You are on page 1of 138
J eeomme Introduccién al conocimiento en las organizaciones Las compas japonesassiguensiendo un enigma para la mayor de los occidentale, No soa exzeniaamnente elciente,emprendedorat 0 IUberadas, peo poco «poco han meora su posicn ene mbit de campetencia internacional Por que las compstiasjponesss han sido exitsast Ea este libro Tes ofreemos ma nueva explicacidn, Nuestra opiniOn esque a tun fo no se debe asus habdades en a manulactara, al acceso 2 eaital bato, lar elsciones cereanes eon clientes, roveedores y dependen ‘das gubernamentales,o aque brindan empleosvtaicis y evenan ca * Up lstema de earguas juni, semi ente ous pricticas edmins taaivas de reeursos umn, aunque todos estos latares sean im Portantes Por el contario, ereemos qu ls compatias aponesas han Sido exitosijacas asus abides y prfeccionamieno en el ea ode la “ereatin de conocmiento organizational”. Este coneepto debe fatenderse como la capaciad de una compatia ara generar nuevos cnocimientos,diseminarios ene los mierbvos ela eganizacicn ‘materiales en productos, servicios ¥ sistas. La ecacion de co Socsmienta organizacional eva lave del proceso pec a waves del ‘ual ess frmas innovan Son especialmente apts para iniovar cont ‘uament, en canidaes cada ver mayores ¥ eh exp ‘Este punto de visa es opueto ae opin qu la mayoria de los anulistas ocidentaes tienen acerca dele compat japanese. La dea ominante ex que a pesae de que dchasfrmas son extemadamente ‘buenas para inca adapta, no son en realidad tan inmovadors, see ‘eco cuando el eonoeimientodesempeia un papel preponderant en la iniguscion de ventalas compettvss. Consderemos, por ejemplo, el Gate acerca de lo compestvide en ls indusrias de a compuacion frelon semicondactres. Hace cinco aos todo mondo tenis miedo a Jos aponess pero shore 4on pocos Ios que an les temen. En general, tole prensa gue los producoresetedounidense de computadoras [Semiconductors seeuperaon sa fuerza original al desaroliae nuevos lauutecturas y nev deehos. Otos opinan qu las lirmas japonesas ‘nunca futon una arenas eal en Ia industria de las telecomenicaco- res yen lade software. Foon puntos de vista se apoyan en el reciente retroceso de las com pfs vaponas las csles se han enfrentado a Lamas rave y larga 1e Erscn de on sims aos, Crests que es verdad que hsm tenido que ‘edi el so, eto al mismo tempo pensamos que al final del e- Sis sen mis fuerte que antes A To largo de a historia ses frmas ‘han dri su atencion ala creacién de eonocmsentoorganizaional ‘Sempe que se enfentan a una css como un meio para olvidar el pasado y encontrar nuevas opotuniades ‘al menos durante les ltince 8 ano, ls empresas niponasexis- tier en un me en el que Jo dnico segura era la incertidumbre Despuis de los devastadores resltads de a Segunds Guerra Mundial, fe vieton strpaas entre nto dos cnfictosblicos en la rein (3s ures de Corea yVietnarly tviron que enffentar mumeroses crisis ‘Condnacay inlides las dos eis petoles, I causa po los pro lems de Nixon, a erss del yeny, mde reclentemente, la exploscn dela "economia bata”. Ademas de tal inceredumbre en el ambito texte, as ras joponese view como Tos mercaos cambiabn, La tecnologia prolifera, oe competidores se muliplieabany los produe- tose volvanobsoltns casi de un da pra oto Soporat a incertigumbre ers un auto de vida muerte am para las compas mas exitosss. Por ejemplo, Honds no exist de no see ‘pongue eed un moror eon hao consumo de enargts ants dels ess Poles En la industria de cimurs fotogsfiss, Canon sug Fro con la AB‘, la pimeracdmara de una sla lente con sistems refer que tenia un procesadoreleetesico includ, De igual fora, Sony podria haber ea en el olvido sino hubieraseguio una azesva es tategia de cxportacén en los aos en los que la leyenda “Made sn Japan [Hecho ex [al era singnioo de "baato yao. “Ya que llegaron tare ala competenea internacional, ninguna de las firms de Jopon disruth amas del ideraogo y el éxito que alguna ter tuviron compatias com IM, General Mota o Sears Roebuck. Teompetencia era na costae batalla cuesta aria pra fos pone ‘ss Tn feurcepectia fueron aforeunades, porque no adqueran a “roganca y eomplacencta ge rae consigo el éxito y due han echado ‘peter ls tes compatias monazeas que se mencionarn. Ni una sola _capresanipona ha dominad alg sector dela industria come Io hizo Stu momato TBM con las composadorss, o General Motors y Sears Roebuck en a indastna sutomoriiia ye eomerco,respectivamen- {Como gubemantes de ss propos feuds, esas firma se ddicaron a ‘Sislolrne micmeas ce solian cada vex mds indierenes cegas ‘Tloveambios que ocuran as altededor. Lo normal para elias et Geeta, no lancer. ‘En cambio, las empresas niponss mostaron tna dereinasén si igual prs lucar en contra dele competencia intemacional enfenta ‘Bobsteulosyadversiades tbls en muchas oasiones, Hasta hace {uy poco, no pian dare jo de tomar ls cosas com alma o Ya Tee omplationeen El emo a perder terreno yla esperanza de lean “Su dnteriow is impalsaron aanipase al caabio ya yenecar ‘auasnuevay ya foes ene campo dela etnologia, del disco de pro ‘Eis de los proceso de producetén, de los pos de mereadteenia, de Ios aktemas de derives ode ls ates ala eentla Por emp, los fabricantes de motoccletas pevieron las crecientes necesidades de tir segmento emergent en Estados Unidos de América e intojeron Ihodeles mis pequchos y de menor expacidad, que ozo fbricantes ‘Badeaaron por considerrlos pac retables y penos importantes que $09 modelor eustentes, ‘erp la innovacén no fue un drama den soo sto para las com nites sponcascxitosas Una inovtién las ew a otra ya tr 5, Terutando en una mejor y atualizcion contin, que es preisamen {Elo que suceio eon la industria atoms japonest: _Alprincipi penetaron eno nerd de es ples com autos compe ‘heteonmicor gue ion In alld peer, y empties ‘len menotes cots lable Sin mbar estos iain ‘corn dense omg gue rien es rent. nvitieen an “bse scons de plantns mesa para 8 ree eo bss decal, Enters icon aoraiones en eco de pocsos Jaton fos primeron en haere concep de produce “st a em Jute itronujron nuevo prietor de clad y producti Eto eis en prozas de mck cals, en mp de earn ms ey ea tua mayor anclnd de lets sates quelque rena sus ‘ales extranjrs Recenter ls fates faponees de auton se ‘Shaon se Yani dea enol de producto ¥en nrc \donueror mol oer 190, 9.75) {La ingovacién continua también ha sido un earactristca de 15 conipasian japomesas entosas gue fabrican otros productos, como fnoticltay, apratseletrnicas, mndquinas pra coser ¥ equpos de tire aeondcionsdo {Como es gue los jponess se as arean para innoar ts el Ger ot Ua frma es ver sin fuera y hacia el futuro anciciando les cam bios que se dan en ef mera, a tecnologia la competencao el po uci. Hemos etgumentado gue ls compen japontss se beni tm de Ia incertidumbre, ya que se vieron forzadas a hacer que as ‘Yentejas que tuvieren en un momento determinado se volvieran ‘hooletas, cedind teteno 4 nueva ventas sa forma de pens (el, [seo de sbandonar Io aus ha funcionadn por largo tempo) es earacte Fistca de todas las compas exitoes, mo solo de ls apones. Pars ‘sts cmpresa, el cambio es positivo se da todos los das. En conta te los tes gigentes mencionados anteiormente se preocuparon por ‘klner sus venajasy ela el eamibio com algo qu ocaionaria can toss pends, Se vovieom intoleranes, pedcubles y estas. ‘Durante los motentos de ineerdumbve es comin que las ongani ‘aciones se vea oligaassusca el conocimiento que tienen ls pet ona sense la firma Las express nipenas consulta consantemente ‘bus proveedors, clientes, cntobuidres, dependencies dl gobierno hana asus ales, buscando cualquier cosa que les aye @avancar Gio sigur el dicho: En eps de guts, cualquier hoy etn ‘hota, dante Las etpas dieles estas firas acumulan, cas dese petdaniente te conoeimiento exteo que pueden. La forma e0 Inte las industrias de Japin innova e nea por a eonexon existe {ete el exterior ye interior El eonocmiento que proviene del ext flores disersnado pr toda la organise, acumalado como parte de a hte de eonoeimiento de la eompaniaywtlizado par aquellos que © easgan de dosacllar nueva teenologia 7 disease nuevos pret. Enel proceo se da tna conven de algin spo. Esta convesién del ‘terior al interior yd wets al exterior en frm de nuevos produc ‘os, servicios y sistemas cla cave para entender pr que la empresas isponesss lan aleanzadn el éxito, Es preisamente esta actividad dual Interns y extern la que moti la innovacon constace la que a su ‘er genera ventas compeiivas, como se muesta a eoatinuaeién Ccreacion de conosimieato | teudaccn al ooeimient nls eruniacones 5 Un nuevo enfoque: el conocitnlento como recurso ‘para incrementar la competitividad [ste liro se eeatea en a exes de cnocimiento, no en el canoe Unico pe seSinembarg, antes de darnes al tarea de intentat ex tender as seniasapomessh de eseacién de eopocimlento, es necesrio llevar a abo un detallado examen del conocimiento mismo, "Ea Oceidente se ha derarlldo un gran interés por el tema, En los tikimos ato, ls pense de negocios publica innumetabes ari: tes, eayo atores tals impertante sap Pecer Drucker, Alvin Tor, James Brian Quinn y Robert Reich Todos ells, cada quien a su ms: thera, ablan del sugpimiento de un nuevo tipo de eegnm 0 de so ‘edad Drdckerla llama fi sociedad del conocimient Esta se distngue Ae las anteriores porgue en ella el caneemiento desempetia wn papel ‘seni: Eas iro pebliado en 1998, Drucker postula queen Ia abe ‘econo el comoeimento no slo esos recurso adems de fs a Uicionales factoves de product ets, tabjo yeaa sino el snico ‘eure vido en el presente. Su argumento es que el eco de que el ‘Gmocimiento se ha woeto ef recurs en vez de ser solo un recur, e= To-qve hace que a nueva sociedad sea Unica en su clase. "ofr 1990] sostene lo mismo que Drucker al afrmar que el co. rnocimiento ela uente del poder de mas alta calided yla clave pas el ‘Cambio que se dad cn el poder Su opinign esque el conocimiento Seb de ser un elemento mas del poder dl dinero y del poder de afer $s tonscula, para convertase en su eres, ye por eso queen todo el ‘no se ace més ards a batalla por controlar el conocinientoy los ‘edios de comunicacion. Toller considera qu el conocimiento es cl nucro sustieuto de los oxos recursos. ‘Guinn (1993 compart con Drucker y Tiler la opin de que el ‘oder evontnnicoy de producién de una compasia moderna se hast tds en ls capacidadesineletuaesy de servicio, que en ss actives, tomo tier, planta equipe, Adem, seala que el valer de la mayo: tia de los productos de los scrvicion depend sobre roo de Te forma nla qu se desacolln los clementosimangiles que se basan eel ‘Smociminto, como el knowow tenologic, el dseto de productos, Tafa de intoducsoe al mercado, in eomprensin del diene, la cree ‘ivi personal yl innovacion os autores ado tembién coinciden en que el atu petenecerd alas personas ue poses el conocimiente, Enna sociedad basada ex ‘Leonoeimiens, dee Druck, et "tabsadoe con eonoesmieato” es el {ctiva mis important, En su defniién de tabaader con eooimien- {Ss inelaye aan efcutio con conocimienta que sabe como sgnat ‘enoeimiento a Uses poduetives,justamente como el capitalise sabia ‘mo asignar etal sso produetives. Quinn menciona que la caps ‘iad prs administra lo que lama intelecto busado en f concen to,se est eonvntendoripidaments en a abidal eecsiva mas in portante de esta ere. Reich (1991) argumenta que la nica venaja ) compentivaverdadea se encontrard enue aquellos que Hama analistas ‘Simbios quienes estan eguipados con el eanocimientoneccsrio pars ‘denifica resolver ¥enlentat asevos problemas Elmismo mensaje empezs a apeecr en la prenss com, El artic 4o “Knowledge is Power, publicido en la rvista Newswzak del 14 de juin de 198, predice en emis muy lars que el futuro pestenece ‘las personas ue usen la cabeza no ls manos. Newsweek termina Su acu sealando cémo pases como Covea del Sury Singzpur es lun educando « sus tabsaiores de acuerdo con nuevos parimetos de texceenci,yafiema qe ln competentia internacional e defines sein Ja venta, en cuanto a eoocimieno se eit, que una nacion genete ened fata "En Oecidete, el descubsimiento de que el conocimiento es el nue vo recurso gaa istementa la eompedtivdad foe como un relimps: {Pero tad esta dvertacin acerca dea importancia del conocimient tanto para las compas como pra los pases, no nos ayuda rmucho ‘ate entendercémn sre el conocmlento.A pes dela stenién que [os aalistas de negocios y sociales mas importantes han pretado als cuestiin del conocimientonguno de ellos ha examinado con deale los mecanismes y proceso necesiris para la creaién de comocimient “He ah por qué Ia forma en la gue los jspnesestatan om el conn siento es distinta de a de aguélos. Por exo es que la historia de as ompaflasjponesasvesula especialmente interesante y Gell ‘La forme faponesa de tratar la creacién ‘te conocimiento ‘Hay una raz por a culls analsasccidentalestenden a habla dela aeactn de conosimiento organiaciona dan por hecho que la ica forma de pensar en las organizations es considers ema mlquinas luc tadicione inlets dels dos cultures, Para entender ox de ‘encla, necestamos examina ls ides fundamentales de lo que es el stocimient ¥ de cdmo se enea. La investigation filosfic dle ocimient se conoce como epstamolagia, Por tanto, en este capitulo “cmos el viaje con ns neve revision de las ideas concrarias sobre ‘pintemologisexstentes en Tas radiconesinteleenaes de Occidente ee Japon ‘De nmedato nos topamos can una parades. Mlentas queen Iz fost occidental existe una ea taicon epstemologis, pea no ‘afece mucho de qu hablar Sin embargo eso permite reflexions acerca eles muy dstinas formas en que amas culeuraspiensan sobre el ‘cnoeimienco. En ls loslle octdental la tadicion a si, dente ‘mucho tiempo, separa el sujet que conoce dl objeto conscdo. Des ‘arts edi slidas bass metotaldpeas a esta adic al postlar a divs crtestana” eae el ujto (el gue conoce) ye objets [loco ‘eid Ta mente y cl cucrpo, ola mente y la materia Y, como vere thos mas alate la historia dl soa oecidental de Los slimos | epvipln puede considers un ntento fli por superar ese dali {Esta histo es importante porque la traci fiosifieaocidenal ‘a sio la bse fudmental del siping econdmic, [a adminises- cin y de la tearta dela rzanizacin, ya afectado el pensamiento al ‘minststive acerca del conscimientey de a ianovacion. Compara la tradicin flosica occidental con la adn intelectual japones, en Mande advisement sujeto y objeto na ets tan aria, e de ra pu para comprender os puntas de vita adminisuatvon de Oceidene Yd apn que prcdominan en el presente. No pretendemos dex ge sneceario elepr ente la forma oeedertal la forms apones de con sider ia ereacin de conocimieneo Sin dua, muctra teria se isa et In iden de qu las dos perspectivas son camplementarss. Sortenemos fue cualquier tora de ereaciin de conocimiento que pueda conse. Jae valida debe contene clementor de amas TEmpezamos este capitulo examinand> Ix historia del eistrolo- winocidenta.¥valvemos a opamos con dos tracones conzais pe fomplementarias Una de eli se ror, que en esencia pos tulo ue el conoeimieneo puede sbtenerc rezonandn dedactivaments [a otra es el empurismo, cuyo fondamenta es ie el conocimients sniene inductivamente a raves de exereneias senseiles. Eeamina remot estas uadcions epiatemeligiens dominant haciendo una com ‘recon ence Pati y Ansel, desps entre Descartes y Locke ‘Accontinuaciénanalizaremos Ia idea de que los filsafs dels silos ona yam, como Kant, Hexely Marx, intentaon unfica las dos tad ones. Mis adelante, exarinaremes brevemente algunos stents por sobreponese a I division caresana, Hevados cabo en el sgl. alent, mencionaremos de manesa pid alguns de os apes ge thferenetan 2 la adios intelectual japonesa de awaken loelics ‘occidental, peo siempre argumentanda gue aon complements, 1Qué es el conocimientot a ustra de a isa dese los angus ess pede resume como el proceso de squeds de una respuesta la pregunta: qué el eon ‘imiento!” A pest de las diferencias fusdamentles ene racionalimo 'y empinismo los flsofes ecidenates gnerznente coneverdan cla ‘Mea de que el conacimiento es una "crcenciaverdaderajussificade™ un ‘concept introducide yor Patén en su Meno, Phaedoy Theaters. Sin en mare tale ae de aha de aes celta, vase El ih yore a mae eae ln steal Cotemperncy, Mare Ae ise tuey 198 * felts ements seman unduly el coments se sea "ees noes sto ne nga cencimae deg ede ror ocala ions snlor l e 4 Perera ond en 1B Sleeer uc on erie iia de cen mec dea de qucpo vers ee were cat de cebargo en términos de agi, la defnicién de eonocimieno este Inuy los de ser perfect” Seg esta defini, nuestra ereenca eat verdad de algo no consticaye nuesuo verdadero conocimiento deel, Sempre que existaleposhlidad aunque remota, de que nuests een {ia est equvocada,(Como resultado, la bisque de conocimiento ex In flosots occidental est tereblemente erga de esceeiimo, lo que hllevado a muchos safes «buscar el mézode que pueda aYudsros sestablerrla verdad “altima? del cnocimient, ma lla de cualques ‘od, Se han delicado a deveubris “el eonccimiento fname 8 ‘ruchso evidencia, en el ual podran Basse todas ls ots formas Ae eonocmiento ‘Como se mencions en los prafos anteriores, hay dos wiciones epistemolépiss principles en ssc ocidenat. Enel raionaimo fe argimenta que el eonormtento verdadero noes producto de Lae Periencia sensorial sino alin proce mental ideal, Sepin al angen fo, existe un conosimiont a prion que no nec sr justieado pot Ja expeciencia sensorial. Postul mis ben, que la verdad absolute pe dese deducda a tras del rzonamiento raion basado cn axioms Las matemiticasson-un ejemplo cascode este tipo de azonamientn En convase, en el empire st arguments que no existe tl eoct rmientow priory quel nica fens de congcunient ela expviencla sensorial, Semin este punto de Wst, colo en este mundo tiene one ‘San condone ea lene gu unin see dee se cxites men oe puso ea Po une fea ts "ges coarse dep yn oven egy lant St spar Gea ll doa cect pend flee deena lo age que ws deacon a ede i> se ESR Se Sr ct te ee ‘Shletvn Bonen, undo demir gue tenemos elcanoemiento dep eke ‘SS tel dita Avr rb asa os Erfolecrar"ceeap pomp nacevren pre ei ue ‘pr neo ou pester contin Fo pops ene. sito le Seth nce ncn iio x nena que pela sa sea als, ni 7 wa, Jeeomeimsn sonic ea cna pte agar ser eda * ots cntajemeer Geter io. Sepngancn oe len et “Re yah eee nie ‘aio eee ecb qc uns cha aoa usin a er os ‘Soe enone con sro ude pc Scam rome ‘cetera nausea ipnet ee Seon mn rans Se By a onosencon marae onsen ‘existenciaintrinsecamenteobjetia, aun cuando wn tene ua percep ‘isis el smple hecho de que algn se preibi, ex signieante ‘Ta ciencia experimental ese! ejemplo easco ara est ea "En concusin, las dos corentes epistemoloicas dominant el ionalismo yeletupissmo son muy distintas en cuanto alo que pos tulan como hiente rest de conacimen* ers dferenctaesencal entre tli ese mitedo a aves del cual se obieneconoeimient El racins: Iismo esablece que el eanocimiento se pucde obtener dectivamants utlisando constrciones mentale eomo eneept, Heyes o ters {impinge en cambio, extblese que el conoeimento se deriva induc ‘avamente de experencas sensolales particulars. Platén en conteoposicién a Aristételes el fundamento de la epistemologia occidental Fue Patén quien por pene vee constr una elaborada eserctars de Feneamsento acerca del canoeianenta parr de une perpectv ‘ctonalists® Desarolé Is teow dela ea, su ex una forma vista {eaves del ojo mental puro y al mismo tempo el deal "time" que el ‘Splrty humano asia legar a conoces. Plata dice No sera és oho que asa esto de a forms ms pec que fender cad cosa, tata como sca esi eon I ain sla sn into ‘eens ere azonamieno a sat ingen de oe crn se. stem speneumict, sno el gue pa a na, pry slit Intent or encanta aeneia urs abba ds a cous que qua 8st, tanto como sea pst deus oo yay en une pea, det cuerpo enter, pore fl see que su sompatapetra ena gc Ts imposes pra obtnce Yodel alla (Ne es ese e Tomb, ima t ae pude agen el, qe consi el eno amu nelle Poe tanto pata Plat el munde sono es ms ue una mets sort ‘adel mundo peclect de asides, Ear humano amp las" Dfetas, temas einmutables que no putden conocer 8 waves de lp epi Sensrial, sino slo a waves dela raz pura Laetoli clea plas de aumento conto wie spe icc ter mace owe fe come 7 » Expres tanga gig. emis onesies ‘Sremtcne cele eis y es avn Sc gc rl ‘Wns Ahan, een Plt adc linge de HN Rowe rad arc hCoaty CaieSas D7. 2 Fay ence y newcin s _Acattles, dtp de Paton, erica a su meso ysoaene que 1a concept plana de “des” coma “fra” oun objeto eer perpecepuble es erinea Le idea o, ms precisamente a forma, 39 puede alslase de un objeto fico, Gene una existencia independcste dela percepign senso. Ms bien, una cos individual consist eo forma y objeto lisicoo mateza y el conocimiento de lis formas es sit ee ceasonado por la petcepeign sensorial. Deste unt pespectiva ex Bist, argument ‘As que de a prep de ls ants vie exis o que Hamas ‘Remong.y delas menodas lectentomente ejeias dune mista ose Se'desanla le experien,pogte vrs emer ensttuyen ung sla fxpenencis Dea een ot ve [oe empl, de lo untvenal akon ‘Stns en st oun cont del smn al un sare dl aon gue Sasol dened de de wl lo a oat hada et ate. ‘boy element de mbes de cen, habla alae el [inser cents de cr Nowe coluimos que can sept Sel ‘Stnocmient mo son nse derma determine, deta pum de zoe ends mine Ge conoeimiento in de spp ‘ln de on send De este modo, Aristeles seh a importancia de Ia observacion| ‘yla cata vesfcacien de a perepeion sensorial individual” Descartes en contraposicion a Locke: zacianalismo continental contra ‘empirismo briténico Los puntos de vista planico y aitotdic futon heredados& eaves de filsotos intermesiow” por ds erientesepscemologicas modernas ‘principales el sactnslismo fants y el empisiomo brtanico, René * at utr Pon 19 dela ae he Ono? emo of ‘Ait yt wan ing de Gi. Mare WD. Ro (ed ‘erty et Cater a ea par Maney No 57.899 Ps | [bari 186 etn en Sat «Dose din au angel puma Ante pit basi cece tom sd el penmmi pensn aeeYRT ita nr elcones ep gts sles 1 Hl Sn Ain fi acon npr xc at“ spel isc ae 8S oe aa pdm dean Agu tn Tomar e Agu eas un fen ‘el de Aeneas a nun ery fc atom pons ‘Serta y Auto, Wim Se Oc, i ses, ‘einen uence pene ronan voi Descartes, acini ances, pops ua elas pene pa el pensamiento raion: La pines de sf ace como vera nada gue yo a ee ‘dar lanes smo a etree pi ‘lon y pei cand sade ct uci cota enetlossly Joque lef peed mi mente ancl einfsinnaete qu Fone ten och pts dt. “sents fe dvr cals wna de as ula que examing en ant pres como fet pos, en ant qe me parses requis Itc que poise elven des moe rma se a tcrer he eve mis reflons con inode seta, omen sands com ojeus gue nse os esp les de one Pre ‘sl avanar poo apc, o alent hast el enacted ost como un uo cantnuo Se "presente que a aetalica en forma onstane Las amas de muchas novela pence no denen un cm texto temporal io Tos poems edionales mo depend de ag "a pespceivarrporal a, Pore eoatuo ls celdentales cuentas Com unt vision sesuencial del eno ys sera al peeente y po nostic el {utze come prt de une retespeceton sone del pea a Ta wisi apeness de eto es mas relay ae bus en cada Yomento vivid, Todo aparece 7 svpetceoasonament Tae Inia lia se ede "ago aker- Lo poneses piensa ue ‘muy importante sbandonar ss estes a fs de tempo yar sh gran valor oe febler de acuerdo con lj y a snide ‘undo La visi del espacio cubic ent ve oda perpeciva fh, como a demuestra sarament el tents. Anu a pit {2h beidentalen mest faves dee pant Is pees fan epunto de st del atta. Por ejemplo el sabido tad ional apones wht impress part de une plancha te made bate ent de le prt eli po edn «sts determina desde un puso fi, Come is especiva no ef, ho aes tts der sora ce Ee Un etinad bse desma epost ida hamano-atutleca 1 la vis eb de iempoy espa, musta claamente que 1s Inponests teen waar con movinizato snsbicsy emocinales ‘iis que a atenese a cualquier punto de vista mundial o metas a a era Mes [1868-1912 Kitaro Nisa el pies solo eee co de Japon, construye una Hlosolla + wavés de la enuncacion Ica dle a experiencia ex, Para Nishida, l realidad yexistenia “tims” sin slo en le adgusicion de “hechos partir de [a experienia pura” [uas, 1987, p65): Nishida fo interretaba como la experiencia ice ta del sujtw 5 run, Nile 89 element: ‘Nua a de a as tn ‘te ents forms yen lg fe tran elem elt Invesco hein mins einen ps se Seto ‘Sneea sumo erent sec teem ede et ‘Ls periencia pa es un ead anima que gs de herd mins, satel que yn ris mina techs ete ae demande ols fy ealeacin (1 Se tata de oeasone tls some eu na per aa atl un aan, sferindoe ol tan nada vida cu un ‘aco interpreta uname cal qe ba epi.) Cando ‘must mest, sledindve tat des sons cot des tsa sco ‘eta peda una mos ime el mundo etre se ale lo Seat melo” ‘Como indican estos ehemplos, Nishida considera que el verdadero contacto direto exist slo como parte de la zeal viva dela expe riencia yes antcrr a la division nee suet y objeto, Esta ioe ontrssa con la wadicién Glonicaccedentl de ls seprscc entre ‘cuerpo y mente Sein la filosta de Nis, el verdadero conceliient> ‘no puede obtenerse mediante el pensamienta tedrico sino loa través eta toclidad de mente y cuerpo Yuass, 1987, pp. 25-261 Nishide 1930, 26] también arpumeata qu la verdad perfect “no pede expreserse en palabras”. La tradicign osiionoetdental es lstinta del oso. fis de Nishida por que se explica«continuacin 1 owta moena ecient uta el poems I acl, diye 4 a volt moun tema pasa ese pris, per an pare epie polos tii, [Eto suede pore In Hosta modern oe et Ines seni dlr humane en shan psn al este sn erluye el poems del eaepo, Fs stu origin, obviate, lL tg on ed el tno en ‘lee rl fury nce ends tees ‘aps prune ua fa wrasse shen nh 950 a isan ay ns the Cod an Ae me el tee de he coms Se ibid anon ens cn ec (SS cee prio qorooslcnss ves seed dels perce pe We det etapa nny ome ea ae {ita y coro elenems pp sess pera ‘evo ye pene y ane tule Ene ssc i ‘Seren nd vt geen nape pave ‘ge mt Pow enn les Wanye coe lech eserves tonne or shice fpee de fae alae em Yeh omen eon Ap de x ppt ‘She ai prac ees de det yale cn cen {stl ncn eg Duce eu ets cree [odin reset pop ae pode pice cero, 1a Gn icon Semerasy ps sf 8 Muhsin mms eer enti pd eosin somo dd perc 25 Seu oon ce hc Ie diy ekonomi uo ss gn ecco, a a vsinrtonalista del sr ama y dl also mente aero de Descartes. Ea cimpsac, Ie wort dela inticn ative de Ns comida al serena da hombre como teiendooxpnalmene sl aeer de acl, el modo esental eel ature el mn, 0 ‘extender, Las pryonssactan antes de er ete qu pes Eo ‘lendn. Lo primero pis lo send. As e aro por Gut Nichia ‘echan ant a visa faceless hina represeatode or le fpisemologa moderna, como el mdo de ens gue tlc ees F al jet emopsicion ene flere son pat del nn ae, 1080p a 1a reenca de que uns persona es un sjeto de acién se pede ver eel ipo deentenamiente guess impute en el templo zen, donde wn ‘esto y sus estudiantes vven jston. Aunque esta costae ta bbén es evident en la ation eeidenal de a "acaderia, que tiene ‘inicio ena antigua Gre, el metodo de buscar la verdad es dren te: Ua dialétea uizada desde Socrates y Pata cx comletamente distnta de La présia del budismo zen, Aunque el maeszo zen wza tua converacin fused en preguntas yrespuests para evalua a Vildad del estuiant pata explora temas paradica, tl convesacion ‘esis bien no lige, metalozeaysbdvciva, que dedctiva odes Enel entrenamiento del budsmo 2en se les pide alos estukantes gue Ao larg desu proceso de apendiaye se deiquen devotamente mu fh ela no egies, Como seslamos anteiormente lt epistemolaga octental nde 4 eonilia os valoes mis agidos con tcorias © hipovesisabsractas, o que ha contribuide al desrolo de la ciencia. Ue columnna verte bl de esta cendencia es la antigua tadicin, enyo origen pede restearse asta Descartes, de valorr el conocimiento conceptual pee {iso y las clencias sistemas, Pore contra, la episteolotaf Jponesatiende a valorar la incorpracin de la experiencia personal Areca. La importancia que Ia administzaiénlapunese da Ta expe rene personal ena-acto es una maniestaeln geal de ee tendenela ‘pistemologies La unidad de uno mismo y de otro Las dos traicionesesencales ls unidad humano-maturaleza ya uni da mente-uerp,llevaran os jpomeses «vale la interaction en tee uno mismo ye oo. La mayors dels visions aecidenales aeerea de las relaciones humans son atemiistas mecca, ientas gue 1s vison japonesa es colecvs 9 orgdnien. Ex en este conrexto de une ‘sin mundial orginia dand os jponeses dan mayor importenca al ‘eocimiento subeivo 7 a a inteligencainltiva, Un india c= ‘dene pico concept las cosas desce un pune de vita objetivo, ‘mientras que vn jponés To ace eaciondndose con ots cos 0 pe ‘Sas. Por tanto, a perspecivamuponaes “teal” interpersonal”. La ‘strictura dela lengua aponesa testa la unidad dispuesta en favor fel yoy de eas personas. En ese sdima, con frecuencia se comunica Un mensaje través de zo del eontexo, no s6loutlizando el eign ‘aati como completo en si misma. La natualeca ambi dl ido {i sponge demands gue uno et equlpads can algo de enocimiento ti ‘io area de cada contexto?” sca ambigdedad es evidente ciando se considera que en el ido ta japonts los verbs nose eonfugan cn el sujet dela oracién. En Tas Jenguasindoeusopess, por la general Tos verbs se conjugan sexin jet pongue el spac den verbo cami ualisase con di tints aetos Un apones puede ser comprenddo o leanzar un acuerdo HHeilmente con una declaracén, porque los verbos se usan siempre dela sana manera en cualquier context. Pr ato a pespetiva de Tublantejaponcs puede compartisenaturalmente y sip esfuerzo con grupo y, a veces, con la sociedad, debio 4 la naturaeza favorable {el verbo Sin embargo, esto también significa que alos jponeses se les discult expresr Grectanente sus pensamientos Y sentiments, ass el aponés ty yo somos dos partes de un todo, es dei, dos caras els matna moneda, El concepto de ser un individu independhente yrde espera ots resulta tan aie de entender para los japanese, {queen veasiones no cotprenden Ia nocién oeeldental de “public ins sociedades ocldeatales promueven Ia realizacton de yo indivi Ail com la meta primordial de a vada, mientras que el ideal de vida pata oe nipones ce exit armonissmente ean otos como parte de tin yo eoetivo, iensan que teabjar pata olos es baie para uno ‘nso. Su eendeneia natures relizarye »tavés desu relaién con Tes demas Este els de la tadlénintlectaalnipona sugiete que areal daa "hima" de lo japoneses sesdeen el delieado y tanstorio proce so de jo permanente en Ia matena viable y concreta, mis que co ‘ne etidad eterna, natal, sable yabsteacta, Poo general, ellos ‘en la eal en a interac ses Con a natralzay con ros sees mae y ron 180 mn “nor ped ven pean lf fold aon oe gue el ccc oe ee Sie abt {ot mi hlnepde embark ne i ended ‘Senin del yet un pote v ee ecscarena fw eh cn ‘Selma ti enc debe ve 1a espa ecco {Sut yee valgus ures en cna pr nt “cro pnts ose dnc rar ‘nen tonne cnc, nis te pole. 38) | Consciena yalinsuscto 9 Inumanos, Estas acids bsicas sos dad, distintas de puto de ‘ists dominantc en Oceidente el cul dicta que yo pensante bungie ideal etemo como un expectadar completamente ajeno. Aunque x lilosfis ocidentalcontemporinea paeceacercarse mis ala adic ingelctalpomess que pone Enfssen el cuerpo yl acc, laws ‘ke conccimiento en las cencasy e las pees octidentaes dea ‘init ein todavia domnadss por el dualio ettesiano etre Seto y objeto, mente ycverpo o mente y materia, No obstante a be: ‘amos cn In tediinSntleeua aponess, no vemos eas diferencias ‘sano una dvotomin de donde bay que elegir wna opt, sino como ‘mutuammentecomplementarias, Bl conocitaiento en las teorias econdmicas y administeativas La seporaion entre set, mente y el yo objet, euepoy el ozo se ‘moventra en la aiz de an ceniassocales de Oseident,inluidas la como a administration y Is wena dela exganizacion, Como mos traremos ins elute, la bstori del penstmiento adelnistativo ox {hlenaly que tne un siglo de extents, puede cansidearse como lz Tacha dele wisi “humanists” por veneer ala visin “eientica” del” onoeimient. Esta historia rele el esuerzo quel filosoflaociden- tal ha hecho durante los timos dos silos para superar la division Cartesiana entre el que eaocey lo cone. (i est secs eaters alos pensadores de Ja economy la adfsnistacin mis importantes de Oceidente dese un punto de vista ‘sitio con bee eau forma de relaconare con el conocient,y ab foreinos desde Aled Marsal asta Peter Senge Besta bra costene tos gue ninguno de eto pensaares he enamiado a nocign dindmice fe qa los sees humanoe pueden cambiar el mundo ereando conoi- Imicnto de manera activ, ala verge sugeimos ampliccamente que hvesta vision dl conoclmient yrvests teria de la ceacion de o- ucimientoorganisaional propocclonan una perspectivaecondimica y ‘Mministativs lanamentelmente nueva, la cual perme superar los Shstculosgenecados por las tors exctentes,lmitadas por la divs El conocimiento en las teorias econdmicas La mayoda de lis teri econmicas cosideran al conceimiento ya sea epleitao implistamente, como un factor importante en los fen ” Laoroaneacivcatcita conc menos ecomdmicos% Sin embargo, existen diferencias en ellas en ‘cuanto ala forma en la que se manej el eanociento, lo cual depen- {Ged i imporeancia que se le da al conocimiento msm, del tipo de éeonoeimiento en el que uno se eras y de a manera en gb se aque rey utiliza En esta secignexaminatemos la noc de eonocimieato ‘nls eronomia neolisica de Marshall en la cscuala sustiaca de eco. oma de layek y Schumpeter, en la tera dela compan, de Penrose yen el modelo evolucionista de cambio teenol6gico, propesto por Nelson y Winter ‘Marshall en contraposicion a Hayek y Schumpeter {A pesar de que los economists elisiccsconsidrsn el concent como una categoria "pertusbadora” en ls espeificalones de sus ma. ‘eles, Allved Marshall node fos antceeores dela acealtradicon eoclisica de Te economia, fue un de los prmetos en establecer ex Blictamente Ia impartneia del conocimiento en Tos asintos econe ‘micas, Seg Marshall (1965) “en gran parte et capital consist ch ‘onocimienco y organizacién. (| Hl conocimiento es la maquina de roduceign mds podetosa a nuestra alemee [| In erganizaion eyuda 41 conocimiento" p. 1151 Peo los economistas neoliscos se hat Haan ceateadas en el ws del conocimienta existent el cual est ‘representa po a informacion de precios Seg los mecsnismos del rmereado, tas las compas cuenten con el mimo conociminto fio. sq es permite maximizar las ganancas, en vez de que cada una Je ells tengs un ipo distin de cenocimiento creado yor simisna. AS, los economistasnevclsicosignoraon pan parte del eonocimiento Lact y explicit, no present en forma de snformacion de pacts, ‘que se encuentea en fs sets ezondmicos, No estaba ineresados fla ereacén de conocimientoy no velan In compan como ce (laa de coaosimient Bes 9, cone mph omc al pa {pad con tr el tea ded eonclmientoe sore ta demi vxblocoai> 1 Sinema aimee goon som copes [incon stm el nonce se ol et, Eig Lele crn fome te 0, Dar de Ge ce mad ean enn par del pnd ia ‘Sein db es Panes Sse a fe coe Nn eae a tun cdiin cnc gmenatn dl ‘eCopt ei wera else gue omens [Conciminoyaminsraion » 1 escuela austica de etonomla, representa por Fredsich vou Hayek yloseph A, Shurpete, pest mss atenion al conacimiento en Tos asueon econo Angumentaban gue el canocimient es sabe tivo no puede considerase fo. En contspsicin alos economists nevelisins, tanto Hayek como Shunpetrinentarr dessibi lad) ‘Admin dl esmbio ceonémiencentindove en el conocimnentn exci) fivo que tene cada sueto econdmico, en lugar de centarse en €l| ‘onoctmiento comin compartio pr los suets econdmiens. "Hayek fe mode loe primero en staal isportancia dl como mento implieto que depence de un conextoexpecficn, Clasifit far 588) lis oa eros ents en Migs yo lige. Las proses Pesaro ptr eh, tx pon oo oper nen pcre. ‘Sth funn tse tery ts fooane so yg un ‘Sth pam wba es ue Canis p38) ‘unwdamental para asegurar la raconalidad cooperativa debido a muestra Lmizadscapstiad pars procesr la nformacion ‘cnardrecenocio la importncia cL interacon de lo proesas logins no logins de Lx acuvidad mental humana, del conoeimiento ‘enificny conductal, dels fancies aminiuaivas y morales de Tes eecutvos, Peo ya gue i eeacion de eonoeminto no era Jo mis importante pars 6 no se preacups po ica el papel que el eeusivo Skoempesa ena eeacin de eanociaent, ya 0 sin gan parte del proceso omanzaconal de eeacién de egnocimiato." El anl- Ss de Barnard accea del ovganizscon no const preguntas impartan tes: como convertir el conocimiento ampliito-conducteal de los Jlembecs de Ta organizaiin en conoiniento organizactonal, y jeu ict oma ie spt ote commen pra aia el a Simon y el paradigma de procesamiento de la informacion [EL intento de Barnard por unifies las visloneseienlics y humanist dela administrcin sent las bases dela teria de ls orgnizacén, “Heber Siro, inspiron ls desculbsimientos de Barnard aerea del Importnte papel de Jos Gecusivos en la organtzacon, considers que la smc eseneal de to sla toma de decisions Ina por des solo de a computador y de la eiencia engnosctva etua a nat falez de la esolucion de problemas dla voma de decisiones del ser hhumano, y desarrollo una visén de a orgunizacin ala que considerd como una "maquina de pocesamiento de informa") {En Adesnistatve Bahri 1983) y Organizations (958, e colabo- racion con | Mate Simo se smpuso lattes de cmstutrbna tools ‘senifiea de a slucion de probleme y dea toma de decisions, «pa tir de lade de que la capaci copnosciiva del ser humang es imi lua por naturleza En tras palabras argument que ndeta abla re rocesarinforacen en un pao crt es mada, Uulzando este metpto de raconalidadlimitad, Simon cre un modelo de compu {dora del proceso de pensamlento humaso, al que considers una forma de procesumniento de informacion. Segin este modelo, lessees ‘humnos aetan como sistemas de procesamiento de informacion ue exten “estucturas de signiieado” de entradas de informacion a waves Ge orgnos sensors, yalmacenan esta estructuras de sigalicado ‘ome nuewe conocimientoolas usa pata decidir qué curso de aceiin tomar Fs el conocimionto quien seleciona un nimero Hnstado de Sen Ley March 190, aad etd i cna oe sz pm pon de i ov emt on coda [exeroncey ste” Re etn atrynces t otc csp le cea en go en soe cn ns no ges ean avn chal. Conant amin ® cemsecunis reanae con ate eae nl Ws oda la comnecusneis pose. Adem, Son swe aie {eh ctuccisens ancas de aortas yea neionoaniaconl fe deta dela eden Selon process de solcin de problema y {Ei sn acini hua, Por ane Son (978 lncuye que una oxjantaen que se elena aw alent comple fou dete defmo tl gue se minimis la bees de | Sci de informacion eae aw ides, para reduc acre de Informacion en elle. ‘Sin embargo, Simon dio demasiaga importancia a as imitans de ta capiad cops dl ser usa ya spect pico del - Tuts human yd los process rganaconaes de toma de ec ones Ite fomalar a formacia yl eonocmiento desechando Pps mental no ingle o "tnocimiento conducal de ‘Baur ye “conoid Plays 966)" Pasa Sinn] oncimento impo oes ie ue rio mene vee conta, Shigeo dl acount hanno y stoma de Jectaes son mx tho tn importantes ue cose tal como el valor o el sia ‘Tumpoco pros sucha stein al papel dela arbipieday de diversi dun polema, ma inprtaela dela informacin ‘Sn enacpanizact, Simon seals que un reeset lo {vo de a nfrmacton es pose slo ewado fos problemas compleos Sc mplfianycnand bs erctres ranizaconales est icin {Gatue espana como pts permii que nee ls unidaes m0 1Spenungueimeraclin uneven Eta vin artesian acini Toca ignorarel pte! human pra cea cone ano nel nivel intial Gm en el erganzactonl no pa costes + Sts humane om ali de aevaneate ecabre pbs {sy erean copnclata fara resolves ‘sua, Simon este que oranzalén y su abies fur in una reli psa, Argument a organtzacion de negoclos ‘eatcons asa ambene, wb tog, ajustand la estructura de proce ‘Stnento deinurecis. Lo gu eat fu el aspecto proactive des ‘ion de To ergauzuin ens ablene La egansason ge ats nu ambient no sto cv a cabo un procesamieno elev de ‘Bimocion, sino que adem eea informacion y conceimiento, Este ‘owes ncloe slo un esa pra reduc Ia eas del prove ‘Etcao dela infonnacdn, sino que embin regu ue toga ‘ition evoluione post sols smplando so diversi destroyed os atone de pensariento y conportamient extents, eando ve fos pts Peco ct nn Hamas som gue paces ea deci PEE ialeinacmncny steamer dela een st ‘Sse agen EL modelo de recipiente para bas "la teoris del dat sentido Cohen, Match y Olsen [1972] y March y Olsen 1976 enentarn gma moni con mode de apna dl rece pts sree cual pone de elev amature nacional y agua dea seolncon de potlemssy toma de sso el ae Duman, Estes ‘nvestgadoresalvman qe ua ngnzalon eu connto de oxi dade en ses de problemas, ena y sien expounds saci bes de dish em ls ehales pda scr vendor en squad Solucones tema ln gue pueda carey pete que toma de Sisones pa elt feaben, Macchy Olsen, (97% p. ‘Th este modelo In selec de opis equate as hass= +2, fos problema, as solconce yt gente gue oon deisones son ‘Smad ue chs aban Ee mca a tera la eran com sei de percept que aig, e Luospettivamente, un sgnifeado alo que sueedig, ms gue cme tn sea de laces y de toma dstva de declnes En cntte ‘als toa dominates en economia ya cen elas des 6 Mach 178 an rec pds wacom inde a acelin mi ue ul stoner tn ergumento qc Sst de eed com I et deracoaldadrropetia propos por Kart Wei 1969) HT malo de cient pia aru potuliza el ol de a ambi edd el desorden ena organiza, peo no post ning sn “ald aectea del sree deo avis y eas eanteciones Lado tampoce consider la importancn del erescin save de onoimiens enna organza yn integral cmmporaminto gs Zecioal con el aprendiae organizacionalisemao. Se aprenice. iese dsl ne ano inviaa como March y Olsen sugesea (197, een apende produ conoamieno sncaments eo na gta it ind de activites y el eanoemiear qe rea sealant slo para aquellos que lo produjerom, Es Sell que surpera un hase ‘ngaizacional de conoimsenc Shi a dielad ue repesnta "ia estaleerlazos ene el comoriminto gers por distant in vidos. Ademis el deo prenpone gue for adds invlacrados el arena onguntzacionsl op ml ens el azar cn eas Importantes. Cuando fo hacen ysl ingen psn etc un caso eau ect ps ure encima we ‘increment, Una vision tan mada dl spend opaniacional no toed rnd a bse neces par kerr un Proctn semen 4 apreciacrganzaional (Duncan y Weiss, 10,90) ‘avis de ence subornaal molode etgient pera Sasurs también pede eaconrare emi cos aizatonal dl ast senso posts por Welk. Soin 1993), Canocimino yale » lil tn ei’ ce sed san te gue emerge de os eferos pr cet odes 9 dar seni en fet pectin, lr gut ecu. (1 Eldar senda safatsa gue ln peiaat Inentan hacer csi acioalat expcables para misc Fe sti. (68) Wlck piensa cals orgaizscién como ciclo de comporcamiento esrueruado lo que se puede expresar mor con el témio organiza [Weie, 1969, 1979), Sala que la inormaciony el sgficado compa tides asuren una estructra tanto en las orgamizaciones Com en los ‘omportamiens.& teats del desanllo dl significado y a eam ‘sin compartidos le ils de eomportamientosestructaaos Vit ‘ven rapopablesy adguieren significado en st isms, Las aeciones ‘xganizade ocuren ent a isenas interpetacions disensiones que ‘sclocalizanaededrde una dimensién de sgniicado, sempre que hays ‘onsenso alrededor de ous Pol Hl hecho dealeanzar un puto deca ‘ergencia entre ls miembros crate el ato de onganiza Weick, 16) y perme que Ts empress inerprete tal convexencia como wh sistema (Daft y Weick, 184) Weick (1960 ambign desta Ls impor tancia de a "pomlgaiin” de as onganinacionesen su smbseate- Desde ‘nuesto punto de vis, no obstant, la vision de Weick es pasva y rece de tna vision prosetivs dela eranizcton que inclu la noe de "eaos crea la cuales indispensable pars el proceso Ue cre ‘sin de conocimienta oranizicional La cienci de Ia estrategia de negocios Micnras I isdn cients dela ergnizacion como una maquina de procesamento de infosmacin,propieste por Simon, fe rebatida poe In vssin humanists que considers ala oganizacion como el proceso de "dar sentido" y de toma de deeisiones no racional e suscto ot debate ent visionescentessy humanists dels administracie, en tue las eras dela sdinisuacn esse la clears oranizciona, 1a cientlizacie dela esteatopi de negocios se origin en el concepto {dal efecto de curva de a experenia”propuesto por el Boston Con ting Group (ACG. Bn la décade de 1960, bs academicnsy ennsultores ‘Mministacvos sstenfan ie le etatgia de negocios na debris ea ions slo tom ls costs de recon sino con los costs tales "Ellos aieaban gu para edule costos tales una compatia Jeb ro dei ante com pu increment eu priipacin em el mere Grae lati de rae rts BO dss qu el cox a deed ‘SSS eras eee el otucon maa eco ‘HCG clarifies ests idea y ered una téeniea de planficaion esuateica TismadaPrextuetPortoio Management (PPM, Administealén de porta folio de productos), un sistema donde et fyjo de fondos paca us po ‘hucto o negocio es determinado por La as de crecimiento del mercado la partcipacién relativa en el misao” wa wenien, mada Profit Impact of Marketing States [PIMS, Impacto de a estates de mereadotecna en le wdade) sono €0 1960 de un equip dels General Eletic [GE] con I idea de encontat joes métodos pars expicary ponostca los resultados de los neg ‘os. El modelo PIMS (Bazzelly Gale, 1987) se basa en los factors ue han conttbuido aque la GE tenga mayores tas de recuperacin de la ‘vein [Reta on investnent, 0 ROI] en vatios de low mead 8 negocios en qe pariinn Porter (1980) desarzllo un mateo tedrico con el propésito de en fender como ls empresas cean y manticnen ss ventas compet vas. Argumento que una compaaia debe tomar dos decisions en eat 8 Ia estatega competitive: 1. el grado de stracivo de a in seria 2. el posicionamiento compeutivo en el interior de una em esa, Para analiza el grado de ateacién de una industri, Porter creo amoso modo dels "cinco fuerza" «lenal permite entender Ia estructura de una industia y ebm estécambiando, a examina cin Go uerzascompesitvas [as harere de entrada ene mercado el poder de neoesacién de fos compradores el poder de negocacion de los proveedores, I amenasa de que haya producton 0 servicios sutitu fos, yl valida ente Ios compecidres existent), Tore (1985) pro uso oto sistema pata analiza as fuentes de venajs competcivss, Namado modeto de fa cadena de valor Este modelo ex una teria sistemaica gue consist en examina todas as aetvidaes de na com ‘ay a manera en gue se relacionan "Las wenicasy los marcos tedcicos desarollads en el carapo dela ¢sttateps asumen impliccamete la importaneta dl conoeimienta e luaégico,peto seria eal pretender que Ts noeién de ereacisn de co. ‘ocimiento apareciera en este canypo. Las mayores mutants de a vision del conocimiento contend ela clenla dea estate se pues dn resumir en eres patos. 1 Debido «x fundementa tei a Gen ‘a dela estratepa de negocios no puede tsar eon cuestiones de valores ¥ creencas y excluye la posibilidad de eescon de conoeimienta 0 de ‘isin, La peccupacién por la informacicn explicit hace ue los in a ‘cma Haru PH foe ampli mds tarde pc cui appects de ecusas ‘ove de ie nll onto, smu, cea ees Tove de coil de onsen, eateon pede ve Conocimint yaiisacion » esgadorsignren areas uma ner vis o sistema eval- ‘rs Lasky des cose reeon ly existe del soe ‘iminisat srbeabgy cel tale une qe i lw alo ‘ess canicn 9 manips cconoemens eet xt As ‘ends peda sere canal de conoimicnt co ut {sehen manos de odo ls demar nents en organaci 9. Ls onceptn evict e ating signe no pres a ‘tenn dete ppe! el concico coms ae de compen mo ls sila bana a ez scl onoimint Inala de ‘enna cncimieno eee naan de ne once oe Som mann srs my ase, "Ex rumen ia vi del cnscimiento dla cencia dela exrae sis esas ia el eyo, Se pone el acento penguicnts {epic y anaes pr cep, edicivoe inducvo}, cme coe ‘vo del cmeinito ep extent elon aloe paso deo Fensscin, Loy acres humane no usable, coo os ares {essa as txpenenca nn xin sin en a panieacon femal sno eel epg des accsn ean Gato vrcmon is aca, ea a een a ope hang ‘Seon fa sui on etuy sce delaalr npan cima de mera sii a loa lori eae 1 hmanan complements # a ain Gestics Estudios sobre cultura organizacional ‘A comienzos dels década de 1980, muchas empress acidentles es: tahan cenrads en I vision cleauicay euanttaiva dea estate, sstigadas con cl sngrome de la paris pore analisis", empezaron 4 perder su dinamismmo y compersivdad. Como respuesta la deman- “de una alternativaa La isn cents, Peers y Waterman (1982) ‘Como contra Oka 58st pan de ise aa ‘state en, arama gun cnr cee ec ni ics en ep aay gn Fro eve ‘owe as eae on mara slain eas sco hip nets enact oe i ee “mma seeks pes dels tps de pti eats ao tees sem eu Fe ola Sain i spears eens 7 cg hr ts ‘ho ett misma pn sr presen orga eens dec Sn dear speci ropuseron un modo humanist de administacin, Advitieron que las Ecmmpanias de cxelenei se haan esforaaco por promaver a igaldad {de valoresenze ss empleados. Cada compat de exclenia ha ces- ‘do propia els eorprstiva, a eal determina como se compara y ‘ena une empress ‘Seheia (1085 argumenta gue “es necesrio gue haya habido sli lente nperoneiaeompareida para leant ua ion compari, Esta» ‘stn compared ene que haber cabs el sulcente tiempo como para ses conaierad algo seguro y para volveseiacansciente En este atid, la elt es un producto sprendigo de a expeiancic de gro ‘ola carivas sn de ou ators fp 7) Schein deine la alr como ln pati de des basins, sean inventads,descuiers odesarola- Ais por un grupo dado mlentas prende a superar sus problemas de “alsin externa €integraion intems, que ha funciona sufcen- femente Bin comp para ser considera vido, por tana, par ser ‘hav a nuevos membyos como l forma cowecta de pect, pen sary senirenrelain con esos pclemas” ip. 9|* Por ot ado, Pieler {198i} seta Is imporancia de las crencis. Hl considenaba que Las ‘rgankzoiones som sistemas de signiadoe y creneis Compartios, ‘en donde ln eonstruceion y el manteniiento de stemas de erences {be aseuren confrmidad,compromisoy efectos pesvos condos tor pare de los partcigantes, es una aividadadminstrativa etia”™ {pr Entoncs, Ia elturaorganizaciona! puede conceiree como fr Tada por as ereeneis cl conseimiento eomprtidos por los mie Jog da nganizacn “Los studios de cultura organizcional an alrado la idea de ors isaciin como sistema epstemologico. Ademés, han destacado la Impartancia dels factresumanos, como los valores, los sigma: os, Los compomasos, lo simbolos y as ereenlas,y han preparao el ‘ino pars investiga mais profundamente el aypecto tito del cono- ‘lento, or oto lado, han reeonocd que la orgunizacién, como un ‘Svea de slgilicados compartidos, puede aprender, cambiase ast Tiaomiment lo soto ssa cone eur comes Se ‘peo este rd sao ote tes Se reper. [raters man cms codes sensu ra mondo swede “Sen Scet (195), una Se spree cee ew cla el ent de ides teins aca eee ely ee ‘eal hep 0 emt ade it els ipa ps cin de ino Copoiminoyaminiussin a ‘mama yevolulons con lsempo por mei de Ia interaesn sci ‘pte ss memos Y ene i mum je ambiente ‘Aunque los esto de calla rganizacional admitieron la rele ancl qu tene el eonociint, no le han dado el Tuga que Se mexe fe Desde nuestro punto de vist, hay ts problemas eomuunes en esta Tings de invesipcin: |. La mayors de estos estudios no ha prestalo slleieneestenea al potencaly ala ereseivudad del ser Buran. 2 Bn csi todos los casos el ser humano ex visto eomo us procesador {ke nformactin, no como in ereador de informacion. 3. Se considera tue Ta compas elaciona pssivsrpente con su ambiente, con Toque {se ignora st poencial para cambiar y eet \ Hacia wna nueva sintesis ‘armandintents unis los puntos de vst hamanistaychetico del ‘conocimiento,Postericrmente, ls dos eampos sguieron separndose Ie visi eeatitcaevlacion gracias al movlo del procesamseno la informacin yale cieneia dela estate, mientras que a iia hu. smanista se desioll6 a eaves del mode de reciplente pats basi, {eons del "dar sentido” organizacionaly los estudios de cultura ‘npanzacional Sin embang, 1 partir Se madados de la dtcada de 1980 Int hebido naewos intents de wifieacion de op corsentes humanistay ‘lentes en tes ramet de [a bibliogaia. fates on: I. las concurs ceca dela “Sociedad del conocimieno", 2 as teorias del aprendizale trganizaconal,y3los enoques de administacin esranégcabasados tls euros (eompetenciso cpaciad etics|. Drucker en la sociedad del conocimaiento Sin dda, la sociedad ha sido sujto de cambio y evelucién a fo lxgn ‘ke empo. La soedad dasa mantlactrera dela ponguera eva ‘nn gradussene una sociedad de servico™y, ace’ no seco, en le Guin tal ge acon eared areca tenlcaree cea cbs eons ee Bec Phat eee ron nes ay desea co ev be eaten elec Ye Ste srr de a subsonic sen, Toen pp ere ‘eames vga seom Beo en omcisems mouse {Ge pes mre pn oa a ‘Beene sky ro so pana ps lamada sce dad det sforncié. Si os pensaores adminis von ais portant, a en gue elena To sesoes de ma Gera sewn nfamnacn endrns ndameto eel conosmto ‘as eganiacionea de ney sean mates camino distnts hts converte en cars de consmieta "eer Drucker fe ano de oe prmeos en descr a seal de ‘staan trnstormacion, Aledo de 196, ac lon teins aj de conacimiento 0 abaiados de conotmiento (Drucker, 1933, 131 Segin slim ex bu ibo Posecaptlist Soc a soceda Festal, 1985, esas enrandoen soil dl coat {6 dere recars conic Bisco yu noe ital lon ecu Sovostuaes nel rt, sn gue xy seis end el omc” ‘Ades en esta sociedad los "wabalres de conoeaento" ona tn pupel protic ip. 7 ‘Drocker 1993) sgl que uno de fos ett mas importants para Insongniacones, ono arte densidad dl conoient, cone ‘rir dct stem para ates pops tanslormacin. [Eorganzacin dbe ear preparads poe bandonar el onocimiento sue sea veto obsoety peer rear con seas por medio el corona continuo Ge todas us acide, desaala de e- Nav anlicaciones «part do ou propio eto yun proewo organiza Je inovacon continua Dracke 1991 abien sala que uns ex ‘esa debe incremental produced de os adres de ene Inno y de sev pss cae asa del: 1H deo pan sto pra os ecutive de oe ates salad ince ‘ment I producti de lo trator de snneminto yd ev lo stereo, gu enter I pena amit por aria ddan, ‘sterminard 0 eomporamieat compoto de ls compas Au ms Important determina contigusen dela socedsd cla de vda ‘too os pase Indust p69) [1993] parece reconecer a importancia dl conotimiento ‘aco cunndoargumenta que una habilidad each en grego no pur de ser explcada en palabras, sean oales o exci. Sélo ae pusde de ‘mostar” por tnt, “la nia forma de aprender una techné ex siendo sapwendiz através de Ta experiencia p. 24). Al mismo tempo, consi- ‘era que los métodos cientficos y cuanitativos pueden convert "experiencia ad foe en sistent) las anéedots en informactén vlaabldad en algo que puede ensenaseyaprendesse”(p. 42) Drucker fo mencions que la interaeién humana se reqiere ara el proceso de Eonversion del conocimento, ms seal la necesidad de compartir {el conocimiento en un grupo de personas. De tal manera, quizé [Drucker se eneuenre, en eseci, is cerca del campo cientlice que (humanists Conoeiit radmin a Aprendizaje organizacional La necesiad qu tienen las organizaiones de cambiar constantemene, esta deelieve por Drucker, urunte mucho tempo a sio la colura Nereebel det peneamiento de los tedrico del sprendizae organ acional* Tal como suede com Jos inalvidos, la organizacones de ben enfrentare a nuevos aspects de sus eicunstancias (Caen y Sqroll, 1991} Dichanecesidad se increment en esta era de cambio te: nolico aceleado y de economtasturbuletas. Est armpliamente ace tad quel aprendzajeconsise en dos ips de aecvdad El pime io ae apeendisaje es obtener loon how pare resolver problemas expect: ‘cos on hase enpremisss existent £1 segunda Go es estblecer ne “as premises (or cemplo,paruigmas,esquemas, modslos mentales 0 ‘etspectvas) pra superar la existentes. A estos dos cipos de conn ‘mento se les lama aprendicae de tipo Iy aprendizaie de tipo It (Bateson, 1978 o aprendeaje down solo cielo aprendizale da deble ‘cl [Argyeisy Schon, 1973 Segin nucsuo ponto de ist, a creacion {le conoeumiento implica sin duda una iteacci de estos dos pos de sprenczsie In eval forma algo as como ua espial dinamice. ‘ange (199) sexes que muchas onnizaciones sfren “imped rmentos de spreizje" Para eur as enfermedades y fomentar a caps ‘dad de gprendizaye de I organizacic, propane la “organizacion que {sprendo” como sadelo practice Senge sostiene quel ganic ‘due aprende tiene capacidas pare adopar el arendizalegenerador (or emplo,acuvoly el sprendizae adapeatvoipor Gem, pai) comms lasfuentes de vetaascompesitivassostemies. Sen Senge, pra cons ‘nuiruna organizaen que arends, los ejecutvos deen hacer fo sigue te: 1 adoptar un “pensamento sstmca, 2. fomentar la maestla sonal de sus props vida, 3. sacar lee ydesafils modelos men {ales prevalecientes, reat na vs compart, faclitarel apn dese en equi, “Entre estas cine “sciplnas, Senge detaca I imporanca dl “pe samiento Stic” con "le dpi que itera Ta ns spins, Tender enum enepo enerente deta ype” p12) Tambien ‘suger que el pmsemtento sistema es “una alteratva fos al pe netrnte educconismo dela eutur ocdeatal la bisque de respues tas simples para problemas compleo”p 185) Senge coment: Enel cova duns egaisacin que sprende sss un cabo didn Te cesar eas el mando a ens cesta mn dpe ver abs problemas cr cats forgo algaen “al ae a ‘eres aus acrnes cra robles qu eapementos Uba ‘anil gue sree sun hga dene ls penne dscutencons- ‘ements crean su ead y cio purden cambiar p1213), ‘Pu enn dein ware el io palm po Don on 198 "spas que Senge no haya teido la ntencion de creat una mer slotsie ene los puntos ce vst sientifeoy humanists de la admis- traci, pero al parecer intenta supra el duelismo cartesian. Meaciona fue el *pensamienosistemico quzicoatenga la clave ara integra la fa2in ya muicin” fp. 168} y que ne alas cinco diseiplinas, aehi- Sind "en un cuerpo cobeente de tea y prdctic”(p. 2)-A a2 {4 por el argurnento desu libeo ear, ins e=pctficament po los ‘éaminos model mentale, vision cariparida arendizje de eau ‘poy lacita antes trans, modelo pacticn dela “organizaion ue Sprende” ene eire afinidad co mucsera teva de Ia eesien de co- cimiento, que presenaremos en el siguiente captule. Sin embargo, si nunca us la palabra conceamsento y no presenta ningun idea seca Ae camo se pode eeareonosimient. ‘A pest a alinided com nuestra forma de pensar, en a bbls sia acrea de la “onganizaidn que aprende” con frecuencia s eneve tran cleraslimicantes eras. Pimero, como se muestra en el libro «qu Senge publicd en 1990, las ecoris del arendiajeorgnizacional no incluea "la vision de que el desarollo de canocimiento es pred je" (Weick, 1991 . 122} La mayorta de elas estan azapedas en un fcncepto canductal de estimulorespussts, Segundo, ln mayoria win ‘ula la metilora dl ayendzaje indiidoa Weick, 1991, Dodgson, 1998 Después de 20 aos de estado no han desarllad una mision| spl eer defo que constitnye el aprendizaje nganizaciona. Ter fero, existe un acuerdo genetalizado en cuanto que el aprendizaie ‘ongenzacional es un proceso de esmbi alaptativo infdo por ls ‘erencias pasate, contrdo en desarolaromesica utnas 9 apoys: do por ia memoria del organizacion Como resultado, las teoras no seaeran una idea decreacion de conocimiento La cuaralimitante se Felaciona con el concepta de “aprendicaje de doble ciclo” o "desapeen ‘kzaje” (Hedberg, 1981 est como con una mareada tendencia al desi ‘role orgnizacional, el cual examinaremos acontinacion, AN pari del desarolo de la tora del sprendizaje orpnizacional proputsta por Arey y Schon (1978, se ha aur implica 0 expl- lumente que a ls oanizactones les puede resular muy dil im Planta ors mismas el prendizae de dble ciclo [el euestianamiento ‘ya recnseruecion de las peropectvas, fos marcas de referencia o las remiss de decision existentes,. Pua supers tal dificult, los esr os ise plein ate de pede onion ela ue ses Ea epuacon yatta nian en Stas ca snes Ron och bee = Bin ia ek town Do Fein staked sev denims cpanel dts ck Conon ynion s ‘os del aprendzseargumentan que se requiee alin po de interven: ‘in aula, como el uso de un programa de desarrollo rganizacional, [mane de ete agumenio ex eogeidetar qu alguien dentro o fue una organizacin cooce objevamente el momento el métod ae- ‘cuados para poner enpréesca el prendizaje de dole ilo. ay un vi ‘itn de ipo earesiano acerca de Ia organizacién en el corszéa de cl es, Vist dese la perspectva de Is eeacon de conocimientoorgan- Zzacional, el apzendzse de dbl ciclo no es una taea especialy ciel, ‘ino un adda eoedanaen la oranisacion. Las opaneacionts eran rvevo conocimiente durante todo et empo, yrds les das reams ‘yen ls pespectvas los mates tercosy ls premisas extents. En oat ‘alr, a eapciad de apentizae de dab ciclo es pre de la const tueién de a exganizacon cxeadoa de concemienc y 20 depende dela ‘remisa poco veal de que existe una respussta "correcta Un enfoque esratgico asado en los recursos Se ha creo un nuevo paadigma dela estategiacomporativa, que la ‘amos enfoque basodo en los recurso, pata syuar alas compasias 4 competi mejren el ambient sempre eambiante y globalizador de los ‘aos noventa, Contrariantente al modelo estructural, el eal examina ‘nos con base ep I chncia de estratela, el neve enfogue consider, [as eapacidades las aptitudes, las haba o los aesvos estes como la foente de venajas comportvassostemibles de la compaaa Ta canidad de publiacones sre el enfoque asad en los reeusas bt do en ume durante los ultimos slo, pro les ms imporean son las de esha y Hamel (1990) acrea dels competencas er ties, le de Stak, Evans y Shulman (192) sobre las competence ‘asalsh en Is capaciad. Conceptuclmente el nuevo enfoaue ones ‘orgen er a teria de fra propuesta por Penoge (1989, que ana Los partidarios del enfoquebasado en los rctrsotsealan que ambiente comptitivo hs cambiado dristicamente en la dcada 190, al punto de hacer que la prspectiva estructural, representads por el ol mi 97 st ingame bc a in hoes ims Ne 193 cerns here ee 2 {nya bam see “a gear pve come on mares tmpant te emerlin goece mq el a compete men go bled unt mates cite cut on musta p91 Dee {Ost 0am cts ees on en, come ce Sopa eta ata mar ur can cone Henge ‘mate eco de as fuezascompetitvas,propuesto por Porte, ela Obsolete. Stall, Evaney Shulman [1992] observa Cand a economia ea slavamente esta, Ia eet polis re {liu doar entten Exe mando crated po rodet dbl, hecesnes de constnn enable, mereaine nacional» regionals deft Sly ees Met tcc ce ers ke postions ex Ts qe as compat avpahan paces competes ‘uno sets fran os cde den blo de ees: ‘Ara congetencn ex une guna de movimiento en cle ‘aiea pend de tcp attic del mercado y de respondet fon remuraa scabies acide deo sonidos Lae omg ‘es Sr etn 7 atin fe pac an yo Seasons hast de sept entero, un proces qe festa ds paeadD a yup inert Se dn sul es Ea met, nae de inserter en Incr de os sandy peucon de ton gst et Is dnsnics del compote Wale sneadon [dts fi erivae so pare el engl 3) [Le naturale dindmia dela extrotegia tambien fue sea por ‘eeee, Pisano y Shuen 1991} quienes desarllaron el concept de a acids dindmics ola eapaciiad de sna oganizacion pes sen ‘ke alaptatse earmlarysenovase cone transcatwo del uempo, lo ge “iavolura bdsqueds, Sscubsimiente de problemas y slucion de po Denoas fr el nivel organiacional) fp. 20, Prahalad y Hane! 1950) UUenen una Uefinicion similar pero menos dindmica de eompetencia ‘cite, ya que para ellos es "el aprendizae colectio en a compa, ‘specialente coo coordinr divers eapaciaes de produce en. ‘ediar multiples conentestxnoldgicas” 82, ‘Como demuestan ests dfinieomes, no ext muy clas la deren ‘la entecompetencias eapacidadesetcas Amber coaeptosdestaean aspectosconductsles del estate, es dei, como decide compet ‘nt compalia mis que en ddnde die hacer, Sin embargo, ents «qe al defini Ia competenea extca Pabalady Hamel 980) secon tun en las feenlogiasy en las eapaciades de producién gue aban {ova una companiay so la base de la mareada desis linens de pro- ‘hctos, Stall Evans y Sbulinan (1982 sl define ls eapaciaes, pa ten de una vision mis ampli de a hase de Rabiidades y se cena los procesos de negocios, que incluyen ia cadena de valor complet, Praha y Hamel 2950) utlizaron los ejemplos gue se estan @ ‘comiouacin para lusts a importancia ue ee las texnologiae y las eapacidades de producein que abarean toda una compa, pate Mdguie ventas competiivs NEG, ls ecologist, sobre odo Ia VLST ste di ‘Souci de abide, pn faamentls, Los ego dapat se ‘chen coberents gaia» a cmnpetenia ras en eq Bs Tes tacolgis sa competenci sities de ands encanto a motores Coaainienty anstaion ” ‘tenes motes [0 qu leh dad uns venta distin eno esse {Ent de mca, de podadne de generac Las compete ‘anette Ge Canon an aunt spi, sages cotoatns de ‘erprocsalces le han perio ear en meteaos saree ts ‘hens smo los Je eda, as ser cas ern Inco dominaios p83) [No obstate, sein Stalk, Evans y Shulman 1992), las habilidades ms ample son las ue podem tanerma os process ave del nego ho de una compafia en eapaciadesesuateics, ala gue, como esl. ‘do, conducen extn, Sealine, por ejemplo, Homa ne sleaze el {sto sb par los dies innovadores de sus productos o a forma ex Ii-guc los faves, sino tambien or la abiidad de i compan para Cipuitary apo a sured de dstebudores con procdimentos de pea {itn y polities de mereadotscra ventas, panifcain de piso yamine trait de servicio es dei su pein pc el proceso de “adminisacn ‘Sedstnbuidores",Honds deal al pera pmero para st nego de ‘oociclets y desputs la aplicd tambien ea sus podadoras, motores ‘era de bord yantomoviles. 'Apesar de estas ferecas entre arabos conceptos hay certas si mites Primer, aibos grupos de stores tian en gran medida {as companias aponesas como cass de estuio de comportamiento ‘emplay, tomo Se muestzaenlosparafos anteriores, Segundo, tanto ‘sho como otro seSlan que oy ex da ls grandes empresas sften Ia ‘ania de la unidadestatesiea de negcias (UEN} y necesita supe ratla mediante el desarolo de habilidades organzacionales 0 que involuren eda la compa, pata Toga tama las competnclas ‘ capacidades de na unldad de negocios a otra. Tercero ambos creen ‘que el proceso de ideniicary generar competencias 0 capacidades Incluye un proceso de aeribaahao, donde los altos directives son los due desempenan el papel principal’ Ycuarto, ambos grupes argues fan que las ventaas competitivas se encuentran en e interior de Ie Compa no aera, en el aaiente del mereado, como estahlece el fnfogue estructural “A primera vist puede parecer que nuestra tora dea ereacion de ‘conotimicato se asemeja al enfogueestratégico basa en los recur fo, ys qe sos se centan en Icio se da a inmovacin, 2. como [Es empfesasaponesss han adgulsido venajs eompettivay 3. las he biliades de fs organicacion mis que en las individuals, 4 el papel delos altos dzecuvos de alo ango como parieipantes clave, 75.10 gue sueede en el interior dela companta in embargo, hay varias di ferencias fordamentales entre Te tora y el enfoque basa en los re curs con Ts esate ‘Pmeto,auentas que a nosotros nos interes en forma explicit cl ‘onocimiento,Pahalady Hamel, asi como Stalk, Evans y Shulman ta ‘anal conocimiento solo de manta splits Aungue eclentemeate ‘arog autores han inecrporado Ia noch de conecimlento al enfoque asad en los recusos gu panto de vst es todavia onfusn bid a 4a fale de definiciones clas, y aceptadas px todos, de los terminos uulizaos. Spin Teece, Pisano yShucn {1991 “Pessiste una smb al sostancial en euanto a trminos tales como recaras,sapocades (| bias (yet marco eancepeoal eta sobredeterminado poe ‘qe existen demasiatasexlicaciones conta patel fenomaeno iden ‘esd fp. 1718 Seruo, unque Paha y Hama), somo Stall vans y Shulman uuiisan en gran medida ejemplos de casos japoness, estos no ile tean cto se las han areglada la empress prs generar competency eapacidades eras, Ba erase, mbesuo interés primordial e fo 2s compari janes cream conocumien orpnizacnal. En el igen ‘e capitulo cxaminareros el proceso de erecin de conocimiento €0 los capitulo subsecuentesienaearems el modelo ainistaiva yl estrturaorganiacional mds adecusdes para lgat el proceso de ce fn de conocimiento, Naesuaprofund investi de amp en gas compas japonesas mest na vison itera eats den Jes mismas mangjin el roceso de cresion de conneimiento “Tercer, en cuanto los ejecutivos de nivel medio, Stalk, vans y| Shulman (192) apuntan: "Ya que las eapsesadesfancionan forma ‘sz, el proceso de cambio (aociado com Ia reac de capacidae sno pucde dere aos ejecauos de nivel mein, Require asa de ‘imera mano del ecto ejecuiva y ls paruipacon activa de los altos direetivos de ato ango” (p65, Prahalad y Hamel (1990) tam bien asignan aos ejecusivos de go nivel bajo clave de Went car, desacrllary administra las competencias 0 capacidades, en hingin momento aelaan culls son las tesponsabidades de ls ee cutivos de nivel medio de In tabsjaores de primers linea, En eon teat, en muestra tenia los ejecutvos do vel medio desempesan un papel esencal como “ingenieos de conoeimiento” en la compa, Tuncionan como proveedores de crecién de condcimiento, sve Inerando a los altos dueevosy alos trabsjadere de ramets line nun proceso qe lamamoyadeinistractdn “esatro-arth- aba” en tl eapielo se abana en este tema) '¥cuaro el enfogue basa en los secure an no Iga a la etapa de construir un marco terico completo. Nuestra intencion es le de ‘ear una nueva teria, algo que Porter logré en el campo de la cs * he eo, on en 0 ne Ieee ema, stem aces a es ‘os yl yale a ee Sener 99 ie annem to {45 atin eae ance y cms ta ror ses ees ‘own inane Sona au mpeg a seals {Conciminto ysis » trateia. Avanzaremos paso por paso pars denificar ls elementos de 1b cescin de onocmiento, cons un modelo interoctiv akan ar un modelo indmica que ipcorpare tes dimensiones pistemo- ogi, ontologia y de temporalida. Lo que le ‘alta al enfoqu bssalo en Tos eeursos estan mato amplio que mueste emo las dstnas pres de una organization ineractan 2 Gavés del tiempo para cet Ho nuevo y anc. ia falta de wna teorie de ereacién de conocimiento organizacional [Ea este expitulo hemos hacho un andlisis exten de las tors «eo ‘micas, aminisnaivasyeranizaionales mis importantes. Nos pi ‘ce paaddjico qu la mayor pate de esta torashablen muy 00 {el eonocimiento yor si misma, aunque supoestamente usu eco hocimiento cientiicny objetivo el a poderos influncis dea ak ‘on enistemolipie oeidenal, A pesar de que muchas de las nucras teoran administaivassugidas desde mediados de Ia cada de 1980 yhan sel Tatmportancia que tended el eonocimsient pala soe Ady las organzasionesen aera ge nila, hay muy poco estas ‘aces de forma en qe se eea ef conoeimiento en elinterior dels ‘Sreaniaciones de negocios y ene ells El snteés central de esta eo ‘as reside nla agus, seamulacn yin del conoeimiento fexitente no snclen la posiidad de eer mews conocmieno. Eto Puede debene al hecho de que no han estdiade las diseusiones ose Fess moderna ycontemporiness acca de ebmo spear el dualism cartestana entre sujeto y nbeto 0 mente y erp, Hasta abors los as pectos subjetivo, corporal y acto del eonocimientosiguen slendo ig Doras en gran media, ets recientes coe destello de Productos Davis, 1986, Von Hippel 1994) han empezado a descubr Hetr tilt del conocimiento, ero cl interés preipal de Iainvestie ‘i sigue senda la tanserentn 0 enncacién de Conocmiento tc ‘o pana logar el ineambio de informacion, sobre todo rane el proceso {de desaollo de productos. Como resultado, a creat de conocimien to explicit part de eanocimiento tito est ain fers des alcance {is onpnizaciones no resonéen a amblentesincieros solo etvés dela adapaci pase, sino también a ats de ls interacionsetva Lascrganizaiones pueden tansormarse seas Sin chao, 1 chos puntos de wats teres dels organzaciones son pasos Y et ‘cos, La onganiseion que desee enfentare dinsmicamente can Us ambiente cambante necesita cxear informacion y conocimiento, no Silo procesarle con eficiencia Ademis, ss miembros o debe to Stvos sino agentes ativos dela innovacien. Como veremos en el cai flo siguiente, nuestavisién de la organizacin es una en Ta que se rectea as misma destruyendo el sistema existente de consciznien to para crear nuevas formas de pensamientoY hace oss. ‘Simon (1986) enticd alguna vex = lamard pare éte te prsocups bu demasiado por ls factors estatgionsy no pu hace it "trate oneal del proceso de aise. Simon deca ‘Uno de os blanco es cusles apunt I ives ae de og niztcions en estrs di, eg entender cm aqutea nutwo poe tc aevos meds de manultusay de meate eras rms lanzacionales Este es el negocio ncoelao ave Chester rtd oe i Entender cme ls on wh tanizaconescrean nuevos productos, nuevos indesdos y nuevas formas opanizacionsls cs iasprtante, pero esta mis necesario entender eémo generan el nuovo conoesieata que hace Prsblsaguellasceaciones. Este excl negocio inconcluvo que Herbert ‘Simon nos dj. Ea el capitulo siguiente os dedcaremes a sta dese fs 3 Teoria de la creacion del conocimiento organizacional Ex el capt anterior mostramos quel vision cosdental arate ‘adel conocimientotene gran nflvenca en forma en aque los te cos enganizacionales tan a conocimiento. La division cartesian nue sujet ¥ objet, el que cance lo conocido, ha da engen ala vision de que las organizaciones sean eonsidradas mecanismios de po ‘cesemnjento de informacion, Desde esta pespectiva, una tgunizacin ‘roves informacion del ambiente exter para aaplare a nuevss cit unstancias. Aunque este punto de vista probado ser dl para exp fat el funcionamiento de las onganizaiones, tiene una limitante ‘Sndamental En muestra opinin, o oee usa Verdagea expiacion dela innovacén. Cuando las compania innovap, no séloprocesaa in formaciGn, del exter l interior, pura resolver ls problemas existe tes yadaparse al eambiante ambiente que ls rode, De hecho, ean ‘nuevo conccimient enformacin, dl nen al exter, pata redeline ‘ant los problemas como ls soluconesy, en el proces rere st ‘ara expla la inovacionneceitsmos una nueva teri de a cen «ion de conocimiento organizaional Como culguicr oa vision del onocimiento tendes propia epistemeloga fens del conccmien) Sunque srs sistancaimante dtnta Sls visi ocidentaltesiconal. Ta podrn angular de miss pltemlogia sa diinen entre cone sient ecto yeaplicto. Como vers en este capt, la clave de la ‘reacn de comseimieno es a movizaconyeonvesicn de eonocimen to tito. Adama, camo Toque nok interes ex I eeacn de cont ‘eno oranzaccnal, como algo opuesto La eeacon de conocaieat individual, sess teorla ambien tends propia onto acu ‘ents en nivel de as entadeseeadoss de camocisen indi ‘al, grap, erpaniscinaleitevrgnizaconall Es este explo pe- ‘Serato nests ora da reac de concelmient, considers [at ddodimeniones deena crea de comocient estamos y onto Tegel En la figor 3.1 se maaan as ds umensianes ea las que sede ues de crear de conocusento,Cusndo la nterscin Ente co rocimiento ticito yexplicito se eleva dinamieamente de un nivel ntolopco bao a niteles mas ats, surge una exial parce central de mista fools es Ia descrip de c6mo se da «sa cpr. Deterninarenos Ia cuatio formas de conversion de con fmiento gue suggen cuando el conneimiento tei ¥ el explicie> lneeactan sts custo formes, que Hamainos socialize, exter ‘zac, combinacione nerorizgicn, constayen el motor del pe- ‘Stan de teeacin de conten, fa formas sn fo que end ‘xperimenta. También son Tos reeanismos eon Tos custes el conoe ‘mien inividal es enunciadoy amplificado hacia adeno y através dela nganizacdn. Despes de expe tales formas e dustraias con ‘emplos, desenhirems cinco condiciones que permite 0 fmetan este ‘mowelo de eepirl dela crac de conocimiento onganizational Tam- ‘in preseatamos el proceso de cinuofases através del cual se nea el onoeimiento en el eno ela organizaicn can ‘coat : ‘ndraaut —Gnipal Oy soe gw 31 Dieses de crea de conccimint, “eo de ren coaceento epnizaians] « Conocimiento ¢ informacin ‘Antes honda en sta tot, descrtbireos eben el conncimlento ‘xslindar aa infornacinydstinc de ella, En eae pune, es neces ‘ho lacer tes chservacions: 1. Cuando se ata de cnocimieno, x Ferenca dela informacion, se ata de creencias de compromiso. Fl fonocimiento 9 una funclén de una poreurs,pxspecuva 0 intencion ‘avticulir 1. El conocimiento a ferenca dela sformacién, es accion, Flempre es concciniento "hasta certo punto". 3. El conocimiento, como la informatin eta de signsficad, depend de contest espe fies yes relacionl, ‘Pra nuestra cooria de ereacién de eonocimiento nganzacional, adopeamos la delincin tradicional de eanocimient, que lo onsiers ‘ina creenia verdadeajosfeada. Sin embrgo,debemos acerar que {ventas [a epstemelogin ocedental wadicional se ha cent en a ‘etdad como el aebutoesencal dl eonociment, nosotros nos cen frames en la naturales del eanocimiento como una ceencis juste {Este enfoque dstinto es ota frenca een ene el punto de wsta ‘de laepistemologa traicionl ocetdentl acerca del eonocimiento y de mute tenia de cescén de concezseno. La episterologia tn ficionl pone éafae en la natracenabrtset,etitic ¥ no human {kL eonoeimienoexpresadaipicamente eas peoposcionesy la ee {oxmal, pero nosotros considers que f] eondesnuento es i proceno Ihumane dindmico de pasficaion de a carne personal eu bce de laverdady “peta de que los érminos informecide ¥ eanocimiento con re cuencia se wulizan indstintamente, hay uns clara cferenci entre a tos. Como Bateson (1979) sel a “informacion consisteen diferencias {ge establecen la dereneia pS) Lalfermacié permite internet rentoswabjetos dee un punto de its dsiaro, el cual hace visiles ‘eres signicados que antes eran invnbes, 0 deseubre conexiones Inespetadas, Por tanto, a informacia es un medio material neces ropar exact y eons conocimlent. Lo que hace es estractoralo {ail algo [Machls, 1983) De forma sma, Dreske (1981) sea facta Informacion o Uaa cosa capes de produeirconocimiento Is fnlonmacin ue porta una sefal es Lo gue poemos aprender de ella {Et eonocniento se identifies con la ereeneia produc (ososen- ts por la infarmacsen" pp. 6,86, {einformacén puede converte de dos manerss sintéueamente {porel volumen que ten! ysemanecamente por el significado qe po- (Roy aunque Shannon amit que sv panto de wsta de a informacén sproblemic, el anlss que ey Weave (199 Ievaronaeabo acerca {Elio de informacion, miendoo in cansiderar el sniicado he rente es un ejemplo de formation sinttia El aspecto semntico {el informacicn es mas importante paca la creacin de conocimien, Porque se ceates ene sigaibeado expres, Sno simi aspect Sinuctieo, no pusie prestarse cela verddersimportancla gue tene ln informe paa el proceso de cescca de conacimiento, Calguier ‘nguictud acerea de a detiniién formalde Is lformacin leva aun cxztivo énfassen cl pape lel processminto dela format, local resulta inti paral cucion de nuevos sigicados a pat del abt (0, arabiguo may dela inlormacén, Ente, la ntrmaeion ex un Bode menses ye conocmiento «cre petisamente pres uj deinlormscié,sncado en las eren ‘aus y el compromiso de su poseedor Esta explestiin enfatiza que el amie ete intend on a ain Bama En ws tata del aeto det habla, See (1962| mencions el “compromiso” de los hublancesy le relacin eezcna que existe ente el lengua ¥ la a= ‘ci humana én teins de intencn. Camo una bese Fundamental de [a teria de ereein de conoemien cenuamos nucst stencién en la natralesa activa ysubjiva del continent la cles representa por le términos compromise y ceenea,pofundamente saraigados en los sistemas de valores dels indiidaos Finalmente, tant el conocimienco como informaiton elemen- tos de contexts espeeic son relcinale, yu que dependen de a luaeiin y se erean dindmicamente durant la intersein socal de las personas Berger y Lockman [1966 seslan gue al nteraetsr en chro content hstovieo socal las personas comparcen informacién, con 1a ‘ul constayen un Eonceimiento seat que conforma una eid y 2s vez, influe en sus juin su comportmienta y su acid: De for. ‘ns silat, una visa conorativa presentade po an lider como uae tsaegaambigu es converts nganzacondmente ea congcleto pot les miembros dela conoracin, a raves de la interac con lamb, "oul a su vez alera su eomportamientoen Tos negocios "Sogo in oman go uit fan et cand ws ‘St ans frma ees Se tot cones. Debeentncee en uel ora nel a mete sea par mmr a ecu pod ot ‘St ft eran” ed a och a 1) Holi 98 es se mai Ss sy ey et! al el hfe pos ee + Limportancia del ean comoctent ein ba so recooocia en len de ‘iliac sil or ener 9 en coarse ‘Eres cpt) on soar amie “Tun dele cresciin el concent opnizacon| OS Dos dimensiones de creacién de conociriento A pssar de que se ha escrito macho acerca dela importancia de cone ‘Simiento para adminsteacoa, se hs pesado poe atencion lama nets como se tes el cocincao cémo se adminis el proceso de trescion de conocimiento, En ets secldn desanollaremes un marco tetra eo el ei as vstones wadleional y ao uadcional dl eon tents intepran para formar pact de la teots de la eeaion deco ‘nocmiento aginztonal Como mencionamos abesiament, Duet) scenario basi contiene dos dimensiones: la epistemologicay la ‘ntolgca ig 3 "Empeccmo on la dimensin ool. En sentido estrcto, Heo: snocmiento ex ceado elo pr los ndivdus- Una eompasa no puede {reat conoeimients sin indtiduos. Ls empresa spays individuos ~ reatvoso provee los coatexos gue necesian para que een conti ‘lento Por tat la cecai6n de conoeimient Ogantzacional debe set fentendide como un proceso que ampliica organzacionalmente cleo ‘ociiento creado pr los indvidosy To soldifiea como parte de la ‘ede conocinients de la oganisciin. Este roceso se eva a cabo en interior de una creciente comida de sneraci, la Cal azaviess iveles 7 fonteris intra nteonanieacionales? Pte explicar la dimensin epstemologicautizamos el texto de ‘Michael Polat (19661 en el cul el aur establece las diferent en free conocimisnt cio ye explicit, El att personal y de can texto espeicny ash, ded de formalist ¥ comuniear Por su parte, ‘Teonocimientocapicitoo "cotiead? ex aguel que pce tramitiae ‘ulzande el legs Formal ysstemiio. El argumeato de Planyt acer de Is impoeancia que bene el copocimiento cto pars ele tendimiesto human en parable cone argumento centr del Cologia dela Gestaly el cual senala que le percepion se. deermina {ke severdo com la forma en gue se integra a utr total 0 Gestalt Sin terbago, tien Cestlt efi ue todas ls imdgenes esti in ‘egraday itrinnecamente, Pola sostiene que los sere humancs 2 {quieren canoeimients ceando ¥ oxanizando activament sus propias Fj de ow y Dg 198 sed a “enc de a eka eas Sead acne ar eles ay pen ai ‘Spud ema enn ele pcan ie ee fa pr enc ns (pe bran rece ont rrtear page ea {ES en nce gos rg ser nce sear sac oun lr pn Or 1980) els a ea {Wort cary copa racine“ Seb gra ep ‘tad de enscmien hon ince movin ino pre oe Pe (irene doar ions dered ah ata

You might also like