – DNA5
60
50
50

ACCIONES DE CONTROL
40 EN EJECUCIÓN
INFORMES EN CONTROL
30
23 DE CALIDAD

20 16 INFORMES APROBADOS

10

0
56 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

DIRECCIÓN NACIONAL DE AUDITORÍA DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL - DNA6

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA DNA6

SECTOR # DE ENTIDADES

Bienestar Social 1
Industrialización 2
Otros organismos del Estado 1
Salud 37
Seguridad Social (ISSFA, IISSPOL, IESS) 23

TOTAL 64

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Nacional de Auditoría de Recursos Naturales, al 31 de diciembre de 2020,
se resume en la siguiente tabla:

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC 2020 – DNA6

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 3 5 58
AI 6 8 12

TOTAL 9 13 70

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 – DNA6
80
70
70

60
ACCIONES DE CONTROL
50 EN EJECUCIÓN

40 INFORMES EN CONTROL
DE CALIDAD
30
INFORMES APROBADOS
20
13
9
10

0
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 57

DIRECCIÓN NACIONAL DE AUDITORÍA DE TRANSPORTE, VIALIDAD,


INFRAESTRUCTURA PORTUARIA Y AEROPORTUARIA – DNA7

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA DNA7

SECTOR # DE ENTIDADES

Desarrollo seccional 1
Personas juridicas y entidades de derecho privado que 1
reciben fondos públicos
Transporte 7
Viabilidad 3

TOTAL 12

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Nacional de Auditoría de Transporte, Vialidad, Infraestructura Portuaria y
Aeroportuaria al 31 de diciembre de 2020, se resume en la siguiente tabla:

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC 2020 – DNA7

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 7 6 37
AI 2 5 3

TOTAL 9 11 40

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 – DNA7
45
40
40

35
ACCIONES DE CONTROL
30
EN EJECUCIÓN
25 INFORMES EN CONTROL
20 DE CALIDAD

15 INFORMES APROBADOS
11
9
10
5
0
Rendición de Cuentas 2020
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 59

GESTIÓN DESCONCENTRADA
DE CONTROL

Gestión de auditoría en territorio distribuidas por Zonas. Esto es, Zona 1: Guayas, Los

M
Ríos, El Oro, Santa Elena; Zona 2: Manabí, Esmeraldas,
ediante Acuerdo 014-CG-2019 se Galápagos y Santo Domingo de los Tsáchilas.
reformó el Estatuto Orgánico de Gestión
Organizacional por Procesos, se crearon Durante el año 2020 se ha brindado soporte técnico a
las Direcciones Nacionales de Auditoría en
las ocho provincias del ámbito de control de la DNAT C-I;
Territorio de la Costa e Insular y de la Sierra y Amazónica.
mediante las acciones de coordinación y consolidación
de 118 acciones de control planificadas.
La misión de estas unidades administrativas es dirigir y
efectuar el seguimiento concurrente de la planificación
De las 72 acciones de control ejecutadas,
y ejecución de las acciones de control de los procesos
desconcentrados, observando las directrices impartidas correspondiente al PAC 2020, se analizó la
por el Contralor General del Estado. fundamentación de los hallazgos en los informes, para
garantizar que estén debidamente sustentados y con
Dirección Nacional de Auditoría en Territorio, Costa e la documentación de soporte, previo a la aprobación.
Insular Como resultado se aprobaron 12 informes generales y
se recomendó la aprobación de 6 informes con Indicios
A la Dirección Nacional de Auditoría en Territorio de Responsabilidad Penal.
Costa e Insular le corresponde el control concurrente,
relacionado con la planificación y ejecución de las Cabe señalar que, de las 118 acciones de control
acciones de control de los procesos desconcentrados, planificadas para el año 2020, se mantienen en
observando las directrices impartidas por el Contralor ejecución 23; en las Direcciones Provinciales para control
General del Estado, en atención a ocho provincias de calidad 17; en revisión de la autoridad 16; informes
60 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

devueltos para correcciones 4; 46 acciones de control y informes con indicios de responsabilidad penal; que se
órdenes de trabajo canceladas por excepción. encuentran en revisión de la máxima autoridad previa
a su aprobación.
Con cargo a imprevistos del PAC 2020, se han
ejecutado 173 exámenes especiales; de los cuales 14 Es importante mencionar que, en el año 2020 esta
se encuentran en ejecución (arrastre), 39 en control Dirección aprobó 200 informes de exámenes especiales
de calidad de las Direcciones Provinciales, 62 informes y recomendó la aprobación de 72 informes de indicios
generales, de los que se han derivado 30 proyectos de de responsabilidad penal.

INFORMES APROBADOS AÑO 2020

AÑOS ANTERIORES PLANIFICADOS IMPREVISTOS IRP TOTAL

137 12 51 72 272

Con respecto a los imprevistos, previo al análisis de impone emitir el respectivo informe de procedencia
procedencia se requirió la autorización de la máxima determinó el análisis de 15 solicitudes de las ocho
autoridad, dando como resultado 10 órdenes de provincias, remitiendo finalmente a la autoridad para la
trabajo, para la ejecución de exámenes especiales en continuidad del trámite pertinente.
las ocho provincias.
La función misional del control concurrente, como
Con relación a las solicitudes de cancelación por consecuencia de las circunstancias especiales a las
excepción de las acciones de control planificadas e que hemos estado sujetos por temas de la pandemia,
imprevistas, requeridas por las Direcciones Provinciales; devino en la necesidad de realizar actividades como:
se analizó su pertinencia bajo las exigencias de correos electrónicos, reuniones de trabajo virtuales y
criterios técnicos de caducidad, materialidad, y presenciales, elaboración de memorandos, llamadas
demás componentes necesarios, recomendando la telefónicas, creación de chats colectivos, entre otras,
cancelación de 78 acciones de control. tendientes a la verificación del cumplimiento de la
planificación anual de control; y en los casos necesarios,
Referente a las verificaciones preliminares, en las 8 se emitió recomendaciones para viabilizar la conclusión
provincias del ámbito de esta dirección se analizó y de acciones de control en los tiempos previstos.
emitió informes de procedencia para la autorización de
17 solicitudes, cuyos resultados han servido de insumo A efectos de atender con suficiencia la misión funcional
para la ejecución de acciones de control. de la Dirección Nacional de Auditoría en Territorio – Costa
e Insular, se encuentra organizada por responsabilidades
Las modificaciones de los Planes Anuales, cuya exigencia individuales atinentes al seguimiento provincial, y a la
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 61

supervisión jurídica, técnica y de obra. La responsabilidad relevantes e inherentes a la misión de la Contraloría


asignada para la aprobación exige un análisis y criterio General del Estado, producto de aquello se
emitido por un equipo multidisciplinario: jurídico técnico conciben productos de procedencia relacionados
y de obra de requerirse, para el seguimiento desde con modificaciones, suspensiones y cancelaciones,
la comunicación de resultados provisionales hasta el tramitándose internamente en coordinación directa
trámite final de aprobación de las acciones de control. con la Subcontraloría de Auditoría, así como también las
sugerencias de acciones correctivas por inobservancias
Dirección Nacional de Auditoría en Territorio, Sierra y detectadas, posteriormente del seguimiento e
Amazonia implementación respectiva de las órdenes de trabajo
emitidas se generan informes y anexos para revisión y
El campo de acción de la DNAT-SA lo conforman aprobación.
nueve provincias de la Sierra: Bolívar, Carchi, Cotopaxi,
Imbabura, Tungurahua, Azuay, Cañar, Chimborazo, Loja; En el período 2020 se aprobó un total de 380 informes
y, seis del Oriente: Morona Santiago, Napo, Orellana, y sus anexos como productos de control, dando
Pastaza, Sucumbíos y Zamora Chinchipe. una media de aprobación de un informe al día,
productos que contienen las sugerencias de realizar
A estas provincias se brinda el soporte en la elaboración actividades correctivas, bajo la denominación
de los proyectos de plan anual de control externo, en de recomendaciones, así como las subsecuentes
su estructura, alcance de componentes, períodos, responsabilidades administrativas y civiles.
conformación de equipos de trabajo, basados en
criterios principales como: caducidad, materialidad, DIRECCIONES PROVINCIALES
denuncias o pedidos, conflictividad, etc.
El ámbito de control de las Direcciones Provinciales
Además, la unidad vigila el cumplimiento de lo incluye a las entidades y organismos del sector público
planificado y de las distintas fases de ejecución, a y a las personas jurídicas de derecho privado que
través del control concurrente de manera diaria dispongan de recursos públicos, ubicadas dentro de la
y paralela con toma de decisiones en aspectos jurisdicción territorial de cada una de ellas.
62 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GUAYAS

La Dirección Provincial del Guayas cuenta con el mayor número de entidades sujetas a control, debido a que,
abarca 428 entidades lo que representa el 12,54% del universo auditable de la Contraloría General del Estado.

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA D.P. GUAYAS

SECTOR # DE ENTIDADES

Administrativo 21
Agropecuario 8
Ambiente 6
Asuntos del Exterior 1
Asuntos Internos 10
Bienestar Social 11
Comunicaciones 10
Cultura 3
Defensa Nacional 25
Deporte 40
Desarrollo Seccional 136
Desarrollo Urbano y Vivienda 8
Educacion 47
Electoral 1
Electricidad 2
Entidades Financieras Públicos 7
Finanzas 2
Industrialización 6
Jurisdiccional 4
Laboral 1
Otros Organismos del Estado 1
Recursos Naturales 3
Salud 43
Seguridad Social (ISSFA, IISSPOL, IESS) 17
Telecomunicaciones 3
Transparencia y Control Social 1
Transporte 9
Turismo 2

TOTAL 428
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 63

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Provincial del Guayas, al 31 de diciembre de 2020, se resume en la
siguiente tabla:

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC 2020 – D.P. GUAYAS

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 11 60 97

AI 29 49 23

TOTAL 40 109 120

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 – D.P. GUAYAS

140

120
120
109

100
ACCIONES DE CONTROL
EN EJECUCIÓN
80
INFORMES EN CONTROL

60 DE CALIDAD

40 INFORMES APROBADOS
40

20

0
64 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EL ORO

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Provincial de El Oro, al 31 de diciembre de 2020, se


resume en la siguiente tabla:

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA D.P. EL ORO

SECTOR # DE ENTIDADES

Administrativo 6

Agropecuario 3

Ambiente 1

Asuntos del Exterior 2

Asuntos Internos 1

Bienestar Social 2

Cultura 2

Defensa Nacional 5

Deporte 1

Desarrollo Seccional 109

Desarrollo Urbano y Vivienda 2

Educacion 13

Electoral 1

Jurisdiccional 3

Recursos Naturales 1

Salud 11

Seguridad Social (ISSFA, IISSPOL, IESS) 8

Transporte 1

TOTAL 172
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 65

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Provincial de El Oro, al 31 de diciembre de 2020, se resume en la
siguiente tabla:

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC 2020 – D.P. EL ORO

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 3 13 35

AI 2 0 0

TOTAL 5 13 35

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 - D.P. EL ORO

40
35
35

30
ACCIONES DE CONTROL
EN EJECUCIÓN
25

INFORMES EN CONTROL
20 DE CALIDAD

15 13
INFORMES APROBADOS

10
5
5

0
66 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LOS RÍOS

La Dirección Provincial de Los Ríos tiene dentro de su catastro entidades sujetas a control en los siguientes sectores:

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA D.P. LOS RÍOS

SECTOR # DE ENTIDADES

Administrativo 2

Agropecuario 2

Ambiente 1

Asuntos Internos 3

Bienestar Social 4

Cultura 1

Defensa Nacional 2

Deporte 3

Desarrollo Seccional 80

Desarrollo Urbano y Vivienda 2

Educacion 10

Electoral 1

Finanzas 1

Jurisdiccional 3

Otros Organismos del Estado 2

Recursos Naturales 1

Salud 9

Seguridad Social (ISSFA, IISSPOL, IESS) 5

Transporte 3

TOTAL 135
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 67

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Provincial de Los Ríos, al 31 de diciembre de 2020, se resume en la
siguiente tabla:

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC 2020 – D.P. LOS RÍOS

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 3 25 22

AI 2 2 0

TOTAL 5 27 22

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 - D.P. LOS RÍOS

30
27

25
22

ACCIONES DE CONTROL
20 EN EJECUCIÓN

INFORMES EN CONTROL
15 DE CALIDAD

INFORMES APROBADOS
10

5
5

0
68 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SANTA ELENA

La Dirección Provincial de Santa Elena tiene dentro de su catastro entidades sujetas a control en los siguientes
sectores:

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA D.P. SANTA ELENA

SECTOR # DE ENTIDADES

Administrativo 1

Agropecuario 1

Ambiente 1

Asuntos Internos 2

Bienestar Social 1

Cultura 1

Defensa Nacional 3

Deporte 4

Desarrollo Seccional 22

Desarrollo Urbano y Vivienda 2

Educacion 5

Electoral 1

Industrialización 1

Jurisdiccional 2

Recursos Naturales 1

Salud 3

Seguridad Social (ISSFA, IISSPOL, IESS) 3

Transporte 3

Turismo 1

TOTAL 58
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 69

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Provincial de Santa Elena, al 31 de diciembre de 2020, se resume en
la siguiente tabla:

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC 2020 – D.P. SANTA ELENA

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 5 8 27

AI 1 1 0

TOTAL 6 9 27

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 - D.P. SANTA ELENA

30
27

25

ACCIONES DE CONTROL
EN EJECUCIÓN
20

INFORMES EN CONTROL
15 DE CALIDAD

9 INFORMES APROBADOS
10
6

0
70 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GALÁPAGOS

La Dirección Provincial de Galápagos tiene dentro de su catastro entidades sujetas a control en los siguientes sectores:

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA D.P. GALÁPAGOS

SECTOR # DE ENTIDADES

Administrativo 1

Agropecuario 1

Ambiente 4

Asuntos Internos 1

Bienestar Social 1

Comunicaciones 1

Cultura 1

Defensa Nacional 2

Deporte 4

Desarrollo Seccional 17

Desarrollo Urbano y Vivienda 1

Educacion 1

Electoral 1

Electricidad 1

Jurisdiccional 1

Salud 3

Seguridad Social (ISSFA, IISSPOL, IESS) 2

Turismo 1

TOTAL 44
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 71

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Provincial de Galápagos, al 31 de diciembre de 2020, se resume en la
siguiente tabla:

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC 2020 – D.P. GALÁPAGOS

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 2 12 11

AI 1 1 0

TOTAL 3 13 11

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 - D.P. GALÁPAGOS

14 13

12 11

10 ACCIONES DE CONTROL
EN EJECUCIÓN

8
INFORMES EN CONTROL
DE CALIDAD
6
INFORMES APROBADOS

4 3

0
72 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL AZUAY

La Dirección Provincial del Azuay tiene dentro de su catastro entidades sujetas a control en los siguientes sectores:

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA D.P. AZUAY

SECTOR # DE ENTIDADES

Administrativo 10

Agropecuario 2

Ambiente 2

Asuntos del Exterior 1

Asuntos Internos 1

Bienestar Social 6

Cultura 2

Defensa Nacional 3

Deporte 9

Desarrollo Seccional 139

Desarrollo Urbano y Vivienda 1

Educacion 18

Electoral 1

Electricidad 2

Entidades Financieras Públicos 1

Industrialización 6

Jurisdiccional 3

Laboral 1

Recursos Naturales 1

Salud 18

Seguridad Social (ISSFA, IISSPOL, IESS) 3

Transparencia y Control Social 2

Transporte 1

Turismo 1

TOTAL 234
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 73

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Provincial del Azuay, al 31 de diciembre de 2020, se resume en la
siguiente tabla:

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC 2020 – D.P. AZUAY

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 5 28 61

AI 1 7 6

TOTAL 6 35 67

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 – D.P. AZUAY

80

67
70

60
ACCIONES DE CONTROL
EN EJECUCIÓN
50

INFORMES EN CONTROL
40 35 DE CALIDAD

30 INFORMES APROBADOS

20

10 6

0
74 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL CAÑAR

La Dirección Provincial del Cañar tiene dentro de su catastro entidades sujetas a control en los siguientes sectores:

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA D.P. CAÑAR

SECTOR # DE ENTIDADES

Administrativo 1

Agropecuario 1

Ambiente 1

Asuntos Internos 1

Bienestar Social 1

Cultura 1

Deporte 1

Desarrollo Seccional 57

Desarrollo Urbano y Vivienda 1

Educacion 8

Electoral 1

Electricidad 1

Jurisdiccional 3

Salud 5

Seguridad Social (ISSFA, IISSPOL, IESS) 4

Transporte 2

TOTAL 89
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 75

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Provincial del Cañar, al 31 de diciembre de 2020, se resume en la
siguiente tabla:

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC 2020 – D.P. CAÑAR

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 2 6 27

AI 0 0 0

TOTAL 2 6 27

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 - D.P. CAÑAR

30
27

25

ACCIONES DE CONTROL
20 EN EJECUCIÓN

INFORMES EN CONTROL
15 DE CALIDAD

INFORMES APROBADOS
10
6

5
2

0
76 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE MORONA SANTIAGO

La Dirección Provincial de Morona Santiago tiene dentro de su catastro entidades sujetas a control en los siguientes
sectores:

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA D.P. MORONA SANTIAGO

SECTOR # DE ENTIDADES

Administrativo 2

Agropecuario 1

Ambiente 1

Asuntos Internos 1

Cultura 1

Defensa Nacional 2

Deporte 2

Desarrollo Seccional 81

Desarrollo Urbano y Vivienda 1

Educacion 7

Electoral 1

Industrialización 1

Jurisdiccional 2

Personas Juridicas y Entidades de Derecho Privado 1


que reciben Fondos Públicos
Salud 9

Seguridad Social (ISSFA, IISSPOL, IESS) 3

Transporte 1

TOTAL 117
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 77

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Provincial de Morona Santiago, al 31 de diciembre de 2020, se resume
en la siguiente tabla:

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC 2020 – D.P. MORONA SANTIAGO

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 3 25 34

AI 0 1 0

TOTAL 3 26 34

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 - D.P. MORONA SANTIAGO

40

34
35

30 ACCIONES DE CONTROL
26
EN EJECUCIÓN
25

INFORMES EN CONTROL
20 DE CALIDAD

15 INFORMES APROBADOS

10

5 3

0
78 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE TUNGURAHUA

La Dirección Provincial de Tungurahua tiene dentro de su catastro entidades sujetas a control en los siguientes sectores:

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA D.P. TUNGURAHUA

SECTOR # DE ENTIDADES

Administrativo 5

Agropecuario 1

Asuntos del Exterior 1

Asuntos Internos 5

Bienestar Social 3

Cultura 1

Defensa Nacional 1

Deporte 5

Desarrollo Seccional 78

Desarrollo Urbano y Vivienda 1

Educacion 14

Electoral 1

Electricidad 1

Entidades Financieras Públicos 1

Finanzas 1

Jurisdiccional 1

Otros Organismos del Estado 1

Salud 5

Seguridad Social (ISSFA, IISSPOL, IESS) 2

Transparencia y Control Social 1

Transporte 3

Turismo 3

TOTAL 135
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 79

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Provincial de Tungurahua, al 31 de diciembre de 2020, se resume en
la siguiente tabla:

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC 2020 – D.P. TUNGURAHUA

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 3 16 36

AI 1 2 1

TOTAL 4 18 37

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 - D.P. TUNGURAHUA

40
37

35

30 ACCIONES DE CONTROL
EN EJECUCIÓN
25
INFORMES EN CONTROL
20 DE CALIDAD
18

15 INFORMES APROBADOS

10

4
5

0
80 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PASTAZA

La Dirección Provincial de Pastaza tiene dentro de su catastro entidades sujetas a control en los siguientes sectores:

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA D.P. PASTAZA

SECTOR # DE ENTIDADES

Administrativo 1

Agropecuario 1

Ambiente 1

Asuntos Internos 1

Bienestar Social 2

Cultura 1

Defensa Nacional 1

Deporte 3

Desarrollo Seccional 34

Desarrollo Urbano y Vivienda 1

Educacion 3

Electoral 1

Jurisdiccional 2

Otros Organismos del Estado 1

Salud 3

Seguridad Social (ISSFA, IISSPOL, IESS) 2

Transporte 2

TOTAL 60
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 81

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Provincial de Pastaza, al 31 de diciembre de 2020, se resume en la
siguiente tabla:

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC 2020 – D.P. PASTAZA

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 1 17 14

AI 0 0 0

TOTAL 1 17 14

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 - D.P. PASTAZA

18 17

16
14
14
ACCIONES DE CONTROL
EN EJECUCIÓN
12

10 INFORMES EN CONTROL
DE CALIDAD
8

6 INFORMES APROBADOS

1
2

0
82 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LOJA

La Dirección Provincial de Loja tiene dentro de su catastro entidades sujetas a control en los siguientes sectores:

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA D.P. LOJA

SECTOR # DE ENTIDADES

Administrativo 6
Agropecuario 1
Ambiente 3
Asuntos del Exterior 1
Asuntos Internos 1
Bienestar Social 4
Comunicaciones 3
Cultura 2
Defensa Nacional 6
Deporte 3
Desarrollo Seccional 136
Desarrollo Urbano y Vivienda 6
Educacion 15
Electoral 1
Electricidad 1
Entidades Financieras Públicos 1
Jurisdiccional 3
Laboral 1
Recursos Naturales 1
Salud 14
Seguridad Social (ISSFA, IISSPOL, IESS) 8
Telecomunicaciones 3
Transporte 1
Turismo 1

TOTAL 222
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 83

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Provincial de Loja, al 31 de diciembre de 2020, se resume en la
siguiente tabla:

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC 2020 – D.P. LOJA

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 12 51 34

AI 0 0 0

TOTAL 12 51 34

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 - D.P. LOJA

60

51

50

ACCIONES DE CONTROL
40 EN EJECUCIÓN
34

INFORMES EN CONTROL
30 DE CALIDAD

INFORMES APROBADOS
20
12

10

0
84 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE

La Dirección Provincial de Zamora Chinchipe tiene dentro de su catastro entidades sujetas a control en los
siguientes sectores:

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA D.P. ZAMORA CHINCHIPE

SECTOR # DE ENTIDADES

Administrativo 2

Agropecuario 2

Ambiente 2

Asuntos Internos 1

Bienestar Social 2

Cultura 1

Defensa Nacional 2

Deporte 4

Desarrollo Seccional 58

Desarrollo Urbano y Vivienda 2

Educacion 4

Electoral 1

Jurisdiccional 2

Salud 6

Seguridad Social (ISSFA, IISSPOL, IESS) 2

Telecomunicaciones 1

Transporte 1

Turismo 1

TOTAL 94
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 85

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Provincial de Zamora Chinchipe, al 31 de diciembre de 2020, se
resume en la siguiente tabla:

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC 2020 – D.P. ZAMORA CHINCHIPE

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 0 10 14

AI 0 1 0

TOTAL 0 11 14

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 - D.P. ZAMORA CHINCHIPE

16
14
14

12 11
ACCIONES DE CONTROL
EN EJECUCIÓN
10

INFORMES EN CONTROL
8 DE CALIDAD

6 INFORMES APROBADOS

2
0
0
86 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE MANABÍ

La Dirección Provincial de Manabí tiene dentro de su catastro entidades sujetas a control en los siguientes sectores:

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA D.P. MANABÍ

SECTOR # DE ENTIDADES

Administrativo 10
Agropecuario 2
Ambiente 2
Asuntos del Exterior 1
Asuntos Internos 6
Bienestar Social 6
Cultura 3
Defensa Nacional 5
Deporte 7
Desarrollo Seccional 153
Desarrollo Urbano y Vivienda 1
Educacion 24
Electoral 1
Entidades Financieras Públicos 1
Industrialización 2
Jurisdiccional 3
Laboral 1
Recursos Naturales 1
Salud 24
Seguridad Social (ISSFA, IISSPOL, IESS) 11
Telecomunicaciones 1
Transparencia y Control Social 1
Transporte 1
Turismo 1

TOTAL 268
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 87

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Provincial de Manabí, al 31 de diciembre de 2020, se resume en la
siguiente tabla:

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA D.P. MANABÍ

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 15 19 41

AI 6 4 10

TOTAL 21 23 51

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 - D.P. MANABÍ

60

51

50

ACCIONES DE CONTROL
40 EN EJECUCIÓN

INFORMES EN CONTROL
30 DE CALIDAD
23
21
INFORMES APROBADOS
20

10

0
88 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CHIMBORAZO

La Dirección Provincial de Chimborazo tiene dentro de su catastro entidades sujetas a control en los siguientes sectores:

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA D.P. CHIMBORAZO

SECTOR # DE ENTIDADES

Administrativo 4

Agropecuario 2

Ambiente 1

Asuntos Internos 1

Bienestar Social 2

Comunicaciones 1

Cultura 1

Defensa Nacional 1

Deporte 5

Desarrollo Seccional 84

Desarrollo Urbano y Vivienda 1

Educacion 9

Electoral 1

Electricidad 1

Entidades Financieras Públicos 1

Industrialización 2

Jurisdiccional 2

Recursos Naturales 2

Salud 11

Seguridad Social (ISSFA, IISSPOL, IESS) 5

Transporte 1

Turismo 4

TOTAL 142
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 89

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Provincial de Chimborazo, al 31 de diciembre de 2020, se resume en
la siguiente tabla:

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA D.P. CHIMBORAZO

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 4 17 59

AI 0 4 1

TOTAL 4 21 60

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 - D.P. CHIMBORAZO

70

60
60

ACCIONES DE CONTROL
50
EN EJECUCIÓN

40
INFORMES EN CONTROL
DE CALIDAD
30
21 INFORMES APROBADOS

20

10
4

0
90 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE BOLÍVAR

La Dirección Provincial de Bolívar tiene dentro de su catastro entidades sujetas a control en los siguientes sectores:

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA D.P. BOLÍVAR

SECTOR # DE ENTIDADES

Administrativo 2

Agropecuario 1

Ambiente 1

Asuntos Internos 1

Bienestar Social 3

Cultura 1

Deporte 2

Desarrollo Seccional 45

Desarrollo Urbano y Vivienda 3

Educacion 9

Electoral 1

Jurisdiccional 2

Salud 5

Seguridad Social (ISSFA, IISSPOL, IESS) 2

Transporte 1

Turismo 1

TOTAL 80
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 91

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Provincial de Bolívar, al 31 de diciembre de 2020, se resume en la
siguiente tabla:

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC 2020 – D.P. BOLÍVAR

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 3 12 24

AI 0 0 0

TOTAL 3 12 24

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 - D.P. BOLÍVAR

30

24
25

ACCIONES DE CONTROL
20 EN EJECUCIÓN

INFORMES EN CONTROL
15 DE CALIDAD
12

INFORMES APROBADOS
10

5 3

0
92 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE IMBABURA

La Dirección Provincial de Imbabura tiene dentro de su catastro entidades sujetas a control en los siguientes sectores:

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA D.P. IMBABURA

SECTOR # DE ENTIDADES

Administrativo 8

Agropecuario 1

Ambiente 2

Asuntos Internos 3

Bienestar Social 3

Cultura 2

Defensa Nacional 1

Deporte 4

Desarrollo Seccional 66

Desarrollo Urbano y Vivienda 1

Educacion 11

Electoral 1

Electricidad 1

Industrialización 6

Jurisdiccional 2

Laboral 1

Recursos Naturales 1

Salud 7

Seguridad Social (ISSFA, IISSPOL, IESS) 4

Transporte 4

Turismo 4

TOTAL 133
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 93

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Provincial de Imbabura, al 31 de diciembre de 2020, se resume en la
siguiente tabla:

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC 2020 – D.P. IMBABURA

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 1 17 36

AI 2 0 2

TOTAL 3 17 38

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 - D.P. IMBABURA

40 38

35

30
ACCIONES DE CONTROL
EN EJECUCIÓN
25

INFORMES EN CONTROL
20 DE CALIDAD
17

15
INFORMES APROBADOS

10

5 3

0
94 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL CARCHI

La Dirección Provincial del Carchi tiene dentro de su catastro entidades sujetas a control en los siguientes sectores:

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA D.P. CARCHI

SECTOR # DE ENTIDADES

Administrativo 3

Agropecuario 1

Ambiente 1

Asuntos del Exterior 1

Asuntos Internos 1

Bienestar Social 1

Cultura 1

Defensa Nacional 1

Deporte 4

Desarrollo Seccional 50

Desarrollo Urbano y Vivienda 1

Educacion 4

Electoral 1

Jurisdiccional 2

Recursos Naturales 1

Salud 5

Seguridad Social (ISSFA, IISSPOL, IESS) 2

Transporte 2

TOTAL 82
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 95

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Provincial del Carchi, al 31 de diciembre de 2020, se resume en la
siguiente tabla:

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC 2020 – D.P. CARCHI

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 3 4 16

AI 0 0 0

TOTAL 3 4 16

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 - D.P. CARCHI

18
16
16

14
ACCIONES DE CONTROL
EN EJECUCIÓN
12

10 INFORMES EN CONTROL
DE CALIDAD
8

INFORMES APROBADOS
6
4
4 3

0
96 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL NAPO

La Dirección Provincial del Napo tiene dentro de su catastro entidades sujetas a control en los siguientes sectores:

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA D.P. NAPO

SECTOR # DE ENTIDADES

Administrativo 4

Agropecuario 2

Ambiente 2

Asuntos Internos 1

Bienestar Social 2

Cultura 1

Defensa Nacional 1

Deporte 5

Desarrollo Seccional 39

Desarrollo Urbano y Vivienda 1

Educacion 4

Electoral 1

Entidades Financieras Públicos 1

Jurisdiccional 2

Recursos Naturales 1

Salud 5

Seguridad Social (ISSFA, IISSPOL, IESS) 1

Transporte 3

TOTAL 76
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 97

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Provincial del Napo, al 31 de diciembre de 2020, se resume en la
siguiente tabla:

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA D.P. NAPO

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 0 12 32

AI 0 0 0

TOTAL 0 12 32

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 - D.P. NAPO

35

30

25 ACCIONES DE CONTROL
EN EJECUCIÓN

20
INFORMES EN CONTROL
DE CALIDAD
15
INFORMES APROBADOS
10

0
98 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SUCUMBÍOS

La Dirección Provincial de Sucumbíos tiene dentro de su catastro entidades sujetas a control en los siguientes sectores:

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA D.P. SUCUMBÍOS

SECTOR # DE ENTIDADES

Administrativo 6

Agropecuario 3

Ambiente 2

Asuntos Internos 1

Bienestar Social 2

Cultura 1

Defensa Nacional 5

Deporte 4

Desarrollo Seccional 52

Desarrollo Urbano y Vivienda 1

Educacion 5

Electoral 1

Jurisdiccional 3

Recursos Naturales 1

Salud 5

Seguridad Social (ISSFA, IISSPOL, IESS) 1

Telecomunicaciones 1

Transporte 1

TOTAL 95
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 99

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Provincial de Sucumbíos, al 31 de diciembre de 2020, se resume en la
siguiente tabla:

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC 2020 – D.P. SUCUMBÍOS

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 1 16 28

AI 0 0 0

TOTAL 1 16 28

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 - D.P. SUCUMBÍOS

30
28

25

ACCIONES DE CONTROL
20 EN EJECUCIÓN
16
INFORMES EN CONTROL
15
DE CALIDAD

10 INFORMES APROBADOS

5
1

0
100 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ORELLANA

La Dirección Provincial de Orellana tiene dentro de su catastro entidades sujetas a control en los siguientes sectores:

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA D.P. ORELLANA

SECTOR # DE ENTIDADES

Administrativo 2

Agropecuario 5

Ambiente 1

Bienestar Social 2

Cultura 1

Defensa Nacional 3

Deporte 5

Desarrollo Seccional 44

Desarrollo Urbano y Vivienda 1

Educacion 3

Electoral 1

Jurisdiccional 2

Recursos Naturales 1

Salud 5

Seguridad Social (ISSFA, IISSPOL, IESS) 2

Transporte 3

Turismo 2

TOTAL 83
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 101

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Provincial de Orellana, al 31 de diciembre de 2020, se resume en la
siguiente tabla:

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC 2020 – D.P. ORELLANA

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 1 8 20

AI 0 0 0

TOTAL 1 8 20

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 - D.P. ORELLANA

25

20
20

ACCIONES DE CONTROL
EN EJECUCIÓN

15
INFORMES EN CONTROL
DE CALIDAD

10 8
INFORMES
APROBADOS

0
102 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COTOPAXI

La Dirección Provincial de Cotopaxi tiene dentro de su catastro entidades sujetas a control en los siguientes sectores:

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA D.P. COTOPAXI

SECTOR # DE ENTIDADES

Administrativo 2

Agropecuario 1

Ambiente 2

Asuntos Internos 1

Bienestar Social 2

Comunicaciones 1

Defensa Nacional 4

Deporte 3

Desarrollo Seccional 55

Desarrollo Urbano y Vivienda 1

Educacion 9

Electoral 1

Electricidad 1

Jurisdiccional 2

Otros Organismos del Estado 6

Personas Juridicas y Entidades de Derecho Privado 1


que reciben Fondos Públicos
Salud 7

Seguridad Social (ISSFA, IISSPOL, IESS) 1

Transporte 2

Turismo 1

TOTAL 103
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 103

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Provincial de Cotopaxi, al 31 de diciembre de 2020, se resume en la
siguiente tabla:

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC 2020 – D.P. COTOPAXI

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 9 24 36

AI 0 1 0

TOTAL 9 25 36

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 – D.P. COTOPAXI

40
36

35

30
ACCIONES DE CONTROL
25 EN EJECUCIÓN
25

INFORMES EN CONTROL
20 DE CALIDAD

15 INFORMES
APROBADOS
9
10

0
104 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ESMERALDAS

La Dirección Provincial de Esmeraldas tiene dentro de su catastro entidades sujetas a control en los siguientes sectores:

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA D.P. ESMERALDAS

SECTOR # DE ENTIDADES

Administrativo 3

Agropecuario 2

Ambiente 2

Asuntos Internos 1

Bienestar Social 2

Cultura 1

Defensa Nacional 4

Deporte 4

Desarrollo Seccional 85

Desarrollo Urbano y Vivienda 2

Educacion 7

Electoral 1

Industrialización 1

Jurisdiccional 2

Recursos Naturales 1

Salud 8

Seguridad Social (ISSFA, IISSPOL, IESS) 4

Transporte 3

TOTAL 133
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 105

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Provincial de Esmeraldas, al 31 de diciembre de 2020, se resume en la
siguiente tabla:

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC 2020 – D.P. ESMERALDAS

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 2 14 19

AI 0 7 6

TOTAL 2 21 25

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 - D.P. ESMERALDAS

30

25
25
21
ACCIONES DE CONTROL
20 EN EJECUCIÓN

INFORMES EN CONTROL
15 DE CALIDAD

INFORMES APROBADOS
10

5
2

0
106 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

La Dirección Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas tiene dentro de su catastro entidades sujetas a control
en los siguientes sectores:

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA D.P. SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

SECTOR # DE ENTIDADES

Administrativo 6

Agropecuario 2

Ambiente 1

Bienestar Social 2

Cultura 1

Defensa Nacional 3

Deporte 4

Desarrollo Seccional 8

Desarrollo Urbano y Vivienda 2

Educacion 4

Electoral 1

Entidades Financieras Públicos 1

Jurisdiccional 2

Otros Organismos del Estado 11

Salud 3

Seguridad Social (ISSFA, IISSPOL, IESS) 2

Transporte 1

TOTAL 54
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 107

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas, al 31 de diciembre de
2020, se resume en la siguiente tabla:

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC 2020 – SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 0 3 21

AI 6 0 1

TOTAL 6 3 22

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 – D.P. SANTO DOMINGO
DE LOS TSÁCHILAS

25
22

20
ACCIONES DE CONTROL
EN EJECUCIÓN

15
INFORMES EN CONTROL
DE CALIDAD

10
6 INFORMES APROBADOS

5 3

0
108 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PICHINCHA

La Dirección Provincial de Pichincha fue creada el 8 de octubre de 2020 tiene dentro de su catastro entidades sujetas
a control en los siguientes sectores:

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL DE LA D.P. PICHINCHA

SECTOR # DE ENTIDADES

Administrativo 1

Desarrollo Seccional 150

Turismo 1

TOTAL 152
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 109

La ejecución del PAC 2020 de la Dirección Provincial de Pichincha, al 31 de diciembre de 2020, se resume en la
siguiente tabla:

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC 2020 – D.P. PICHINCHA

ACCIONES DE CONTROL INFORMES EN CONTROL INFORMES


EN EJECUCIÓN DE CALIDAD APROBADOS

AE 11 11 15

AI 22 31 26

TOTAL 33 42 41

RESUMEN DE LA EJECUCIÓN
DEL PAC 2020 – D.P. PICHINCHA

45 42
41

40

33
35
ACCIONES DE CONTROL
30 EN EJECUCIÓN

25 INFORMES EN CONTROL
DE CALIDAD
20

INFORMES APROBADOS
15

10

0
Rendición de Cuentas 2020
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 111

GESTIÓN DE PREDETERMINACIÓN
DE RESPONSABILIDADES

NUMERO DE PREDETERMINACIONES

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020

INFORMES 1035

GLOSAS 4538

ORDEN DE REINTEGRO 2406

SANCIONES ADMINISTRATIVAS 10946

CONTROL VEHICULAR 11

MONTOS DE PREDETERMINACIONES

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2020

GLOSAS $461.285.524,57

ORDEN DE REINTEGRO $12.950.017,66

SANCIONES ADMINISTRATIVAS $18.851.473,00

CONTROL VEHICULAR $47.220,00

TOTAL $492.864.235,23
Rendición de Cuentas 2020
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 113

GESTIÓN DE RESPONSABILIDADES

RESOLUCIONES EMITIDAS

RESOLUCIONES EMITIDAS NÚMERO MONTO

Resoluciones de responsabilidades administrativas confirmadas 3.487 $4.680.750,00

Resoluciones de responsabilidades civiles (glosas) confirmadas 755 $844.614.598,62

Resoluciones de responsabilidades civiles (órdenes de reintegro)


132 $22.588.973,50
confirmadas

RESOLUCIONES ENVIADAS PARA TRÁMITE DE COBRO

RESOLUCIONES ENVIADAS NÚMERO MONTO

Resoluciones de responsabilidades administrativas 1.286 $950.446,64

Resoluciones de responsabilidades civiles (glosas y órdenes de 408 $151.350.845,47


reintegro)

NOTIFICACIONES A NIVEL NACIONAL

DIRECCIONES PROVINCIALES RESOLUCIÓN DE RESPONS. RESOLUCIÓN DE RESPONS. RESOLUCIÓN DE RESPONS. CIVIL


Y MATRIZ CIVIL (GLOSAS) ADMINISTRATIVAS (ÓRDENES DE REINTEGRO)

Direcciones Provinciales 3.389 1.484 1.106

Matriz 2.300 3.023 697

TOTAL 5.689 4.507 1.803


114 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Aspectos más relevantes de la gestión llevada a cabo por el período comprendido entre el 16 de diciembre
en el 2020 de 2015 y el 30 de abril de 2018; a la fabricación,
montaje, recepción y reparación de los componentes
Número de informe: DNA4-0002-2019 electromecánicos instalados en la casa de máquinas,
EMPRESA PÚBLICA ESTRATÉGICA CORPORACIÓN y a la Resolución de Controversias sustanciadas ante
ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP la Junta Combinada de Disputas y los costos incurridos
por la Unidad de Negocio Coca Codo Sinclair de la
Alcance: Examen Especial a la ejecución y liquidación Empresa Pública Estratégica Corporación Eléctrica del
de la construcción, gerenciamiento y fiscalización Ecuador CELEC EP, por efectos de su funcionamiento,
del Proyecto Central Hidroeléctrica Sopladora, por el por el período comprendido entre el 10 de septiembre
período comprendido entre el 12 de junio de 2012 y el de 2012 y el 30 de abril de 2018, a cargo de la UNIDAD
31 de diciembre de 2017. DE NEGOCIO COCA CODO SINCLAIR, por el período
comprendido entre el 16 de diciembre de 2015 y el 30
de abril de 2018.
Tipo de responsabilidad: GLOSA

Monto Total Confirmado USD: 260. 256.241,44 USD


Tipo de responsabilidad: GLOSA

Monto Total Confirmado USD: 83. 789.614,72 USD


Número de informe: DASE-0010-2017
EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR,
EP PETROECUADOR Número de informe: DNAI-AI-0231-2019
INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL IESS
Alcance: examen especial a la aplicación del precio de
venta al público del Diésel Automotriz (Premium), desde Alcance: Examen Especial a los convenios de pago
la emisión del Decreto Ejecutivo No. 338, publicado en con proveedores de bienes, obras y servicios, suscritos
el Registro Oficial No. 73 del 02 de agosto de 2005, en la en el Hospital de Especialidades - Teodoro Maldonado
EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR, Carbo; Hospitales Generales del Norte de Guayaquil Los
EP PETROECUADOR, por el período comprendido entre Ceibos, Machala y Manta; Hospitales Básicos - Chone y
el 1 de marzo de 2009 y el 31 de marzo de 2016. Esmeraldas; y, Centro de Salud B - Quevedo del Instituto
Ecuatoriano de Seguridad Social, su origen, desembolso,
utilización y registro, por el período comprendido entre
Tipo de responsabilidad: GLOSA el 1 de enero de 2015 y el 30 de junio de 2018.
Monto Total Confirmado USD: 177. 283.882,00 USD

Tipo de responsabilidad: GLOSA


Número de informe: DNA8-0001-2019 Monto Total Confirmado USD: 20. 889.175,82 USD
EMPRESA PÚBLICA ESTRATÉGICA CORPORACIÓN
ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
Número de informe: DAPyA-AI-0022-2016
Alcance: Examen Especial a la ejecución, terminación, SERVICIO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS
liquidación y recepción de los contratos de construcción
y fiscalización del Proyecto Hidroeléctrico Coca Alcance: Examen Especial al pago de anticipos por
Codo Sinclair, y a la operación y mantenimiento del contratos de obra no liquidados, en la dirección
mencionado proyecto, incluye aspectos ambientales, financiera y demás unidades relacionadas del SECOB,
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 115

por el período comprendido entre el 19 de abril de 2011 Tipo de responsabilidad: GLOSA


y el 31 de diciembre de 2015.
Monto Total Confirmado USD: 21. 061.354,89 USD

Tipo de responsabilidad: GLOSA

Monto Total Confirmado USD: 46. 833.219,03 USD Número de informe: DNA6-0058-2018
EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR,
EP PETROECUADOR

Número de informe: DNA6-0008-2019 Alcance: Examen Especial a los procesos precontractual,


REFINERÍA DEL PACIFICO ELOY ALFARO RDP COMPAÑÍA contractual y de ejecución del contrato 2013001, suscrito
DE ECONOMÍA MIXTA el 21 de enero de 2013 y sus contratos accesorios, con
la EMPRESA TESCA INGENIERÍA DEL ECUADOR S.A; por el
Alcance: Examen Especial de Ingeniería a la período comprendido entre el 1 de julio de 2012 y el 30
ejecución, liquidación, operación y mantenimiento de abril de 2017
del PROYECTO “ACUEDUCTO REPRESA LA ESPERANZA
-REFINERÍA DEL PACÍFICO”, y la fiscalización efectuada
Tipo de responsabilidad: GLOSA
por WORLEYPARSONS INTERNACIONAL INC., por el
período comprendido del 28 de agosto de 2015 al 15 Monto Total Confirmado USD: 67. 732.334,78 USD
de septiembre de 2017; así como, a la aplicación, en
la ejecución del PROYECTO “ACUEDUCTO REPRESA
LA ESPERANZA - REFINERÍA DEL PACÍFICO” de los Número de informe: DASE-0048-2017
estudios y diseños elaborados por WORLEYPARSONS EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR,
INTERNACIONAL INC., a cargo de la REFINERÍA DEL EP PETROECUADOR
PACIFICO ELOY ALFARO RDP COMPAÑÍA DE ECONOMÍA
MIXTA.”, por el período comprendido entre el 5 de Alcance: Examen especial a las fases precontractual,
septiembre de 2012 y el 15 de septiembre de 2017. contractual y de ejecución del contrato 2014068
con BIOCENTRICSOL CÍA. LTDA., para la reparación,
reemplazo, demolición, limpieza química y mecánica
Tipo de responsabilidad: GLOSA
de aislamiento térmico, pintura y fireproofing en
Monto Total Confirmado USD: 25. 649.081, 68 USD estructuras, recipientes, torres, intercambiadores,
equipos, líneas de proceso, líneas de servicios auxiliares
y demás accesorios de las Unidades No Catalíticas 1,
Número de informe: DNA6-0056-2018 No Catalíticas 2, Catalíticas 1, Utilidades y Setria de
EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR, la Refinería Esmeraldas, en la EMPRESA PÚBLICA DE
EP PETROECUADOR HIDROCARBUROS DEL ECUADOR, EP PETROECUADOR,
por el período comprendido entre el 1 de junio de 2013
Alcance: Examen Especial de Ingeniería a los procesos de y el 31 de julio de 2016.
ejecución de los contratos de construcción y fiscalización
del proyecto “Poliducto Pascuales-Cuenca” a cargo
de la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador, EP Tipo de responsabilidad: GLOSA
PETROECUADOR, por el período comprendido entre el 1
Monto Total Confirmado USD: 10. 648.918, 24 USD
de julio de 2015 y el 31 de julio de 2017.
116 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Número de informe: DASE-0054-2017 Tipo de responsabilidad: GLOSA


EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR,
Monto Total Confirmado USD: 12. 252. 372, 82 USD
EP PETROECUADOR

Alcance: Examen especial a los procesos precontractual,


contractual y de ejecución, de los Contratos LAB Número de informe: DPM-0013-2019
2016146, suscrito con el CONSORCIO DITEMAQ, para UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
la “INSTALACIÓN HORNO NUEVO DE CABINA CCR E
Alcance: a los procesos de contratación; en las fases
INSTALACIÓN DEL COMPRESOR P2-C02C REFINERÍA
preparatoria, precontractual, contractual, ejecución,
ESMERALDAS”; y, REF 2014069, celebrado con TESCA fiscalización, liquidación y pago de obras bajo
INGENIERÍA DEL ECUADOR S.A., para la “CONSTRUCCIÓN procedimientos de régimen común y de emergencia; y,
DE NUEVA PLANTA DE AGUAS AMARGAS (Z3), de al procedimiento especial PE-UTM-001-2016, en las fases
REFINERÍA ESMERALDAS”, en la EMPRESA PÚBLICA DE preparatoria, precontractual, contractual, ejecución,
HIDROCARBUROS DEL ECUADOR, EP PETROECUADOR, liquidación, pago, uso y destino de los bienes inmuebles;
y, análisis de denuncias, por el período comprendido
por el período comprendido entre el 1 de enero de 2014
y el 31 de julio de 2016. entre el 1 de enero de 2015 y el 30 de abril de 2018.

Tipo de responsabilidad: GLOSA

Monto Total Confirmado USD: 10. 426.287,32 USD Tipo de responsabilidad: ADMINISTRATIVA CULPOSA

Monto Total Confirmado USD: 7.720, 00 USD

Destitución: SI

Número de informe: DNA6-0007-2018


EMPRESA PÚBLICA DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE
HIDROCARBUROS “PETROAMAZONAS EP” Número de informe: DNA4-0046-2018
AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE LAS
Alcance: Examen Especial a los procesos precontractual,
TELECOMUNICACIONES ARCOTEL
contractual y de ejecución de los contratos 2011015
y 2011016, suscritos el 5 y 7 de abril de 2011, entre Alcance: al otorgamiento de los títulos habilitantes
la COMPAÑÍA ASESORÍA Y REPRESENTACIONES para la instalación de infraestructura y explotación de
COMERCIALES ARCOLANDS CIA. LTDA., el sistemas de cable submarino, en la SENATEL, SUPERTEL,
CONSORCIO GENERACIÓN CUYABENO, en su orden por el período comprendido entre el 1 de enero de 2011
y la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador, y el 31 de julio de 2017.
EP PETROECUADOR, cuyos derechos y obligaciones
generados fueron asumidos por la EMPRESA PÚBLICA
DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS Tipo de responsabilidad: ADMINISTRATIVA CULPOSA
“PETROAMAZONAS EP”, acción de control a ejecutarse,
Monto Total Confirmado USD: 7.500,00 USD
por el período comprendido entre el 3 de enero de 2011
Destitución: SI
y el 30 de diciembre de 2016.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 117

Número de informe: DAI-AI-0219-2017 Número de informe: DNA6-0058-2018


INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL IESS Entidad: EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS DEL
ECUADOR, EP PETROECUADOR
Alcance: a la validación de planillas por ajustes en
menos; y; a la emisión y utilización de notas de crédito Alcance: a los procesos precontractual, contractual
en la dirección provincial del IESS los ríos y de ejecución del contrato 2013001, suscrito el 21
de enero de 2013 y sus contratos accesorios, con la
Tipo de responsabilidad: ADMINISTRATIVA CULPOSA EMPRESA TESCA INGENIERÍA DEL ECUADOR S.A., por el
período comprendido entre el 1 de julio de 2012 y el 30
Monto Total Confirmado USD: 6.800,00 USD
de abril de 2017.
Destitución: SI

Tipo de responsabilidad: ADMINISTRATIVA CULPOSA


Número de informe: DNA7-0004-2019
Monto Total Confirmado USD: 7.080, 00 USD
INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL IESS
Destitución: SI
Alcance: a las operaciones administrativas y financieras
en el Sistema de Pensiones, por el período comprendido
entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de mayo de 2018.

Tipo de responsabilidad: ADMINISTRATIVA CULPOSA

Monto Total Confirmado USD: 7.320,00 USD

Destitución: SI
Rendición de Cuentas 2020
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 119

GESTIÓN DE RECURSOS DE REVISIÓN

INGRESO DE SOLICITUDES REFERENTES AL RECURSO DE REVISIÓN

Ingresos de solicitudes referentes al recursos de revisión TOTAL

Concesiones de recurso de revisión por expediente 713

Negativas del recurso de revisión por expediente 693

Oficios respondiendo que se encuentra agotada la vía 319


administrativa, impugnados y varios por expediente
Total solicitudes atendidas 1725

Pendientes por supervisar 199

EMISIÓN DE RESOLUCIONES DEL RECURSO DE REVISIÓN

Emisión de resoluciones del recurso de revisión TOTAL

Total de resoluciones emitidas por expediente 727

SOLICITUD DE EMISIÓN DE TÍTULOS DE CRÉDITO POR RESOLUCIÓN

Solicitud de emisión de títulos de crédito por resolución TOTAL

Contraloría General del Estado 61

Instituciones con coactiva propia 0

TOTAL DE NOTIFICACIONES TRAMITADAS

Notificaciones tramitadas TOTAL

Providencias Notificadas por Administrado 2338

Resoluciones Notificadas por Administrado 1569


Rendición de Cuentas 2020
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 121

GESTIÓN DE PATROCINIO

Juicios contenciosos administrativos concluidos a nivel nacional

D
el 1 de enero al 31 de diciembre de 2020 han concluido, mediante sentencia o auto definitivo, 536 causas
en las que ha intervenido la Contraloría General del Estado; de las cuales, 192 han sido favorables a este
Organismo, lo que representa el 36%; y, 344 tuvieron resultado desfavorable, correspondiente al 64%.

JUICIOS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVOS CONCLUIDOS A NIVEL NACIONAL

ESTADO CONCLUIDOS PORCENTAJE

FAVORABLES 192 36%


DESFAVORABLES 344 64%
RESUELTOS 536 100%

JUICIOS CONCLUIDOS A NIVEL NACIONAL (2020)


1,2

536
1

0,8

344

0,6

0,4 192

0,2

0
FAVORABLES DESFAVORABLES RESUELTOS
PORCENTAJE 36% 64% 100%
122 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

El porcentaje de los resultados obtenidos en las diferentes causas pueden variar de acuerdo a las instancias judiciales
superiores, al haberse interpuesto el total de 222 recursos de casación, en contra de las sentencias desfavorables.

RECURSOS DE CASACIÓN INTERPUESTO EN CONTRA DE LAS SENTENCIAS DESFAVORABLES

UNIDAD CASACIÓN PORCENTAJE

PICHINCHA 131 59%

GUAYAS 18 8%

AZUAY 14 6%

TUNGURAHUA 10 5%

LOJA 49 22%

MANABÍ 0 0%

TOTAL 222 100%

Juicios contenciosos administrativos, iniciados en el año 2020 y que se encuentran en trámite en las direcciones
provinciales, donde funcionan los diferentes tribunales distritales de lo contencioso administrativo.

JUICIOS CONTENCIOSOS ADMINISTRATIVOS, INICIADOS EN EL AÑO 2020 Y QUE SE ENCUENTRAN EN


TRÁMITE EN LAS DIRECCIONES PROVINCIALES

UNIDAD JUICIOS PORCENTAJE

PICHINCHA 314 50%

GUAYAS 75 12%

AZUAY 50 8%

TUNGURAHUA 67 11%

LOJA 60 10%

MANABÍ 59 9%

TOTAL 625 100%


RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 123

JUICIOS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVOS INICIADOS


A NIVEL NACIONAL (2020)

60%

314
50%

40%

30%

20%

75
67 60 59
10% 50

0%
PICHINCHA GUAYAS AZUAY TUNGURAHUA LOJA MANABÍ
PORCENTAJE 50% 12% 8% 11% 10% 9%

Juicios de garantías constitucionales ingresados a nivel nacional en el año 2020

En el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020 a nivel nacional, la Contraloría General
del Estado ha sido notificada y actuado en 133 causas de orden constitucional (acción de protección, acción de
hábeas data, acción de acceso a la información pública, medidas cautelares):

JUICIOS DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES INGRESADOS


A NIVEL NACIONAL EN EL AÑO 2020

UNIDAD JUICIOS PORCENTAJE

AZUAY 1 1%
GUAYAS 3 2%
LOJA 1 1%
124 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

JUICIOS DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES INGRESADOS


A NIVEL NACIONAL EN EL AÑO 2020

UNIDAD JUICIOS PORCENTAJE

MANABÍ 3 2%

TUNGURAHUA 8 6%

CAÑAR 5 4%

CARCHI 1 1%

CHIMBORAZO 1 1%

COTOPAXI 4 3%

EL ORO 5 4%

ESMERALDAS 23 17%

GALÁPAGOS 23 17%

IMBABURA 6 5%

LOS RÍOS 3 2%

MORONA SANTIAGO 1 1%

NAPO 1 1%

ORELLANA 8 6%

PASTAZA 1 1%

PICHINCHA 28 21%

SANTA ELENA 1 1%
SANTO DOMINGO DE LOS
4 3%
TSÁCHILAS
SUCUMBÍOS 1 1%

ZAMORA CHINCHIPE 1 1%

TOTAL 133 100%

Informes con indicios de responsabilidad penal remitidos a la fiscalía durante 2020, por provincia

En el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020 se han remitido a la Fiscalía General
del Estado 253 informes con Indicios de Responsabilidad Penal, distribuidos a nivel nacional, conforme se detalla a
continuación:
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 125

INFORMES CON INDICIOS DE RESPONSABILIDAD PENAL REMITIDOS A LA FISCALÍA DURANTE 2020,


POR PROVINCIA

PROVINCIAS PROCESOS PENALES PORCENTAJE

AZUAY 4 1,6%

BOLÍVAR 1 0,4%

CAÑAR 5 2,0%

CARCHI 5 2,0%

CHIMBORAZO 7 2,8%

COTOPAXI 12 4,7%

EL ORO 7 2,8%

ESMERALDAS 15 5,9%

GALÁPAGOS 4 1,6%

GUAYAS 56 22,1%

IMBABURA 4 1,6%

LOJA 10 4,0%

LOS RÍOS 11 4,3%

MANABÍ 7 2,8%

MORONA SANTIAGO 0 0,0%

NAPO 3 1,2%

ORELLANA 3 1,2%

PASTAZA 1 0,4%

PICHINCHA 78 30,8%

SANTA ELENA 5 2,0%

SANTO DOMINGO DE LOS 1 0,4%


TSÁCHILAS
SUCUMBÍOS 5 2,0%

TUNGURAHUA 8 3,2%

ZAMORA CHINCHIPE 1 0,4%

TOTAL 253 100,0%


126 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

PROCESOS PENALES INICIADOS - POR PROVINCIA

90
78
80

70

60 56

50

40

30

20 15
12 10 11
10 5 5 7 7 7 5
4 4 4 3 3
1 0 1 1
0

NAPO
EL ORO

IMBABURA

ORELLANA

SANTO DOMINGO DE LOS


GALÁPAGOS
ESMERALDAS
AZUAY

MANABÍ
CARCHI

COTOPAXI
CHI MBORAZO

MORONA SANTIAGO

PICHINCHA
LOJA

PASTAZA

SANTA ELENA
GUAYAS

LOS RÍOS
BOLÍVAR

CAÑAR

TSÁCHILAS
Informes de revisión de proyectos de informes con indicios de responsabilidad penal (IRP)

En aplicación de lo dispuesto en el artículo 14, numeral 1, inciso 4, del Acuerdo 020-CG-2020 de 12 de agosto de
2020, que contiene el “Reglamento Sustitutivo para la Elaboración, Trámite y Aprobación de Informes de Auditoría
Gubernamental, Predeterminación de Responsabilidades y su Notificación”, la Dirección Nacional de Patrocinio
emitió 259 Informes de Revisión de los informes con Indicios de Responsabilidad Penal.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 127

INFORMES DE REVISIÓN DE PROYECTOS DE INFORMES CON


INDICIOS DE RESPONSABILIDAD PENAL

MES INFORMES DE REVISIÓN DE IRPS

Enero 8

Febrero 20

Marzo 16

Abril 1

Mayo 15

Junio 51

Julio 40

Agosto 14

Septiembre 21

Octubre 13

Noviembre 36

Diciembre 24

TOTAL 259
Rendición de Cuentas 2020
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 129

GESTIÓN DE RECAUDACIÓN
Y COACTIVAS

Emisión de títulos de crédito en Pichincha

E
n el período 1 de enero al 31 de diciembre de 2020 la Dirección Nacional de Recaudación y Coactivas de la
matriz, Quito, emitió 280 títulos de crédito por un monto total de USD 158.592.329,49, de los cuales 278 títulos
se sustentan en las resoluciones ejecutoriadas emitidas por las Direcciones Nacionales de Responsabilidades
y de Recursos de Revisión, por el valor de USD 129.471.651,84; y, 2 por la recaudación de órdenes de cobro
requeridas por organismos judiciales o administrativos no facultados para ejercer la jurisdicción coactiva, por USD
29.120.677,65.

TOTAL DE TÍTULOS DE CRÉDITOS EMITIDOS EN MATRIZ

1600
1534

1400

1200

1000

800 766
696
608
561 554
600
512 530
430
406
400
286 290 280

200
92

0
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
130 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

NÚMERO DE TÍTULOS EMITIDOS Y TRAMITADOS, POR ESTADO

ESTADO DE TÍTULOS EMITIDOS Y TRAMITADOS, AÑO 2020

TÍTULOS DE CRÉDITO NOTIFICADOS 107

TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO 1


(SUSPENSOS)
TÍTULOS DE CRÉDITO DEJADOS SIN EFECTO 2

CANCELADOS 6

TOTAL 116

NÚMERO DE TÍTULOS EMITIDOS Y TRAMITADOS,


POR ESTADO
150

107

100

50

6
2
0
TÍTULOS DE CRÉDITO NOTIFICADOS TÍTULOS DE CRÉDITO DEJADOS SIN CANCELADOS
EFECTO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 131

Estado de títulos emitidos en años anteriores en matriz

En 2020 se impulsó 470 procesos coactivos iniciados en años anteriores y que se tramitarán hasta su conclusión.

ESTADO DE TÍTULOS EMITIDOS EN AÑOS ANTERIORES (MATRIZ)

MEDIDAS CAUTELARES 263


FACILIDADES DE PAGO 11
TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO 2
(SUSPENSOS)
CANCELADOS 194

TOTAL 470

ESTADO DE TÍTULOS EMITIDOS EN AÑOS ANTERIORES (MATRIZ)

400

263

194
200

11
2
0
MEDIDAS CAUTELARES FACILIDADES DE PAGO TRIBUNAL CONTENCIOSO CANCELADOS
ADMINISTRATIVO
(SUSPENSOS)
132 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Emisión de títulos de crédito en Direcciones Provinciales

En el período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020, las Direcciones Provinciales emitieron 2470
títulos de crédito.

EMISIÓN DE TÍTULOS DE CRÉDITO,


POR PROVINCIAS

500

399
400
341

300

235

200
144
121 128
112 103 107
93 85 89
100 69
61 64 59
50 54
44 36
34 31
11
0
NAPO
LOJA

SANTA ELENA
BOLIVAR

MANABI

ZAMORA CHINCHIPE
GUAYAS
ESMERALDAS

LOS RIOS
GALAPAGOS
EL ORO

TUNGURAHUA
CHIMBORAZO

IMBABURA

MORONA SANTIAGO

STO. DOMINGO
ORELLANA

PASTAZA
CAÑAR

CARCHI

COTOPAXI
AZUAY

SUCUMBIOS

Recaudación a nivel nacional

El valor recaudado a nivel nacional en el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020,
asciende a USD 1.971.436,70 que corresponde a procesos coactivos, resoluciones y predeterminaciones.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 133

GESTIÓN DE RECAUDACIÓN A NIVEL NACIONAL


PERIODO, 2007 - 2020

3,91706335 3,94631458
4,00 3,82456124 3,829588
3,78087958

3,56555311

3,3468192

3,01023852
3,00

2,57969413

2,2961452
Millones

1,9714367
2,00

1,40741397
1,32865848
1,22542512 1,24357326

1,00

0,36519533

0,00
20 07 20 08 20 09 20 10 20 11 20 12 20 13 20 14 20 15 20 16 20 17 20 18 20 19 20 20
VALO R RECAUDADO BANECUADOR B.P. 36 519 5,3 12 254 25 13 286 58 12 435 73 14 074 14 30 102 39 25 796 94 35 655 53 38 245 61 33 468 19 37 808 80 39 463 15 38 295 88 19 714 37
VALO R PAGO DEL 5 POR MIL ( CNT) AÑO 2 014 22 961 45
REMI SIÓN DE INTERESES BCO . PACÍFICO AÑO 20 16 39 170 63
Rendición de Cuentas 2020
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 135

GESTIÓN DE ASUNTOS ÉTICOS, PARTICIPACIÓN CIUDADANA


Y VINCULACIÓN DE GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA

1. Asuntos Éticos mediante la invitación a los vocales de los Gobiernos


Autónomos Descentralizados Parroquiales Rurales
Gestión del Código de Conducta Ética y los Comités de para participar en las jornadas “Educación por un
Ética Provinciales Ecuador Transparente” coordinadas por la CGE y PADF
(Fundación Panamericana para el Desarrollo) dentro
Durante el año 2020 la Dirección Nacional de Asuntos
del programa Unidos por la Lucha contra la Corrupción
Éticos, Participación Ciudadana y Vinculación de
y la Transparencia en Ecuador (ACTÚA).
Grupos de Atención Prioritaria DNAEyPC, coordinó con
las distintas unidades administrativas de la institución a
Dentro de la inducción al personal nuevo de la CGE
nivel nacional, el proceso de revisión y actualización
del Código de Conducta Ética, fortaleciendo las en conjunto con la Coordinación Nacional de Talento
capacidades institucionales mediante el análisis de Humano se realizaron varios eventos de capacitación
dilemas éticos alineados a la ISSAI 130. Con los aportes y sensibilización sobre la cultura ética institucional, así
de 600 servidores en la matriz y 500 en las Direcciones como el alcance, estructura y contenido del Código
Provinciales; se elaboró el proyecto del nuevo Código de Conducta Ética como instrumento que orienta el
de Conducta Ética, el cual fue enviado para aprobación comportamiento de sus servidoras y servidores.
de la máxima autoridad de este organismo de control.
La Dirección Nacional de Asuntos Éticos, Participación
En relación a la gestión de los Comités de Ética Ciudadana y Vinculación de Grupos de Atención
Provinciales se brindó asesoría y seguimiento en las Prioritaria, en coordinación con la Dirección Nacional
actividades de promoción de la ética institucional, de Comunicación Interinstitucional, ha promocionado
así como acompañamiento técnico a eventos de de manera permanente en el año 2020, los valores
capacitación sobre los contenidos del Código de y conductas éticas a través del correo electrónico
Conducta Ética desde una visión de la normativa institucional, mediante la aplicación de la encuesta
Internacional ISSAI 130. sobre equidad de género, así como, de la emisión de
mensajes sobre la vocación por el servicio, labor ética y
Los Comités de Ética Provinciales también han dado responsabilidades como servidor público y la integridad
el apoyo a la gestión realizada por la DNAEyPC, en nuestro trabajo, entre otros.
136 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

2. Participación Ciudadana los cuales se desarrollan aspectos conceptuales,


normativos y metodológicos sobre la gestión pública, el
Capacitación en Ética Pública, Participación Ciudadana rol social de la CGE y la participación ciudadana y el
y Control Social control social, cursos que en el año 2020 se desarrollaron
aplicando estrategias virtuales debido a la pandemia
En el marco de la difusión, promoción y fortalecimiento por COVID-19.
de una cultura de ética, valores y control social, la
Dirección Nacional de Asuntos Éticos Participación De acuerdo al Plan Anual de Capacitación Institucional
Ciudadana y Vinculación de Grupos de Atención 2020, se han ejecutado 14 cursos de capacitación sobre
Prioritaria ejecuta diversos cursos de capacitación los referidos temas, tanto presenciales como virtuales,
dirigidos a la ciudadanía y servidores públicos, en en los que se contó con 1693 participantes.

CURSOS IMPARTIDOS POR LA DNAEYPC 2020

1600

1400 1334

1200

1000

800

600

400

184
200 153

3 2 8 22
1
0
CONTROL DE LA GESTIÓN CONTROL SOCIAL Y ÉTICA PÚBLICA ROL SOCIAL DE LA CGE
PÚBLICA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

NÚMERO DE EVENTOS NÚMERO DE PARTICIPANTES

3. Control Social atribuciones establecidas en el Estatuto Orgánico de


Gestión Organizacional por Procesos de la Contraloría
Análisis de denuncias General del Estado, se encarga de la recepción y
análisis de denuncias que ingresan a la institución por
La Dirección Nacional de Asuntos Éticos, Participación los diversos canales habilitados para ello y que son
Ciudadana y Vinculación de Grupos de Atención planteadas por la ciudadanía, que en ejercicio del
Prioritaria de conformidad con las funciones y control social que le atañe, busca transparencia en
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 137

la gestión pública, y en complementariedad con el este organismo cuenta con medios virtuales habilitados
control estatal se propende a erradicar la corrupción. para la recepción de denuncias, en el año 2020 la
ciudadanía continuó participando de manera activa
De esta manera el ciudadano a través de una denuncia en este proceso, es así que desde el 01 de enero hasta el
interpuesta sobre una presunta irregularidad sea 31 de diciembre de 2020, se tramitaron a nivel nacional
hecho, acto u operación originados en las instituciones 902 denuncias, de las cuales 686 fueron atendidas en la
del Estado, que revelen, por acción u omisión de sus matriz y 216 en las Direcciones Provinciales, receptadas
servidores públicos o terceros relacionados con ella, la a través de los siguiente medios: línea telefónica
indebida, ilegal o ineficiente administración de recursos 1800-ETICOS; correos electrónicos institucionales,
públicos, se involucra en la fiscalización de los asuntos Formulario Electrónico para la Recepción y Trámite
de interés público y demanda de la CGE las acciones de Denuncias para Investigación Administrativa en
para el control de la utilización de dichos recursos, la Contraloría General del Estado, disponible en la
conforme lo establece el artículo 211 de la Constitución página web www.contraloria.gob.ec, opción Servicios
de la República del Ecuador. en Línea; Recepción de Documentos Digitales de la
referida página web y en las ventanillas del balcón de
Pese a la emergencia sanitaria nacional y gracias a que servicios a nivel nacional, según el siguiente detalle:

MEDIOS Y NÚMERO DE DENUNCIAS TRAMITADAS EN EL AÑO 2020


350

309

300

245
250
216

200

150

114

100

50
18

0
RECEPCIÓN DE VENTANILLA DE LÍNEA 1800-ÉTICOS CORREOS FORMULARIO WEB
DOCUMENTOS BALCÓN DE SERVICIOS ELECTRÓNICOS
DIGITALES Y VENTANILLA DIRECCIONES INSTITUCIONALES
DE BALCÓN DE PROVINCIALES
SERVICIOS MATRIZ
138 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Se identificó que, en el año 2020, la ciudadanía prefirió consideradas en exámenes en ejecución, planificados,
ingresar sus denuncias a través del formulario web. imprevistos, verificaciones preliminares o en próximas
acciones de control.
De las denuncias tramitadas, se evidenció que el 71%
de los denunciantes fueron hombres, el 28% mujeres y Cuando en las denuncias presentadas, se evidencian
el restante 1% fueron denuncias anónimas. Así también, hechos que no están dentro del ámbito de competencia
se puede señalar que el 69% de los denunciantes fueron de la Contraloría General del Estado, se brinda asesoría
personas naturales, el 17% personas jurídicas y el 14% a los usuarios para que su causa sea presentada ante la
servidores de las entidades del Estado. entidad pública o privada que corresponda.

En el caso de que los denunciantes indiquen que han


Luego del análisis de las denuncias presentadas y
presentado también denuncias en otras instituciones, la
la verificación del cumplimiento de los requisitos normativa dispone realizar acciones coordinadas, con
establecidos en el Reglamento para la Presentación, la finalidad de definir labores a seguir y así brindar una
Recepción y Trámite de Denuncias para Investigación mejor atención a los mismos.
Administrativa en la Contraloría General del Estado,
éstas fueron derivadas a las distintas Unidades de A continuación, se resumen las acciones que se han
Control y Direcciones Provinciales a fin de que sean adoptado respecto de las denuncias recibidas:

ACCIONES EMPRENDIDAS RESPECTO DE LAS DENUNCIAS RECIBIDAS

Direcciones
Acciones tomadas Matriz
Provinciales

Verificación preliminar realizada 6 3


Se considerará en una próxima acción de control 60 158
Analizadas en un examen en ejecución, planificado o imprevisto del Plan Anual de Control 2020 31 34
Se han atendido en acciones de control o verificaciones preliminares ejecutadas en años anteriores 8 3
Solicitud de ampliación de información y/o cumplimiento requisitos para trámite de denuncias 187 6
Hechos denunciados no son competencia de la Contraloría o están desapegados de la legalidad 197 3
Denuncias enviadas para conocimiento, trámite o solicitud de información, de otra unidad de la CGE o 48 7
entidades del Estado
Control sobre denuncias del uso indebido de vehículos del sector público 74 0

Archivadas por no reconocimiento de denuncia o falta de datos para notificaciones 66 2

Denuncias que después de la recopilación de información no ameritó acciones posteriores 9 0

Subtotal: 686 216


Total General: 902
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 139

De las 74 denuncias tramitadas a nivel nacional sobre el que los servidores a cargo de los vehículos oficiales
presunto uso indebido de vehículos del sector público, conozcan y den cumplimiento al Reglamento Sustitutivo
se evidenciaron justificativos, descargos, sanciones para el Control de los Vehículos del Sector Público y de
y medidas adoptadas por las entidades a las que las Entidades de Derecho Privado que disponen de
pertenecían dichos automotores, lo que permitió recursos públicos.

RESULTADOS DE LAS INVESTIGACIONES DE DENUNCIAS SOBRE EL USO INDEBIDO DE


VEHÍCULOS DEL SECTOR PÚBLICO

60
56

50

40

30

20

10
10
6

0
Justificativos y/o medidas Se c onsiderará en una futura Se enc uentra e n investigación Solic itud de ampliac ión de
adoptadas ac ción de control y/o análisis información y/o cumplimiento
re quisitos para trámite de
de nuncias

Informes de observaciones a los procesos de y atribuciones de la Gestión de Asuntos Éticos,


contratación pública remitidos por el Servicio Nacional Participación Ciudadana y Análisis de Denuncias
de Contratación Pública “Analizar los informes de observaciones a los procesos de
contratación pública remitidos por el Servicio Nacional
El artículo 15.3.1, numeral 15) del Estatuto Orgánico de de Contratación Pública, para el control posterior
Gestión Organizacional por Procesos de la Contraloría correspondiente, de conformidad con la Ley Orgánica
General del Estado establece entre las funciones del Sistema Nacional de Contratación Pública”.
140 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Al respecto, en año 2020 se han tramitado a nivel nacional, 697 oficios del SERCOP con observaciones realizadas a
procesos de contratación pública de las diversas entidades del Estado.

Las acciones adoptadas respecto a los informes remitidos por el SERCOP se resumen en el siguiente cuadro:

ACTIVIDADES REALIZADAS RESPECTO A LOS INFORMES REMITIDOS POR EL SERCOP

DIRECCIONES
ACCIONES TOMADAS MATRIZ
PROVINCIALES

Verificación preliminar realizada 1 0

Se considerará en una próxima acción de control 106 491

Analizadas en un examen en ejecución, planificado o imprevisto


13 64
del Plan Anual de Control 2020
Se han atendido en acciones de control o verificaciones
0 3
preliminares ejecutadas en años anteriores
Solicitud de ampliación de información o requerimiento de
15 1
información a entidades públicas
Después de la recopilación de información no ameritó acciones de
3 0
control posteriores.

Subtotal: 138 559

Total General: 697

Atención a usuarios exponer su preocupación por presuntas irregularidades


cometidas en diversas entidades del Estado y otras
La Dirección Nacional de Asuntos Éticos, Participación que manejan recursos públicos, a quienes se les ha
Ciudadana y Vinculación de Grupos de Atención asesorado sobre el procedimiento para presentar sus
Prioritaria durante el año 2020 ha atendido alrededor denuncias, se les ha informado las acciones realizadas
de 211 usuarios tanto externos como internos, entre los para dar atención a las mismas, se les ha indicado las
que se encuentran ciudadanos/as, representantes de competencias de la Contraloría General del Estado,
personas jurídicas, contratistas, servidores del Estado, direccionándoles a la entidad que corresponda en el
entre otros, quienes han acudido a través de llamadas caso de que sus denuncias, no estén bajo el ámbito de
telefónicas, correos electrónicos y visitas, con el fin de control de la Contraloría General del Estado.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 141

4. Coordinación con la Función de Transparencia y y transparencia, implementados por las


Control Social entidades del sector público, academia y demás
organizaciones de la sociedad civil.” del proyecto
Actividades de gestión con el Comité y la Secretaría “Implementación del plan de capacitación y
Técnica de la Función de Transparencia y Control y Social formación especializado en: Ética Pública, Gestión
pública, Normas de Control Interno, Transparencia,
El artículo 15.3.2., numerales 3 y 5 del Estatuto Integridad y Prevención de la Corrupción.”
Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de
la Contraloría General del Estado, establece entre las • Se envió a la Secretaria Técnica del Comité de
funciones y atribuciones de la Gestión de Coordinación Coordinación de la FTCS los documentos de
con la Función de Transparencia y Control Social y propuestas de sylabus académicos de los cursos
Vinculación de Grupos de Atención Prioritaria de la de: 1.- “Ética pública, integridad y prevención de
la corrupción”, dirigido a servidores públicos, y; 2.-
DNAEyPC, 3) “Coordinar el cumplimiento y aplicación
“Formación en integridad pública y ciudadanía”,
de los compromisos institucionales relativos al Plan dirigido a organizaciones sociales y sociedad civil
Nacional de Prevención y Lucha Contra la Corrupción;” en general.
y 5) “Brindar asesoría especializada en los aspectos
técnicos para el diseño de los proyectos y programas 5. Gestión del Comité de Transparencia Institucional
de la FTCS en el ámbito de su competencia;”. y Cumplimiento de la LOTAIP

Dentro de este ámbito se han realizado las siguientes El Comité de Transparencia Institucional presidido por
actividades: la Directora Nacional de Asuntos Éticos, Participación
Ciudadana y Vinculación de Grupos de Atención
• Actualización de los informes de las Comisiones Prioritaria, es la instancia encargada de vigilar y hacer
Jurídica y de Capacitación, los mismos que fueron cumplir la Ley Orgánica de Acceso a la Información
enviados a la Secretaria Técnica del Comité de
Pública en la Contraloría General del Estado, en
Coordinación de la Función de Transparencia y
Control Social FTCS. aplicación de sus artículos 7 y 12.

• Elaboración de la matriz que compila la En este contexto y conforme lo establecido en la


información de la gestión institucional de los normativa expedida por la Defensoría del Pueblo,
indicadores correspondientes al primer semestre se realizaron las autoevaluaciones mensuales de la
del año 2020 (de 01 de enero al 30 de junio de información publicada en el link de transparencia del sitio
2020) con la documentación de respaldo y los web institucional, en cumplimiento de la transparencia
medios de verificación activa, relacionada con el artículo 7 de la Ley Orgánica
de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
• Se remitió a la Secretaria Técnica del Comité de
en las cuales este Organismo de Control registra un
Coordinación de la FTCS información relacionada
porcentaje de cumplimiento del 100% en el año 2020.
al cumplimiento del “Levantamiento de un
diagnóstico sobre los procesos (disgregados) y
de capacitación y formación a los servidores Las actividades realizadas dentro del Comité de
públicos en temas relacionados a integridad Transparencia Institucional son:
142 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

GESTIÓN DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL Y CUMPLIMIENTO DE LA LOTAIP

ACTIVIDADES REALIZADAS DENTRO DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA No.


INSTITUCIONAL
No. Matrices homologadas publicadas en la página web institucional 252
No. Actas de reuniones del Comité de Transparencia Institucional 13
No. Autoevaluaciones realizadas al link transparencia y monitoreo de la 12
página web institucional
No. de informes remitidos a la máxima autoridad 13
No. de correos electrónicos remitidos a los responsables de las UPIS 24
No. de informe anual sobre el cumplimiento del derecho de acceso a la 1
información pública
No. de correos electrónicos atendidos a través del link “Contáctenos” 12235

6. Vinculación de Grupos de Atención Prioritaria presentación de denuncias, acciones de control, cursos


de capacitación, seguimiento de trámites, entre otros.
Proyecto “Redes Ciudadanas de Vigilancia del Uso de
Recursos Públicos” La Contraloría General del Estado tiene una ventanilla
preferencial en sus balcones de servicios a nivel
Debido a las condiciones generadas por la pandemia nacional para la atención de personas que pertenecen
COVID-19, durante el año 2020 no se ha dado a grupos prioritarios.
continuidad al Proyecto “Redes Ciudadanas de
Vigilancia del Uso de Recursos Públicos” que fue Se solicitó al Consejo Nacional de Igualdad para las
implementado en años anteriores; sin embargo, actores Discapacidades CONADIS el apoyo de un intérprete de
sociales que fueron parte del proyecto en el 2018 y 2019 lengua de señas para el video de rendición de cuentas
han sido parte del proceso de Rendición de Cuentas de de la gestión institucional período 2019 y de esta manera
la CGE y participaron en las jornadas “Educación por un fomentar la inclusión y participación.
Ecuador Transparente” coordinadas por la CGE y PADF
Cada grupo de atención prioritaria tiene un enfoque
(Fundación Panamericana para el Desarrollo) dentro
que hemos observado al proceder en las atenciones a
del programa Unidos por la Lucha contra la Corrupción
este segmento poblacional.
y la Transparencia en Ecuador (ACTÚA).
7. Otros aspectos relevantes de la gestión llevada a
Implementación de buenas prácticas de atención a los cabo en el año 2020
grupos de atención prioritaria
Durante el año 2020 se continuó con la recopilación,
Se ha brindado asesoría y asistencia técnica a los grupos clasificación y registro de los datos de los contactos de
de atención prioritaria a través de línea telefónica, correo representantes de instituciones, organizaciones sociales
electrónico, link contáctenos, quienes han solicitado y ciudadanía en general, con el fin de alimentar
se absuelvan sus inquietudes, respecto a temas de la Línea Base Social, agregándose 10.568 nuevos
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 143

contactos. Actualmente, se cuenta con una base de En razón de la ejecución del Convenio de Cooperación
datos depurada y validada de 242.641 registros, que Interinstitucional entre la CGE y la Organización
será utilizada para las actividades de fortalecimiento Internacional PADF, con el objetivo de promover
de la Participación Ciudadana, el Control Social y la la transparencia y la lucha contra la corrupción,
Vinculación de los Grupos de Atención Prioritaria que se realizaron vía online 5 conferencias públicas
emprende la Contraloría General del Estado. denominadas “Educación por un Ecuador Transparente”
ejecutadas los días: 20, 25 y 30 de noviembre y, 3 y 11 de
Se realizó el análisis e informe sobre el alineamiento directo diciembre de 2020. En dichas conferencias participaron
de las actividades de la DNAEyPC con los objetivos de alrededor de 500 ciudadanos y servidores públicos
desarrollo sostenible (ODS) que son parte de la Agenda del país. La DNAEyPC facilitó la presentación de cada
2030 aprobada por la Asamblea General de las Naciones conferencia además de la convocatoria y confirmación
Unidas en 2015, dicho informe precisa la importancia de los participantes en las mismas.
de los procesos de control que desarrolla la CGE y los
procesos de rendición de cuentas y transparencia; así Participación en el evento de capacitación virtual para
como, el aporte significativo que desarrolla la DNAEyPC moderadores IntoSAINT certificados, con el objetivo de
involucrando a la sociedad civil y al sector público en la puesta en marcha de revisiones de seguimiento en
un permanente ejercicio de construcción social que la implementación de las recomendaciones derivadas
se basa en aprendizajes y dinámicas de posibilitan el de los Talleres IntoSAINT, realizado el 14 de diciembre
fortalecimiento de capacidades ciudadanas para el de 2020. La institución cuenta con cuatro moderadores
control y vigilancia social. certificados que pertenecen a la DNAEyPC.
Rendición de Cuentas 2020
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 145

GESTIÓN JURÍDICA

ACTIVIDADES DE LA GESTIÓN JURÍDICA

ACTIVIDADES CANTIDAD

Absolución de consultas jurídicas varias instituciones públicas. 226

Absolución de consultas jurídicas internas varias unidades. 159

Absolución de consultas verbales (Internas y Externas). 30

Revisión de proyectos de normativa interna y externa. 71

Trámites realizados en la DNJ originados en solicitudes amparadas en


la Constitución de la República del Ecuador y en el Código Orgánico
Administrativo (Impugnaciones recibidas 83). Providencias y/o 176
Resoluciones de Recursos Extraordinarios de Revisión según lo previsto
en el Art. 232 del Código Orgánico Administrativo 176.

Solicitudes de informes previos a la celebración de los contratos


complementarios, presentados por las entidades y organismos del 5
sector público.

Oficios de respuesta a solicitudes de instituciones públicas. 300

Memorandos de solicitudes de unidades internas y de trámites 453

Aspectos más relevantes de la gestión llevada a cabo de la fusión establecida con la Dirección Nacional
en el año 2020 Técnica de Normativa con sus respectivas funciones y
atribuciones, se amplían las competencias establecidas
Con Acuerdo 018-CG-2020 de 8 de octubre de 2020, se para la Dirección Nacional Jurídica, la misma que
reformó el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional quedará constituida por las administraciones de
por Procesos de la Contraloría General del Estado, gestión de “Asesoría Jurídica” y “Normativa Técnica”.
específicamente en cuanto la estructura y funciones de Adicionalmente, respecto a las competencias y
la Dirección Nacional Jurídica. funciones en la reforma al estatuto ibídem se incorpora
de forma expresa la facultad de esta Dirección para
Por lo tanto, la Administración de Gestión de “Asesoría efectuar el análisis jurídico de las peticiones remitidas
Jurídica” de la citada Dirección queda conformada por parte de los administrados, con sustento en la
por las administraciones de Gestión Jurídica y Constitución de la República del Ecuador y/o del
Contratación Pública; sin embargo, como resultado Código Orgánico Administrativo.
Rendición de Cuentas 2020
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 147

GESTIÓN TÉCNICA Y NORMATIVA

Disposiciones internas que sirven de apoyo y fundamento para la dirección interna institucional

DISPOSICIONES INTERNAS

Acuerdo
Concepto
Número Fecha de expedición

Reglamento interno de viáticos por


cumplimiento de servicios institucionales
Acuerdo 003-CG-2020 7 de enero de 2020
para el personal de la Contraloría
General del Estado
Reglamento para la recepción de
documentos a través de la página web
institucional de la Contraloría General
Acuerdo 008-CG-2020 25 de marzo de 2020
del Estado y para la gestión interna de
trámites durante la emergencia sanitaria
nacional

Disposiciones que apoyan la dirección del control y el manejo responsable de los recursos públicos de las entidades
y organismos del sector público

DISPOSICIONES DE CONTROL

Acuerdo
Concepto
Número Fecha de expedición

Reformas al reglamento para el registro y


Acuerdo 001-CG-2020 7 de enero de 2020
control de las cauciones
Instructivo para el uso de medios y servicios
electrónicos que la Contraloría General
Acuerdo 006-CG-2020 5 de marzo de 2020
del Estado provee a través de su portal
web
Reforma al Reglamento General Sustitutivo
para la administración, utilización, manejo
Acuerdo 009-CG-2020 25 de marzo de 2020
y control de los bienes e inventarios del
Sector Público
Instructivo Sustitutivo para la calificación
Acuerdo 019-CG-2020 24 de noviembre de 2020
de compañías privadas de auditoría
148 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Con el fin de mantener actualizada la reglamentación emisión de nueva normativa, como constitución, leyes
y normatividad interna y externa, difundida y aplicada, orgánicas y otros, han dejado de estar vigentes, han
a fin de brindar asesoría técnica de calidad interna y perdido su aplicabilidad o han necesitado ser sustituidas
externa en materia de control y desarrollo administrativo, por otras reglamentaciones. Así:
se han derogado varios Acuerdos que, a causa de la

ACUERDOS DEROGADOS

Acuerdo
Concepto
Número Fecha de expedición

Instructivo para la calificación y registro


Acuerdo 005-CG-2020 5 de marzo de 2020 de compañías privadas de auditoría
externa independientes

Reglamento Sustitutivo de viáticos por


cumplimiento de servicios institucionales
Acuerdo 026-CG-2017 12 de septiembre de 2017
para el personal de la Contraloría General
del Estado

Instructivo de registro y uso de medios


Acuerdo 040-CG-2016 14 de noviembre de 2016 o servicios electrónicos que brinda la
Contraloría General del Estado

Aspectos más relevantes de la gestión normativa llevada brinda a través de la página web institucional
a cabo en el 2020 y se incorporó un servicio adicional para la
recepción de documentos electrónicos para que
En cumplimiento de la facultad normativa establecida la ciudadanía pueda presentar información sin la
en la Constitución de la República y de las funciones necesidad de acudir de forma presencial a las
instalaciones de la entidad de control.
y atribuciones previstas en el Estatuto Orgánico de
Gestión Organizacional por Procesos de la Contraloría
• En cumplimiento a las disposiciones establecidas en
General del Estado, durante el año 2020 se desarrolló la Ley Orgánica de Empresas Públicas se procedió
entre otras las siguientes actividades relevantes: con la actualización de la reglamentación para
el registro y calificación de compañías privadas
• Con el fin de facilitar a los usuarios el acceso a especializadas de auditoría para que puedan
los servicios que ofrece la Contraloría General del participar en procesos de contratación para la
Estado se emitió la normativa actualizada para ejecución de auditoría a los estados financieros
el uso de medios y servicios electrónicos que se de las instituciones detalladas en la citada Ley.
Rendición de Cuentas 2020
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 151

GESTIÓN DE COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL

E
n el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional posicionar en los públicos internos y externos la campaña
por Procesos de la Contraloría General del “Contraloría no se detiene”, luego del incendio que
Estado (CGE) se establece como primer afectó al edificio matriz en Quito, en octubre de 2019.
objetivo estratégico del organismo de control:
“1) Comunicar de manera efectiva los resultados Por otro lado, al igual que el resto del sector público y las
institucionales”, generados como resultado de su entidades privadas, la Contraloría enfrentó la situación
misión constitucional de “Controlar los recursos públicos de emergencia sanitaria a causa de la Covid-19. Ambos
para precautelar su uso eficiente, en beneficio de la momentos requirieron de actividades comunicacionales
sociedad”.
estratégicas intensas para satisfacer los requerimientos
de información de los distintos públicos objetivos, dentro
En el referido instrumento normativo se precisa que es
y fuera del organismo.
función de la Dirección Nacional de Comunicación
Interinstitucional (DNCI): “Posicionar y fortalecer la
Estos contextos obligaron a la DNCI a activar planes
imagen del organismo técnico de control a nivel
de manejo de crisis, autorizados por la autoridad y
nacional e internacional, mediante una gestión eficaz
articulados con las funciones de otras unidades, para
de comunicación interinstitucional”.
mitigar impactos negativos en la imagen institucional.
Esta realidad provocó que, en algunos casos, las
Entre las atribuciones de la unidad, se detallan las siguientes:
actividades constantes en el Manual de Procesos
Asesorar a las máximas autoridades en sus relaciones
con los medios de comunicación a nivel nacional de la Dirección se modifiquen para cumplir con los
e internacional; Definir políticas de comunicación requerimientos de las autoridades, los funcionarios y de
institucional e interinstitucional; Gestionar y desarrollar la sociedad en general.
planes y proyectos comunicacionales, que difundan
el trabajo institucional; Brindar a los usuarios externos la En los medios de comunicación (prensa, radio, televisión
orientación e información respecto de los servicios que y espacios digitales) la imagen de la Contraloría se
ofrece la Contraloría; Facilitar información disponible de proyectó positivamente, gracias al cumplimiento
interés de los medios de comunicación, dentro de los de sus actividades misionales y las respuestas ágiles
parámetros establecidos en la ley; entre otras. y pertinentes a las denuncias de corrupción, que
proliferaron los primeros meses de la pandemia. La
En este marco, 2020 fue un año de desafíos para la unidad de comunicación preparó productos con
Dirección. Debió continuar con las estrategias para mensajes adecuados, que socializaron la emisión de
152 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

órdenes de trabajo para el inicio de auditorías urgentes El confinamiento y la modificación de las lógicas y
o los resultados que se obtenían durante el desarrollo estructuras de trabajo colocó al público interno en el
de los exámenes. centro de las prioridades comunicacionales. Por ello,
se elaboraron campañas de comunicación con la
Las necesidades derivadas de la pandemia dirigieron perspectiva de consolidar el sentido de pertenencia
la atención hacia los portales web. Como respuesta institucional, desde nuestros valores éticos.
se rediseñó y reorganizó la página web institucional,
Además, se buscó concientizar sobre el rol que cumple
convirtiéndola en un entorno más amigable, intuitivo y
un funcionario de la Contraloría en la sociedad; dar a
accesible, mejorando la relación con la ciudadanía.
conocer los cuidados adecuados y la protección de la
salud e integridad en el contexto de la pandemia.
La búsqueda de mecanismos que mejoren la interacción
con los medios de comunicación social conllevó la En este marco, los canales de comunicación interna
creación del boletín semanal ‘Gestión CGE’. A través se potenciaron, actualizando de manera permanente
de este se difunden las conclusiones y resultados más y eficiente los contenidos del sistema de Intranet
relevantes, de acciones de control de alto interés institucional, espacio que también tuvo un reajuste en
su diseño. También se elaboró un formato más dinámico
ciudadano. Para ello se implementaron directrices
para el semanario Infórmate, se activaron carteleras
de investigación y redacción periodística, de manera
informativas y campañas mediante el uso de fondos de
que los hallazgos de la auditoría gubernamental se pantallas y envío de correos masivos.
transmitan con un lenguaje comunicacional, expuestas
en un formato claro. Previo al regreso a las labores presenciales, en
las oficinas, pasillos y ascensores que ocupan los
Para cumplir con los requerimientos de transparencia
funcionarios de la Contraloría en varios inmuebles
establecidos en la Constitución de la República, en
(exBiess, Platinum y Plataforma Financiera), se colocó
la página web institucional se hicieron públicas las
señalética institucional con temáticas vinculadas a la
fechas de las lecturas de resultados provisionales de
prevención de la Covid-19 y de posicionando la marca
los exámenes, de manera que los ciudadanos puedan
e imagen institucional.
acceder a esta fase del control público de manera
abierta y oportuna.
En otro aspecto, un equipo de la DNCI realizó apoyos
Por otra parte, en 2020 la titularidad de la Función de técnicos en el área de comunicación, a las unidades de
Transparencia y Control Social (FTCS) recayó sobre el control que requirieron asistencia durante la ejecución
Contralor General del Estado. Además de organizar las de exámenes especiales. En cuanto a las publicaciones
reuniones del Comité de la FTCS, se realizaron coberturas de prensa de notificaciones y convocatorias, dispuestas
para difundir la gestión de esta instancia. en la Ley Orgánica de la CGE, estas se desarrollaron
conforme lo requerido por las unidades de control.
En este campo, el equipo creativo de la DNCI refrescó
la imagen institucional de la Función, por lo que se Elaboración y difusión de contenidos institucionales
trabajó en: rediseño del isotipo, diseño de papelería
institucional y se presentó una propuesta de diseño de Entre enero y diciembre de 2020, la DNCI se encargó
un portal web para la FTCS. de la investigación, redacción, edición y difusión de
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 153

contenidos y productos de comunicación institucionales enviadas mediante mailing a los funcionarios y


para diferentes públicos internos y externos, cumpliendo replicadas en bases de datos de periodistas.
con el objetivo de difundir las políticas y gestión realizada
para posicionar y fortalecer la imagen del organismo • 2.957 noticias sobre la labor de la CGE, publicadas
de control. Para cumplir con esta tarea se desarrollaron: en los medios de comunicación nacional.

• 1.200 síntesis de informes de auditoría que están • 968 lecturas de borradores de informes de auditoría
publicándose en el portal web institucional, publicadas en el portal web, para fomentar el
acogiendo buenas prácticas de organismos control ciudadano.
internacionales de auditoría gubernamental, para
facilitar a la ciudadanía el acceso a información • 239 coberturas periodísticas, con el apoyo de
fotografía y video. En el área audiovisual se
sobre acciones de control de recursos públicos de
realizaron 107 videos y animaciones multimedia,
manera clara y oportuna.
difundidos en los canales de comunicación
interna y externa.
• 718 noticias y reportajes sobre la gestión
institucional en el plano nacional e internacional • 96 síntesis de la gestión institucional elaboradas
de la Contraloría, publicados en 4 ediciones para las autoridades, documentos que fueron
trimestrales de Revista Carta y en 50 ediciones del utilizados en entrevistas y por periodistas para
cotejar sus datos con la fuente institucional, al
semanario Infórmate.
momento de elaborar noticias.

• 77 noticias e infografías sobre los resultados de la Publicaciones de prensa


labor de la entidad, publicados en el sitio web.
De acuerdo con lo dispuesto en: la Ley Orgánica de la
• 40 boletines de prensa nacional y provincial Contraloría General del Estado (LOCGE) y su reglamento
respecto de la gestión coyuntural del organismo de aplicación; en el Reglamento para el ejercicio
de control enviados a medios de comunicación de la potestad coactiva por parte de la Contraloría
para su reproducción. General del Estado; y, en el Código Orgánico General
de Procesos, entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de
diciembre de 2020, la DNCI tramitó 477 publicaciones
• 70 notas publicadas en 14 revistas semanales
de prensa, solicitadas por las unidades administrativas y
“Gestión CGE” enviadas a medios de comunicación
de control a nivel nacional.
en un formato nuevo, amigable, claro y conciso,
que sistematiza acciones de control aprobadas, En diferentes periódicos de circulación nacional,
con sus principales conclusiones y datos de regional o local se publicaron notificaciones y
importancia pública. convocatorias, según lo dispuesto en la normativa
citada anteriormente, para garantizar el debido
• 75 cápsulas informativas de entrevistas ofrecidas proceso, el derecho a la defensa de los auditados y el
por la autoridad en los medios de comunicación, principio de transparencia en la gestión pública.
154 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

El porcentaje de pautaje en cada uno de los diarios fue:

• Expreso 49,18 %
• El Comercio 26,48 %
• Metro 17,01 %
• La Hora 4,51 %
• Otros 2,82 %.

PUBLICACIONES DE PRENSA AÑO 2020

2,82%
4,51%

17,01%

49,18%

26,48%

Expreso El Come rcio Me tro La Hora Otros

Campañas de comunicación 2. CGE: Seguros, unidos y solidarios que articuló


temas relacionados con sentido de pertenencia y
Durante 2020, la DNCI ejecutó 14 campañas de corresponsabilidad durante la pandemia.
comunicación con distintos temas:
3. Seguridad y salud ocupacional que abarcó:
1. Contraloría General del Estado, No se detiene, con prevención de la influenza, medidas de
un enfoque de identidad institucional luego del bioseguridad durante la pandemia, prevención
incendio de octubre de 2019. de contagios de Covid 19, salud mental, quédate
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 155

en casa, recomendaciones para el teletrabajo, 14. Plan Anual de Capacitación. Los funcionarios
plan de retorno progresivo al trabajo presencial. de la unidad dictaron cursos réplica a través
de plataformas virtuales. De esa manera
4. Difusión de políticas, gestión y proyectos compartieron los conocimientos que adquirieron
institucionales: Proyecto de Tribunal de Cuentas en capacitaciones internacionales. La unidad
del Estado, socialización de intervenciones del también dictó diversos talleres para periodistas,
Contralor en entrevistas realizadas por medios de respecto del proceso de control y de auditoría
comunicación nacionales, valores institucionales, que realiza la entidad, conforme su misión
notificaciones electrónicas, atención de constitucional, lo que permitió que los medios
servicios ciudadanos, Acuerdo de uso de publiquen notas y reportajes más objetivos y
medios electrónicos, Declaración Patrimonial técnicos.
Juramentada obligatoria para los servidores
públicos. Las campañas de comunicación institucional interna
son difundidas a través de los canales administrados
5. Educación superior y capacitación: Difusión de por esta unidad, tales como: página web institucional,
la oferta de becas para estudios en el exterior banners y pop ups en la Intranet, correos electrónicos,
(EEUU, China, España, Seúl, Tailandia), difusión fondos de pantalla y carteleras institucionales.
de beneficios para estudiar inglés y francés,
postgrados en la Universidad Andina Simón Bolívar. Apoyo técnico en comunicación a unidades de control

6. Mantenimiento de sistemas informáticos de la CGE En cumplimiento de sus obligaciones misionales,


y guía de uso de la Mesa de Ayuda.
la unidad brinda apoyo técnico en su área de
conocimiento a auditorías en marcha, que analizan
7. Webinarios internacionales ofertados por la
procesos de comunicación. En total se desarrollaron
OLACEFS, Gestión Grupo de Trabajo para la lucha
de la Corrupción Transnacional, capacitaciones 5 apoyos técnicos, en los cuales se analizó procesos
en temas sobre lavado de Activos. de publicidad, pautaje en medios ATL, BTL y Medios
Digitales en entidades públicas. Estos son:
8. Equidad de género y erradicación de la violencia
Unidad solicitante:  Dirección Nacional de Auditoría
9. Día Internacional de la Mujer de Telecomunicaciones, Conectividad y Sectores
Productivos
10. Día Internacional de Lucha contrala Corrupción Entidad analizada:  Corporación Nacional de
Telecomunicaciones 
11. Día Mundial del Medio Ambiente Fecha emisión del informe: 22-12-2020
Examen especial a las fases preparatoria,
12. Gestión basada en procesos CGE precontractual, contractual, ejecución, liquidación,
distribución y uso de los procesos de contratación
13. Control público con participación ciudadana: RE-CS-CNT-1301920-18, RE-CNTEP-132157-19, RE-
1800 Éticos, comités de vigilancia ciudadana. CNTEP-132150-19 y RE-CNTEP-132141-19, para la
156 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

prestación de servicios de publicidad, en la Empresa Fecha emisión informe: 20-02-2020 


Pública Corporación Nacional de Telecomunicaciones - Examen especial a las operaciones administrativas y
CNT EP, por el período comprendido entre el 1 de enero financieras, a los procesos precontractual, contractual,
de 2018 y el 13 de agosto de 2020. ejecución, liquidación y uso de los contratos para la
adquisición de bienes y prestación de servicios, incluidos
Unidad solicitante:  Directora Nacional de Auditoría de los de consultoría y sus contratos modificatorios en la
Sectores Sociales Empresa Coordinadora de Empresas Públicas – EMCO
Entidad analizada: Ministerio de Turismo EP, por el período comprendido entre el 7 de diciembre
Fecha emisión informe: 28-09-2020 de 2015 y el 30 de junio de 2019
Auditoría de gestión a los proyectos de inversión
destinados al fomento y promoción turística en el Monitoreo institucional y análisis morfológico
Ministerio de Turismo y entidades relacionadas, por el
período comprendido entre el 1 de enero de 2015 y el En 2020, el trabajo institucional se difundió a través de
31 de diciembre de 2019 los medios de comunicación social, en los cuales se
publicaron 2.957 informaciones periodísticas.
Unidad Solicitante:  Auditoría Interna Ministerio de
El seguimiento a estas publicaciones se utiliza para
Finanzas
alertar a las unidades de control sobre nuevas denuncias
Entidad analizada: Ministerio de Finanzas
o los tópicos que tienen vínculo con las auditorías en
Fecha emisión informe: 12 de agosto de 2020 marcha o por ejecutarse. Producto de este trabajo se
Análisis técnico de las contestaciones efectuadas por la generan “Matrices de Alerta” que son entregadas a las
empresa CANT TECNOLOGÍA S.A. y la administradora de autoridades de la entidad.
los contratos RE-MF-017-2017 y RE-MF-011-2017.
Así, se seleccionaron noticias sobre el ámbito de control
Unidad solicitante: Dirección Nacional de Auditoría de de la DNA 1 (26 %), DNA 5 (7 %), DNA 6 (16 %), Dirección
Gobiernos Seccionales Provincial del Guayas (8 %), Dirección provincial de
Entidad analizada: Gobierno Autónomo Descentralizado Pichincha (5 %), Dirección Provincial de Imbabura,
de la provincia de Pichincha Dirección Provincial del Azuay, DNA 3, DNA 2 y Auditoría
Fecha emisión informe: 02-03-2020 Interna (1%).
Examen especial a las operaciones administrativas y
financieras, en el Gobierno Autónomo Descentralizado La cobertura mediática de mayor difusión correspondió
de la provincia de Pichincha, por el período a las acciones de control y gestión institucional
comprendido entre el 14 de mayo de 2019 y el 20 de realizadas en el marco de la emergencia sanitaria.
octubre de 2019
   Monitoreo de medios
Unidad solicitante: Dirección Nacional de Auditoría
de Telecomunicaciones, Conectividad y Sectores Prensa
Productivos
Entidad analizada: Empresa Coordinadora de Empresas La Dirección monitorea 8 diarios, en los cuales se
Públicas – EMCO EP publicaron un total de 1.298 informaciones referentes a
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 157

la Contraloría General del Estado, de las cuales el 46 % además del Director de Comunicación; el Director
fueron positivas, 48 % neutras y 6 % negativas. Nacional de Gestión Interna; y, Asesores del
Contralor. Ellos facilitaron la implementación de
Radio estrategias comunicacionales dirigidas tanto a
públicos internos como externos.
En 17 radios se registraron 556 menciones sobre las
labores de la Contraloría General del Estado. Las noticias 2. Desarrollo de una Asamblea Pública, con los
neutrales representaron el 49 %, las positivas el 29 % y las servidores del organismo de control, para el
negativas el 22 %. fortalecimiento institucional de la Contraloría
General del Estado; y, difusión de la posición
institucional frente a la crisis a través de distintos
Televisión
canales de comunicación interna.

En televisión se registraron 605 transmisiones en 11 medios 3. Producción, diseño y manejo de contenidos para
televisivos. De ellas 50 % fueron neutras, 42 % positivas y la web institucional como medio de comunicación
8 % negativas. dirigido a público interno y externo. Se creó slogans
que sintetizaron la reacción institucional frente a la
Medios digitales crisis.

A través del monitoreo de 17 medios digitales se 4. Elaboración estrategias, que incluyeron: metas,
tácticas, actividades, cronograma y responsables
registraron 498 publicaciones. Las noticias neutrales
para manejo de crisis institucional. Las actividades
fueron el 58 %, las positivas el 31 % y las negativas 11 %.
contemplaron el diseño de una propuesta, a corto
plazo, para la construcción de líneas discursivas y
Implementación de planes de comunicación de manejo campaña de comunicación interna y externa.
de crisis
5. Implementación de un canal de comunicación
Con la finalidad de mitigar impactos negativos en la con los servidores de la institución a través de
imagen institucional, percepción ciudadana respecto chats grupales en WhatsApp, para difusión de
comunicados oficiales.
de la gestión de la entidad e incluso su estabilidad y la
de sus autoridades y servidores, la Dirección Nacional 6. Activación de una oficina para manejo de crisis
de Comunicación Interinstitucional elaboró un plan fuera de la institución y desarrollo de actividades
para manejo responsable de la comunicación durante comunicacionales relevantes como: monitoreo
una crisis, el cual permitió enfrentar las situaciones de noticias en prensa, radio, televisión y redes
sociales, desarrollo de contenidos institucionales
de vulnerabilidad antes mencionadas (incendio de
para su difusión, implementación de un campaña
su edificio en Quito y pandemia). Estos planes están interna y externa
alineados al modelo de gestión y cultura organizacional.
Entre sus principales actividades incluyen: 7. Agenda con representantes de los medios de
comunicación para informar sobre la situación
1. Conformación de un Comité de Crisis de la institución, decisiones de las autoridades
multidisciplinario liderado por la máxima autoridad, y gestiones relativas a la misión institucional.
158 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Incluye reuniones de trabajo y entrevistas para • Elaboración e instalación de roll up institucionales


los principales medios de prensa escrita, radio y para balcón de servicios.
televisión del país.
• Actualización de la señalética institucional en
8. Actividades con los medios de comunicación todos los edificios donde funciona la Contraloría
que permitan evidenciar de manera masiva la General del Estado.
afectación que pueda tener la institución.
Respecto de la señalética de bioseguridad se realizaron
Diseño e imprenta institucional las siguientes actividades:

La Dirección de Comunicación está a cargo de la • Elaboración e instalación de carteleras


de imprenta institucional. Allí se realizan terminados informativas de bioseguridad en edificio Matriz,
gráficos, impresión de imágenes corporativas, material Platinum G y las direcciones que laboran en la
informativo, señalética, agendas, etc. Plataforma Financiera.

Se realizaron 11.413. encuadernaciones, 28 pasta dura, • Impresión e instalación de afiches con mensajes
38 anillados, 48 cortes de material y 176.211 impresiones de bioseguridad en todos los edificios
de anverso y reverso. Además, se elaboraron 1.846
credenciales institucionales (carnés) de los funcionarios
• Elaboración, impresión e instalación de rótulos de
del organismo de control entregados a la Coordinación
bioseguridad en oficinas, ascensores, baños, pisos
Nacional de Talento Humano.
y todas las áreas estratégicas para prevenir el
contagio de COVID-19
En cuanto a la imagen institucional se realizó lo siguiente:

• Instalación de señalética de distanciamiento


• Impresión e instalación de señalética institucional
en todas las unidades administrativas del edificio social, en las entradas del edificio matriz, Platinum
Matriz, Platinum G y las direcciones que laboran G y direcciones que laboran en la Plataforma
en la Plataforma Financiera. Financiera

• Instalación de rótulo y tótem institucional en el • Elaboración de roll up con medidas de bioseguridad


edificio Matriz de la Contraloría General del Estado. para las todas las direcciones provinciales

• Instalación de carteleras informativas para • Impresión y envío de afiches con mensajes de


mensajes, noticias y campañas institucionales en bioseguridad para las todas las direcciones
el edificio Matriz. provinciales.
Rendición de Cuentas 2020
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 161

GESTIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN


Y COMUNICACIONES INTERINSTITUCIONAL

Administración de Gestión de Proyectos documental de la Contraloría General del Estado,


entre las principales tenemos: aseguramiento de la
El departamento de Gestión de Proyectos de la memoria institucional mediante la creación de un
Dirección Nacional de Tecnología de Información y repositorio digital alineado a la estructura institucional,
Comunicaciones Interinstitucional, desarrolla nuevas incorporación de firma electrónica en los procesos
aplicaciones y brinda soporte y mantenimiento de internos y acercamiento al ciudadano mediante la
las aplicaciones existentes, implementa soluciones notificación electrónica.
que requiere la institución para el análisis y toma de
decisiones. El departamento de Gestión de Proyectos ha puesto en
producción y publicado en su página web institucional,
En atención a los lineamientos institucionales y a la aplicaciones informáticas tipo web que facilitan el
evolución digital, el Departamento de Gestión de acceso a los servicios tanto a la ciudadanía como a
Proyectos fortaleció la arquitectura documental y las entidades del sector público, usuarios internos y
desarrolló aplicaciones digitales disponibles en la externos de la institución, las mismas que se detallan a
web orientadas al servicio ciudadano y a la gestión continuación:

APLICACIONES QUE APORTAN AL CONTROL

Firma electrónica-proceso de Firma electrónica-proceso de


Envío de borrador de informe.
predeterminación de responsabilidades. determinación de responsabilidades.

Aplicativo Web que permite al ciudadano que


Aplicativo Web que permite interactuar Aplicativo Web que permite interactuar
está dentro de la ejecución de una auditoría
entre los procesos de predeterminación de entre los procesos de determinación de
solicitar en línea una copia del borrador
responsabilidades y firma electrónicamente los responsabilidades y firma electrónicamente los
del informe, mismo que es depositado en
documentos y se depositan en el repositorio documentos y se depositan en el repositorio
el casillero electrónico generado para el
digital. digital.
ciudadano.

Firma electrónica- proceso de Notificación electrónica- procesos de Notificación electrónica- procesos de


recursos de revisión. predeterminación de responsabilidades. determinación de responsabilidades.

Aplicativo Web que permite notificar Aplicativo Web que permite notificar
Aplicativo Web que permite interactuar entre
los procesos de predeterminación de los procesos de determinación de
los procesos de recursos de revisión y los
responsabilidades a los administrados responsabilidades a los administrados
firma electrónicamente los documentos y se
mediante el casillero electrónico que posee el mediante el casillero electrónico que posee el
depositan en el repositorio digital.
ciudadano. ciudadano.
162 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

APLICACIONES QUE APORTAN AL CONTROL

Notificación electrónica- procesos Seguimiento y Evaluación


de recursos de revisión de Control

Aplicativo Web que permite notificar los procesos de recursos de Consultas que permiten visualizar la gestión de la información,
revisión a los administrados mediante el casillero electrónico que posee seguimiento y evaluación de la emisión de las órdenes de trabajo, la
el ciudadano. aprobación del informe y determinación de responsabilidades.

APLICACIONES QUE PRESTAN SERVICIO A LA CIUDADANÍA Y AL SECTOR PÚBLICO

Ventanilla Virtual de recepción Recepción Acuerdos de uso de medios


Encuesta
de documentos electrónicos

Aplicativo Web en línea que permite al


Aplicativo Web en línea que permite al ciudadano la entrega del acuerdo de uso de Con el fin de receptar la percepción de los
ciudadano la entrega de los documentos medios electrónicos junto con los requisitos, ciudadanos frente al trabajo realizado por la
que necesite presentar en la Contraloría presentar en la Contraloría General del Contraloría General del Estado, se realizó un
General del Estado a nivel nacional, mismo Estado a nivel nacional, para la habilitación aplicativo que permite generar encuestas a
que se encuentra publicado en el portal web del usuario de los servicios en línea, mismo los ciudadanos para mejorar la ejecución de
institucional. que se encuentra publicado en el portal web los procesos institucionales.
institucional.

Capacitación Externa Capacitación Online

Sistema que permite gestionar los eventos de capacitación a las


Sistema que permite a los ciudadanos que realizan un evento de
diferentes entidades del sector público, organizados por la Contraloría
capacitación en la CGE, obtener su certificado en línea.
General del Estado.

APLICACIONES PARA APOYAR A LAS DIFERENTES UNIDADES ADMINISTRATIVAS

Timbre en línea Digitalización de documentos Capacitación

Aplicación que permite a los servidores de la


Institución registrar la entrada y salida tanto
Sistema web que guarda en el repositorio Se fortaleció el sistema web de capacitación
de manera presencial como para teletrabajo.
digital los expedientes generados a los permitiendo firmar digitalmente los certificados
Así mismo permite la gestión y seguimiento por
administrados mediante los procesos de de los eventos de capacitación que brinda la
parte de la Unidad de Talento Humano de la
control establecidos por la CGE. CGE.
asistencia y cumplimiento del horario laboral
establecido.

Generador de Encuestas

Sistema web que genera varias encuestas que permite personalizar temas de acuerdo a las necesidades institucionales.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 163

Dentro de la ejecución de nuestras aplicaciones externas y servicios online tenemos los siguientes detalles:

APLICACIONES QUE PRESTAN SERVICIO A LA CIUDADANÍA Y AL SECTOR PÚBLICO

Número de órdenes de Movilización emitidas en el Emisión de Reportes de Información Personal en el


Sistema en el año 2020: 666483 año 2020: 77027

Emisión Informativo Caución Emitidos por la web Declaraciones Patrimoniales Juradas generadas
en el año 2020:  25799 por la web en el año 2020:  1381639

Acuerdo de Uso de Medios Electrónicos en Línea Documentos recibidos en Línea en la CGE en el


recibidos en la CGE en el año 2020: 707559 año 2020: 268143

Así mismo en el año 2020 se han realizado mantenimientos a las diferentes aplicaciones, para lo cual se han creado
1356 controles de cambios de las distintas aplicaciones.

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS MANTENIMIENTOS REALIZADOS


DURANTE EL AÑO 2020
350

300

250

200

150

100

50

0
CGESISCONWEB
CGETIMBRE

CGENOTIFICAIONSIRES

CGEALERTAS
CGEGESTIO NANOTIFICA CIONES
SIRES

CGEINFORMESAPROBA DOS

CGEACUERDOS DIGITAL IZADOS

CGEDECLA RACION ESJURADA S

CGECOA CTIVAS
CGEGESTIO N INCIDENTES

CGEBIBLIOTECADIG ITAL
CGEREPORTEIN FORMACIONP ER SONA L
CGEPLAN CONTRO L

CGESEGUR ID AD

CGEPLANIFICACION

CGECAP ACITA

CGEARQUITECTURA
CGENOTIFICACIONELECTRO NICA

CGEMOVILIZACION
SISCON

CGEREMUNERA

CGEPREDETER MINAFIRMA
CGEENCUESTA

CGECATA STRO
CGECASIL LEROELECTR ONICO
CGETALENTO

CGEDESEMPENIO

CGECON SULTASD ESPACHO


CGEJUICIOS WEB

CGEREGYWEB
CGEPORTALWEB
FINCONT
SIRR EV
SIPRE

CGEGISyE
CGEFIRMASPRIVADAS

CAMBIO DE BASE DE DATOS CAMBIO DE VERSIÓN CAMBIO DE BASE Y VERSIÓN


164 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Administración de gestión de infraestructura Constitucional de la República del Ecuador,


se ha dotado de herramientas tecnológicas
Durante el período 2020 se han llevado a cabo como: video conferencia, acceso remoto a las
exitosamente múltiples iniciativas orientadas a aplicaciones, entre otras para el cumplimento
mantener los niveles de disponibilidad de los de las actividades de los funcionarios bajo la
servicios y aplicaciones que se encuentran a modalidad de teletrabajo.
disposición de los funcionarios de la Contraloría
General del Estado y de la Ciudadanía en General. Administración de Gestión de Servicios

En este contexto, se implementaron


El departamento de Gestión de Servicios,
estrategias para el mejoramiento del servicio
gestionó a nivel nacional 62.659 asistencias
de aprovisionamiento de infraestructura de
técnicas por control remoto y presencial de
tecnología y se ha procurado, el mejoramiento
usuarios externos e internos.
continuo de los niveles de servicio de la
operación del centro de datos. Con este
propósito se han buscado alternativas para • Se realizó el mantenimiento preventivo de
la optimización en el uso de los recursos de
los equipos de impresión a nivel nacional,
infraestructura. Se ha establecido la premisa de
quedando los mismos operativos y
simplificar la complejidad del centro de datos y
funcionando.
la de maximizar la capacidad técnica y humana
tanto para la planificación y los diseños, como
para la operación diaria. • Durante todo el año 2020 los funcionarios del
área de Gestión de Servicios han realizado
Además, se ha impulsado la renovación de la reparación de equipos de impresión
servicios de soporte y garantía con el afán de y computadores, el mantenimiento
garantizar la disponibilidad de los servicios correctivo implica el desmontaje total para
tecnológicos institucionales, que permiten realizar el intercambio de partes o piezas
mantener la actualización tecnológica de los que han concluido su vida útil por desgaste
sistemas, suscripción de servicios y garantías propio del trabajo diario.
de las plataformas críticas como: sistemas de
seguridad, hipervisor de virtualización y hardware Total de llamadas gestionados, perdidas y
de redes, cómputo y almacenamiento. porcentaje de atención

A partir de la disposición del aislamiento en el mes Total de llamadas registradas al Call Center de
de marzo del 2020 decretado por el Gobierno mesa de ayuda, estación 87000
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 165

TOTAL DE LLAMADAS INGRESADAS AL CALL CENTER DE LA CGE


8000

7000 6767

6000
5430

5000

4000

3000 2620

2000

1000 612

0
Total llamadas

TRIMESTRE 1 TRIMESTRE 2 TRIMESTRE 3 TRIMESTRE 4

LLAMADAS GESTIONADAS

TRIMESTRE  TOTAL, LLAMADAS

TRIMESTRE 1 612

TRIMESTRE 2 6767

TRIMESTRE 3 5430

TRIMESTRE 4 2620

TOTAL: 15429
166 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

TOTAL DE ASISTENCIAS GESTIONADAS EN LA MESA DE AYUDA DE LA


CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
25000

20000 19242

14987
15000

10372
10000

6869

4821
5000
3492
1924
952

0
TRIMESTRE 1 TRIMESTRE 2 TRIMESTRE 3 TRIMESTRE 4

INCIDENTE REQUERIMIENTO

LLAMADAS GESTIONADAS

TRIMESTRE INCIDENTE REQUERIMIENTO TOTAL:

TRIMESTRE 1 952 6869 7821


TRIMESTRE 2 4821 19242 24063
TRIMESTRE 3 3492 14987 18479
TRIMESTRE 4 1924 10372 12296

TOTAL: 11189 51470 62659

El área de Gestión de Servicios durante el año 2020 ha prestado el apoyo en los temas referentes a usuario en los
siguientes puntos:

• Elaboración de Términos de referencia:

- Renovación suscripción de licencias de software especializado de diseño arquitectónico AutoDesk para


los arquitectos de la institución.

- Renovación suscripción de licencias de software ADOBE para la Dirección Nacional de Comunicaciones.


Rendición de Cuentas 2020
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 169

GESTIÓN DE CAPACITACIÓN

L
a Coordinación Nacional de Talento Humano del Estado para mejorar las competencias técnicas y
y la Dirección Nacional de Capacitación, en conductuales para el ejercicio de la función de control.
cumplimiento de las competencias asignadas en el
Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por La Dirección Nacional de Capacitación en el presente
Procesos y bajo las directrices de su autoridad, elaboran año gestionó la capacitación interna, externa e
el Plan de Capacitación a favor de las y los servidores internacional mediante la ejecución de 506 eventos
de las unidades de auditoría de la Contraloría General con 41.486 participaciones.

EVENTOS DE CAPACITACIÓN

Número de eventos
Tipo de capacitación % Eficacia en % imprevistos vs Total
Planificados Ejecutados Imprevistos % Total Eficacia
Planificación planificado ejecutado

Capacitación interna 35 35 100,00% 3 8,57% 38 108,60%


Capacitación externa 410 393 95,85% 32 7,80% 425 103,70%
* Réplicas internacionales 9 9 100,00% 34 377,78% 43 477,80%

TOTALES 454 437 96,26% 69 15,20% 506 111,50%

NÚMERO DE PARTICIPANTES

Número de personas capacitadas


Áreas de capacitación
Servidores de la CGE / AI Servidores públicos Particulares Total

Gestión pública 1281 4021 380 5682


Control y auditoría 1932 5818 659 8409
gubernamental
Procesos informáticos 335 2848 239 3422
Normativa constitucional y 1792 4402 665 6859
legal
Gestión de talento humano 1953 12803 258 15014
Componente internacional 2100 0 0 2100

TOTALES 9393 29892 2201 41486


170 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Ejecución de los proyectos alineados al Plan Estratégico y/o capacitación a nivel internacional, a través de la
ejecución de 43 eventos de réplica con la asistencia
Como se puede observar, las actividades realizadas de 2.100 servidores y se generaron 9 nuevos cursos para
en DNC, alineadas al Plan Estratégico institucional mejorar las competencias de las y los servidores del
demuestran un cumplimiento que supera el 100% organismo de control.
de ejecución de eventos. Se dictaron 52 eventos
adicionales en función a la demanda incremental de Aspectos más relevantes de la gestión llevada a cabo
los servicios de capacitación. en 2020

El proceso de investigación y desarrollo académico El escenario de la administración pública tuvo cambios


debió adaptarse a un incremento significativo en la y adaptaciones significativos relacionados con la
demanda de nuevos eventos y talleres. El diseño de pandemia. Bajo estas circunstancias, un elevado
nuevos contenidos de capacitación y la actualización porcentaje de entidades públicas acogieron la
del material de los cursos existentes, respondió en forma alternativa del teletrabajo y se evidenció con mayor
oportuna y pertinente a los desafíos y requerimientos intensidad la necesidad de capacitación, la misma que
de los planes de contingencia para enfrentar la debió adaptarse a modalidad virtual.
emergencia y el teletrabajo.
Considerando la realidad nacional debido a la
Se ejecutaron con éxito las cohortes finales de la maestría pandemia, el número de participaciones se incrementó
en Auditoría Gubernamental y Control en convenio con a 39.386 en el año 2020, reflejando un aumento del 68%
el Instituto de Altos Estudios Nacionales. Actualmente con respecto al año 2019, lo cual fue atendido con la
se encuentra en ejecución la Especialización de misma capacidad instalada y bajo similares condiciones
Derecho de Control y Prevención de la corrupción en de calidad. Además, producto de programas de
convenio con la Universidad Andina Simón Bolívar, del capacitación específica y dirigida a las diferentes
cual mantenemos la administración. unidades misionales y de apoyo de la institución, se
atendió una participación superior a 7.000 servidores,
Las EFS miembros de las OLACEFS fueron beneficiarias de incrementando sus competencias. Esta actividad
9 eventos internacionales sobre diversas materias entre fue cumplida en cooperación con la Coordinación
las que resaltan temas enfocados a la contratación Nacional de Talento Humano y, considerando la
pública, gestión y auditoría basada en riesgos, control reorientación de actividades institucionales a entornos
en modelos de gobierno abierto y aseguramiento del virtuales, se facilitó no solo la capacitación sino la
control interno, con resultados, a juzgar por los reportes asistencia técnica a equipos de auditoría.
de evaluación de los participantes, de alto nivel de
excelencia. Un aspecto relevante es que, debido a las circunstancias
Gracias a la labor coordinada con las unidades expuestas, aproximadamente el 82% de participaciones
de Talento Humano y Asuntos Internacionales, se correspondieron a servidores de todas las instituciones
implementó un proceso para gestionar el conocimiento públicas del país y ciudadanos en general, respondiendo
adquirido por las y los servidores de la institución, que al rol social y al impacto en la administración pública,
son designados para recibir formación de posgrado que tiene la Contraloría General del Estado.
Rendición de Cuentas 2020
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 173

GESTIÓN INSTITUCIONAL

L
a Dirección tiene como principal objetivo cesación de funciones, restituciones o reintegros,
proporcionar apoyo técnico a las tres traspasos, traslados o cambios administrativos,
coordinaciones bajo su competencia a fin de intercambio voluntario de puestos, sanciones
gestionar los recursos necesarios para el desarrollo administrativas por faltas graves, licencias sin
de las actividades institucionales. remuneración y comisiones de servicios con y sin
remuneración, permisos para estudios regulares
de postgrado, subrogaciones, encargos y los
• Durante el año 2020, esta Dirección atendió
alrededor de 1.100 pedidos de diversas temáticas demás que se originen en actos relativos a la
relacionadas a su gestión. Entre ellas destacan: administración del talento humano.

• Gestión de proyectos ante la Secretaría Técnica • Aprobación del Plan y Cronograma de Evaluación
Planifica Ecuador vinculados con la reconstrucción del desempeño del personal de la Contraloría
de los edificios de la Contraloría General del General del Estado y unidades de Auditoría
Estado. Interna de las instituciones y organismos del
sector público, sujetas al control de la Contraloría
• Gestión de recursos financieros ante el Ministerio General del Estado.
de Economía y Finanzas.
• Suscripción de contratos de servicios ocasionales,
• Suscripción del contrato complementario
contratos laborales con régimen del Código de
correspondiente a la “Ampliación del Edificio
Trabajo, así como los convenios de delegación
Matriz – Edificio de Parqueaderos y Oficinas”.
por comisión de servicios con remuneración o
• Postulación y aprobación del Proyecto de licencias sin remuneración para efectuar estudios
“Rehabilitación Integral del Edificio matriz de la regulares de posgrado del personal.
Contraloría General del Estado”.
• Autorización para cumplimiento de servicios
• Cierre del Programa de Mejoramiento de la institucionales, previa a la concesión de viáticos
Función de Control de la Contraloría General del y movilización de: Asesores/as, Directores/as y
Estado (cuya información detallada se encuentra Coordinadores/as Nacionales y Secretario/a
en el acápite especial). General; y, autorización para el cumplimiento de
servicios institucionales de todo el personal en fines
• Aprobación de estudios e inicio de proceso de de semana y/o feriados en casos debidamente
contratación correspondiente al proyecto de justificados.
“Rehabilitación Integral del Edificio Matriz Bloques
A y B de la Contraloría General Del Estado”. • Autorización de viáticos y movilización para el
cumplimiento de servicios institucionales para el
• Suscripción de: acciones de personal, personal que integra la seguridad del Contralor
designaciones, nombramientos, ascensos, General del Estado.
174 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

• Suscripción de acuerdos de reformas o Banco Interamericano de Desarrollo, BID, señalando


modificaciones presupuestarias de la institución. en la parte pertinente: “Nos  referimos  a  su  oficio  Nro.
EMS-132-DNGI-2020 de fecha 10 de diciembre 2020
• Suscripción de documentos y comunicaciones mediante el cual  remite el Informe de Evaluación
relacionadas con procesos de contratación final del Programa de  Mejoramiento  de la  Función  de
pública desarrollados por la Contraloría General Control de la  Contraloría  General del Estado. - Al
del Estado. respecto le informamos, que el Banco da por cumplida
la Cláusula 4.09 de presentación de la Evaluación Final
• Suscripción de comunicaciones relacionadas
del Programa de la referencia”.
con la administración financiera, presupuestaria,
contable y de tesorería.
Cabe señalar que, el proyecto se encuentra aún en
Programa de mejoramiento de la función de control de etapa de cierre, pues se espera la asignación de recursos
la Contraloría General del Estado por parte del Ministerio de Economía y Finanzas, para el
pago de las siguientes contrataciones correspondientes
La letra f) del artículo 1 del Acuerdo No. 015-CG-2020 al proyecto:
de 30 de junio de 2020, con el cual se expidió el Estatuto
Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la • Estudio de suelos; diseño arquitectónico, estudios y
Contraloría General del Estado, establece: “Suprímase diseños estructural, eléctrico, hidráulico-sanitario,
sistema contra incendios, telecomunicaciones
la Coordinación Nacional de Proyectos Institucionales y
(telefonía, voz y datos), sistema de detección
dispóngase al ex titular de la unidad suprimida suscribir las
contra incendios; climatización; seguridad;
actas de entrega recepción de toda la documentación,
ambiental y desagregación tecnológica; para la
expedientes, trámites, aplicativos informáticos con construcción del nuevo edificio de la Dirección
el Director/a Nacional de Planificación Estratégica y Provincial de Manabí de la Contraloría General
Evaluación Institucional; excepto, lo relacionado con el del Estado (producto final).
proyecto CGE-B1D que será recibido por el Director/a
Nacional de Gestión Institucional”. • Evaluación final del Programa de Mejoramiento
de la Función de Control de la Contraloría General
En este sentido, dentro del marco del referido proyecto, del Estado.
se realizó la auditoría de los Estados Financieros
correspondiente al período de cierre, misma que fue Reclamo de indemnización a Contraloría General del
aprobada por el Banco Interamericano de Desarrollo, Estado
BID, señalando: “Del análisis realizado observamos
que la opinión del auditor con respecto a los estados Como consecuencia de los acontecimientos suscitados
financieros del programa es limpia, y que el informe de durante el mes de octubre de 2019 en la ciudad de
control interno no presenta observaciones”. Quito, que son de conocimiento público y notorio, la
sede de la Contraloría General del Estado, ubicada en
Adicionalmente, se realizó la contratación y se presentó la calle Juan Montalvo y avenida 6 de Diciembre, al
el Informe de Evaluación final del Programa de igual que los bienes muebles, documentación, equipos
Mejoramiento de la Función de Control de la Contraloría electrónicos y vehículos que se encontraban dentro
General del Estado, el cual fue aceptado por el de sus instalaciones, sufrieron graves daños producto
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 175

del ingreso de personas no identificadas y posterior de telefonía, agua potable, luz eléctrica, internet,
incendio provocado, eventos ocurridos durante los días correspondencia y carga, para mantener activos
7 y 12 de octubre de 2019. estos servicios, sin interrupciones.

Luego de realizar los correspondientes trámites • Supervisión y administración del servicio de


administrativos respectivos, según consta en el “Finiquito seguridad de las personas e instalaciones a nivel
de Reclamo de Seguro”, suscrito entre La Unión nacional con normalidad. Adicionalmente, a partir
Compañía Nacional de Seguros S.A. y la Contraloría del 2 de diciembre de 2019, está contratado y
General del Estado de fecha 06 de noviembre de vigente el “Servicio de Seguridad y Vigilancia para
2020, se pagó la indemnización del seguro, pago que la Contraloría General del Estado a nivel nacional”.
contribuye a la Rehabilitación del edificio matriz de la
Contraloría General del Estado. • Supervisión y administración del programa
de seguros en ramos generales de los bienes
Coordinación Nacional Administrativa y Servicios e instalaciones de la Contraloría General del
Estado, a nivel nacional, resultado del proceso
Servicios generales LICSEG-CGE-001-2018, por medio del cual se
tramitó quince (15) reclamaciones de los siniestros
suscitados en la institución. Es importante señalar
Dentro de las competencias del grupo de trabajo de
que, a la presente fecha, se está realizando las
servicios generales en el año 2020 se ejecutaron las inspecciones respectivas, relacionadas en el
siguientes acciones: siniestro ocurrido en las instalaciones de la matriz,
por los problemas suscitados en el mes de octubre
• Dotación del personal de auxiliares de servicios de 2019.
para que realicen el transporte y entrega de
documentos a todas las dependencias y, de ser el • Supervisión y Administración del contrato
caso, trabajos de limpieza y provisión de materiales No.013-CGE-CNAyS-GCP-2018 del “Servicio de
de aseo y desinfección. Mantenimiento Preventivo del Sistema de Alarmas
del Edificio Matriz y Centro de Capacitación
• Supervisión y administración de las órdenes Pomasqui de la Contraloría General del Estado”.
de compra dentro del proceso de Catálogo
Electrónico CATE-CGE-028-2018, para el “Servicio • Supervisión y Administración del contrato
de Limpieza de las Instalaciones, Muebles y 028-CGE-DNAyS-GCP-2018 para el “Servicio
Equipos del Edificio Matriz de la Contraloría de mantenimiento preventivo y correctivo
General del Estado”. Cabe mencionar que, por los de los equipos de climatización, ventilación
hechos ocurridos en el mes de octubre de 2019, y refrigeración de la Contraloría General del
el personal de limpieza continuó brindando el Estado a nivel Nacional”. Del proceso de Subasta
servicio en las diferentes entidades y organismos Inversa a 941 equipos de climatización, para las
del sector público, que prestaron las instalaciones provincias y ciudades de Guayas, Pichincha, El
temporalmente para el desarrollo de las Oro, Francisco de Orellana, Azuay, Tungurahua,
actividades de la institución. Portoviejo, Tena, Azogues, Santa Elena, Zamora
Chinchipe, Esmeraldas, Puyo, Nueva Loja, Macas,
• Permanente coordinación con la Coordinación Santo Domingo de los Tsáchilas, Galápagos,
Nacional Financiera y los proveedores de servicios Imbabura, Los Ríos, Chimborazo”.
176 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

• Supervisión y Administración del contrato Nro. de la Contraloría General del Estado y la


014-CGE-CNAyS-GCP-2019 producto del proceso Implementación del Uso de una Frecuencia en
de Subasta Inversa Electrónica signado con el los Radios de Comunicación que Mantienen los
código Nro. SIE-CGE-047-2018 para el “Servicio Diferentes Brigadistas y Lideres de piso”.
de Mantenimiento Preventivo, Correctivo y de
Emergencia de los UPS’S de la Contraloría General Área de estudios
del Estado.
• Número de Planes elaborados: 1
• Supervisión y Administración del contrato No.
012-CGE-CNAyS-GCP-2018 para el “Servicio de Plan de mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento Preventivo del Sistema de Cámaras de bienes inmuebles a nivel de provincias y
y Monitoreo del Edificio Matriz de la Contraloría de matriz por un monto de 325.981,07 USD
General del Estado”. incluido IVA. - Elaborado y entregado mediante
memorando 085-CCB-CNAyS-E-2020 de 25-03-
• Apoyo a fiscalización del proyecto “Ampliación 2020 al Administrador de Gestión Administrativa y
del Edificio Matriz, Edificio de Parqueaderos y Servicios Generales.
Oficinas de la Contraloría General del Estado”.
• Número de mantenimientos a nivel de provincias: 2
• Revisión de consultoría de la “Dirección Provincial
de Manabí de la Contraloría General del Estado Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo
en la parte eléctrica, electrónica y mecánica”. de los equipos de climatización, ventilación y
refrigeración a nivel nacional con excepción de
• Apoyo técnico en auditoría para las Direcciones la matriz Quito, contrato No. 006-CGE-CNAyS-
de Zamora Chinchipe, Guayas y Santa Elena. GCP-2020 por un monto de 40.000,00 USD más IVA.

• Revisión de consultoría para el “Proyecto de • Número de mantenimientos a nivel de matriz: 4


Mejoramiento Sistema Contra Incendios del
Antiguo Edificio Matriz-Contraloría General del • Contratación de arrendamiento de bienes
Estado. inmuebles: 1

• Apoyo técnico examen especial de los “Vehículos Elaboración de términos de referencia para la
Recolectores de Basura EMASEO EP para la ciudad contratación del arrendamiento del edificio
de Quito. PLATINUM G ubicado en la dirección CA E2
IÑAQUITO N36-A TORRE 2, para uso de la
• Apoyo técnico de procesos compra de repuestos Contraloría General del Estado en la ciudad de
para la mecánica institucional y mantenimiento Quito, contrato No. 001-CGE-DNGI-2020, por un
vehicular a nivel nacional. monto de 504 000,00 USD. más IVA.

• Supervisión y Administración del contrato de • Número de estudios y montos aprobados: 8


cuantía Nro. 016-CGE-CNAyS-GCP-2018, por el
“Servicio de Radio y Comunicación Troncalizada 1. Readecuación integral del edificio del EX – BIESS
para Seguridad de la Máxima Autoridad para uso de la Contraloría General del Estado,
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 177

contrato No. 009-CGE-CNAyS-GCP-2020 con un de compra No. 11/OC/OT/CNAyS/GCP/2020, por


presupuesto referencial de 126.519,32 USD más IVA un monto de 2 146,32 USD más IVA.

2. Adquisición de 2 carpas para la terraza del 6. Servicio de desarmado de mobiliario del edificio
edificio del EX BIESS, actual edificio matriz de la Matriz siniestrado y armado del mismo para uso en
Contraloría General del Estado, orden de compra el edificio Platinum G arrendado por la Contraloría
General del Estado, orden de trabajo 13/OC/OT/
No. 06/OC/0T/CNAyS/GCP/2020 por un monto de
CNAyS/GCP/2020, por un monto de 6 636,80 USD.
3.132,00 USD más IVA. más IVA.

3. Adquisición de equipos para la implementación 7. Repotenciación del sistema contra incendios del
del sistema de control de accesos para la edificio del EX BIESS para uso de la Contraloría
habilitación integral del edificio del EX BIESS para General del Estado de acuerdo a la regulación
uso de la Contraloría General del Estado, por un del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano
de Quito, por un monto de 21 524,65 USD más IVA
monto de 23.442,50 USD más IVA (proyecto no
(proyecto no ejecutado por falta de certificación
ejecutado por falta de presupuesto). presupuestaria resultado del cierre del ejercicio
fiscal año 2020).
4. Adquisición de equipos para la implementación
del sistema de video vigilancia para la 8. Rehabilitación Integral del Edificio Matriz Bloques
habilitación integral del edificio EX BIESS para uso A y B de la Contraloría General del Estado, por un
monto de 8.143.037,60 USD. más IVA. (en proceso
de la Contraloría General del Estado que incluye
de contratación).
instalación y puesta en marcha, por un monto 16
586,00 USD más IVA (proyecto no ejecutado por Bienes y mantenimiento correctivo
falta de presupuesto).
Emitir la certificación de que el proceso de contratación
5. Provisión e instalación de mamparas para atención se encuentra contemplado en el Plan Anual de
al público en el edificio del EX BIESS, actual edificio Contrataciones Institucional, como documentos previos
matriz de la Contraloría General del Estado, orden a los procesos de contratación pública.

PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN

Actividades ejecutadas No.

Acuerdo publicación PAC inicial 2020 1

Acuerdos reformas PAC 2020 (*) 22

Memorandos certificaciones PAC 2020 (**) 17

Memorando recopilación y consolidación de necesidades institucionales


1
año 2021
178 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

BIENES CONSTATADOS EN EL EDIFICIO MATRIZ

B. Recibidos en
administrativo
Herramientas

TOTAL BIENES
Maquinaria

informático
Mobiliarios

comodato
Vehículos

Terrenos

Edificios
Sistema

Control
Equipo

Libros
EBYE 6,556 603 37 43 5.329 3.605 5 2 5 2 16.187

LICO 780 66 - - 13 242 - - - - 1.101

TOTAL 17.288

BIENES SINIESTRADOS EN EL EDIFICIO MATRIZ

en comodato
administrativo
Herramientas

TOTAL BIENES
B. Recibidos
Maquinaria

informático
Mobiliarios

Vehículos

Terrenos

Edificios
Sistema

Control
Equipo

Libros
EBYE 1,502 524 7 16 1.757 2.550 - - - - 6.356
LICO - (*)

TOTAL 6.356

Nota (*) No se puede determinar el número de bienes siniestrados, por cuanto no se cuenta con el Acta Entrega Recepción Definitiva de la construcción del Edificio Ampliación Matriz de la
Contraloría General del Estado.

Se ejecutó un proceso de reciclaje de tóneres usados en las distintas unidades administrativas de la Institución a
nivel nacional recolectados en la Bodega de Inventarios, de acuerdo a las disposiciones reglamentarias vigentes
y en aplicación a las Buenas Prácticas Ambientales.

Adicionalmente, se espera el resultado del informe de daños estructurales del edificio matriz, con la finalidad de
determinar el costo de reparación de las edificaciones.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 179

MOVIMIENTOS BODEGA DE INVENTARIO

ESTUDIOS PARA ABASTECIMIENTO DE BODEGA DE INVENTARIOS MATRIZ

Objeto de contratación Valor sin IVA

Adquisición de materiales de oficina para stock de bodega de inventarios USD 22.497,95

Adquisición de materiales de aseo para stock de bodega de inventarios USD 16.079,14

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Solicitudes mediante formulario “solicitud de proveeduría” Solicitudes atendidas

Mantenimiento correctivo en diferentes unidades administrativas de matriz y de


103
capacitación (Pomasqui).

Por los hechos acontecidos, desde octubre de 2019, unidades administrativas de la Matriz dispuestas por las
el Grupo de Trabajo de Mantenimiento Correctivo ha autoridades.
realizado trabajos de readecuación, remodelación e
implementación de oficinas, en los edificios y diferentes Gestión de compras públicas
dependencias de la Contraloría General del Estado,
tanto arrendadas como prestadas. Trabajos emergentes A fin de proveer bienes y servicios indispensables para
que no han permitido el normal funcionamiento de el normal funcionamiento de la Contraloría General
la atención por Formularios de Proveeduría, sino más del Estadio, durante el año 2020 se realizaron procesos
bien, por planificación de amueblamiento, fabricación de contratación por un monto de 6.631.457,93, mismos
e instalación de mamparas y gypsum, e instalación que se encuentran publicados en el Sistema Oficial de
de puntos de red y eléctricos de las diferentes Contratación Pública.

ORDENADOR DEL GASTO

Período de emisión de solicitudes


No. órdenes de pago Ordenador del gasto
de pago

1 de enero de 2020 al 31 de Coordinador Nacional


407
diciembre de 2020 Administrativo y Servicios
180 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Coordinación Nacional Financiera obtener recursos financieros suficientes y administrarlos


de manera eficaz, con calidad, oportunidad,
La Coordinación Nacional Financiera tiene la misión transparencia y ética para cumplir con los objetivos
de administrar e implementar medidas de control para institucionales.

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Y GASTOS 2020

INGRESOS
Detalle del Presupuesto Presupuesto Medios de
Clase % Ejec
presupuesto codificado ejecutado verificación
Rentas de
170000 872 257,48 872 257,48 100
inversiones y multas
Reporte de
190000 Otros ingresos 11925 973,05 11910 965,84 99,87 Ejecución
Cuentas pendientes Presupuestaria de
380000 434 211,74 221 218,28 50,95 Ingresos e-SIGEF
por cobrar
TOTAL INSTITUCIONAL: 13 232 442,27 13 004 441,60 98,28
GASTOS
Presupuesto Presupuesto Medios de
Grupo Descripción % Ejec
codificado ejecutado verificación
510000 Gastos en personal 77.317.814,45 77.317.814,45 100,00%
Bienes y servicios de
530000 9.245.037,34 7.602.653,65 82,23%
consumo
Otros gastos
570000 420.663,88 395.933,63 94,12%
corrientes
Transferencias
580000 otras Entidades y 880.052,92 880.037,13 100,00%
Jubilados
Egresos en personal
710000 4.896.750,26 4.896.750,26 100,00%
para inversión Reporte de
Bienes y servicios Ejecución
730000 118.162,75 34.230,45 28,97% Presupuestaria de
para inversión
Gastos e-SIGEF
750000 Obras públicas 4.853.824,51 - 0,00%
Transferencia
Recursos
780000 Rehabilitación 1.120.862,88 1.120.862,88 100,00%
Edificio - Cuerpo de
Ingenieros
840000 Egresos de capital 4.731.972,28 1.147.183,66 24,24%
990000 Otros pasivos 125.158,61 125.158,61 100,00%
TOTAL INSTITUCIONAL: 103 710 299,88 93 520 624,72 90,17%
Total presupuesto Gasto corriente Gasto corriente Gasto de inversión Gasto de inversión
% Ejec
institucional planificado ejecutado planificado ejecutado
103.710.299,88 89.251.379,40 86.352.239,03 14.458.920,48 7.168.385,69 90,17%
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 181

Coordinación Nacional Talento Humano del Estado, acuerda el Traspaso de 8 puestos a


este organismo técnico de control.
La Coordinación Nacional de Talento Humano de
conformidad a las funciones, atribuciones, productos • Implementación del Estatuto Orgánico Gestión
y servicios establecidos en el Estatuto Orgánico de Organizacional por Procesos de la Contraloría
Gestión Organizacional por Procesos de la Contraloría General del Estado, expedido por el Contralor
General del Estado mediante Acuerdo No. 15-
General del Estado, durante el año 2020 ejecuto los
CG-2020 de 30 de julio de 2020, publicado en
procesos y actividades que se detallan a continuación:
el Registro Oficial Edición Especial No. 852 de 5
agosto de 2020
Gestión de planificación y desarrollo organizacional

• Implementación de la Reforma al Estatuto


• Ejecución del Plan Operativo Anual de la
Orgánico Gestión Organizacional por Procesos de
Coordinación Nacional de Talento Humano 2020,
la Contraloría General del Estado, expedido por el
en base a las políticas emitidas por la Dirección Contralor General del Estado mediante Acuerdos
Nacional de Planificación Estratégica y Evaluación No.18-CG-2020 de 08 de octubre de 2020,
Institucional; información reportada mediante publicado en el Registro Oficial Edición Especial
correo electrónico a la Directora Nacional No. 1148 de 12 de octubre de 2020.
de Planificación Estratégica y Evaluación
Institucional con la matriz de cumplimiento
• Elaboración e implementación del Manual de
alcanzado en cada trimestre por Coordinación
Descripción, Valoración y Clasificación de Puestos
Nacional de Talento Humano.
de la Contraloría General del Estado, expedido
por el Contralor General del Estado, mediante
• Elaboración de la Planificación del Talento Acuerdo No. 013-TH- 2020 de 9 de septiembre de
Humano de la Contraloría General del Estado
2020, publicado en el Registro Oficial No. 314 de 21
2020, aprobada por el Ministerio de Trabajo
de octubre de 2020.
mediante Oficio No.MDT-SFSP-2020-0554 de 30 de
marzo de 2020.
• Elaboración e implementación de la Reforma al
• Ejecución del Traspaso de 8 puestos operativos Manual de Descripción, Valoración y Clasificación
de las Unidades de Auditoría Interna del Ministerio de Puestos de la Contraloría General del Estado,
de Transporte y Obras Públicas, Secretaría de expedido por el Contralor General del Estado,
Educación Superior, Ciencia, Tecnología e mediante Acuerdo No. 014-TH-2020 de 29 de
Innovación, Ministerio de Energía y Recursos octubre de 2020, publicado en el Registro Oficial
Naturales no renovables, Instituto Nacional de Suplemento No. 339 del 27 de noviembre de 2020.
Investigaciones Agropecuarias y Servicios de
Rentas Interna a la Contraloría General del • Proceso de Optimización y Racionalización del
Estado, aprobado con Oficio No. MEF-VGF-2020- Talento Humano (Supresión de ciento dieciséis
0604-O de 01 de julio de 2020, mediante el cual, el (116) puestos”, realizado a puestos ocupados
Ministerio de Economía y Finanzas emite Dictamen por servidores que no cumplían con el perfil del
Presupuestario Favorable para el Traspaso de 8 puesto, con remuneración mensual unificada
puestos; y, Acuerdo No. 010-TH-2020 de 8 de julio sobrevalorada; y, por duplicidad de funciones, de
de 2020, mediante el cual, el Contralor General conformidad al Manual de Descripción, Valoración
182 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

y Clasificación de Puestos de la Contraloría General Gestión de Talento Humano de la Contraloría General


del Estado. Proceso llevado a cabo conforme del Estado y de las Unidades de Auditoría Interna
la instrumentación técnica determinada por el
Ministerio del Trabajo y Ministerio de Finanzas. Proceso de Movimientos de la Contraloría General del
Información, sustentos y documentación de Estado
respaldo que, dada su sensibilidad, reserva y
confidencialidad, se mantiene en custodia de La Coordinación Nacional de Talento Humano de la
esta Coordinación Nacional.
Contraloría General del Estado, durante el año 2020
realizó un total de 3.933 actos administrativos entre
Proceso de Evaluación del Desempeño
ingresos, salidas y demás movimientos a nivel de
• Se realizó el Proceso de Evaluación del Desempeño personal de la Contraloría General del Estado Planta
del año 2020 a un total de 2.816 servidores de la Central y Procesos Desconcentrados.
Contraloría General del Estado a nivel nacional,
de los cuales 2.347 servidores pertenecen a Planta Proceso de Movimientos de las Unidades de Auditoría
Central y Direcciones Provinciales y 469 servidores Interna de Contraloría General del Estado
corresponde a las Unidades de Auditoría Interna
de las instituciones y organismos del Estado de la
La Coordinación Nacional de Talento Humano de la
Contraloría General del Estado.
Contraloría General del Estado, durante el año 2020,
Proceso Jurídico de Talento Humano realizó un total de 2.670 actos administrativos entre
ingresos, salidas y demás movimientos de personal a
• Jubilación de 62 servidores de la Contraloría nivel de las Unidades de Auditoría Interna de Contraloría
General del Estado el 31 de marzo de 2020, General del Estado.
los mismos que cumplieron con los requisitos
establecidos en la Ley de Seguridad Social y Gestión de Salud Ocupacional
cuya documentación remitida para su pago, fue
aprobado por el Ministerio de Trabajo mediante
Licencias y Permisos Institucionales
Oficio No. MDT-DPAGTH-2020-0616 de 05 de junio
de 2020.
Las licencias y permisos remunerados son tiempos de
• Elaboración del Reglamento Sustitutivo de ausentismo laboral del servidor o trabajador, que están
Administración de Talento Humano, expedido contemplado en los artículos 27 y 33 de la Ley Orgánica
por el Contralor General del Estado, mediante de Servicio Público y en los artículos 42 y 175 del Código
Acuerdo No. 014-CG-2020 de 08 de julio de 2020. de Trabajo; que se encuentran categorizadas por:
licencias por calamidades domésticas, enfermedad
• Aplicación de Régimen Disciplinario a 26 servidores con y sin remuneración, maternidad, matrimonio o
de la Contraloría General del Estado por parte de
unión de hecho, paternidad para atención de hijos
la Coordinación Nacional de Talento Humano en el
año 2020. Información, sustentos y documentación hospitalizados, permisos para atención médica para
de respaldo que, dada su sensibilidad, reserva y el cuidado del recién nacido y para cuidado de
confidencialidad, se mantiene en custodia de familiares con discapacidades severas o enfermedades
esta Coordinación Nacional. catastróficas; mismas que se detallan a continuación:
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 183

LICENCIAS Y PERMISOS INSTITUCIONALES

LICENCIAS Y PERMISOS NO.

Calamidades domésticas 227


Licencias con remuneración por enfermedad 577
Otro tipo de licencias
145
(maternidad, paternidad, matrimonio, cuidado de hijos hospitalizados)
Permisos institucionales
44
(cuidado de familiares con discapacidad, cuidado de recién nacidos, rehabilitación)

TOTAL 993

Intervención Social salud, calamidad doméstica, de casos especiales de


seguimiento, entre otros; estos informes son elaborados
El área de Bienestar Social genera informes técnicos que en base a una entrevista y previo a la verificación de la
sirven de insumo para el proceso y toma de decisiones documentación habilitante, como insumo y motivación
en casos de cambios administrativos por motivos de para cada caso.

INTERVENCIÓN SOCIAL

Actividades Resultados

Seguimiento y acompañamiento social en casos remitidos por la 26


autoridad y/o petición del servidor/a o del trabajador/a
Entrevistas sociales 26
Visitas domiciliarias y hospitalarias 4
Elaboración de informes sociales en casos requeridos 19
Gestión inter e intrainstitucional de acuerdo al requerimiento 2

TOTAL 77

Ausentismo Laboral por Causas Médicas Población de Atención Prioritaria

En ausentismo laboral por causa médica, se han La Coordinación Nacional de Talento Humano de la
registrado los permisos médicos ambulatorios y las Contraloría General del Estado a diciembre del año
licencias por enfermedad que en el año 2020 suman un 2020, registra una población de atención prioritaria de
total de 992. 305 servidores.
184 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

POBLACIÓN DE ATENCIÓN PRIORITARIA

TIPO DE DISCAPACIDAD
TOTAL
DISCAPACIDAD AUDITIVA FÍSICA INTELECTUAL LENGUAJE PSICOSOCIAL VISUAL
16 51 4 2 0 23 96
Trabajadores sustitutos 29

Enfermedades catastróficas 38

Enfermedades crónicas 16

Gestación 23

Maternidad 4

Cuidado de recién nacido 66

Adultos mayores 33

TOTAL, DE SERVIDORES Y TRABAJADORES PARTE DE LA POBLACIÓN DE ATENCIÓN PRIORITARIO 305

Permisos por estudios Proceso - Réplicas de Conocimientos

La Coordinación Nacional de Talento Humano La Coordinación Nacional de Talento Humano


administra técnicamente la gestión del talento humano en coordinación con la Dirección Nacional de
de la institución y del personal técnico de las Unidades Capacitación organizó la ejecución de las réplicas de
de Auditoría Interna de las entidades y organismos conocimientos de 29 servidores a los que se les otorgó
del sector público gestionando y coordinando con la permisos y comisiones por estudios; en dichas réplicas
Dirección Nacional de Capacitación y Coordinación participaron un total de 1670 servidores.
Nacional de Asuntos Internacionales, las actividades
de capacitación nacional e internacional y desarrollo Proceso de Seguridad y Salud Ocupacional
profesional de los servidores/as públicos/as de la
Contraloría General del Estado. Los permisos por A través de la unidad de Seguridad y Salud Ocupacional,
estudios y comisiones de servicios totalizan 59. entre otras actividades, se han desarrollados los
siguientes aspectos relevantes:
Becas

• Inspecciones de seguridad y salud ocupacional.


Durante el año 2020, 31 servidores de la Contraloría
General del Estado fueron beneficiarios de una beca
que cubría el 75% del pago de la colegiatura en las • Coordinaciones para el diseño, impresión e
carreras de Especialización en Derecho de Control y implementación del kit de señalética referente
Prevención de la Corrupción, por un convenio con la a medidas de prevención de la COVID-19 en
Universidad Simón Bolívar. Direcciones Provinciales y Edificios CGE.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 185

• Coordinaciones para la elaboración e Actividades del Departamento Médico


implementación del Plan Retorno Progresivo al
Trabajo de la CGE. Desde el Departamento Médico se ha dado atención
médica a un número importante de servidores de la
• Coordinaciones para la elaboración de protocolos CGE, entre los que destaca:
de bioseguridad aplicables a las actividades
ejecutadas por las unidades administrativas de la • 1419 atenciones de enfermedades generales
CGE, durante el retorno progresivo al trabajo. programadas y no programadas.

• Socialización e inducción al Plan Retorno • 100 procedimientos médicos.


Progresivo al Trabajo de la CGE y Protocolos de
Bioseguridad. • 602 atención, registro y seguimiento médico a
nivel nacional de servidores reportados como
• Socialización e inducción al Protocolo de sintomáticos respiratorios y posible contagio por
Bioseguridad para los servidores y trabajadores de COVID-19.
pertenecientes a las unidades de auditoría a nivel
nacional. • 313 atención, registro y seguimiento médico a
nivel nacional por contagio de COVID-19, de los
servidores de la Contraloría General del Estado.
• Elaboración de Plan de Emergencia en caso de
evacuación, para los edificios Ex Biess y Platinum G.
• 250 proceso de toma de pruebas rápidas a los
servidores de la CGE edificio matriz.
• Elaboración, actualización y aprobación del
Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el
• 573 servidores inmunizados a través de la campaña
Trabajo 2020-2022 y Política de Seguridad y Salud
de vacunación para la prevención de la influenza
Ocupacional. o gripa A (H1N1).

• Actualización y aprobación de la matriz de Actividades del Departamento Odontológico


identificación y evaluación de riesgos laborales
por puestos de trabajo.
Desde el Departamento Odontológico se ha dado
atención a los servidores de la CGE que lo han requerido,
• Coordinaciones para fumigaciones con amonio
entre otros destaca:
cuaternario en oficinas y edificios Ex BIESS, Platinum
G, Plataforma Gubernamental Financiera.
• 608 Pacientes atendidos en el Servicio
Odontológico, del 2 de enero al 16 de marzo 2020
• Inducciones de seguridad y salud ocupacional. y de septiembre a diciembre 2020.

• Charlas preventivas para la aplicación de medidas • 1022 Tratamientos Curativos: saneamiento básico
de bioseguridad establecidas por la institución (tratamiento provisional, restauraciones, sellantes,
dirigido al personal de las diferentes unidades ionómeros de vidrio de base cavitaria y exodoncias)
administrativas en Matriz-CGE realizados en el Servicio Odontológico.
186 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD

Explique cómo aporta el resultado


Implementación de políticas Describa la política Detalle principales
Ponga sí o no al cumplimiento de las agendas de
públicas para la igualdad implementada resultados obtenidos
igualdad

Implementación de políticas
NO
públicas interculturales

Los estudiantes adquieren


La CGE, realiza convenios conocimiento y Los estudiantes, pueden aplicar con
Implementación de políticas con Instituciones y/o experiencia en el desarrollo mayor facilidad a diferentes opor-
SI
públicas generacionales Colegios de Educación de sus actividades, para su tunidades de empleo en el sector pú-
Media aplicación futura a nivel blico y/o privado.
profesional y laboral.

Permite que personas con discapaci-


Se realiza la contratación
Implementación de políticas Se duplica el porcentaje dad sean integradas a la población
SI de personal con
públicas de discapacidades del 4% dispuesto por ley. laboral de esta institución técnica de
Discapacidades
control.

Proyecto de instalación Laboralmente las tareas


Implementación de políticas Bienestar de las servidoras para su
SI de un lactario para de las servidoras no son
públicas de género provisión de leche materna
servidoras públicas. afectadas.

Servidores de la CGE
que, cumpliendo con los Permite que todo el personal que for-
La institución genera
requisitos establecidos ma parte de la CGE y que aplique a
Concursos Internos
Implementación de políticas en cada uno de los este tipo de programas puede par-
para la postulación de
públicas de movilidad SI programas han viajado ticipar en similitud de condiciones,
servidores de la CGE en
humana a capacitarse y formarse siendo el elegido el que mejor cum-
Programas de Formación
de manera gratuita en plió con los requisitos previamente
ofrecidos por otras EFS
función del financiamiento establecidos.
otorgado por EFS.
Rendición de Cuentas 2020
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 189

GESTIÓN DE LOS PROCESOS HABILITANTES


DE ASESORÍA

Gestión de Secretaría General Documentación y Archivo es la atención al público

E
en las ventanillas, en las cuales se recibió 86 809
n el período de enero a diciembre del 2020, comunicaciones, externas e internas, que se
la Coordinación Nacional de la Secretaría remiten de las direcciones provinciales, aplicando
General implementó el sistema de recepción el procedimiento de recepción; verificación de
de documentos digitales y acuerdos de uso de la pertinencia; que esté dirigida al personal de la
medios electrónicos, y realizo las siguientes acciones: Contraloría; constatar los anexos; asignar; clasificar y
entregar para el registro en el formulario Control de
Una de las actividades importantes del área de Comunicaciones o Guía Interna.

RECEPCIÓN, REGISTRO Y ASIGNACIÓN DE CORRESPONDENCIA

CUADRO ESTADÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS


RECEPCIÓN, REGISTRO Y ASIGNACIÓN DE CORRESPONDENCIA
TIPO DE REGISTRO CANTIDAD DOCUMENTOS

CONTROL DE COMUNICACIONES 35.673


REGISTROS EN GUÍA INTERNA DE 51.136
DOCUMENTOS

TOTAL 86.809

RECEPCIÓN, REGISTRO Y ASIGNACIÓN DE CORRESPONDENCIA

CONTROL DE
COMUNICACIONES;
35673; 41%

REGISTROS EN
GUÍA INTERNA DE
DOCUMENTOS;
51136; 59%
190 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

De las 86.809 comunicaciones ingresadas, el 59% que La Contraloría General del Estado tiene un subsistema
corresponde a 51.136, se las registró en el formulario Guía centralizado de administración de documentos. En
Interna de Documentos. El 41% restante, equivalente este contexto, una de las actividades importantes
a 35.673 comunicaciones, se registró en los formatos es la numeración y fechado centralizado de la
Control de Comunicaciones. correspondencia externa.

NUMERACIÓN Y FECHA DE CORRESPONDENCIA

CUADRO ESTADÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS


CONTROL DE CALIDAD NUMERACIÓN Y FECHA DE CORRESPONDENCIA
TIPO DE DOCUMENTO EXTERNO CANTIDAD

NUMERACIÓN Y FECHA DE OFICIOS 23.922

TOTAL 23.922

La numeración y fechado centralizado de la internos y externos. En los eventos de capacitación para


correspondencia externa permite la organización servidores del sector público se hace hincapié acerca
adecuada de los archivos; lo cual facilita la ubicación de las bondades de este subsistema.
inmediata de la información requerida por usuarios

DISTRIBUCIÓN DE CORRESPONDENCIA
DISTRIBUCIÓN DE CORRESPONDENCIA OFICIAL EXTERNA OFICIAL EXTERNA

CUADRO ESTADÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS SERVICIO DE


CORREO; 5578;
30%
DISTRIBUCIÓN DE CORRESPONDENCIA OFICIAL EXTERNA

MEDIOS DE DISTRIBUCIÓN CANTIDAD

SERVICIO DE CORREO 5.578

DISTRIBUCIÓN DIRECTA 13.023

DISTRIBUCIÓN
TOTAL 18.601 DIRECTA; 13023;
70%
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 191

El 30% de la correspondencia, que significa 5 578, Metropolitano de Quito, de forma directa utilizando
entre sobres y paquetes, se distribuyó a través de la medios institucionales. Los informes resultantes de las
empresa de Courier contratada, en la periferia del acciones de control practicadas por la Contraloría, se
Distrito Metropolitano de Quito, y en las áreas urbanas y registran en el sistema SISCON, el cual se enlaza con el
rurales de todas las provincias del país. El 70% restante, aplicativo cgeDigitalizacion, herramienta que permite
que corresponde a 13 023, entre oficios y paquetes, la digitalización de los informes de auditoría y exámenes
se entregaron en el perímetro urbano del Distrito especiales a nivel nacional.

INFORMES RECIBIDOS Y ARCHIVADOS

CUADRO ESTADÍSTICO INFORMES DE CONTROL

INFORMES RECIBIDOS Y ARCHIVADOS

DESCRIPCIÓN RECIBIDOS

Informes recibidos del archivo general auditoría externa 686

Informes recibidos del archivo general auditoría interna 612

TOTAL 1298

INFORMES DE AUDITORÍA APROBADOS RECIBIDOS


Y ARCHIVADOS

INFORMES
RECIBIDOS DEL
ARCHIVO
GENERAL
AUDITORIA
EXTERNA
58%

INFORMES
RECIBIDOS DEL
ARCHIVO
GENERAL
AUDITORIA
INTERNA
42%
192 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

El 58%, es decir, 759 informes que corresponden a informes con indicios de responsabilidad penal y de
la auditoría externa, desarrollados por las unidades declaraciones patrimoniales juradas.
de control de la matriz y direcciones provinciales
Los servicios en línea del sistema web que mantiene la
de la Contraloría, una vez aprobados y remitidos a
Institución, para cumplir con dicha actividad, brinda
Documentación y Archivo, se los registró y archivó. El asistencia técnica, asesoría y atención directa a
42% restante, equivalente a 549 informes, corresponden usuarios internos y externos en los servicios de entrega e
a informes de auditoría y exámenes especiales de las información de trámites solicitada por los usuarios, emisión
unidades de auditoría interna. de certificados de responsabilidades, informativos
de cauciones y claves de movilización, así como la
Por restricciones de orden legal no se digitalizan los recepción de declaraciones patrimoniales juradas.

DECLARACIONES PATRIMONIALES

CUADRO ESTADÍSTICO DE LAS DECLARACIONES PATRIMONIALES JURADAS DE INICIO, PERIÓDICA Y FIN DE GESTIÓN
REALIZADAS POR LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS A NIVEL  
INICIO DE GESTIÓN PERIÓDICA FIN DE LA GESTIÓN TOTAL

TOTAL 255.536 890.270 235.833 1.381.639


PORCENTAJE 19 64 17 100

DECLARACIONES PATRIMONIALES JURADAS

19%

17%

64%

INICIO DE GESTIÓN PERIÓDICA FIN DE LA GESTIÓN


RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 193

RESPUESTA A PEDIDOS DE INFORMACIÓN

CUADRO ESTADÍSTICO DE PEDIDOS DE INFORMACIÓN REFERENTE A DECLARACIONES PATRIMONIALES JURADAS EN LA GESTIÓN


DOCUMENTAL DE DECLARACIONES PATRIMONIALES JURADAS Y REGISTRO DE CAUCIONES

ACTIVIDADES DESARROLLADAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PORCENTAJE

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO 51 18


ASAMBLEA NACIONAL 6 2
CONSEJO DE LA JUDICATURA 45 16
INSTITUCIONES PUBLICAS 10 3
CONSULTAS DE CLIENTES EXTERNOS 37 13
PEDIDOS INTERNOS 135 48

TOTAL 284 100

RESPUESTAS A PEDIDOS DE INFORMACIÓN

FISCALÍA GENERAL DEL


18% ESTADO
ASAMBLEA NACIONAL

2%
CONSEJO DE LA JUDICATURA
48%
INSTITUCIONES PUBLICAS
16%

CONSULTAS DE CLIENTES
EXTERNOS
3%
PEDIDOS INTERNOS
13%

De los 284 pedidos de información, el 48% Clientes Externos; 3% a 10 consultas efectuadas


corresponde 135 Pedidos Internos; el 18% a 51 por Instituciones Públicas; y, 2% a 6 consultas de
de la Fiscalía General del Estado; 16% a 45 del la Asamblea Nacional.
Consejo de la Judicatura; 13% a 37 Consultas de
194 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Administración registro, control y custodia de cauciones • Registro y control de convenios celebrados entre
la Contraloría y otras entidades.
Aspectos Relevantes de la Gestión de la Secretaría
General • Certificación de documentos que tienen origen
en la Contraloría General del Estado para atender
las peticiones de los interesados.
• Control de calidad y revisión de las comunicaciones,
previo a la firma del Contralor General.
• Concesión de copias de documentos que reposan
en los archivos de la matriz de la institución.
• Numeración, fechado, registro y distribución de
101 Acuerdos Institucionales. • Emisión de disposiciones administrativas y
supervisión al cumplimiento de los procedimientos
• Dar capacitación y asistencia técnica en lo establecidos para la administración y custodia de
relacionado con la Administración y Custodia de los documentos oficiales.
Documentos.
• Elaboración de comunicaciones dispuestas por
el Contralor General y las que corresponden a la
• Realizar la implantación del sistema de Registro Secretaría General.
y Control de Comunicaciones, a nivel nacional,
evaluación del sistema REGYCONTWEB-WEB en • Notificación por la prensa de inicio de auditorías y
la matriz y en las direcciones provinciales de la exámenes especiales.
Contraloría.
• Convocatorias por la prensa en lecturas de
• Participación en sesiones y grupos de trabajo, por borradores de informes de auditoría y exámenes
disposición de la Alta Dirección Ejecutiva. especiales.

CAUCIONADOS A NIVEL NACIONAL

CUADRO ESTADÍSTICO DE CAUCIONADOS A NIVEL NACIONAL

ACTIVIDADES DESARROLLADAS MATRIZ DIRECCIONES PROVINCIALES TOTAL %

Actualización de nómina 64 308 372 1

Exclusión 12.597 4.782 17.379 46

Inclusión 13.516 4.522 18.038 47

Registro póliza Blanket 282 1.471 1.753 5


RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 195

Registro póliza colectiva 0 69 69 0

Registro póliza individual 1 17 18 0

Renovación póliza Blanket 99 392 491 1

Renovación póliza colectiva 0 28 28 0

Renovación póliza individual 5 0 5 0

TOTAL 26.564 11.589 38.153 100

REGISTRO Y CONTROL DE CAUCIONES

1%
0% 0%
0%
0% 1%
ACTUALIZACIÓN DE NÓMINA

5%
EXLUSIÓN

INCLUSIÓN

REGISTRO PÓLIZA BLANKET

46%
REGISTRO PÓLIZA COLECTIVA

47% REGISTRO PÓLIZA INDIVIDUAL

RENOVACIÓN PÓLIZA
BLANKET
RENOVACIÓN PÓLIZA
COLECTIVA
Rendición de Cuentas 2020
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 197

GESTIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES

Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades de un nuevo memorando de entendimiento entre la


Fiscalizadoras Superiores OLACEFS y ONU Mujeres.

L
a Contraloría General del Estado (CGE) continuó La entidad en calidad de Presidente del Grupo de
reforzando su participación internacional a través Trabajo Especializado en la Lucha contra la Corrupción
de la ejecución de Auditorías Coordinadas (AC) Transnacional de la OLACEFS promovió diversas
de la Organización Latinoamericana y del Caribe actividades convenidas en la Planificación Operativa,
de Entidades Fiscalizadoras Superiores. En virtud de además mantuvo una estrecha cooperación con la
ello, la CGE realizó la AC sobre la Gestión en Pasivos Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
Ambientales Mineros en el marco del Grupo de Trabajo (UNODC) para visibilizar el rol de las EFS en la lucha
de Obras Públicas; y la AC en Áreas Protegidas, en el contra la corrupción.
marco de la Comisión Técnica de Medio Ambiente.
Entre los principales logros obtenidos se encuentran:
el desarrollo de una consultoría impulsada por la
El Comité de Creación de Capacidades (CCC), aportó
a la Fuerza de Tarea de Instrumentos de Medición, en Cooperación Alemana - GIZ sobre el estado del tráfico
el proyecto de Instrumentos de medición de impacto ilícito de flora y fauna silvestre en la región, la elaboración
de acciones educativas. Así mismo, en calidad de de un manual de buenas prácticas que fue revisado por
líder de la Fuerza de Tarea de Posgrado del CCC, la la Corte de Cuentas de Italia, la promoción de dos ciclos
entidad trabajó en el proceso de votación para definir de capacitaciones con alrededor de 150 capacitados
la sede de la maestría, siendo la elegida la Universidad de la comunidad OLACEFS y el acuerdo de 10 EFS para
de Buenos Aires (UBA). En virtud de ello se elaboró el llevar adelante una auditoría coordinada a los programas
Convenio General y Específico de colaboración, mismos de ayudas socioeconómicas que los países de la región
que se encuentran en análisis por parte del instituto de han implementado en el marco del COVID-19.
educación superior.
Finalmente, se señala que frente a la pandemia del
Con el fin de consolidar el trabajo que ha desarrollado la COVID-19, se llevaron a cabo en modalidad virtual
EFS de Ecuador en la temática de igualdad de género, tanto el Consejo Directivo como la Asamblea General
en el año 2020, la CGE se adhirió al Grupo de Trabajo Extraordinaria de la OLACEFS. En ambos eventos
de Igualdad de Género y No Discriminación, que está intervino el Contralor General del Estado, en calidad
presidido por la EFS de Chile; donde nuestro organismo de Presidente del Grupo de Trabajo Especializado en
de control lidera la actividad relacionada la suscripción Corrupción Transnacional.
198 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras de Desempeño e Informes” (SPMR por sus siglas en
Superiores inglés), mediante la cual se obtuvo orientación para
actualizar los planes estratégicos institucionales bajo la
En el marco de los compromisos adquiridos con la metodología del Marco para la Medición del Desempeño
Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (MMD-EFS).
Superiores (INTOSAI), se colaboró activamente en Además, se receptó el Informe Final de Calidad de la
los grupos para el intercambio de conocimientos. A IDI sobre la Auditoría Coordinada para la ejecución de
tal efecto, se ratificó la “Guía de Control Social de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles. La CGE también
Recursos Púbicos”, elaborada por la EFS de Ecuador, participó en “Iniciativa de las Entidades Fiscalizadoras
en el Grupo de Trabajo para la Lucha contra la en Lucha Contra la Corrupción” alienando el Código de
Corrupción y Blanqueo de Capitales (WGFACML) Ética a la ISSAI 130; además de la Auditoría Cooperativa
contribuyendo a la ampliación del control ciudadano de Compras Públicas Sostenibles que utiliza el análisis
frente a la corrupción. Se publicó el artículo “El Ciclo de datos, con el objetivo de fortalecer las prácticas de
de la Corrupción y su Impacto Ambiental: Tráfico Ilícito compras públicas sostenibles vinculadas con la meta
de Flora y Fauna y el Rol de las Entidades Fiscalizadoras ODS 12 “Producción y Consumo Responsable”.
Superiores” en el boletín de noticias “Greenlines” del
Grupo de Trabajo Sobre Auditoría del Medioambiente Finalmente, a través del Plan de Acción del Convenio
(WGEA). En la copresidencia con la EFS de Francia del de Cooperación con la Corte de Cuentas de Francia
“Foro de EFS jurisdiccionales” vinculado al Grupo de se llevó a cabo dos ciclos de conferencias sobre el
Trabajo sobre Valor y Beneficios de las EFS (WGVBS), se modelo de gestión institucional colegiado de la Corte
aprobó un “pronunciamiento profesional” internacional de Cuentas.
de alto nivel con el objetivo de elaborar la “Guía para
EFS Jurisdiccionales”, actualmente en desarrollo. En el Organización de las Entidades Fiscalizadoras Superiores
Grupo de Trabajo de Auditoría de Tecnologías de la de los Países del Mercosur y Asociados
información (WGITA), la CGE trabajó en el Proyecto 2
sobre “Auditorías de Gobernanza Digital y Sostenibilidad En el marco de la XXX Reunión de la Comisión Mixta
Informática”. Asimismo, en función de la participación de Cooperación Técnica, realizada el 26 de octubre
del Ecuador en la IX Conferencia EUROSAI-OLACEFS del 2020 de manera virtual por la emergencia sanitaria
el Ecuador fue invitado a participar en el Grupo de debido al COVID-19, la CGE presentó los resultados
Trabajo sobre el Impacto de la Ciencia y la Tecnología obtenidos del relevamiento de la normativa de género,
en las Auditorías (WGISTA). En esta misma línea se envió así como del relevamiento de la normativa de recursos
para su publicación a la INTOSAI Journal, el artículo naturales y obra pública. Por otro lado, en el marco
“Sistema de Recepción de Denuncias de Fraude (sirdef): de la suscripción de la Declaración de Guayaquil,
Mecanismo de Detección de Fraude Financiero en las y en cumplimiento del Plan de Acción establecido,
Entidades Fiscalizadoras Superiores”, el cual se incluirá se desarrolló la Encuesta de Género dirigido a los
en la publicación de invierno de 2021. funcionarios de nuestra institución. De esta encuesta
La cooperación con la Iniciativa de Desarrollo de la participaron 1553 funcionarios. De esta manera, el
INTOSAI (IDI) se enfocó en proyectos de fortalecimiento muestreo obtenido contempla un nivel de confianza
institucional como “La iniciativa de Estrategia, Medición superior al 95% y un margen de error del 2%; y obtuvo
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 199

como resultado un diagnóstico de conocimiento, se ha impulsado la suscripción de convenios con


cultura organizacional, implementación sobre temas entidades lingüísticas en idioma inglés y francés, siendo
de género, así como el estado de situación sobre el estas la Alianza Francesa en sus tres sedes Quito,
tema de acoso laboral. Guayaquil y Cuenca y Wall Street a nivel nacional.

Capacitación internacional de los servidores de la Organismos multilaterales


Contraloría
La Contraloría desarrolló diversas actividades con
Durante el año 2020 se registró la inscripción de organismos internacionales; por ejemplo, con el Banco
662 funcionarios/as en los diferentes cursos virtuales Mundial implementó un proceso de capacitación
derivados de la cooperación internacional. De esta a 19 áreas y personal del Nivel Jerárquico Superior
forma, la capacitación internacional topó temas sobre políticas del Banco. En esa misma línea, en
transversales a la gestión institucional y de coyuntura colaboración con PADF, y el Proyecto ACTUA, se
a los cuales se enfrenta el personal de este Organismo recibió capacitación en temas como litigación oral, y
de Control. Entre los tópicos destacados se encuentran: dinámicas criminales y perspectivas de ajuste a nuevas
retos globales para afrontar la pandemia, alfabetismo realidades: aproximación prospectiva. Por otro lado, se
tecnológico, control social, lucha contra la corrupción, coordinó con la Subcontraloría de Auditoría y con el
auditoría, entre otros.
Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) en la
ejecución de auditorías sobre los proyectos de inversión
En cuanto a los indicadores de cumplimiento que
que mantienen en el país.
maneja la CNAI, la paridad de género enmarcada
en el ODS 5, reveló que durante el 2020 el 55,2%
Asimismo, con GIZ se trabajó en la línea de acción para
de participantes corresponden al sexo femenino,
implementar el proyecto para el Desarrollo de Big Data
mientras que el 44,8% al sexo masculino. De ese
para el fortalecimiento del Control Gubernamental en
porcentaje se registra un 90% de efectividad en el
el marco de la Función de prevención de la corrupción.
cumplimiento, es decir funcionarios certificados en los
En el marco de la Organización de las Naciones
ciclos de capacitación, y una participación del 52%
Unidas, la entidad contribuyó con diversas actividades
de Direcciones Provinciales; lo cual permite ver la
contempladas en la agenda anticorrupción y fue
descentralización de los cursos a nivel nacional.
seleccionada para llevar a cabo la ejecución de examen
Por otro lado, en el marco de la emergencia por el de aplicación de la UNCAC en Costa Rica. En esa misma
COVID-19, la Contraloría General del Estado participó organización, la Máxima Autoridad participó en el panel
en Webinarios que tuvieron como fin compartir “Retos y enfoques de prevención de la corrupción en
experiencias y buenas prácticas en el rol de las tiempos de crisis” de la primera reunión Intersesional del
EFS en tiempos de crisis sanitaria, así como brindar período de sesiones de la Asamblea General de Naciones
herramientas que fortalezcan la labor de las EFS ante Unidas, del 2 al 4 de septiembre de 2020.
los nuevos desafíos.
Además, es importante destacar que con la finalidad Finalmente, en el 2020, la entidad se adhirió a la Red
de que los funcionarios/as de la Contraloría General del de Autoridades de Prevención de la Corrupción;
Estado puedan acceder a las diversas capacitaciones, impulsada por el Consejo de Europa en aras de ampliar
200 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

la cooperación con las agencias anticorrupción de de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; y, el 9


todo el mundo. En este espacio, la CGE participó en de diciembre el Día Internacional contra la corrupción.
tres proyectos de Red, el primero para reconocer las Asimismo, se trabajó en el Proyecto “Creación del Proceso
características y retos de las agencias anticorrupción a de Auditoría y Análisis de la Gestión Documental entre
nivel global, el segundo para identificar las tendencias la Contraloría General del Estado (CGE) y la Contraloría
en las capacitaciones anticorrupción y el último para de la República de Chile, utilizando herramientas de
emitir una guía de facilitaciones de pagos, con miras a tecnología de información (Fase 1)”, en colaboración
la prevención de soborno en el sector privado. con la Agencia Chilena de Cooperación Internacional
para el Desarrollo (AGCID).

Proyectos internacionales
Finalmente, la Contraloría reportó los avances realizados
en relación con el mecanismo de gobernabilidad
Respecto a la gestión de proyectos internacionales
democrático “Compromiso de Lima”. Al respecto,
es importante destacar que se llevaron cabo tres
auditorías para evaluar la implementación de los ODS, actualizó, en los tiempos solicitados, en la plataforma
se elaboró una guía para efectuar dichas auditorías y de “Cumbre de las Américas “, los avances realizados
se trabajó en la definición de la política de auditoría entre abril 2019-2020, en relación con este instrumento
para la evaluación de los ODS. Por otro lado, se trabajó interamericano. A su vez, informó sobre la cooperación
en un proyecto de sensibilización sobre temáticas internacional no penal en la lucha contra la corrupción,
enmarcadas en días internacionales, como lo fueron el elaborado por mandato de la IV Conferencia de los
8 de marzo de 2020, el Día Internacional de la Mujer, el Estados Parte del Mecanismo de Seguimiento de la
5 de junio por el Día Mundial del Medio Ambiente, el 25 Convención Interamericana contra la Corrupción
de noviembre en conmemoración del Día internacional (MESICIC)- Organización de Estados Americanos.
Rendición de Cuentas 2020
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 203

CUMPLIMIENTO DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA


PLANIFICACIÓN INTEGRAL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN
TERRITORIAL ESPECIAL AMAZÓNICA

L
a Contraloría General del Estado, dando Amazónico a los que se refiere la Ley Orgánica para
cumplimiento a lo establecido en el segundo la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial
párrafo del artículo 65 de la Ley Orgánica para Especial Amazónica.
la Planificación Integral de la Circunscripción
Territorial Especial Amazónica, que señala que, “El uso y Dentro del proceso de programación de acciones de
destino de los recursos deberá ser auditado anualmente control para el siguiente año (PAC 2021), la Contraloría
por los organismos de control y ser incluidos, de forma General del Estado ha planificado 25 nuevas acciones
puntual y específica, dentro de los procesos de rendición de control, en cuyo alcance se incluye el análisis respecto
de cuentas establecidos en la Ley”; a través de las del uso y destino de los recursos de los mencionados
Direcciones Provinciales de Pastaza, Napo, Sucumbíos, fondos, entre las cuales consta el examen especial a
Orellana y Morona Santiago, ha ejecutado exámenes la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial
especiales en los gobiernos autónomos descentralizados Especial Amazónica, a partir de su creación en mayo
provinciales, municipales y parroquiales, en los cuales de 2018.
se analiza el uso y destino de los recursos del Fondo
Común para la Circunscripción Territorial Especial Las acciones de control aprobadas, en ejecución y
Amazónica y del Fondo para el Desarrollo Sostenible planificadas se presentan en el siguiente detalle:

INFORMES APROBADOS

UNIDAD PERÍODO PERÍODO NUMERO INFORME


N° ENTIDAD EXAMINADA DESCRIPCIÓN EXAMEN
CONTROL DESDE HASTA APROBADO

AUDITORÍA GOBIERNO AUTÓNOMO


EXTERNA DP DESCENTRALIZADO
1 A las operaciones administrativas y financieras 2014-01-01 2018-12-31 DPMS-0002-2019
MORONA PARROQUIAL RURAL DE
SANTIAGO HUAMBI

AUDITORÍA GOBIERNO AUTÓNOMO


EXTERNA DP DESCENTRALIZADO DE
2 A las operaciones administrativas y financieras 2013-01-01 2018-12-31 DPMS-0004-2019
MORONA LA PARROQUIA DE SAN
SANTIAGO LUIS DE EL ACHO
204 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

INFORMES APROBADOS

UNIDAD PERÍODO PERÍODO NUMERO INFORME


N° ENTIDAD EXAMINADA DESCRIPCIÓN EXAMEN
CONTROL DESDE HASTA APROBADO

A las fases precontractual, contractual,


ejecución y liquidación de la adquisición de
bienes, servicios, obras y consultorías; a los
procesos de planificación, reclutamiento,
selección y clasificación de puestos
GOBIERNO AUTÓNOMO bajo las modalidades de contratación y
AUDITORÍA
DESCENTRALIZADO nombramiento; determinación y pago de
3 EXTERNA DP 2015-01-02 2019-12-31 DPS-0057-2020
DE LA PROVINCIA DE remuneraciones y salarios sujetos a la losep
SUCUMBÍOS
SUCUMBÍOS y código del trabajo; al uso de los recursos
públicos provenientes de la ley orgánica para
la planificación integral de la circunscripción
territorial especial amazónica; y, a los
requerimientos efectuados por el sercop en
los procesos de contratación

A las fases preparatoria, precontractual,


contractual y ejecución de obras civiles,
sus estudios y fiscalización por el período
GOBIERNO AUTÓNOMO
AUDITORÍA comprendido entre el 1 de abril de 2016 y el
DESCENTRALIZADO
4 EXTERNA DP 31 de diciembre de 2018; al cumplimiento de 2014-01-01 2018-12-31 DPT-0030-2019
MUNICIPAL DEL CANTÓN
TUNGURAHUA recomendaciones de informes aprobados;
BAÑOS DE AGUA SANTA
a las fases del ciclo presupuestario; a los
anticipos de fondos; y, a las garantías
recibidas

ACCIONES DE CONTROL EN EJECUCIÓN

Fecha Fecha Hasta


N° Unidad Control Entidad Examinada Descripción Examen
Desde OT OT

A los procesos de contratación, reclutamiento y selección de


GOBIERNO AUTÓNOMO
AUDITORÍA personal y evaluación del desempeño de los servidores; a las fases
DESCENTRALIZADO
1 EXTERNA DP preparatoria, precontractual, contractual y de ejecución para 2016-07-01 2019-12-31
MUNICIPAL DEL CANTÓN
CHIMBORAZO la contratación de bienes y servicios; a los Ingresos y Gastos de
PENIPE
Gestión; y, a la cuenta Inversiones en Bienes de Larga Duración

GOBIERNO AUTÓNOMO
AUDITORÍA A las fases preparatoria, precontractual, contractual y de
DESCENTRALIZADO
2 EXTERNA DP ejecución de Consultorías y Construcción de Obras Civiles; su 2016-01-02 2020-07-31
MUNICIPAL DEL CANTÓN
CHIMBORAZO fiscalización; cumplimiento de normativa ambiental y de seguridad
PENIPE
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 205

ACCIONES DE CONTROL EN EJECUCIÓN

Fecha Fecha Hasta


N° Unidad Control Entidad Examinada Descripción Examen
Desde OT OT

AUDITORÍA GOBIERNO AUTÓNOMO a las operaciones administrativas y financieras y, al uso y destino


EXTERNA DP DESCENTRALIZADO de los recursos públicos provenientes de la Ley Orgánica para
3 2016-01-02 2020-12-31
MORONA PARROQUIAL RURAL DE la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial
SANTIAGO TAYUZA Amazónica.
AUDITORÍA
GOBIERNO AUTÓNOMO
EXTERNA DP a las operaciones administrativas y financieras; y, al cumplimiento
4 PARROQUIAL DE SAN 2016-01-02 2020-12-31
MORONA de las recomendaciones emitidas en los informes de auditoría.
ISIDRO
SANTIAGO
a las operaciones administrativas y financieras; a la administración
GOBIERNO AUTÓNOMO
AUDITORÍA de la cuenta propiedad, planta y equipo; a las existencias; y,
DESCENTRALIZADO
5 EXTERNA DP al uso y destino de los recursos públicos provenientes de la Ley 2017-01-02 2020-12-31
PARROQUIAL RURAL
ORELLANA Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción
DAYUMA
Territorial Especial Amazónica.
a las fases preparatoria, precontractual, contractual, ejecución y
GOBIERNO AUTÓNOMO
AUDITORÍA liquidación de los contratos suscritos para la construcción de la
DESCENTRALIZADO
6 EXTERNA DP cubierta para la plaza cívica y otros relacionados; adoquinados 2016-01-02 2019-12-31
MUNICIPAL DEL CANTÓN
ORELLANA y asfaltado de calles; pedidos del SERCOP; y, consultorías
LA JOYA DE LOS SACHAS
relacionadas
a los anticipos de fondos, bienes de larga duración, ingresos,
gastos, convenios; a las fases preparatoria, precontractual,
GOBIERNO AUTÓNOMO
AUDITORÍA contractual y de ejecución para la adquisición de bienes, servicios,
DESCENTRALIZADO
7 EXTERNA DP consultorías, construcción y mantenimiento de obras; y, al uso y 2016-01-02 2021-01-31
PARROQUIAL RURAL DE
PASTAZA destino de los recursos públicos provenientes de la Ley Orgánica
MONTALVO
para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial
Especial Amazónica.
a los ingresos; anticipos a proveedores; a las fases preparatoria,
precontractual, contractual, ejecución, liquidación y pago para la
GOBIERNO AUTÓNOMO
AUDITORÍA adquisición de bienes, servicios y consultorías; y, a la suscripción del
DESCENTRALIZADO
8 EXTERNA DP convenio específico, de cooperación interinstitucional celebrado 2015-01-02 2020-07-31
MUNICIPAL DE SANTA
PASTAZA entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santa
CLARA
Clara y la Compañía de Generación Eléctrica San Francisco
GENEFRAN S.A.
GOBIERNO AUTÓNOMO
AUDITORÍA a los ingresos y gastos, anticipos de fondos; y las fases preparatoria,
DESCENTRALIZADO
9 EXTERNA DP precontractual, contractual, ejecución, liquidación y pago para 2015-01-02 2020-07-31
PARROQUIAL RURAL DE
PASTAZA la adquisición de bienes, servicios, consultoría y obras.
TARQUI
a los gastos; al uso de los recursos invertidos en la ejecución del
proyecto: sistema de agua potable y unidades de saneamiento
para trece comunidades de la zona sur de la parroquia el dorado,
GOBIERNO AUTÓNOMO sus procesos de contratación y fiscalización; uso de los recursos
AUDITORÍA
DESCENTRALIZADO públicos provenientes de la ley orgánica para la planificación
10 EXTERNA DP 2015-01-02 2020-05-31
MUNICIPAL DE integral de la circunscripción territorial especial amazónica; a los
SUCUMBÍOS
CASCALES procesos de planificación, reclutamiento, selección y clasificación
de puestos bajo las modalidades de contratación y nombramiento;
y, determinación y pago de remuneraciones y salarios sujetos a la
losep y código del trabajo
206 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

ACCIONES DE CONTROL EN EJECUCIÓN

Fecha Fecha Hasta


N° Unidad Control Entidad Examinada Descripción Examen
Desde OT OT

A las fases preparatoria, precontractual, contractual y de


ejecución para la contratación de obras, bienes, servicios y
consultorías; al uso de los recursos públicos provenientes de la
GOBIERNO AUTÓNOMO
AUDITORÍA ley orgánica para la planificación integral de la circunscripción
DESCENTRALIZADO
11 EXTERNA DP territorial especial amazónica; y, a los procesos de planificación, 2016-01-02 2020-12-31
MUNICIPAL DE
SUCUMBÍOS reclutamiento, selección y clasificación de puestos bajo las
CUYABENO
modalidades de contratación y nombramiento; determinación y
pago de remuneraciones y salarios sujetos a la LOSEP y Código
del Trabajo.

ACCIONES DE CONTROL PLANIFICADAS PARA EL 2021

Fecha Fecha
No Unidad Control Entidad Examinada Fecha Inicio Descripcion Examen
Desde Hasta

a los procesos de contratación de bienes y


AUDITORÍA GOBIERNO AUTÓNOMO servicios, incluido consultoría; al cumplimiento de
EXTERNA DP DESCENTRALIZADO recomendaciones de informes de auditoría; y, al uso
1 2021-04-26 2016-01-02 2021-03-31
MORONA MUNICIPAL DE y destino de los recursos públicos provenientes de
SANTIAGO GUALAQUIZA la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la
Circunscripción Territorial Especial Amazónica
AUDITORÍA a las operaciones administrativas y financieras; y, al
GOBIERNO
EXTERNA DP uso y destino de los recursos públicos provenientes de
2 PARROQUIAL DE EL 2021-06-14 2016-01-02 2021-04-30
MORONA la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la
IDEAL
SANTIAGO Circunscripción Territorial Especial Amazónica

AUDITORÍA GOBIERNO AUTÓNOMO a las operaciones administrativas y financieras; y, al


EXTERNA DP DESCENTRALIZADO uso y destino de los recursos públicos provenientes de
3 2021-09-13 2016-01-02 2021-08-31
MORONA PARROQUIAL RURAL DE la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la
SANTIAGO COPAL Circunscripción Territorial Especial Amazónica

AUDITORÍA GOBIERNO AUTÓNOMO a las operaciones administrativas y financieras; y,


EXTERNA DP DESCENTRALIZADO al uso de los recursos públicos provenientes de la
4 2021-05-31 2016-01-02 2021-04-30
MORONA PARROQUIAL RURAL DE Ley Orgánica para la Planificación Integral de la
SANTIAGO NUEVA TARQUI Circunscripción Territorial Especial Amazónica

GOBIERNO AUTÓNOMO
AUDITORÍA a las operaciones administrativas y financieras; y,
DESCENTRALIZADO
EXTERNA DP al uso de los recursos públicos provenientes de la
5 PARROQUIAL RURAL 2021-05-31 2016-01-02 2021-04-30
MORONA Ley Orgánica para la Planificación Integral de la
DE SAN JACINTO DE
SANTIAGO Circunscripción Territorial Especial Amazónica
WAKAMBEIS

AUDITORÍA GOBIERNO AUTÓNOMO a las operaciones administrativas y financieras; y, al


EXTERNA DP DESCENTRALIZADO uso y destino de los recursos públicos provenientes de
6 2021-06-07 2016-01-02 2021-04-30
MORONA PARROQUIAL RURAL DE la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la
SANTIAGO CHIGUINDA Circunscripción Territorial Especial Amazónica
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 207

ACCIONES DE CONTROL PLANIFICADAS PARA EL 2021

Fecha Fecha
No Unidad Control Entidad Examinada Fecha Inicio Descripcion Examen
Desde Hasta

a los procesos de contratación de bienes y servicios,


incluido consultoría; a la ejecución de los proyectos
AUDITORÍA GOBIERNO AUTÓNOMO de vialidad, saneamiento ambiental y equipamiento
EXTERNA DP DESCENTRALIZADO comunitario; al cumplimiento de recomendaciones
7 2021-09-13 2016-01-02 2021-08-31
MORONA MUNICIPAL DE PABLO de informes de auditoría; y, al uso de los recursos
SANTIAGO SEXTO públicos provenientes de la Ley Orgánica para la
Planificación Integral de la Circunscripción Territorial
Especial Amazónica

AUDITORÍA GOBIERNO AUTÓNOMO a las operaciones administrativas y financieras; y, al


EXTERNA DP DESCENTRALIZADO uso y destino de los recursos públicos provenientes de
8 2021-09-20 2016-01-02 2021-08-31
MORONA PARROQUIAL RURAL DE la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la
SANTIAGO SAN CARLOS DE LIMÓN Circunscripción Territorial Especial Amazónica
GOBIERNO AUTÓNOMO
AUDITORÍA Al uso de los recursos públicos provenientes de la
DESCENTRALIZADO
9 EXTERNA DP 2021-05-04 Ley Orgánica para la Planificación Integral de la 2016-01-02 2021-04-30
MUNICIPAL DE
NAPO Circunscripción Territorial Especial Amazónica.
ARCHIDONA
A las operaciones administrativas y financieras; al
GOBIERNO AUTÓNOMO cumplimiento de las recomendaciones emanadas
AUDITORÍA
DESCENTRALIZADO en los informes de auditoría; y, al uso de los recursos
10 EXTERNA DP 2021-08-16 2016-01-02 2021-07-31
PARROQUIAL RURAL DE públicos provenientes de la Ley Orgánica para la
NAPO
PANO Planificación Integral de la Circunscripción Territorial
Especial Amazónica

a las fases preparatoria, precontractual, contractual, y


de ejecución, de los procedimientos de contratación
de bienes y servicios realizados bajo ínfima cuantía
AUDITORÍA GOBIERNO AUTÓNOMO y subasta inversa electrónica, su uso y destino; a
11 EXTERNA DP DESCENTRALIZADO 2021-08-25 las contrataciones de bienes, servicios y obras, 2015-01-02 2021-07-31
NAPO PROVINCIAL DE NAPO formalizadas a través de convenios de pago; y, al
uso y destino de los recursos públicos provenientes de
la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la
Circunscripción Territorial Especial Amazónica

GOBIERNO AUTÓNOMO A las Operaciones Administrativas y Financieras ; y, al


AUDITORÍA
DESCENTRALIZADO uso y destino de los recursos públicos provenientes de
12 EXTERNA DP 2021-05-18 2016-01-02 2021-04-30
PARROQUIAL RURAL la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la
ORELLANA
TARACOA Circunscripcón Territorial Especial Amazónica.

A las etapas preparatoria, Precontractual, Contractual


y de Ejecución del Contrato LICO-GADML-004-2017
GOBIERNO AUTÓNOMO “REGENERACIÓN URBANA DE LA CABECERA
AUDITORÍA
DESCENTRALIZADO CANTONAL DE LORETO; LOS CONTRATOS DE
13 EXTERNA DP 2021-08-16 2016-01-04 2021-07-31
MUNICIPAL DEL URBANIZACIÓN Y EMBELLECIMIENTO, CONSULTORÍAS; y,
ORELLANA
CANTÓN LORETO al uso y destino de los recursos públicos provenientes
de la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la
Circunscripcón Territorial Especial Amazónica.
208 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

ACCIONES DE CONTROL PLANIFICADAS PARA EL 2021

Fecha Fecha
No Unidad Control Entidad Examinada Fecha Inicio Descripcion Examen
Desde Hasta

A las etapas preparatoria, Precontractual, Contractual


y de Ejecución de los Contratos sucritos para la
Construcción de Rehabilitación Vial de la de la
GOBIERNO AUTÓNOMO
AUDITORÍA Aenida 9 de octubre; Sistemas de Agua Potable y
DESCENTRALIZADO
14 EXTERNA DP 2021-04-05 Alcantarillado del Cantón; Consultorías relacionadas, 2016-01-04 2021-03-31
MUNICIPAL FRANCISCO
ORELLANA a los Gastos de Remuneraciones; y, al uso y destino de
DE ORELLANA
los recursos públicos provenientes de la Ley Orgánica
para la Planificación Integral de la Circunscripcón
Territorial Especial Amazónica.

GOBIERNO AUTÓNOMO A las operaciones administrativas y financieras; y,


AUDITORÍA
DESCENTRALIZADO al uso de los recursos públicos provenientes de la
15 EXTERNA DP 2021-05-04 2016-01-02 2021-04-30
PARROQUIAL RURAL EL Ley Orgánica para la Planificación Integral de la
ORELLANA
DORADO Circunscripción Territorial Especial Amazónica

A los Gastos Corrientes y de Inversión; a la Adquisición,


GOBIERNO AUTÓNOMO
AUDITORÍA Uso, Control y Mantenimiento de los Bienes de Larga
DESCENTRALIZADO
16 EXTERNA DP 2021-05-18 Duración; y, al uso de los recursos públicos provenientes 2016-01-04 2021-04-30
PARROQUIAL RURAL
ORELLANA de la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la
SAN JOSÉ DE PAYAMINO
Circunscripción Territorial Especial Amazónica.

A los ingresos, Contratación de Seguros de Bienes


GOBIERNO AUTÓNOMO
Muebles e Inmuebles; a las Fases Preparartoria,
DESCENTRALIZADO
AUDITORÍA Preconrtactual, Contractual, y de Ejecución para
MUNICIPAL
17 EXTERNA DP 2021-06-01 la Adquisición de Bienes, Servicios y Consultorías; y, 2016-01-02 2020-12-31
INTERCULTURAL Y
PASTAZA al uso de los recursos públicos provenientes de la
PLURINACIONAL DEL
Ley Orgánica para la Planificación Integral de la
CANTÓN ARAJUNO
Circunscripción Territorial Especial Amazónica.

A las fases Preparatoria, Precontractual, Contractual,


Ejecución y Liquidación de los Procesos para la
Contratación de Estudios, Diseños, Construcción
y Fiscalización del Mejoramiento, Ampliación, e
Implementación, de los sistemas de Alcantarillado
GOBIERNO AUTÓNOMO
AUDITORÍA Sanitario y Pluvial - Planta de Tratamiento - Asfalto -
DESCENTRALIZADO
18 EXTERNA DP 2021-06-01 de la ciudad de Puyo, Cantón Pastaza, Provincia de 2015-01-01 2021-05-31
MUNICIPAL DEL
PASTAZA Pastaza, de los Subistemas Río Pindo Grande; Río Pindo
CANTÓN PASTAZA
Chico;y, Río Puyo; al cumplimiento del Plan de Manejo
Ambiental; y, al uso Y DESTINO DE LOS RECURSOS
PÚBLICOS PROVENIENTES DE LA LEY ORGÁNICA PARA
LA PLANIFICACIÓN INTEGRAL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN
TERRITORIAL ESPECIAL AMAZÓNICA
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 209

ACCIONES DE CONTROL PLANIFICADAS PARA EL 2021

Fecha Fecha
No Unidad Control Entidad Examinada Fecha Inicio Descripcion Examen
Desde Hasta

A la recepción, transferencia y uso y destino de los


SECRETARÍA
recursos públicos provenientes de la Ley Orgánica para
AUDITORÍA TÉCNICA DE LA
la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial
19 EXTERNA DP CIRCUNSCRIPCIÓN 2021-05-03 2018-05-21 2021-04-30
Especial Amazónica en la SECRETARÍA TÉCNICA DE LA
PASTAZA TERRITORIAL ESPECIAL
CIRCUNSCRIPCIÓN TERRITORIAL ESPECIAL AMAZÓNICA
AMAZÓNICA
y entidades relacionadas.

A las fases preparatoria, precontractual, contractual


y de ejecución de los contratos de construcción del
sistema de agua potable, plantas de tratamiento de
aguas servidas, construcción de canales, plan maestro
GOBIERNO AUTÓNOMO de alcantarillado, asfaltado de los centros poblados;
AUDITORÍA
DESCENTRALIZADO regeneración urbana, alcantarillado sanitario y
20 EXTERNA DP 2021-04-26 2016-01-02 2021-03-31
MUNICIPAL DEL pluvial y estación de bombeo; la recaudación por
SUCUMBÍOS
CANTÓN SHUSHUFINDI el servicio de agua potable y la tasa del servicio de
alcantarillado sanitario y servicio de hidrosuccionador;
y, al uso y destino de los recursos públicos provenientes
de la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la
Circunscripción Territorial Especial Amazónica

A los ingresos y gastos; fases preparatoria,


precontractual, contractual y de ejecución para la
GOBIERNO AUTÓNOMO
AUDITORÍA contratación de obras, bienes, servicios y consultorías;
DESCENTRALIZADO
21 EXTERNA DP 2021-07-26 registro control, utilización y disposición final de bienes; 2017-01-01 2021-06-30
PARROQUIAL RURAL
SUCUMBÍOS y, al uso de los recursos públicos provenientes de
JAMBELI
la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la
Circunscripción Territorial Especial Amazónica

A los ingresos y gastos; fases preparatoria,


precontractual, contractual, y de ejecución para la
GOBIERNO AUTÓNOMO
AUDITORÍA contratación de obras, bienes, servicios y consultorías;
DESCENTRALIZADO
22 EXTERNA DP 2021-09-29 registro control, utilización y disposición final de bienes; 2016-01-02 2021-08-31
PARROQUIAL DE
SUCUMBÍOS y, al uso y destino de los recursos públicos provenientes
GENERAL FARFÁN
de la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la
Circunscripción Territorial Especial Amazónica.
210 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

ACCIONES DE CONTROL PLANIFICADAS PARA EL 2021

Fecha Fecha
No Unidad Control Entidad Examinada Fecha Inicio Descripcion Examen
Desde Hasta

A los ingresos y gastos; fases preparatoria,


precontractual, contractual y de ejecución para la
GOBIERNO AUTÓNOMO
AUDITORÍA contratación de obras, bienes, servicios y consultorías;
DESCENTRALIZADO
23 EXTERNA DP 2021-04-26 registro control, utilización y disposición final de bienes; 2016-01-02 2021-03-31
PARROQUIAL RURAL DE
SUCUMBÍOS y, al uso y destino de los recursos públicos provenientes
SANTA CECILIA
de la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la
Circunscripción Territorial Especial Amazónica

A los Ingresos y Gastos de Gestión; y, a las fases


preparatoria, precontractual, contractual y de
AUDITORÍA GOBIERNO AUTÓNOMO
ejecución de los procesos para la adquisición de
EXTERNA DP DESCENTRALIZADO DEL
24 2021-06-09 bienes y servicios; y, al uso de los recursos públicos 2016-01-02 2021-05-31
ZAMORA CANTÓN CENTINELA
provenientes de la Ley Orgánica para la Planificación
CHINCHIPE DEL CONDOR
Integral de la Circunscripción Territorial Especial
Amazónica

A los Ingresos y Gastos de Gestión; y, a las fases


preparatoria, precontractual, contractual y de
ejecución de los procesos para la adquisición de
AUDITORÍA GOBIERNO AUTÓNOMO
bienes, servicios, consultorías y obras, su fiscalización;
EXTERNA DP DESCENTRALIZADO
25 2021-06-09 al proceso de ejecución del concurso de méritos y 2016-01-02 2021-05-31
ZAMORA MUNICIPAL DEL
oposición; y, al uso y destino de los recursos públicos
CHINCHIPE CANTÓN CHINCHIPE
provenientes de la Ley Orgánica para la Planificación
Integral de la Circunscripción Territorial Especial
Amazónica
Rendición de Cuentas 2020
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 213

CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ASUMIDOS


EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS 2019

M
ediante Resolución CPCCS-PLE- de la deliberación pública virtual, la cual se realizó el 08
SG-042-2020-251 de 15 de julio de 2020 de octubre del mismo año.
el Pleno del Consejo de Participación
El procesos de recopilación de aportes ciudadanos se
Ciudadana y Control Social resolvió:
lo efectuó a través del correo electrónico basesocial@
“Reiniciar el proceso de rendición de cuentas y contraloria.gob.ec junto con el link de acceso al video
disponer que todas las instituciones y entidades de de rendición de cuentas, a 8018 contactos registrados
las cinco funciones del Estado: Ejecutiva, Legislativa, de organizaciones sociales, denunciantes y usuarios a
Judicial, Electoral y de Transparencia y Control Social; nivel nacional, de este Organismo.
de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de los
En el periodo comprendido desde el 8 al 23 de octubre
tres niveles y las entidades vinculadas creadas por acto
del 2020, se recibieron 165 formularios con opiniones,
normativo para el cumplimiento de sus funciones, los
sugerencias, es decir aportes ciudadanos a los resultados
medios de comunicación social, las instituciones de presentados por la autoridad de este Organismo sobre
educación superior, otros organismos del Estado y las la gestión institucional.
autoridades de elección popular cumplan las fases
de Deliberación Pública, haciendo uso de las medidas Toda vez que se recolectó la información, se procedió
de bioseguridad y/o de plataformas informáticas a sistematizar todos los aportes recibidos, para elaborar
el Plan de Trabajo de los compromisos asumidos
interactivas, y entreguen el Informe de Rendición de
por la CGE, plan que fue remitido a las unidades
Cuentas al Consejo de Participación Ciudadana y administrativas relacionadas, para que, en el ámbito de
Control Social hasta el 31 de Octubre del año en curso”. sus competencias ejecuten las actividades tendientes
a cumplir los requerimiento de la ciudadanía producto
Con fecha de 05 de octubre de 2020, la Contraloría de la rendición de cuentas del año 2019, el detalle
General del Estado publicó el informe de Rendición de los compromisos y de las acciones ejecutadas, así
de Cuentas Preliminar narrativo en su página web como el enlace del medio de verificación, se adjunta
institucional www.contraloria.gob.ec, así como la fecha a continuación:
214 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS 2019

UNIDAD ADMINISTRATIVA
REQUERIMIENTO ACCIÓN MEDIO DE VERIFICACIÓN
RESPONSABLES

https://www.contraloria.gob.
ec/CentralMedios/Boletine-
Deben tener mayor Es política institucional de la CGE disponer de su página
sPrensa/BoletinesDePrensa
difusión sobre las web institucional como medio de información oficial. En
Dirección Nacional
acciones de control este sentido, en la sección Central de Medios del portal https://www.contraloria.gob.
de Comunicación
que se realiza ya que la www.contraloria.gob.ec, informó los resultados de las ec/CentralMedios/SalaPrensa
Interinstitucional
ciudadanía desconoce lo acciones de control que desarrolló durante el periodo
https://www.contraloria.gob.
que hace la CGE. 2020.
ec/CentralMedios/SalaPren-
sa/23873

En el año 2020 se emitieron 328 órdenes de trabajo para el


control en todos los niveles de gobierno a nivel nacional.
Se debe realizar más
Se realizaron: 59 a exámenes a GAD Provinciales, 151 https://www.contraloria.gob.
seguimiento y control en Direcciones
a GAD cantonales y 118 a GAD parroquiales. De la ec/LeyTransparencia/Transpar-
los gobiernos territoriales Provinciales
ejecución de estas auditoría, derivaron 61 informes con encia
locales.
indicios de responsabilidad penal (Literal k) “Planes y
programas en ejecución”, sección PAC 2020)

El control debe estar


En 2020, el 41% de los exámenes ejecutados fueron
principalmente orientado
realizados en entidades de tipo “A”; es decir, entidades
a los grandes contratos
de cobertura nacional, de competencias generales https://www.contraloria.gob.
e inversiones públicas, al Unidades de control a
y estructuras administrativas grandes, amplias ec/LeyTransparencia/Transpar-
control de los recursos a nivel nacional
asignaciones presupuestarias y ejecución de numerosos encia
proyectos emblemáticos
procesos de contratación (Literal k) “Planes y programas
y de mayor inversión
en ejecución”, sección PAC 2020)
pública.

Es necesario retomar el
control tanto en el uso de
En 2020 se han ejecutado 17 auditorías de gestión en https://www.contraloria.gob.
recursos como también Unidades de control a
15 diferentes entidades del sector público, (Literal k) ec/LeyTransparencia/Transpar-
el cumplimiento de los nivel nacional
“Planes y programas en ejecución”, sección PAC 2020) encia
objetivos para el cual
estaban destinados.

Como parte del seguimiento al cobro de multas y


glosas, en el año 2020 se impulsó 470 procesos coactivos
Hay que dar seguimiento Dirección Nacional https://www.contraloria.gob.
iniciados en años anteriores y que se tramitarán hasta
al cobro de las multas y de Recaudación y ec/LeyTransparencia/Transpar-
su conclusión, el resumen de la actividad se encuentra
glosas. Coactivas encia
en la Gestión de Recaudación y Coactivas del presente
libro.

En 2020 se ejecutaron 4 exámenes especiales en el MIES.


Dirección Nacional de Los componentes analizados fueron: a la seguridad
Qué se realicen las
Auditoría de Sectores de los sistemas informáticos para el pago de bonos y
acciones de control al https://www.contraloria.gob.
Sociales pensiones; al proceso de contratación y ejecución del
MIES a los programas ec/Consultas/InformesAproba-
Servicio de implementación y puesta en escena de 450
de ayuda social del dos
Direcciones obras de arte circense sobre hielo; y, a los procesos de
gobierno.
Provinciales contratación de bienes y servicios en la Coordinación
Zonal 9 y en la Dirección Distrital Salitre.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 215

CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS 2019

UNIDAD ADMINISTRATIVA
REQUERIMIENTO ACCIÓN MEDIO DE VERIFICACIÓN
RESPONSABLES

Fortalecer los A través de servicios en línea de la CGE durante


Dirección Nacional
mecanismos el año 2020 se generaron 1´381.639 Declaraciones
de Tecnología https://www.contraloria.gob.
para prevenir el Patrimoniales Juradas, esta información sirve de base
de Información y ec/Formularios/ListaFormularios
enriquecimiento ilícito de para determinar crecimientos de patrimonio de los
Comunicaciones
los funcionarios públicos. servidores públicos
La CGE debería La CGE ha efectuado las acciones correspondientes
interponer acciones ante los organismos competentes a fin de garantizar
https://www.contraloria.gob.
legales por los daños Dirección Nacional de que la aseguradora cubra los daños ocasionados
ec/LeyTransparencia/Transpar-
ocasionados al edificio Gestión Institucional por el siniestro, un detalle más amplio de las acciones
encia
del ente de control en el se encuentra en el presente libro en la Dirección de
paro del 2019. Gestión Institucional
Que se realicen
acciones de control Dirección Nacional de Mediante 2 exámenes, se auditó el cumplimiento de las
a la destrucción Auditoría de Recursos licencias ambientales de los proyectos hidroeléctricos
https://www.contraloria.gob.
del ecosistema por Naturales MAZAR DUDAS y DELSITANISAGUA
ec/LeyTransparencia/Transpar-
construcción de centrales
encia
hidroeléctricas sin Direcciones (Literal k) “Planes y programas en ejecución”, sección
planificación y estudios Provinciales PAC 2020)
geológicos.
 En el año 2020 la ciudadanía continuó participando de
Observar e incluir en
manera activa con las denuncias interpuestas sobre el
la planificación de las
Dirección Nacional presunto uso indebido de bienes y recursos públicos, es
acciones de control, e
de Asuntos Éticos, así que desde el 01 de enero hasta el 31 de diciembre  https://www.contraloria.
imprevistos, el control
Participación de 2020, se tramitaron a nivel nacional 902 denuncias, gob.ec/WFDescarga.aspx-
social que ejerce la
Ciudadana y Atención de las cuales 292 fueron incluidas en acciones de control ?id=3375&tipo=tradoc
ciudadanía a través de
de Grupos Prioritarios planificadas o imprevistas, verificaciones preliminares, o
los diversos mecanismos
en otros casos servirán como insumo para una próxima
creados para el efecto.
acción de control.
https://www.contraloria.gob.
ec/CentralMedios/Boletine-
Los resultados de las sPrensa/BoletinesDePrensa
La socialización de los resultados de las acciones de
auditorías a los GAD’s Dirección Nacional
control realizadas en los GAD´s, en 2020, se realizó a https://www.contraloria.gob.
deben ser socializadas a de Comunicación
través del canal de comunicación oficial de la CGE. ec/CentralMedios/SalaPrensa
la ciudadanía de forma Interinstitucional
www.contraloria.gob.ec.
oportuna. https://www.contraloria.gob.
ec/CentralMedios/SalaPren-
sa/23873
Que se promueva una
reforma de ley para
que puedan emitir En 2020, el señor Contralor como máxima autoridad
pronunciamientos de la CGE , presentó a la Asamblea Nacional una https://www.contraloria.gob.
sobre procesos propuesta de reforma a la Ley de Compras Públicas. En ec/multimedia/REVISTACAR-
Máxima Autoridad
precontractuales que diciembre del mismo año, se devolvió a la Contraloría, TA142/reforma-a-la-ley.htm-
hoy están a cargo de la facultad para emitir informes previos, de pertinencia y l#reformadeley
SERCOP y esta institución favorabilidad, a los procesos de contratación.
es jurídicamente y en la
práctica, inútil.
216 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS 2019

UNIDAD ADMINISTRATIVA
REQUERIMIENTO ACCIÓN MEDIO DE VERIFICACIÓN
RESPONSABLES

 En el año 2020, en el caso de las denuncias con firma


electrónica que se receptaron a través de los medios
virtuales habilitados para el efecto, no se requirió a
los denunciantes el reconocimiento de la denuncia,
Que en el caso de
además con memorando 070-DNAEyPC-2021 de 11 de
que las denuncias Dirección Nacional
febrero de 2021, la Dirección Nacional de Asuntos Éticos,
se presenten con de Asuntos Éticos,  https://www.contraloria.
Participación Ciudadana y Vinculación de Grupos de
firma electrónica, ya Participación gob.ec/WFDescarga.aspx-
Atención Prioritaria solicitó al señor Contralor General
no sea necesario el Ciudadana y Atención ?id=605&tipo=nor
del Estado, Subrogante, las reformas al Acuerdo No.
reconocimiento de la de Grupos Prioritarios
045-CG-2018 con el cual se expidió el Reglamento para
misma.
la Presentación, Recepción y Análisis de Denuncias
para Investigación Administrativa en la Contraloría
General del Estado en el que se haga constar esta
particularidad.
En 2020 se emitieron 20 órdenes de trabajo para la
ejecución de exámenes especiales en el IESS, en donde
Dirección Nacional de
se obtuvieron 4 informes con indicios de responsabilidad
Auditoría de Salud y
penal. Además, se realizaron 8 exámenes en Centros https://www.contraloria.gob.
Ejecutar acciones de Seguridad Social
Clínicos Quirúrgicos Ambulatorios u Hospitales del Día, ec/LeyTransparencia/Transpar-
control en el IESS.
8 exámenes a Centros de Salud o de Especialidades y encia
Direcciones
28 exámenes en los diferentes hospitales del IESS a nivel
Provinciales
nacional. (Literal k) “Planes y programas en ejecución”,
sección PAC 2020)
Se ha realizado exámenes a las declaraciones
A los asambleístas realizar patrimoniales juradas de 6 asambleístas, entre los que https://www.contraloria.gob.
Unidades de control a
más control sobre todo a destaca el examen al Presidente de la Asamblea ec/LeyTransparencia/Transpar-
nivel nacional
sus ingresos y patrimonio. Nacional. (Literal k) “Planes y programas en ejecución”, encia
sección PAC 2020)
En 2020 se han emitido 151 órdenes de trabajo para la
Mayores acciones de https://www.contraloria.gob.
Direcciones auditoría en los diferentes GAD cantonales del Ecuador
control en los Municipios ec/LeyTransparencia/Transpar-
Provinciales (Literal k) “Planes y programas en ejecución”, sección
del Ecuador. encia
PAC 2020)
Se debe disponer
Por disposición del Contralor General del Estado y con
que los servidores https://www.contraloria.gob.
carácter de obligatorio, los servidores públicos a nivel
públicos actualicen Máxima Autoridad ec/CentralMedios/SalaPren-
nacional actualizaron sus declaraciones patrimoniales
sus declaraciones sa/23849
juradas hasta el 30 de junio de 2020
patrimoniales juradas.
Que realicen más
En 2020 se emitieron 646 órdenes de trabajo para la
controles al uso que https://www.contraloria.gob.
Unidades de control a ejecución de operativos de control vehicular a nivel
le dan a los vehículos ec/CentralMedios/SalaPren-
nivel nacional nacional, planificados en las fechas correspondientes a
estatales (municipio, sa/23815
los feriados nacionales.
entidades públicas, etc.).
Se realizaron 19 exámenes en los que se ha analizado la
https://www.contraloria.gob.
Ejecutar auditorías a la Unidades de control a administración de los bienes en las entidades públicas
ec/LeyTransparencia/Transpar-
administración de bienes. nivel nacional (Literal k) “Planes y programas en ejecución”, sección
encia
PAC 2020)
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 217

CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS 2019

UNIDAD ADMINISTRATIVA
REQUERIMIENTO ACCIÓN MEDIO DE VERIFICACIÓN
RESPONSABLES

Más acciones de control Dirección Nacional de


a hospitales públicos Auditoría de Salud y Se han ejecutado 86 exámenes a hospitales tanto del
https://www.contraloria.gob.
respecto del manejo de Seguridad Social Ministerio de Salud, como del IESS, ISSFA e ISSPOL (Literal
ec/LeyTransparencia/Transpar-
recursos en época de k) “Planes y programas en ejecución”, sección PAC
encia
emergencia sanitaria Direcciones 2020)
nacional. Provinciales

Continuar con las


En 2020 se han realizado 1555 auditorías a nivel nacional
investigaciones para https://www.contraloria.gob.
Unidades de control a para cumplir con la actividad misional de la CGE, de
lograr conocer el ec/LeyTransparencia/Transpar-
nivel nacional velar por el buen uso de los recursos públicos (Literal k)
verdadero uso de los encia
“Planes y programas en ejecución”, sección PAC 2020)
recursos públicos.

Me parece importante
que se haya trabajado
en el control del
cumplimiento de lo
planificado por cada
institución pública en
En 2020 se han ejecutado 17 auditorías de gestión en https://www.contraloria.gob.
concordancia con sus Unidades de control a
15 diferentes entidades del sector público, (Literal k) ec/LeyTransparencia/Transpar-
presupuestos y plan nivel nacional
“Planes y programas en ejecución”, sección PAC 2020) encia
operativo para que se
cumpla con plantear
políticas públicas
acertadas y que aporten
al desarrollo y progreso
del país.

PRINCIPALES COMENTARIOS Y SUGERENCIAS ACERCA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (DENUNCIAS, PROYECTOS A LA CIUDADANÍA,


1800-ETICOS, OTROS.) CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL

COMENTARIO / UNIDAD ADMINISTRATIVA


ACCIÓN MEDIO DE VERIFICACIÓN
SUGERENCIA RESPONSABLES

Es necesario que la CGE


tenga espacios en las
https://www.contraloria.gob.
provincias donde se La CGE a través de sus balcones de servicios en cada
Secretaria General ec/CentralMedios/Prensa-
informe a la ciudadanía Dirección Provincial, brinda información a la ciudadanía
Dia/23560
acerca de la labor y su
competencia de trabajo.

Dirección Nacional
Que se trabaje más de Asuntos Éticos, La CGE mantienen los procesos de capacitación y  https://www.contraloria.gob.
con la ciudadanía / Participación relación con la ciudadanía a través de proyectos de ec/CentralMedios/SalaPren-
organizaciones sociales. Ciudadana y Atención Redes Ciudadanas y Línea Base Social sa/23812
de Grupos Prioritarios
218 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

PRINCIPALES COMENTARIOS Y SUGERENCIAS ACERCA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (DENUNCIAS, PROYECTOS A LA CIUDADANÍA,


1800-ETICOS, OTROS.) CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL
COMENTARIO / UNIDAD ADMINISTRATIVA
ACCIÓN MEDIO DE VERIFICACIÓN
SUGERENCIA RESPONSABLES

Dirección Nacional
Es importante que la
de Asuntos Éticos,  El evento de capacitación de Ética Pública se  https://www.contraloria.gob.
ciudadanía participe en
Participación mantiene y se ha ampliado la cantidad de personas ec/CentralMedios/SalaPren-
las capacitaciones, los
Ciudadana y Atención como participantes en este evento sa/23812
talleres de Ética.
de Grupos Prioritarios

Dirección Nacional
Capacitación sobre la
de Asuntos Éticos,  El evento de capacitación de Ética Pública se  https://www.contraloria.gob.
importancia de la ética
Participación mantiene y se ha ampliado la cantidad de personas ec/CentralMedios/SalaPren-
y el buen uso de recursos
Ciudadana y Atención como participantes en este evento sa/23812
públicos.
de Grupos Prioritarios

Espero que los servicios


de capacitación
para usuarios externos
Dirección Nacional de
continúen, en pos de N/A N/A
Capacitación
mejorar los controles
internos en las
instituciones.

Es muy importante que


se haya trabajado
en el reforzamiento
de capacidades del
control público esto
Dirección Nacional
garantiza que haya
de Asuntos Éticos,
mayor confianza en la
Participación  OK OK 
transparencia de las
Ciudadana y Atención
acciones realizadas en el
de Grupos Prioritarios
estado y sus 5 funciones
y que haya mayores
y mejores estrategias
de control contra la
corrupción
Sería importante
que las personas
que participan en
Durante el 2020, se capacitaron a 5.682 servidores https://www.contraloria.gob.
procesos administrativos Dirección Nacional de
públicos y ciudadanía en general en el área de Gestión ec/CentralMedios/SalaPren-
de compras sean Capacitación
Pública sa/23895
capacitadas, para que
tengan conocimiento de
la ley.

Dirección Nacional
Capacitar sobre ética de Asuntos Éticos,  El evento de capacitación de Ética Pública se  https://www.contraloria.gob.
pública y fomentar Participación mantiene y se ha ampliado la cantidad de personas ec/CentralMedios/SalaPren-
cultura preventiva. Ciudadana y Atención como participantes en este evento sa/23812
de Grupos Prioritarios
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 219

PRINCIPALES COMENTARIOS Y SUGERENCIAS ACERCA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (DENUNCIAS, PROYECTOS A LA CIUDADANÍA,


1800-ETICOS, OTROS.) CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL
COMENTARIO / UNIDAD ADMINISTRATIVA
ACCIÓN MEDIO DE VERIFICACIÓN
SUGERENCIA RESPONSABLES

Durante el 2020, se realizaron 506 eventos de


Que la Contraloría realice https://www.contraloria.gob.
Dirección Nacional de capacitación, el resumen por área de se encuentra
más capacitaciones a las ec/LeyTransparencia/Transpar-
Capacitación en el presente informe en la sección Gestión de
instituciones. encia
Capacitación
Capacitar e involucrar Dirección Nacional
a la ciudadanía para de Asuntos Éticos, La CGE mantiene el curso de capacitación en Control  https://www.contraloria.gob.
que conformen los Participación Social y Participación Ciudadana para fortalecer las ec/CentralMedios/SalaPren-
mecanismos de control Ciudadana y Atención capacidades de los ciudadanos en el control social sa/23812
social. de Grupos Prioritarios

Sin duda alguna la


participación de la
ciudadanía ha sido
de gran relevancia
principalmente en Dirección Nacional
lo que se refiere a de Asuntos Éticos,
las capacitaciones Participación  ok ok
institucionales, las cuales Ciudadana y Atención
son de vital importancia de Grupos Prioritarios
por lo que exhorto a
quienes estén al frente de
esta prestigiosa institución
se sigan fortaleciendo.

 https://www.contraloria.gob.
De forma permanente se reciben y responden
Dirección Nacional ec/Portal/Contactenos
inquietudes ciudadanas sobre la gestión de la CGE a
Generar espacios de de Asuntos Éticos,
través de link contáctenos, además se mantienen los
cruce de experiencias Participación
procesos de capacitación y relación con la ciudadanía
con la sociedad. Ciudadana y Atención https://www.contraloria.gob.
a través de proyectos de Redes Ciudadanas y Línea
de Grupos Prioritarios ec/CentralMedios/SalaPren-
Base Social
sa/23812
Dirección Nacional
de Asuntos Éticos,   La línea 1800 ÉTICOS continúa receptando denuncias  https://www.contraloria.gob.
Muy buena labor de la
Participación sobre el presunto uso indebido de vehículos oficiales, las ec/CentralMedios/Boletine-
línea 1800 ÉTICOS.
Ciudadana y Atención 24 horas al día, los 7 días de la semana. sPrensa/23953
de Grupos Prioritarios
Seguir con las  En los cursos de Ética Pública y en el de Control Social
capacitaciones y Participación Ciudadana, se imparte un módulo de
ciudadanas en asuntos la Denuncia Ciudadana en el que se instruye a los
de control, como hacer participantes acerca de los medios para presentar
una denuncia, como la denuncia, los requisitos y el trámite que se da a la
Dirección Nacional
dar seguimiento a la denuncia. Además de conformidad con el artículo
de Asuntos Éticos,  https://www.contraloria.
misma, lo importante 12 último inciso del Reglamento para la Presentación,
Participación gob.ec/WFDescarga.aspx-
que es denunciar un Recepción y Análisis de Denuncias para Investigación
Ciudadana y Atención ?id=605&tipo=nor
acto indebido y de Administrativa en la Contraloría General del Estado, este
de Grupos Prioritarios
demostrarlo como acto Organismo informa al denunciante los resultados de la
de corrupción darle evaluación de su denuncia, así como las gestiones
observancia hasta el final, realizadas para atender el requerimiento, observando
eso fortalece el trabajo en todo momento el principio de reserva de la
de Contraloría. información.
220 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

PRINCIPALES COMENTARIOS Y SUGERENCIAS ACERCA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (DENUNCIAS, PROYECTOS A LA CIUDADANÍA,


1800-ETICOS, OTROS.) CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL
COMENTARIO / UNIDAD ADMINISTRATIVA
ACCIÓN MEDIO DE VERIFICACIÓN
SUGERENCIA RESPONSABLES

  El artículo 7 del Reglamento para la Presentación,


Recepción y Trámite de Denuncias para Investigación
Que todas las denuncias
Administrativa en la Contraloría General del Estado se
sean bajo absoluta
establece que “...a fin de proteger a los denunciantes
reserva ya que hay Dirección Nacional
de buena fe, mantendrá como reservados los
muchos casos que se de Asuntos Éticos,  https://www.contraloria.
datos de identidad de las personas denunciantes y
quieren denunciar pero Participación gob.ec/WFDescarga.aspx-
denunciadas, inclusive cuando como consecuencia
por temor a represalias Ciudadana y Atención ?id=605&tipo=nor
de éstas se disponga la ejecución de una acción
no se denuncia y muchas de Grupos Prioritarios
de control y la determinación de responsabilidades,
veces no pasa nada con
de ser el caso”, por lo que los servidores a cargo de la
el corrupto.
recepción y análisis de denuncias dan cumplimiento a
lo dispuesto en dicho Reglamento.
Dirección Nacional
Seguir impartiendo cursos de Asuntos Éticos, La CGE mantiene el curso de capacitación en Control  https://www.contraloria.gob.
de control social a la Participación Social y Participación Ciudadana para fortalecer las ec/CentralMedios/SalaPren-
ciudadanía. Ciudadana y Atención capacidades de los ciudadanos en el control social sa/23812
de Grupos Prioritarios
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES
OBSERVACIÓN / UNIDAD ADMINISTRATIVA
ACCIÓN MEDIO DE VERIFICACIÓN
RECOMENDACIÓN RESPONSABLES

La Dirección Nacional de Asuntos Éticos, Participación


Continuar con el control Ciudadana y Vinculación de Grupos de Atención
de los recursos estatales Prioritaria, en coordinación con la Dirección Nacional
con ética y moral como Dirección Nacional de Comunicación Interinstitucional, ha promocionado
lo realizado en el 2019 de Asuntos Éticos, de manera permanente en el año 2020, los valores  https://www.contraloria.
y esperando que este Participación y conductas éticas a través del correo electrónico gob.ec/WFDescarga.aspx-
año 2020 pongan mayor Ciudadana y Atención institucional, mediante la aplicación de la encuesta ?id=551&tipo=nor
énfasis en el control de de Grupos Prioritarios sobre equidad de género, así como, de la emisión de
las compras públicas por mensajes sobre la vocación por el servicio, labor ética y
la pandemia. responsabilidades como servidor público y la integridad
en nuestro trabajo, entre otros.
Dentro de la inducción al personal nuevo de la CGE
en conjunto con la Coordinación Nacional de Talento
Humano se realizaron varios eventos de capacitación
y sensibilización sobre la cultura ética institucional, así
como el alcance, estructura y contenido del Código
de Conducta Ética como instrumento que orienta
Dirección Nacional
el comportamiento de sus servidoras y servidores. La
El poder de control de Asuntos Éticos,  https://www.contraloria.
Dirección Nacional de Asuntos Éticos, Participación
debe seguir siendo Participación gob.ec/WFDescarga.aspx-
Ciudadana y Vinculación de Grupos de Atención
independiente. Ciudadana y Atención ?id=551&tipo=nor
Prioritaria, en coordinación con la Dirección Nacional
de Grupos Prioritarios
de Comunicación Interinstitucional, ha promocionado
de manera permanente en el año 2020, los valores
y conductas éticas a través del correo electrónico
institucional, con la emisión de mensajes sobre la
vocación por el servicio, labor ética y responsabilidades
como servidor público y la integridad en nuestro trabajo.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 221

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES


OBSERVACIÓN / UNIDAD ADMINISTRATIVA
ACCIÓN MEDIO DE VERIFICACIÓN
RECOMENDACIÓN RESPONSABLES

La Dirección Nacional de Patrocinio de la CGE


es la encargada de “Mantener informada a la
Debe exigirse a los entes máxima autoridad sobre los procesos contenciosos
de justicia que se actúe administrativos, judiciales u otros, a nivel nacional” https://www.contraloria.
Dirección Nacional de
después de que la y de “Dirigir el registro y actualización del sistema gob.ec/WFDescarga.aspx-
Patrocinio
Contraloría ha hecho su informático de juicios con la información de los ?id=2462&tipo=doc
trabajo. procesos contenciosos administrativos ejecutados en su
jurisdicción y supervisar la información ingresada a nivel
nacional”

En 2020 se han realizado 1555 auditorías a nivel nacional


para cumplir con la actividad misional de la CGE, de
Continuar con las
velar por el buen uso de los recursos públicos.
investigaciones a fin de https://www.contraloria.gob.
Unidades de control a
conseguir la verdadera ec/CentralMedios/SalaPren-
nivel nacional Además, en 2020 este Organismo se adhirió a la Red
lucha contra la sa/23877
de Autoridades de Prevención de la Corrupción con el
corrupción.
objetivo de fortalecer la cooperación entre pares y el
intercambio de información técnica anticorrupción.

La CGE brinda atención inmediata a requerimientos de


Trabajar acciones de control formulados por las entidades del
mancomunadamente sector público, las entidades que solicitan la ejecución
https://www.contraloria.gob.
con todas las instituciones de acciones de control con mayor frecuencia son
Secretaria General ec/LeyTransparencia/Transpar-
a fin de ejercer control Fiscalía General del Estado, Asamblea Nacional y
encia
efectivo de los bienes Consejo de Participación Ciudadana y Control Social,
públicos. el número de las acciones de control ejecutadas está
disponible el este libro en la Gestión de Control

Considero que la
Contraloría General
del Estado, ha tratado
de ejecutar de mejor N/A N/A N/A
manera el control de la
utilización de los recursos
estatales.

La Contraloría, con
responsabilidad,
honradez y eficacia ha
logrado recuperar y N/A N/A N/A
reivindicar la confianza
ciudadana y el respeto a
la imagen institucional.
222 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES

OBSERVACIÓN / UNIDAD ADMINISTRATIVA


ACCIÓN MEDIO DE VERIFICACIÓN
RECOMENDACIÓN RESPONSABLES

Como ciudadana creo


que están realizando
un buen nivel de
trabajo enmarcados
N/A N/A N/A
en los principios de
la Constitución de la
República de nuestro
país.

Para el 2020, la Contraloría cuenta con 24 Direcciones


Provinciales para el control de los recursos públicos en
Que se fortalezca el https://www.contraloria.
Direcciones cada una de las provincias del Ecuador. Estas unidades,
trabajo a nivel de las gob.ec/WFDescarga.aspx-
Provinciales ejecutaron 1109 exámenes de control externo e interno,
provincias. ?id=708&tipo=nor
a fin de cumplir con la actividad misional de la CGE, de
velar por el buen uso de los recursos públicos.

Espero la Contraloría
General del Estado
siga trabajando con
transparencia en aras de N/A N/A N/A
fortalecer la lucha contra
la corrupción y el control
social.

Hoy más que nunca


necesitamos aunar
esfuerzos con el fin de
fortalecer la dinamia
económica y la inversión
en un país que brinde
seguridad jurídica; por
eso el esfuerzo que N/A N/A N/A
realiza la CGE es digna
de felicitación, aunque
el tiempo y los obstáculos
de todo orden han sido
superados con el trabajo
y esfuerzo del Contralor
General del Estado.

Saber que los recursos


del Estado están siendo
auditados de manera
N/A N/A N/A
eficiente, reconforta
la seguridad de los
ciudadanos.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 223

PRINCIPALES COMENTARIOS Y SUGERENCIAS ACERCA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (DENUNCIAS, PROYECTOS A LA CIUDADANÍA,


1800-ETICOS, OTROS.) CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL
COMENTARIO / UNIDAD ADMINISTRATIVA
ACCIÓN MEDIO DE VERIFICACIÓN
SUGERENCIA RESPONSABLES

La Contraloría General
del Estado debe seguir
cumpliendo con sus
objetivos planteados, N/A N/A N/A
siempre y cuando
cumpla con cada uno de
sus roles.

Felicitaciones por el
trabajo realizado y
continúen con el mismo N/A N/A N/A
a beneficio de toda la
ciudadanía.

Las columnas marcadas


con las siglas N/A,
no constituyen
observaciones o
recomendaciones que se
incorporen en la gestión
institucional

* Las columnas marcadas con las siglas N/A, no constituyen observaciones o recomendaciones que se incorporen en la gestión institucional
Rendición de Cuentas 2020
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 225

TEMAS DE INTERÉS SOBRE LOS CUALES


LA CIUDADANIA REQUIERE QUE LA CGE
RINDA CUENTAS DEL AÑO 2020

L
a Contraloría General del Estado, reconoce que usuarios y la ciudadanía en general identifiquen las
la participación ciudadana es fundamental para prioridades temáticas y por áreas sobre las cuales la
mejorar su gestión y los niveles de transparencia institución debe rendir cuentas.
institucional, por lo que a fin de dar cumplimiento
a lo dispuesto en la Resolución No. CPCCS-PL- La encuesta fue aplicada de forma física y virtual,
SG-069-2021-476 de 10 de marzo de 2021, con la cual contando con la siguiente participación:
se expidió el Reglamento de Rendición de Cuentas,
que establece en su artículo 11 “…habilitar canales
Número de encuestas aplicadas:
de comunicación virtuales y presenciales, de acceso
abierto y público para que la ciudadanía plantee los
• 118 encuestas vía on line.
temas sobre los cuales requiere que la autoridad rinda
cuentas.”, desarrolló canales de comunicación que
• 364 físicas en 23 provincias, cabe señalar que
permitieron conocer cuáles son los principales temas
la Dirección Provincial de Manabí no remitió las
de interés correspondientes a la gestión 2020, sobre encuestas.
los cuales la ciudadanía desea que el organismo de
control rinda cuentas.
Producto de la sistematización de las encuestas, a
continuación se presentan los temas y subtemas que
METODOLOGÍA PARA LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN
la ciudadanía ha informado que tiene interés para
La CGE diseñó una encuesta dirigida a la ciudadanía, que la Contraloría General del Estado, rinda cuentas,
la misma que fue de selección múltiple para que sus correspondiente al período 2020.
226 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

1. Ámbito de gestión de control de la Contraloría en diversas entidades a nivel nacional. En 60 de estos


General del Estado exámenes se hallaron y generaron 109 informes con
indicios de responsabilidad penal (al 31 de diciembre
Emergencia sanitaria por pandemia de Covid-19. de 2020 se aprobaron 66 informes IRP y se encontraban
en revisión otros 43 informes), mientras que hasta el
Por efectos de la emergencia sanitaria por el COVID-19 y
término del 2020 se aprobaron 201 informes generales.
con el objeto de precautelar el buen uso de los recursos
públicos en los procesos de emergencia efectuados A continuación, se presenta una tabla consolidada
en este período, en 2020 la CGE ejecutó 266 exámenes de las acciones de control, agrupada por tipo de
(imprevistos y planificados con modificación al alcance) entidades:

ACCIONES DE CONTROL EJECUTADAS POR LA EMERGENCIA SANITARIA DEL COVID-19

GRUPO DE ENTIDADES AC INFORMES

Ministerio de Salud Pública (Incluye al INSPI, Hospitales Públicos, Coordinaciones Zonales y Direcciones
91 115
Distritales
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS (Incluye Hospitales, Centros de Especialidades y Centros
34 58
Clínicos Quirúrgicos Ambulatorios)

Instituto De Seguridad Social De La Policía Nacional ISSPOL 3 4

Instituto De Seguridad Social De Las Fuerzas Armadas ISSFA 2 3

Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales Y/O Empresas 20 31

Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales Y/O Empresas 92 135

Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales 2 2

Función Ejecutiva 22 27

TOTAL GENERAL 266 375

En los Hospitales de la Red de Salud, Ministerio de de obras, consultorías y servicios. Varios procesos de
Salud Pública, IESS, ISSPOL e ISSFA, se analizaron contratación que se están examinando en Hospitales
las adquisiciones de dispositivos médicos, insumos del MSP e IESS, no se han publicado en el SERCOP,
médicos, medicamentos, reactivos y equipo médico.
contraviniendo lo establecido en la Ley Orgánica
En los GADs Provinciales, Municipales y Parroquiales
los exámenes se enfocaron en el análisis de KITS del Sistema Nacional de Contratación Pública y las
alimenticios, adquisiciones de vehículos, ejecución Resoluciones emitidas por el SERCOP.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 227

Reconstrucción de las provincias de Manabí y reconstrucción de Manabí, post terremoto’, con el cual
Esmeraldas después del terremoto de 2016. se auditó la utilización de los recursos públicos destinados
a solventar las necesidades derivadas del sismo del 16
En ejercicio de la facultad de la CGE para realizar el de abril de 2016. Este plan de autoría comprendió la
control posterior sobre la utilización de los recursos realización de 30 exámenes en diferentes entidades,
públicos, en 2020 se ejecutó el ‘Plan de auditoría a la según se detalla a continuación:

ACCIONES DE CONTROL A LOS RECURSOS UTILIZADOS EN LA RECONSTRUCCIÓN DE MANABÍ

ENTIDADES NÚMERO

Consejo de la Judicatura 1

Empresa Pública de Desarrollo Estratégico Ecuador Estratégico EP 7

Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) 3

Ministerio de Economía y Finanzas 2

Ministerio de Transporte y Obras Públicas 14

Servicio de Contratación de Obras 1

Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias 1

Vicepresidencia de la República 1

TOTAL GENERAL 30

Adquisición de pruebas PCR por parte de Municipio Municipio. En este examen se encontraron indicios de
de Quito. responsabilidad penal.

Al respecto, se efectuaron 2 acciones de control. La Un segundo examen se inició a las etapas de ejecución,
primera dirigida al análisis de las etapas preparatoria, recepción, pago, distribución y uso de los bienes e insumos
precontractual y contractual del proceso de adquisición adquiridos a través del contrato SS-EE-COVID19-2020-001;
de los reactivos para determinación de COVID 19 y, a los convenios suscritos con las entidades encargadas
por PCR – POLIMERASA, en la Secretaría de Salud del de realizar el análisis y procesamiento de las muestras
228 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

para la determinación molecular de COVID 19 por PCR – el SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR a las
POLIMERASA. La acción de control ha sido concluida en operaciones de comercio exterior, correspondientes a
2021 y también se ha generado 1 informe con indicios de la importación de menaje de casas, bienes y vehículos,
responsabilidad penal. efectuado por personas con discapacidad; y, servidores
y funcionarios ecuatorianos que efectuaron sus
Emisión de carnets de discapacidad. importaciones al amparo de la Ley sobre Inmunidades,
Privilegios y Franquicias Diplomáticas, y entidades
Para el análisis del proceso de emisión del certificado relacionadas. En 3 de estos exámenes se encontraron
único de calificación de discapacidad y entrega del y emitieron informes con indicios de responsabilidad
carné de discapacidad, se emitieron 70 órdenes de penal (1 en el Ministerio de Salud). El resumen de las
trabajo en 2020, entre las que se incluye un examen en acciones de control es la siguiente:

ACCIONES DE CONTROL EJECUTADAS A LA EMISIÓN DE CARNETS DE DISCAPACIDAD

ENTIDADES NO. DE EXÁMENES

Coordinaciones zonales de salud 7

Direcciones Distritales de salud 58

Servicio Nacional de Aduana del Ecuador 1

Hospital General Macas 1

Ministerio de Salud Pública 2

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS 1

TOTAL GENERAL 70

Adquisición de kits de alimentos por parte Secretaría de alimentos para la atención de la población afectada
Gestión de Riesgos. por la emergencia sanitaria debido al COVID – 19.
Ante las irregularidades observadas, además del
Se ejecutó 1 examen al proceso de adquisición, informe general se emitió 1 informe con indicios de
recepción y distribución de kits complementarios de responsabilidad penal.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 229

Hospital Teodoro Maldonado Carbo. Sistemas informáticos del Consejo Nacional Electoral.

Además del examen especial realizado al proceso En 2020 y previo al inicio del proceso electoral del 2021,
de adquisición de bienes, servicios, consultorías, la CGE efectuó un examen en CNE a los procesos y
medicamentos, insumos y equipos médico para sistemas informáticos aplicados para la conformación
la prestación de servicios de salud y para atender del registro electoral y su depuración; conteo de votos
la emergencia sanitaria declarada por motivo del y resultados; y, validación de firmas, para la inscripción,
COVID-19 (CORONAVIRUS), en el Hospital Teodoro registro y legalización de partidos y movimientos
Maldonado Carbo, se realizaron otros 2 exámenes políticos. Las recomendaciones que emanaron de este
relacionados con la adquisición, utilización y informe tuvieron por objeto garantizar la transparencia
mantenimiento de ventiladores mecánicos; y con a las y validez del proceso electoral del 2021.
existencias de medicamentos, dispositivos e insumos
médicos en las bodegas, sus procesos de adquisición, Repavimentación de vías por parte del Municipio de
distribución y utilización Quito.

En los 2 primeros exámenes se encontraron irregularidades En 2020 se ejecutó un examen especial en la Empresa
de orden penal, por lo cual se generaron y aprobaron 3 Pública Metropolitana De Movilidad y Obras Públicas,
informes IRP; mientras que el último examen no ha sido para el análisis entre otros, de las fases preparatoria,
concluido. precontractual, contractual y ejecución de los estudios
y diseños para la: pavimentación, repavimentación,
Hospital de Pedernales rehabilitación y, bacheo de vías. De este examen,
derivaron 3 informes con indicios de responsabilidad
Como parte del examen realizado por la Dirección penal que han sido puestos en conocimiento de la Fiscalía
Provincial de Manabí en el Servicio de Contratación de General del Estado para la gestión correspondiente.
Obras, referente a los estudios y diseños; y, a los procesos
preparatorio, precontractual, contractual, ejecución,
2. Aportes para proyectos de Ley y reformas a
liquidación, pago y fiscalización de varios proyectos
cuerpos legales
de construcción y reconstrucción de infraestructura
hospitalaria, ubicados en la provincia de Manabí, se
Ley Anticorrupción y Contratación Pública.
aprobó y remitió a la Fiscalía un informe con indicios
de responsabilidad penal, derivado del análisis de
En el marco de impulsar reformas legales urgentes,
auditoría sobre las inconsistencias halladas en el proceso
precontractual del proceso LICO-SECOB-004-2019 como es el caso de la Ley Anticorrupción, el Contralor
“Construcción de Hospital básico de Pedernales 30 General del Estado, compareció en septiembre
camas”, en el cual se adjudicó al Consorcio Pedernales ante el legislativo para exponer sus observaciones al
Manabí en detrimento de otros oferentes que cumplían cuerpo legal; posteriormente, la Asamblea Nacional
con los parámetros solicitados. del Ecuador el 15 de diciembre de 2020, aprobó las
reformas al Código Orgánico Integral Penal y las leyes
De este mismo examen se generaron otros 2 informes orgánicas del Sistema Nacional de Contratación
IRP, uno aprobado en 2020 y otro aprobado en 2021. Pública y Contraloría General del Estado a través de la
230 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

denominada Ley Anticorrupción, que entre otros temas sancionar al Ministerio de Finanzas violenta el marco
devuelve al Ente de Control la facultad de emitir informes legal de la Ley Orgánica de Servicio Público, así como
previos, de pertinencia y favorabilidad a los procesos la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado,
de contratación, permitiéndole ejercer el control desde ya que supone un doble juzgamiento.
el inicio de todo el proceso de contratación pública y,
devolviéndole de esta manera, la facultad del informe Tribunal de Cuentas
previo como requisito para todas las contrataciones,
incluyendo las de tipo emergente y exceptuando las Con la finalidad de mejorar el control público, el
concernientes a deuda pública; reforzando de esta 21 de octubre de 2020, la Comisión de Justicia de la
Asamblea Nacional recibió al Contralor General del
manera, el control público en lo preventivo y evitando
Estado, Subrogante, quién dio a conocer el alcance del
la suscripción de contratos sin sustentos legales ni
proyecto de la Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas,
técnicos, el incremento injustificado de costos, la firma
en su intervención el titular de la entidad, explicó que la
de contratos complementarios que superan los límites propuesta tiene como objetivo modificar la estructura
legales, la ausencia de fiscalización adecuada y organizacional del Organismo de Control, conservando
oportuna; y, la inobservancia de parámetros técnicos las funciones constitucionales que le corresponden.
en las obras, entre otros aspectos.
La nueva estructura transformaría la figura de una
Ley de Finanzas Públicas autoridad unipersonal a un cuerpo colegiado cuyos
miembros cumplirían un período de 6 años sin opción
Con el fin de fortalecer y reestructurar las instituciones a reelección, conformándose un Tribunal de Cuentas
del Estado, el 7 de mayo de 2020, el Contralor General como máxima autoridad del control público en el país;
del Estado, Subrogante, acudió ante la Comisión de instancia que facilitaría el debate de las decisiones y
Régimen Económico de la Asamblea Nacional, para evitaría la concentración de poder en una sola autoridad
referirse al texto de la Ley de Finanzas Públicas, señalando como ocurre en la actualidad. Esta figura no requeriría
de una reforma constitucional sino la sustitución de la
el importante desafío de este cuerpo legal, en aras de
Ley Orgánica actual por una del Tribunal de Cuentas,
robustecer el sector financiero del país; en este sentido,
de igual naturaleza y jerarquía.
dio a conocer la confusión de competencias que
existiría entre las funciones de los Entes de Control, toda
vez que, el examinar las cuentas pasaría a instancias de 3. Medidas institucionales adoptadas para cumplir
cada institución pública, actividad que es competencia la gestión de la entidad, durante la emergencia
sanitaria
exclusiva de la Contraloría General del Estado. De
igual manera, resaltó la importancia en precisar las
competencias del Ministerio de Finanzas, debido a que Implementación de plataforma y herramientas digitales
esta entidad también emitiría un informe y correctivos para recepción de documentos.
en el ámbito presupuestario, lo que supondría una
duplicación de funciones entre entidades del Estado. Con el objetivo de mejorar los procedimientos de control
Finalmente, como último aspecto se refirió a aspectos y facilitar a la relación con los ciudadanos y las entidades
sancionatorios, puesto que darle la potestad de durante la emergencia, en el sitio web de la Contraloría
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 231

se habilitó el servicio “Recepción de documentos”, Modalidad No Presencial (Teletrabajo), Modalidad


que complementó las funciones de los balcones de Mixta Controlada; y, Modalidad Presencial.
atención al público, a nivel nacional. La recepción de
documentos por vía electrónica está regulada por el 1. Modalidad Laboral No Presencial (Teletrabajo):
reglamento para la recepción de documentos a través esta fue implementada a partir del 17 de marzo
de la página web institucional y para la gestión interna del 2020, en el cual es País, se confino, y durante
la cual se implementó el reporte de actividades
de trámites durante la emergencia sanitaria nacional.
semanales y las marcaciones de emergencia, con
la finalidad de mantener el control de asistencia,
Regulación de plazos y términos de los procedimientos
permanencia y funciones realizadas por los
administrativos de Contraloría General del Estado
servidores de este Organismo Técnico de Control,
conforme a la Resolución No. 007-CG-2020 de 17 de
en esta etapa todas las actividades fueron
marzo de 2020.
totalmente telemáticas. Además, se aprobó el
Plan de Retorno Progresivo al Trabajo de la CGE.
Considerando la emergencia nacional debido a
pandemia, se emitió el cuerdo 007-CG, en el que se 2. Modalidad Laboral Mixta Controlada: esta
establece suspender todos los plazos y términos que se consistía en realizar las actividades diarias de
encuentren discurriendo desde 17 de marzo de 2020, forma presencial y no presencial (teletrabajo),
dentro de todos los procedimientos administrativos de enfocada en el cumplimiento de las actividades
este organismo técnico de control relacionados con la misionales de la institución e implementada a
ejecución de la auditoría gubernamental y exámenes partir del 15 de junio del 2020.
especiales, aprobación de informes de auditoría
3. Modalidad Laboral Presencial: esta fue
gubernamental, predeterminación de determinación de
implementada a partir del 15 de junio del 2020
responsabilidades, recaudación y coactivas, así como
y consistía en realizar sus actividades laborales
en aquellos referidos a la entrega de documentación, cotidianas en la institución y únicamente el 30%
respuestas a los pedidos de los equipos  auditores, de toda la entidad, mismo que fue establecido
presentación de recursos o subsanación y calificación por Comité de Operaciones de Emergencia del
y registro de firmas auditoras privadas, los que se País. Para lo cual se establecieron equipos mínimos
reanudarán una vez que las autoridades del Gobierno de trabajo para cumplimiento de las actividades
Nacional establezcan, de forma oficial, la finalización misionales, es importante mencionar que los
de las medidas restrictivas en el territorio nacional. servidores que acuden a las oficinas a ejecutar
sus actividades, lo hacen siguiendo un estricto
protocolo de bioseguridad, adicionalmente la
Plan Institucional de Retorno Progresivo al trabajo Contralorías General del Estado, a través de
presencial (protocolos y medidas de bioseguridad). su Unidad de Seguridad y Salud, monitorea
permanentemente el estado de salud de los
La Contraloría General del Estado, en el cumplimiento funcionarios de la CGE.
de las disposiciones nacionales, cuya finalidad
era preservar la salud y la vida, cumplió con la Estas modalidades subsistieron al mismo tiempo
implementación del Teletrabajo desde el 17 de marzo hasta el 30 de noviembre del 2020 para las Unidades
del 2020, incorporando tres modalidades laborales: Administrativas que cumple actividades de control, y
232 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

que por sus características propias necesitan ejecutar Otra acción que realizó la CGE durante el 2020 fue la
su jornada laboral de forma presencial, y en donde actualización del Manual de Procesos de la Contraloría
únicamente los servidores que pertenecen a la grupo General del Estado, que consistió en el levantamiento
de atención prioritaria se mantuvieron en la jornada y actualización de los procesos agregadores de valor
laboral no presencial (teletrabajo) por sus condiciones desconcentrados y habilitantes de la Institución,
de vulnerabilidad ante el COVID-19.. enfocados principalmente en la estandarización y
optimización de los procesos, además de contemplar
En general la aplicación de las modalidades laborales,
la automatización de actividades soportadas en las
para la ejecución de las actividades misionales de cada
herramientas informáticas, que a la presente fecha se
una de las Unidades Administrativas, fueron positivas
encuentran implementadas.
por que las mismas permitieron cumplir con los objetivos
planteados en cada Dirección y Coordinación, ya que
Plan de control anual / conformación de equipos de
los equipos de trabajo establecidos siempre estuvieron
auditoría.
cumplimento sus actividades de forma eficiente, y
oportuna. Lo cual se puede evidenciar en cumplimento
del Plan Operativo Anual. Con Acuerdo 035-CG-2019 de 27 de diciembre de
2019, se aprobó el Plan Anual de Control para el año
2020, de las unidades de control externo e interno de la
4. Gestión de la Contraloría.
Contraloría General del Estado.

Fortalecimiento de la gestión de control de la Contraloría


General del Estado. Debido a la declaratoria de estado de emergencia
sanitaria a causa de la pandemia de COVID-19, al
Decreto Ejecutivo No. 1017 de 16 de marzo del 2020,
Durante el 2020, la Contraloría General del Estado
mediante el cual el Presidente de la República del
decidió actualizar su Plan Estratégico Institucional
Ecuador declara el estado de excepción por calamidad
2018–2022, con el objeto de dar respuesta oportuna
a las nuevas demandas de la ciudadanía, a los retos pública en todo el territorio nacional; a su renovación
del entorno y al fortalecimiento de sus capacidades mediante Decreto Ejecutivo No. 1052 de 15 de mayo
institucionales; a través de encauzar los elementos del del 2020, mediante Acuerdo No. 13-CG-2020 de 30 de
plan hacia el cambio transformacional deseado, el cual junio de 2020 se aprueba la Reprogramación del Plan
considera a la CGE como “el organismo innovador en Anual de Control para el año 2020, de las unidades de
la prevención y control del uso de los recursos públicos, control externo e interno de la control externo e interno
generando valor y beneficio para la ciudadanía”. de la Contraloría General del Estado.

Para la actualización del PEI, la CGE desarrollo las


siguientes actividades: análisis de las partes interesadas, Declaraciones Patrimoniales de servidores públicos.
actualización de su informe diagnóstico, elaboración
de su marco estratégico, propuesta de opciones y Durante el período enero a diciembre de 2020, a través de
acciones estratégicas. la página web de la Contraloría General del Estado, los
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 233

servidores públicos a nivel nacional generaron 1.381.639 sean restituidos al estado previo a la ocurrencia del
Declaraciones Patrimoniales Juradas, de las cuales: siniestro, en concordancia con el artículo 42 de la Ley
General de Seguros.
255.536 corresponden a Declaraciones presentadas por
inicio de gestión, Con oficio No. EMS-082-DNGI-2020 de 13 de octubre
890.270 corresponden a Declaraciones periódicas; y de 2020, notificada el mismo día a la Aseguradora, la
235.833 corresponden a Declaraciones presentadas por Contraloría General del Estado solicitó el cumplimiento
fin de la gestión. de la resolución emitida por la Superintendencia de
Compañías, Valores y Seguros, esto es, con el pago de
Acciones frente a incendio de edificio matriz de la 12.453.464,83 dólares calculados a la fecha.
Contraloría General del Estado.
Con oficio No. EMS-096-DNGI-2020 de 06 de noviembre
de 2020, notificada el mismo día a la Aseguradora, la
La Contraloría General del Estado contrató el “Programa
Contraloría General del Estado solicitó el cumplimiento
de Seguros en Ramos Generales de los Bienes e
de la resolución emitida por la Superintendencia de
Instalaciones de la Contraloría General del Estado”,
Compañías, Valores y Seguros, esto es con el pago
por el valor asegurado total anual de 41.676.764,67
12.525.680,26 dólares.
dólares, por un plazo de 365 días contados a partir de
5 de febrero de 2019 y un pago de prima anual de A través de “Finiquito de Reclamo de Seguro” suscrito
141.081,25 dólares. entre La Unión Compañía Nacional de Seguros
S.A. y la Contraloría General del Estado, se pagó la
Con Oficio No. EMI-OF No. 0023-DNGI-2020 de 19 de indemnización.
febrero de 2020, la Contraloría General del Estado
presentó a La Unión Compañía Nacional de Seguros 5. Rol de la Contraloría General del Estado, en
S.A. el reclamo del siniestro, cuyo valor total de varios grupos internacionales para combatir la
indemnización es por 13.017.568,84 dólares. corrupción a nivel nacional, regional y global

La Contraloría General del Estado, ostenta la


Con Resolución No. SCVS-INS-2020-004558 de 03 de
Presidencia del Grupo de Trabajo Especializado
agosto de 2020 el Intendente Nacional de Seguros
en la Lucha contra la Corrupción Transnacional de
resolvió aceptar el reclamo administrativo presentado
la Organización Latinoamericana y del Caribe de
por la Contraloría General del Estado; y, ordenó y
Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), a
dispuso que La Unión Compañía Nacional de Seguros través de este espacio, la CGE promovió diversas
S.A. indemnice a la Contraloría por el siniestro ocurrido actividades convenidas en la Planificación Operativa,
los días 7 y 12 de octubre de 2019, respectivamente, además mantuvo una estrecha cooperación con
mediante el pago efectivo de la indemnización la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el
reclamada o mediante la reconstrucción, reposición o Delito (UNODC) para visibilizar el rol de las EFS en la
reparación de los bienes siniestrados a fin de que éstos lucha contra la corrupción.
234 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Entre los principales logros obtenidos se encuentran: países de la región han implementado en el marco del
el desarrollo de una consultoría impulsada por la COVID-19.
Cooperación Alemana - GIZ sobre el estado del
tráfico ilícito de flora y fauna silvestre en la región, la Finalmente, como actividades desarrolladas frente
elaboración de un manual de buenas prácticas que fue a la pandemia del COVID-19, se llevaron a cabo en
revisado por la Corte de Cuentas de Italia, la promoción modalidad virtual tanto el Consejo Directivo como
de dos ciclos de capacitaciones con alrededor de 150 la Asamblea General Extraordinaria de la OLACEFS.
capacitados de la comunidad OLACEFS y el acuerdo En ambos eventos intervino el Contralor General del
de 10 EFS para llevar adelante una auditoría coordinada Estado, subrogante en calidad de Presidente del Grupo
a los programas de ayudas socioeconómicas que los de Trabajo Especializado en Corrupción Transnacional.
Rendición de Cuentas 2020
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 237

MATRIZ DE APORTES CIUDADANOS


PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUCIONAL
PERÍODO 2020

ACCIONES DE CONTROL EJECUTADAS POR LA EMERGENCIA SANITARIA DEL COVID-19

1. La rendición de cuentas estuvo clara y concisa, adicionalmente las respuestas a las preguntas generadas
durante el evento fueron directas y no dieron pie a falsas especulaciones.

2. Que se haga una presentación digital ya que es indispensable en este tipo de exposición.

3. Que nos entreguen folletos con textos generales y resumidos de la exposición de la rendición de cuentas.

5. En la exposición de Rendición de Cuentas, se pudo observar la atención a los problemas de fiscalización en


lo que respecta a la inconsistencia en la adquisición de insumos médicos.

7. Fue importante que se haya dado a conocer las medidas alternativas tomadas para garantizar los derechos
ciudadanos a pesar de las consecuencias de la pandemia.

9. Fue un buen resumen de actividades. Felicitaciones por todo el trabajo realizado.

11. Felicito a la institución por su presencia en el sector público y solicito que se fortalezca al equipo técnico de
la CGE en los procesos de los GAD municipales relacionados con la actualización de sus planes PDOT- PUGS,
especialmente en Quito, Guayaquil y Cuenca.

13. Se debería fortalecer la articulación de la acción de la Contraloría con las Veedurías ciudadanas que hacen
seguimiento y control desde la ciudadanía.

15. Miro que se ha realizado el seguimiento respectivo, pero hasta el momento no existe sentencia para los
responsables del contrabando de insumos médicos. Solicito que la Contraloría insista a la Fiscalía para que
se cumpla la ley, sin demoras.

17. Sería bueno que la Contralora haga mayor difusión de las acciones que realiza la CGE para mejorar la imagen
de esa institución.

19. Que se ejecuten mayores actividades de control a las autoridades e instituciones públicas que en el último
año se vieron vinculadas en actos de corrupción, poniendo énfasis en los meses de la pandemia.

21. Deberían crear redes sociales para poder interactuar como ciudadanos.

22. Que se realice el control a la verificación de pagos de bonos y pensiones a personas que verdaderamente
necesitan.
238 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

23. Se deben auditar los principales proyectos del país ya que en éstos se invierten montos altos y es ahí donde
están los principales desfalcos.

25. Sugiero que se deben contrarrestar las declaraciones juramentadas de los funcionarios del sector público vs sus
ingresos y movimientos financieros, hay mucha gente que oculta muchas cosas y dinero en las declaraciones.

27. Que se agiliten los trámites en el tratamiento de las denuncias para las provincias pequeñas ya que es muy
lento.

29. Que se transmita en vivo la Rendición de Cuentas a sus mandantes por la mayoría de plataformas virtuales.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

1. Solicito que la Contraloría General del Estado realice un examen de control a: los espacios y mercados
(Empresa Pública Mercado Mayorista de Quito) de la ciudad que incluya el talento humano de las mismas y
su modalidad de contratación.

3. Que se realice una acción de control al plan de vacunación, especialmente al dirigido a los adultos mayores.

5. Solicito que se emitan informes previos de Contraloría y Procuraduría para ciertas contrataciones.

7. Se debe informar a la ciudadanía sobre los espacios en los que pueda participar y así mejorar los canales de
comunicación.

9. Que se haga mayor difusión de lo que hace la institución de tal manera que se encuentre al alcance de
todos, ya que existe desconocimiento de la ciudadanía de las actividades que realiza la Contraloría General
del Estado.

11. Se de mayor seguimiento a los informes de responsabilidad penal remitidos a Fiscalía para que se logre
recuperar los valores a favor del Estado.

13. Las Auditorías de la Contraloría deben realizarse a lo largo del proyecto en cuestión y no solo al final, por lo
que se debe fortalecer el control previo y el control recurrente.

15. La Contraloría debería retomar la aplicación del Plan Nacional de Integridad Pública y Lucha Contra la
corrupción promulgado en el 2020, es muy importante.

17. Que se agiliten los procesos de generación y administración de los informes, y se incluya la firma electrónica
ya que es una buena herramienta. Todo el personal de la Contraloría y de otras instituciones deberían utilizarla.

19. Que se amplié la capacitación a funcionarios públicos y sobre todo a la ciudadanía en general, en temas de:
ética, prevención de la corrupción, control y vigilancia de recursos públicos.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 239

21. Que se realice el seguimiento a la gestión del IESS para que no se privatice y que vele por la pensión de los
jubilados.

23. La Contraloría debe hacer mayor publicidad de lo que se puede hacer para encaminar una denuncia,
informando de todos los efectos que causan en un proceso administrativo. Esto es importante para que esta
sea más efectiva puesto que los ciudadanos debemos ser responsables y vigilantes al uso adecuado de los
recursos.

25. Que se mejore el control de las instituciones en especial en el Municipio de Esmeraldas y de obras como del
hospital Delfina Torres.

27. Que se realice una acción de control en la Universidad de Guayaquil, en especial a las gestiones del examen
adicional a la SENESYT.

29. Es fundamental que se haga un análisis exhaustivo y auditorías a la emisión de certificados de discapacidad
de los servidores públicos y autoridades.
Rendición de Cuentas 2020
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
Rendición de Cuentas 2020
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
ANEXO
Rendición de Cuentas 2020
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 245

DIRECCIÓN NACIONAL DE AUDITORÍA DE ADMINISTRACIÓN CENTRAL – DNA 1

Informe No. DNA1-0016-2020


Fecha aprobación 5/8/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada SERCOP
Examen especial a los procesos de Subasta Inversa Corporativa de Medicinas SICM-071-2016-D y SICM-072-
2016-D para la selección de proveedores para la provisión de medicamentos de uso y consumo humano;
Descripción del examen
y SERCOP-SELPROV-061-2016, para la selección de proveedores de convenio marco para la adquisición de
reactivos para análisis clínico
Período examinado Desde 2015-01-01 hasta 2019-07-31
En el proceso para la selección del proveedor para la suscripción del convenio marco para la adquisición
de reactivos para análisis clínico, esta fue otorgada a la Empresa VIBAG C.A, sin que el SERCOP, disponga
de estudios completos y definidos y cuenten con la participación del Ministerio de Salud para la elaboración
de los términos de referencia; así mismo, la empresa no era fabricante de los reactivos químicos, sino era una
distribuidora de la Empresa LINEAR CHEMICALS S.L.; verificándose además que en los pliegos del proceso como
requisito mínimo de participación, se solicitó se declare ganador del Concurso INGENIATEC, mismo que sólo fue
cumplido por la Empresa VIBAG C.A, excluyendo a otros empresas en poder participar en el proceso; además,
que los precios referenciales, fueron similares a los que ofertó la empresa ganadora del concurso.
Hechos relevantes
En los procesos de Subasta Inversa Corporativa de Medicinas SICM-071-2016-D y SICM-072-2016-D para la
selección de proveedores para la provisión de medicamentos de uso y consumo humano, se suscribió los
convenios marco después de 191 días plazo de la fecha estimada para su adjudicación con la Compañía
GRÜNENTHAL ECUATORIANA CIA LTDA., pese a no contar con los Registros Sanitarios para fabricar o comercializar
el medicamento BEVACIZUMAB LÍQUIDO PARENTERAL 25 mg/ml, en dos presentaciones: caja por vial de 4ml y
16 ml vía intravenosa, en Ecuador, permitiendo que los oferentes no cuenten con las mismas condiciones de
trato justo, igualdad, oportunidad y transparencia y no se cumpla con los requisitos exigidos en la Ley Orgánica
del Sistema Nacional de Contratación Pública.

Informe No. DNA1-0086-2020


Fecha aprobación 12/22/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
Examen especial a los procesos precontractual, contractual, ejecución y liquidación de las pólizas de seguros
Descripción del examen
contratadas, en el Ministerio de Defensa Nacional, dependencias y entidades relacionadas.
Período examinado Desde 2018-01-01 hasta 2020-06-30
En las pólizas de seguros contratadas por el MIDENA se suspendió la cobertura de la flota naval de las Fuerzas
Armadas, por falta de liquidez.
Hechos relevantes Motores Atar 09K50C11 series 19706 y 23301, no han sido recibidos por la Fuerza Aérea Ecuatoriana, luego de la
reparación realizada por la compañía Denel en Sudáfrica, debido a la falta de términos y condiciones para la
ejecución de la póliza y la falta de seguimiento de los trámites de reparación y repatriación.

Informe No. DNA1-0054-2020


Fecha aprobación 8/20/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada CONSEJO NACIONAL ELECTORAL
246 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Examen especial a los procesos y sistemas informáticos aplicados para la conformación del registro electoral y
Descripción del examen su depuración, conteo de votos y resultados; y, validación de firmas, para la inscripción, registro y legalización
de partidos y movimientos políticos en el CONSEJO NACIONAL ELECTORAL y entidades relacionadas

Período examinado Desde 2018-09-01 hasta 2020-02-28

El CNE no implementó un sistema informático para la conformación y depuración automática del Registro
Electoral, que incorpore controles de aplicación y validaciones de información entre varias fuentes de datos,
con la finalidad de asegurar la integridad y seguridad de la información de los ciudadanos nacionales y
extranjeros.

En el Sistema Informático para Conteo de Votos y Resultados (STPR), no se establecieron mecanismos


automáticos para el control y supervisión del proceso de conteo de votos y emisión de actas de escrutinio,
Hechos relevantes tampoco se contó con un plan de contingencias con el análisis integral de riesgos sobre el centro de datos
alterno que asegure el funcionamiento de la plataforma tecnológica del STPR y el proceso aplicado para
el enceramiento de la base de datos, no garantizó la integridad de la información de los escrutinios y sus
resultados.

La entidad no contó con una solución tecnológica integrada para el registro e inscripción de organizaciones
políticas, permitiendo la inscripción de organizaciones políticas, con adherentes que no cumplieron los requisitos
establecidos en la normativa legal vigente para este propósito.

Informe No. DNA1-0002-2020


Fecha aprobación 1/7/2020
Tipo de informe General
MINISTERIO DE JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y CULTOS, ACTUAL SERVICIO NACIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL
Entidad examinada
A PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD Y A ADOLESCENTES INFRACTORES

Auditoría de gestión a los procesos de ingreso y salida de visitas, servidores y vehículos en el Centro de Atención
Prioritario Femenino – Quito N° 1 del Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, actual SERVICIO
Descripción del examen
NACIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD Y A ADOLESCENTES INFRACTORES y
entidades relacionadas.
Período examinado Desde 2018-07-01 hasta 2018-12-31

En los procesos de ingreso y salida de visitas se verificó que los Filtros 1 “Policías Nacionales” y 2 “Agentes de
Seguridad Penitenciaria” no cumplieron con el procedimiento de seguridad, así también el Psicólogo Clínico
del Centro, elaboró el pase para que la PPL - Testigo Protegido de la Fiscalía General del Estado, salga a recibir
Hechos relevantes la visita de la Abogada y Asambleísta, sin tener dentro de sus funciones, la competencia y la autorización por
la máxima autoridad, por lo que se dio inicio al Sumario Administrativo al mencionado servidor, trámite que no
culminó debido a que no se entregó documentación certificada por las autoridades competentes dentro de
los días establecidos por el Ministerio de Trabajo.

Informe No. DNA1-0011-2020


Fecha aprobación 1/2/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada COMANDANCIA GENERAL DE LA FUERZA TERRESTRE
Examen Especial al registro, control, almacenamiento y utilización del material bélico en la Comandancia
Descripción del examen
General de la Fuerza Terrestre

Período examinado Desde 2017-01-01 hasta 2018-09-30


RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 247

Se identificó la pérdida de 5.132 municiones calibre 5.56 mm en el Grupo de Artillería 7 “Cabo Minacho” debido
a la falta de controles en los documentos, reportes y en el sistema de Inventarios Logísticos del Ejército SILOGE,
así también el Sistema de Inventarios Logísticos del Ejército (SILOGE), utilizado para el registro y control del
Hechos relevantes
material bélico, presentó deficiencias y no se realizó la constatación física de material bélico por lo que la
Comandancia General del Ejército no dispone de un informe consolidado de las existencias, condiciones y
operatividad.

Informe No. DNA1-0022-2020


Fecha aprobación 5/8/2020
Tipo de informe General

Entidad examinada CONSEJO DE LA JUDICATURA

Examen especial al concurso de méritos y oposición, impugnación ciudadana y control social para la selección
y designación de Notarias y Notarios Públicos de diversos cantones a nivel nacional, que inició mediante la
expedición de la Resolución 110-2012 de 11 de septiembre de 2012; y, los concursos efectuados en los años
Descripción del examen
2014 y 2016, los cuales se llevaron a cabo con la expedición de las Resoluciones 261-2014 y 197-2016, en los
que se incluirá el proceso del Curso de Formación Inicial del Consejo de la Judicatura; y, los procesos de
contratación efectuados como parte de los referidos concursos en el Consejo de la Judicatura

Período examinado Desde 2012-09-01 hasta 2019-06-30

En el Concurso para la Selección y Designación de Notarias y Notarios Públicos, del 2012 se modificó la
normativa del concurso de méritos y oposición de Notarios, postulantes que no cumplieron con la calificación
mínima requerida en la calificación y recalificación de la etapa de méritos fueron designados Notarias y
Notarios, se otorgó puntajes a documentos que no cumplían con los requisitos de experiencia establecidos
en la norma, así como por acciones afirmativas sin documentación de sustento, así como existen diferencias
en las calificaciones de los postulantes que constan en los expedientes y las de los informes aprobados; los
resultados de las recalificaciones no cuentan con la documentación que sustente los incrementos en las notas
de los postulantes; y, una postulante no cumplió con el 70% de asistencia, siendo designada como Notaria, sin
cumplir con la asistencia requerida.

En el Concurso del año 2014, en la etapa de méritos se evidenció que postulantes que integraron el banco
de elegibles, no cumplieron con los requisitos requeridos para el concurso, en la Fase de Oposición, la
reconsideración de pruebas teóricas y prácticas se realizó sin evidencia física, ni firmas de responsabilidad, que
sustenten las notas reflejadas en los informes ni quienes realizaron estas modificaciones, así como postulantes
que no obtuvieron el puntaje mínimo, continuaron a la evaluación final del curso de formación inicial y se
presentó variación en las notas de las pruebas de conocimiento teórico y práctico.
Hechos relevantes
En el Curso de Formación Inicial, el Consejo de la Judicatura, aprobó que aquellos postulantes que obtuvieran
el mínimo de 70 puntos en la fase de méritos y oposición, pasaran al curso de formación inicial, estableciéndose
que la calificación obtenida en este curso sirva para designar a los notarios, contrario a lo establecido en la
normativa, así como se incluyó a 2 postulantes posterior al informe final, sin justificación lo que permitió que uno
de ellos sea designado notario y en una plaza que no le correspondía.

En el Concurso de méritos para una de las vacantes en el Órgano Auxiliar del Servicio Notarial año 2016,
se estableció como requisito el pago de 300,00 USD por tasa de servicio administrativo, desconociéndose
el destino de estos recursos; en las fases de postulación, méritos, oposición y curso de formación inicial no
efectuaron controles y permitieron que se otorgue puntajes a postulantes que no cumplieron con los requisitos
solicitados en la normativa, las pruebas teóricas y prácticas de oposición recalificadas sin respaldos en el
sistema Moodle y sin evidenciar justificativos o razones motivadas para el incremento de las mismas.

Se realizaron desembolsos no justificados por 91.709,96 USD, en contratos suscritos para el desarrollo del concurso
de méritos, oposición e impugnación ciudadana; y, pago de 164.593,50 USD más IVA por refrigerios y almuerzos
en el concurso de méritos y oposición a los postulantes, quienes no formaban parte de la Función Judicial.
248 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Informe No. DNA1-0071-2020


Fecha aprobación 10/27/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN
Examen especial al proceso y sistemas aplicados en los convenios de venta de servicios electrónicos; así como,
Descripción del examen
la recaudación efectuada en la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación
Período examinado Desde 2014-01-01 hasta 2019-12-31
Se suscribieron convenios para la comercialización de servicios electrónicos que permitieron el acceso a
datos confidenciales, afectando con ello la seguridad y reserva de la información de los ciudadanos; en la
venta de estos servicios no se aplicó multas y sanciones por el incumplimiento de las condiciones establecidas
Hechos relevantes en los convenios lo que ocasionó que se efectúen cobros fuera de los plazos establecidos y se mantengan
deudas pendientes de cobro por 99.465,26 USD; así como no se aplicaron los tarifarios por la venta de servicios
electrónicos acorde al tipo de servicios utilizado por los clientes tanto del Sistema Nacional de Identificación
Ciudadana como Web Service, ocasionado que se deje de percibir ingresos por 602.839,21 USD.

Informe No. DNA1-0025-2020


Fecha aprobación 5/8/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada HOLDINGDINE S.A. CORPORACIÓN INDUSTRIAL Y COMERCIAL Y ENTIDADES RELACIONADAS
Examen especial a las operaciones administrativas, financieras y, al proceso de liquidación de la empresa
Descripción del examen
HOLDINGDINE S.A. Corporación Industrial y Comercial y entidades relacionadas
Período examinado Desde 2018-06-01 hasta 2019-03-07
HOLDINGDINE S.A. Corporación Industrial y Comercial en Liquidación, a través de la consultora Southern Cross
Capital Markets Sccmarkets S.A, realizó inversiones por 38.531.234,49 USD, a pesar de existir prohibición legal de
realizar nuevas operaciones relativas al objeto social de la compañía.
Hechos relevantes
Transferencias a las empresas Hineagros S.A. y Fabrilfame S.A., en contra de disposiciones legales expresas,
hechos que ocasionaron que se usen recursos de Holdingdine S.A., destinados a cubrir sus obligaciones, para
gestionar pasivos resultantes de la gestión de otras compañías que pertenecen al ISSFA.

DIRECCIÓN NACIONAL DE AUDITORÍA DE SECTORES SOCIALES – DNA2

Informe N.: DNA2-0028-2020


Fecha aprobación: 9/24/2020
Tipo de Informe: General
Entidad examinada: MINISTERIO DE EDUCACIÓN
al proceso de desvinculación por jubilación del personal docente de las instituciones educativas, su
Descripción del examen planificación, coordinación, calificación, asignación de recursos y pago en el Ministerio de Educación y
entidades relacionadas
Período examinado: Desde 2015-01-01 hasta 2019-12-31
Errores de cálculo en el pago del beneficio por jubilación a docentes
Cinco docentes recibieron el beneficio de incentivo jubilar, con valores que se calcularon y pagaron en exceso,
Hechos relevantes: ya que se consideraron aportaciones que no constaron respaldadas en el reporte de “Historia Laboral”, emitido
por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Porcentajes de calificación para proceso de desvinculación
aplicados por el Ministerio del Trabajo sin documentación de sustento.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 249

Cinco docentes recibieron el beneficio de incentivo jubilar, con valores que se calcularon y pagaron en exceso,
ya que se consideraron aportaciones que no constaron respaldadas en el reporte de “Historia Laboral”, emitido
por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Porcentajes de calificación para proceso de desvinculación
aplicados por el Ministerio del Trabajo sin documentación de sustento.

Se asignó un porcentaje de calificación sin cumplir con los requisitos legales, según base de datos certificada
de calificación de expedientes de docentes jubilados del MINEDUC proporcionada por el Ministerio del Trabajo,
Hechos relevantes: sobre los procesos de desvinculación obligatoria y no obligatoria.

Calificación de expedientes del proceso de desvinculación por el Ministerio del Trabajo sin documentación de
respaldo
En los expedientes, no se adjuntó la documentación de los requisitos para el proceso de desvinculación y
el porcentaje asignado, no se evidenció documentos para el otorgamiento del porcentaje y se otorgó
calificación a los docentes sin contar con los certificados médicas validados por el médico valuador del IESS.

Informe N.: DNA2-0034-2020


Fecha aprobación: 10/22/2020
Tipo de Informe: General
Entidad examinada: SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

A las becas adjudicadas por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación dentro
del programa universidades de excelencia y su administración, liquidación y cierre en el Instituto de Fomento
Descripción del examen
al Talento Humano; en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación y entidades
relacionadas

Período examinado: Desde 2015-01-01 hasta 2019-12-31

Liquidaciones financieras no ejecutadas o realizadas fuera de plazos establecidos. - Los Gerentes Regionales
y Coordinadores Zonales 2 y 5 del IFTH no ejecutaron oportunamente las liquidaciones financieras de becas, a
través de la validación de los documentos presentados por los becarios durante el período de financiamiento,
ocasionando que no se recupere 12 491,59 USD producto de las liquidaciones financieras realizadas.
Hechos relevantes:
Deficiencias en compensación de becas.- Los Coordinadores Zonales 2 y 5 no realizaron el seguimiento
ocupacional de los becarios que debieron iniciar y reportar su período de compensación de acuerdo a la
temporalidad establecida en el contrato de financiamiento, ocasionando que los becarios no cumplan con
sus obligaciones en los tiempos establecidos en los contratos de financiamiento; y, que 779.591,87 USD; no sea
retribuido en beneficio del Estado Ecuatoriano

Informe N.: DNA2-0046-2020


Fecha aprobación: 12/14/2020
Tipo de Informe: General
Entidad examinada: MINISTERIO DE TURISMO
A los proyectos de inversión destinados al fomento y promoción turística, en el Ministerio de Turismo y entidades
Descripción del examen
relacionadas
Período examinado: Desde 2015-01-01 hasta 2019-12-31

Metas del Proyecto “Programa Nacional Destinos Turísticos de Excelencia”, no cumplidas.- Los Ministros de
Turismo no dirigieron, controlaron ni monitorearon el cumplimiento de los objetivos y metas del proyecto
Hechos relevantes:
emblemático “Programa Nacional de Destinos Turísticos de Excelencia”; por lo que los indicadores de resultados
no alcanzaron las metas planificadas en un 64,29%, 88,37% y 50,80% respectivamente.
250 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Incumplimiento metas y objetivos por falta de gestión y recursos económicos.- Las metas del Programa
Nacional de Excelencia Turística relacionadas con la satisfacción de la calidad de los servicios turísticos,
conciencia de la población sobre una cultura de excelencia turística, capacitación en competencias turísticas
y empresas certificadas bajo norma de calidad turística, no alcanzaron los estándares planificados en un 100%,
44,61%, 66,93% y 88,17%, respectivamente, ocasionando que el proyecto de inversión no contribuya con la
implementación de un sistema nacional de excelencia turística, cuyo fin es mejorar la calidad de la oferta de
Hechos relevantes: los servicios turísticos en el Ecuador.
Metas del Proyecto Excelencia Institucional no cumplidas por falta de recursos y gestión. - Los indicadores
del proyecto de inversión “Excelencia Institucional” no alcanzaron las metas planificadas en su periodo de
ejecución ni se evidenció documentación que respalde los resultados obtenidos en dichos indicadores, lo que
no permitió optimizar la gestión institucional del Ministerio de Turismo a nivel nacional a través de la mejora de
la estructura e infraestructura organizacional.

DIRECCIÓN NACIONAL DE AUDITORÍA DE DEUDA PÚBLICA Y FINANZAS – DNA3

Informe No. DNA3-0011-2020


Fecha aprobación 3/11/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada BANCO DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL
Descripción del examen A los fideicomisos inmobiliarios
Período examinado Desde 2013-03-01 hasta 2017-12-31
FIDEICOMISO MERCANTIL DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN INMOBILIARIO IESS-ALCÁZAR DE JIPIRO II
Anticipo entregado al constructor no devengado por 2 335 903,26 USD, valor que no se encontró disponible,
ocasionando que el proyecto no disponga de liquidez para cumplir con los objetivos contractuales.
Falta de personal técnico mínimo requerido durante la ejecución del proyecto, ocasionó retraso en la ejecución
de trabajos y multa imputable al Constructor por 96 300,00 USD.
Póliza de seguro contra todo riesgo de construcción, no renovadas por el constructor, ocasionó que el proyecto,
no este cubierto hasta la entrega recepción provisional y definitiva contra pérdidas o daños.
Paralización por falta de permisos de construcción, ocasionó imposibilidad de tomar acciones correctivas
oportunas encaminadas a evitar la paralización del proyecto.
FIDEICOMISO MERCANTIL PORTAL DE LOS VALLES
Proyecto inmobiliario, paralizado por falta de aportes y decisiones
Hechos relevantes FIDEICOMISO MERCANTIL “LA NUEVA VILLA DE ORO”
Obras del proyecto presentan daños constructivos, ocasionando que, 54 casas presenten daños en las paredes
y pisos y 507 416,62 USD correspondientes por adquisición de hierro, no haya sido utilizado en la obra.
FIDEICOMISO MERCANTIL DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN INMOBILIARIA IESS “PORTAL DE GRANADA”
Anticipo entregado al constructor no devengado, por 3 072 448,60 USD, ocasionó que el proyecto no cuente
con liquidez para cumplir los objetivos del contrato.
Multas no descontadas por la Fiduciaria, ocasionó que al 31 de diciembre de 2017 se mantenga 1 370 023,33
USD, pendiente de cobro por multas.
FIDEICOMISO MERCANTIL IESS – EL EJIDO
Anticipo a contratista IESS – EL EJIDO MANZANA 4
Anticipo a contratista pendiente de devengar, debido al incumplimiento de las obligaciones derivadas del
contrato, originó que no se devengue 2 131 221,45 USD del anticipo entregado.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 251

Contratos de Gerencia de Proyectos y Asesoría Técnica incumplieron cláusulas contractuales, debido al


incumplimiento objeto del contrato se originó que la Fiduciaria cancele 266 291,13, sin justificación.
FIDEICOMISO MERCANTIL PORTOBELLO II

Paralización del proyecto


Hechos relevantes
Debido a la falta de gestiones encaminadas al cumplimiento del objeto de las contrataciones se canceló el
valor de 33 204,37 USD más IVA, sin justificativos
TOTAL PREDETERMINACIÓN RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS CULPOSAS: 112.155,00 USD
TOTAL PREDETERMINACIÓN RESPONSABILIDADES CIVIL CULPOSAS: 9.833.508,75USD

Informe No. DNA3-0004-2020


Fecha aprobación 1/23/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR
A las operaciones de comercio exterior, correspondientes a la importación de menaje de casas, incluido
Descripción del examen
vehículos, efectuado por personas consideradas migrantes
Período examinado Desde 2013-07-01 hasta 2018-12-31
Importación de vehículos como parte de Menaje de Casa no correspondieron a los últimos 4 años considerando
el año modelo del vehículo y la fecha de importación.
Ocasionando que 44 052,38 USD por tasas de impuestos no se justifiquen.

Incumplimiento de permanencia para acogerse a la importación de menaje de casa con exención de


impuestos

Ocasionó que 17 223,47 USD correspondientes a tasas e impuestos, no se justifique.


Importaciones efectuadas sin registro de código liberatorio en el Sistema Informático ECUAPASS
Ocasionó inconsistencia entre los registros informáticos y la subpartida arancelaria utilizada.
Importación de un Vehículo Automotor sin acompañamiento de Menaje de Casa
Hechos relevantes
Ocasionó que 255 400,70 USD correspondientes a tasas e impuestos, no se justifique.
Venta de vehículos automotores sin autorización del SENAE
Originó que valores por tributos exonerados, así como tasas e impuestos por
128.549,99 USD, no se justifiquen.
Controles posteriores no efectuados a las importaciones de menaje de casa
Ocasionó que el SENAE no ejerza su potestad aduanera de control posterior y no se rectifique los tributos
equivalentes a 1.640,34USD
TOTAL PREDETERMINACIÓN RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS CULPOSAS: 37.673,00 USD
TOTAL PREDETERMINACIÓN RESPONSABILIDADES CIVIL CULPOSAS: 446.866,88 USD

Informe No. DNA3-0038-2020


Fecha aprobación 12/23/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
252 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

A la recepción y administración de los bienes transferidos por la Unidad de Gestión y Ejecución de Derecho
Descripción del examen
Público del Fideicomiso AGD-CFN No Más lmpunidad al Banco Central del Ecuador
Período examinado Desde 2015-06-01 hasta 2018-12-31
Bienes incautados no identificados ni registrados en el sistema especializado del BCE, ocasionó se desconozcan
597 inmuebles, 257 bienes muebles y 8 vehículos incautados, además 18 inmuebles no fueron registrados por
3 761 148,54 USD.
Pagos de impuestos de bienes inmuebles incautados sin considerarse la exoneración, ocasionó que se haya
efectuado pagos de impuestos a los GADS, por 46 734,39 USD.
Trasferencia de dominio de inmuebles incautados a INMOBILIAR no perfeccionada, ocasionó que los bienes
inmuebles “LOCAL EN PISO 9 y 10, PORTOVIEJO”, no cuenten con documentación de soporte habilitante que
regule la transferencia del mismo.
Hechos relevantes Bienes incautados y propios por 734 edificaciones no fueron asegurados; 113 bienes muebles e inmuebles sin
constataciones físicas ni planes de mantenimiento anuales.
Falta de control en 221 bienes muebles incautados, ocasionó la pérdida por 3.163,00 USD.
3.010 bienes muebles de la UGEDEP transferidos al BCE no fueron considerados en Acta Notarial y no fueron:
identificados, constatados físicamente, administrados, asegurados, registrados en la contabilidad ni en el
sistema especializado del BCE, por 28.822,36 USD.
TOTAL PREDETERMINACIÓN RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS CULPOSAS: 65.519,00 USD

TOTAL PREDETERMINACIÓN RESPONSABILIDADES CIVIL CULPOSAS: 3.806.352,97 USD

DIRECCIÓN NACIONAL DE AUDITORÍA DE TELECOMUNICACIONES, CONECTIVIDAD Y SECTORES PRODUCTIVOS – DNA4

Informe No. DNA4-0008-2020


Fecha aprobación 5/14/2020
Tipo de informe Examen Especial
Entidad examinada EMPRESA PÚBLICA ESTRATÉGICA CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
Examen Especial a los procesos precontractual, contractual, ejecución y liquidación de los contratos Nros. 035-
2013 y 036-2013 suscritos para la “Elaboración de diseños definitivos, suministros y construcción de sistemas de
transmisión extra alta tensión a 500 KV y obras asociadas de 230 KV”; al contrato de “Prestación de servicios de
operación y mantenimiento de líneas de transmisión a 500 KV y subestación a 500/230 KV”, respectivamente;
Descripción del examen y, al contrato No. 042-2014, de prestación de los “Servicios de consultoría para la fiscalización de los diseños,
suministro y construcción de sistemas de transmisión extra alta tensión a 500 KV y obras asociadas a 230 KV”; con
sus respectivas adendas y procesos desiertos, realizados para la ejecución del Proyecto denominado “SISTEMA
DE TRANSMISIÓN 500 KV”, en la Unidad de Negocio TRANSELECTRIC, de la EMPRESA PÚBLICA ESTRATÉGICA
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
Período examinado Entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de marzo de 2019
En los contratos realizados para la ejecución del Proyecto denominado “SISTEMA DE TRANSMISIÓN 500 KV”, en
la Unidad de Negocio TRANSELECTRIC existió retrasos de 163, 83 y 390 días en la entrega de los Subsistema A, B
Hechos relevantes
y C, respectivamente, y, por incumplimiento del personal para la ejecución del contrato, generándose multas
no cobrada por 18 950 330,35 USD y 2.457.000,00 USD, respectivamente.

Informe No. DNA4-0009-2020


Fecha aprobación 5/14/2020
Tipo de informe Examen Especial
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 253

Entidad examinada EMPRESA PÚBLICA CORPORACIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES - CNT EP

Examen Especial a la indemnización de las pólizas de seguros números 10000022 y 10001967 que constan en el
contrato 4300000727, suscrito por Seguros Sucre S.A. y la CNT EP, para la reconstrucción de los bienes inmuebles
Descripción del examen
y reposición de los bienes muebles por los daños sufridos en las provincias afectadas por el terremoto de abril
de 2016, y sus réplicas

Período examinado Entre el 1 de abril de 2016 y el 31 de diciembre de 2018

La Construcción del edificio de Bahía de Caráquez no fue terminado, ni se ejecutaron las garantías de buen
Hechos relevantes uso de anticipo y fiel cumplimiento del contrato 4300000727, por lo que la obra hasta la fecha de corte del
examen la obra no fue entregada.

Informe No. DNA4-0020-2020


Fecha aprobación 7/30/2020
Tipo de informe Examen Especial
Entidad examinada EMPRESA PÚBLICA DE DESARROLLO ESTRATÉGICO ECUADOR ESTRATÉGICO EP

Como parte del examen especial al proceso de contratación, fiscalización, administración, ejecución,
liquidación y uso de los contratos GG-044-2016, GG-053-2016 y GG-069-2016 para la construcción, fiscalización y
equipamiento del Instituto del Mar y Acuicultura de Jaramijó, actual Instituto Superior Tecnológico Luis Arboleda
Martínez extensión Jaramijó, y, a la ejecución del Convenio Interinstitucional suscrito entre la Empresa Pública
de Desarrollo Estratégico Ecuador Estratégico EP y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e
Innovación (SENESCYT), en la Empresa Pública de Desarrollo Estratégico Ecuador Estratégico EP y entidades
Descripción del examen
relacionadas, por el período comprendido entre el 1 de julio de 2016 y el 30 de noviembre de 2019, se analizó
la oferta presentada por Gherman Tito Burbano Rodríguez con RUC 1706469770001, quien adjuntó, un contrato
y certificado para avalar su experiencia general y específica en la prestación de servicios similares al objeto
del contrato suscrito con EEEP, documentos que son inconsistentes con la información proporcionada por la
Subsecretaria de Administración Escolar, Subrogante, del Ministerio de Educación; y, de los Informes Ejecutivos
Ampliados del SRI.

Período examinado Entre el 1 de julio de 20216 y el 30 de noviembre de 2019


En la construcción del Instituto del Mar y Acuicultura de Jaramijó se entregaron equipos UPS de menores
Hechos relevantes características generándose un perjuicio por 22.764,78 USD. Adicionalmente, existió una multa no aplicada por
26 545,00 USD por equipos no instalados; y la reparación de equipos dañados por 23 820,00 USD.

Informe No. DNA4-0037-2020


Fecha aprobación 10/6/2020
Tipo de informe Examen Especial
Entidad examinada EMPRESA PÚBLICA DE DESARROLLO ESTRATÉGICO ECUADOR ESTRATÉGICO EP
Examen Especial al proceso de contratación, fiscalización, administración y ejecución de los contratos GG-024-
2017 para la Construcción del Centro Infantil del Buen Vivir (CIBV), Centro de Salud Tipo C1 y Unidad de Policía
Descripción del examen
Comunitaria UPC para el proyecto integral Muisne; y, GG-079-2017 para la captación del sistema de agua
potable, áreas verdes y recreación I etapa, del reasentamiento nuevo Muisne
Período examinado Entre el 1 de enero de 2014 y el 30 de junio de 2019

En el Proyecto integral Muisne se presentó facturas con fechas anteriores a la suscripción del contrato,
Hechos relevantes caducadas e inconsistentes, mismas que no fueron reconocidas por los emisores, generándose un valor no
justificado por 94 246,85 USD.
254 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Informe No. DNA4-0047-2020


Fecha aprobación 11/16/2020
Tipo de informe Examen Especial
Entidad examinada EMPRESA PÚBLICA CORPORACIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES - CNT EP
Examen Especial a los procesos precontractual, contractual, ejecución, liquidación y uso del contrato
4300000244 suscrito con Global Trading Electric GLOBAL ELECTRIC S.A., para suministro de equipamiento
Descripción del examen
pasivo dentro del proyecto red de acceso con fibra hasta el domicilio del cliente, para brindar servicio de
telecomunicaciones de voz, datos e IPTV en sectores estratégicos del Ecuador; y, sus contratos modificatorios
Período examinado Entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2019
En el pago por Servicio de Bodegaje y Logística de la CNT EP no se presentó el detalle de servicios efectivamente
entregados, generándose un perjuicio por 312 578,52 USD.
Hechos relevantes
Para el suministro de equipamiento dentro del proyecto red de acceso con fibra, para brindar servicio de
telecomunicaciones de voz, datos e IPTVE existió un retraso de 170 días en la entrega recepción y no se cobró
una multa por 1.984.664,24.USD.”

Informe No. DNA4-0005-2020


Fecha aprobación 1/15/2020
Tipo de informe Examen Especial
Entidad examinada EMPRESA PÚBLICA CORPORACIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES - CNT EP
Examen Especial a los procesos precontractual, contractual, ejecución, liquidación y uso del contrato
Descripción del examen
4300000269 con sus complementarios y/o modificatorios, suscrito con Radical Cía. Ltda.
Período examinado Entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2018
Para la provisión de servicios de solución para protección DDOS y solución de hardware y software para
Hechos relevantes protección IPS no se cumplió con el objeto del contrato y existió cambio de licencias sin autorización
generándose un perjuicio por 229 618,12 USD.

Informe No. DNA4-0006-2020


Fecha aprobación 1/15/2020
Tipo de informe Examen Especial
Entidad examinada EMPRESA PÚBLICA CORPORACIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES - CNT EP
Examen Especial a los procesos precontractual, contractual, ejecución, liquidación y uso del contrato
Descripción del examen
4300000426 con sus complementarios y/o modificatorios, suscrito con HUAWEI TECHNOLOGIES CO. LTD.
Período examinado Entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2018

En los mantenimientos correctivos de Fibra Óptica los informes de ejecución no contaron con la documentación
Hechos relevantes de respaldo, no se cumplió el Acuerdo de Nivel de Servicio y de disponibilidad de la red, generándose un
perjuicio por 85 102,72 USD y 68 599,35 USD, respectivamente.

Informe No. DNA4-0056-2020


Fecha aprobación 12/31/2020
Tipo de informe Examen Especial
Entidad examinada EMPRESA PÚBLICA ESTRATÉGICA CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 255

Examen Especial a la ejecución de los contratos de: obra civil, obras electro e hidromecánicas; y, fiscalización;
así como, a la ejecución de sus respectivos contratos modificatorios, contratos complementarios, obras
Descripción del examen adicionales, órdenes de trabajo y addendums; suscritos con: la Compañía China International Water & Electric
Corp.; la Sociedad Anónima Abierta INTER RAO UES; y, CPT Consultor Pilatón Toachi, en su orden, para el
Proyecto Hidroeléctrico Toachi Pilatón de 354 MW
Período examinado Entre el 16 de febrero de 2015 y el 31 de diciembre de 2019
En el Proyecto Hidroeléctrico Toachi Pilatón se presentaron retrasos por parte de la Contratista en la entrega de
varios bienes y servicios por 970 días generando una multa no cobrada por 29 843 051,50 USD.
En la construcción del túnel de carga Toachi Alluriquín presentaron condiciones técnicas y defectos que
imposibilitaron la recepción de las obras y la puesta en marcha del Proyecto Hidroeléctrico Toachi Pilatón, en
Hechos relevantes
el tramo del Aprovechamiento Toachi Alluriquín.
En la construcción de obras electro e hidromecánicas del Proyecto Hidroeléctrico Toachi Pilatón presentó
retrasos y daños estructurales en la losa de la playa de montaje, generándose la terminación anticipada y
unilateral del contrato.”

Informe No. DNA4-0057-2020


Fecha aprobación 12/31/2020
Tipo de informe Examen Especial
Entidad examinada EMPRESA PÚBLICA DE DESARROLLO ESTRATÉGICO ECUADOR ESTRATÉGICO EP

Examen Especial a las etapas, preparatoria, precontractual, contractual, ejecución, recepción y liquidación
de los contratos GG-013-2016 y GG-014-2016 para la “REHABILITACIÓN DE LA LAGUNA DE TRATAMIENTO DE
Descripción del examen AGUAS RESIDUALES PARA BAHÍA DE CARÁQUEZ Y LEONIDAS PLAZA, CANTÓN SUCRE, PROVINCIA DE MANABÍ”,
su fiscalización y contratos complementarios, en la EMPRESA PÚBLICA DE DESARROLLO ESTRATÉGICO ECUADOR
ESTRATÉGICO EP, y entidades relacionadas ubicado/a cantón Sucre, provincia de Manabí

Período examinado Entre el 16 de abril de 2016 y el 31 de marzo de 2020


En la Rehabilitación de la Laguna de Tratamiento de aguas residuales para Bahía de Caráquez y Leónidas
Plaza, del cantón Sucre de la provincia de Manabí, la Empresa Pública de Desarrollo Estratégico Ecuador
Hechos relevantes
Estratégico EEEP, pagó al contratista valores con errores de cálculo y medición de los ítems, generando un
perjuicio por 12 217,73 USD.

Informe No. DNA4-0001-2020


Fecha aprobación 1/17/2020
Tipo de informe Examen Especial
Entidad examinada EMPRESA PÚBLICA CORPORACIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES - CNT EP
Examen Especial a los procesos precontractual, contractual, ejecución, liquidación y uso de los contratos
Descripción del examen 4300000212, 4100002135, 4100002758, 4100002886, 4500017984, 4300000288, 4300001788, 4300001771, 4300000291,
4300000284, 4100001403, 4500017110, 4300000658 y 4300001777, con sus complementarios y/o modificatorios
Período examinado entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2018
Los bienes que formaron parte de varios proyectos de inversión de los contratos 4300000284, 4300000288 y
Hechos relevantes 4300000291 no fueron recibidos por Bodega con notas de ingreso valoradas; no se aseguró su distribución,
existencia, ubicación y estado; ocasionando que se desconozca la ubicación de equipos por 145 624,18 USD.
Informe No. DNA4-0025-2020
Fecha aprobación 8/27/2020
Tipo de informe Supervisión Firmas Privadas
256 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Entidad examinada EMPRESA PÚBLICA CEMENTERA DEL ECUADOR

Supervisión Firmas Privadas de los estados financieros de la empresa pública Cementera del Ecuador, en
Liquidación, por el ejercicio económico terminado al 31 de diciembre de 2018, revelando aquellos hechos que
Descripción del examen
pudieran afectar su posición económica financiera y que eventualmente incidirían en el dictamen presentado
por la compañía auditora

Período examinado Entre el 1 de enero del 2018 y el 31 de diciembre del 2018


Los anexos y kárdex de inventarios de la cuenta “Inversiones en comercialización y Distribución”, no fueron
debidamente respaldadas, no se elaboró los anexos contables y conciliaron los mismos con los saldos de la
Hechos relevantes
cuenta de mayor general, no implementaron el uso de kárdex para el control de inventarios, por lo que no
existe respaldos el saldo de la cuenta por 121 927,91 USD.

Informe No. DNA4-0041-2020


Fecha aprobación 9/30/2020
Tipo de informe Examen Especial
Entidad examinada EMPRESA COORDINADORA DE EMPRESAS PÚBLICAS - EMCO EP
Examen Especial a las operaciones administrativas y financieras, a los procesos precontractual, contractual,
Descripción del examen ejecución, liquidación y uso de los contratos para la adquisición de bienes y prestación de servicios, incluidos
los de consultoría y sus contratos modificatorios
Período examinado Entre el 7 de diciembre de 2015 y el 30 de junio de 2019

La falta de control de bienes de larga duración de la EMCO EP, ocasionó que se ubiquen activos valorados
por 25 555,51 USD.
Hechos relevantes
En el contrato 011 de prestación de servicios de soporte técnico del sistema administrativo contable financiero
– SIGAC ERP a la EMCO EP, no se entregó 158 horas de soporte, ocasionando un perjuicio por 3 476,00 USD.

DIRECCIÓN NACIONAL DE AUDITORÍA DE RECURSOS NATURALES – DNA5

Informe No. DNARN-DNA5-0002-2020


Fecha aprobación 10/8/2020
Tipo de informe Informe General
Entidad examinada Refinería del Pacífico Eloy Alfaro RDP CEM

Auditoría de gestión a la planificación, a los costos de operación y mantenimiento y al estado actual del
proyecto Refinería del Pacífico Eloy Alfaro RDP, y a la suscripción y ejecución del Acuerdo Marco entre el
Descripción del examen
Estado ecuatoriano, la Compañía Petrolera Estatal de China y el Banco Industrial y Comercial de China, en la
Refinería del Pacífico Eloy Alfaro RDP Compañía de Economía Mixta, en liquidación, y entidades relacionadas

Período examinado Del 2013-01-01 al 2019-04-15

Acuerdo Marco para el desarrollo del Proyecto de Refinería con el cual se establecieron derechos a favor de
la compañía China CNPC, sus afiliadas o subsidiarias, para negociar contratos de operación, exploración y
explotación de petróleo crudo y gas en los bloques petroleros en la Región Amazónica ecuatoriana; desarrollo,
Hechos relevantes ingeniería, procura y construcción del Proyecto de Refinería y la participación accionaria en la empresa RDP
CEM, en condiciones que no fueron favorables a los intereses del Estado; mismo que no logró efectivizarse
por incumplimientos de las entidades ecuatorianas, entre otras, ocasionando que no se conforme la nueva
estructura de RDP con la participación del socio externo.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 257

Negociaciones para la incorporación del tercer socio, financiamiento del proyecto; y, suscripción del Contrato
para la Ingeniería, Procura y Construcción IPC, no se concretaron, lo que ocasionó que no se haya incorporado
un tercer socio estratégico.
Objeto de creación de la RDP CEM no se cumplió y obras ejecutadas se encuentran sin uso; el campamento
El Aromo y el Acueducto Represa La Esperanza, utilizaron recursos por 1.528.374.332,54 USD, sin cumplir con el
objeto del proyecto y se encuentran inactivas, evidenciando la falta de planificación y seguimiento por parte
de la Administración de la Compañía y del Gobierno.
No se entregaron “Títulos y Certificados de Acción” a los accionistas de Refinería del Pacífico Eloy Alfaro CEM,
ocasionando que las aportaciones realizadas no estén consideradas como un instrumento de patrimonio,
Hechos relevantes
conforme a las NIIF, así como la normativa y disposiciones de la Ley de Compañías.
Accionista mayoritario de RDP CEM realizó aportes superiores al porcentaje establecido estatutariamente;
en la cuenta “Cuentas por Pagar Accionistas” por 999.485.627,61 USD de los cuales la EP PETROECUADOR
desembolsó 995.584.839,49 USD para cubrir las obligaciones generadas para la ejecución del proyecto; esto es,
cinco veces más de la proporción de su participación en el capital social, mientras que los aportes de PDVSA
Ecuador S.A. fueron 3.900.788,12 USD en más, con relación a su participación accionaria, ocasionando que la
Empresa Pública Ecuatoriana entregue recursos por sobre el capital autorizado.
Área de implantación del Proyecto de Refinación transferida en Comodato a la Zona Especial de Desarrollo
Económico ZEDE, con predios pendientes de legalización y bienes no cuentan con mantenimiento ni seguro.

Informe No. DNA6-0019-2020


Fecha aprobación 7/14/2020
Tipo de informe Informe General
Entidad examinada Empresa Pública Unidad Nacional de Almacenamiento “UNA EP”
A los contratos de compraventa a plazo de arroz en la Empresa Pública Unidad Nacional de Almacenamiento
Descripción del examen
“UNA EP” y entidades relacionadas.
Período examinado Del 2018-11-01 al 2019-07-31

Certificados de Depósito a Plazo Fijo, presentados como garantías, sin respaldo financiero, y no registradas
contablemente en la entidad constante como emisora.

Varios compradores de arroz paddy presentaron Certificados de Depósitos a Plazo Fijo de la Cooperativa
de Ahorro y Crédito 21 de Noviembre Ltda., endosados en garantía a favor de la UNA EP; sin embargo, el
Presidente del Consejo de Administración de la citada entidad financiera, manifestó que dichos Certificados no
constan en la base de datos del sistema informático Databox, por lo que no fueron emitidos por la mencionada
Cooperativa, lo que ocasionó que la Empresa Pública entregue producto, sin contar con el aval que proteja
los recursos del Estado.

Los Miembros del Comité de Ventas Anticipadas a Plazo, aprobaron las Solicitudes de Ventas y el Gerente
General, Subrogante, de la UNA EP, suscribió los contratos, con plazos entre 18 y 33 meses sin restricción en la
Hechos relevantes
entrega del producto, ocasionando que se despache 773.942,66 quintales de arroz por 14.129.798,43 USD, de
los cuales los compradores cancelaron 1.913.011,59 USD y mientras que 12.216.756,84 USD no se recaudaron,
sin que existan garantías bancarias para su cobro inmediato.

Precio de venta de arroz paddy establecido en el contrato difiere con los precios oficiales señalados por la UNA
EP, lo que ocasionó que la Empresa Pública deje de percibir 822.555,19 USD.

Despachos de arroz paddy se realizaron sin previa facturación, incumplimiento de cronograma de pagos e
intereses no cobrados conforme la tabla de amortización establecida en cada uno de los contratos, que
asciende a 3.258.766,16 USD
Arroz Paddy no fue exportado conforme lo establecido contractualmente lo que generó multas que no fueron
cobradas por la UNA EP por 792.979,47 USD.
258 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Pago por transporte fue asumido por la UNA EP, generando un perjuicio para la entidad de 214.464,53 USD.
Hechos relevantes Entrega de 333,02 quintales de arroz en más a los compradores, como compensación al incumplimiento de la
calidad.

Informe No. DNARN-DNA5-0006-2020


Fecha aprobación 10/30/2020
Tipo de informe Informe general
Entidad examinada Ministerio de Agricultura y Ganadería
A la ejecución y liquidación de los contratos principales y accesorios de construcción y fiscalización externa
contratada, suscritos por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, actual Ministerio de
Descripción del examen
Agricultura y Ganadería y entidades relacionadas; y, al funcionamiento y estado actual del Proyecto de
Trasvase Sistemas de Riego Cangahua, en el Ministerio de Agricultura y Ganadería y entidades relacionadas
Período examinado Del 2013-09-01 al 201-12-31
Contratista no renovó las garantías de fiel cumplimiento del contrato y de buen uso del anticipo; ocasionando
que el Proyecto en caso de cualquier evento atribuido a la Contratista, quede sin respaldo.
En la ejecución del Proyecto Cangahua I y II, se presentaron observaciones e inconsistencias técnicas, mismas
que se relacionan con los permisos e impactos ambientales, cambios de trazado de tubería, restricción de uso
de captaciones de agua, que no permitieron que el proyecto entre en funcionamiento y que en la actualidad
se requiera de una evaluación técnico-económica integral que permita conocer las opciones y acciones a
adoptar para la operatividad del proyecto.
Tubería instalada en el Proyecto, no cumplió con las características determinadas en el cuadro de rubros de los
contratos, ocasionando que el MAGAP cancele 4.777.483,56 USD, correspondiente a adquisición, transporte e
instalación de tubería y accesorios para el Proyecto Cangahua.
Incumplimiento del plan de manejo ambiental, no permitió controlar y dar seguimiento a los compromisos
estipulados contractualmente, sin que establezcan multas y sanciones que ascendieron a 12.726,00 USD y
22.119,12 USD.
Hechos relevantes Liquidaciones económicas de contratos principales y complementarios, difieren con lo planillado y cancelado,
que asciende a 7.676.824,68 USD existiendo una diferencia de 312.637,28 USD no considerada, ni incluida en
las liquidaciones económicas.
No se comprobó el funcionamiento del Proyecto de trasvase sistema de riego Cangahua I y II, previo a
suscribir las Actas Entrega Recepción, cancelando a la Contratista RECMA S.A. 7.989.461,96 USD sin IVA y a los
Fiscalizadores externos contratados 416.651,12 USD, respectivamente, por un Proyecto que no se encuentra
operativo y en proceso de deterioro.
Estado actual del Proyecto trasvase sistemas de riego Cangahua I y II
El Proyecto de trasvase sistema de riego Cangahua I y II no se encuentra en funcionamiento, debido a que
existieron observaciones e inconsistencias en el proceso constructivo, originando reclamos y denuncias de los
miembros de las comunas y campesinos del sector ante el Ministerio de Agricultura y Ganadería - MAG, ya que
no llegaron a beneficiarse del agua; lo que ocasionó un perjuicio social y económico al Estado de 8.406.113,08
USD sin IVA, valor que fue cancelado en su totalidad tanto al Contratista RECMA S.A. (7.989.461,96 USD) como
a los Fiscalizadores externos contratados (416.651,12 USD).

DIRECCIÓN NACIONAL DE AUDITORIA DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL – DNA 6

Informe No. DNA7-0003-2020


Fecha aprobación 12/3/2020
Tipo de informe General
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 259

Entidad examinada MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ENTIDADES RELACIONADAS (HOSPITAL GENERAL DOCENTE DE CALDERÓN)

A las fases preparatoria, precontractual, contractual, ejecución, distribución y uso de las adquisiciones de
Descripción del examen equipamiento y mobiliario para el Hospital General Docente de Calderón en el Ministerio de Salud Pública y
entidades relacionadas

Período examinado Desde 2013-01-01 hasta 2018-12-31


Se suscribió el Acta de Entrega Recepción Definitiva y Liquidación del Contrato, sin considerar las multas por
el retraso en la entrega de la totalidad de los bienes dentro del plazo contractual; ocasionando que no se
descuente la multa generada por 219.640,00 USD por el retraso de 68 días contados desde el 29 de agosto,
Hechos relevantes
fecha de vencimiento del plazo contractual y el 5 de noviembre de 2015, fecha en la cual el Contratista
solicitó la recepción del equipo de mamografía; limitando a los pacientes contar de manera oportuna con
este servicio.

Informe No. DNASSS-DNA6-0002-2020

Fecha aprobación 10/16/2020


Tipo de informe General

Entidad examinada INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL IESS, SISTEMA SOAM-QUITO

A los procesos de acreditaciones, derivaciones y pagos a los prestadores de salud privados de la ciudad de
Quito, cuyos reclamos fueron evaluados en el sistema SOAM; y, a los pagos por concepto de abonos, pre
liquidaciones y anticipos entregados por servicios de salud; en la Coordinación Provincial de Prestaciones del
Descripción del examen
Seguro de Salud, Pichincha antes Subdirección Provincial de Prestaciones del Seguro de Salud, Pichincha en
el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS, por el período comprendido entre el 1 de enero de 2016 y el
31 de diciembre de 2019.
Período examinado Desde 2016-01-01 hasta 2020-01-31

Se autorizaron pagos a prestadores de salud privados que presentaron trámites por servicios de salud que
fueron evaluados a través del sistema SOAM, por insumos que no cumplían con las características establecidas
para su facturación y se encontraban incluidos en el costo del procedimiento y/o en los derechos de sala de los
Hechos relevantes servicios institucionales; y, medicamentos con precios superiores a los techos fijados por la Secretaría Técnica
del Consejo Nacional de Fijación y Revisión de Precios de Medicamentos de Uso Humano, ocasionando que se
pague de manera indebida 140.799,38 USD, de los cuales 998,74 USD se acreditaron durante la ejecución de la
auditoría quedando pendiente de recuperar 139.800,64 USD.

Informe No. DNASSS-DNA6-0005-2020


Fecha aprobación 11/5/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL IESS, BIENES INMUEBLES
Al proceso de registro, administración y uso de los bienes inmuebles de propiedad del Instituto Ecuatoriano de
Descripción del examen
Seguridad Social, IESS, y entidades relacionadas, en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS
Período examinado Desde 2014-01-01 hasta 2019-12-31

No se evidenció los documentos del pago de los dividendos por la venta de 83 lotes de terreno de propiedad del
IESS, por cuanto no se realizó el registro contable oportuno de las cuentas por cobrar, ingresos y la amortización,
Hechos relevantes ocasionando que no se pueda determinar los montos recaudados por la venta; el saldo de la cuenta por
cobrar; manteniendo un valor sin cobrar por 2.523.592,62 USD al 31 de diciembre de 2019, fecha de corte de la
acción de control, más los intereses respectivos.
260 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Informe No. DNA7-0036-2020


Fecha aprobación 9/30/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL IESS Y ENTIDADES RELACIONADAS, SEGURO SOCIAL CAMPESINO
Examen Especial a los procesos preparatorio, precontractual, contractual, ejecución y liquidación de las
Descripción del examen remodelaciones, adecuaciones y ampliaciones realizadas en los dispensarios médicos del Seguro Social
Campesino, su fiscalización y recepción
Período examinado Desde 2015-01-01 hasta 2020-01-31
La falta de información completa, definitiva y actualizada, ocasionó que el proceso de licitación se publique
con un presupuesto referencial que no correspondió a la realidad del mercado y por lo tanto se desconozca
si fue el más conveniente para los intereses de la institución y se autoricen prórrogas de plazo dilatando la
entrega de las unidades médicas.
La falta de verificación del cumplimiento integral de los requisitos mínimos de la oferta por parte de los miembros
de la Comisión Técnica y del Director del Seguro Social Campesino, ocasionó que se adjudique y contrate a un
proveedor que no cumplió con lo solicitado en los pliegos, términos de referencia y especificaciones técnicas.
Se aprobaron y pagaron planillas de avance de obra del contrato, que incluían rubros que no fueron ejecutados,
terminados y/o no cumplieron con las especificaciones técnicas requeridas; ocasionando pagos injustificados
por 51.616,03 USD; y que se reciban provisionalmente las obras cuyos rubros no se ejecutaron en su totalidad.
No se consideró los informes emitidos por la Coordinación Zonal 2 de Gestión de Riesgos del Servicio Nacional
Hechos relevantes de Gestión de Riesgos y Emergencias y del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Carlos Julio
Arosemena Tola sobre el dispensario El Capricho, poniendo en riesgo la inversión en la infraestructura del
referido dispensario por 134.704,61 USD.
En los términos de referencia y contratos se incluyó un porcentaje para el cálculo de la multa menor al 1x1000
por día de retraso establecido en el modelo de pliego; ocasionando una diferencia en el cálculo de multas por
incumplimiento del plazo contractual por 3.320,37 USD.
Se aprobaron y pagaron planillas de avance de obra, de los contratos COTO-04-IESS-DPG-2018, LCO-01-IESS-
DPG-2019 y DPG-006-2019, que incluían rubros que no fueron ejecutados, terminados y/o no cumplieron con
las especificaciones técnicas requeridas; ocasionando pagos injustificados por 39.554,40 USD, 352.477,47 USD y
144.934,37 USD, respectivamente.
Como resultado de la acción de control se aprobaron 3 informes con indicios de responsabilidad penal.

Informe No. DNA7-0027-2020


Fecha aprobación 7/14/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada ENFARMA EP ACTUAL ENFARMA EP EN LIQUIDACIÓN
A las operaciones administrativas y financieras en la empresa pública ENFARMA EP actual ENFARMA EP en
Descripción del examen
Liquidación; y, entidades relacionadas.
Período examinado Desde 2013-07-01 hasta 2019-08-31
Se realizaron transferencias de la cuenta corriente de ENFARMA EP por 76.734,00 USD y 50.400,00 USD a una
persona natural y a la compañía SIOBJAM S.A., respectivamente, sin que exista la obligación contractual o
la recepción de bienes o servicios, y sin contar con la documentación de respaldo suficiente, competente
y pertinente, de los desembolsos no justificados, ocasionando un perjuicio económico a ENFARMA EP, por
127.134,00 USD.
Hechos relevantes
ENFARMA EP, transfirió recursos a la compañía XANNYCORP S.A. sin contar con la documentación suficiente,
pertinente y competente que sustente la obligación de pago, ocasionando un perjuicio económico a
ENFARMA EP por 84.262,50 USD.
Como parte de la acción de control se aprobaron 3 informes con indicios de responsabilidad penal.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 261

Informe No. DNA7-0039-2020

Fecha aprobación 9/15/2020

Tipo de informe General


HOSPITAL TEODORO MALDONADO CARBO ACTUAL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES - TEODORO MALDONADO
Entidad examinada
CARBO, DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL. IESS Y ENTIDADES RELACIONADAS

A las fases preparatoria, precontractual, contractual y ejecución para la adquisición de bienes, servicios,
Descripción del examen consultorías, medicamentos, insumos y equipos médicos; su recepción, distribución y uso para la prestación
de servicios de salud.

Período examinado Desde 2014-01-01 hasta 2019-10-31

La Coordinadora General de Enfermería solicitó al Director Técnico, encargado, la adquisición de insumos para
el área de Enfermería del Hospital de Especialidades – Teodoro Maldonado Carbo, indicando que mantenían
stock cero y crítico, a pesar que en el sistema registraban saldos hasta por 8.200 unidades; posteriormente
en su calidad de Administradora del contrato, conjuntamente con el Director Administrativo dieron trámite
a 2 solicitudes de prórroga de plazo que suman 285 días, indicando que disponía de stock alterno para
poder cumplir la operatividad diaria del hospital; además, no calculó multas para el proveedor; no dispuso la
ejecución de las garantías, no comunicó a la máxima autoridad las prórrogas de plazo y los incumplimientos
del contratista para dar por terminado unilateralmente el contrato y declararlo como contratista incumplido
durante 310 días; tampoco, verificó la vigencia de las pólizas de buen uso de anticipo y fiel cumplimiento
del contrato ni realizó el seguimiento correspondiente para su ejecución, que a la fecha de este informe se
encuentran vencidas; lo que ocasionó que no se reciban los insumos o se ejecuten las garantías; y, no se
pueda recuperar 295.000,00 USD entregados en calidad de anticipo a la empresa TRADEOFFICE, de la cual se
desconoce su ubicación.

La empresa CORDOVELSA S.A. previo a suscribir el contrato presentó una carta de la aseguradora Swaden
certificando que se encontraban en trámite la emisión de las pólizas de buen uso de anticipo y fiel cumplimiento
del contrato, posteriormente presentó las garantías que constaban emitidas por la Cooperativa de Ahorro
y Crédito Zona de Capital CORCIMOL, reemplazadas luego por la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la
Pequeña Empresa de Pastaza CACPE con las cuales se suscribió el contrato y se pagó el anticipo con CUR
Hechos relevantes 83090178 de 09-07-2018 por 98.717,70 USD, cuyo registro, aprobación, solicitud de pago y autorización, fue
realizada por el mismo usuario “ESEMINARIO091”, que corresponde al servidor que desempeñó el cargo de
Coordinador Financiero; no obstante, se desconoce la procedencia de las garantías entregadas, debido a
que quienes constan como emisoras de las mismas señalan que no fueron emitidas por sus instituciones; lo que
ocasionó que se otorgue un contrato a la empresa CORDOVELSA S.A. por 639.112,42 USD que no contaba
con el certificado de distribuidor exclusivo, no cumplía con la experiencia requerida y con garantías que
se desconoce su procedencia, por lo que el anticipo otorgado no se encontraba asegurado de posibles
incumplimientos.

La Oficinista de la Unidad de Contratación Pública y el Jefe de Contratación Pública, elaboraron y revisaron,


respectivamente, el documento “Determinación del Presupuesto Referencial” de 06-04-2018, con precios
unitarios de los insumos que se encontraban sobreestimados hasta en un 992%, debido a que no consideraron
los precios unit. de las adjudicaciones de los mismos insumos en procesos similares realizados por el propio
hospital y otras casas de salud; y, en su lugar utilizaron las proformas que constan como emitidas por las
empresas CUP-PHARMA, BAXALL y FRAN PHARMA que contenían precios sobreestimados de los insumos; y,
que en el caso de BAXALL se desconoce su procedencia debido a que la Representante Legal de la empresa
señaló que no fue elaborada ni emitida por ningún colaborador de dicha empresa; por lo que se adjudicó
un contrato por 2.106.000,00 USD a la empresa OMNIMED S.A. para la adquisición de insumos cuyos precios
unitarios en 26 de los 32 ítems adquiridos se encontraban sobreestimados, ocasionando una diferencia de
precios por 1.242.882,13 USD.
262 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

La Administradora de la Unidad de Contratación Pública, emitió el 27-09-2018, el documento denominado


“Actualización de Estudio de Mercado” sobreestimando los precios unitarios hasta en un 767%, debido a
que realizó la búsqueda a través del portal de compras públicas como “Terapia Respiratoria”, en lugar de la
descripción de los ítems que se requerían adquirir, sin obtener resultados; por lo que sugirió que el presupuesto
referencial se establezca a base de la comparación de las proformas de las empresas CORPOPEZ, PROLIMED,
CORPOBAR y REGASC y de la persona natural; y, concluyó que el precio referencial para la adquisición, sea
el de la cotización recibida de la persona natural por 950.905,00 USD, de la cual su actividad económica
corresponde a “047610301 venta al por menor de artículos de papelería como lápices, bolígrafos, papel,
etcétera, en establecimientos especializados”, la cual no tiene relación con el objeto de contratación;
además, se evidenció en el Portal de Compras Públicas, que 9 de los 12 ítems adquiridos, constan en procesos
Hechos relevantes
de contratación realizados por distintas casas de salud, con las mismas especificaciones técnicas y a un precio
inferior; situación que no fue considerada para determinar el precio referencial, ocasionando una diferencia
de precios por 302.692,54 USD, en el Contrato Área Médica TMC #231-2018 de 21-11-2018 por 938.969,00 USD
suscrito con el proveedor a quien se adjudicó el referido contrato.
Los servidores que realizaron, revisaron y aprobaron, el establecimiento del presupuesto referencial de los
medicamentos e insumos médicos adquiridos, sobreestimaron los precios unitarios de los insumos a adquirirse,
debido a que no consideraron las compras similares realizadas por ésta y otras casas de salud; lo que ocasionó
una diferencia en comparación con procesos similares por 5.351.017,90 USD.
Como resultado de la acción de control se aprobaron 6 informes con indicios de responsabilidad penal.

DIRECCIÓN NACIONAL DE AUDITORÍA DE TRANSPORTE, VIALIDAD, INFRAESTRUCTURA PORTUARIA Y AEROPORTUARIA DNA – 7

Informe No. DNA8-0001-2020


Fecha aprobación 1/3/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador, EP PETROECUADOR
A la operación, mantenimiento y al estado actual del proyecto Poliducto Pascuales-Cuenca, a cargo de la
Descripción del examen
Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR y entidades relacionadas.
Período examinado 2016-05-01 al 2019-04-30
Las plataformas sobre las que se cimentan las obras de infraestructura de la Terminal de Cuenca son vulnerables
a deslizamientos, lo que pone en riesgo la inversión realizada en este proyecto por EP PETROECUADOR.
Hechos relevantes

Sobre este hecho se ha establecido glosas

Informe No. DNA8-0003-2020


Fecha aprobación 1/15/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador, EP PETROECUADOR
A los procesos de contratación y ejecución de los contratos de operación y mantenimiento, y al estado actual
Descripción del examen
de la Planta de Licuefacción de Gas Natural de Bajo Alto

Período examinado 2012-11-21 al 2018-12-31

Falta de manuales, planes y programas para la operación y mantenimiento de la Planta de Licuefacción de


Hechos relevantes Gas Natural de Bajo Alto
No se aplicaron multas por retraso en la entrega de los contratos de operación y mantenimiento
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 263

No se justificó la adquisición de turbinas mediante el contrato TRA-2016023, empleando la declaratoria de


emergencia

Hechos relevantes Planta de licuefacción de gas natural con capacidad de producción limitada por deficiencias mecánicas,
operativas y de mantenimiento

Sobre estos hechos se han establecido glosas y órdenes de reintegro

Informe No. DNA8-0008-2020

Fecha aprobación 1/10/2020

Tipo de informe General

Entidad examinada Ministerio de Transporte y Obras Públicas


A los procesos de contratación, ejecución y fiscalización de los proyectos: Rehabilitación de la carretera
Portoviejo - San Plácido - Pichincha; tramo: El Rodeo - San Plácido - Pichincha de 89 km de longitud; subtramo:
Descripción del examen Portoviejo – El Rodeo - San Sebastián de 67,3 km de longitud; Reparación de la carretera Portoviejo – San
Plácido - Pichincha; subtramo: Porto viejo – El Rodeo – San Sebastián de 18 km de longitud; y, Construcción del
acceso a la ciudad de Bahía de Caráquez
Período examinado 2013-01-01 al 2019-03-31
Tramo de vía Portoviejo-E1 Rodeo-San Sebastián, no cumple el diseño de la estructura desde la abscisa 44+200
hasta la 52+900

Rubro “Excavación de taludes” incluido en el contrato complementario, no corresponde a los trabajos


ejecutados

Hechos relevantes
Incorrecta aplicación de multas

Procedimiento de terminación por mutuo acuerdo del contrato de obra, sin sustento técnico

Sobre estos hechos se han establecido glosas y órdenes de reintegro

Informe No. DNA8-0009-2020


Fecha aprobación 4/29/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Ministerio de Transporte y Obras Públicas
A la ejecución y fiscalización de los proyectos: ampliación de la carretera Pifo - Papallacta, incluye puente
Tambo, ubicada en las provincias de Pichincha y Napo; construcción de los puentes de la vía Puerto Quito -
Descripción del examen
La Sexta, ubicada en las provincias de Pichincha y Esmeraldas; construcción de los puentes y alcantarillas del
anillo vial de Santo Domingo, ubicada en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas
Período examinado 2013-01-01 al 2019-04-30
Rubros no cumplen las especificaciones técnicas
Hechos relevantes La Empresa Estatal CRBC no incorporó el personal técnico propuesto en su oferta
Sobre estos hechos se han establecido glosas
264 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Informe No. DNA8-0010-2020


Fecha aprobación 5/6/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Empresa Ferrocarriles del Ecuador, Empresa Pública - FEEP
A los contratos de equipos, repuestos, durmientes, ejecución de obra y fiscalización, suscritos para el proyecto
Descripción del examen
del Ferrocarril, contenidos en el anexo adjunto
Período examinado 2013-01-01 al 2018-12-31
Garantía técnica de los contratos derivados de los procesos de contratación REGN-FEEP-003-2012 y REGN-
FEEP-030-2012, incumplida
Durmientes de madera tratada, instalados en el tramo de la vía férrea Ibarra-Otavalo, perdieron sus
características físicas y mecánicas
No se cumplió el objeto del contrato derivado del proceso REGN-FEEP-058-2013
Hechos relevantes
Locomotoras TD2000 del proceso de contratación REGN-FEEP-005-2014 no cumplieron las especificaciones
técnicas
El personal técnico del contratista no registró su participación en la ejecución de la obra derivada del proceso
REGN-FEEP-007-2014
Sobre estos hechos se han establecido glosas

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE AZUAY

Informe No. DPA-0066-2020


Fecha aprobación 9/10/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Al convenio de pago de 8 de mayo de 2019 por la contratación del servicio de alquiler de rider técnico
para activaciones culturales-recreativas de artes y danza a desarrollarse en las parroquias urbanas y rurales
del cantón Cuenca; a las fases preparatoria, precontractual y contractual y de ejecución de los contratos
Descripción del examen
para la adquisición de bienes y prestación de servicios signados con los códigos: SIE-GADC-15101-2017; SIE-
GADC-21854-2017; SIE-GADC-22304-2017; SIE-GADC-22375-2017R y SIE-GADC-22408; y, a su utilización; y, a los
procesos de contratación RE-GADC-16935-2019 y RE-GADC-16939-2019
Período examinado Desde 2017-01-02 hasta 2019-12-31
Ampliación de plazo en contrato SIE-GADC-21854-2017, sin documentación de sustento (Civil: 144.468,00 USD)
Hechos relevantes Contrato no finalizado, con valores pagados en más por el servicio de trituración de material, sin documentación
de respaldo suficiente (Civil: 68.447,49 USD y Orden de Reintegro 133.931,46 USD)

Informe No. DPA-0035-2020


Fecha aprobación 12/1/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA

A los procesos de contratación, ejecución, entrega recepción y distribución, por la adquisición de equipos,
Descripción del examen insumos y dispositivos médicos, medicamentos, bienes y servicios, para atender la emergencia sanitaria
declarada por motivo del COVID-19
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 265

Período examinado Desde 2020-03-16 hasta 2020-06-10


Deficiencias en la determinación de especificaciones técnicas y cantidades de productos a adquirir en los
procesos de contratación emergente.
Procesos de contratación adjudicados sin cumplir con especificaciones y presentación de información no
Hechos relevantes
confirmada por sus emisores.
Ofertas presentadas fuera del plazo establecido o con especificaciones distintas a la requeridas fueron
adjudicadas por su mejor precio.

Informe No. DPA-0065-2020


Fecha aprobación 9/21/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada COMPAÑÍA DE ECONOMÍA MIXTA AGROAZUAY GPA
Descripción del examen A las operaciones administrativas y financieras
Período examinado Desde 2015-01-02 hasta 2019-12-31
Recursos erogados por concepto de despido intempestivo causó perjuicio económico a la entidad (Civil:
Hechos relevantes
26.657,67 USD)

Informe No. DPA-0064-2020


Fecha aprobación 12/29/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada HOSPITAL GENERAL VICENTE CORRAL MOSCOSO
A los procesos de contratación y entrega recepción, por la adquisición de insumos y dispositivos médicos,
medicamentos, bienes y servicios, para solventar la emergencia declarada por motivo del COVID-19; y; a las
Descripción del examen
fases preparatoria, precontractual, contractual y de ejecución; su liquidación y pago; y, el uso de los bienes y
servicios adquiridos mediante los procesos de contratación SIE-HVCM-101-2019 y SIE-HVCM-003-2020
Períodos examinados Desde 2019-11-01 hasta 2020-06-19

Deficiencias de control en la emisión y publicación de la información en los procesos de contratación en


situación de emergencia.

Requerimientos para compras de trajes de bioseguridad no fueron elaborados de manera completa y en base
Hechos relevantes
a las necesidades reales de la entidad.

Contratación de reactivos para laboratorio del Banco de Sangre, al mismo proveedor, no cumplieron con las
disposiciones para su adjudicación.

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE BOLÍVAR

Informe No. DPB-0002-2020


Fecha aprobación 2/12/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GUARANDA
A los procesos precontractual, contractual y ejecución de los proyectos viales, sanitarios, hidráulicos y obras
Descripción del examen
civiles incluidos los de consultoría y fiscalización, y al proceso CPC-GADCG-003-2015
266 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Período examinado Desde 2015-01-01 hasta 2019-05-14


1. Observaciones al proceso CPC-GADCG-003-2015 para la actualización del catastro predial urbano y rural
del cantón Guaranda.
2. Incorrectas liquidaciones de plazos no posibilitaron determinar los retrasos en las entregas de los trabajos.
Hechos relevantes 3. En las planillas se establecieron trabajos no ejecutados.
4. Incorrecto mejoramiento y ubicación de las plantas de tratamiento establecidas en los estudios, ocasionaron
la adquisición de nuevos terrenos.
5.Observaciones al proceso de contratación LICO-GADCG-001-2016.

Informe No. DPB-0014-2020


Fecha aprobación 10/12/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIA BOLÍVAR
A los procesos de contratación, entrega, recepción y pagos, por la adquisición de bienes, servicios, dispositivos
Descripción del examen
e insumos médicos, para atender la emergencia sanitaria, declarada por motivo del COVID-19
Período examinado Desde 2020-03-16 hasta 2020-05-14
1. Observaciones al proceso de adquisición de un turbo nebulizador de arrastre

2. Observaciones a las adquisiciones de mascarillas tipo quirúrgicas y batas desechables manga larga

Hechos relevantes 3. Estudio Económico para la adquisición de guantes de nitrilo, con inconsistencias
4. La documentación de las adquisiciones no fue publicada en el Portal de Compras Públicas en los términos
establecidos
Se generó el informe con indicios de responsabilidad penal DPB-0004-2021 aprobado el 2021-01-13

Informe No. DPB-0018-2020


Fecha aprobación 10/19/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada INSTITUTO PROVINCIAL DE ASISTENCIA SOCIAL DE BOLÍVAR – IPASB
A los procesos de contratación, entrega, recepción y pagos, por la adquisición de bienes y servicios, para
Descripción del examen
atender la emergencia sanitaria, declarada por motivo del COVID -19
Período examinado Desde 2020-03-16 hasta 2020-05-20
1. Registros erróneos de procesos de contratación en el Portal Compras Públicas

2. Se pagó el anticipo sin exigir previamente la entrega de la garantía por el valor respectivo

3. Actas de entrega recepción parcial y definitiva incompletas

4. Productos de los kits de alimentos no fueron entregados en forma completa, inmediata y concreta
Hechos relevantes
5. Presidente, Encargado, no tuvo facultad para la suscripción de los documentos relacionados con la
adquisición de Kits de alimentos
6. Observaciones a los procesos de contratación por emergencia 001-IPASB-2020-00001 y 001-IPASB-2020-00002;
y, a la distribución de los kits
Se generó el informe con indicios de responsabilidad penal DPB-0021-2020 aprobado el 2020-12-08
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 267

DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL CAÑAR

Informe No. DPCÑ-0014-2020


Fecha aprobación 4/28/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO LA TRONCAL
A los procesos de autorización para la conformación de lotizaciones y urbanizaciones, de avalúos y catastros,
de cierre técnico del botadero de basura, de contratación y ejecución de obras y consultorías de varios
Descripción del examen
proyectos de saneamiento ambiental, equipamiento comunitario y demás contratos relacionados, incluidos
sus estudios, administración y fiscalización
Período examinado Desde 2013-02-01 hasta 2019-07-31
Deficiencias detectadas en las fases precontractual, contractual y de ejecución del contrato para la
elaboración del Catastro Multifinalitario del cantón La Troncal, en el que se determinó una responsabilidad
civil por 74.943,84 USD. correspondiente a la recepción de los trabajos sin descontar los productos y bienes no
entregados, y otra por 24.469,62 USD. por multas no impuestas.
Observaciones a estudios que no fueron considerados en la ejecución de obras relacionadas con el manejo
de residuos sólidos en el Cantón La Troncal, comentario en el que se determinó una responsabilidad civil por
63.409,00 USD.
Hechos relevantes
Consultoría contratada sin detalle de costos directos y cancelada sin documentos de sustento de actividades
realizadas.
Intereses pagados por concepto de crédito para la Construcción del terminal de transporte terrestre del
cantón La Troncal sin iniciar su contratación.
Aprobación de urbanizaciones sin cumplir con la Ordenanza de fraccionamiento de suelos y reestructuración
de lotes en el cantón La Troncal.

Informe No. DPCÑ-0013-2020


Fecha aprobación 10/12/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada DIRECCIÓN DISTRITAL 03-D01 AZOGUES-BIBLIAN-DELEG-SALUD
A los procesos de contratación, ejecución, entrega – recepción y distribución por la adquisición de equipos,
Descripción del examen insumos y dispositivos médicos, medicamentos, bienes y servicios, para atender la emergencia sanitaria
declarada por motivo del COVID 19
Período examinado Desde 2020-03-16 hasta 2020-05-20
Procesos de contratación de emergencia, con valores superiores a los de mercado. Las adquisiciones
obtuvieron mayores precios, de los constantes en las contrataciones en fechas similares de otras entidades,
Hechos relevantes
lo que ocasionó que la entidad adquiera equipos de protección a precios superiores a los constantes en el
mercado; disminuyendo los recursos de la entidad en un valor de 5.100,48 USD

Informe No. DPCÑ-0024-2020


Fecha aprobación 9/21/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada HOSPITAL HOMERO CASTANIER CRESPO
A los ingresos, gastos y procesos de contratación de bienes, servicios y consultoría por el período de1 de enero
Descripción del examen
de 2017 y 31 de diciembre de 2019; y, a los procesos de reclutamiento, selección y contratación de personal
268 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Período examinado Desde 2015-01-02 hasta 2019-12-31


Gerente autorizó la asignación de alimentación a Enfermeras Líderes de la entidad, sin que tengan derecho
a este beneficio.- Para 12 enfermeras; ocasionando, disminución de los recursos institucionales por el valor de
10.422,00 USD, por el servicio de alimentación.

Hechos relevantes
Cargos con nombramientos provisionales cuya remuneración, supera la escala aprobada para el Ministerio de
Salud Pública.- Los Gerentes, legalizaron nombramientos provisionales; ocasionando, que se hayan beneficiado
13 servidores con nombramiento provisional, con remuneraciones superiores al valor establecido en la escala
vigente, y una disminución de recursos de la entidad, por el monto de 95.519,79 USD.

DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL CARCHI

Informe No. DPC-0004-2020


Fecha aprobación 2/26/2020
Tipo de informe Parcial
Entidad examinada GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE TULCÁN

A los procesos precontractuales, contractuales de ejecución y operación de obras, consultorías para estudios
y fiscalización; y procesos administrativos relacionados con la Construcción de la Avenida Julio Robles
Descripción del examen Castillo entre las calles las Tejerías y Avenida Argentina, ejecutados, y entidades relacionadas; y, a las fases
preparatoria, precontractual, y contractual de los procesos para la construcción y fiscalización de la Nueva
Línea de Conducción del Sistema de Agua Potable de la ciudad de Tulcán

Período examinado Desde 2012-12-01 hasta 2018-12-31


El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán, con el objeto de contratar la construcción y
fiscalización para la realización del proyecto “CONSTRUCCIÓN DE LA AVENIDA JULIO ROBLES CASTILLO ENTRE
LA CALLE LAS TEJERÍAS Y AVENIDA ARGENTINA”, suscribió contratos por un monto total de 7.468.363,03 USD
En las inspecciones técnicas aleatorias a los trabajos realizados para la construcción de la Av. Julio Robles
Castillo, efectuadas los días 27 y 28 de marzo de 2019, 29 y 30 de abril de 2019, con la colaboración de personal
y equipo del laboratorio del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP, y de la Pontificia Universidad
Católica del Ecuador, respectivamente, se aperturaron calicatas y se extrajeron muestras de materiales de
la carpeta asfáltica, base, sub-base, mejoramiento, subrasante y bordillos de calzada y parterre, observando
que los materiales empleados por el Consorcio Tulcán para la ejecución de los rubros “Sub-base granular
Hechos relevantes clase 3”, “Transporte de sub-base clase 3”, “Base granular clase 2”, “Transporte de base clase 2”, “Carpeta
asfaltica (sic) 4” de espesor”, “Transporte de material para carpeta”, “Asfalto para imprimacion (sic)”, “asfalto
para adherencia” y “mejoramiento de la subrasante con suelo seleccionado”, no se encuentran dentro de
los rangos normativos de calidad conforme lo establecido en las Especificaciones Técnicas Contractuales y
Especificaciones Técnicas para Caminos y Puentes del Ministerio de Transporte y Obras Públicas MOP-001-F-2002,
situaciones que no fueron constatadas ni verificadas por el Fiscalizador Externo previo a la aprobación de
planillas y por los Administradores del contrato de construcción y fiscalización para al trámite de planillas para
su pago, ocasionando que se reciban trabajos que no cumplen los requisitos de calidad y cantidad estipulados
contractualmente, este hecho generó un pago no justificado de 3.109.309,23 USD, de los cuales, 2.944.359,44
USD corresponden a la sumatoria de los montos planillados por concepto de ejecución de los rubros señalados
en el contrato principal y 164.949,79 USD planillados en el contrato complementario.

Informe No. DPC-0001-2020


Fecha aprobación 2/11/2020
Tipo de informe Parcial
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 269

Entidad examinada GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL SAN PEDRO DE HUACA

E.E a los ingresos, gastos; y, procesos de contratación en las etapas preparatoria, precontractual, contractual y
ejecución en la adquisición de bienes y prestación de servicios, consultoría, y su utilización; y, a la actualización
Descripción del examen
del sistema catastral urbano del cantón San Pedro de Huaca; a la determinación del valor del suelo; a la
formación de los catastros y a la determinación de los predios urbanos.

Período examinado 01/01/2015 al 31/03/2019

Incremento de remuneraciones sin fundamento técnico, financiero y legal; y, contra expresas disposiciones
legales

Incremento Salarial Trabajadores Código de Trabajo.- El Ministerio del Trabajo, mediante Acuerdo Ministerial
MDT-2015-0054 de 18 de marzo de 2015, expidió los Techos de Negociación para la Suscripción de Contratos
Colectivos de Trabajo, Contratos Individuales de Trabajo y Actas Transaccionales para el año 2015, que entró
a regir a partir del 1 de enero de 2015, que rige para los Trabajadores que se encuentran bajo régimen laboral
del Código de Trabajo; sin embargo, a partir de junio de 2015, se incrementó los sueldos por encima del valor
de 30,00 USD., aprobados por el órgano rector, excesos que fluctuaron entre 39,00 USD. y 202,00 USD., para
cada caso.

Incremento Salarial servidores LOSEP.- Los incrementos de remuneraciones para los servidores bajo el régimen
de la Ley Orgánica de Servicio Público, se los estableció sin ningún criterio técnico, puesto que: los valores de
incrementos oscilaron entre 3,94 % y 65,25%, sin considerar la igualdad de las remuneraciones en los cargos de
un mismo nivel jerárquico, generando que para un mismo cargo existan varios valores por remuneración, como
es el caso de Directores, Bibliotecarios, Inspector de Trabajadores y Secretarias Generales, sin que se presente
Hechos relevantes evidencia documental sobre las razones de dichas variaciones.

Los Concejales, que actuaron en los períodos comprendidos entre el 1 de enero de 2015 y 18 diciembre de
2018; y, el 1 de enero de 2015 y 31 de marzo de 2019; no fiscalizaron que el incremento salarial autorizado, por el
Alcalde, que actuó en el período comprendido entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de marzo de 2019, se efectúe
dentro del marco legal vigente a junio de 2015, ni expidieron mediante acto normativo la escala remunerativa
por cada nivel, como tampoco consideraron la capacidad económica y financiera de la entidad; el Jefe
de Recursos Humanos, que actuó en el período comprendido entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de marzo
de 2019; el Director Financiero, que actuó en el período comprendido entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de
marzo de 2019; y, el Procurador Síndico, que actuó en el período comprendido entre el 1 de enero de 2015 y
el 13 de marzo de 2017, no elaboraron los informes técnico, financiero y legal, respectivamente; la Analista de
Contabilidad Jefe, que actuó en el período comprendido entre el 1 de enero de 2015 y el 8 de septiembre de
2015; y, la Tesorera, que actuó en el período comprendido entre el 3 de febrero de 2015 y el 31 de diciembre
de 2018, registraron y pagaron las remuneraciones con incremento, en contraposición de lo estableció en los
Acuerdos Ministeriales MDT-2015-0054 y MDT-2015-0060, lo que ocasionó que los servidores y trabajadores de la
municipalidad, se hayan beneficiado de un incremento salarial en sus remuneraciones sin sustento legal por un
valor total que ascendió a 553 629,88 USD.

Informe No. DPC-0008-2020

Fecha aprobación 8/3/2020

Tipo de informe Parcial


Entidad examinada HOSPITAL GENERAL PROVINCIAL LUIS G. DAVILA
E.E A los procesos de contratación y entrega, recepción, por la adquisición de dispositivos, insumos médicos y
Descripción del examen
medicamentos, para solventar la emergencia declarada por motivo del COVID-19
Período examinado Desde 2020-03-17 hasta 2020-05-04
Hechos relevantes Inconsistencias en las adquisiciones de insumos médicos
270 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

En la adquisición de 39 trajes de bisoseguridad, efectuado con el CUR de pago 788, la Gerente de Hospital, y
la Analista Administrativa Financiera, proporcionaron la proforma y la muestra del traje de bioseguridad sin que
estas hayan sido sus funciones; el Analista de Talento Humano 1; la Analista de Talento Humano 2, y la Médico
General y Médico de Salud Ocupacional; en el formulario “Identificación de la necesidad” establecieron las
especificaciones técnicas de los trajes en base a la muestra física entregada por al Gerente de Hospital y la
Analista Administrativa Financiera, además establecieron el presupuesto considerando la proforma entregada
por las mismas servidoras, sin que se evidencie la realización de un adecuado estudio de mercado mediante
la selección y búsqueda de proveedores comparables que se ajusten a las condiciones y especificaciones
técnicas requeridas, que permitan cumplir con los criterios de calidad del gasto público para cubrir las
necesidades de la adquisición, beneficiando al proveedor Lixa Soluciones con RUC 1309018644001, quien
facturó precios superiores a los cotizados por 253,50 USD., así también para el establecimiento del presupuesto
referencial no consideraron que la entidad durante la emergencia sanitaria el 24 de marzo de 2020, con
CUR 637, adquirió al proveedor SUMINDUPACK con RUC 1711250546001, trajes de bioseguridad de similares
características a un precio de 10,00 USD.
El Líder de Farmacia como miembro del Área Requirente estableció la necesidad para la adquisición de 220
trajes de protección, quien juntamente con la Analista Administrativa Financiera elaboraron el estudio de
mercado y autorizó el pago, en el que no se evidenció una adecuada selección y búsqueda de proveedores
que participen en igualdad de condiciones y especificaciones técnicas, lo que no permitió cumplir con los
criterios de comparabilidad en calidad y precio estableciendose una diferencia entre los precios pagados
con CUR 796 de 4 991,80 USD. y los cotizados por auditoria de 2 200,00 USD, beneficiando al proveedor Lixa
Soluciones con RUC 1309018644001, en 2 791,80 USD., quien facturó precios superiores a los cotizados.
En el CUR de pago 868 por 2 465,95 USD., el Líder de Farmacia como miembro del Área Requirente estableció
la necesidad y elaboró el estudio de mercado, la Analista Administrativa Financiera, elaboraron el estudio
de mercado en base a las proformas de Proventus Capital con RUC 0992785330001 y Lixa Soluciones con
RUC 1309018644001, y autorizó el pago, sin verificar que estas contengan las especificaciones técnicas que
permitan compararlas con las requeridas por la entidad, y que el valor contratado y pagado por la entidad
sea el más conveniente para la entidad, ya que se estableció una diferencia de precios con los cotizados por
Hechos relevantes auditoría de 1 870,15 USD. valor con el que se favoreció al Proveedor Lixa Soluciones con RUC 1309018644001,
quien entregó bienes por un valor de 2 465,95 USD. que no cumplieron con las especificaciones técnicas
constantes en el informe de necesidad.
Según consta en los documentos que respaldan el proceso de adquisición por emergencia signado con código
EME-HLGD-001-2020, el Analista de Talento Humano 1, y la Analista de Talento Humano 2, , sin que exista ningún
documento justificativo modificaron las especificaciones técnicas establecidas por las Áreas Requirentes en
el informe de 10 de abril de 2020, para la adquisición de 2100 trajes de bioseguridad efectuados con CUR de
pago 1038, por las contenidas en el informe de Identificación de la Necesidad y Estudio de Mercado de 16 de
abril de 2020.
La Médico General y Médico de Salud Ocupacional, no verificó la legalidad y veracidad de la proforma de la
proveedora Togas Pari´s con RUC 170308690800, quien en comunicación y certificación de 5 de junio de 2020
certificó que la proforma no fue emitida por ella; descalificó las ofertas presentadas por los oferentes mediante
el informe de análisis de trajes de protección biológica de 16 de abril de 2020, en base a parámetros que
no fueron requeridos, pese a que la referida servidora conocía las especificaciones técnicas de las prendas
de protección ya que participó tanto en el establecimiento del informe técnico de necesidad, control,
seguimiento y verificación de equipo de protección personal CZ1-HLGD-VSP-SO-003 de 10 de abril de 2020,
como en la identificación de la necesidad para la contratación por emergencia y estudio de mercado para
la identificación del presupuesto referencial de 16 de abril de 2020, las cuales no guardan relación entre sí y sin
que exista un criterio técnico que lo justifique; quien posteriormente como Administradora de Contrato recibió
las prendas sin verificar que cumplan con las especificaciones establecidas por la entidad.
El proveedor Lixa Soluciones con RUC 1309018644001, ofertó un precio unitario de 15,50 USD., superior a los
cotizados por auditoria, estableciéndose que el valor pagado fue superior al cotizado en 11 550,00 USD.,
proveedor que además entregó bienes que no cumplieron con las especificaciones técnicas solicitadas por la
entidad, por un valor de 32 550,00 USD.
Lo que revela irregularidades en las adquisiciones de los procesos de contratación, en razón de que no se
aplicaron procedimientos dinámicos y competitivos en beneficio institucional frente a la alternativa de
contratación más apropiada que genere ahorro para el Hospital; por el valor de 38 061,25 USD.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 271

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CHIMBORAZO

Informe No. DPCH-0015-2020


Fecha aprobación 1/14/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO
Examen especial al proceso de reclutamiento, selección, contratación y nombramiento del personal;
Descripción del examen remuneraciones; a la determinación y pagos de honorarios por asesoría; y, a las Cuentas por Pagar del fondo
común, del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Chimborazo.
Período examinado Desde 2013-11-25 hasta 2019-04-30
Observaciones determinadas en el Concurso de Méritos y Oposición, ocasionó que no se cumpla con lo
dispuesto en el Acuerdo Ministerial MDT-2017-0192.
-        Servidor laboró sin emisión de contrato, ocasiona que se continúe laborando sin documento que legitime
la relación laboral.
-        Aportes patronales pagados por servicios profesionales sin relación de dependencia, ocasionó egreso de
60.487,85 USD sin sustento.
-        Nombramiento de personal con cargo que no se declaró vacante, ocasiona movimientos de personal
sin la necesidad institucional.
-        Incremento injustificado de remuneraciones, ocasiona egresos sin fundamento legal por 18.144,00 USD.
-        Pago de remuneraciones y valoración de nivel de puestos directivos sin sustento, ocasiona egresos por
61.254,89 USD, sin justificación técnica ni legal.

Hechos relevantes -        Pago de honorarios a profesionales externos, ocasiona la subutilización del recurso humano de la institución
y disminución económica en 232.400,00 USD.
-        Pago de Asesores sin observar disposición legal, ocasiona disminución de la disponibilidad económica de
la entidad por 56.339,87 USD.
-        Número de Asesores excedió el límite de contratación, ocasiona pago de la remuneración de un Asesor
sin fundamento legal por 32.439,02 USD.
-        Descuentos en las remuneraciones de servidores y trabajadores del GADPCH por fondo común
correspondiente al 5% de las remuneraciones líquidas por un total de 824.209,42 USD, afectando al derecho de
la remuneración de ser intransferibles e inembargables; se derivó un informe penal DPCH-0003-2020, aprobado
el 2020-02-11.
-        Pagos de glosas por falta de afiliación al IESS, asumidos por la entidad ocasionó la disminución de los
recursos institucionales por 22.816,35 USD.
-        Responsabilidad Civil 451.442,97 USD

Informe No. DPCH-0021-2020


Fecha aprobación 7/22/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN RIOBAMBA
Examen especial a las fases preparatoria, precontractual, contractual, liquidación y pago por bienes y servicios
en eventos artísticos, culturales, deportivos, gastronómicos y sociales; al proceso de administración, control y
Descripción del examen uso del espacio deportivo municipal denominado “Área Verde”, ubicado en las calles México y Puruhá de la
ciudad de Riobamba; al proceso de reclutamiento, selección, contratación y nombramiento del personal;
remuneraciones, y, a la cuenta Fondos de Terceros-Retenciones en Remuneraciones
272 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Período examinado Desde 2014-01-01 hasta 2019-05-31


-        Incumplimiento de obligación contractual, ocasiona pago de 5.953,86 USD por servicios que no se
justificaron.
-        Uso de área verde municipal por persona particular, sin contar con convenio o comodato con el Gobierno
Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Riobamba; registró ingresos por alquiler de cancha sintética
del área referida, por 36.710,72 USD, sin efectuar pagos al GAD Municipal, por la tasa anual por concepto de
alquiler y/o uso del espacio deportivo municipal, impidiendo recaudar 24.950,61 USD en perjuicio del GAD
Hechos relevantes
Municipalidad. Se derivó un informe con IRP DPCH-0006-2020, aprobado el 2020-06-03.

- Descuentos de las remuneraciones efectuados sin autorización expresa, transferidos a la cuenta de una
persona que ostentaba la dignidad de Concejal suplente por 155.132,98 USD de las remuneraciones. Se derivó
un informe con IRP DPCH-0004-2020, aprobado el 2020-06-22.

- Responsabilidades civiles 30.904,47 USD.

Informe No. DPCH-0022-2020

Fecha aprobación 6/10/2020

Tipo de informe General

Entidad examinada GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN RIOBAMBA

Examen especial a las fases preparatoria, precontractual y contractual de los procesos de contratación
pública, para la construcción del proyecto “Captación de Maguazo-Alao, conducción agua cruda, planta de
Descripción del examen tratamiento en Molobog, aducción de agua tratada a las reservas de San Martín de Veranillo”, para la ciudad
de Riobamba y cumplimiento de normativa ambiental y planes de operación-mantenimiento y emergencias,
del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Riobamba y entidades relacionada
Período examinado Desde 2016-01-01 hasta 2019-08-31

-        Cartas de crédito de bienes importables, no fueron amortizadas, ocasionando que exista una diferencia
a favor de la entidad de 1.446.959,41 USD.

-        Observaciones en el proceso contractual, el Administrador del contrato aprobó la ejecución de obra
adicional constante en las planillas de excedentes, ocasionó que se construyan rubros no presupuestados ni
autorizados por la máxima autoridad.
-        Diferencia de cantidades de rubros contractual, tramitadas con cantidades superiores a las justificadas,
ocasiona pagos indebidos por 187.659,67 USD efectuados a la Contratista.
-        Personal técnico no autorizado suscribió planillas de avance de obra, ocasiona que la documentación
que respaldó el pago de actividades ambientales de la ejecución del proyecto se encuentren suscritas por un
profesional de la contratante que no estuvo aceptado por la entidad.
Hechos relevantes
-        Inicio de obra no contó con declaratoria de utilidad pública o interés social de los precios efectuados,
ocasiona que se inicien las obras del proyecto, sin haber legalizado la propiedad de los terrenos a favor del
GADMCR y retraso de plazo en la ejecución.
-        Observaciones ambientales, ocasionó riesgos de desprendimientos en los cortes de la vía donde se
implantó la conducción, degradación de la calidad del suelo por la contaminación con hidrocarburos y las
deficientes condiciones de trabajo y servicios de aseo en el taller de mantenimiento.

-        Observaciones a la Unidad de Gerenciamiento del Proyecto, el Alcalde al haber emitido la terminación
unilateral del contrato del gerenciamiento de la UGP, se generó el inicio de una acción legal y que la UGP no
se encuentre funcionando al 31 de agosto de 2019.

-        Responsabilidades Civiles: 1.634.619,08 USD


RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 273

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COTOPAXI

Informe No. DPCPX-0038-2020


Fecha aprobación 12/30/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura - Cotopaxi
Descripción del examen A los ingresos, gastos; y, a los procesos de adquisición de bienes y prestación de servicios incluidos consultorías
Período examinado 2015-01-01 al 2019-12-31
No se recuperaron valores por arrendamiento de casilleros judiciales
Se realizaron 500 contratos de arrendamiento de casilleros físicos determinándose que, en algunos años no se
procedió ni requirió la recaudación de los mismos a sus arrendatarios; no se elaboraron las respectivas actas
de entrega recepción de informes, archivos por parte de los servidores entrantes y salientes; no realizaron las
gestiones de cobro ni implementaron mecanismos para recuperar los cánones de arriendo de los casilleros
físicos, lo que originó que no se recauden valores por 9.139,44 USD.
Pagos realizados para rendición de cuentas
Para la rendición de cuentas del año 2015, se efectuó gastos que no correspondían al cumplimiento de los fines
institucionales, originando pagos injustificados por 1.718,50 USD.
Hechos relevantes
Pago de cánones de arriendo de inmuebles sin utilizar en los cantones de Pangua y La Maná
De la revisión a los expedientes que respaldaron los desembolsos realizados durante el año 2015 por
concepto de arrendamiento de los inmuebles donde se previó el funcionamiento de las Unidades Judiciales
Multicompetentes de los cantones Pangua y la Maná; realizándose pagos injustificados por: 1.500,00 USD
más IVA por concepto de arriendo de instalaciones que no fueron utilizadas por los meses de enero, febrero
y marzo del 2015 en el cantón Pangua; en el cantón La Maná de igual manera se cancelaron 9.966,70 USD
por concepto de arriendos de un inmueble que no fue utilizado, por los meses de diciembre 2014, enero,
febrero, marzo y 10 días de abril del 2015, respectivamente; y, 5.803,62 USD por concepto de arriendo del
inmueble de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón La Maná, originando desembolsos injustificados
por 17.270,32 USD

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE
EL ORO

Informe No. DPEO-0020-2020


Fecha aprobación 10/16/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Santa Rosa
A los Procesos Precontractual, Contractual y Ejecución, Control Ambiental, Operación y Mantenimiento, de
Contratos de Obra; así como de los Contratos de Consultoría y Fiscalización; y al Cumplimiento de la Normativa
Ambiental, por el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2013 y el 31 de agosto de 2018; y a la
Descripción del examen
Determinación, Recaudación y Depósito de Ingresos por Tasas y Contribuciones, Gastos, Pasivos; y Procesos de
Contratación de Bienes y Servicios, su Ejecución, Recepción y Uso, por el periodo comprendido entre el 1 de
febrero de 2017 y el 31 de agosto de 2018.
Período examinado 2013-09-01 al 2018-08-31
Hechos relevantes Gastos por festividades y condecoración con medallas de oro
274 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

El GADM del cantón Santa Rosa, efectuó gastos para contratar artistas nacionales e internacionales y comprar
medallas laminadas en oro de 18 quilates para condecorar a autoridades nacionales en la sesión solemne
del cabildo por sus fiestas patronales y de cantonización, evidenciando la ejecución de gastos ajenos a las
competencias y fines institucionales, restringidos en el sector público por 668.600,00 USD.
Gasto efectuado para el pago de remuneraciones a servidores municipales
Hechos relevantes
Emitir contratos, nóminas de pago y certificaciones presupuestarias con remuneraciones superiores a las
aprobadas por el Consejo Municipal mediante Ordenanza; y, contratar y pagar sueldos a servidores, cuyos
cargos no constaron en el distributivo institucional y su contratación no estuvo motivada técnicamente;
ocasionando que se efectúen pagos indebidos y en exceso a un grupo de trabajadores y servidores municipales
que mantuvieron contratos ocasionales y de nombramiento regular, afectando los disponibilidad económica
de la entidad por 54.078,34 USD.

Informe No. DPEO-0021-2020


Fecha aprobación 10/16/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Machala
A la Determinación, Recaudación y Depósito de Ingresos por Tasas y Contribuciones, Gastos, Pasivos; Procesos
de Contratación de Obras, Bienes y Servicios, su Ejecución, Recepción y Uso; Procesos de Planificación,
Descripción del examen
Reclutamiento, Selección y Clasificación de Puestos bajo las Modalidades de Contratación y Nombramiento
de Personal Sujeto a la LOSEP y Remuneraciones; y, hechos denunciados
Período examinado 2014-07-01 al 2019-07-31
Contratista adjudicado basado en proformas inconformes
El Director Administrativo del GAD Municipal de Machala, autorizó la contratación y pago de 21 facturas
para el alquiler de tanqueros que fueron contratados por el ente municipal; ocasionando que las citadas
contrataciones, no se encuentren debidamente sustentadas con documentación de acompañamiento y
respaldo, impidiendo garantizar su veracidad e integridad.
Multas, intereses y glosas pagadas por el ente municipal
La falta de liquidación de las obligaciones patronales y tributarias al Instituto Ecuatoriano de Seguridad
Social y Servicio de Rentas Internas generaron pagos indebidos en perjuicio económico de la entidad por
Hechos relevantes 342.721,85 USD.
Mantenimiento de obra pagado sin evidenciar la prestación del servicio
Perjuicio económico a la entidad de 682.800,55 USD en 107 procesos de ínfimas cuantías que no contaron con
documentación suficiente y pertinente que evidencie la ejecución de los trabajos contratados.
Pagos remunerativos a personal sin cumplir perfil académico requerido
Se contrataron y pagaron remuneraciones a directores, coordinadores, jefes departamentales y técnicos, que
no contaron con la formación académica exigida en la reglamentación interna institucional, ocasionando un
perjuicio económico a la entidad por 502.349,36 USD.

Informe No. DPEO-0022-2020


Fecha aprobación 10/30/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Hospital General de Machala
Examen especial a los Gastos, incluidos los Procesos Precontractual, Contractual, y Recepción de la Adquisición
Descripción del examen de Medicamentos, Insumos y Equipos Médicos; y su Administración en el IESS Hospital de Machala, actual
Hospital General de Machala.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 275

Período examinado 2015-01-01 al 2019-05-31


Adquisición de dispositivos médicos mediante convenio de pago CP-HGM-004-2018
El Hospital General de Machala canceló al proveedor Médica Ecuador Equipos e Insumos Médicos MEDECU
C.A., por el valor de 662.225,00 USD, el Convenio de pago CP-HGM-004-2018, por la provisión de insumos
médicos, sin efectuar para ello los procesos contratación respectivos.
Al respecto se emitió un informe con indicio de responsabilidad penal.
Adquisición de medicamentos con diferencias de precios
Perjuicio a la entidad en diferencias de precio por el valor de 247.636,68 USD.

Hechos relevantes Se emitió un informe con indicios de responsabilidad penal.

Egresos de Insumos médicos adquiridos sin justificación

La falta de control y registro de los egresos de insumos médicos provoca un faltante de productos no justificados
por el valor de 287.562,48 USD.

Al respecto se emitió un informe con indicios de responsabilidad penal.

Proceso de contratación SIE-IESSHGM-029-2018

Se emitió un informe con indicios de responsabilidad penal.

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ESMERALDAS

Informe No. DPE-0004-2020


Fecha aprobación 2/6/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Atacames
Examen Especial a los ingresos, gastos, procesos precontractuales, contractuales, ejecución, pago y recepción
Descripción del examen de bienes, obras y servicios incluidos los de consultorías; y, a las obligaciones patronales y pagos efectuados,
incluido intereses y multas al IESS
Período examinado 2013-01-01 al 2019-03-31
Desembolsos en procesos de bienes, obras y prestaciones de servicios incluidas las consultorías sin suficiente
documentación de respaldo

Se evidenció 50 desembolsos, que fueron ejecutados sin contar con la suficiente documentación de soporte
que los respalde y justifique plenamente; además, de los pagos antes referidos, 20 constan con documentos
Hechos relevantes sin legalizar por los servidores responsables de su emisión, generación y/o autorización; debido a que los
Alcaldes, Directores administrativos, Directores Financieros, las Jefas de Presupuesto, Contadoras Generales
y los Tesoreros, en sus diferentes períodos de actuación, no supervisaron, registraron, solicitaron y generaron
pagos sin establecer procedimientos de control previo al devengado y pago; lo que no permitió determinar la
propiedad, legalidad y veracidad de los desembolsos realizados por 2.160.622,94 USD.

Informe No. DPE-0013-2020


Fecha aprobación 10/8/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Servicio de Contratación de Obras
276 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Examen Especial a los procesos preparatorios, precontractuales, contractuales, de ejecución, pagos y


recepción de estudios, obras y fiscalización ejecutadas en los hospitales Delfina Torres de Concha y Esmeraldas
Descripción del examen
Sur por el Instituto de Contratación de Obras, ICO actual SERVICIO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS y entidades
relacionadas
Período examinado 2013-01-01 al 2019-02-28

Pagos de incremento de cantidades y rubros nuevos, con inconsistencias – Hospital Esmeraldas Sur

Durante la ejecución de la obra Construcción del Hospital Estándar de 200 camas Esmeraldas Sur, referente al
contrato REFI-0001-SECOB-2014, se efectuaron planillajes de obra, de órdenes de cambio y de trabajo y rubros
nuevos no instrumentalizados, que no cumplieron con las formalidades y solemnidades establecidas en la Ley;
además, no estuvieron debidamente respaldados, y los rubros ejecutados en obra no constaron en su totalidad,
ni cumplieron las especificaciones del rubro y de la normativa para el efecto, debido a que los Administradores
Hechos relevantes de Contrato, los Coordinadores Zonales 1, la Empresa Fiscalizadora, los Subdirectores Técnico de Producción
y Control de Obras, la Directora Nacional de Recepción Entrega de Producto, Subdirector General; y, los
Directores Financieros, en sus niveles de responsabilidad, al autorizar los trabajos, suscribir las actas de órdenes
de cambio y trabajo, tramitar, aprobar, validar y solicitar los pagos de los incrementos de cantidades y rubros
nuevos; así como también, al emitir, requerir, recomendar y autorizar los informes justificativos y de viabilidad
para el pago; y, la Contratista al ejecutar las referidas cantidades y rubros, no observaron lo estipulado en las
cláusulas contractuales y la normativa citada en el comentario, lo que no permitió determinar la veracidad,
propiedad y legalidad por 16.644.555,21 USD, valor que incluye el perjuicio económico de 180.891,27 USD.

Informe No. DPE-0016-2020


Fecha aprobación 10/29/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de San Gregorio

Examen especial a los procesos precontractual, contractual, ejecución, pagos y recepción de las contrataciones
Descripción del examen realizadas al amparo del Contrato de Donación suscrito entre el Gobierno Autónomo Descentralizado
Parroquial Rural de San Gregorio y la Embajada de Japón.

Período examinado 2013-01-01 al 2019-12-31


Desembolsos efectuados sin cumplir con la finalidad del contrato de Donación suscrito entre el GADP San
Gregorio y la Embajada de Japón.

El GAD Parroquial Rural de San Gregorio y la Embajada de Japón suscribieron un contrato de donación, para
la construcción de las aulas escolares en las Escuelas Filocles Muñoz y Vicente Tobar Jarrín en la parroquia de
San Gregorio, con el que se efectuó una transferencia en cuya denominación indica BUEN USO DEL ANTICIPO
OBRA CONSTRUCCIÓN DE AULAS ESCOLARES por 57.932,10 USD a una Persona Natural ajena a la institución;
así como transferencias que indican pagos de planillas de obra, alquiler de vehículos, impresión de tarjetas,
entre otros, ajenos a la construcción de la obra, al Contratista y al Fiscalizador por 57.340,55 USD. Los hechos
comentados se generaron debido a que no se realizaron procedimientos de supervisión en el cumplimiento de
Hechos relevantes las obligaciones contraídas; y, la carencia de controles previos a la autorización, registro de las transacciones;
por parte del Presidente y Secretario-Tesorero, ocasionando que la entidad no cuente con los documentos que
respalden los pagos efectuados y el cumplimiento del contrato donación, limitando determinar la propiedad,
veracidad y legalidad de pagos efectuados por el total de 115.272,65 USD

Se generó un Informe con Indicios de Responsabilidad Penal, en donde se analizó los gastos institucionales
efectuados del Contrato de Donación, correspondiente a los fondos de la cuenta 37220176 que el GADP
mantiene en el BCE, existieron fondos que no han sido utilizados para la construcción y culminación de las aulas
objeto del contrato; y, que no cuentan con registros contables detallados y comprobantes de pago, SPI de los
pagos, facturas de las transacciones realizadas.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 277

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GALÁPAGOS

Informe No. DPG-0001-2020


Fecha aprobación 1/4/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos
Al proceso de otorgamiento de autorizaciones de ingreso, reemplazo, validaciones, transferencias de vehículos
Descripción del examen terrestres, marítimos y aéreos; y, al permiso de operación aérea para la realización de vuelos en la provincia de
Galápagos, concedidos a la empresa de logística Islandscharters.
Período examinado 2013-09-01 al 2018-12-31
Carencia de estudios técnicos de indicadores del crecimiento vehicular marítimos, aéreos y terrestres en la
provincia de Galápagos, que debió efectuarse cada dos años.

Hechos relevantes
Se emitieron 140 certificados de validación de vehículos terrestres y marítimos, sin que esta regulación conste en
la Constitución de la Republica y en la LOREG, permitiendo el ingreso de automóviles, camionetas, furgonetas,
buses y maquinaria, ocasionando que se incremente el parque automotriz en las áreas pobladas y en la
Reserva Marina de Galápagos.

Informe No. DPG-0007-2020


Fecha aprobación 7/17/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos

A las remuneraciones, contratos de comodato o préstamo de uso, celebrados con personas jurídicas del sector
privado que realizan actividades de operador portuario de carga para la provincia de Galápagos, uso de
la embarcación marítima denominada El Morro, para el embarque y desembarque de carga de ingreso y
Descripción del examen
salida a la provincia de Galápagos; y, a los procesos de contratación de adquisición de bienes, prestación de
servicios y obras, ejecutados dentro de la declaratoria de emergencia al sistema de abastecimiento de carga
marítima, emitida mediante Resolución Administrativa 06-2017.

Período examinado 2016-01-01 al 2019-05-31


Se suscribieron dos Convenios de Comodato con empresas privadas denominadas RFS S.A. y ANISMAR, mediante
los cuales se entregaron predios urbanos en las ciudades de Puerto Ayora - Santa Cruz, Puerto Baquerizo
Moreno - San Cristóbal y en Guayaquil, para realizar actividades de consolidación y des consolidación de
carga proveniente del muelle TIMSA de la ciudad de Guayaquil hacia la provincia de Galápagos y viceversa,
sin que exista normativa legal.
Hechos relevantes
Se autorizó el uso de la Gabarra el Morro de propiedad de la entidad en maniobras de embarque y
desembarque de contenedores transportados desde Guayaquil hacia Galápagos, a favor del operador
portuario privado sin que exista obligación legal alguna, ni contractual que regule estas maniobras, lo que
ocasionó que se incurra en desembolsos de 99.828,56 USD, sin que exista reglamentación legal ni contractual
que regule estas actividades.

Informe No. DPG-0009-2020


Fecha aprobación 10/1/2020
Tipo de informe General
278 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Entidad examinada Consejo de Gobierno del Régimen Especial De Galápagos


Al Plan de Ordenamiento de la Oferta de Alojamiento Turístico; al proceso de precalificación, calificación,
evaluación y otorgamiento de autorizaciones de construcción de Nueva Infraestructura Turística destinada
Descripción del examen
para alojamiento y a los permisos de construcción de edificaciones o ampliaciones de hoteles, hostales y casas
hogar, en los cantones San Cristóbal, Santa Cruz e Isabela, y entidades relacionadas.
Período examinado 2012-03-01 al 2018-07-31
Se realizaron 11 construcciones y ampliaciones de hoteles en el cantón Santa Cruz y 5 en el cantón San
Cristóbal en períodos de moratoria que inició el 18 de julio de 2013 hasta el 29 de agosto de 2014, que impedía
la construcción o ampliación de estas, realizando operaciones turísticas con construcciones o ampliaciones al
margen de las normativas legales y sin que se hayan tomado las acciones correctivas.
Hechos relevantes

Se verificó que 3 establecimientos turísticos se encontraban en funcionamiento sin contar con la licencia
ambiental, plan de manejo o licencia ambiental requerida.

Informe No. DPG-0011-2020


Fecha aprobación 12/10/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Cristóbal
A los procesos precontractual, contractual, ejecución, liquidación de obras y consultorías desarrollados por
Descripción del examen contratación y administración directa; operación y mantenimiento de las plantas de tratamiento de agua
potable y residuales, ejecutados.
Período examinado 2014-01-01 al 2019-10-31
Diferencias por volúmenes de obra, especificaciones técnicas, multas y venta de piedra, al no verificarse
la exactitud de las cantidades incluidas en las planillas de avance de obra; la fiscalización no garantizó el
cumplimiento de la especificación técnica “Hormigón ciclópeo para muerto estructural”, no aplicaron una
multa por retardo en la entrega de los trabajos, el Administrador de los contratos aprobó las planillas sin
evidenciar los trabajos de mantenimiento, ocasionando diferencias económicas por 262.726,35 USD.

Diferencia de cantidades detectadas en los proyectos “Construcción de la regeneración urbana del corredor
turístico de la vía Tijeretas y recuperación de la playa Mann en Puerto Baquerizo Moreno” y “Construcción
de dos canchas deportivas con césped sintético en el barrio Divino Niño”, se reportaron cantidades que no
Hechos relevantes
corresponden a lo realmente ejecutado por un monto de 66.453,77 USD.

Operación y mantenimiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “PTAR” no se ejecutó conforme


a lo programado, la planta no se encuentra en funcionamiento, además, descarga sin tratamiento las aguas
residuales domésticas a través de un bypass, deterioro por corrosión de las estructuras metálicas, cuyos costos
ascienden 139.636,49 USD.

Deflexiones detectadas superan las máximas permisibles en vigas centrales en Construcción de dos salas de
danza, con lo cual se ha invertido 102.869,26 USD, por trabajos que no tienen funcionalidad.

DIRECCION PROVINCIAL DE GUAYAS

Informe No. DPGY-0075-2020


Fecha aprobación 10/7/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 279

Las etapas preparatoria, precontractual, contractual, ejecución, recepción y distribución para la adquisición
Descripción del examen de kits complementarios de alimentos para la atención de la población afectada por la emergencia sanitaria
debido al COVID 19,

Período examinado 2020-03-16 al 2020-05-06

Adquisición de kits complementarios de alimentos para la atención de la población afectada por la emergencia
sanitaria debido al COVID – 19.

El valor unitario de los kits complementarios de alimentos adquiridos por el Servicio Nacional de Gestión
de Riesgos y Emergencias, revela una diferencia entre los valores según auditoria y los de la contratación
efectuada, totalizan el valor de 475.638,80 USD respecto a los 7.000 kits complementarios de alimentos
equivalente al 40,23% en incremento en términos porcentuales; además que solo 8 ítems que conforma el
kit gravan IVA; la situación antes referida, reveló que el inicio del proceso de contratación de emergencia el
Subsecretario de Preparación y Respuesta ante Eventos Adversos solicitó y recibió vía email en el mismo día 21
de marzo de 2020, dos proformas sin especificar información relevante sobre los valores unitarios de cada uno
de los 18 artículos que conforman los kits alimenticios.

El Analista de Asistencia Humanitaria 2 elaboró; el Director de Asistencia Humanitaria revisó; y el Subsecretario


de Preparación y Respuesta ante Eventos Adversos aprobó el informe de idoneidad sin analizar de manera
pormenorizada las razones técnicas, legales y económicas mínimas que debía cumplir el contratista para la
ejecución del contrato.

La Directora General del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, quien suscribió la resolución
Hechos relevantes de adjudicación y el contrato, sin que se exija la presentación de la documentación que respalde el análisis
pormenorizada de las razones técnicas, legales y económicas mínimas de idoneidad del contratista; y el
Coordinador General Administrativo Financiero, de conformidad con la Resolución SNGRE-027-2020
de 21 de marzo de 2020 era el responsable de coordinar, gestionar y tramitar las acciones inherentes a la
ejecución de la resolución de declaratoria de situación de emergencia, hasta el cierre de la misma, acorde a
los objetivos misionales de la Institución contratante.

Suscripción del contrato CE-SNGRE-001-2020

La Directora General del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, y el Contratista, suscribieron el
contrato CE-SNGRE-001-2020 de 1 de abril de 2020, para la adquisición de kits complementarios de alimentos
para la atención de la población afectada por la emergencia sanitaria debido al COVID – 19; la adquisición
de 7.000 Kits de alimentos a un precio unitario de 150,82 USD por un valor total de 1.055.740,00 USD; contratación
realizada sin verificar que el Contratista adjudicado efectuó una actualización del RUC en el que cambió su
actividad económica principal, efectuando también una modificación en los datos de la dirección domiciliaria
principal en el que se incluyó correo electrónico y número de teléfono, cambios efectuados el mismo día que
presentó su oferta a la entidad contratante, esto es 21 de marzo de 2020, suscribiendo el 1 de abril de 2020
un contrato con la entidad, sin evidencia documental de la evaluación de la capacidad técnica, legal y
económica del contratista para la ejecución de la adquisición y posterior entrega de los kits de alimentación.

Informe No. DPGY-0084-2020


Fecha aprobación 10/22/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Empresa Eléctrica Pública Estratégica Corporación Nacional de Electricidad, CNEL- EP
A las fases precontractual, contractual, y ejecución, de los procesos de contratación pública, para solventar
Descripción del examen
la emergencia declarada por motivo del COVID-19
Período examinado 2020-03-16 al 2020-05-13
Hechos relevantes Adquisición de insumos de seguridad
280 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Fase Contractual. - El 13 de abril de 2020, se suscribió el contrato CNEL-OFC-GJ-EMERG-001-2020, entre la


Empresa Eléctrica Pública Estratégica Corporación Nacional de Electricidad y la empresa LIFEPHARMA. CÍA.
LTDA., para la provisión y compra de insumos de protección del personal de CNEL EP, dicho contrato incluyó
la adquisición de 5 ítems tales como; 2.500 unidades de Alcohol Antiséptico a un precio unitario de 19,00 USD
por un total de 47.500,00 USD; 25.000 unidades de Mascarillas N95 a un precio unitario de 4,20 USD por un total
de 105.000,00 USD; 4.000 unidades de Trajes bioseguridad a un precio unitario de 35,00 USD por un total de
140.000,00 USD; 2.000 unidades de Gafas Protectoras Transparentes a un precio unitario de 6,50 USD por un
total de 13.000,00 USD; y, 2.000 unidades de Protectores Faciales a un precio unitario de 13,00 USD por un total
de 26.000,00 USD; sin embargo, del análisis se establecen valores unitarios que revelan valores sobreestimados
con relación a los precios de otros contratos suscritos publicados en el portal de compras públicas, con un
incremento en el precio total de los cinco ítems, que corresponde a una diferencia de 198.510,00 USD sin IVA.
Hechos relevantes
Se entregó el monto 210.215,00 USD más IVA, por concepto de anticipo de contrato, previo a la suscripción
del mismo. La factura entregada por la contratista a CNEL EP, el Servicio de Rentas Internas (SRI), indicó que el
documento fue dado de baja antes de la entrega del anticipo y suscripción de contrato.
La mayor parte de los insumos fueron recibidos e ingresados a bodega con anterioridad a la suscripción del
contrato, según se evidenció en las actas parciales de entrega recepción suscritas.
El Gerente General de LIFEPHARMA CÍA. LTDA, informó y remitió documentación al Equipo de Auditoría, una
denuncia por el supuesto delito de Suplantación de identidad y Falsificación de firmas presentada ante los
organismos de control pertinente, por los documentos que son parte de este proceso de adquisición de insumos,
y manifestó que no participó en ninguna de sus fases contractuales ni ha suscrito el contrato, ni mantenido
relación comercial alguna con CNEL EP.

Informe No. DPGY-0117-2020


Fecha aprobación 12/31/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Hospital General Guasmo Sur
Al proceso de contratación, entrega recepción y pagos, por la adquisición de bienes, servicios, dispositivos
e insumos médicos, medicamentos y bolsas para embalaje de cadáver adulto; y a las donaciones de
Descripción del examen
medicamentos su recepción, distribución y uso, para solventar la emergencia declarada por motivo del
COVID-19.
Período examinado 2020-03-17 al 2020-06-30
Adquisición de bolsas para embalaje de cadáver
El Gerente de Hospital - Hospital General Guasmo Sur, suscribió y adjudicó los contratos HGGS-CE-002-2020;
HGGS-CE-025-2020; HGGS-CE-012-2020 y HGGS-CE-034-2020 para la adquisición de dispositivos médicos
esenciales para prevención y diagnóstico del COVID 19 (bolsas para embalaje de cadáver adulto, tipo 1) con
los contratistas Linda Cristina Tumbaco Andrade, Distribumedic S.A.; Proyectos Sociales PROSOSTENIBLE S.A. y
Estefanía Denis Córdova Pinargote, a través de las órdenes de compra directa 008-2020, 039-2020, 019-2020
y 047-2020 de 18 y 23 de marzo; de 2 y 8 de abril de 2020, respectivamente, las mismas que no se encuentran
legalizadas por las partes.

Hechos relevantes Se estableció que el valor unitario sin IVA, de las bolsas para embalaje de cadáver adulto adquiridas por el
Gerente de Hospital - Hospital General Guasmo Sur, a los contratistas Linda Cristina Tumbaco Andrade, reveló
un valor superior de 56,13 USD equivalente al 340 % de incremento en el precio por unidad; DISTRIBUMEDIC S.A.,
reveló un valor superior de 49,10 USD equivalente al 298% de incremento en el precio por unidad; Estefania
Denis Córdova Pinargote, reveló un valor superior de 53,50 USD equivalente al 324% de incremento en el precio
por unidad. De las bolsas para embalaje de cadáver adulto, las mascarillas quirúrgicas elástico y las unidades
de sistemas de drenaje torácico, tres cámaras; adquiridas al contratista Proyectos Sociales PROSOSTENIBLE
S.A., reveló un valor superior de 56,13 USD equivalente al 340%; 0,45 USD equivalente al 900% y 118,13 USD
equivalente al 204% de incremento en el precio por unidad para cada ítem respectivamente.
Adquisición de prendas de protección
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 281

El Gerente de Hospital - Hospital General Guasmo Sur, suscribió y adjudicó los contratos HGGS-CE-018-2020;
HGGS-CE-019-2020 y HGGS-CE-038-2020 para la adquisición de trajes de protección, batas quirúrgicas
desechables, zapatones y guantes de nitrilo, para el personal que labora en el área de Infectología del Hospital;
con los contratistas Damarys Fernanda Bravo Pinargote; Leila Del Pilar Peralta Solis (SOLMED) y Patricio Manuel
Alberto Mosquera Arroyo, no evidenciándose documentadamente que haya designado la comisión para el
análisis de las ofertas técnicas y económicas;

Se estableció que el valor unitario sin IVA, de los trajes de protección para doctor talla M, adquiridos por el
Gerente de Hospital - Hospital General Guasmo Sur, a la contratista Leila Del Pilar Peralta Solís (SOLMED), reveló
un valor superior de 23,05 USD equivalente al 201,31% de incremento en el precio por unidad; de los zapatones
o botas quirúrgicas desechables; los guantes de nitrilo o látex estéril y de las batas manga larga multiuso talla
grande; adquiridas a la contratista Damarys Fernanda Bravo Pinargote, reveló un valor superior de 0,68 USD
equivalente al 900%; de 0,144 USD equivalente al 258,14% y de 4,60 USD equivalente al 328,57% de incremento
en el precio por unidad para cada ítem respectivamente y de los trajes de protección para doctor talla M, un
valor superior de 23,05 USD equivalente al 201,31% de incremento en el precio por unidad.

Adquisición de trajes de protección

El Gerente de Hospital - Hospital General Guasmo Sur, suscribió y adjudicó el contrato HGGS-CE-039-2020 para
la adquisición de trajes de protección para el personal que labora en el área de Infectología del Hospital; con
el contratista Patricio Manuel Alberto Mosquera Arroyo, no evidenciándose documentadamente que haya
designado la comisión para el análisis de las ofertas técnicas y económicas.

Se estableció que el valor unitario sin IVA, de los trajes de protección impermeable adquiridos por el Gerente
de Hospital, Hospital General Guasmo Sur, al contratista Patricio Manuel Alberto Mosquera Arroyo, reveló un
Hechos relevantes valor superior de 23,05 USD equivalente al 201,31% de incremento en el precio por unidad y corresponde a una
diferencia total de 115.250,00 USD (no incluye IVA).

Adquisición de insumos y dispositivos médicos

El Gerente de Hospital - Hospital General Guasmo Sur, suscribió y adjudicó los contratos HGGS-CE-004-2020 y
HGGS-CE-027-2020 para la adquisición de insumos y dispositivo para el Hospital; con los contratistas HOSPILINK
S.A. y Félix Mauricio Maroto Zamora, no evidenciándose documentadamente que haya designado la comisión
para el análisis de las ofertas técnicas y económica.

Se estableció que los valores unitarios sin IVA, de los 26 insumos para terapia respiratoria del total de 30;
adquiridos por el Gerente de Hospital - Hospital General Guasmo Sur, al contratista HOSPILINK S.A., revelaron
un valor superior para cada ítem adquirido; y, al contratista Félix Mauricio Maroto Zamora, revelaron un valor
superior conforme se detalla: Sujetador de tubo endotraqueal, adulto, por el valor de 20,01 USD equivalente
al 320,16% y del Sujetador de sonda nasogástrica, adulto, por el valor de 12,00 USD equivalente al 600% de
incremento en el precio por unidad; y corresponde a una diferencia total de 179.280,00 USD (no incluye IVA);
en relación con las adquisiciones registradas en el portal de compras públicas por otras instituciones públicas;
lo que ocasionó que no garantice que los precios contratados fueran los más convenientes para los intereses
económicos del Hospital.

Adquisición de medicamentos

El Gerente de Hospital - Hospital General Guasmo Sur, suscribió y adjudicó los contratos HGGS-CE-008-2020 y
HGGS-CE-015-2020 para la adquisición de medicamentos para contingencia COVID 19; con los contratistas
SERVICIOS MÉDICOS GUAYMEDIC S.A. y PRODUCTOS ECUATORIANOS FARMACÉUTICOS S.A. PRODE-FARM, no
evidenciándose documentadamente que haya designado la comisión para el análisis de las ofertas técnicas
y económica.
282 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Se estableció que el valor unitario de los medicamentos adquiridos por el Gerente de Hospital, Hospital General
Guasmo Sur, al contratista GUAYMEDIC S.A., revelan un valor superior conforme se detalla: Cloruro de sodio
Liquido parental, 0,9% (1000 ml) funda, por el valor de 1,07 USD equivalente al 109,18%; Paracetamol, Sólido
oral, 500 mg por el valor de 0,04 USD equivalente al 316,67%; Paracetamol, Líquido parental, 10mg/50ml por
el valor de 6,50 USD equivalente al 260,00% ; Paracetamol, Líquido parental, 10mg/100ml por el valor de 9,22
USD, equivalente al 1182.05%; Metoclopramida, Líquido parental, 5mg/ml por el valor de 0,49 USD equivalente
al 300%; y, corresponde a una diferencia total de 404.605,88 USD; en relación con las adquisiciones registradas
Hechos relevantes
en el portal de compras públicas por otras instituciones públicas; y, al contratista PRODE-FARM, revelaron un
valor superior conforme se detalla: Metilprednisolona, Sólido parental 125 mg, caja x vial (es) con disolvente,
por el valor de 2,22 USD equivalente al 35,92% y del Fentanilo, Líquido parental 0,05 mg/ml, caja x ampolla(s) x
10 ml por el valor de 0,54 USD equivalente al 312,96%; y corresponde a una diferencia total de 208.128,00 USD;
en relación con las adquisiciones registradas en el portal de compras públicas por otras instituciones públicas;
lo que ocasionó que no garantice que los precios contratados fueran los más convenientes para los intereses
económicos del Hospital.

Informe No. DPGY-0032-2021

Fecha aprobación 2/23/2021

Tipo de informe General

Entidad examinada Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos

A los procesos de contratación, entrega recepción y pagos, por la adquisición de bienes, servicios,
Descripción del examen medicamentos, dispositivos e insumos médicos y bolsas para embalaje de cadáver adulto, para solventar la
emergencia declarada por motivo del COVID-19
Período examinado 2020-03-17 al 2020-05-11
Hechos relevantes Bolsas para embalaje de cadáver adulto

El 23 de marzo de 2020, la Gerente General del HGNGC, suscribió la orden de compra HGNGC-031-IC-2020 por
concepto de adquisición de 47 bolsas de embalaje para cadáveres, por un precio unitario de 150,00 USD, lo
que totaliza 7.050,00 USD más IVA.

Posteriormente, el 13 de abril de 2020, suscribió el contrato HGNGC-003E-2020 por la Adquisición de insumos


de enfermería para abastecimiento en Emergencia Sanitaria COVID 19; evidenciándose que el valor del ítem
3, corresponde a 4.000 unidades de Bolsa para embalaje de cadáver adulto, a un precio unitario de 148,50
USD y valor total de 594.000,00 USD; sin embargo, se reveló un valor superior de 137,50 USD y 137,18 USD, que
corresponde a una diferencia total de 6.462,50 USD y 548.720,00 USD (no incluye IVA), adquiridas por la entidad
a las empresas con RUC 0990650381001 y 0992720255001, respectivamente; y, que al 11 de mayo de 2020 la
entidad no ha realizado la cancelación a los citados proveedores.

Hechos relevantes Adquisición de insumos médicos


La Gerente General del HGNGC y el Gerente General de la empresa con RUC 0992955899001, suscribieron las
órdenes de compra bajo el procedimiento de contratación de ínfima cuantía HGNGC-029-IC-2020 y HGNGC-
037-IC-2020 de 17 y 31 de marzo de 2020, por concepto de Adquisición de 177 trajes de protección blancos,
por 6.991,50 USD más IVA por cada orden de compra; revelándose un valor superior por traje de 33,87 USD,
que corresponde a una diferencia por cada orden de compra de 5.994,99 USD, lo que totaliza 11.989,98 USD
sin IVA; de igual manera, el 30 de marzo de 2020 se suscribió el contrato HGNGC-001-2020 por la Adquisición
de insumos médicos para atender la emergencia sanitaria COVID-19, por un valor de 1.287.660,00 USD (no
incluye IVA), valor cancelado mediante comprobante de pago CUR 571 de 30 de abril de 2020, sin embargo,
se estableció que el valor unitario sin IVA, de los 17 ítems de insumos médicos adquiridos por el Hospital, revela
un valor superior por cada ítem, que corresponde a una diferencia total de 866.556,00 USD (sin IVA).

Adquisición de batas manga larga y pantallas faciales de protección


RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 283

La Gerente General del Hospital y el Apoderado Especial de la empresa con RUC 1792738105001, el 13 de abril
de 2020, suscribieron el contrato 002-E-2020, por la adquisición de batas manga larga, talla grande, mediana
(para uso del personal) para atender la emergencia sanitaria COVID 19, y considerando la información del
mencionado contrato que describe 120.000 unidades de batas manga larga talla grande y 120.000 unidades
batas manga larga talla mediana, a un costo unitario por bata de 4,45 USD, lo que suma un valor total de
1.068.000,00 USD sin IVA y 10.000 unidades de pantallas faciales de protección, a un costo unitario de 9,37 USD
que suman 93.700,00 USD sin IVA, lo que totaliza 1.161.700,00 USD sin IVA; sin embargo, se estableció que el
Hechos relevantes
valor unitario sin IVA, de las batas manga larga talla grande, talla mediana y pantallas faciales de protección,
adquiridas por el Hospital, revela un valor superior de 2,56 USD, 2,86 USD y 4,70 USD en el precio por unidad
por cada ítem respectivamente, y que corresponde a una diferencia total de 697.400,00 USD sin IVA. Mediante
comprobantes de ingreso a bodega 459, 465, 466 y 467 de 15 y 17 de abril de 2020, se registró la totalidad de
los ítems antes mencionados; sin embargo, con fecha 5 de mayo de 2020 se suscribió un acta de entrega
recepción por Devolución, entre la Responsable de Bodega de Insumos Médicos y Transportista de la empresa
con RUC 1792738105001, sin contar con la justificación ni autorización por parte de la máxima autoridad.

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE IMBABURA

Informe No. DPI-0015-2020


Fecha aprobación 5/14/2020
Tipo de informe General

Entidad examinada GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN OTAVALO

Al contrato de financiamiento y servicios bancarios suscrito entre el GAD Municipal del cantón Otavalo y el
Banco de Desarrollo del Ecuador, cuyo objeto guarda relación con la construcción del alcantarillado sanitario
de las comunidades Camuendo, Carabuela II Etapa, Mojanda Mirador y Curubi, e Imbabuela Alto y Bajo; a los
procesos de pago y liquidación realizados a cargo del contrato 005-2015-ASJU del proceso de consultoría LCC-
GADMO-005-2015 de los estudios para ejecutar el plan maestro de agua potable y alcantarillado de la ciudad
de Otavalo; a los procesos de liquidación, recepción y acciones emprendidas para garantizar el cumplimiento
Descripción del examen
de las especificaciones técnicas, así como la operación y mantenimiento del nuevo mercado de la ciudad de
Otavalo, sobre la base de lo establecido en los estudios, contratos de obra y de fiscalización; a los procesos
precontractuales, contractuales, ejecución, operación y mantenimiento de los proyectos excluidos en el
alcance del Informe DR7-DPI-0036-2018 y a los procesos COTO-GADMO-008-2017 para construcción del Coliseo
de la Parroquia González Suárez y LICO-GADMO-002-2018 para adoquinado, aceras y bordillos en varias calles;
y, de aspectos ambientales.

Período examinado Desde 2014-10-01 hasta 2019-08-31

Proceso LICO-GADMO-002-2016 para la construcción de varios puentes y parques de la ciudad de Otavalo.-


No se acogieron las observaciones por las cuales el Coordinador Zonal del SERCOP recomendó se declare
desierto el primer proceso LICO-GADMO-001-2016; y, no se dispuso se adopten los correctivos en el proceso
LICO-GADMO-002-2016, que el SERCOP informó e insistió en las inconsistencias evidenciadas en los pliegos del
primer proceso efectuado; que a criterio del SERCOP, las condiciones establecidas para la experiencia de los
oferentes resultó improcedente y contradictoria; por lo que, se estaría beneficiando nuevamente solo a las
empresas grandes;
Hechos relevantes
La propuesta económica Oferta 1 fue de 5.390.173,43 USD, revisado la integridad de la oferta y el cumplimiento
de requisitos mínimos con la metodología Cumple / No cumple, no debió eliminarse; y, la Oferta 3, adjudicada
por 5.589.430,90 USD, no debió habilitarse, ya que no cumplió con la Integridad de la Oferta, con requisitos
mínimos y la documentación de respaldo de experiencia del personal técnico, contiene información de los
GAD Municipales de Montecristi y de Colimes, quienes certificaron que no corresponden a los profesionales que
ejecutaron y participaron en las obras que habían señalado; ocasionando la adjudicación de este contrato al
Oferente 3, por un valor superior en 199.257,47 USD respecto a la oferta 1 que no debió eliminarse;
284 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

En los reportes de la Fiscalización, se comunicó el incumplimiento en el avance de la obra por el Contratista,


con retrasos presentados en cada período de ejecución, sin que previo a la liquidación técnico económica
de la terminación del contrato por mutuo acuerdo, se adopten correctivos y apliquen las multas respectivas,
terminando el contrato sin considerar los incumplimientos y sin imponer mutas por 290.650,41 USD;

En los libros de obra consta, que el personal técnico del Contratista que tenía la obligación de participar
diariamente en el proyecto, no era suficiente ni conforme a las obligaciones contractuales, reportando ausencias
y paralización de frentes de trabajo sin justificativos; ocasionando retraso en los trabajos, paralizaciones y a
pesar de registrar en el Libro de Obra 106 días que no participó el Residente de Obra, no se aplicó la multa de
Hechos relevantes 592.479,68 USD;
Para la terminación del contrato por mutuo acuerdo, no se contó con un análisis e informe técnico –
económico, que sustenten las causas de fuerza mayor o caso fortuito; por lo que los trabajos de los parques
en las Comunidades de Azama y La Compañía, quedaron inconclusos, sin funcionalidad y que, hasta el 6 de
noviembre de 2019, estén en deterioro y destrucción, por lo que la inversión de 191.547,29 USD, no garantiza la
operatividad y servicio a la colectividad.
Se derivaron responsabilidades administrativas, civiles por 1.401.546,62 USD y 1 informe con indicios de
responsabilidad penal: DPI-0006-2020.

Informe No. DPI-0021-2020


Fecha aprobación 11/9/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada HOSPITAL GENERAL – IBARRA
A la adquisición por el Estado de Emergencia Sanitaria que vive el país por el COVID-19, de dispositivos médicos,
Descripción del examen
insumos médicos, medicamentos, reactivos y equipo médico
Período examinado Desde 2020-03-16 hasta 2020-04-19

Para el estudio de mercado del proceso de contratación “Emergencia DG-AL-2020-032-RFDQ-00006 /


EMERGENCIA-006-HGIB-2020” “Adquisición de bolsas para embalaje de cadáveres para el HGI”, no se
seleccionó y buscó proveedores comparables que se ajusten a las condiciones y especificaciones técnicas
requeridas y que permitan cubrir las necesidades de la adquisición; por lo que, el proceso de contratación y
pago de las 200 bolsas de embalaje de cadáveres no se realizó en las mejores condiciones para la entidad
en términos de concurrencia y precio de los dispositivos, puesto que, los servidores que efectuaron el estudio
Hechos relevantes de mercado, invitación a proveedores, calificación de las proformas recibidas, adjudicación y suscripción del
contrato EMERGENCIA-011-HGIB-2020 en esta adquisición, al haber aceptado la cotización por 15.000,00 USD
(sin IVA), significó un incremento en el precio de estos dispositivos del 86,66% con relación al precio de mercado
de iguales productos, cuyas cotizaciones proporcionadas al equipo de auditoria ascienden a 8.036,00 USD,
existiendo una diferencia con lo pagado según el contrato al proveedor de 6.964,00 USD.

Se derivaron responsabilidades administrativas, civiles e indicios de responsabilidad penal informe DPI-


0005-2020.

Informe No. DPI-0037-2020

Fecha aprobación 9/28/2020


Tipo de informe General
Entidad examinada DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA – IMBABURA
A la recepción, registro, control y custodia de los bienes entregados a la Depositaria Judicial de la Unidad
Descripción del examen
Judicial Civil con sede en el cantón Otavalo y a su entrega recepción al término de su gestión
Período examinado Desde 2013-10-01 hasta 2019-12-31
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 285

Conforme consta en la denuncia presentada y en el expediente del sumario administrativo, habría solicitado
dinero para no realizar el desalojo de un bien inmueble embargado por disposición judicial, por lo que, el Pleno
del Consejo de la Judicatura resolvió destituir a la servidora judicial.
No entregó a la Depositaria Judicial Ad Hoc el vehículo embargado dentro del juicio con números 2009-
0018 y 10311-2013-2163, que fue adquirido por medio de un crédito de 12.652,28 USD conforme consta el
pagaré a la orden, a pesar de habérselo requerido la Jueza de la Unidad Judicial Civil y Mercantil del Cantón
Otavalo, afectando la seguridad jurídica y ocasionando un perjuicio económico por el valor financiado para
la adquisición del vehículo.
En el Acta de Acuerdo Total 054 suscrita el 5 de junio de 2018 se observó que solicitó y recibió la cantidad de
Hechos relevantes 60.000,00 USD de una persona particular para participar en el remate de un bien inmueble embargado que
se encontraba bajo su custodia, a pesar de no estar facultada para hacerlo, ocasionando que se ponga en
tela de juicio la imparcialidad y confiabilidad de la Función Judicial; y, no coordinó al cese de sus funciones la
entrega de los bienes inmuebles como casas y terrenos embargados en 65 juicios, a través de la suscripción de
las respectivas actas de entrega recepción con los Depositarios Judiciales Ad Hoc designados por los Jueces
y no procedió a la entrega de bienes muebles y vehículos embargados que se encontraban en las bodegas y
garajes de la ex servidora judicial, correspondientes a 8 juicios cuyo valor total de los títulos ejecutivos asciende
a 63.253,49 USD.
Se derivaron responsabilidades administrativas, civiles por 75 905,77 USD y 4 informes con indicios de
responsabilidad penal: DPI-0007-2020, DPI-0008-2020, DPI-0009-2020 y DPI-0024-2020.

DIRECCION PROVINCIAL DE LOJA

Informe No. DPL-0028-2020


Fecha aprobación 12/14/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada MUNICIPIO DE LOJA
Examen Especial al proceso de contratación, entrega recepción, pagos, utilización y distribución de los bienes
Descripción del examen
y servicios adquiridos para solventar la emergencia declarada por motivo del covid-19,
Período examinado Desde 2020-02-01 hasta 2020-03-31
Seguimiento de recomendaciones.
Proceso de adquisición de bienes a PROMOSTOCK carente de veracidad, benefició al vendedor por la directa
adjudicación y permitir entregar bienes diferentes a los ofertados y facturados.
Pago en más en la adquisición de 5.000 mascarillas N95 Air 1 a ECUAMEDICAL en un proceso carente de
veracidad que benefició al vendedor por la directa adjudicación.
Elaboración de expedientes posterior a la compra directa de bienes, generó documentación inconsistente
Hechos relevantes que afectó su propiedad, legalidad y veracidad.
No se contó con certificación presupuestaria previo a la adquisición de bienes.
En procesos de adquisición al proveedor con RUC 1713737425001 con facturas 002-002-000001783 y 002-002-
000001816, constan proformas no conferidas por la casa comercial.
Informes parciales de procesos de contratación, no se publicaron ni notificaron al SERCOP dentro del plazo
legal previsto.
Inoportuna entrega de documentación e información para análisis de auditoría.

Informe No. DPL-0013-2020


Fecha aprobación 8/18/2020
286 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Tipo de informe Penal


Entidad examinada GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN MACARÁ
Examen especial a los estudios y etapas precontractuales, contractuales, de ejecución, recepción,
Descripción del examen mantenimiento y fiscalización en los contratos de obras; y, a las etapas precontractual y contractual de los
procesos LCC-GADMCM-2017-002 y CDC-GADMCM-2017-004
Período examinado Desde 2016-01-05 hasta 2019-04-30
No se cumplió con el objeto del contrato para la actualización del catastro urbano del cantón Macará.
Se sobrevaloró el precio de materiales en procesos de contratación.
No se aplicaron las multas por incumplimiento del cronograma valorado de trabajos.
No se definieron los parámetros de calificación de ofertas en los pliegos y no se adjudicó el contrato a la mejor
oferta.
Hechos relevantes Costos indirectos no corresponden incluirse en la oferta económica.
No calificaron las ofertas conforme establecen los pliegos y las resoluciones del SERCOP.
No se publicó toda la información técnica necesaria en el portal de compras públicas.
Se incluyeron en los rubros marcas comerciales de materiales.
Se autorizó iniciar el proceso precontractual utilizando el clasificador central de productos que no corresponde
a construcción de obra.

Informe No. DPL-0005-2020


Fecha aprobación 7/6/2020
Tipo de informe Penal
Entidad examinada GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN ZAPOTILLO
Descripción del examen Examen especial a las transferencias realizadas al margen del ordenamiento jurídico vigente; y, a los gastos
Período examinado Desde 2014-07-01 hasta 2019-08-31
Seguimiento de recomendaciones.
Transferencias bancarias al margen del ordenamiento jurídico vigente.
Contratación y pago de servicios al margen de disposiciones legales y no se recuperó el 40% de póliza de
fidelidad.
Análisis de los procesos de contratación CDC-GADCZ-002-2014,
CDC-GADCZ-002-2015, CDC-GADCZ-003-2016, RE-GADCZ-003-2015, SIE-GADCZ-007-2017.
Multa no determinada ni cobrada por retraso en la entrega por retraso en la entrega de la totalidad de los
viene contratados en el proceso SIE-GADCZ-2018-005.
Falta de documentación que demuestre el estudio para determinar el presupuesto referencial.
Hechos relevantes
Ausencia de publicación de información relevante en el portal de compras públicas.
Disminución de salario sin fundamento legal, dio lugar al desembolso de intereses ordenado en sentencia
judicial.
No se sustentó la necesidad de contratar servicios profesionales de dos abogados; y, no consta documentación
de sustento del cumplimiento del objeto contractual.
Trabajador desvinculado sin observar el debido proceso.
Multas e intereses por pago de obligaciones tardías.
Pagos por aportes al IESS sin relación contractual y por responsabilidad patronales.
Descuentos en roles de pago sin autorizaciones y transferidos a servidores de la institución.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 287

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LOS RÍOS

Informe No. DPLR-0019-2020


Fecha aprobación 10/14/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Urdaneta
A la administración de talento humano; determinación, recaudación, depósito y registro de los ingresos de
autogestión; gastos; y análisis de los procesos precontractual, contractual, ejecución, recepción y liquidación
Descripción del examen de obras, bienes y servicios, por el período comprendido entre el 1 de septiembre de 2014 y el 31 de diciembre
de 2018; y a la suscripción, ejecución y liquidación del contrato LICOGADMCU-001-2012 por el período
comprendido entre el 9 de julio de 2012 y el 31 de diciembre de 2018
Período examinado 2012-07-09 al 2018-12-31
Proceso de contratación inició cuando la obra ya estaba avanzada
Se iniciaron los trabajos en el Malecón de Catarama, desde el mes de agosto de 2018 y se culminaron
aproximadamente el 6 de octubre de 2018, varios rubros, tales como la instalación de los juegos y en un
60%, la construcción de edificaciones para eventos culturales en el malecón de Catarama; lo cual guarda
concordancia con lo corroborado por el Director de Obras Públicas, dentro de sus certificaciones, de 26 de
abril de 2019; y, de 9 de septiembre de 2019.
Posteriormente con Resolución 025-ESV-A-GADMCU-2018, de 17 de diciembre de 2018, el Alcalde, dispuso el
inicio del proceso de contratación COTO-GADMCU-007-2018, cuando la obra ya estaba avanzada, el mismo
que fue adjudicado por Alcalde, mediante Resolución 001-ESV-A-GADMCU-2019, de 8 de enero de 2019,
dando lugar a que el 18 de enero de 2019, se suscriba el contrato con una contratista.
Camal municipal

Hechos relevantes En el contrato MCO-GADMCU-004-2015 “Remodelación y equipamiento del camal de la parroquia Catarama,
del cantón Urdaneta, provincia de los Ríos”, se determinó cantidades de obra planilladas en exceso por error
en las mediciones y rubros no evidenciados en la obra por el valor de 29.554,02 USD; y, el valor de 10.000,00 USD
como saldo a la planilla de avance de obra 2, que no están debidamente respaldados con la documentación
de soporte; situación que se originó por cuanto el Fiscalizador no verificó con exactitud las cantidades de obras
consignadas en las planillas y memorias de cálculo presentadas por el Contratista;
El Director de Obras Públicas en calidad de Administrador del contrato no supervisó las labores del Fiscalizador
ni efectuó un control continuo tendiente a inspeccionar y constatar la cantidad de obra realmente ejecutada
previo a la suscripción, aprobación y trámite de las planillas; el Alcalde, el Director Financiero, la Directora
Administrativo Financiero y los Tesoreros Municipales en sus respectivos periodos de actuación, quienes
autorizaron, efectuaron el control y revisión de la documentación, registraron y ejecutaron el pago de las
planillas de avance de obra 2 y 3, sin haber observado la falta de aprobación y solicitud de pago por parte de
la administración y fiscalización del contrato; ocasionaron que la entidad efectúe pagos indebidos a favor del
Contratista por la suma de 39.554,02 USD.

Informe No. DPLR-0025-2020


Fecha aprobación 11/25/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Empresa Pública Vial Provincial De Los Ríos – EMVIALRIOS
Examen especial a los ingresos, gastos, disponibilidades, anticipos de fondos, cuentas por cobrar, cuentas por
Descripción del examen pagar; y, análisis de los procesos precontractuales, contractual y de ejecución de bienes, servicios, consultorías
y obras de infraestructura, sanitarias, viales e hidráulicas
288 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Período examinado 2015-05-01 al 2017-12-31


Adquisición de neumáticos mediante proceso de Régimen Especial

Durante el periodo del 1 de mayo de 2015 y el 31 de diciembre de 2017, en la Empresa Pública Vial Provincial
de Los Ríos, EMVIALRIOS, realizó la adquisición de neumáticos, incluido enllantaje, alineación y balanceo para
equipos y maquinarias de dicha entidad, mediante proceso de Régimen Especial debido a que el Gerente
General, emitió la Resolución Administrativa GG-028-2015 de 03 de julio de 2015, mediante la cual resolvió la
reanudación del proceso de contratación signado con código RE-EPVLR-011-2015 a pesar de que la Empresa
Pública Vial Provincial de Los Ríos – EMVIALRIOS, no tenía autorizado por el INCOP (actualmente SERCOP),
como parte de su giro específico del negocio, la adquisición de neumáticos para los equipos y maquinarias
de la Empresa;

No se encontró la resolución emitida por la máxima autoridad de la entidad contratante o su delegado, en


la que se justifique motivadamente la necesidad de adquirir los neumáticos dentro del grupo de repuestos y
accesorios directamente por razones de funcionalidad o necesidad tecnológica u otra justificación que le
haya facultado acogerse al Régimen Especial;

Los integrantes de la Comisión Técnica, no evaluaron adecuadamente la oferta adjudicada, por cuanto
permitieron que, el proveedor en la oferta presentada no describió lo requerido en los formularios 3.8 personal
técnico mínimo requerido y 3.9 equipo mínimo, tal como lo establecieron los pliegos aprobados del proceso
signado con código RE-EPVLR-011-2015, situación que no se reflejó en el acta de calificación efectuada por
Hechos relevantes los miembros de la comisión, ocasionando que se califique la oferta sin que cumpla con todos los requisitos
exigidos en las condiciones generales y condiciones particulares que incluían las especificaciones técnicas y
los formularios, en los pliegos aprobados para el efecto, lo que no garantizó que a la oferta presentada por el
proveedor, sea la más conveniente para la entidad.
Participación en consorcios y utilización de costos indirectos

Se estableció que la Empresa Publica Vial Provincial de Los Ríos – EMVIALRIOS, conformó los consorcios EMVIAL&
WP, EMVIAL& WP 1, EMVIAL& WP 2, Y EMVIAL& STYTECH, para la ejecución de 4 obras, de las cuales debió
recibir como ingresos por la participación en los consorcios antes descritos, el 51% de los costos indirectos
de las obras ejecutadas, lo que ascendió a la cantidad de 149.751,50 USD hasta el corte de cuenta del
examen; sin embargo, del análisis efectuado a la cuenta ingresos, no se pudo evidenciar que la entidad
haya recibido asignaciones económicas correspondientes a las actividades realizadas por los Consorcios por
la ejecución de las obras antes descritas. Situación que se produjo, debido a que el Presidente del Directorio y
el Gerente General, como accionistas mayoritarios de los consorcios, no aplicaron acciones de control sobre la
información administrativa y financiera de los consorcio, ni dispusieron a Procurador Común que se comunique
de forma periódica el avance de obra y los valores recibidos por el consorcio a fin de que la Empresa reciba
el porcentaje de participación correspondiente, ocasionando que EMVIALRIOS no reciba los ingresos por la
cantidad de 149.751,50 USD correspondientes al porcentaje de participación de las obras ejecutadas por los
consorcios.

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE MANABÍ

Informe No. DPM-0015-2020


Fecha aprobación 7/17/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social - Hospital General – Manta
Examen especial a la administración, registro, control, uso y destino de bienes de larga duración; a la
Descripción del examen distribución, uso y consumo de fármacos e insumos y dispositivos médicos; al aseguramiento de bienes muebles
e inmuebles; y a la recuperación de valores de los bienes siniestrados, y gastos causados por este concepto
Período examinado 2015-01-01 al 2018-12-31
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 289

Fármacos e insumos/dispositivos médicos caducados


Se encontraron fármacos e insumos/dispositivos médicos vencidos por un total de 525.916,76 USD; de los cuales
50.940,25 USD, corresponden a fármacos y 474.976,51 USD, a insumos/dispositivos médicos; además se verificó
que con el justificativo de daños por el terremoto se realizaron egresos de fármacos del sistema AS400 desde
la Bodega General de Fármacos 30 la cantidad de 780.089,65 USD, los mismos que ya estaban vencidos a la
fecha de siniestro, totalizando la cantidad de 1.306.006,41 USD.
Reclamo a la aseguradora y cobertura de siniestro de bienes

Hechos relevantes Del análisis a los reportes de bienes clasificados como, operativos, no operativos, parcialmente operativos y
siniestrados presentaron inconsistencias en virtud de que varios no pudieron ser identificados en el detalle de
inventario general contable, en otros casos, los que constan en el inventario general no fueron informados, ni
como operativos, no operativos, siniestrados, o parcialmente operativos, lo que originó que la Aseguradora
objetara la indemnización de varios bienes por 1.073.133,69 USD.
Pérdida de valores por fármacos e insumos/dispositivos médicos originadas del terremoto del 16 de abril de 2016
De los informes presentados posterior al terremoto de 16 de abril de 2016, se evidenció que se generaron
pérdidas en la bodega de fármacos por 65.537,14 USD, en la farmacia de despacho por 137.085,99 USD, y, en
la bodega de dispositivos médicos por 3.146.004,43 USD.
Informe No. DPM-0019-2020
Fecha aprobación 8/18/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Servicio de Contratación de Obras
Examen especial a los estudios y diseños; y, a los procesos preparatorio, precontractual, contractual, ejecución,
liquidación, pago y fiscalización de los proyectos: Facilidad Pesquera José de Chamanga; muelle pesquero en
Descripción del examen
Cojimíes; facilidad pesquera de Puerto López; facilidad pesquera Arenales de Crucita; y, espigón de sacrificio
del Puerto Pesquero Artesanal de San Mateo, ubicados en la provincia de Manabí
Período examinado 2016-01-01 al 2019-04-30

Contratación de solución técnica a través de decreto de emergencia, con fondos de la Ley de Solidaridad
para la reactivación de obra marino portuaria, sin considerar el desazolve propuesto en los estudios.

Con cargo a la emergencia decretada en base al evento telúrico del 16 de abril de 2016, se contrató la
“Construcción del Espigón de Sacrificio del Puerto Artesanal Pesquero de San Mateo, en una longitud de 160
m, ubicado en la parroquia San Mateo del cantón Manta de la provincia de Manabí”, sin que se evidencie a
través de evaluaciones técnicas, que la afectación fue producto de dicho desastre natural y que su solución
Hechos relevantes consistía en la construcción de la obra sin considerar el desazolve.
Incumplimiento en especificaciones técnicas de los componentes de refrigeración y congelación

Se aprobó planilla de avance de obra en el contrato de “Construcción de las Facilidades Pesqueras Artesanales
de Crucita, Puerto López, Chamanga y Cojimíes”, por parte del contratista y validada por la fiscalización
contratada, con la inclusión de los rubros, en las facilidades pesqueras de San José de Chamanga, Cojimíes y
Puerto López; sin controlar el cumplimento de las especificaciones técnicas y el manual de instalación de estos.

Informe No. DPM-0033-2020


Fecha aprobación 11/12/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Servicio de Contratación de Obras
Examen especial a los estudios y diseños; y, a los procesos preparatorio, precontractual, contractual, ejecución,
Descripción del examen liquidación, pago y fiscalización de varios proyectos de construcción y reconstrucción de infraestructura
hospitalaria, ubicados en la provincia de Manabí
290 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Período examinado 2016-06-01 al 2020-05-18


Implantación de proyecto hospitalario, sin validación técnica ni legal.
Se contrató la “CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL MIGUEL H. ALCÍVAR DE 80 CAMAS DE BAHÍA DE CARÁQUEZ,
PROVINCIA DE MANABÍ”, sin solicitar la validación técnica y legal del terreno en el Sitio Mauricio km 41/2 en la
vía Bahía – Portoviejo, ocasionando que se haya contratado con un diseño definitivo que no cumplía con las
diferentes etapas de los proyectos, en un sitio que no garantizaba el adecuado funcionamiento del proyecto.
Suscripción de contrato sin verificar validez legal de las garantías.
El Director General del Servicio de Contratación de Obras; Subdirector General; y el Coordinador General de
Gestión Jurídica que intervinieron durante el proceso contractual de la “Construcción del Hospital Básico de
Pedernales de 30 camas”, no verificaron con oportunidad la validez legal de las garantías de buen uso de
anticipo y de fiel cumplimiento del contrato entregadas por el contratista para la firma del contrato, más aun
conociendo que se habría cometido una irregularidad por parte de la contratista Compañía TIPPMANN SA de
CV, al presentar garantías que no eran legítimas, poniendo en riesgo los recursos del Estado por 15.780.166,78
USD, que corresponde al valor de contrato suscrito con dicha compañía.

Diferencia de cantidades de obra en construcción del Hospital para Bahía de Caráquez.

Hechos relevantes La Fiscalización contratada al aprobar las planillas sin revisar en campo las unidades realmente ejecutadas;
permitió al contratista el cobro de 50 aisladores sísmicos y 343.733,46 Kg de acero estructural; que totalizan de
acuerdo con sus precios unitarios, el monto de 1.941.048,84 USD.
Inconsistencias en etapa precontractual de proceso LICO-SECOB-004-2019.
La Comisión Técnica del proceso LICO-SECOB-004-2019 “Construcción del Hospital Básico de Pedernales 30
camas”, no verificó ni comprobó el cumplimiento de la experiencia general y específica solicitada en los
pliegos del Consorcio Pedernales Manabí, ni evidenció que el mismo presentó como subcontratista a la
compañía Construcdafra S.A., legalmente representada por el procurador común del mencionado consorcio.

Por su parte, el Director General del SECOB, aprobó el informe final de calificación y evaluación, mediante
sumilla inserta en memorando SECOB-CZ4-2019-2111-M de 11 de diciembre de 2019, y dispuso proceder con
el proceso; y, el Subdirector General del SECOB adjudicó la Licitación al Consorcio Pedernales Manabí, aun
cuando este no cumplió con las condiciones y requisitos establecidos en los pliegos y en la normativa legal
vigente, validando todo el proceso precontractual, y suscribiendo el respectivo contrato, originando que se
rechacen ofertas de consorcios y compañías que cumplían con los parámetros requeridos en el proceso, y
cuyos presupuestos ofertados eran más beneficiosos económicamente para la entidad, y favoreciendo el
paso del Consorcio Pedernales Manabí

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE MORONA SANTIAGO

Informe No. DPMS-0033-2020


Fecha aprobación 10/19/2020
Tipo de informe General y penal
Entidad examinada EMPRESA PÚBLICA DE DESARROLLO ESTRATÉGICO ECUADOR ESTRATÉGICO EP
Examen especial a las fases preparatoria, precontractual, contractual, de ejecución y liquidación de la obra
“Construcción de Emisarios y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del cantón Sucúa I Etapa, provincia
Descripción del examen
de Morona Santiago” y de su fiscalización; y, al acta de ocupación vinculada a la referida obra, en la EMPRESA
PÚBLICA DE DESARROLLO ESTRATÉGICO ECUADOR ESTRATÉGICO EP y entidades relacionadas.
Período examinado Desde 2013-05-01 hasta 2019-12-31
Hechos relevantes Responsabilidades Administrativas: 24.550,00 USD
Responsabilidades Civiles: 5.663.870,31USD
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 291

Informe con Indicio de Responsabilidad Penal: 1.130.145,89 USD


Comentarios:
Oferta no se ajustó a las especificaciones técnicas de los rubros “Relleno compactado” y “Material de
reposición”
Para la ejecución del contrato GG-118-2013 se aceptaron garantías emitidas por una entidad financiera no
facultada para el efecto.
Hechos relevantes
Inconsistencias en la ejecución y liquidación del contrato GG-118-2013, condicionaron la funcionalidad de la
planta de tratamiento de aguas residuales del cantón Sucúa.
Ampliación de plazo al margen de los términos contractuales y multas no aplicadas en el contrato GG-118-
2013.
Contrato GG-152-2013 sin decisión de cierre y liquidación, sin presentación de planillas ni documentos técnicos
finales y con garantías caducadas.

Informe No. DPMS-0017-2020


Fecha aprobación 25 de noviembre de 2020
Tipo de informe General y 4 penales
Entidad examinada GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE TIWINTZA
Examen especial a los procesos de contratación de obras, bienes y servicios, incluidos los de consultoría, en sus
Descripción del examen
fases preparatoria, precontractual, contractual, ejecución y liquidación.
Período examinado Del 1 de marzo al 30 de abril de 2020
Responsabilidades Administrativas: 12.000,00 USD
Responsabilidades Civiles: 8.480,66 USD
Informe con Indicio de Responsabilidad Penal: 8.480,66 USD
Comentarios:
Adquisición de kits de alimentos para grupos vulnerables, sin un análisis transparente de las ofertas existentes en
el mercado y sin que se hayan entregado todos los productos a los beneficiarios.
Adquisición de equipos, materiales e insumos se efectuó con proformas de oferentes vinculados, a precios
poco convenientes para la entidad.
Hechos relevantes
Contratación del servicio fumigación integral de espacios públicos y comunidades del cantón Tiwintza, se
efectuó sin validar la procedencia de las proformas.
Falta de validación de las proformas utilizadas para en el proceso de contratación para el servicio de
alimentación.
Proceso de emergencia para la adquisición de mobiliario, bienes y equipos de protección presentó
observaciones en la fase precontractual.
Observaciones presentadas en procesos de subasta inversa.
No se publicó información de los procesos de emergencia en las herramientas informáticas disponibles a través
del Portal de Compras Públicas.

DIRECCION PROVINCIAL DE NAPO

Informe No. DPN-0003-2020


Fecha aprobación 1/14/2020
292 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Tipo de informe General


Entidad examinada EMPRESA PÚBLICA DE DESARROLLO ESTRATÉGICO ECUADOR ESTRATÉGICO EP
A los procesos: precontractuales, contractuales, construcción, fiscalización; y, a la entrega, operatividad,
mantenimiento y utilización del ecocentro cultural del cacao y el chocolate en el cantón Tena; jardín de
Descripción del examen
cacao y el chocolate, en el cantón Carlos Julio Arosemena Tola; y, en el pueblo del cacao y el chocolate en
el cantón Archidona.
Período examinado Desde 2013-11-29 hasta 2019-03-31
Para la contratación de la obra “Construcción del pueblo del cacao y el chocolate, comunidad de Santa
Rita, cantón Archidona, provincia de Napo”, no se dispuso de los análisis de precios unitarios y de estudios
completos, definitivos y actualizados en los que demuestren la viabilidad e impacto técnico, económico -
financiero, social y ambiental que determine la razón costo - beneficio y el período de retorno de la inversión;
Hechos relevantes por lo que los elementos de madera correspondientes a un monto de
101.161,82 USD se encontraron deteriorados, además, la falta de entrega y coordinación con los beneficiarios y
actores clave, causó que la inversión pública de 1.466.592,79 USD correspondiente al monto total de ejecución
de la obra, se encuentre sin administración, operación, utilización, mantenimiento y seguimiento, en disminución
de los recursos públicos.

Informe No. 0005-DPN-AE-2020


Fecha aprobación 7/23/2020
Tipo de informe Penal
EMPRESA PÚBLICA DE DESARROLLO Y CONSTRUCCIONES DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
Entidad examinada
PROVINCIAL DE NAPO EP-EMPRODECO
Descripción del examen A los procesos precontractual, contractual, ejecución y fiscalización de obras de infraestructura; y, consultorías
Período examinado 2014-02-28 hasta 2019-06-30
Se analizó los certificados de depósito a plazo N° 05010000-605 y 05010000-606, de 18 de febrero de 2019,
entregados por el Consorcio Facundo con RUC 1591723274001 en calidad de garantías por el buen uso
Hechos relevantes de anticipo y el fiel cumplimiento del contrato MCO-EMPRODECO-001-19 suscrito el 20 de febrero de 2019,
documentos que mantuvieron el logotipo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “21 de Noviembre” Ltda.,
institución financiera que no emitió los referidos certificados de depósito a plazo.

Informe No. DPN-0023-2020


Fecha aprobación 9/18/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada DIRECCION GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL -DIRECCIÓN REGIONAL III Y ENTIDADES RELACIONADAS
A las fases preparatoria, precontractual, contractual y ejecución de los procesos de contratación del servicio
Descripción del examen de limpieza y mantenimiento de áreas verdes e instalaciones de los aeropuertos de Francisco de Orellana,
Lago Agrio, Macas, Jumandy, Taisha, Río Amazonas, Gualaquiza y Cumbaratza
Período examinado Desde 2014-07-31 hasta 2019-12-19
Órdenes de compra a través del procedimiento de Catálogo Dinámico Inclusivo para el servicio de limpieza
y mantenimiento en áreas administrativas y técnicas interiores y exteriores de los aeropuertos, en las que se
Hechos relevantes
determinó diferencias en los metrajes contratados en las edificaciones por 337.218,16 USD, en perjuicio de los
recursos institucionales.

Informe No. DPN-0029-2020


Fecha aprobación 12/9/2020
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 293

Tipo de informe General


Entidad examinada GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE TENA
A los procesos de contratación, ejecución, entrega recepción y distribución, por la adquisición de equipos,
Descripción del examen insumos y dispositivos médicos, medicamentos, bienes y servicios, para atender la emergencia sanitaria
declarada por motivo del “COVID-19”.
Período examinado Desde 2020-03-16 hasta 2020-06-10
Se analizó el proceso de contratación 037-GADMT-2020, para la “Desinfección de espacios públicos,
infraestructura, equipamientos y automotores de uso público y particular para evitar los brotes epidemiológicos
del covid-19, vectores y plagas en la ciudad y cantón Tena, provincia de Napo” mismo que presenta anomalías
en la fases preparatoria, precontractual, contractual y de ejecución, sin contener necesidad motivada, con
precios superiores al mercado, con garantías no reconocidas por la institución financiera, incumplimiento
Hechos relevantes
del objeto del contrato, entre otras observaciones, lo que ocasionó, que la entidad no haya contado con
una opción más conveniente a los intereses institucionales, con un menor costo de contratación que no se
observen los principios de legalidad, trato justo e igualdad en el proceso de contratación, que el anticipo
otorgado por la municipalidad se encuentre desprotegido y sin sustento legal en caso de acción de reclamo
y que no se justifique 132.970,19 USD.

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ORELLANA

Informe No. DPO-0006-2020


Fecha aprobación 6/18/2020
Tipo de informe Penal
Entidad examinada GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIA DE ORELLANA
Como parte del examen especial a los gastos en remuneraciones; viáticos; pasajes; anticipos de remuneraciones;
a los procesos de contratación de bienes y servicios; a los procesos de contratación relacionados con las
solicitudes de análisis realizadas por el Servicio Nacional de Contratación Pública – SERCOP; a los procesos
de ejecución, liquidación y finiquito de los contratos principales y complementarios para la construcción del
edificio público administrativo del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Orellana, y, a los
Descripción del examen
procesos precontractuales, contractuales, ejecución, liquidación y fiscalización de los contratos ejecutados
para la construcción de pozos de agua y letrinas, en el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de
Orellana, por el período comprendido entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2018, se analizaron
inconsistencias en 107 comprobantes de venta presentados por 14 servidores por 22.956,72 USD, por concepto
de pago de viáticos
Período examinado Desde 2014-01-01 hasta 2018-12-31
Se analizó el pago de viáticos los mismos que presentaron inconsistencias en el caso de 107 comprobantes de
venta de 14 servidores como comprobantes de venta emitidos por los contribuyentes de hoteles y restaurantes,
para justificar los servicios de hospedaje y alimentación por cumplimiento de las comisiones de servicios
institucionales en el interior del país, mismos que comparados con las copias de los comprobantes de ventas
remitidos por los contribuyentes, presentaron diferencias en las fechas de emisión, nombres del cliente a favor
Hechos relevantes
de quien fue emitido y los montos de los mismos, en datos del contribuyente, 6 fueron emitidos a consumidor
final, no fue emitido y otros fueron anulados por los contribuyentes, sin embargo los servidores presentaron en la
entidad como válidos; además los documentos presentados difieren con los diseños remitidos por las Imprentas
que imprimieron con autorización del SRI, en modelos de número y leyendas de pago, lo que disminuyó los
recursos financieros de la entidad en 22.956,72 USD.

Informe No. DPO-0009-2020


Fecha aprobación 10/26/2020
294 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Tipo de informe Penal


Entidad examinada GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL YASUNÍ
Como parte del examen especial a los procesos precontractual, contractual, ejecución y fiscalización de
varias obras y consultorías en el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural Yasuní, por el período
Descripción del examen comprendido entre el 2 de enero del 2014 y el 31 de diciembre de 2019, se analizó las inconsistencias en la
contratación, ejecución y pagos de la consultoría para los Estudios Definitivos de las aceras y bordillos de
Zancudo Cocha
Período examinado Desde 2014-01-02 hasta 2019-12-31
En la orden de trabajo se analizaron Inconsistencias en la contratación, ejecución y pagos realizados
en la consultoría para los Estudios Definitivos de las aceras y bordillos de Zancudo Cocha, por cuanto los
modelos sugeridos del SERCOP no se ajustaron a las necesidades particulares de este proceso, en cuanto
a las características técnicas del producto de la consultoría, no se designó un administrador del contrato
ni a un fiscalizador, dispuso el pago de la liquidación los estudios sin verificar y documentar que los servicios
recibidos guarden conformidad con la calidad y utilidad esperada en el contrato, sin contar además con la
Hechos relevantes entrega recepción o un informe técnico que evidencie el cumplimiento de la obligación, sin respaldo legal ni
contractual; siendo que el producto de esta consultoría no atendió los requisitos mínimos de un estudio final
aprovechable para esta obra, ocasionando un perjuicio económico a la entidad por 34.300,00 USD.
La empresa A&LL Y COMPAÑÍA cobró 34.300,00 USD con cargo al contrato de consultoría sin que medie
obligación contractual alguna con el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural Yasuní, haciendo
uso de una Autorización de cobro que no fue otorgado ante un Notario Público.

Informe No. DPO-0004-2020


Fecha aprobación 1/20/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada SERVICIO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS
Examen especial a las etapas precontractual, contractual, ejecución, recepción, liquidación y fiscalización del
contrato CDTU-0004-SECOB-2014 de la construcción para la terminación de tres centros infantiles del buen vivir
Descripción del examen
CIBV, ubicados en la provincia de Orellana en el Servicio de Contratación de Obras y entidades relacionadas,
por el período comprendido entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2018
Período examinado Desde 2014-01-01 hasta 2018-12-31
En la orden de trabajo se analizó el incumplimiento del plazo de ejecución del contrato CDTU-0004-SECOB-2014,
el mismo que se suscribió el 4 de junio de 2014, por 1.026.813,88 USD con un plazo de 90 días contados desde
la fecha de notificación del anticipo. El Contratista solicitó al Fiscalizador del Contrato la ampliación de plazo
para terminación del contrato de 40 días, plazo que fue aprobado por el Subdirector Técnico de Producción
y Control de Obras, debido al incremento de cantidades de obras en los tres centros infantiles del Buen Vivir,
siendo el nuevo vencimiento del plazo el 31 de octubre de 2014.
El Administrador del Contrato emitió el informe para la terminación unilateral del contrato CDTU-0004-
Hechos relevantes SECOB-2014 en el cual consideró 103 días de incumplimiento del cronograma para entrega de la obra,
partiendo del 31 de octubre de 2014 fecha límite de terminación del contrato al 11 de febrero de 2015 con
una multa por 104.016,25 USD. En las Actas de entrega recepción provisional y definitiva, en sus números 9
y 10 respectivamente que corresponde a la liquidación de plazo, no se detalló los días de retraso para la
entrega de la obra; por lo que los servidores responsables no controlaron y aprobaron el pago de la planilla
5 de liquidación sin considerar la multa por el retraso en el cronograma de trabajo, tampoco realización la
reliquidación de las multas al Contratista conforme lo resolvió el Director General en la resolución SECOB-
DG-2017-0017 de 18 de abril de 2017.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 295

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PASTAZA

Informe No. DPP-0009-2020


Fecha aprobación 11/20/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Hospital General Puyo
A los procesos de contratación y entrega recepción, por la adquisición de insumos y dispositivos médicos,
Descripción del examen
medicamentos, bienes y servicios, para solventar la emergencia declarada por motivo del COVID-19
Período examinado 2020-03-12 al 2020-05-14
Procesos de contratación e informes parciales realizados durante la emergencia sanitaria publicados en
fechas posteriores a las establecidas por el SERCOP.
Adquisición de material de aseo mediante contratación directa por emergencia, con inconsistencias en las
Hechos relevantes
fases preparatoria y precontractual, por cuanto se realizó el proceso con proformas que no fueron emitidas
por las casas comerciales.
Se emitió un informe con indicios de responsabilidad penal y Responsabilidades Administrativas culposas.

Informe No. DPP-0013-2020


Fecha aprobación 8/7/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Dirección Distrital 16D01-Pastaza-Mera-Santa Clara-Educación
Examen especial a los Anticipos a Servidores Públicos, Ingresos, Gastos en Personal; y, Pagos por mora y
Descripción del examen responsabilidad patronal del Distrito de Educativo Intercultural Bilingüe Pastaza-Mera-Santa Clara, actual
Dirección Distrital 16D01-Pastaza-Mera-Santa Clara-Educación.
Período examinado 2014-04-01 al 2019-07-31
Saldos en las cuentas de Anticipo de Remuneraciones no recuperados. Canon de arrendamiento de bares
escolares, ocasionó la disminución de recursos económicos institucionales en 4.690,05 USD.
Valores por arrendamiento de bares escolares no percibidos, ocasionaron la disminución de recursos
económicos destinados para la mejoría de los bienes inmuebles institucionales en 5.308,81 USD.
Arrendamiento de locales comerciales de dos Unidades Educativas no percibidos por la Dirección Distrital, por
cuanto los Rectores en el proceso de cierre no proporcionaron información de la existencia de estos locales
comerciales ocasionando que 36.909,98 USD no se recaude por el Distrito de Educación.
Pago de remuneraciones durante períodos de comisión de servicios y Licencias sin remuneración, que se
Hechos relevantes
continuó cancelado a los servidores comisionados, ocasionando pagos injustificados por remuneraciones y
beneficios sociales por 13.954,30 USD.
Pago de remuneraciones a una docente sin cumplir actividades del contrato, la docente fue contratada para
cumplir actividades de docencia, sin embargo, laboró en el despacho del Director, ocasionando la erogación
de recursos económicos por 4.963,35 USD por remuneraciones y beneficios sociales pagados.
Pago por subsidios de enfermedad y maternidad acreditados por el IESS sin descontar en los roles de pagos,
ocasionando pagos sin sustento legal por 7.983,19 USD.
Se establecieron Responsabilidades Administrativas Culposas y Civiles Culposas.

Informe No. DPP-0014-2020


Fecha aprobación 10/29/2020
296 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Tipo de informe General


Entidad examinada Dirección Distrital 16D01-Pastaza-Mera-Santa Clara-Educación
Examen especial a los anticipos a proveedores; a las fases preparatoria, precontractual, contractual,
Descripción del examen ejecución, liquidación y pago para la adquisición de bienes y servicios; y, a las contrataciones efectuadas
bajo la modalidad de ínfima cuantía.
Período examinado 2015-01-02 al 2019-12-31
Diferencias de cantidades ejecutadas por cambio de pisos de baldosas de aulas por 1.057,50 USD.
Pliegos desactualizados e inconsistencia en el proceso de calificación de ofertas.
Contratación de servicio de seguridad y vigilancia en el año 2015 con observaciones precontractuales y
pagadas sin documentación de respaldo.
Material didáctico incompleto y sin evidenciar su recepción por 20.433,63 USD.
Adquisición de uniformes con observaciones precontractuales y sin cobro de multas por 6.789,74 USD.
Proceso de arrendamiento de bares 2015 sin expediente original y con observaciones en la fase preparatoria
Hechos relevantes
y precontractual.
Repuestos y accesorios informáticos adquiridos, se desconoce su ubicación por 2.727,17 USD.
Adquisición de un sistema de gestión de activos fijos, sin utilizar por 2.800,00 USD.
Falta de control en el abastecimiento de combustible de los vehículos de la entidad.
Adquisiciones recurrentes de bienes y servicios superaron el monto establecido para la ínfima cuantía y sin
reportarse al SERCOP.
Se establecieron Responsabilidades Administrativas Culposas y Civiles Culposas.

Informe No. DPP-0010-2020


Fecha aprobación 12/3/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada DIRECCIÓN DISTRITAL 16D02-ARAJUNO-SALUD
Examen Especial al proceso de emisión del certificado único de calificación de discapacidad y entrega del
Descripción del examen
carné de discapacidad en la DIRECCIÓN DISTRITAL 16D02 - ARAJUNO - SALUD y entidades relacionadas
Período examinado 2014-01-01 al 2020-07-15
Inobservancias en el proceso de calificación de discapacidad por 2.000,00 USD
La Médico Especialista en Medicina Familiar que actuó en calidad de Médico Calificador durante el período
sujeto a examen, ejecutó 17 procesos de calificación, de los cuales en 3 casos no elaboró el Formulario 0053,
documento a través del cual, se efectúa la referencia al especialista competente del establecimiento de
Hechos relevantes salud de segundo o tercer nivel de atención, situación que permitió que se emita carnés de discapacidad
sin disponer del diagnóstico de los médicos especialistas de acuerdo a la etiología de la deficiencia y
discapacidad en estudio para proceder con la respectiva valoración; Además, en 5 casos de discapacidad
estructural evidente, no empleó la herramienta informática (SIL) para anexar y registrar los documentos que
respalden la valoración otorgada a los pacientes, como fotografías, radiografías, exámenes complementarios,
informes técnicos, entre otros.

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PICHINCHA

Informe No. DNAI-AI-0096-2020


Fecha aprobación 2/13/2020
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 297

Tipo de informe General


Entidad examinada EMPRESA PÚBLICA ESTRATÉGICA CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
Examen Especial a las fases preparatoria, precontractual, contractual, ejecución y liquidación de los procesos
de contratación signados con los números LICS-TGM-001-2013, SIE-CELTGM-064-15, REEEP-CELTGM-006-17,
Descripción del examen REEEP-CELTGM-007-17 y REEEP-CELTGM-009-17; así como, a la utilización y destino de los bienes y servicios
adquiridos con estas contrataciones, en la Unidad de Negocio Termogas Machala de la Empresa Pública
Estratégica Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC EP
Período examinado Desde 2013-01-01 hasta 2019-04-30
Se pagó el valor total del contrato 064-2013, sin que se haya cumplido las obligaciones contractuales,
Novedades en el cálculo de multas y se presupuestaron y pagaron valores por rubros no contemplados en los
Hechos relevantes Términos de Referencia y duplicados en el proceso REEEP-CELTGM-009-17.
Se estableció glosas por 12.237.402,50 USD y Orden de Reintegro por 216.332,06 USD. No se generaron
destituciones.

Informe No. DNAI-AI-0060-2020


Fecha aprobación 1/29/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR
Examen Especial a las liquidaciones por concepto de multa que se encuentran pendientes de recaudación,
Descripción del examen caducadas, anuladas o declaradas prescritas, en la Dirección Distrital Quito, por el período comprendido entre
el 1 de enero de 2014 y el 30 de abril de 2019
Período examinado Desde 2014-01-01 hasta 2019-04-30
Liquidaciones pendientes de recaudar con plazo vencido, liquidaciones anuladas sin documentación de
Hechos relevantes sustento, inconsistencias en el número de identificación y nombre del sujeto deudor o sancionado. Glosas por
5.707.277,94 USD. No se generaron destituciones.

Informe No. DNA5-0037-2020


Fecha aprobación 8/20/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
Examen Especial a las operaciones administrativas, financieras; y a la trazabilidad, administración de identidad,
cuentas de usuario y monitoreo de las transacciones electrónicas de pago realizadas al exterior a través del
Descripción del examen
Banco Central del Ecuador, en la EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO y
entidades relacionadas.
Período examinado Desde 2020-05-15 hasta 2020-06-05
Se analizó las transferencias electrónicas al exterior sin fundamento legal o contractual generando indicios de
Hechos relevantes
responsabilidad penal por 1.342.874,00 USD y una Glosa por 178.153,00 USD. No se generaron destituciones.

Informe No. DNA5-0015-2020


Fecha aprobación 5/19/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada CONSEJO NACIONAL DE GOBIERNOS PARROQUIALES RURALES DEL ECUADOR
298 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Examen Especial a las operaciones administrativas y financieras en el CONSEJO NACIONAL DE GOBIERNOS


Descripción del examen
PARROQUIALES RURALES DEL ECUADOR y entidades relacionadas
Período examinado Desde 2014-01-01 hasta 2019-06-30
Se analizó la adquisición de 4.000.000 de plántulas sin evidenciar su entrega, los gastos efectuados, compra de
inmueble no cumple con el objeto establecido en el convenio, el registro, uso y destino de las donaciones de
bienes efectuados por la SENAE no fueron ingresados al sistema de control de bienes, se declaró la emergencia
institucional sin que ésta se enmarque en los eventos de fuerza mayor establecidos, no se realizó acciones para
Hechos relevantes obtener la aprobación de reglamentación interna que norme el accionar de Talento Humano, se contempló
gastos de publicidad sin cumplir las disposiciones legales y pagos de viáticos al exterior fueron ejecutados in
tener el sustento documental generando: glosa 3.026.152,79 USD e IRP 1.761.463,21 USD por la adquisición de
plántulas sin contar con documentación suficiente y pertinente que evidencie su distribución y uso. Además,
se generaron 3 destituciones.

Informe No. DPPch-0004-2020


Fecha aprobación 9/15/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE ASEO
Examen Especial al proceso de contratación, entrega recepción, pagos y uso, para la adquisición de
Descripción del examen dispositivos, insumos médicos y equipos de protección personal, para solventar la emergencia declarada por
motivo del COVID-19
Período examinado Desde 2020-02-01 hasta 2020-05-11
En el estudio de mercado no se refleja las mejores condiciones en lo relativo a los precios ofertados, ni se
garantiza la aplicación de principios de legalidad, trato justo, igualdad, calidad y transparencia; que los
Hechos relevantes precios contratados sean superiores a los de mercado; así como el incumplimiento de especificaciones y
criterios técnicos establecidos en el contrato; generando indicios de responsabilidad penal y responsabilidad
civil culposa por 234.125,00 USD. No se generaron destituciones.

Informe No. DPPch-0013-2020


Fecha aprobación 10/30/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA
Descripción del examen Examen Especial a las operaciones administrativas y financieras
Período examinado Desde 2019-05-14 hasta 2019-12-31

Inasistencia de la Máxima Autoridad a lugar de trabajo sin justificar, anticipo de vacaciones por un tiempo
superior al proporcional por el tiempo trabajado, servidores posesionados sin presentar documentación
habilitante para su ingreso, servidores con impedimento legal para desempeñar cargo público, al inicio de su
Hechos relevantes
gestión, incorporación de asesores por sobre la cantidad límite permitida, falta de control en el uso de vehículos
livianos y pesados, falta de colaboración en la entrega de la información requerida. Glosa de 395.576,63 USD
(incorporación de asesores). Además, se generaron 7 destituciones.

Informe No. DNAI-AI-0225-2020


Fecha aprobación 7/10/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada EMPRESA PÚBLICA DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS “PETROAMAZONAS EP”
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 299

Examen Especial a los procesos de ejecución y liquidación del contrato GGER 2011381, su modificación en
Descripción del examen contrato GGER 2012315 y adendas modificatorias suscritas por EP PETROECUADOR Y CONBAQUERIZO CIA.
LTDA. cuyos derechos y obligaciones fueron asumidos por PETROAMAZONAS EP

Período examinado Desde 2013-01-02 hasta 2018-12-31

Construcción de proyecto en inmueble sin título de propiedad, permisos legales y sin uso de PETROAMAZONAS
EP, incumplimiento en la ejecución de la obra, perjuicio económico por arrendamiento de campers y multas no
Hechos relevantes
descontadas, falta de renovación de garantía de fiel cumplimiento del contrato. Glosa por 3.882.454,04 USD.
No se generaron destituciones.

Informe No. DPPch-0015-2020


Fecha aprobación 10/30/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
Examen Especial a la ejecución de los convenios y contratos para el servicio de Revisión Técnica Vehicular
Descripción del examen suscritos con las empresas Consorcio ITLS y Danton S.A. en el MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
y entidades relacionadas.
Período examinado Desde 2015-01-01 hasta 2020-01-31
Las condiciones de las reinversiones producto de la renovación no se cumplieron en los plazos establecidos,
ocasionando no se reciban los bienes, equipos e instalaciones en 6 centros de revisión técnica vehicular y que
uno no se encuentre operativo ni con el equipamiento necesario, se realizaron pagos sin el sustento técnico, no
se establecieron ni definieron porcentajes de distribución que garanticen los intereses del Municipio, se autorizó
Hechos relevantes
el pago de facturas sin realizar la retención en la fuente del 70% del IVA. Falta de entrega de bienes y equipos
la Municipio, no solicitaron la entrega oportuna de las garantías para la primera y segunda reinversión de los
contratos y adendas y los bienes inmuebles a favor del MDMQ no fueron transferidos generando glosa por
7.033.508,51 USD y orden de reintegro por 413.463,12 USD.

Informe No. DPPch-0023-2020


Fecha aprobación 11/16/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE HÁBITAT Y VIVIENDA DE RUMIÑAHUI
Examen Especial al contrato de Alianza Estratégica suscrito entre la Empresa Pública Municipal Hábitat y
Descripción del examen Vivienda de Rumiñahui y el Consorcio Constructores Internacionales, al proceso de Constitución del contrato
de Fideicomiso Ciudad el Rosario; y, al contrato de fiscalización de la obra del proyecto Ciudad el Rosario.
Período examinado Desde 2018-01-01 hasta 2019-11-30

Se elaboraron, revisaron y aprobaron los Términos de Referencia y pliegos, sin contar con los planos aprobados
por el GADMUR, ni con los permisos de construcción y estudios de mercado y financieros, ampliación del
plazo para presentación de oferta sin justificación, inconsistencias de firmas en la presentación de ofertas,
adjudicación de oferente que no cumplió con los requisitos solicitados en los términos de referencia y pliegos,
certificados de línea de crédito sin aval bancario, autorización de la suscripción del contrato sin documentos
Hechos relevantes de sustento, suscripción de contrato con garantía no válida, no se presentó los informes mensuales de
fiscalización y libro de obra sobre los trabajos ejecutados, Ordenanza especial considerada como obligación
contractual no fue aprobada por el GADMUR, inconsistencias en el proceso de constitución del Fideicomiso
Ciudad El Rosario, inconsistencias en proceso de contratación para la Fiscalización del Proyecto Ciudad El
Rosario, archivo inadecuado e incompleto y falta de colaboración y entrega de información al equipo de
control generando 4 destituciones, glosa por 265.938,34 y orden de reintegro por 265.938,34 USD y 3 IRP
300 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Informe No. DNA5-0025-2020


Fecha aprobación 6/18/2020
Tipo de informe Penal
Entidad examinada MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
Examen Especial a las etapas preparatoria, precontractual y contractual del proceso cuyo objeto es la
Descripción del examen adquisición de reactivos para determinación de COVID 19 por PCR – POLIMERASA para la Secretaría de Salud
en el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y entidades relacionadas.
Período examinado Desde 2020-03-17 hasta 2020-05-12
Se analizó las etapas preparatoria, precontractual y contractual, del contrato para la adquisición de reactivos
para determinación de COVID 19 por PCR – POLIMERASA, suscrito el 16 de abril de 2020, con la empresa
SALUMED S.A. estableciendo que para la determinación del presupuesto referencial se tomaron como base
únicamente los ítems, cantidades y precios de la proforma presentada por SALUDMED S.A; además elaboraron
Hechos relevantes el informe de Viabilidad de Ofertas, sin que exista la constancia de presentación de las mismas, es decir
prescindiendo de los parámetros establecidos en el informe de necesidad recomendaron su adjudicación
y los miembros de la Comisión Técnica y el Secretario de Salud, no realizaron la verificación y supervisión de
los requerimientos establecidos en el informe técnico, previo a la firma del contrato, lo que dio lugar a que se
adjudique a un oferente que no cumplió con lo establecido en los requerimientos técnicos

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SANTA ELENA

Informe No. DPSE-0003-2020


Fecha aprobación 6/8/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Dirección Distrital 24D01-Santa Elena-Salud
A los ingresos, gastos, procesos de talento humano, procesos de contratación, adquisición, recepción,
utilización de bienes, prestación de servicios, consultorías, contenido de las denuncias; y cumplimiento con el
Descripción del examen
Acuerdo Ministerial 033 de 18 de febrero de 2016 expedido por el Ministerio de Economía y Finanzas desde el 1
de marzo de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2018.
Período examinado 2014-06-04 al 2018-12-31
El Analista de Contabilidad y Nómina, no se descontó en los roles de pagos, las obligaciones contraídas con
el IESS, así como sus cuotas y préstamos con la cooperativa en la que mantenía cuenta de afiliado, como
servidor del Ministerio de Salud, e inclusive transfirió valores de forma recurrente, indebida y sin sustento,
para incrementar su ahorro en su cuenta que mantenía en la referida institución financiera, sin que exista el
correspondiente descuento en roles; sin embargo los valores referidos fueron pagados a dichas entidades con
los fondos de la Dirección Distrital 24D01 Santa Elena Salud, ocasionando un perjuicio económico de 47.295,79
USD, que corresponden a cuotas de préstamos quirografarios la suma de 2.661,80 USD; por préstamo
hipotecario 7.360,83 USD, y 37.273,16 USD, valores transferidos a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Dr. Cornelio
Sáenz Vera.
El Analista de Contabilidad y Nómina y el Analista de Administración de Caja, haciendo uso inadecuados de
sus funciones, se acreditaron valores a ellos y a otros 4 beneficiarios, ajenos a la entidad, con parentesco de
consanguinidad y afinidad del Analista de Contabilidad y Nómina; ocasionando egresos sin sustento y perjuicio
económico a la entidad, por el valor de 170.507,80 USD; por lo que se estableció un informe con indicios de
responsabilidad penal DPSE-0006-2020.
Informe No. DPSE-0020-2020
Fecha aprobación 12/3/2020
Tipo de informe General
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 301

Entidad examinada Hospital General Dr. Liborio Panchana Sotomayor


A los procesos de contratación y entrega recepción, por la adquisición de insumos y dispositivos médicos,
Descripción del examen
medicamentos, bienes y servicios, para solventar la emergencia declarada por motivo del COVID-19
Período examinado 2020-03-16 al 2020-05-06
La adquisición de kits de bioseguridad para el personal con el fin de solventar la emergencia sanitaria por
COVID 19, mediante Resolución de Emergencia No 058-2020 de 21 de abril de 2020, en la fase preparatoria
de dicho proceso, el Analista de Seguridad Ocupacional determinó el estudio de mercado y se limitó a tres
cotizaciones recibidas por correo electrónico institucional por parte de la Responsable de Compras Públicas,
evidenciándose que para la elaboración del estudio de mercado no se efectuó el análisis de costos de los
bienes en procesos similares en el Portal de Compras Públicas, que permitan validar y comparar los precios
Hechos relevantes
cotizados por los tres proveedores, lo que ocasionó que se determine un presupuesto referencial sobrestimado
de 357.400,00 USD, a través del contrato 017-2020, por lo que se adquirió kits de bioseguridad con precios
superiores, determinándose un incremento porcentual del 83,94% entre el costo del contrato y el precio
estimado por auditoria, por lo que habría un perjuicio económico a la entidad por un valor de 162.980 USD.

Se estableció un informe con indicios de responsabilidad penal DPSE-0001-2021.

Informe No. DPSE-0021-2020


Fecha aprobación 12/3/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Dirección Distrital 24D02 - La Libertad-Salinas-Salud
A los ingresos, gastos, procesos de contratación, adquisición, recepción, utilización de bienes, prestación
Descripción del examen de servicios, consultorías; adquisición de medicinas, insumos, reactivos, dispositivos médicos; y contenido de
denuncias.
Período examinado 2014-06-04 del 2019-05-31
En 9 procesos de contratación, los miembros de las Comisiones Técnicas calificaron cada una de las ofertas y
no verificaron que la documentación presentada por los oferentes adjudicados, en cuanto a la experiencia
general y específica, estén acordes a lo requerido en los pliegos, procesos que fueron adjudicados por la máxima
autoridad. Además, se calificaron y adjudicaron 7 procesos de contratación, a proveedores que presentaron
certificados y contratos como experiencia general y específica, que no corresponden a contrataciones
realizadas con otras entidades, información, que fue corroborada por el SERCOP, demostrando que no
habían procesos de contratación adjudicados a aquellos proveedores, situación que se presentó debido a
Hechos relevantes que los miembros de la comisiones técnicas y Directora Distrital no validaron ni verificaron la idoneidad de la
documentación presentada, no realizaron un análisis exhaustivo de todos los documentos que demuestren la
experiencia general y específica, de conformidad con lo exigido en los términos de referencia y pliegos, lo que
ocasionó que se adjudique y contrate a 7 proveedores por un monto total de 970.794,00 USD.

Se establecieron siete informes con indicios de responsabilidad penal: DPSE-0015-2020, DPSE-0016-2020, DPSE-
0017-2020 y DPSE-0018-2020, DPSE-0025-2020, DPSE-0026-2020 Y DPSE-0027-2020.

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

Informe No. DPSDT-0006-2020


Fecha aprobación 10/8/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Empresa Eléctrica Pública Estratégica Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP
302 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

A los procesos precontractual, contractual, ejecución, liquidación y pagos de bienes y servicios, incluidos
Descripción del examen
consultorías; y, hechos denunciados en la unidad de negocio santo domingo.
Período examinado 2016-09-01 al 2019-08-31
Órdenes de compra del CATE-CNELSTD-012-16, con observaciones.
El Profesional de Mantenimiento, en calidad de Administrador de la orden, no comunicó, ni solicitó al
Administrador, el establecimiento de acciones o trámites con el órgano rector de contratación pública, a
fin que las fichas técnicas o documentación interna, que originó obligación con los proveedores del CATE-
CNELSTD-012-16, previo a la ejecución de órdenes de compra de servicios de desbroce, incluyera sanciones
por suspensiones dentro de los plazos, sin los respectivos justificativos, tampoco requirió el procedimiento o
la metodología para el establecimiento de dichas multas, ni controló que el cronograma elaborado con
Hechos relevantes la proveedora, para la ejecución del servicio, se efectúe de forma valorada; así también, la Directora
Administrativa Financiera, el Profesional de Mantenimiento en calidad de Administrador de contrato; y, el
Administrador, tramitaron la declaratoria para dejar sin efecto a dos órdenes de compra a la proveedora sin
respaldos, con quien posteriormente, suscribió un acta de mutuo acuerdo en aceptación de la cancelación
de dichas órdenes de compra, situación que tampoco fue observada por la Líder de Adquisiciones, lo que
ocasionó que se anule órdenes de compra sin sustentos técnicos, económicos, legales, ejecutara órdenes
de compra, sin contar con un cronograma valorado que facilite la determinación de multas; y, se imposibilite
el control posterior por la falta de documentación de sustento, razón por la cual se incumplió la normativa
señalada en el comentario.

Informe No. DPSDT-0017-2020


Fecha aprobación 12/11/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santo Domingo
A las etapas preparatoria, precontractual, contractual, ejecución, liquidación y pago de los procesos
de contratación signados con los CÓDIGOS MCO-GADMSD-014-2015, MCO-GADMSD-004-2015, CTO-
GADMSD-010-2015, CTO-GADMSD-006-2015, LICO-GADMSD-001-2015, CLC-GADMSD-011-2015, CTO-
GADMSD-012-2016, SIE-GADMSD-068-2015, SIE-GADMSD-099-2015, SIE-GADMSD-116-2015, SIE-GADMSD-285-2016,
Descripción del examen
SIE-GADMSD-2017-094, SIE-GADMSD-009.-2017, SIE-GADMSD-006-2018, MCO-GADMSD-0009-2018, MCO-
GADMSD-0010-2018, LICO-GADMSD-007-2018, y, la licitación competitiva limitada entre proveedores coreanos
para la contratación de los estudios de diseño definitivo y supervisión a la ejecución de la Obra del Sistema de
Alcantarillado Sanitario de la Zona “B” de la Ciudad de Santo Domingo
Período examinado 2015-01-01 al 2019-12-31
Proceso SIE-GADMSD-116-2015 con observaciones en las fases precontractual, contractual y ejecución.
La Comisión Técnica calificó y recomendó la adjudicación del proceso SIE-GADMSD-116-2015 al oferente con
RUC 1310859499001, el Director de Contratación Pública – Delegado del Alcalde, adjudicó a un oferente que
no cumplió con los requisitos establecidos en los pliegos y términos de referencia. El Alcalde al no controlar y
supervisar al Director de Planificación y Proyectos el rediseño oportuno de la readecuación y recuperación
Hechos relevantes de la infraestructura; el Analista de Obras Públicas Senior - Fiscalizador al no entregar los planos as built de la
obra; la Comisión de Recepción al no exigir los planos as built para el control y recepción de la obra ; lo que
ocasionó, que se haya calificado y adjudicado a un oferente que no cumplió con lo establecido en los pliegos
y términos de referencia; la suspensión de 54 días para la demora en la entrega del rediseño; que el control
de la recepción de la obra no se haya efectuado con los planos finales; y, que la entidad no cuente con la
información actualizada de las modificaciones realizadas.

Informe No. DPSDT-0018-2020


Fecha aprobación 12/11/2020
Tipo de informe General
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 303

Entidad examinada Hospital General - Santo Domingo


A las etapas preparatoria, precontractual, contractual, ejecución, liquidación y pago de los procesos
de contratación signados con los códigos SIE-HGISD-2016-022, SIE-HGISD-2016-030, SIE-HGISD-2016-062,
SIE-HGISD-2016-063, SIE-HGISD-2017-043, SIE-HGISD-2017-051, SIE-HGISD-2017-058, SIE-HGISD-2017-010, SIE-
Descripción del examen
HGISD-023-2108, SIE-HGISD-105-2018, SIE-HGISD-107-2018, SIE-HGISD-110-2018, SIE-HGISD-026-2019, SIE-
HGISD-027-2019, SIE-HGISD-028-2019, SIE-HGISD-029-2019, SIE-HGISD-017-2019, SIE-HGISD-008-2019, SIE-
HGISD-038-2019.
Período examinado 2016-01-01 al 2019-12-31
Proceso SIE-HGISD-017-2019, para la Adquisición del Sistema de Microbiología y Sistema Lector de Hemocultivos
para el Servicio de Laboratorio Clínico del Hospital IESS Santo Domingo, con observaciones en la negociación.
La falta de control de la Directora Administrativa Encargada al realizar la negociación y suscribir el acta sin
realizar el estudio de mercado respectivo, para lograr el mejor precio posible ni tomar en cuenta las proformas
que constaban en la documentación del proceso; de los Miembros de la Comisión Técnica integrada por la
Laboratorista Clínico 2, Director Técnico de Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento y la Lic. Laboratorista Clínica
Hechos relevantes 2 Responsable de la Unidad de Laboratorio Clínico quienes recomendaron su adjudicación sin observar que
no se tomó en cuenta para la negociación las proformas recibidas del mismo Proveedor; y, de la Laboratorista
Clínico 2 Administradora de Contrato al no supervisar el cumplimiento de la Cláusula Cuarta. - Objeto del
Contrato que solicitaba al menos dos capacitaciones para el personal de laboratorio con temas de valor
curricular y aval académico que debieron ser desarrolladas durante el tiempo de duración del contrato;
ocasionado que se adquieran 2 ítems a precios superiores al que constaban en las proformas recibidas por
7.350, 00 USD y que se reciban las capacitaciones mientras estuvo vigente el contrato.

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SUCUMBÍOS

Informe No. DPS-0041-2020


Fecha aprobación 11/20/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Shushufindi
Examen especial a los procesos de contratación, ejecución, entrega recepción y distribución, por la adquisición
Descripción del examen de equipos, insumos y dispositivos médicos, medicamentos, bienes y servicios, para atender la emergencia
sanitaria declarada por motivo del covid-19.
Período examinado 2020-03-16 al 2020-05-18
Se analizó la orden de compra por emergencia No 003-EM de 25 de marzo de 2020, por la adquisición de 4.000
equipos de protección overoles desechables a un precio unitario de 28,00 USD por 112.000,00 USD más IVA;
estableciéndose que a pesar que en el Sistema Nacional de Contratación Pública se encontraron registrados
proveedores con capacidad para cumplir con el objeto de la contratación, la Jefe de Compras Públicas,
invitó por medio de la red social whatsapp y favoreció a la Importadora Global Texana IMPORGLOBALTEX
S.A., empresa inscrita en el Servicio de Rentas Internas, para la venta al por mayor de artículos de ferreterías;
Hechos relevantes también se determinó irregularidades por cuanto no fue suscrita el acta de entrega recepción debido a que
el proveedor no cumplió con las especificaciones técnicas, lo que generó el pago injustificado por 120.288,00
USD y con un incremento de precios del 124% por 62.000,00 USD, con relación a los procesos de contratación
efectuados en el portal de compras públicas, y en las fechas que fueron contratados por el GAD Municipal
de Shushufindi
Se emitió un informe con indicios de responsabilidad penal

Informe No. DPS-0048-2020


Fecha aprobación 11/20/2020
304 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Tipo de informe General


Entidad examinada Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Lago Agrio
Examen Especial a los procesos de contratación, ejecución, entrega recepción y distribución, por la adquisición
Descripción del examen de equipos, insumos y dispositivos médicos, medicamentos, bienes y servicios, para atender la emergencia
sanitaria declarada por motivo del covid-19
Período examinado 2020-03-16 al 2020-05-18
El proveedor ofertó con precios superiores en comparación a las compras realizadas por otras entidades a
través del portal de compras públicas, en los procesos: GADDMQ-AMT-2020-0001-R, Orden de compra 146-
2020, EMPASTEP-004-2020-000001, EMPASTEP-004-2020-000002 y GADDMQ-AMT-2020-0001-R; y, el Director de
Gestión Financiera y Económica, la Contadora General Encargada y la Tesorera General, no efectuaron el
control previo al pago por cuanto aprobaron, registraron y transfirieron, respectivamente, sin emitir objeción al
proceso de selección del oferente ganador, debido a que el Jefe de Gestión de Riesgos, el Director de Gestión
de Planificación, establecieron el presupuesto referencial para la ejecución de los contratos, sin realizar un
análisis y cuadro comparativo de precios con proveedores calificados, lo que generó un perjuicio económico
al GAD Municipal de Lago Agrio por 3.036,87 USD que representó un incremento injustificado del 39,01% en el
contrato 002-2020; y, por 16.917,60 USD, que correspondió a un incremento del 27,89% en el contrato 009-2020.
La Directora de Gestión Administrativa Encargada, y el Alcalde, no revisaron, ni verificaron la capacidad
técnica del laboratorio y los permisos necesarios para brindar el servicio de toma, transporte y procesamiento
de pruebas PCR, conforme lo dispuesto por el Ministerio de Salud; el Laboratorio Arflorlab realizó la oferta y
suscribió el contrato 006-2020 sin contar con la autorización de la ACESS para efectuar el procesamiento de
pruebas PCR solicitado por el GAD Municipal de Lago Agrio, sin embargo, efectuó la subcontratación con
Hechos relevantes otros laboratorios calificados para cumplir con el procesamiento de los resultados de las pruebas PCR, y fijó
precios superiores a los autorizados por el MSP y COE Nacional, ocasionando que se cancele en exceso y se
disminuya los recursos de la entidad por 5.000,00 USD que correspondió a un incremento injustificado de 6,25%
del valor del contrato.
Se emitió un informe con indicios de responsabilidad penal, en donde se analizó el contrato de emergencia
008-2020 suscrito el 31 de marzo de 2020, para la adquisición de medicamentos, productos de fumigación,
desinfección, aseo y protección por 131.416,00 USD; determinándose que el Jefe de Gestión de Riesgos,
Director de Gestión de Planificación y el Proveedor del GADMLA, seleccionaron discrecionalmente al proveedor
Ferretería la Roca con RUC 2100298419001, quien de acuerdo con la información del SRI, mantuvo como
actividad económica principal la venta al por menor de artículos de ferretería y herramientas en general;
además, ofertó y fijó precios superiores a los establecidos en el mercado en comparación a compras de
productos similares realizadas a través del portal de compras públicas, lo que generó un perjuicio económico
por 6.631,00 USD que representó un incremento del 62,67% en la adquisición de medicamentos; y, por 17.094,22
USD que correspondió a un incremento injustificado del 21,32% en la adquisición de productos de fumigación,
desinfección, aseo y protección, con relación a los precios del mercado, valores que sumados ascendieron a
24.973,92 USD.

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE TUNGURAHUA

Informe n° DPT-0047-2020
Fecha de aprobación 7/17/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPALIDAD DE AMBATO
Período examinado Desde 2016-01-01 hasta 2019-09-20
A la ejecución del contrato de concesión de la prestación del servicio de registro y sanción de infracciones de
tránsito a través de la implementación de un sistema integral, con dispositivos tecnológicos y servicios conexos;
Descripción del examen
y, a las fases preparatoria, precontractual, contractual y ejecución de los procesos de adquisición de bienes;
y servicios, incluidos consultorías de carácter administrativo
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 305

Determinación incorrecta de multas en infracciones cometidas por vehículos de transporte público y


comercial de pasajeros, transporte de carga, comercial de carga, fuera del rango moderado de velocidad.
La parametrización del sistema para la captura de las infracciones de tránsito con los equipos tecnológicos
y la aplicación de los artículos 386 y 389 del COIP ocasionó que el GADMA no reciba 1 382 191, 69 USD
correspondiente al porcentaje contractual de los ingresos transferidos por la ANT por infracciones detectadas
con los foto radares.
Notificaciones extemporáneas y otras no realizadas efectivamente, fueron anuladas en procesos judiciales
914 infracciones por exceso de velocidad fueron anuladas ocasionando que se dé de baja infracciones por
212 161,70 USD y se deje de percibir 91 798, 74 USD.
Deficiencias en el funcionamiento de los foto sensores, ocasionaron el rechazo de infracciones de tránsito
No se dispuso realizar pruebas de funcionamiento de os equipos durante la noche, ni la ubicación de las
cámara, lo que no permitió identificar los vehículos infractores, ocasionando el rechazo de 164 820 infracciones
Infracciones con placas visibles fueron rechazadas por la Concesionaria. 122 infracciones fueron rechazadas a
pesar que las placa era visible ocasionando que no se apliquen la sanción económica por infracciones por 25
297,60 USD, consecuentemente el GADMA dejo de percibir 12 724,56 USD
Aportes para programas sociales de educación vial para el tránsito y seguridad bajo responsabilidad de la
Concesionaria no fueron cumplidos. En el contrato de concesión consta que se debió destinar 224 436,03 USD
para programas sociales de educación para el tránsito y seguridad vial, sin embrago se justificó 70 637,86 USD
por lo que la empresa no justifico dicho aporte.
Reubicación de foto sensores no se realizó con oportunidad
No se realizó el seguimiento de la ubicación de 5 foto sensores, lo que ocasionó que no se haya controlado los
excesos de velocidad de los vehículos, ni se establezca el cometimiento de la falta leve y que el GADMA deje
Hechos relevantes de percibir 1 500,00 USD por la aplicación de la multa correspondiente.
Falta de funcionamiento de los equipos para captar infracciones de tránsito. No se vigiló que la concesionaria
realice una eficiente e ininterrumpida prestación del servicio de registró y sanción de infracciones de tránsito
ocasionando que no se aplique una multa de 40 000,00 USD, según los términos del contrato.
Incumplimiento del contrato de modernización del sistema informático del Registro de la Propiedad y
terminación unilateral sin cumplir los procedimientos previstos en la LOSNCP y su Reglamento. Se incluyó costos
indirectos en la contratación de consultoría con una persona natural por 8 150,00 USD.
En la liquidación económica realizada no se consideró la devolución de 25.621,25 USD del Contratista,
correspondiente al anticipo entregado y a los productos facturados debido a que no se cumplió con el objeto
de la consultoría.
Calificación de ofertas para adquisición de chasis cabinados con plataforma autocargables no se sujetó a los
pliegos
Para la adquisición de tres chasis cabinados se negoció con el proveedor que ofertó el valor más alto en la
puja
Contratación de asesoría legal para defensa de aspectos personales de los servidores
Se tramito el pago de los servicios de un profesional en derecho que realizó escritos y otras actividades en
defensa de los servidores del GADMA por observaciones de la Contraloría por 10 000,00 USD más IVA, sin
considerar que son actividades personales por lo que carecen de sustento legal
Contratación de servicios profesionales sin justificación
se contrató los servicios de un abogado externo para el asesoramiento legal y de patrocinio jurídico
ocasionando que se cancele 16 700,00 USD en desmedro de los intereses de la Municipalidad.
306 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Adquisición de software para matriculación vehicular distinto al administrado por la ANT


Se tramitó la adquisición de software independiente para la matriculación de los vehículos por 411 653,05 USD
de los cuales se pagaron al contratista en calidad de anticipo 123 495,91 USD, sin embrago hasta la fecha
de corte del examen han trascurrido 324 días con cargo a la fase de incumplimiento y puesta en marcha del
software para la cual se estableció un plazo de 180 días no está cumplida.

Hechos relevantes Adquisición de equipos de protección personal con iguales características, pero con costos diferentes
Se adquirió prendas de protección personal para los servidores municipales sin embargo se recibió calzado
con características diferentes ocasionando que se pague en exceso 3 307,41 USD.
Adquisición de bicicletas a oferente que no cumplió los requerimientos de los pliegos y las entrego sin cumplir
con las especificaciones técnicas. Se adquirió 300 bicicletas pero en la recepción no se hizo referencia a
la información o documentos que sustente el cumplimiento de las especificaciones técnicas por lo que las
bicicletas entregadas con un valor de 159 483,00 USD no cumple las exigencias contractuales.

Informe n° DPT-0004-2020
Fecha de aprobación 2/21/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP
Período examinado Desde 2013-01-01 hasta 2019-05-31
A las fases preparatoria, precontractual, contractual y ejecución para la construcción de las obras necesarias
Descripción del examen para el mantenimiento extraordinario del túnel de carga y para la reparación del talud de la quebrada
Tunguilarga en la Central Pucará y su fiscalización a cargo de la Unidad de Negocio Hidroagoyán
En acta de ajustes no se estableció modificación de rubros ofertados. El gerente de Celec interpuso una
acción de anulación de una resolución con la que no se habría podido recuperar una indemnización de USD
34.048.541,06 por un siniestro ocurrido en la Central de Generación Pucará.
Personal y materiales no utilizados en obra
Se realizaron ajustes a la oferta presentada, sin objetar que las condiciones del oferente eran diferentes a las
establecidas, ocasionando que entre lo ofertado y contratado se incluyan en sus precios costos de mano de
Hechos relevantes
obra que no fueron considerados en otros. No se advirtió previo a la aprobación de las planillas presentadas
por el contratista, la inclusión de costos de mano de obra en otros rubros, ocasionando un pago en exceso de
USD 521.160.40.
Diferencias por avance de obra y reajuste de precios
En la ejecución del proyecto existió diferencia de costos en el relleno lateral de las cunetas, ocasionando un
pago en exceso de USD 5.757.66.

Informe n° DPT-0053-2020
Fecha de aprobación 11/27/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada HOSPITAL GENERAL AMBATO
Periodo examinado Desde 2020-03-16 hasta 2020-06-12
A los procesos de contratación de obras, bienes, insumos y servicios, incluidos consultorías; su entrega -
Descripción del examen
recepción, distribución y uso, para solventar la emergencia declarada por motivo del COVID-19

Contratación de servicios recurrentes que superaron el monto establecido para ínfima cuantía. Se realizaron
dos adquisiciones para el servicio de mantenimiento correctivo del área asignada para tratar casos COVID-19
Hechos relevantes
por 14 130,00 USD, mediante el procedimiento de infirma cuantía cuyos montos superaron el valor permitido
para este tipo de contrataciones.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 307

Adquisición de alimentos con presupuesto referencial incorrecto y habilitación a oferentes que no cumplieron
con los requisitos
El estudio de mercado para la adquisición de alimentos para provisionar 360 días al Hospital General Ambato
fue elaborado erróneamente por cuanto se tomó como referencia los valores unitarios del estudio de mercado
de un proceso similar del año 2019 y no el precio final del contrato que sus precios unitarios fueron inferiores.
Adquisición de pruebas rápidas de COVID-19 con proforma no emitida por el oferente y valores superiores al
mercado
Para la adquisición de 5.020 kits de pruebas COVID-19 se adjuntó lo términos de referencia y tres proformas en
base a las cuales se elaboró el estudio de mercado sin aplicar procedimientos de verificación y validación de
los documentos de respaldo, sin embargo una proforma no fue confirmada lo que ocasionó que se garantice si
la adquisición de las pruebas se realizó con el proveedor que ofrecía mejores ventajas para la entidad, debido
a que no se realizó una comparación real de precios, que permita determinar la mejor opción económica y
técnica para la casa de salud.
Proveedor no cumplió oportunamente con la entrega de bienes adquiridos por catálogo electrónico. Para la
adquisición de5.000 unidades de papel toalla para el Hospital General - Ambato por 19 600,00 USD, el que debía
cumplirse hasta el 16 de abril de 2020, no obstante el proveedor no entregó los productos en las cantidades
contratadas, sin que se comunique oportunamente a la máxima autoridad, ni se exigió formalmente la entrega
de la totalidad de los bienes, ocasionando que la entidad no cuente oportunamente con la cantidad prevista
en la orden de compra, necesarios para el cuidado y atención de la emergencia sanitaria por el COVID-19.
Hechos relevantes Adquisición de medicinas con valores superiores a los establecidos en el mercado. Para la adjudicación de
medicamentos para enfrentar la emergencia por el coronavirus COVID-19 se efectuó con un presupuesto
referencial sobreestimado en un 498% debido a que se realizó sin considera los precios de adquisiciones
similares realizadas por el proveedor adjudicado y contratados por el IESS con otras casas de salud pública a
precios inferiores quedando 111 699,75 US no justificado.
Adjudicación de servicio de mantenimiento con una proforma no confirmada y a un proveedor con actividades
económicas distintas al objeto de contratación. Los términos de referencia para la contratación de servicio de
mantenimiento correctivo de las áreas asignadas para el plan de contingencia de la emergencia sanitaria del
Hospital General - Ambato, mediante el proceso de ínfima cuantía por 7 050,00 USD más IVA, fue elaborado
con tres proformas de las cuales una fie emitida posterior a la determinación del presupuesto referencial,
ora que no fue generada por el proveedor y dos que tenían actividad económica diferente al objeto de la
contratación, lo que dio lugar a que no se garantice el trabajo realizado, por cuanto el proveedor no tenía
como actividad principal y secundaria el mantenimiento y reparación de obras civiles.

Inconsistencias en la adquisición de equipos de protección, mascarillas y respiradores faciales. Los procesos de


contratación de ínfima cuantía para adquirir equipos de protección, mascarillas de protección y respiradores
faciales para atender la emergencia sanitaria, en los cuales se presentaron inconsistencias entre las fechas de
la emisión de las facturas, requerimiento de los bienes, términos de referencia, órdenes de compra, recepción
y pago, lo que conllevaron a que antes de efectuar el proceso de compra, se acepten las facturas con las
cuales la entidad se comprometió al pago, sin antes realizar un análisis de precios, calidad y oportunidad con
otros oferentes que le permitan definir el proveedor con quien se realizó la contratación.

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE

Informe No. DPZCH-0001-2020


Fecha aprobación 2/14/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Yacuambi
Examen Especial a los gastos de gestión; y, a la administración del sistema integrado de desarrollo del talento
Descripción del examen
humano
308 RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Período examinado 2014-04-10 al 2019-05-31


Egresos en fiestas de cantonización, no se justifican.
Autorizaron el financiamiento, tramitaron desembolsos y cancelaron las adquisiciones de bienes y servicios
Hechos relevantes utilizados en eventos festivos por aniversario de cantonización de los años 2018 y 2019, en erogaciones
prohibidas que no guardan relación con los objetivos y competencias institucionales, ocasionaron disminución
de los recursos institucionales por 48.843,12 USD.

Informe No. DPZCH-0002-2020


Fecha aprobación 2/12/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Zamora
Examen Especial al cumplimiento de las normas ambientales en los procesos de recolección, transporte y
Descripción del examen
disposición final de desechos sólidos
Período examinado 2014-06-01 al 2019-05-31
Contratación de consultoría del Plan de Cierre del Botadero a Cielo Abierto del cantón Zamora.
Se suscribió el contrato de consultoría para la reformulación del plan de cierre del botadero controlado para
Hechos relevantes la ciudad de Zamora y los estudios respectivos para la regularización ambiental, sin considerar que la entidad
municipal, ya contaba con un plan de cierre aprobado, situación que además le fue informada por el Director
Provincial del Ministerio del Ambiente, 17 días antes de la suscripción del mismo, ocasionando un perjuicio
económico a la entidad por 22.300,00 USD.

Informe No. DPZCH-0022-2020


Fecha aprobación 2/26/2020
Tipo de informe General
Entidad examinada Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Palanda
Descripción del examen Examen Especial a las fases de los procedimientos de contratación, de obras y consultorías
Período examinado 2014-01-10 al 2019-05-31
Cambio de ubicación de la planta de tratamiento y del tanque de reserva del sector Iriachi.

Se canceló y recibió provisional y definitivamente la planta de tratamiento y tanque de reserva del sector
Iriachi; sin considerar que la localización de estas estructuras, no se ciñeron a la establecido en los planos y que
el tanque de reserva se encontró en una zona geotécnica propensa a deslaves, y que exista una destrucción
parcial sin ser susceptible de reparación la caseta de cloración y los trabajos complementarios de muros de
hormigón ciclópeo, cerramiento de malla y camineras posteriores de hormigón simple por 10.923,13 USD.
Hechos relevantes

Construcción del sistema de agua potable para la ciudad de Palanda, cantón Palanda.
No se previó la adopción de medidas para ejecutar trabajos complementarios que logren dotar del suministro
eléctrico a la casa de químicos y que se ponga en servicio este equipo, el floculador y el sedimentador, para
la depuración del agua que consume la población y así prestar un servicio adecuado, generando un perjuicio
al estado por 143.730,34 USD, e incrementando el riesgo de enfermedades de origen hídrico, de conformidad
con las normas establecidas por la Organización Mundial de Salud.

Informe No. DPZCH-0039-2020


Fecha aprobación 7/7/2020
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 309

Tipo de informe General


Entidad examinada Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Zamora Chinchipe
Examen Especial a la fase de ejecución y liquidación técnica económica de la construcción de la vía Nuevo
Paraíso - Selva Alegre, cantón Nangaritza 2014, contratado mediante proceso LICO-GADPZCH-01-2015; al
Descripción del examen procedimiento de mediación 1109- DNCM 2018- LOJ, y, al Estudio de la vía de la Unidad Provincial, Tramo
El Plateado Selva Alegre 2016, proceso LCC-GADPZCH-001-2016, en el Gobierno Autónomo Descentralizado
Provincial de Zamora Chinchipe y entidades relacionadas
Período examinado 2015-04-01 al 2019-08-15
Se amplió la vía Nuevo Paraíso – Selva Alegre, fuera del objeto contractual.
Hechos relevantes Basados en informes erróneos y sin procedimiento de contratación previo, se permitió la construcción de 2.215
m de vía desde Nuevo Paraíso hasta la comunidad de Yayu por 197.098,59 USD sin IVA.

You might also like