You are on page 1of 42
Cursoa distancia de AIEPI Nut Clinico SESION No 3 REALIZAR ANTROPOMETRIA EN NINOS Y NINAS MENORES DE 5 ANOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Al finalizar la sesién, los participantes seran capaces de: 1. Pesar y medir a los nifos en forma estandarizada 2. Manejar y calibrar el equipo de antropometria INTRODUCCION A LA ANTROPOMETRIA Como parte de la evaluacién nutricional se analiza el crecimiento del nifio o nifa, es decir su incremento de talla y peso a través del tiempo, de acuerdo a un patrén de referencia o comparacién, aceptado y adecuado para su edad y sexo. Este patron de referencia o crecimiento actualmente esta representado por las curvas de crecimiento de la Organizacioén Mundial de la Salud (OMS) publicadas el afio 2006. Las curvas de crecimiento, empleadas en la estrategia AIEP| - Nut, son parte de los Estandares de Crecimiento de la Nifiez de la OMS. Estas curvas o estandares de Crecimiento de la Nihez de OMS difieren de los patrones de crecimiento usados previamente, particularmente durante los primeros seis meses de vida cuando el crecimiento es rapido. Los estandares de la OMS describen el crecimiento inicial de los nifios que son hijos de madres no fumadoras, alimentados de manera apropiada y protegidos contra enfermedades que pueden afectar su crecimiento. Los criterios de alimentacién basicos para alcanzar la plenitud del potencial de crecimiento son: e Lactancia materna inmediata y exclusiva hasta los 6 meses de edad . Introducci6n de alimentaci6n complementaria a partir de los 6 meses de edad, y e Lactancia materna prolongada hasta los 2 afios de edad o mas. PARA ANALIZAR 1. ¢Por qué se utiliza el peso y la talla para la evaluaci6n nutricional de! nifio/a menor de 5 afios? 2. De acuerdo a la edad, {hay alguna diferencia para tomar el peso? 3. De acuerdo a la edad, ghay alguna diferencia para tomar la talla? 4. De acuerdo a la edad, jqué instrumentos usan para obtener la talla? EVALUACION NUTRICIONAL El organismo humano esta integrado por diversos tejidos y Organos que cambian en composicion y proporcién desde el nacimiento hasta la edad adulta. Las variaciones en la composiciédn corporal del organismo estan en relacién con la nutricidn y con los estados de salud y enfermedad. Por lo tanto la evaluacion nutricional rutinaria permite identificar la necesidad de intervenciones orientadas a prevenir la desnutricion. ANTROPOMETRIA. Es la técnica que permite tomar las medidas del cuerpo, tales como el peso y la talla, las que posteriormente seran comparadas con un patron de referencia, para evaluar el estado nutricional. PESO El peso es una de las medidas antropométricas mas frecuentemente utilizada para la evaluacion del estado nutricional. El peso permite determinar la masa corporal y es una medida que refleja el estado nutricional actual. Esta influenciado por la cantidad existente de grasa, tejidos, agua, huesos, comida reciente, heces, orina y otros liquidos del cuerpo, que pueden hacer variar su exactitud. TALLA/LONGITUD La talla/longitud es la medida utilizada para medir el crecimiento de los nifios y nifas. Permite medir el crecimiento lineal del esqueleto. La pérdida en el potencial de lograr la talla/longitud esperada refleja la existencia de desnutricion cronica. & incremento adecuado de la talla refleja una nutricién adecuada a largo plazo. éCUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE TALLA Y LONGITUD? La diferencia radica en la técnica de medicién de acuerdo a la edad del nifio o nifia atendido. En nifios de 2 afos a menores de 5 afos se usa el término Talla o Estatura, y para Nifios menores de 2 afios se usa el término Longitud. TALLA Mide el tamajfio del nifio o nifia desde la coronilla de la cabeza hasta los pies (talones) y se mide de pie (parado). Esta medida se obtiene en nifios y nifas desde los 2 afios de edad. LONGITUD Mide el tamafio del nifio o nifia desde la coronilla de la cabeza hasta los pies (talones) y se mide acostado. Esta medida se toma en nifos y nifas menores de 2 afios de edad. En la estrategia AIEPI - Nut, se empleara el término “talla” en todos los casos, para facilitar la expresion de la medici6n. CONSIDERACIONES GENERALES PARA LA ANTROPOMETRIA Aplicar correctamente la_ técnica de antropometria tanto para peso, longitud y talla. El registro de la medicion, debe ser exacto al obtenido El tiempo usado en la obtencién del peso y la tallalongitud es menor cuando se aplica correctamente la técnica de antropometria El equipo antropométrico debe ser de buena calidad y en buen estado para su utilizacién, asimismo, debe ser revisado en su calibracion en forma periddica El equipo antropométrico debe ser manejado con el maximo cuidado para mantener la fidelidad del instrumento En todas las mediciones, la lectura del resultado debe ser en voz alta y debe registrarse antes de retirar el nifio o nifia del instrumento El formulario de registro y lapiz deben estar cerca al lugar de medicion MEDICION DEL PESO El peso mide la masa corporal total de un individuo, el mismo debe tomarse sin ropa, de lo contrario se podria sobreestimar el peso, dando como resultado una valoraci6n nutricional inadecuada. PASOS PARA LA MEDICION DEL PESO Expliquele a la madre que usted pesara al nifio(a). Solicite su colaboracién, es decir, su apoyo para desvestirlo y pesarlo. Tanto el peso como la longitud y la talla, necesitan de un ambiente con temperatura agradable. Ubique la balanza en una superficie plana ylisa. Antes de pesar al nifio o nifia, la balanza debe marcar “0” para cada medicion. Para tomar el peso usted debe estar siempre de frente ala balanza. Lea el resultado de la medicion en voz alta Tenga los formularios cerca de usted ANTES DE PESAR AL NINO/A VERIFIQUE SI PRESENTA EDEMAS, PRESIONANDO EL DORSO DE AMBOS PIES. LA PRESENCIA DE EDEMAS MODIFICA EL PESO REAL DEL NINO/A TECNICA PARA TOMAR EL PESO DEL NINO O NINA MENOR DE 5 ANOS Durante la toma de peso y talla, la iluminacién debe ser adecuada, para que los numeros puedan ser vistos con claridad y evitar errores de lectura y/o de escritura de los datos. Para obtener el peso del nifio o nifia se utiliza una balanza que puede ser de mesa o con soporte. Para pesar al nifio o nifia, se sigue los siguientes pasos: — Colocar una tela sobre la balanza para evitar enfriarlo. — Calibrar a cero con la tela sobre la balanza. (Si utiliza una balanza con calzoncillos u otro soporte, calibre a cero con el calzoncillo o soporte) — Desvestir al nifio o nifia. — Colocar al nifio delicadamente sobre la balanza (0 en el calzoncillo 0 soporte) - Si el nifio esta llorando, esperar que el nifio se calme y que el peso se estabilice. - Registrar el valor del peso en el formulario de registro. - Vestirinmediatamente al nifio. sa ala lat ESTANDARIZACION DE LA BALANZA La balanza se debe estandarizar diariamente o cada vez que se mueve. Para estandarizar la balanza se sigue los siguientes pasos: — Colocar la escala en cero. - Pesar tres objetos de peso conocido (Ej.: 5,10 y15 Kg.) y registrar los pesos obtenidos (un recipiente llenado con piedras y sellado puede utilizarse si su peso se conoce con precisién). — Repetir el pesaje de estos objetos tres veces y registrar cada vez que se tome el peso. - Sise encuentra una diferencia de 100 gramos 0 mas entre cada oportunidad que se tome el peso del objeto, o si un peso difiere 100 gramos o mas con relacién al estandar conocido, verifique la balanza, haga los ajustes necesarios, o reemplacela si es necesario. Haga clic sobre el icono para observar el video Descripcion de la balanza REGISTRAR EL PESO OBTENIDO E peso obtenido se registra de la siguiente manera: — Los valores deben considerar sdlo un decimal — Si la balanza tiene una precision de 10 g, el valor obtenido debe ser redondeado. Kemplo: Valor obtenido Valor Registrado 17,820 Kg 17.8 Kg 9,970 Kg 10.0 Kg — Registrar el valor del peso obtenido en el formulario de registro o historia clinica. MEDICION DE LA LONGITUD/TALLA La longitud se mide en decubito dorsal (acostado) utilizando el tallimetro/infantémetro en nifios y nifas menores de 2 afios de edad. La talla se mide en posicién de pie, utilizando el tallimetro/infantometro en nifos y nifias mayores de 2 afios de edad. PASOS PARA LA MEDICION DE LA TALLA/LONGITUD - Explique ala madre que medira a su nifio (a) - Para la medicion de la talla, ubique el Tallimetro en una superficie plana, sdlida, la pared sin zocalos o superficies verticales bien estructuradas. - Verifique que el nifio (a), esté sin medias y sin zapatos y que en la cabeza no tenga gorras, adornos del cabello (mofias, winchas, lentes u otros adornos) y si tuviera cabello largo debe soltarselo. - Quite el pafial (de usarlo). - Laropa debe ser ligera (no gruesa). - Lea en voz alta el valor obtenido de la medicién TECNICA PARA TOMAR LA TALLA EN EL NINO Y NINA MENOR DE 2 ANOS Para la toma de peso y talla, la iluminacién debe ser adecuada para que los numeros puedan ser vistos con claridad y evitar errores de lectura y/o de escritura de los datos. Para medir la talla en nifios/as menores de 2 afios se usa el infantometro (instrumento de medicion horizontal). B infantémetro debe ser colocado en una superficie horizontal firme y plana, como una mesa. Para obtener la talla en el infantometro se sigue los siguientes pasos: — Retirar los calcetines y zapatos del nifio o nifia para obtener una medici6n precisa. - Colocar al nifio acostado sobre la espalda en el infantometro, — Solicitar a una persona que le ayude sujetando la cabeza apoyada a la tabla fija. — Colocar la parte superior de la cabeza contra el tope fijo — Sujetar la cabeza con ambas manos y acomodarla haciendo que el nifio o nifia mire hacia el techo, siguiendo el Plano de Frankfurt. — Verificar que el nifio o nifia esté recto siguiendo el centro del infantometro y no cambie de posicion. Plano de Frankfurt en menores de 2 afios Colocar una mano sobre las piernas o rodillas del nifio o nifia y presionar delicadamente pero con firmeza. Asegurarse que el nifio o nifia cumple con los cinco puntos de apoyo sobre la superficie del infantometro: nuca, omoplatos, nalgas, pantorrillas y talones Con la otra mano tomar la base movil (tope movil) del infantometro y apoyarlo contra la planta de los pies. Las plantas de los pies deben estar planas contrala tabla, con los dedos hacia arriba. Si el nifio dobla los dedos y evita que la tabla toque las plantas, tocarle suavemente las plantas y deslizar la tabla cuando el nifio enderece los dedos. Medir la longitud hasta el ultimo 0.1 cm completado, y anotar en el formulario de registro. sono para observar el video éQUE ES EL INFANTOMETRO? 1 infantometro es un instrumento de medicion de la longitud. Tiene una tabla fija para la cabeza y una movil para los pies. H infantometro debe estar colocado en una superficie plana y estable. Se puede cubrir la superficie del infantometro con una tela delgada o papel suave para evitar que el nifioo nifia sienta frio al contacto del instrumento y/o sufra fricciones al movilizarse sobre la superficie del mismo. ESTANDARIZACION DEL INFANTOMETRO A infantometro debe ser estandarizado mensualmente. Para estandarizar este instrumento se sigue los siguientes pasos: — Medir dos varillas de longitud conocida (§.: 50, 100 cm) y registre los valores obtenidos. — Repetir la medicion de estas varillas tres veces y registrar cada vez que se tome su longitud. — Si se encuentra una diferencia igual o mayor a 3 mm entre la longitud conocida y la obtenida, es necesario ajustar la calibracion del instrumento. TECNICA PARA TOMAR LA TALLA DEL NINO Y NINA DE 2 ANOS A MENOR DE5 ANOS Para medir al nifio o nifa de 2 afios a menores de 5 afios se emplea un tallimetro o estadiémetro vertical (instrumento de medicién vertical) E tallimetro debe ser colocado en una superficie horizontal firme, plana y apoyado contra una pared plana (sin zocalos). Para obtener la talla en el tallimetro se debe seguir los siguientes pasos: — Retirar los calcetines y zapatos del nifio o nifa para obtener una medicion precisa. — Ayudar al nifo o nifa a pararse tocando la tabla vertical con los cinco puntos de apoyo (nuca, omédplatos, nalgas, pantorrillas y talones). — Evitar que el nifo o nifia se ponga de puntas de pie. — Las nifias y nifos pequefios pueden tener dificultad para pararse erguidos. Si es necesario se debe presionar delicadamente el abdomen para ayudar a que el nifio o nifia se pare erguido - Acomodar la cabeza de manera que el nifio mire directamente hacia el frente, siguiendo el plano de Frankfurt (plano imaginario que pasa por el suelo de la orbita y el margen superior del orificio auditivo externo mantenga 90 grados con el eje del cuerpo. Plano de Frankfurt en mayores de 2 afios Colocar el pulgar y el indice en el menton del nifo para ayudar a mantener la cabeza erguida. Bajar la tabla cefalica hasta que descanse firmemente sobre la cabeza del nifo, comprimiendo los cabellos Medir la talla hasta el Ultimo 0.1 cm completado, y anotar en el formulario de registro. REGISTRAR LA TALLA OBTENIDA Para registrar la talla obtenida, se anota el valor de la siguiente manera: — Los valores deben considerar numeros enteros El valor se redondea al centimetro superior o inferior; pero en su caso, se mantiene el valor de 0,5cm. Ejemplo: Valor obtenido ‘Valor Registrado 78,2cm 78 cm 59,7 cm 60 cm 455cm 45,5cm — Registrar el valor de la talla obtenida en el formulario de registro o historia clinica éQUE ES EL TALLIMETRO? El tallimetro es un instrumento de medicién de la talla. Tiene una tabla movil para la cabeza y una fija para los pies. Este instrumento debe estar colocado en una superficie plana y estable, apoyado a una pared sin z6calo. ESTANDARIZACION DEL TALLIMETRO El tallimetro debe ser estandarizado mensualmente. Para estandarizar este instrumento se sigue siguientes pasos: — Medir dos varillas de longitud conocida (Ej.: 50 cm, 100 cm) — Repetir la medicién de estas varillas tres veces y registrar cada vez que se tome su longitud. — Si se encuentra una diferencia igual o mayor a 3 mm entre la longitud conocida y la obtenida, es necesario ajustar la calibracion del instrumento. Recomendaciones utiles tope mévil debe ser sujeta del centro de la escuadra (asideros) No retire el nifio(a) del tallimetro antes de realizar la lectura B antropometrista debe estar en frente del nifio(a) en el momento de la lectura y, en el caso de el apoyo de un auxiliar, este debe estar ubicado al lado del tallimetro/infantémetro Fijese la posicién de las rodillas cuando esta midiendo la talla) ya que algunos nifios(a) las doblan y levantan los talones justo antes de la lectura. Si el nifio(a) llora mucho y le impide una buena medicion, pida a la madre que lo tranquilice y trate nuevamente. Considere si el nifio(a) tiene deformidades fisicas que pueden interferir con la medicion, daria una medida incorrecta. Trate de ser amable y medir al nifio(a) para no hacer sentir mal a la madre y luego haga una anotacion sobre la deformidad en el cuestionario. Si tiene deformidad en los pies, en este caso, junte los tobillos para realizar la medicién de la talla. Si el nifio(a) tiene una pierna mas larga, se aconseja medirlo en decuibito dorsal. Si el nifio(a) tiene mayor de dos afios de edad, aplique el calculo de correccién de la técnica, mencionada en el punto 8.1. Recomendaciones. Si el nifio(a) presenta el abdomen abultado, columna muy pronunciada, contextura poco firme o tiende a “caerse” hacia adelante, comprima el abdomen con el antebrazo izquierdo manteniendo al mismo tiempo, el Plano de Frankfurt determinado. Cuando no se cuenta con la ayuda de un auxiliar en la medicién de la talla, coloque el antebrazo izquierdo en el abdomen del nifio(a) manteniendo el Plano de Frankfurt descrito arriba, esto ayudara a mantener al nifo(a) en la posicién adecuada. Debe controlar al nifio(a) en todo momento de la medicién; con respeto y amabilidad, esto le dara seguridad y éxito en la medicion LOS INDICADORES ANTROPOMETRICOS EMPLEADOS EN AIEPI-Nut INDICADOR PESO/EDAD El peso para la edad compara la masa corporal en relacion a la edad cronoldgica. Este indicador no discrimina si la desnutricién del nifio es aguda 0 croénica yes considerado como un indicador global del crecimiento o desnutricion. Es un buen indicador para nifios y nifias menores de dos meses de edad. Para determinar la Desnutricién Global, se requiere del peso en kilogramos y la edad en semanas y meses. Para ello, se tienen curvas separadas por sexo y por edad. Como clasificar la desnutriciodn global en nifios o nifias desde el nacimiento hasta los 6 meses de edad Para evaluar el estado nutricional de losnifiosy nifias en este grupo etareo y clasificar la desnutricién global, se requiere tener el registro del peso en kilogramos y la edad en semanas (hasta los 3 meses), a partir de esta edad hasta los 6, se considera mes por mes. Para ello, se tienen curvas separadas por sexo (nifio y nifia). PUNTOS DE CORTE PARA EL INDICADOR PESO/EDAD Estado Desvio Ubicacion Indicador nutricional |Estandar | del patrén EI punto se C2DEa ubica entre las linea de *2DE) | color naranja. El punto se Desnutricién ubica por (PE) Global Moderada | (<-2 DE a- |debajo de 3DE) la linea roja. Normal EI punto se ubica por Severa (<3DE) (debajo de la linea negra. INDICADOR PESO/TALLA El peso para la talla compara el peso corporal en relaci6n con la talla. Si el peso es bajo para la talla, indica que existe un proceso agudo de desnutricidn. Es decir que recientemente se ha_ producido una_ pérdida considerable de peso, por ejemplo como supresién aguda y critica de nutrientes, y/o enfermedad aguda. PUNTOS DE CORTE PARA EL INDICADOR PESO/TALLA indi Estado Desvio Ubicacion del nas Nutricional_| Estandar patron EI punto se ubica Worst CADE a | entre las linea de +IDE) | color naranja. EI punto se ubica Moderada | (<-2DE a |por debajo de la -3DE) _ | linea roja. cota EI punto se ubica Aguda Pp @T) Severa (<3 DE) |por debajo de la linea negra. Sobre peso EI punto se ubica ©@+#2DE a | por encima de la +3DE) | tinea roja Obesidad El punto se ubica (@+3DE) |por_encima de la Tinea negra Como clasificar la desnutricion aguda en nifas o nifos desde el nacimiento hasta los 2 ahos de edad Para clasificar la desnutricién aguda de los nifos y nifias en este grupo etareo, se requiere tener el registro del peso en kilogramos y la longitud en centimetros (se mide en posicién de decubito dorsal). Para ello, se tienen curvas separadas por sexo (nifio y nifa). Como clasificar la desnutricion aguda en nifos y nifias desde los 2 afos hasta los 5 afios de edad Para clasificar la desnutricién aguda de los nifios y nifias en este grupo etareo, se requiere tener el registro del peso en kilogramos y la talla en centimetros (se mide en posicién de pie, parado). Para ello, se tienen curvas separadas por sexo (nifio y nifa). INDICADOR TALLA/EDAD La talla para la edad compara el crecimiento lineal alcanzado por el nifio o nifia de acuerdo a su edad. Este indicador refleja la historia de la alimentacion y sus deficiencias 0 problemas crénicos de salud. Esun indicador que mide la desnutricién crénica cuya manifestacién mas evidente es la talla baja. PUNTOS DE CORTE PARA EL INDICADOR TALLA/EDAD indice Estado Desvio Ubicacion del nutricional | Estandar patron Entre las lineas Normal | (-2DEa_ rojas. +2DE) El punto se ubica Desnutri- | Talla Baja por debajo de la (W/E) |cién linea roja, puede Cronica sobrepasar la (=2DE) linea de color negro o debajo de ésta. El punto se ubica Talla >+2DE |por encima de la Supe er linea roja Como clasificar la desnutricion cronica en nifias y nifios desde el nacimiento hasta los 2 afios de edad Para clasificar la desnutrici6n crénica de los nifios y nifias en este grupo etareo, se requiere tener el registro de la longitud en centimetros (se mide en posicioén de decubito dorsal, acostada) y la edad en afios y meses. Para ello, se tienen curvas separadas por sexo (nifio y nifia). Como clasificar la desnutricion cronica en nifos o nifias de 2 afios hasta los 5 afios de edad Para clasificar la desnutricion cronica de los nifios y nifias en este grupo etareo, se requiere tener el registro de la talla en centimetros (se mide en posici6n de pie, parado) y la edad en afos y meses. Para ello, se tienen curvas separadas por sexo (nifio y nifia).

You might also like