You are on page 1of 3

ESPECIALIDAD: ADMINISTRACION FINANCIERA

HABILIDADES BLANDAS

¿Qué son las habilidades blandas y qué importancia tienen dentro de las
organizaciones?

Para llevar a cabo proyectos exitosos son necesarios muchos factores: materiales,
infraestructura, intelectuales, tecnológicos y humanos. Contar con un equipo capacitado
y con las habilidades necesarias para realizar las tareas diarias es clave a la hora de
cumplir objetivos y avanzar hacia la meta trazada. Parte de estas competencias son las
habilidades blandas o soft skills.

Soft skills, habilidades blandas o sociales se refieren a un término utilizado en la


psicología organizacional relacionado con el cociente de inteligencia emocional. Es el
conjunto de rasgos de personalidad, habilidades sociales, comunicación, lenguaje,
hábitos personales, amistad y optimismo que caracteriza a las relaciones con otras
personas, incluyendo el sentido común y una actitud flexible positiva. Estas habilidades
encuentran su complemento en las hard skills o habilidades duras, que son las
exigencias profesionales y capacidades de una persona para realizar un determinado
tipo de tarea o actividad. Cuando hablamos de habilidades sociales, hablamos de la
capacidad de una persona para interactuar efectivamente con colegas y clientes.
Evidentemente, estas capacidades son de aplicación general, tanto dentro como fuera
del lugar de trabajo.

Este tipo de habilidades se vuelven cruciales sobre todo en época de crisis dentro de la
empresa. La mayoría de las veces, las situaciones críticas no se resuelven solamente
de manera técnica, sino que requieren de cuestiones interpersonales y adaptativas que
permitan resolver los inconvenientes y sortear los obstáculos. Es por eso que las
capacidades blandas han ido adquiriendo cada vez más importancia en el mundo de los
negocios. Al mejorar las relaciones laborales de manera vertical y horizontal, integra a
todos los miembros de un equipo y genera un ambiente de comunicación, cooperación
y respeto

Las empresas pueden optar por una capacitación o entrenamiento formal para sus
empleados, haciendo una previa detección de las necesidades de cada uno. Trabajar

Compendio realizado por: Instructora CPN. Manuela del Pilar Salinas Sánchez.
Especialista en Impuestos y Procedimientos
Magister en Tributación y Asesoría Impositiva. Abril, 2022
las habilidades blandas implica pasar de un paradigma del “jefe” al del “líder”, es decir,
formar profesionales flexibles, creativos, persistentes, que resuelven problemas y que
ayudan a quitar los obstáculos que se presenten y que sean firmes cuando sea
necesario.

¿Cuáles se consideran habilidades blandas?

Las soft skills son competencias conductuales e incluyen características como:

• Autonomía.
• Autoliderazgo.
• Coherencia.
• Integridad.
• Capacidad de atención y de escucha.
• Autorregulación.
• Interés.
• Curiosidad.
• Autenticidad.
• Responsabilidad personal y social.
• Capacidad de reflexión.
• Proactividad.

¿Cómo actúan las habilidades blandas dentro de las organizaciones?

Las habilidades blandas son en gran parte intangibles, no están asociadas con un
entregable o una salida concreta, pero mejoran las relaciones laborales de manera
vertical y horizontal, impactando directamente en la ejecución efectiva y exitosa de un
proyecto. De esta manera, se vuelve cada vez más importante la figura de un
administrador dispuesto a motivar y apoyar a los diferentes stakeholders, que sea visto
como alguien que resuelve problemas y ayuda a quitar los obstáculos que se presentan.
Debe ser un profesional flexible, paciente, persistente y firme cuando es necesario.

Todos tenemos la capacidad de desarrollar estas habilidades si nos lo proponemos,


para lograrlo es preciso prestar más atención en la forma en que nos relacionamos con
los demás. Podemos optar por entrenamiento formal mediante talleres, o simplemente
buscar ponernos en situaciones que nos permitan desarrollar estas habilidades respecto
Compendio realizado por: Instructora CPN. Manuela del Pilar Salinas Sánchez.
Especialista en Impuestos y Procedimientos
Magister en Tributación y Asesoría Impositiva. Abril, 2022
a las relaciones con otros, para luego aplicarlas en el día a día con nuestro equipo de
trabajo

6 Habilidades blandas que un administrador debe tener:

Como podemos ver, las soft skills son características humanas y pueden variar su
intensidad o presencia dependiendo de cada individuo, lo que lo hará más o menos
conveniente para cierto proyecto u objetivo. Sin embargo, existen habilidades blandas
que no deben faltar en la personalidad de un buen Administrador

1. Manejo de conflictos: la habilidad de resolver diferentes puntos de vista en


forma constructiva.
2. Empatía: la capacidad de percibir y comprender los sentimientos y actitudes de
otros. “Saber ponerse en los zapatos del otro”.
3. Resolución de problemas: la habilidad de identificar los componentes claves
de un problema, formular una o varias soluciones y actuar en consecuencia.
4. Responsabilidad por otros: la habilidad por tomar responsabilidades por las
acciones de otras personas.
5. Saber confiar: comprender qué es delegar una tarea y simplemente confiar en
el otro.
6. Inteligencia emocional: la habilidad para entender emociones propias y de
otros, y codificar por qué una cierta emoción impulsa a actuar de una cierta
manera a un individuo.

Compendio realizado por: Instructora CPN. Manuela del Pilar Salinas Sánchez.
Especialista en Impuestos y Procedimientos
Magister en Tributación y Asesoría Impositiva. Abril, 2022

You might also like