You are on page 1of 15
a ti] Le | Le oe r 6 y a At a INTRODUCCION En los costos de construccién se abordaran el planeamiento inicial del proyecto, los estudios preliminares y los anteproyectos de los sistemas que conforman el proyecto de edificacién como: estudios de terreno, gastos de pre-inversién, asesorias legales, impuestos de construccién, pagos de derechos de servicios pliblicos, seguros y garantias y los gastos comerciales. Luego se revisaran los conceptos de la fase de construccién del proyecto, la estructuracidn de las actividades de obra y la diferencia entre las actividades constructivas y administrativas del proyecto de construccién. Se estudiaran los factores determinantes del costo de un proyecto como son: los planos, especificaciones, el mercado y la organizacién de la obra. PA OC Ee Ecce COSTOSY PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES I: GENERALIDADES CONTENIDO 1. Justificacién y propésito del programa 2. Estrategia metodolégica 3. Objetivos del programa 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos especificos 4, Modalidad y duracién del programa 4.1 Modalidad 4.2 Duracion 5. Poblacion objetivo, perfil de entrada y de salida 5.1 Poblacion objetivo 5.2 Requisitos de ingreso 5.3 Beneficios laborales 6. Competencia y resultados de aprendizaje 7. Actividades de aprendizaje te 8. Evidencias de producto, de desempefio y de conocimiento 9. Criterios de evaluacion 10. Certificacion Créditos del programa Creative Commons Concur rey COSTOSY PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES I: GENERALIDADES 1. Justificacion y propésito del programa ElCursode COSTOS Y PRESUPUESTOS I se creé para proveer de herramientas basicas en la elaboracién del presupuesto al sector de la construccién; En la elaboracién del presupuesto de obra existe una etapa inicial en la que se busca la identificacién y determinacién de los diferentes items que componen un proyecto de edificacién, de igual manera establecer cada una de las partes que componen el proyecto, determinar estos items son el punto de partida para calcular el valor total del proyecto 2. Estrategia metodoldgica Centrada en la construccién de autonomia para garantizar la calidad de la formacion en el marco de la formacién por compe- tencias, el aprendizaje por proyectos 0 el uso de técnicas didacticas activas que es- timulan el pensamiento para la resolucién Sear eon de problemas simulados y reales; soporta- das en la utilizacion de las tecnologias de la informacién y la comunicacién, integra- das en ambientes virtuales de aprendiza- je, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la re- alidad cotidiana y el desarrollo de las com- petencias. Igualmente, estimular de manera perman- ente la autocritica y la reflexion del apren- diz sobre el quehacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vin- culacién activa de las cuatro fuentes de informacién para la construccién de cono- cimiento: El instructor — tutor. @ El entorno, eLas TIC. © El trabajo colaborativo aes COSTOSY PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES I: GENERALIDADES 3. Objetivos del programa 3.1. Objetivo general Adquirir los recursos para obtener los resultados esperados 3.2. Objetivos especificos + Elaborar listado de actividades con uni- dades definidas en obra con base en los sistemas y procedimientos constructivos del proyecto, en forma manual o sistematizada segtn tipo de trabajo a ejecutar. + Identificar los costos de acuerdo a planos y especificaciones técnicas aplicables. + Cuantificar cantidades de obra de acuerdo al proyecto constructivo a realizar. te 4. Modalidad y duracioén del programa 4.1 Modalidad El programa de formacién “Costos y presupuestos para edificaciones modulo | - Generalidades,” se desarrollaré en modalidad complementaria virtual. 4.2 Duracion EI programa de formacién “Costos y presupuestos para edificaciones modulo | - Generalidades,” tiene una intensidad horaria de cuarenta (40) horas. Llevandose a cabo en tres semanas, lo recomendable es que se destinen aproximadamente tres horas diarias, para asi lograr cumplir con la totalidad de horas semanales. Concur rey COSTOSY PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES I: GENERALIDADES 5. Poblacion objetivo, perfil de entrada y de salida 5.1 Poblacién objetivo Este programa de formacién va dirigido a Técnicos profesionales en construccién, Tecnélogos en construccién, Estudiantes de Administracion de obras, Arquitectura Ingenieria Civil, interesadas en desarrollar habilidades y competencias relacionadas con la elaboracién de presupuestos de obra de edificaciones. 5.2 Requisitos de ingreso Se requiere que el estudiante AVA tenga dominio de los elementos basicos relacio- nados con el manejo de herramientas in- formaticas y de comunicacién: correo elec- trénico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de calculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnolégi- cas necesarias para la formacién virtual COSTOSY PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES I: GENERALIDADES 5.3 Beneficios laborales EI SENAes la tinica institucién educativa que ofrece el programa con todos los elementos de formacién profesional, social, tecnolégica y cultural a través de metodologias de aprendizale innovadoras y acceso a tecnologlasdeultimageneracién, estructurado sobre métodos mas que contenidos. Lo anterior, con el fin de potenciar la formacién de ciudadanos librepensadores, con capacidad critica, solidarios y emprendedores, que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misién, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias, cambios tecnolégicos, necesidades del sector empresarial y de los trabajadores con el propdsito de impactar positivamente en la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del pais. El programa de formacién “Costos y presupuestos para edificaciones | - Generalidades’, los beneficios que obtendré el aprendiz al terminar el programa de formacién son los siguientes Laboral y profesional: Obtener los conocimientos necesarios para la elaboracion @ SENA Sear eon de un presupuesto de obra, la cual es una tarea comtin en el Ambito colombiano, porque permanentemente las personas desean construir sus viviendas en lotes propios realizar ampliaciones de viviendas existentes Personal: ser una persona integra y coherente con sus valores, virtudes y acciones en él trato consigo mismo y con los demas, en capacidad de aportar sus conocimientos y habilidades en la elaboracién de presupuestos para obras civiles 0 de construccién. COSTOSY PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES I: GENERALIDADES 6. Competencia y resultados de aprendizaje La planeacién general del programa de formacién “Costos y presupuestos para edificaciones |-Generalidades’, vincula los elementos relevantes, asociados a la competencia: Adquirir los recursos para obtener los resultados esperados. Grafico 1. Mapa conceptual competencia y resultados de aprendizaje ADQUIRIR LOS RECURSOS A oli iano EU ay Nee T aoa Elaborar lstado de actividades con unidades definidas en eee aes Identificar los costos de Cuantificar cantidades panes acuerdo a palpate y de obra de acuerdo al nstructivos especificaci ciones proyecto constructivo proyectajen aoa pacar realizar manual 0 sistematizada segiin tipo de trabajo a ejecutar. Tee Ey COSTOSY PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES I: GENERALIDADES Tabla: Planeacién Pedagégica ETIIORDES nesuiranos | "pe | ORAS, | esrmarecias | DESERIPCION comperencia |S pr? | ppnenozase |TRABAIO| “SoXcTiCAS | yO tA oe ponenoaase |g sacra Herman | ere RPRENDIZNE Fora “Actividades Elaboraristado | AA1.Identiear prekminares de un de actividades |las acividades | 20 | Foro tematic, on unidades | preiminares de cuestionario de | Provecto de Gatindas en [tn proyecto, os rogutas cra con base [estudio prevos, frorme, oe nibs store [contre se Praca de y anos Ferri Trocedioros|fentidos y cneasestesi Care "onde promi el proyecto, |contatacién los eae ene Estudio de caso menolo _ |actiagades en un Esta de Sistemotzada | proyecto de Perec Segin po de |eonstuccdn y trabaioa las sjocutar | espacfeaciones toonoas de cba ideutcarlos | AZ. dence acted | JAdauretes —Jecetogse | fos tpoe de | 10 | cumsonaro de | Claiicaciin de tos S S Preguntas, — | costos en btonerlos | planos y ‘eneren ene feosian [econ fesutados | eapectteacone | “sector dela capersdos. —[steencas | conatucctn de a fottesee, | “uitcacones fer rEsuc [ASS Realzarioe a Cunnitar — |procedmnstos Acta Candace de [para obtener tas i cbrade |eantsodos do ocean pera scuordo | [obra elas : Proyecto ‘actividades Prcempoete foratrucivoa|requarides para : CCuestonaro de | informe “Cantdades reatzar, proyecto on mero de | vor “s las unidades 10 regu esoeenee Fool informe. | proyecto! ‘68 acuerdo con las dimensiones ‘obtenidas de los lanos det proyecto de atfeacon CA Ra cry COSTOSY PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES I: GENERALIDADES 7. Actividades de aprendizaje Las actividades de aprendizaje estan disefiadas para ser realizadas de manera individual, con algunos espacios para la discusién grupal, en donde se facilite el intercambio de ideas para: Grafico 2. Actividades de aprendizaje ~Actualzar datos = Contestar el sondeo de conocimientos previos = Presentarse en el foro social ‘AA\.Identificar las actividades preliminares de un proyecto, los estudios Eee CS previos, conjunto de planos requeridos y tipos de contratacién, los costos Peat isi) de actividades en un proyecto de construccién y las especificaciones tecnicas de obra. AA2 Identificar los tipos de costos que se generan en el sector de la construcdn de edifeaconen AA3. Realizar los procedimientos para obtener las cantidades de obra de las actividades requeridas para el proyecto en las unidades correspondientes de acuerdo con ls dimensiones obteias de los panos del proyecto de edificacién. Pe COSTOSY PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES I: GENERALIDADES 8. Evidencias de producto, de desempefio y de conocimiento Grafico 3. Evidencias de producto, desempefio y conocimiento Actualizar datos ‘ontestar el sondeo de conocimientos previos resentarse en el foro social - Evidencia de conocimiento, Prueba de conocimiento "Actividades preliminares de un proyecto". = Evidencia de producto, Estudio de caso "Lstado de actividades de obra”. eee Rd Ea = Evidencia de conocimiento, Actividad interactiva "Clasificacin de los costos en construccion” - Evidencia de producto. Taller "Estructuras de costos" = Bdenca de conociniento. Actviad inceractiva “Procedimiento para elaborar un “"Badencia de producto Informe "Cantidades de obra del proyecto" COSTOSY PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES |: GENERALIDADES 9. Criterios de evaluacion Para aprobar el programa de formacién “Costos y presupuestos para edificaciones 1 - Generalidades” el aprendiz debe demostrar el logo de cada uno de los resultados de aprendizaje que desarrollaré mediante las actividades de aprendizaje propuestas, y presentar las evidencias que le plantea el programa; cada evidencia solicitada tiene una finalidad y unos, criterios de evaluacién, respecto de los cuales el instructor debe emitir un juicio de aprobacion © no aprobacién. Los criterios de evaluacién del programa son: eet eet eh ert ‘Analiza las especificaciones técnicas de actividades segtin poyecto. Conoce los principios de costos en sector de las construcciones eee te ee nee ad PA ac 10. Certificacién Para obtener la respectiva certificacién, debe aprobar todos los resultados de aprendizaje definidos para el programa de formacién. Una vez finalizado el programa de formacién, el instructor dara un tiempo entre dos y tres dias para que el aprendiz revise sus calificaciones y su estado final dentro del programa, si tiene alguna duda u observacidn al respecto debe publicarla en el foro de dudas e inquietudes, donde se le dara una respuesta oportuna. Terminado este tiempo el instructor hard el cierre definitivo del programa ElServicio Nacional deAprendizaje SENA, através del.aplicativo Sofia Plus, emitiraelcertificad de aprobacién del programa “Costos y presupuestos para edificaciones 1 - Generalidades” donde conste que cursé y aprobé la accién de formacién de acuerdo con el cumplimiento oportuno de los resultados de aprendizaje, actividades, reglas de juego y orientaciones dadas por el instructor durante el proceso formativo. El certiicado podré ser descargado siguiendo las instrucciones dadas en el video Descargar certificado, que se encuentra en el boton Tutoriales 0 a través del siguiente enlace: http://certificados.sena.edu.co! Sear eC Ce Cece ee Créditos Equipo De Adecuacién Grafica Gentro de Comercio y Servicios SENA Regional Tolima Linea de Produccién Director regional: Félix Ramén Tiana Gaitan ‘Subdirector de centro: Avaro Fredy Bermiider Salazar CCoordinadora de formacién profesional integral: Gora Inés Uefa Montes Senior equipo de adecuacién: Claudia Rocio Varén Butrago Experto temético: Dwan Beltran Hemandez Asesor pedagégico: Gisela del Carmen Alvis Ladno Guionista: Javier Mauricio Oviedo Claudia Marcela Gamboa Diiran Disefio y diagramacion: Aruzidna Sanchez Alonso Wilson Mahecha Zocadagui Jefferson Fuertes Gonzales Programadores: Erika Alejandra Beltran Cuesta Esteban Emesto Morales Castro Daniel Santiago Bonilla Posada PA Atribucién No Comercial Creative — maniriguar este materia di distribuid 1d ©@EGfAMOns Mo muestran en los créditos. No se puede obtener ningiin beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos terminos de licencia que el ELMORE trabajo original = - — ——— > ea nen Ambientes Virtuales de Aprendizaje ras

You might also like