You are on page 1of 40

PSICOLOGÍA DEL

APRENDIZAJE I

MG. MITZI ELIETTE OPORTO ARENAS


Unidad III:
Procesamiento de la información
y Constructivismo

Competencia:
Analizar las teorías
del procesamiento
de la información y el
constructivismo.
Capítulo V:
TEORÍA DEL PROCESAMIENTO
DE LA INFOMACIÓN
1. Sistema de procesamiento de la
información
2. Atención
3. Percepción
4. Modelo de la memoria de dos
almacenes
5. Memoria a largo plazo:
Almacenamiento
6. Memoria a largo plazo: Recuperación
y olvido
7. Imaginería
«Los seres humanos
son procesadores de
información; la mente
es un sistema que
procesa información;
la cognición es una
serie de procesos
mentales; el
aprendizaje es la
adquisición de
representaciones
mentales»
Logro del Capítulo
Al finalizar el estudio del
capítulo el estudiante
analizará, comprenderá y
explicará de forma científica la
teoría del procesamiento de la
información y su aporte a la
psicología del aprendizaje.
TEORÍA DEL
PROCESAMIENTO DE
LA INFORMACIÓN
SESIÓN 1
- MODELO DE LA MEMORIA DE DOS
ALMACENES
- MEMORIA A LARGO PLAZO:
ALMACENAMIENTO
¿Qué vamos a lograr?
Al finalizar la sesión los
estudiantes lograrán
caracterizar el modelo
de la memoria de dos
almacenes de la TPI
participando de forma
activa y responsable en
espacios virtuales.
MODELO DE LA MEMORIA DE
DOS ALAMACENES
Memoria a
Aprendizaje
corto plazo
verbal
(de trabajo)

Influencias
Memoria a
en la
largo plazo
codificación
Aprendizaje Verbal
Asociaciones
Las palabras
estímulo-respuesta (elementos con
• Significado de los elementos significado) se
• Grado de similitud entre ellos aprenden con
mayor rapidez que
• Lapso de tiempo entre los las sílabas sin
ensayos del estudio sentido
Aprendizaje=
Fortalecimiento gradual
de las asociaciones
entre estímulos
La similitud en El lapso de tiempo que verbales (palabras,
significados o separa los ensayos del sílabas sin sentido)
estudio puede ir de
sonidos puede breve (práctica masiva) a
causar extenso (práctica
confusión distribuida)
Recordar estímulos verbales en el orden en el
que se presentaron
Seriales
Curva de posición serial (las primeras y las
últimas)
Tareas de aprendizaje:

Se presenta un estímulo para cada respuesta

1.- Discriminación entre estímulos

Pares asociados
2.- Aprendizaje de las respuestas

3.- Aprendizaje de qué respuesta acompaña a


cual estímulo

Índole TODO-NADA + MEDIACIÓN COGNITIVA

Las personas pueden memorizar palabras


De recuerdo libre mediante las CATEGORIAS a las que
pertenecen
• La idea de que las asociaciones podían
explicar el aprendizaje del material verbal
era demasiado simplista.
• Aprendizaje más significativo del texto se
da dentro de un contexto significativo.
• Cada vez más investigadores se están
ocupando de estudiar el aprendizaje y la
memoria del material verbal dependiente
del contexto.
Memoria a corto plazo (de
trabajo)
Se pone atención y se percibe el
estímulo

MT: Mantenimiento y Recuperación

MLP: Se procesa repasándolo y


relacionándolo con la información
recuperada
Se dirige por los procesos de control
(ejecutivos)
Dirigen el procesamiento de información en la
MT
Se dirigen a metas, los receptores sensoriales
seleccionan la información relevante

Memoria de
Trabajo Sternberg (1969): Concluyó que las
personas recuperan información de
la memoria activa mediante la
exploración sucesiva de elementos

Duración limitada
La cantidad de información
se puede incrementar
mediante el agrupamiento o
combinando la información
Capacidad limitada para darle significado
Repaso

Predicción

Procesos de
control Verificación
(ejecutivos)

Supervisión

Actividades
metacognitivas
Memoria a largo plazo
La representación de los
conocimientos en la MLP depende Los conocimientos tienen distinto
de la FRECUENCIA y de la grado de detalle. Cada persona
CONTIGUIDAD (Baddeley, 1998) tiene recuerdos agradables y
desagradables.

La información en la MLP está


representada en ESTRUCTURAS
ASOCIATIVAS (cognoscitiva)

Memoria
Episódica Cuando un niño le dice a su padre
«Hoy aprendí en la escuela que la
Memoria Independencia del Perú fue en 1821»
Semántica
Memoria Memoria
Declarativa Procedimental

La información se almacena con rapidez.

La información se almacena de forma


gradual (extensa práctica)

Memoria Verbal Memoria Visual

«Las personas tienen un modo preferido


para almacenar cada parte de
conocimiento, el cual se activa más
fácilmente que los demás» Paivio (1971)
La memoria humana se Las computadoras se
organiza por contenido organizan por ubicación

Es precisa
Influencias en la codificación
La codificación : Se consigue dándole un
Proceso de colocar la nueva significado a la nueva
información en el sistema de información e integrándola en
procesamiento y prepararla la información conocida en la
para almacenarla en la MLP. MLP.

Se podría memorizar sin que


la información tenga
El hecho de asignarle un significado.
significado mejora el
aprendizaje y la retención. El atender y percibir estímulos
no garantiza que se continúe
procesando la información.
Factores que influyen en la
codificación:
ESTRUCTURAS
ORGANIZACIÓN ELABORACIÓN
DEL ESQUEMA

Los elementos se Expandir la nueva Estructura que organiza


relacionan entre sí de información añadiéndola grandes cantidades de
manera sistemática o vinculándola con lo que información en un
ya se sabe sistema significativo.
Utilizar jerarquías para
integrar los trozos de REPASO (mantenimiento
información Ayudan a la codificación
o de elaboración) porque elaboran el
material nuevo dentro de
una estructura con
Utilizar técnicas Los profesores
mnémicas y la imaginería significado.
proporcionan
elaboraciones

Las elaboraciones deben


ser LÓGICAS (precisas y
sensatas)
MEMORIA A LARGO PLAZO.
ALMACENAMIENTO

Almacenamiento
Proposiciones
del conocimiento

Sistemas de
producción y
modelos
conexionistas
Proposiciones

Es la unidad de
información más pequeña
que se puede considerar
verdadera o falsa.

Conforme aumentaban el
número de proposiciones que Las proposiciones forman redes
incluía una oración, también que están compuestas de nodos
aumentaba el tiempo que (palabras) o ubicaciones
tardaban los participantes en individuales.
comprenderla
Redes de proposiciones
Combinan
Control adaptativo del
NODOS  pensamiento-racional
PROPOSICIONES  Teoría ACT de Anderson
REDES

Nexo sujeto-
Las proposiciones se
predicado interrelacionan cuando
tienen elementos en
Nexo relación - COMÚN (Transferencia)
argumento

Las proposiciones están organizadas en


estructuras jerárquicas, y se almacenan en el
mayor nivel de GENERALIDAD (Collins y
Quillian, 1969) y por su CONCEPTO (Anderson,
1990)
Almacenamiento del
conocimiento
Conocimiento declarativo
• Hechos, creencias, opiniones, generalizaciones, teorías, hipótesis y
actitudes de uno mismo, de los demás y de los acontecimientos del
mundo.

Difunción de la activación
• Ayuda a explicar cómo se vincula la información nueva con el
conocimiento que existe en la MLP
Esquemas
• Redes grandes que representan la estructura de objetos, personas y
sucesos.
Conocimiento procedimental
• Cómo desempeñar actividades cognoscitivas
Proceso de almacenamiento
del conocimiento declarativo
Se traduce en una Indican las
o más proposiciones
Información nueva
proposiciones en la relacionadas de la
MT del aprendiz MLP

Se difunde la
Todas las nuevas activación y el
proposiciones se aprendiz puede
almacenan juntas generar
en la MLP proposiciones
adicionales
Es posible almacenar
información sin un
Cuando los estudiantes no significado conceptual en
poseen proposiciones a las la MLP, pero los Es necesario que los
cuales vincular la información
nueva, pueden surgir
estudiantes aprenden vínculos sean
problemas de mejor cuando la explícitos
almacenamiento información nueva se
relaciona con lo que ya
saben

Es necesario incorporar
REPASO,
ORGANIZACIÓN Y
RECORDATORIOS

El material bien organizado es


El significado es importante La elaboración o el proceso de más fácil de relacionar con las
porque la información añadir información al material redes de memoria
significativa se puede asociar por aprender, mejora el preexistentes que el material
fácilmente con la ya existente almacenamiento. mal organizado
Difusión de la activación
• El conocimiento humano se puede
representar como una red de nodos, donde
estos corresponden a los conceptos y los
nexos a las asociaciones entre esos
conceptos.
• Los nodos en esta red tienen varios estados,
los cuales corresponden a sus niveles de
activación. Los nodos más activos se
procesan “mejor”.
• La activación se puede difundir en las rutas
de esas redes mediante un mecanismo en el
cual los nodos pueden provocar que se
activen los nodos adyacentes.
¿QUÉ PALABRAS
A RECONOCES?
E S I T Provoca que se
active una
C T E M N
parte más
E A S A E grande de la
R L C N U MLP

E A U D R
B M E A O Facilita la
R O L R N transferencia

O D A I A
X E C N F
F F E A E
E U R R T
Esquemas Un esquema está
representado por una
• Brewer y Treyens (1981) serie de RANURAS,
cada uno de los cuales
corresponde a un
ATRIBUTO
ATRIBUTOS

Ubicación Altura Volcanes


Conocimiento procedimental
• ¿Cómo resolvemos una ecuación?
• ¿Cómo resumimos un texto?
• ¿Cómo extraemos la idea principal de un párrafo?
• ¿Cómo se forman las sales?
ACT Se almacena como un sistema de producción (es una red
de secuencias condición – acción)
Sistemas de producción y
modelos conexionistas
Sistemas de producción
• ACT: Es una red de secuencias
condición-acción (reglas)
Modelos conexionistas
• Vinculan el aprendizaje con el
procesamiento del sistema nervioso.
Sistemas de producción
Las producciones son formas de conocimiento procedimental
Cada paso en la secuencia se representa con una proposición
A medida que se vuelven más hábiles la secuencia se vuelve
más automática (rápida y sin atención deliberada)
En algunos casos es difícil especificar los pasos de forma
detallada, es necesario que el profesor ESPECIFIQUE,
DEMUESTRE Y PRACTIQUEN.
«La rigidez funcional o una aproximación inflexible a un
problema, dificulta el resolverlo» (Psicología de la Gestalt) 
ENTENDER LAS CIRCUNSTANCIAS EN LA QUE OTRO MÉTODOS
SON MÁS EFICACES
Baja capacidad en codificación de conceptos básicos se
relaciona con una mala comprensión
PRÁCTICA: Fundamental para
establecer el conocimiento
procedimental básico

TRANSFERENCIA: Cuando el
conocimiento se relaciona con
diferentes contenidos en la MLP.

PRODUCCIONES:

• Acumulación
• Reestructuración
• Afinación
Modelos conexionista
Producciones
 Activación de la memoria y a las ideas asociadas
 Todas las unidades son  Contienen condiciones y
similares acciones
 Se distinguen en términos
del patrón y el grado de
activación
 No tiene regals  Es dominado por reglas
establecidas

You might also like