You are on page 1of 9

PRACTICA CALIFICADA

Duración: 150 minutos

Apellidos ORTIZ JAIMES, SAMUEL G. Semestre 2021 - 2

Numero de Fin de
956747122
Celular Evaluación 10.50 a.m
Escuela Ing, Industrial / Ing. Civil Aula -------
Asignatura COSTOS y PRESUPUESTOS Turno M T N
Mg. LARREA COLCHADO, LUIS
Docente Fecha 07 11 2021
ROBERTO

Pregunta: 1 --- Total 2 puntos


Doña Julia cuenta con un restaurante el cual es muy reconocido en el centro de la
ciudad, en promedio atendió 1024 clientes por día tres años atrás. El horario de
atención es de 6:00 a.m . a 2:00 p.m de lunes a viernes. El personal está integrado
por tres empleados. El año siguiente se aumentó el personal a cuatro empleados y
atendió en promedio 1320 clientes por dia. Este año, en vista de los altos costos de los
insumos el dueño del restaurante decide disminuir el personal a dos empleados a
tiempo completo y uno que trabaje solamente por dos horas, siendo el promedio de
atención de 824 clientes por día.
Clientes: 1024 Clientes: 1320 Clientes: 824
Horas por día: 08 hrs x 5 dias Horas por día: 08 hrs x 5 dias Horas por día: 08 hrs x 5 dias
Personal: 3 empleados Personal: 4 empleados Personal: 2 empleados

A) ¿Cuál es la productividad de la mano de obra en cada año?.

B) ¿Aumentó o disminuyó la productividad en los dos últimos años con respecto al


primero (hace tres años)?. ¿En qué porcentaje?.
Con respecto al segundo año se incrementó en 3.43%

Con respecto al tercer año se incrementó en 6.8%


Pregunta: 2 --- Total 3 puntos
Una empresa que se dedica a la fabricación de Yeso, tiene el siguiente proceso de
producción, para la obtención de su producto:

El proceso de extracción se realiza en la cantera ubicada a 75 Km. de la fábrica. La


extracción se realiza durante las 5 primeras horas de cada día y todo lo que se
extrae se procesa en el día.
Diariamente se extraen 570 TM de Yeso Natural (piedra), La empresa compra el
Yeso en el yacimiento a un costo de 37 soles/TM.
Durante el proceso en la fábrica, el costo de maquinaria asciende a 58 632
soles/mensual, y trabajan 16 operarios, con un costo promedio de 12 soles/hora-
hombre (la jornada es de 8 horas/día y 5 días a la semana)
El producto final se vende en bolsas de 25 Kg. a un precio de 4.50 soles/bolsa.
Determinar:
a. La eficiencia física del proceso de traslado de la cantera a la trituradora.
b. La eficiencia física del proceso en la fábrica
c. La eficiencia económica del proceso de fabricación
d. La productividad parcial respecto a la materia prima en Bolsas / Kg
e. La productividad global en Bolsas / Sol

Solucion 02:
Pregunta: 3 --- Total 3 puntos
Una Empresa Textil, dedicada a la fabricación de prendas de vestir para niños y
niñas, presenta la información mensual simplificada de los últimos 6 meses:

Además, el Precio Unitario del Producto durante estos seis meses ha sido de 27 soles.
El departamento de contabilidad ha calculado que la Depreciación anual de los
equipos es 514 000 soles.
Determinar:
a. La productividad de cada mes.
b. El incremento de productividad de cada mes con respecto a la anterior.
c. En qué mes hubo mayor Eficiencia Económica.
DATOS
Producción: 60 000 unid en el año 2019. La Product. Global incrementa
en: 8 %
Costo de Cada unid: S/ 50 La Producción incrementa en:
30 %
Recursos es de: 2.5 millones de soles

Calculamos la eficiencia económica para el año 2019


60 000∗50
Eficiencia(Economica) = =1.2
2500 000

Procedemos a Calcular la Producción (1) para el año 2019:


60 000
Productividad (1)= =0.024 unidades/sol
2500 000

Calculamos la nueva Productividad (2) incrementándose en un 8 %:


Productividad ( 2)=0.024∗1.08=0.025 unidades/sol

Ahora calculamos la Producción (2) cuando se incrementa en un


30 %, con respecto a la producción inicial.

Producción(2) =60 000∗1.3=78 000 unid .

Ahora calculamos los R 2 a partir de la Productividad 2


78 000 78 000
∴ 0.025= R(2)= =3 120000
R2 0.025

¿En qué % varían los recursos?

3 120 000−2500 000


∆ R= ∗100 %=24.8 %
2 500 000

Los recursos deben aumentar en un 24.8 % para aumentar la productividad


en 8% y la producción en 30 %.

Calculamos la eficiencia económica después de la nueva proyección


78 000∗50
Eficiencia (Economica) = =1.25
3120 000

Pregunta: 4 --- Total 3 puntos


La empresa manufacturera CHE MOTO S.A que fabrica diferentes modelos de
motocicletas, teniendo en cuenta los siguientes factores de producción: La Horas de
trabajo es de: 1600 horas; Capital tipo A: 55 unidades; Capital tipo B: 13 unidades;
circulante clase 1: 2300 unidades, circulante clase 2: 37 unidades. Se conocen los
precios unitarios de estos factores las cuales son: Horas de trabajo: 43 soles; capital
tipo A: 120 soles; capital tipo B: 210 soles; circulante clase 1: 2 soles; circulante clase
2: 17 soles. Con estos datos se pide Calcular la productividad global, sabiendo que se
han obtenido 5230 unidades del Modelo A y 642 unidades del Modelo B, los cuales
se venden a los precios 120 y 320 soles, respectivamente.

El gerente Financiero de la empresa manufacturera CHE MOTO S.A desea conocer 4


meses después la variacion de la Productividad. Teniendo en cuenta que las horas de
trabajo se incrementaron un 14 %, las dotaciones de capital en un 3 % y las de
circulante en un 7 %. En lo que respecta a los precios, el salario medio subió un 3%,
mientras que el coste del capital tipo B y el circulante clase 2 lo hizo en un 7%. Y las
producciones aumentaron un 5 %
Cuatro meses después se obtuvo como resultado una variación de 6.5%.

Pregunta: 5 --- Total 3 puntos

La fábrica de Ladrillos SICAN S.A, tiene un pedido de pilotes de concreto, cuyo


porcentaje de materia prima y aditivos está representado de la siguiente manera. Se
pone en marcha la elaboración de los Pilotes en el cual se obtuvieron 120 de ellos
cuyo peso es 85 Kg cada uno, el
Piedra
precio de venta es de S/.50, al
chancada moldear los pilotes se pierde el 7 %
18 % S/. 0.16 / kg
de la mezcla y en el proceso del
secado el 10 %. El costo del
Cemento 16 % S/. 0.40 / kg
proceso es de S/.0.32 por kg de
Arenilla 27 % S/. 0.22 / kg
materia prima, Para el desarrollo
de la producción se empleó 14
Agua 14% S/. 0.05 / Kg horas hombres a un costo de S/.4 la
hora. Se pide:

a) Determine cuántos kilos debe ingresar como materia prima.

b) Calcular: Las Productividades con respecto a la Mano de obra en und/H.H, de la


Materia Prima en und/Kg y del Capital und/sol, a la vez la Eficiencia Física y
Eficiencia Económica.

C.- ¿Cuántos kilos de producto terminado se obtendrá si se ingresan 30 000 kg de


materia prima?
Solución:
sol
- Ingresos por venta: 10 000 plumas∗1 =10 000 soles
pluma
Calculamos todos los Egresos:
- Poliestireno pigmentado
kg∗17.10 soles
200 =3 420 soles
kg
- Poliestireno natural
kg∗6 soles
120 =720 soles
kg

- Remache
15 soles
∗10 000 plumas=150 soles
1000 plumas
- Resorte
24 soles
∗10 000 plumas=240 soles
1000 plumas
- Tinta
30 soles
∗10 000 plumas=300 soles
1000 plumas
- Mano de obra
plumas∗1 hr
∗40 soles
2,725 min 60 min
∗10 000 =18 166 soles
pluma hora

- Costo de procesamiento diario de materia prima = 550 soles

Total egresos = 23546 soles

Ingresos
a.- Efic . Económica= Egresos
10 000
Efic . Económica= =0.42
23546

Calculamos previamente la mano de Obra empleada


2.725 min
∗1 hr
b.- M .Obra= pluma ∗10 000 plumas=454 H−H
60 min

10 000 plumas
Product . M .O= =22.026 plumas/ H . H
454 H−H

Productividad del Material:


Poliestireno pigmentado: 3 420 soles
Poliestireno natural: 720 soles
Resorte: 240 soles
Remache: 150 soles
Tinta: 300 soles
Costo materia Prima = 4 830 soles
Producción
Productividad=
R . utilizados
10 000 plumas
Productiv Materiales= =2.07 plumas/ sol
4 830 soles

Pregunta: 6 --- Total 3 puntos

La empresa manufacturera “METALSA” se dedica a la fabricación de rodajes para


electrobombas, para lo cual la empresa ha tenido procedimientos de inspección final
durante 3 años. Los inspectores han encontrado que la tasa de productos defectuosos
es del 12% al final del proceso. El costo de procesar los rodajes es de $ 8 en promedio
(sin incluir mano de obra). La empresa fabricó y vendió 340 000 rodajes el año
pasado, con un costo de mano de obra de $ 63 000. Un estudio sobre productividad
propone una inspección de recepción para verificar el material y un control de
calidad estadístico del producto en proceso que puede hacer el operador de una
máquina. El efecto neto de esta propuesta es un incremento en la mano de obra de $
70 000, y una reducción en el desperdicio final a una tasa del 4 %. La empresa espera
producir solo 210 000 rodajes este año debido a la recesión económica.

Al ultimo año 12%


Costo $8 sin mano de obra
340000 rodajes año anterior, costo mo: 63000
Incremento $70000 mano de obra
Propuesta Produccion 210000 rodajes.
A) Calcular los diferentes tipos de productividad que puedan existir y analizar si es
que debe ser aceptada la propuesta del estudio sobre productividad
B) ¿Aumentó o disminuyó la productividad en los últimos años con respecto al
primero (hace tres años)?. ¿En qué porcentaje?.
C) Como futuro ingeniero industrial, que es lo que recomendarías para mantener el
punto de equilibrio con respecto a las atenciones diarias.

Pregunta: 7 --- Total 3 puntos


Un proceso productivo consta de 3 etapas:
En la 1ra etapa se pierde un 8 % en peso.
En la 2da etapa se pierde un 3 % en peso.
En la 3ra etapa se recupera solo un 95 % que ingresa.
A.- Si se deben obtener 10 000 kg Harina de soya como producto terminado.
Determine cuántos kilos debe ingresar como materia prima.

B.- El costo del proceso es de S/.8 por kg de materia prima, Para el desarrollo de la
producción se empleó 16 horas hombres a un costo de S/ 3.5 la hora y el precio
de venta es de S/.23

¿Cuál es la eficiencia física del proceso? ¿Cuál es la eficiencia económica del


proceso?
Y Las Productividades con respecto a la Mano de obra en Kg/H.H, de la Materia
Prima y del Capital en und/sol

C.- ¿Cuántos kilos de producto terminado se obtendrá si se ingresan 30 000 kg de


materia prima?

You might also like