You are on page 1of 10

TECNICAS DE EVALUACION DE PERSONAS

RESUMEN EXAMEN

Al finalizar un proceso de autoevaluación, determine qué ​aspectos deben


considerarse ​por sobre la calificación final obtenida:
Destacar fortalezas, resaltar aspectos por mejorar y proponer un plan de acción para
mejorar en ciertos aspectos
Caso A: Una organización requiere una opinión técnica, en términos de que, si
será factible o no, aplicar a todo nivel jerárquico organizacional, el método de
“Autoevaluación de Desempeño”. Además, requieren saber “qué” de manera
específica se puede lograr conocer al aplicar esta metodología.
¿Cuál de las siguientes recomendaciones se debe realizar, sobre lo que se
puede conocer de los trabajadores con este método?
Nivel de autocrítica de los trabajadores y su nivel de necesidades de capacitación
y perfeccionamiento
¿Cuál de las siguientes recomendaciones realizaría, sobre su aplicación?
Este método de autoevaluación de desempeño aplica solamente para un nivel jerárquico
muy alto, gerencial o de alto nivel profesional
Caso B: El área de recursos humanos por primera vez en la organización X,
requiere implementar un sistema de evaluación de desempeño y considera
que sus jefaturas no están lo suficientemente preparadas para aplicar el
método de evaluación de “Desempeño de Investigación de Campo” que un
especialista les recomendó y necesitan conocer en un par de líneas cuáles
serían algunos de los aspectos positivos de aplicar este método de
evaluación. Adicionalmente, necesitan saber los factores económicos o de
costos involucrados para su implementación.
Como experto, qué podría señalar a empresa con respecto a los costos:
Sus costos operacionales son muy altos y requiere de un largo tiempo de
aplicación del proceso.
¿Qué aspectos positivos realzaría de la implementación de este método?
Mayor probabilidad de éxito del modelo, debido a que se realiza en conjunto con un
especialista que los asesora
Caso de la Empresa XYZ: Es una mediana empresa, exitosa con buenos
resultados, con varios años de participación en el mercado. Posee misión y
visión de manera formal, con una fuerte orientación y convicción de que a
través del aporte y gestión de sus colaboradores y todos los estamentos de la
empresa se pueden lograr de mejor forma los objetivos.
En virtud del caso expuesto de la empresa XYZ, ¿existe relación o no, entre
disponer de un sistema de evaluación de desempeño y una gestión estratégica
de personas?
Una empresa que se preocupa de gestionar estratégicamente sus recursos
humanos, con seguridad dispondrá de un sistema de evaluación de
desempeño
En relación al caso expuesto de la empresa XYZ, la empresa ¿se encuentra en
condiciones de iniciar un proceso de evaluación de desempeño?
Como es una empresa que gestiona sus Recursos Humanos estratégicamente,
es factible iniciar un proceso de evaluación de desempeño
Cuando en los formatos de evaluación de la escala gráfica se colocan en las
líneas verticales, las calificaciones o los grados de los factores y en las líneas
horizontales se colocan los factores de evaluación de desempeño, esto
corresponde al tipo de escala:
Discontinua

Cuál alternativa de las siguientes, señala con exactitud las ventajas de la


utilización de un modelo de Escala Gráfica:
Es un método sencillo, fácil de entender, fácil de aplicar y ofrece una visión
resumida del desempeño del colaborador
Cómo se gestiona en su origen un Proceso de Evaluación de desempeño:
Estudiando los procesos dentro de la organización, propendiendo que el
trabajador, realice dichos procesos de la forma más óptima posible
¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde al método de evaluación de
desempeño por “elección forzada”?
Consiste en evaluar el desempeño de las personas mediante frases descriptivas
de alternativas que representen su desempeño individual
Cuál es la idea principal u objetivo en un “proceso de evaluación de
desempeño”:
Contar con las personas, los talentos, las competencias clave, conocimientos y
destrezas de cada individuo al servicio de la organización
Cuál de las siguientes alternativas, se ajusta al proceso de término de la
Evaluación de Desempeño:
Comunicación de los resultados de la evaluación, utilización de los resultados,
análisis de los resultados
Cuál de las siguientes alternativas se relaciona con la idea de que: “el método
de Elección Forzada contempla un proceso de tipo estadístico”:
Posee bases estadísticas que comparan los universos estudiados con los propios
de la organización
Cuál de las siguientes alternativas define de mejor forma lo que el evaluador
debe efectuar al aplicar el método de Elección Forzada:
El evaluador juzga al trabajador escogiendo las frases que más representen al
evaluado.
​Cuál de las siguientes alternativas explica adecuadamente la aplicación de un
modelo estratégico de recursos humanos en una empresa:
Los recursos humanos son percibidos como una inversión y no un gasto
Cuál de las siguientes alternativas representa adecuadamente los principales
objetivos organizacionales, en relación a la evaluación de desempeño en la
gestión de personas:
Disponer de las personas, talentos y competencias clave que aporten
conocimientos y destrezas al servicio de la organización
¿Cuál es el método de evaluación de desempeño que se utiliza como ​método
complementario​?
Autoevaluación
Cuál alternativa definiría mejor, cuándo ocurrió que las organizaciones
asignaran importancia real a la Evaluación de desempeño:
Fue cuando las grandes empresas decidieron evaluar los rendimientos de sus
trabajadores como un elemento fundamental en los procesos estratégicos de la
organización
Cuáles son en la práctica, los diversos “tipos de responsabilidad” de los
distintos actores en un proceso de Evaluación de Desempeño:
Existen responsabilidades de las Jefaturas, del nivel Gerencial, del área de
Recursos Humanos y responsabilidades del evaluado

Cuáles son las diferencias existentes entre una gestión operativa de recursos
humanos y una gestión estratégica:
Una gestión de administración operativa relacionada con aspectos básicos de
recursos humanos y una gestión estratégica, con aspectos de desarrollo
organizacional de las personas
Cuáles son los principales objetivos o metas de logro organizacional de una
empresa, respecto al desempeño de la Gestión de Personas:
Disponer de las personas, los talentos, las competencias clave, conocimientos y
destrezas de cada individuo al servicio de la organización
Cuáles son los factores que frecuentemente se evalúan en Recursos
Humanos, en un trabajador:
Entendimiento de su función – calidad del trabajo – vínculo con las personas –
estabilidad emocional.

Cuáles de los siguientes elementos, se ajustan más a las “Etapas” de la


evaluación de desempeño:
Determinar objetivos, a quién estará dirigida, quién evalúa, quién revisa la
evaluación
De las alternativas que se indican en la pregunta, señale a qué método de
evaluación de desempeño corresponde la siguiente oración: ​“Está por 2 frases
de carácter positivo y 2 frases de carácter negativo o solo por 4 frases de
carácter positivo”:
Elección forzada
De las alternativas siguientes, indique cuál explica correctamente los orígenes
o fundamentos del método de Elección Forzada:
Fue desarrollado por el ejército de EEUU y tenía como objetivo principal disminuir
la subjetividad y el favoritismo para determinar los ascensos
De los métodos de evaluación de desempeño estudiados, señale cuál es el
mayoritariamente utilizado y trabajado en las empresas:
Escala gráfica
De manera conceptualmente básica, a qué se debe el nombre del método de
“elección forzada”​.
Se debe a que en su aplicación, obliga al evaluador a escoger una o dos frases
que mejor lo representen
Diferencie las responsabilidades principales del evaluador en un ​proceso​ de
Evaluación de Desempeño:
La responsabilidad de la evaluación de desempeño es de parte del Supervisor
directo y es el ese supervisor quien debería llevar a cabo la evaluación, debido a
que es quien conoce las fortalezas y debilidades del trabajador

Determine cuál es el ​propósito final​ del método de autoevaluación de


desempeño:
Generar un espacio de comunicación de cada empleado con su jefatura directa
​Determine cuál ​es el perfil del trabajador que se recomienda​ para ser
evaluado por el método de autoevaluación de desempeño:
Buen nivel cultural, alto coeficiente intelectual y equilibrio emocional
​Distinga en qué caso “existen condiciones previas acordes” para la
aplicación exitosa de un sistema de evaluación de desempeño:
Estudiar los cargos, que las jefaturas conozcan las labores de sus equipos, que
exista un clima organizacional positivo, que exista soporte gerencial
En relación al caso expuesto de la empresa XYZ, la empresa ¿se encuentra en
condiciones de iniciar un proceso de evaluación de desempeño?
Como es una empresa que gestiona sus Recursos Humanos estratégicamente, es
factible iniciar un proceso de evaluación de desempeño
En virtud del caso expuesto de la empresa XYZ, ¿existe relación o no, entre
disponer de un sistema de evaluación de desempeño y una gestión estratégica
de personas?
Una empresa que se preocupa de gestionar estratégicamente sus recursos
humanos, con seguridad dispondrá de un sistema de evaluación de desempeño
En relación al caso expuesto de la empresa XYZ, y por resultados indicados es
posible inferir que se trata de una empresa que se administra a través de:
Recursos Humanos de manera estratégica.
En un sistema de Elección Forzada, los bloques están compuestos por:
Frases con componentes positivos y negativos
Es importante conocer sobre los Sistemas de Evaluación de Desempeño,
porque:
Es una herramienta fundamental, que permite un mejoramiento continuo del
trabajo y posee beneficios para el trabajador y la empresa y que debe ser de
dominio del alumno
Escoja la alternativa que represente correctamente la definición de los
denominados “bloques” del método de Elección Forzada.
Muchos bloques compuestos por dos, cuatro o más frases cada uno
¿Es responsabilidad de la Jefatura directa desarrollar un Plan metódico de
“evaluación de desempeño” de las personas a su cargo?
El plan metódico de la evaluación de desempeño, debe llevarlo a cabo el área de
Recursos Humanos, no puede ser la jefatura directa, esta solo aplican el
instrumento

El método de “elección forzada” busca evaluar desempeño de la siguiente


forma o manera:
Mediante frases descriptivas de alternativas que representen el desempeño
individual
El conjunto de “objetivos principales” de la aplicación de un proceso de
Evaluación de Desempeño, son:
Motivar a los trabajadores, incentivar logros positivos en la organización, corregir
errores de procesos, capacitación de los trabajadores, compensar logros
destacados
El principal énfasis de la visión actual de la Gestión de Recursos Humanos,
es:
Los recursos humanos son percibidos como una inversión y no un gasto
En cuál de las siguientes alternativas se encuentra explicado lo pernicioso o
negativo de las implicancias del denominado “efecto halo” en la evaluación de
desempeño:
El efecto halo produce discriminación, es subjetivo y no proporciona elementos de
juicio técnico
“Entre los extremos de la escala (tope máximo y tope mínimo), tiene puntos
intermedios para hacer más fácil la evaluación”. Esta definición corresponde a
la escala gráfica de tipo:
Semicontinua

Explique cómo se deberían aplicar en la realidad de una empresa, los diversos


tipos de responsabilidad de los actores que participan en un proceso de
Evaluación de Desempeño:
Existen responsabilidades de las Jefaturas, del nivel Gerencial, del área de
Recursos Humanos y responsabilidades del evaluado
Identifique a qué método de evaluación de desempeño corresponde lo
siguiente: “Permite mejorar el desempeño, mediante la retroalimentación”:
Autoevaluación
Identifique a qué método de evaluación de desempeño corresponde la
siguiente frase: “Permite medir las Características personales, Espíritu de
Colaboración y superación, la responsabilidad, Iniciativa, Actitud positiva,
Asistencia y puntualidad, y relaciones humanas con sus compañeros de
trabajo”:
​ vestigación de campo
In
Identifique a qué método de evaluación de desempeño corresponde lo
siguiente: “Facilita una relación beneficiosa con el experto en la evaluación, el
evaluador asesora al supervisor y también lo capacita con el tema de
evaluación de personal”:
Investigación de campo
Identifique en qué método de evaluación de desempeño, los evaluados tienden
a dar valores intermedios en la evaluación.
Autoevaluación
Identifique a qué método de evaluación de desempeño corresponde la
siguiente oración: “El evaluador debe escoger entre una y dos frases que más
lo representen”
Elección forzada

​Identifique cuál es la ​finalidad de que exista autocrítica​ por parte del evaluado
en el método de autoevaluación de desempeño:
Reconocer errores para posteriormente mejorarlos
Identifique cuál ​método de evaluación de desempeño​ se considera como el
más completo de todos​:
Investigación de campo

Indique cuántos métodos de escalas gráficas existen:


Tres
Identifique con ​qué características debe cumplir un trabajador
para poder realizar de forma correcta una “autoevaluación”:
Tener un buen nivel cultural, alto nivel intelectual y equilibrio emocional
Identifique cuál de las siguientes alternativas corresponde a ​una ventaja​ del
método de autoevaluación de desempeño:
Permite mejorar el desempeño, mediante la retroalimentación
Identifique cuál de las siguientes afirmaciones​ corresponde​ a “una ventaja”
del método de evaluación de desempeño por “​escala gráfica”:​
Reduce considerablemente el trabajo del evaluador y el registro de la evaluación
es sencilla
Indique cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a una “ventaja” del
método de “elección forzada”:
Entrega resultados confiables y libres de influencias personales y subjetivas, ya
que descarta el efecto de generalización.
Identifique cuál definición corresponde al “​efecto halo”:
Es la impresión que se tiene del trabajador (positiva o negativa) y se considera al
momento de ser evaluado
Identifique cuál es el propósito de la selección de la muestra en el método de
evaluación de desempeño por investigación de campo:
Determinar los temas de estudio, el tamaño de la muestra, el método a utilizar y
seleccionar a quien se analizará
Identifique cuál es el método de evaluación de desempeño que realizan los
propios trabajadores de la organización.
Autoevaluación
Indique cuál es el método de evaluación de desempeño en el cual el evaluador
entrevista el trabajador en presencia de su jefatura directa:
Investigación de campo
Indique qué es lo que se realiza en la etapa de SEGUIMIENTO en el método de
evaluación de desempeño por investigación de campo:
Comprueba si la calificación obtenida en la evaluación corresponde realmente a su
desempeño real
Identifique cuál de las siguientes alternativas corresponde a una ventaja del
método de evaluación de desempeño por investigación de campo:
Es el método de evaluación de desempeño más completo de todos

Identifique cuál de las siguientes alternativas corresponde a ​una desventaja


del método de evaluación de desempeño:
Baja autocrítica del trabajador
Indique cuál es la razón por la que el método de ​evaluación de desempeño​ por
investigación de campo es proceso tan largo de realizar:
Debido a que son entrevistas individuales y personalizadas a cada
trabajador
Identifique cuántos son ​los pasos a seguir​ por parte de la empresa en un
método de evaluación de desempeño por investigación de campo:
Ocho
Identifique en qué se basa el “método de evaluación de desempeño por
investigación de campo”:
En entrevistas realizada por un especialista en evaluaciones que mide el desempeño del
trabajador en conjunto con el jefe directo del evaluado
Indique qué aspectos pueden ser evaluados en una autoevaluación de
desempeño:
Desempeño, Factor Humano, Actitud y Habilidades
Identifique cuál es el ​propósito de la selección​ de la muestra en el método de
evaluación de desempeño por investigación de campo:
Determinar los temas de estudio, el tamaño de la muestra, el método a utilizar y
seleccionar a quien se analizará
Identifique cuál es ​el principal problema​ del método de autoevaluación de
desempeño:
Poca autocrítica y tendencia a evaluarse bien
“Inclinación de evaluar a los trabajadores por sus diferencias personales,
como, por ejemplo, su sexo, edad, nacionalidad, etc.”. Indique a qué
corresponde dicha definición:
Prejuicios
“Juan como Supervisor del área, debe evaluar con el método de Escala
Gráfica a su supervisado Ignacio. Ambos llevan trabajando juntos más de 5
años, forman un buen equipo de trabajo e Ignacio es un fiel colaborador de
Juan su Supervisor y en múltiples ocasiones lo ha debido cubrir de errores o
problemas de decisiones poco afortunadas en el área.”
La “Evaluación de Desempeño” en una empresa, es:
Respecto del caso planteado de Juan el Supervisor, indique si es posible que
este supervisor sea influenciado subjetivamente:
Es probable que el Supervisor Juan se deje influenciar positivamente por aspectos
subjetivos como el apoyo laboral que le ha efectuado Ignacio
La aplicación de un proceso de evaluación en 360 ha permitido comprobar
que:
Los trabajadores asumen sus actitudes y conductas con mayor responsabilidad y
se responsabilizan por su efecto en los demás

La renombrada autora “Martha Alles”, en su obra, señala que una


característica típica y tradicional de las evaluaciones jefe-subordinado, es que:
Pueden ser incompletas, ya que consideran una exclusiva fuente de información

Un instrumento que permite detectar brechas y oportunidades de mejora de los


colaboradores
La empresa XX, Consultora en Reclutamiento y Selección de personas, provee
de servicios selección de personas a medianas y grandes empresas a través
de una dotación total de 23 trabajadores. Poseen buenos resultados
económicos y una muy buena percepción de sus clientes. El Gerente General
de la Consultora quiere incorporar un sistema de evaluación de desempeño en
360, en lugar del sistema actual que lleva algunos años y en el cual evalúa
solo la jefatura directa. Los dueños y accionistas están de acuerdo con dicha
implementación. ¿Qué acciones debe realizar el gerente general para
implementar este método?
El cambio a un sistema de evaluación 360, requerirá por parte del Gerente General
una gran coordinación, una mayor carga de trabajo, preocupación comunicacional
y dar a conocer los detalles del proceso
Mencione cuántas ​etapas​ existen en el proceso de PLANEACIÓN del método
de evaluación de desempeño por investigación de campo:
Seis
Para que en un proceso de evaluación en 360, exista mayor imparcialidad y
que las respuestas sean las más técnicas posible, se debe:
Enfatizar constantemente la confidencialidad del proceso
¿Por qué se debe efectuar la etapa feedback o retroalimentación al trabajador
respecto de su resultado en la “evaluación de desempeño”?
Es una etapa clave, que representa el cierre del proceso, con esto el trabajador
puede conocer sus debilidades y oportunidades de mejora y así lograr un
mejoramiento en la calidad de su trabajo
Qué alternativa de las siguientes, fundamenta correctamente los aspectos que
el área de recursos humanos debería liderar y velar en un proceso de
aplicación de evaluación de desempeño considerando la cultura actual de
inclusión, equidad y de identidad de género:
Recursos humanos debe capacitar a los evaluadores al respecto de temas de
inclusión, de equidad y de género, porque son temas legales y no se debe
discriminar
Qué ​instrumentos o herramientas​ se utilizan en el método de investigación de
campo:
Fichas de campo, diarios, registros, tarjetas, diagramas, entrevistas cuestionarios,
medición e inventarios
Qué señala la autora Marta Alles, respecto de la logística de un proceso de
evaluación en 360:
Es fundamental para no solo garantizar la confidencialidad del sistema, sino
además para que sea percibido de tal manera
Qué medida debe implementarse para mejorar la denominada “Comisión de la
Evaluación de Desempeño”:
Integrar a la Comisión integrantes permanentes y transitorios de la empresa
Qué motivos existen para que algunas empresas ocupen como método de
evaluación desempeño “la autoevaluación”:
Cuando el grupo de trabajadores está compuesto por personas de buen nivel
cultural e intelectual y que tengan equilibrio emocional para realizar la
autoevaluación de manera objetiva
Que una empresa aplique un estilo de “administración estratégica” de
Recursos Humanos significa que:
Desarrollará un programa de aplicación de la técnica de Evaluación de
Desempeño, lo que es propio de un estilo de administración estratégico
Qué razones o motivos existen para que no todas las organizaciones posean
un “Proceso de Evaluación de Desempeño”, o les sea tan complejo su
aplicación permanente:
Es un proceso sistemático, cuesta mucho tiempo construirlo y es de alto costo
Qué razones son fundamentales para que una organización lleve a cabo un
proceso de evaluación de desempeño:
Que exista un clima laboral u organizacional favorable al proces
Respecto del caso planteado de Juan el Supervisor, ¿la evaluación al
colaborador Ignacio, debería ser positiva?
El método de escala gráfica que aplicará Juan, es lo más probable favorezca la
evaluación de Ignacio
Respecto del caso planteado de Juan el Supervisor, ¿es posible que el método
de escala gráfica contemple aspectos menos técnicos?
El método de Escala Gráfica, posee como debilidad que el Supervisor Juan
considere aspectos menos técnicos y sea más subjetivo en la evaluación que debe
efectuar a Juan

Señale el método de evaluación de desempeño que ​permite mayor autocrítica


por parte del evaluado:
Autoevaluación
Señale el orden correcto del proceso de evaluación de desempeño por
investigación de campo:
Evaluación inicial, análisis complementario, planeación, seguimiento
Señale los factores principales y que frecuentemente se evalúan en el
desempeño del trabajador:
Entendimiento de la función, calidad de trabajo, vínculo con las personas,
estabilidad emocional
Señale qué es factible lograr, a partir de los resultados de un proceso de
evaluación de desempeño:
El trabajador puede corregir y mejorar su desempeño y optimizar y los procesos

Señale quién creó el método de “evaluación de desempeño por evaluación


forzada”:
Técnicos del ejército de los Estados Unidos
Señale qué afirmación ​corresponde​ a una “ventaja” del “método de evaluación
de desempeño por escala gráfica”
Reduce considerablemente el trabajo del evaluador y el registro de la evaluación
es sencilla
Señale qué afirmación ​corresponde​ a una “desventaja” del método de
evaluación de desempeño por escala gráfica:
Se considera un método comparativo y discriminativo
Si una empresa comienza a aplicar un proceso de evaluación de desempeño y
su clima laboral u organizacional no está en su mejor momento positivo, ¿cuál
recomendación es más pertinente?
Es preferible aplicar un proceso de evaluación de desempeño una vez que se
conozca que existe un clima laboral positivo
Una de las características fundamentales en un proceso de Evaluación de
Desempeño, es:
Conocer las fortalezas y debilidades del trabajador
Una relación “ganar/ganar”, en administración de Recursos Humanos, es:
Un estilo de administración que busca que las personas y la organización se
beneficien y obtengan ambos resultados positivos
Una etapa del proceso de evaluación en 360, la denominada: retroalimentación
o Feedback, es:
Es una etapa clave, prácticamente si no existe retroalimentación, no tiene sentido
implementar un sistema de evaluación
Usted es un evaluador nuevo en una empresa y debe seleccionar personal
para un puesto de trabajo. ¿Por qué razón debería usar el método de elección
forzada?
Es un método de sencilla aplicación

You might also like