You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS


DEPARTAMENTO DE MATEMATICA

HP/MM

Matemática I 527113.
Listado N◦ 1 Lógica

1. Dentro de las siguientes proposiciones, identifique y asigne una letra a las


proposiciones simples que contienen, y luego reescriba cada proposición en
forma lógica, usando los conectivos correspondientes.

a) Si me cambio de casa entonces tendré que tomar el metro.


b) Los incas eran un pueblo superdotado o tuvieron ayuda de los ovnis.
c) Concepción está al sur de Talca y Talca está al sur de Santiago.
d) Aprobaré las asignaturas siempre y cuando estudie clase a clase.
e) Para que Rayén y Millaray sean consideradas hermanas es necesario que
sean hijas del mismo padre o de la misma madre.
f ) La señal está débil pero es constante.

2. Supongamos que tenemos un amigo llamado Jorge al cual hemos observado


durante mucho tiempo llegando a la conclusión que cada vez que la selección
chilena de fútbol pierde, él se pone de mal humor durante todo ese día. Basán-
donos en que nuestra observación es cierta, si vemos que Jorge está de mal
humor ¿es correcto afirmar que la selección chilena de fútbol debe haber per-
dido hoy? Por otro lado, si sabemos que la selección chilena de fútbol perdió
hoy, ¿sería correcto afirmar que Jorge estará de mal humor durante este día?.
Justifique sus respuestas.
¿Qué proposición debemos formar con las proposiciones
p: “La selección chilena de fútbol perdió hoy"
q: “Jorge estuvo de mal humor hoy"
para poder sintetizar nuestra observación?.
3. Considere la siguiente proposición.

[(∼ p ∧ q) ∨ (p ∨ r)] −→ [(p∨ ∼ q) ∨ (p∨ ∼ r)]


y estudie su valor de verdad para cada uno de los siguientes casos:
a) p es falso, q es falso, r es falso.
b) p es falso, q es falso, r es verdadero.
c) p es verdadero, q es verdadero, r es falso.

4. Determinar los valores de verdad de las siguientes proposiciones:

a) (7 + 5 = 12) ∨ (5 − 6 = 1)
b) (4 + 3 = 9) ←→ (7 + 2 = 9)
c) (9 − 3 = 8) −→ (2 − 7 = 4)

d) 4 = 2 ←→ (7 + 2 = 9)

5. Decidir si los siguientes esquemas proposicionales son tautología, contradicción


o contingencia:

a) ∼ (p −→ q) ←→ (∼ p ∨ q)
b) (p −→ q) −→ [(p ∧ r) −→ (q ∧ r)]
c) (p ∧ q) −→ (p ∨ q)
d) (p ∧ q) −→ q
e) (p −→ (q ∧ r)) −→ (p −→ q)

6. Comprobar que:

a) (p ∧ q) ∨ p ⇐⇒ p
b) (p ∨ q) ∧ p ⇐⇒ p
c) ∼ (p ←→ q) ⇐⇒ [(p∧ ∼ q) ∨ (q∧ ∼ p)
d) [(p ∧ q) ∨ r] ⇐⇒ [(p ∨ r) ∧ (q ∨ r)]

7. Sabiendo que [p ∨ (q −→∼ r)] es falso, determinar cual es el valor de verdad


de [∼ p −→ (∼ r ∨ q)]

8. Considere las siguientes proposiciones:


p: Juan va al cine.
q: A Juan le gusta el cine.
r: Juan no tiene televisor en su casa.
Escriba en castellano las siguientes expresiones:

a) p −→ (p ∨ q)
b) ∼ (p −→ q)
c) q∧ ∼ r ∧ p

9. Sabiendo que la proposición p −→ q es falsa, determine el valor de verdad de


las siguientes proposiciones:

a) ∼ q −→∼ p
b) ∼ (∼ p ∨ q)
c) [p ∧ (p −→ q)] −→ q

10. Usar una tabla de verdad para determinar si las siguientes proposiciones lógicas
corresponden a una tautología, contradicción o contingencia.

a) (p ←→ q) ←→ [(p ∧ q) ∨ (∼ p∧ ∼ q)]
b) (p −→ q) ←→ (q −→ p)
c) (p −→ q) ←→ (∼ p ∨ q)
d) [(p −→∼ q) ∧ (∼ r ∨ q) ∧ r] −→∼ p

11. Escribir Simbólicamente.

a) El cuadrado de todo número real es positivo o cero.


b) Existe un único número real cuya raíz cuadrada es cero.
c) Existe por lo menos un número real que es mayor a 5.
d) Para todo par de naturales su suma es natural.
e) Para cualquier n que pertenece a los naturales se tiene que 2n es par.

12. Hallar un contraejemplo para cada uno de los enunciados que se muestran a
continuación. Si B = {2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9}

a) ∀x ∈ B : x + 5 ≥ 12
b) ∀x ∈ B : x es par
c) ∃!x ∈ B : x es impar
d) ∀x ∈ B : x es primo

18/03/2019.

You might also like