You are on page 1of 1

Gerencia II Modelos gerenciales

Juan Santiago Calle Piedrahita


Taller de Gestión Logística
2021
 Luciana Vanegas Sánchez
 María Fernanda Usme Zuluaga
 Keyvin Ospino López

¿Qué es la logística inversa y esta como afecta la gestión logística?


La logística inversa está compuesta por un conjunto de procesos que tienen como fin
facilitar el cumplimiento de sus objetivos, utilizando adecuadamente los recursos de la
empresa y coordinando los actores involucrados en su cadena de suministro. Dichos
procesos suelen ser: recolección, inspección-selección-clasificación, almacenamiento,
transporte y transformación o tratamiento de los productos recuperados
La sociedad actual está cobrando conciencia de la necesidad de reducir los residuos que
todos generamos. Actualmente casi un tercio de los residuos sólidos urbanos son envases y
embalajes y año tras año aumenta su crecimiento.
La logística inversa facilita la creación de canales de recogida selectiva de residuos, bien
sean industriales, de vehículos o neumáticos fuera de uso, residuos de equipos eléctricos-
electrónicos, residuos de la construcción o residuos de subproducto cárnico.
Podemos definirla como la estrategia en el mundo de la logística que consiste en
la recuperación de los residuos originados por una actividad productiva o de consumo.
La logística inversa se encarga de la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y
residuos peligrosos; así como de los procesos de retorno de excesos de
inventario, devoluciones de clientes, productos obsoletos e inventarios estacionales. Es una
manera de retorno para unos materiales que se reutilizan, reciclan o destruyen.
La logística también evoluciona y se adapta a las necesidades que de forma gradual va
teniendo el sector. Este tipo de logística nació para ayudar en el cuidado del medio
ambiente, una necesidad cada vez más importante en el sector
 la importancia de la logística inversa no solo radica en que permite mejorar la experiencia
del cliente, sino también en que a través de ella se pueden optimizar los costos
logísticos. Un proceso de logística inversa bien planificado y ejecutado es sustentable
económicamente, ya que facilita el ahorro de tiempo y dinero.

You might also like