You are on page 1of 36

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019


BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

1
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

TABLA DE CONTENIDO

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA - ANEXO 1……………………………………………………………………………..4


ESTADO DE SITUACION FINANCIERA – ANEXO 2……………………………………………………………………………5
ESTADO DE RESULTADOS – ANEXO 3……………………………………………………………………….........................6
ESTADO DE RESULTADOS – ANEXO 4…………………………………………………………………….………………………7
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO – ANEXO 5 ………………………………………..………………………….8
NOTA 1. INFORMACION GENERAL…………………………………………………………………………..……………………...9
NOTA 2. REGIMEN JURIDICO………………………………………………………………………………………………………...10
NOTA 3. POLÍTICAS Y PRACTICAS CONTABLES…………………………………………………………………………….…10
NOTA 4. REGIMEN LABORAL…………………………………………………………………………………….......................11
NOTA 5. MANEJO DE DOCUMENTOS Y SOPORTES CONTABLES…………………………………………………….12
NOTA 6. EFECTIVO Y EQUIVALENTES DEL EFECTIVO………………………………………………………………………20
NOTA 7. INVERSIONES E INSTRUMENTOS DERIVADOS………………………………………………………………….20
NOTA 8. CUENTAS POR COBRAR…………………………………………………………………………………………………20
NOTA 9. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO………………………………………………………………………………………21
NOTA 10. BIENES DE BENEFICIO Y USO PUBLICO…………………………………………………………………………24
NOTA 11. OTROS ACTIVOS…………………………………………………………………………………………………………….24
NOTA 12. CUENTAS POR PAGAR……………………………………………………………………………………………………26
NOTA 13. OBLIGACIONES LABORALES…………………………………………………………………………………………..27
NOTA 14. PROVISIONES…………………………………………………………………………………………………………………27
NOTA 15. OTROS PASIVOS ANTICIPOS DE IMPUESTOS…………………………………………………………………28

2
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

NOTA 16. PRESTAMOS POR PAGAR………………………………………………………………………………………………28

NOTA 17. OBLIGACIONES LABORALES NO CORRIENTE………………………………………………………………….28


NOTA 18. PATRIMONIO DE LAS ENTIDADES DE GOBIERNO………………………………………………………….29
NOTA 19. CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS………………………………………………………………………………….30
NOTA 20. CUENTAS DE ORDEN DE CONTROL POR EL CONTRA……………………………………………………30
NOTA 21. INGRESOS………………………………………………………………………………………………………………………32
NOTA 22. GASTOS………………………………………………………………………………………………………………………34
NOTA 23. RESULTADO DE LA OPERACIÓN…………………………………………………………………………………….35
NOTA 24. OTROS INGRESOS Y GASTOS…………………………………………………………………………………………35
NOTA 25. RESULTADO DEL EJERCICIO……………………………………………………………………………………………35

3
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

ANEXOS 1
MUNICIPIO DE LEBRIJA - ADMINISTRACIÓN CENTRAL
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019
Cifras en Pesos con decimales

Codigo ACTIVO Codigo PASIVO Y PATRIMONIO

Nota 2019 2018 Nota 2019 2018

CORRIENTE 29,661,673,936.20 # 28,612,648,814.11 CORRIENTE 5,580,230,451.77 4,726,376,318.79


11 6 Efectivo y equivalentes al efectivo 9,975,675,277.23 # 13,492,221,276.98 24 Cuentas Por Pagar 12 5,154,916,765.77 4,421,616,218.79

7 Inversiones e Instrumentos Derivados 30,000,000.00 # 30,000,000.00 318,911,686.00


12 25 Beneficios a los Empleados 13 196,860,100.00
Operaciones con Instrucciones
8 Cuentas Por Cobrar 19,655,998,658.97 # 15,090,427,537.13
13 26 Derivados -
14 Prestamos por Cobrar - # - 27 Provisiones 14 105,515,000.00 105,515,000.00
15 Inventarios - # - 29 Otros Pasivos 15 887,000.00 2,385,000.00

NO CORRIENTE 11,000,753,565.00 12,723,664,354.22


NO CORRIENTE 73,530,849,558.61 68,696,044,967.34 23 Préstamos por Pagar 16 1,985,708,305.00 2,973,393,341.70
Obligaciones Laborales y de
# 25 Seguridad social 17 9,015,045,260.00 9,750,271,012.52
16 9 Propiedades, Planta y Equipo 47,395,154,893.82 # 43,298,749,881.22
Bienes de Beneficio y Uso Publico e
11,214,536,793.16 TOTAL PASIVO 16,580,984,016.77 17,450,040,673.01
17 10 históricos y Culturales # 11,517,206,498.56
14,921,157,871.63
19 11 Otros Activos # 13,880,088,587.56
# PATRIMONIO 86,611,539,478.04 79,858,653,108.44
Patrimonio de las Entidades de
31 18 86,611,539,478.04
Gobierno 79,858,653,108.44

TOTAL ACTIVO 103,192,523,494.81 # 97,308,693,781.45 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 103,192,523,494.81 97,308,693,781.45


#

8 19 CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS - 9 CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS 20 - -


83 Deudoras de Control 255,255,683.98 571,294,627.55 91 Responsabilidades Contingentes - -
89 Deudoras por Contra (cr) - 255,255,683.98 - 571,294,627.55 93 Acreedoras de control - - 1,101,896,331.81
99 Acreedoras por el contra (db) - 1,101,896,331.81

Firma ALCALDE MUNICIPIO DE LEBRIJA SECRETARIA DE HACIENDA


Nombre LUIS CARLOS AYALA RUEDA SANDRA MILENA HERNANDEZ BARAJAS

Firma CONTADOR PÚBLICO-CONTRATISTA


Nombre MARIA MAGDALENA MORALES CAMACHO
T.P. 53129-T

4
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

Anexo No 2
MUNICIPIO DE LEBRIJA - ADMINISTRACIÓN CENTRAL
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019
Cifras en pesos con decimales

Código ACTIVO Código PASIVO Y PATRIMONIO


2019 2018 2019
CORRIENTE 29,661,673,936.20 28,612,648,814.11 CORRIENTE 5,580,230,451.77

11 Efectivo y equivalentes al efectivo 9,975,675,277.23 13,492,221,276.98


1105 Caja - - 24 Cuentas Por Pagar 5,154,916,765.77
1110 Depósitos en Insituciones Financieras 9,950,037,103.61 13,492,221,276.98 2401 Adquisicion De Bienes Y Servicios Nacionales 1,600,057,544.08
1132 Efectivo de Uso Restringido 25,638,173.62 2403 Transferencias por Pagar -
2407 Recaudos a favor de terceros 3,246,512,087.51
12 Inversiones e Instrumentos Derivados 30,000,000.00 30,000,000.00 2424 Descuentos de nómina 24,541,436.00
1221 Inversiones de admon. De liquidez a valor de mercado 30,000,000.00 30,000,000.00 2436 Retencion en la Fuente e Impuesto de Timbre 180,047,864.18
2460 Créditos Judiciales -
13 Cuentas Por Cobrar 19,655,998,658.97 15,090,427,537.13 2480 Administracion y prestacion de servicios en salud -
1305 Impuestos por Cobrar vigencia actual 5,572,909,286.00 4,972,662,204.00 2490 Otras Cuentas por Pagar 103,757,834.00
1311 Ingresos no tributarios 9,513,261,101.00 8,414,607,708.90
1337 Transferencias por Cobrar 4,528,656,213.89 1,660,276,596.23 25 Obligaciones Laborales y de Seguridad social 318,911,686.00
1384 Otras Cuentas por Cobrar 41,172,058.08 42,881,028.00 2505 Salarios y Prestaciones Sociales -
1385 Cuentas por Cobrar de Dificil Recaudo - 2511 Beneficos a los Empleados a Corto Plazo 318,911,686.00

NO CORRIENTE 73,530,849,558.61 68,696,044,967.34 27 Provisiones 105,515,000.00


16 Propiedades, Planta y Equipo 47,395,154,893.82 43,298,749,881.22 2701 Litigios y Demandas 105,515,000.00
1605 Terrenos 16,895,643,926.40 15,758,540,792.00
1615 Construcciones en Curso 3,841,540,450.92 2,922,060,491.23 29 Otros Pasivos 887,000.00
1620 Maquinaria, Planta y Equipo en Montaje - - 2917 Anticipo de Impuestos 887,000.00
1640 Edificaciones 25,123,933,276.20 22,756,059,014.25
1645 Plantas, Ductos y Túneles - - NO CORRIENTE 11,000,753,565.00
1650 Redes Líneas y Cables - -
1655 Maquinaria y Equipo 336,387,910.60 294,407,919.08 23 Préstamos por Pagar 1,985,708,305.00
1660 Equipo Médico y Científico - - 2314 Financiamiento Interno de Largo Plazo 1,985,708,305.00
1665 Muebles, Enseres y Equipos De Oficina 272,026,089.31 224,596,084.98
1670 Equipo de Comunicacion y Computacion 1,091,633,139.69 588,072,178.69 25 Obligaciones Laborales y de Seguridad social 9,015,045,260.00
1675 Equipo de Transporte, Traccion Y Elevación 1,598,699,999.00 1,598,699,999.00 2514 Beneficios posempleo Pensiones 9,015,045,260.00
1680 Equipo de Comedor, Cocina, Despensa y Hotelería - -
1685 Depreciación Acumulada - 1,764,709,898.30 - 843,686,598.01 TOTAL PASIVO 16,580,984,016.77
1695 Provision para rptoeccion de Propiedades, Planta y Equipo - -
Bienes de Beneficio y Uso Publico e históricos
17 11,214,536,793.16
y Culturales 11,517,206,498.56
Bienes de Beneficio y Uso Público en
11,360,000.00 11,360,000.00
1705 Construccion PATRIMONIO 86,611,539,478.04
1710 Bienes de Beneficio y Uso Público en Servicio 11,799,514,803.96 11,799,514,803.96
1715 Bienes Historicos y Culturales 9,001,400.00 9,001,400.00 31 Patrimonio de las Entidades de Gobierno 86,611,539,478.04
1720 Bienes de beneficio yuso publico històricos - - 3105 Capital Fiscal 59,677,823,570.44
Amortizacion Acumulada de Bienes de Beneficio
1785 y Uso Público - 603,539,130.72 - 301,769,565.36 3109 Resultado de Ejercicios Anteriores 32,331,706,291.09
Depreciación Acumulada de Restauraciones de
3110 Resultado del Ejercicio 3,617,054,876.51
1786 BUP - 1,800,280.08 - 900,140.04
Impactos por la Transición al Nuevo
19 Otros Activos 14,921,157,871.63 13,880,088,587.56 3145 Marco de Regulación
1904 Plan de Activos para Beneficios Posempleo 13,821,496,539.61 12,396,435,719.78 3151 Ganancias o Perdidas por Planes de Beneficios a - 9,015,045,260.00

1906 Avances y Anticipos entregados 396,317,636.96 344,052,494.94


1908 Recursos Entregados en Administración 554,834,535.06 1,006,501,712.84 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 103,192,523,494.81
1970 Intangibles 148,509,160.00 133,098,660.00
TOTAL ACTIVO 103,192,523,494.81 97,308,693,781.45

8 Cuentas de Orden Deudoras - - 9 Cuentas de Orden Acreedoras -


91 Responsabilidades Contingentes -
83 Deudoras de Control 255,255,683.98 571,294,627.55 9120 Litigios y Demandas -
9190 Otras Responsabilidades Contingentes -
8306 Bienes entregados en custodia 203,967,079.00 199,830,879.00
8361 Responsabilidades 51,288,604.98 51,288,604.98 93 Acreedoras de control -
8371 Saneamiento Contable Art.355 Ley 1819 320,175,143.57 9368 Saneamiento Contable Art.355 Ley 1819 -
8390 Otras Cuentas Deudoras de Control - -
- 99 Acreedoras por el contra (db) -
89 Deudoras por Contra (cr) - 255,255,683.98 - 571,294,627.55 9905 Responsabilidades Contingentes por Contra -
8915 Deudoras de Control por el contra - 255,255,683.98 - 571,294,627.55 9915 Acreedoras de control por contra -

Firma ALCALDE MUNICIPIO DE LEBRIJA SECRETARIA DE HACIENDA


Nombre LUIS CARLOS AYALA RUEDA SANDRA MILENA HERNANDEZ BARAJAS

Firma CONTADOR PÚBLICO-CONTRATISTA


Nombre MARIA MAGDALENA MORALES CAMACHO
53129-T

5
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

Anexo No 3
MUNICIPIO DE LEBRIJA - ADMINISTRACIÓN CENTRAL
ESTADO DE RESULTADOS
Del 1ro. Al 31 de Diciembre de 2019
Cifra en Pesos con decimales

Código INGRESOS Y GASTOS NOTA

2019 2018
INGRESOS 21
41 Ingresos Fiscales 19,471,633,638.18 16,557,414,202.09
42 Venta de Bienes - -
44 Transferencias y Subvenciones 30,219,930,328.24 26,987,695,910.55
49,691,563,966.42 43,545,110,112.64

GASTOS 22
51 Gastos de Administracion y Operación 9,454,828,625.81 9,008,836,702.38
52 Gastos de Ventas -
53 Depreciacion 1,226,840,099.14 1,146,356,303.41
54 Transferencias y Subvenciones 1,476,759,438.59 75,000,000.00
55 Gasto Público Social 33,907,750,098.64 30,522,615,722.72
57 Operaciones interinstitucionales - -
59 Cierre de Ingresos, Gastos y Costos - -
46,066,178,262.18 40,752,808,728.51

RESULTADO OPERACIÓN ORDINARIA 23 3,625,385,704.24 2,792,301,384.13

48 Otros Ingresos 24 288,568,323.47 340,016,939.96


58 Otros Gastos 24 296,899,151.20 372,134,191.29

EXCEDENTE (DEFICIT) DEL EJERCICIO 25 3,617,054,876.51 2,760,184,132.80

Firma ALCALDE MUNICIPIO DE LEBRIJA SECRETARIA DE HACIENDA


Nombre LUIS CARLOS AYALA RUEDA SANDRA MILENA HERNANDEZ BARAJAS

Firma CONTADOR PÚBLICO-CONTRATISTA


Nombre MARIA MAGDALENA MORALES CAMACHO
53129-T

6
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

Anexo No 4
MUNICIPIO DE LEBRIJA - ADMINISTRACIÓN CENTRAL
ESTADO DE RESULTADOS
Del 1ro. Al 31 de Diciembre de 2019
Cifra en pesos con decimales

Código INGRESOS Y GASTOS

2019 2018

41 Ingresos Fiscales 19,471,633,638.18 16,557,414,202.09


4105 Tributarios 17,089,262,240.75 14,506,998,800.60
4110 No Tributarios 3,806,118,001.43 3,523,691,920.49
4195 Devoluciones y Descuentos - 1,423,746,604.00 - 1,473,276,519.00
42 Venta de Bienes - -
4206 Construcciones - -
44 Transferencias y Subvenciones 30,219,930,328.24 26,987,695,910.55
4408 Sistema General de Participaciones 14,646,619,512.00 12,841,615,072.00
4413 Sistema General de Regalias 2,411,425,755.45 1,996,712,361.97
4421 Sistema de seguridad social en salud 8,816,288,705.18 7,027,159,576.01
4428 Otras Transferencias 4,345,596,355.61 5,122,208,900.57
INGRESOS OPERACIONALES 49,691,563,966.42 43,545,110,112.64

51 Gastos de Administracion y Operación 9,454,828,625.81 9,008,836,702.38


5101 Sueldos y Salarios 2,119,263,228.98 1,936,354,107.48
5102 Contribuciones Imputadas 111,183,767.00 201,663,409.72
5103 Contribuciones Efectivas 591,177,477.00 533,525,250.00
5104 Aportes sobre la Nómina 103,766,444.00 93,130,934.00
5107 Prestaciones Sociales 774,481,790.00 584,488,268.00
5108 Gastos de Personal Diversos 718,576,786.28 577,076,266.75
5111 Generales 5,036,379,132.55 5,019,771,987.43
5120 Impuestos, Contribuciones y Tasas - 62,826,479.00
- -
52 Gastos de Ventas -
5202 Sueldos y Salarios - -
5204 Contribucciones efectivas - -
5211 Generales - -
53 Provisiones, Depreciaciones y Amortizaciones 1,226,840,099.14 1,146,356,303.41
5360 Depreciación de Propiedad Planta y Equipo 924,170,393.74 843,686,598.01
5364 Depreciación de Bienes de Beneficio y Uso Público 301,769,565.36 301,769,565.36
5365 Depreciación de Restauraciones de Bienes de BHC 900,140.04 900,140.04
54 Transferencias y Subvenciones 1,476,759,438.59 75,000,000.00
5423 Otras Transferencias 256,818,967.99 -
5424 Subvenciones 1,219,940,470.60 75,000,000.00
55 Gasto Público Social 33,907,750,098.64 30,522,615,722.72
5501 Educación 2,091,436,511.08 2,711,499,092.96
5502 Salud 19,487,409,342.18 18,016,575,184.45
5503 Agua Potable y Saneamiento Básico 3,826,737,860.05 2,186,220,500.64
5504 Vivienda 14,280,000.00
5505 Recreación y Deporte 424,744,097.34 208,283,132.00
5506 Cultura 473,918,511.91 143,796,666.67
5507 Desarrollo Comunitario y Bienestar Social 6,447,787,520.62 6,018,340,060.05
5508 Medio Ambiente 499,626,331.15 149,684,488.50
5550 Subsidios Asignados 656,089,924.31 1,073,936,597.45
57 OPERACIONES INTERINSTITUCIONALES - -
5722 Cancelación de Sentencias y Conciliaciones - -
59 Cierre de Ingresos, Gastos y Costos - -
5905 Cierre de Ingresos, Gastos y Costos - -
GASTOS OPERACIONALES 46,066,178,262.18 40,752,808,728.51

EXCEDENTE O DEFICIT OPERACIONAL 3,625,385,704.24 2,792,301,384.13

48 Otros Ingresos 288,568,323.47 340,016,939.96


4802 Financieros 209,776,567.91 297,690,178.57
4808 Otros Ingresos Ordinarios 78,791,755.56 42,326,761.39
Ganancias por la participación del método de
4811 Participación - -
4830 Reversión de las perdidas por deterioro - -
57 Operaciones interinstitucionales - -
5722 Operaciones sin flujo de efectivo - -
58 Otros Gastos 296,899,151.20 372,134,191.29
5802 Comisiones - 38,252.00
5804 Financieros 288,797,972.48 331,128,141.15
5890 Gastos Diversos 8,101,178.72 40,967,798.14
5893 Devoluciones y Descuentos Ingresos Fiscales - -
Remanente del Ejercicio 3,617,054,876.51 2,760,184,132.80

Firma ALCALDE MUNICIPIO DE LEBRIJA SECRETARIA DE HACIENDA


Nombre LUIS CARLOS AYALA RUEDA SANDRA MILENA HERNANDEZ BARAJAS

Firma CONTADOR PÚBLICO-CONTRATISTA


Nombre MARIA MAGDALENA MORALES CAMACHO
53129-T

7
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

Anexo No. 5
MUNICIPIO DE LEBRIJA - ADMINISTRACIÓN CENTRAL
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO
A 31 DE DICIEMBRE DE 2019
Cifras en pesos con decimales

2019 2018

Saldo del Patrimonio a 31 de Diciembre de 2018 79,858,653,108.44 61,000,031,882.16

Variaciones Patrimoniales 6,752,886,369.60 18,858,621,226.28

Saldo del Patrimonio a 31 de Diciembre de 2019 86,611,539,478.04 79,858,653,108.44

DETALLE DE LAS VARIACIONES PATRIMONIALES 2019 2018

INCREMENTOS

3105 Capital fiscal 59,677,823,570.44 59,677,823,570.44

3109 Resultados de ejercicios anteriores 32,331,706,291.09 0


3110 Resultados del ejercicio 3,617,054,876.51 2,760,184,132.80

DISMINUCIONES

5300 Provisiones Agotamiento Depreciaciones Amortizaciones 1,226,840,099.14 1,146,356,303.41

PARTIDAS SIN MOVIMIENTO

Firma ALCALDE MUNICIPIO DE LEBRIJA SECRETARIA DE HACIENDA


Nombre LUIS CARLOS AYALA RUEDA SANDRA MILENA HERNANDEZ BARAJAS

Firma CONTADOR PÚBLICO-CONTRATISTA


Nombre MARIA MAGDALENA MORALES CAMACHO
53129-T

8
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

CARÁCTER GENERAL
NOTA 1. INFORMACIÓN GENERAL

A partir de 1876 Lebrija fue categorizada como Municipio del Departamento de Santander. Está
dirigido por el Alcalde Municipal quien es el jefe de gobierno y suprema autoridad administrativa
municipal, representante legal, judicial y extrajudicial del Municipio, elegido por voto popular en
cumplimiento del mandato consagrado en el artículo 314 de la Carta Política; ejerce la
coordinación y control general de la actividad de las dependencias del nivel central y las
entidades descentralizadas, al tenor de la Constitución Política, la ley y los acuerdos municipales.
Desempeña las funciones consagradas en los artículos 315 de la Constitución Política y 91 de la
Ley 136 de 1994 y demás normas que las modifiquen o sustituyan en aras de cumplir los fines
esenciales del Estado. El Concejo Municipal, como órgano colegiado y deliberante, integrado
como lo ordena el artículo 312 de la Constitución Política, es la corporación administrativa
pública interlocutora, vocero y representante de la comunidad que se ocupa de velar por la
construcción del desarrollo armónico, equitativo y sostenible de los habitantes de Lebrija.

NATURALEZA JURÍDICA

De conformidad con la Constitución Política, específicamente los artículos 286, 287 y 311, el
Municipio es la entidad fundamental de la división político – administrativa del Estado, que tiene
a su cargo las funciones que le señala el artículo 6° de la Ley 1551 de 2012 y las demás normas
que la reglamenten, modifiquen o sustituyan; cuenta con autonomía política, fiscal y
administrativa, dentro de los límites que le señale la Constitución y la Ley.

FUNCIÓN SOCIAL O COMETIDO ESTATAL

La función administrativa del Municipio buscará la satisfacción de las necesidades generales de


todos los habitantes, de conformidad con los principios, finalidades y cometidos consagrados en
la Constitución Política y las Leyes. La Constitución Política de Colombia de 1991 en su artículo
311, establece que al Municipio como entidad fundamental de la división político-administrativa
del Estado, le corresponde prestar los servicios públicos que determine la Ley, construir las obras
que demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la participación
comunitaria, el mejoramiento social y cultural de sus habitantes y cumplir con las demás
funciones que le asignen la Constitución y las Leyes; asegurando la convivencia pacífica y la
9
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

vigencia de un orden justo. Así como servir a la comunidad, promover la prosperidad general,
garantizar la efectividad de los principios, deberes y derechos consagrados en la Constitución,
facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica,
política, administrativa y cultural del Municipio.

DIVISIÓN POLÍTICA DE LEBRIJA

En cuanto a la organización territorial, en el cual ejerce jurisdicción y competencia la


Administración Municipal, estará organizada en el marco de la Constitución, la Ley y los acuerdos
municipales. Es así como, la división política administrativa de Lebrija, está integrada por el área
urbana, barrios y, el área rural está conformada por 4 corregimientos que son Conchal, Portugal,
Uribe Uribe y Vanegas además está dividido en 16 veredas catastrales cuya definición e
identificación se establece en la carta catastral rural del IGAC.

DIRECCIONAMIENTO JURÍDICO

Es el conjunto de políticas y estrategias del sistema de articulación jurídica regulado mediante el


Decreto Municipal N° 655 de 2012 o las normas que lo modifiquen, adicionen o sustituyan, para
brindar lineamientos de prevención del daño antijurídico y defensa judicial al Municipio de
Lebrija y sus entidades descentralizadas; establecer posiciones jurídicas generales y unificadas en
defensa de lo público; la adopción de políticas en materia de conciliación judicial y extrajudicial,
sin perjuicio de la autonomía y demás disposiciones internas que fijen los comités de conciliación
e instancias de cada entidad.

NOTA 2.

REGIMEN JURIDICO. Para el proceso de clasificación, identificación, reconocimiento, registro y


revelación de los estados contables se aplica en su totalidad el Catalogo General de Cuentas para
entidades de Gobierno (Resolución 620 de 2015, modificada por la Resolución 468 de 2016) y
todas las normas que se apliquen.

NOTA 3.

POLITICAS Y PRACTICAS CONTABLES.

Son políticas contables los principios, bases, convenciones, reglas y procedimientos específicos
adoptados por Alcaldía de Lebrija al preparar y presentar los estados financieros.

10
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

Los Estados Financieros individuales del Municipio de Lebrija para el periodo contable del 01 de
enero al 31 Diciembre de 2019, han sido preparados de conformidad con el Marco Normativo
aplicable a las entidades de gobierno expedido por la Contaduría General de la Nación,
organismo de regulación contable para las entidades públicas colombianas.

Dicho marco fue incorporado al Régimen de Contabilidad Pública mediante Resolución 533 de
2015 y sus modificaciones y lo componen el Marco Conceptual para la Preparación y
Presentación de Información Financiera; las Normas para el Reconocimiento, Medición,
Revelación y Presentación de los Hechos Económicos; los Procedimientos Contables; las Guías de
Aplicación; la Doctrina Contable Pública y el Catálogo General de Cuentas.

Este conjunto Financieros individuales presentados comprenden: Estado de Situación Financiera,


Estado de Resultados, Estado de Cambios en el Patrimonio. Para este periodo las Entidades de
Gobierno están obligadas a presentar el Estado de Flujo de Efectivo a 31 de Diciembre de 2019.

De conformidad con lo dispuesto en la Resolución No. 182 de 2017 de la Contaduría General de


la Nación, las entidades sujetas al Marco Normativo para Entidades de Gobierno presentarán la
información comparativa.

NOTA 4.

RÉGIMEN LABORAL

El Régimen de Personal que se aplica a los Empleados Públicos de La Alcaldía Municipal es el


determinado por el Decreto 1768 del 3 de agosto de 1994. Los servidores de la Alcaldía tienen la
condición de empleados públicos por regla general los empleos públicos son de carrera
administrativa, con excepción de aquellos que de conformidad con los criterios establecidos por
el legislador en el Artículo 5 de la Ley 909 de 2004 determinan que por su naturaleza los empleos
son de libre nombramiento y remoción.

La vinculación a la entidad, en los empleos cuya naturaleza es de Carrera Administrativa, en


virtud al mandato constitucional definido en los artículos 125 y 130, se hace a través del mérito e
igualdad, determinados a partir de los concursos públicos convocados por la Comisión Nacional
del Servicio Civil; Los empleos cuya forma de vinculación es de Libre Nombramiento y Remoción
corresponde a la discrecionalidad de Representante Legal de la Alcaldía de acuerdo al criterio de
manejo y confianza.

11
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

El establecimiento de los principios básicos, los lineamientos técnicos y jurídicos que aplica a los
empleados públicos para la administración del sistema de Talento Humano se encuentra en la
Ley 909 de 2004 y sus decretos reglamentarios.

Las personas naturales vinculadas a la Alcaldía Municipal de Lebrija a través de contratos de


prestación de servicios no cuentan con ninguna relación legal o reglamentaria con la Alcaldía y el
ingreso percibido corresponde a la retribución económica estipulada en el contrato por los
servicios prestados y productos entregados. Así mismo, que la Alcaldía Municipal de Lebrija no
tiene personal vinculado mediante contrato de trabajo que les determine la categoría de
trabajador oficial.

NOTA 5.

MANEJO DE DOCUMENTOS Y SOPORTES CONTABLES

Los registros contables cuentan con sus respectivos documentos soportes y los documentos se
encuentran debidamente archivados. La entidad adelanta el proceso contable respaldada en los
documentos fuentes con sus correspondientes soportes (recibos de caja, comprobantes de
ingreso, comprobantes generales y comprobantes de egreso y notas de contabilidad). Los libros
de contabilidad se encuentran guardados en copias magnéticas y respaldos debido a la
implementación de la política nacional ambiental cero papeles.

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

CRITERIO DE MATERIALIDAD

Los estados financieros no presentan información o desgloses que no requieren mayor detalle,
dada su naturaleza, función o cuantía, considerando que no afectan de manera significativa la
presentación de la situación financiera y el rendimiento financiero del Municipio durante el año
2019. Para efectos de revelación, la materialidad de la cuantía se determinó con relación a la
participación de una partida respecto al elemento de los estados financieros, considerando
material las partidas que superen el 10%

CRITERIO DE RELEVANCIA

La información proporcionada en los estados financieros de la Entidad, debe ser relevante para
las necesidades de toma de decisiones de los usuarios. La información tiene la cualidad de
relevancia cuando puede ejercer influencia sobre las decisiones económicas de quienes la
12
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

utilizan, ayudándoles a evaluar sucesos pasados, presentes o futuros, o bien a confirmar o


corregir evaluaciones realizadas con anterioridad.

REPRESENTACIÓN FIEL

Para ser útil, la información financiera debe representar fielmente los hechos económicos. La
representación fiel se alcanza cuando la descripción del fenómeno es completa, neutral, y libre
de error significativo.

Una descripción completa incluye toda la información necesaria para que un usuario comprenda
el hecho que está siendo representado, y todas las descripciones y explicaciones pertinentes.

Una descripción neutral no tiene sesgo en la selección o presentación de la información


financiera ni de ningún otro tipo; tampoco está ponderada, enfatizada, atenuada o manipulada
para incrementar la probabilidad de que la información financiera se reciba de forma favorable o
adversa por los usuarios. Sin embargo, información neutral no significa información sin propósito
o influencia sobre el comportamiento de los usuarios, sino que es útil y por tanto, es, por
definición, capaz de influir en las decisiones de los usuarios.

CARACTERÍSTICAS DE MEJORA

Las características de mejora son aquellas que, sin ser indispensables para que la información
financiera sea útil, incrementan la utilidad de dicha información. Se consideran características de
mejora de la información financiera, las siguientes: Verificabilidad, Oportunidad,
Comprensibilidad y Comparabilidad.

En general, las características cualitativas que mejoran la utilidad de la información financiera


deben maximizarse en la medida de lo posible. Sin embargo, estas (individualmente o en grupo)
no pueden hacer que la información sea útil si es irrelevante y no representa fielmente los
hechos económicos de la entidad

VERIFICABILIDAD

La verificabilidad ayuda a asegurar, a los usuarios, que la información financiera representa


fielmente los hechos económicos que pretende representar. Verificabilidad significa que
diferentes observadores independientes y debidamente informados podrían alcanzar un
acuerdo, aunque no necesariamente completo, sobre la fidelidad de la representación de una
descripción particular. Para ser verificable, la información cuantificada no necesita ser una
13
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

estimación única, también puede verificarse un rango de posibles valores y probabilidades


relacionadas.

OPORTUNIDAD

Para ser relevante, la información financiera debe ser capaz de influir en las decisiones
económicas de los usuarios. La oportunidad implica proporcionar información dentro del
período de tiempo para la decisión. Si hay un retraso indebido en la presentación de la
información, ésta puede perder su relevancia. La gerencia puede necesitar sopesar los méritos
relativos de la presentación a tiempo frente al suministro de información fiable. Al conseguir un
equilibrio entre relevancia y fiabilidad, la consideración decisiva es cómo se satisfacen mejor las
necesidades de los usuarios cuando toman sus decisiones económicas.

COMPRENSIBILIDAD

La información proporcionada en los estados financieros se presenta de modo que sea


comprensible para los usuarios que tienen un conocimiento razonable de las actividades
económicas y empresariales y de la contabilidad, así como voluntad para estudiar la información
con diligencia razonable. Sin embargo, la necesidad de comprensibilidad no permite omitir
información relevante por el mero hecho de que ésta pueda ser demasiado difícil de
comprender para determinados usuarios.

COMPARABILIDAD

Los usuarios deben ser capaces de comparar los estados financieros de la entidad a lo largo del
tiempo, para identificar las tendencias de su situación financiera y su rendimiento financiero. Los
usuarios también deben ser capaces de comparar los estados financieros de entidades
diferentes, para evaluar su situación financiera, rendimiento y flujos de efectivo relativos. Por
tanto, la medida y presentación de los efectos financieros de transacciones similares y otros
sucesos y condiciones deben ser llevadas a cabo de una forma uniforme por toda la entidad, a
través del tiempo para esta entidad y también de una forma uniforme entre entidades. Además,
los usuarios deben estar informados de las políticas contables empleadas en la preparación de
los estados financieros, de cualquier cambio habido en dichas políticas y de los efectos de estos
cambios.

14
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

De acuerdo a lo establecido en el Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de


Información Financiera para entidades del gobierno emitido por la Contaduría General de la
Nación, los estados financieros representan los efectos de las transacciones y otros sucesos
agrupados en categorías que comparten características económicas comunes y que
corresponden a los elementos de los estados financieros. Los elementos relacionados
directamente con la medida de la situación financiera son los activos, los pasivos y el patrimonio.
Los elementos directamente relacionados con la medida del rendimiento financiero son los
ingresos, los gastos y los costos.

RECONOCIMIENTO DE LOS ELEMENTOS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS

Se denomina reconocimiento al proceso de incorporación, en el estado de situación financiera o


en el estado de resultados, de un hecho económico que cumpla la definición de activo, pasivo,
patrimonio, ingreso, costo o gasto, que tenga la probabilidad de generar una entrada o salida de
beneficios económicos o potencial de servicio asociado y que tenga un valor que se pueda medir
con fiabilidad.

La probabilidad, como condición para el reconocimiento, se utiliza con referencia al grado de


incertidumbre con que los beneficios económicos futuros o el potencial de servicio asociados
llegarán o saldrán de la entidad. La evaluación del grado de incertidumbre correspondiente al
flujo de los beneficios futuros o del potencial de servicio se hace a partir de la evidencia
disponible cuando se preparan los estados financieros. Así, por ejemplo, cuando es probable que
el deudor cancele una cuenta por cobrar, es justificable reconocer tal cuenta por cobrar como un
activo.

No obstante, algunas cuentas por cobrar podrían no ser canceladas y, por tanto, se reconoce un
gasto que represente la reducción esperada en el valor del recurso.

La medición fiable, como criterio para el reconocimiento, implica que un elemento tiene un valor
que se puede determinar con razonabilidad. En muchas ocasiones, el valor se debe estimar; por
ello, la utilización de estimaciones razonables es una parte esencial en la elaboración de los
estados financieros y no menoscaba su fiabilidad. Sin embargo, cuando no se puede hacer una
estimación razonable, la partida no se reconoce. Así, por ejemplo, aunque las indemnizaciones
asociadas a un litigio en contra de la entidad cumplan, tanto las definiciones de pasivo y gasto
15
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

como la condición de probabilidad para ser reconocidas, no se reconoce ni el pasivo ni el gasto si


no es posible medir de forma fiable la indemnización a pagar.

El no reconocimiento de un elemento en el estado de situación financiera o en el estado de


resultado no se subsana revelando las políticas contables seguidas ni a través de notas u otro
material explicativo. Sin embargo, la revelación puede proporcionar información sobre los
elementos que cumplen algunas, aunque no todas, las características de su definición. La
revelación también brinda información sobre los elementos que cumplen la definición pero que
no se pueden medir fiablemente; en estos casos, la revelación es apropiado porque proporciona
información relevante para la evaluación de la situación financiera neta de la entidad.

REVELACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

La información financiera se revela en la estructura de los estados financieros, así como en sus
notas explicativas.

La revelación hace referencia a la selección, ubicación y organización de la información


financiera.

Las decisiones sobre estos tres asuntos se deben tomar teniendo en cuenta las necesidades que
tienen los usuarios de conocer acerca de los hechos económicos que influyen en la estructura
financiera de una entidad de gobierno.

Las decisiones sobre la selección, ubicación y organización de la información están relacionadas


y, en la práctica, es probable que se consideren conjuntamente.

NOTAS DE CARÁCTER ESPECÍFICO


ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

El estado de situación financiera presenta en forma clasificada, resumida y consistente, la


situación financiera de la entidad a una fecha determinada y revela la totalidad de sus bienes,
derechos y obligaciones; y la situación del patrimonio.

Como mínimo, en el estado de situación financiera La ALCALDIA DE LEBRIJA incluirá partidas que
presenten los siguientes importes:

16
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

 Efectivo y equivalentes al efectivo


 Inversiones de administración de liquidez;
 Cuentas por cobrar por transacciones sin contraprestación;
 Cuentas por cobrar por transacciones con contraprestación;
 Propiedades, planta y equipo;
 Activos intangibles;
 Cuentas por pagar;
 Provisiones;
 Pasivos por beneficios a los empleados.

La ALCALDIA DE LEBRIJA podrá presentar partidas adicionales de forma separada en función de


los siguientes aspectos:

a) la naturaleza y la liquidez de los activos;

b) la función de los activos dentro de la entidad; y

c) los importes, la naturaleza y el plazo de los pasivos.

La ALCALDIA DE LEBRIJA presentará sus activos corrientes y no corrientes, así como sus pasivos
corrientes y no corrientes, como categorías separadas en su estado de situación financiera.

La ALCALDÍA DE LEBRIJA clasificará un activo, como corriente cuando a) espere realizar el activo,
o tenga la intención de venderlo, consumirlo o distribuirlo en forma gratuita o a precios de no
mercado en su ciclo normal de operación (este último es el tiempo que la entidad tarda en
transformar entradas de recursos en salidas); b) mantenga el activo principalmente con fines de
negociación; c) espere realizar el activo dentro de los 12 meses siguientes a la fecha de los
estados financieros; o d) el activo sea efectivo o equivalente al efectivo (como se define en la
presente Norma), a menos que este se encuentre restringido y no pueda intercambiarse ni
utilizarse para cancelar un pasivo durante los 12 meses siguientes a la fecha de los estados
financieros. La ALCALDÍA DE LEBRIJA clasificará todos los demás activos como no corrientes.

La ALCALDÍA DE LEBRIJA clasificará un pasivo como corriente cuando a) espere liquidar el pasivo
en el ciclo normal de su operación; b) liquide el pasivo dentro de los 12 meses siguientes a la
fecha de los estados financieros; o c) no tenga un derecho incondicional de aplazar la

17
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

cancelación del pasivo durante, al menos, los 12 meses siguientes a la fecha de los estados
financieros. La ALCALDÍA DE LEBRIJA clasificará todos los demás pasivos como no corrientes.

ACTIVOS

Los activos son recursos controlados por la entidad que resultan de un evento pasado y de los
cuales se espera obtener un potencial de servicio o generar beneficios económicos futuros. Un
recurso controlado es un elemento que otorga, entre otros, un derecho a:

a) usar un bien para prestar servicios,

b) ceder el uso para que un tercero preste un servicio,

c) convertir el recurso en efectivo a través de su disposición,

d) beneficiarse de la revalorización de los recursos, o

e) recibir una corriente de flujos de efectivo.

El control implica la capacidad de la entidad para usar un recurso o definir el uso que un tercero
debe darle, para obtener potencial de servicio o para generar beneficios económicos futuros. Al
evaluar si existe o no control sobre un recurso, una entidad debe tener en cuenta, entre otros
aspectos: la titularidad legal, el acceso al recurso o la capacidad de un tercero para negar o
restringir su uso, la forma de garantizar que el recurso se use para los fines previstos y la
existencia de un derecho exigible sobre el potencial de servicio o sobre la capacidad de generar
beneficios económicos derivados del recurso.

En algunas circunstancias, el control del activo es concomitante con la titularidad jurídica del
recurso; no obstante, esta última no es esencial a efecto de determinar la existencia del activo y
el control sobre este. La titularidad jurídica sobre el activo no necesariamente es suficiente para
que se cumplan las condiciones de control. Por ejemplo, una entidad puede ser la dueña jurídica
del activo, pero si los riesgos y beneficios asociados al activo se han transferido sustancialmente,
dicha entidad no pude reconocer el activo así conserve la titularidad jurídica del mismo.

Los eventos pasados que dan origen a un activo pueden ser producto de diferentes sucesos; por
ejemplo, una entidad puede obtener activos en una transacción de intercambio, por un
desarrollo interno o producto de transacciones sin contraprestación incluidas en el ejercicio del
poder soberano.

18
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

El control sobre un recurso puede surgir de eventos como: la capacidad general de una entidad
para establecer un derecho, el ejercicio del poder a través de una ley que le otorga un derecho a
una entidad o el suceso que da lugar al derecho a recibir recursos procedentes de un tercero. Las
transacciones o sucesos que se espera ocurran en el futuro no dan lugar por sí mismos a activos;
así, por ejemplo, la intención de comprar inventarios no cumple, por sí misma, la definición de
activo.

El potencial de servicio de un activo es la capacidad que tiene dicho recurso para prestar
servicios que contribuyen a la consecución de los objetivos de la entidad sin generar,
necesariamente, flujos de efectivo.

Los beneficios económicos futuros incorporados a un activo son el potencial que tiene dicho
activo para contribuir, directa o indirectamente, a generar flujos de efectivo y otros equivalentes
al efectivo. Estos beneficios también pueden traducirse en la capacidad que tiene un recurso
para reducir los flujos futuros de salida de efectivo.

Los beneficios económicos futuros pueden fluir por diferentes vías; por ejemplo, un activo se
puede intercambiar por efectivo o por otros activos o servicios, utilizar para liquidar un pasivo,
distribuir entre las entidades controladoras, o utilizar aisladamente o en combinación con otros
activos para la producción de bienes o la prestación de servicios de los cuales se va a obtener
una contraprestación.

Para determinar si un recurso cumple con las condiciones para el reconocimiento como activo,
La ALCALDIA DE LEBRIJA realizara juicios profesionales que aborden, de manera integral, los
elementos de la definición de Activo, anteriormente referidos. Cuando se presenten
transacciones de traslado o intercambio de activos entre entidades públicas, se establecerá la
entidad que debe reconocer el activo, a fin de que se garantice el reconocimiento en una sola
entidad.

Cuando un activo se gestiona fundamentalmente para generar, directamente o a través de la


unidad a la que pertenece, flujos de caja y obtener un rendimiento comercial que refleje el
riesgo que implica la posesión del mismo, este activo se considera generador de efectivo. Son
ejemplos de estos bienes, las propiedades de inversión y los activos utilizados en la producción y
venta de bienes y servicios a valor de mercado.

19
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

Cuando una entidad gestiona un activo con el fin de prestar un servicio y no con el propósito de
obtener flujos de caja ni un rendimiento comercial que refleje el riesgo que implica su posesión,
el activo se considera no generador de efectivo. Los bienes y servicios generados por estos
activos pueden ser para consumo individual o colectivo y se suministran en mercados no
competitivos. El uso y disposición de tales activos se puede restringir dado que muchos activos
que incorporan potencial de servicio son especializados y, en algunos casos, de uso privativo por
parte de las entidades de gobierno. Son ejemplos de estos bienes, los bienes de uso público, los
bienes históricos y culturales, los bienes destinados a la recreación, el deporte y la salvaguarda
de la soberanía nacional y, en general, los activos utilizados para distribuir bienes y servicios en
forma gratuita o a precios de no mercado.
NOTA 6- EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO A DICIEMBRE 31-2019
Caja 0
Depósitos en Instituciones Financieras 9.975.675.277.23
TOTAL EFECTIVO Y EQUIVALENTE AL EFECTIVO 9.975.675.277.23
LA ALCALDIA DE LEBRIJA, el disponible está conformada por los recursos de liquidez inmediata
como lo son los saldos en bancos en moneda nacional en cuentas corrientes y de ahorro, de
cuentas maestras de SGP, de convenios departamentales y nacionales y de recursos propios.
También se encuentran algunos valores de efectivo de uso restringido pendientes de legalizar
sobre todo el BBVA e IDESAN.

NOTA 7 - INVERSIONES E INSTRUMENTOS DERIVADOS A DICIEMBRE 31-2019


Inversiones de admón. De liquidez a valor de mercado – Acciones Ordinarias ESANT 30.000.000,00
TOTAL INVERSIONES 30.000.000,00
Representa los recursos financieros colocados en instrumentos de deuda o de patrimonio, sobre
los que se pretenden obtener rendimientos provenientes de las fluctuaciones del valor
prevaleciente en el mercado en un momento determinado, durante la vigencia 2019 se registra
en Acciones Ordinarias – Acciones en la Empresa de Servicios Públicos de Santander - ESANT en
la vigencia 2019.

NOTA 8- CUENTAS POR COBRAR A DICIEMBRE 31-2019

Impuestos por Cobrar vigencia actual 5.572.909.286,00


Ingresos no tributarios 9.513.261.101,00
Transferencias por Cobrar 4.528.656.213,89
Otras Cuentas por Cobrar 41.172.058,08
TOTAL CUENTAS POR COBRAR 19.655.998.658.97

20
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

Representa los derechos adquiridos por LA ALCALDIA DE LEBRIJA, en desarrollo de sus


actividades, de los cuales se espera a futuro la entrada de un flujo financiero fijo o determinable,
a través de efectivo, equivalente al efectivo u otro instrumento. Estas partidas incluyen los
derechos originados en transacciones con y sin contraprestación. Las transacciones con
contraprestación incluyen, entre otros, la venta de bienes y servicios, y las transacciones sin
contraprestación incluyen, entre otros, los impuestos como el impuesto predial, industria y
comercio, ingresos no tributarios como las multas de tránsito y los intereses del impuesto
predial, también las transferencias por cobrar del sistema general de regalías, sistema general de
participaciones, otras transferencias como lo son al Ministerio del Deporte por convenio suscrito
con el Municipio, transferencias con el Departamento de Santander y con Planeación Nacional y
otras cuentas por cobrar como son al Sistema General de Regalías por Rendimientos Financieros,
a los bancos por comisiones, retenciones en la fuente e IVA cobrado al Municipio en otras.

NOTA 9 - PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO A DICIEMBRE 31-2019


Terrenos 16.895.643.926,40
Construcciones en Curso 3.841.540.450,92
Edificaciones 25.123.933.276,20
Maquinaria y Equipo 336.387.910,60
Muebles, Enseres y Equipos De Oficina 272.026.089,31
Equipo de Comunicación y Computación 1.091.633.139.69
Equipo de Transporte, Tracción Y Elevación 1.598.699.999,00
Depreciación Acumulada -1.764.709.898.30
TOTAL PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 47.395.154.893.82

La ALCADIA DE LEBRIJA, reconoce como PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO, los activos tangibles
elementos que cumplan con las condiciones estipuladas para un activo y además: a) se usen en
la producción y comercialización de bienes y en la prestación de servicios. b) Se empleen con
propósitos administrativos. c) Estén destinados para arrendarlos (excepto los bienes inmuebles,
los cuales se reconocen como propiedades de inversión). d) Son utilizados por más de un
periodo y no están disponibles para la venta.LA ALCALDIA DE LEBRIJA, reconoce reconocerá las
adiciones y mejoras efectuadas una propiedad, planta y equipo, siempre que estas aumenten la
vida útil del activo.

Cada cuenta que hace parte de las cuentas de PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO, están acorde a la
revisión y análisis de manera detallada del activo y su respectiva evaluación y valoración

21
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

conforme a las políticas contables establecidas por LA ALCALDIA DE LEBRIJA y bajo el Marco
Normativo para las entidades de Gobierno.

-La cuenta de TERRENOS, representa el valor de los predios en los cuales están construidas las
diferentes edificaciones de la ALCALDIA DE LEBRIJA. Los terrenos y las construcciones con
activos separables por lo tanto LA ALCALDIA DE LEBRIJA, lo contabilizará de forma separada,
incluso si hubieran sido adquiridos de forma conjunta y con los nuevos avalúos para las normas
internacionales. En la vigencia 2019 se compraron terrenos con destinación ambiental por
donde va a pasar las redes para el abastecimiento de agua para el Municipio de Lebrija traída
desde el Municipio de Bucaramanga.

-La Cuenta de CONSTRUCCIONES EN CURSO, representa el valor de las edificaciones recibidas


que aún se encuentran en construcción, así como los costos y demás cargos en que se incurre
durante el proceso de construcción o ampliación de bienes inmuebles, hasta cuando estén en
condiciones de operar de la forma prevista por la administración de la ALCALDIA DE LEBRIJA.,
como son la Fase I y II del Centro Cultural, remodelación de las oficinas de cobro coactivo y de
infraestructura, remodelación de la Inspección de Policía y el Sisben y la construcción del
polideportivo recreo valle de los ángeles y otros polideportivos.

-La cuenta de EDIFICACIONES, representa el valor de las construcciones, tales como edificios,
bodegas, y demás, que se emplean para propósitos administrativos o la prestación de servicios
de la ALCALDIA DE LEBRIJA. Las Edificaciones según el Manual de políticas Contables bajo el
Marco Normativo para las entidades de gobierno, tendrán una vida útil entre 50 y 100 años, y se
reconocen bajo su precio de adquisición, incluidos los aranceles de importación y los impuestos
indirectos no recuperables que recaigan sobre la adquisición, después de deducir el valor del
terreno en el caso de ser adquirido de forma conjunta, estas edificaciones se ajustaron según
avalúos hechos en la Alcaldía para las normas internacionales de contabilidad y el nuevo marco
normativo para entidades de gobierno.

-La cuenta de MAQUINARIA Y EQUIPO, representa el valor de la maquinaria industrial, el equipo


para la perforación y construcción, así como las herramientas y accesorios, equipos de música y
equipos de recreación y deporte, que se emplean en la prestación del servicio de la ALCALDIA
DE LEBRIJA. La Maquinaria y equipo según el Manual de políticas Contables bajo el Marco
Normativo para las entidades de gobierno, tendrán una vida útil entre 5 y 10 años.

22
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

-Las cuentas de MUEBLES, ENSERES Y EQUIPOS DE OFICINA y la cuenta de EQUIPO DE


COMPUTACION Y COMUNICACIÓN, representan los valores de bienes muebles como, muebles,
enseres, equipos de oficina, computadores, impresoras, escáner, y demás, empleados para la
prestación del servicio de la ALCALDIA DE LEBRIJA. Para los muebles, enseres y equipos de
oficina, se tendrá una vida útil entre 5 y 15 años, y para los Equipos de computación y
comunicación, tendrán una vida útil entre 2 y 5 años. Adicionalmente LA ALCALDIA DE LEBRIJA,
reconocerá como activos, así como sus adicciones y mejoras, solamente los valores que superen
un costo de 1 SMMLV, o que su vida útil o periodo en el cual se espera utilizar el activo no
supere 1 año. Durante la vigencia 2019 hubo compras de muebles y enseres para las oficinas que
estaban en remodelación, equipo de computación y equipo de comunicación como radios entre
otros.

-La cuenta de EQUIPO DE TRANSPORTE, TRACCION Y ELEVACIÓN, representa el valor de los


equipos de transporte aéreo, terrestre, como camionetas, volquetas, motocicletas, así como los
equipos de tracción y elevación, como maquinaria amarilla, que sean empleados para la
prestación del servicio de la ALCALDIA DE LEBRIJA. Según el Manual de políticas Contables bajo
el Marco Normativo para las entidades de gobierno, tendrán una vida útil entre 2 y 5 años. LA
ALCALDIA DE LEBRIJA, reconocerá los mantenimientos, reparaciones como gasto en el resultado
del periodo. Se realizó una hoja de vida por cada equipo de transporte de la Alcaldía y se
ajustaron los valores según lo establecido en las normas para el Sector Gobierno.

-La cuenta de DEPRECIACION ACUMULADA, representa el valor acumulado de la pérdida


sistemática de la capacidad operativa de la propiedad, planta y equipo por el consumo del
potencial del servicio o de los beneficios económicos futuros que incorporan el activo, el cual se
estima sobre el valor del activo o sus componentes, menos el valor residual y se distribuirá
sistemáticamente a lo largo de su vida útil. El método de Depreciación empleado por LA
ALCALDIA DE LEBRIJA, será el método lineal, según las vidas útiles determinadas, la depreciación
comenzara cuando el activo está listo para ser utilizado. El método que se utiliza es el de línea
recta y se realiza de manera individualizada por cada bien.

23
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

NOTA 10 - Bienes de Beneficio y Uso Público e históricos y


Culturales A DICIEMBRE 31-2019
Bienes de Beneficio y Uso Público en Construcción 11.360.000,00
Bienes de Beneficio y Uso Público en Servicio 11.799.514.803,96
Bienes Históricos y Culturales 9.001.400,00
Bienes de beneficio y uso público históricos 0,00
Amortización Acumulada de Bienes de Beneficio y Uso Público -603.539.130.72
Depreciación Acumulada de Restauraciones de BUP -1.800.280.08
TOTAL Bienes de Beneficio y Uso Público e históricos y Culturales 11.214.536.793.16

* BIENES DE BENEFICIO Y USO PUBLICO , representa el valor de los activos destinados para el
uso, goce y disfrute de la colectividad y que, por lo tanto, están al servicio de esta en forma
permanente, con las limitaciones que establece el ordenamiento jurídico y la autoridad que
regula su utilización, pero además son inalienables, imprescriptibles e inembargables. La
ALCALDIA DE LEBRIJA, reconocerán como bienes de uso público, los activos tangibles destinados
para el uso, goce y disfrute de la colectividad, tales como: vías, puentes y accesos peatonales,
plazas públicas, parques y plazoletas, museos, redes terrestres entre otros. Vías, Puentes y
Peatonales vida útil entre 20 y 50 años, Plazas Públicas, Parques y Plazoletas, Museos, Redes
terrestres, vida útil entre 50 y 100 años

* BIENES HISTORICOS Y CULTURALES, representa el valor del conjunto de inmuebles, zonas


arqueológicas, centros históricos, sectores urbanos y bienes muebles que por sus valores de
autenticidad colectivos, históricos, originalidad, estéticos, simbólicos, artísticos y técnicos son
representativos para la ciudad, constituyéndose en testimonio vivo de su historia y de su cultura,
como parte de su memoria e identidad. Se reconocerán los bienes históricos y culturales
tangibles y controlados por La ALCALDIA DE LEBRIJA, como los monumentos, centros culturales,
iglesias, museos, obras de arte, biblioteca, edificaciones de mantenimiento y reforzamiento
estructural a los centros culturales y otros bienes culturales.

NOTA 11 - OTROS ACTIVOS A DICIEMBRE 31-2019


Plan de Activos para Beneficios Pos empleo 13.821.496.539.61
Avances y Anticipos entregados 396.317.636.96
Recursos Entregados en Administración 554.834.535.06
Intangibles 148.509.160.00
TOTAL OTROS ACTIVOS 14.921.157.871.63

24
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

-PLAN DE ACIVOS PARA BENEFICIOS POSEMPLEO, representa el valor de los activos destinados a
la atención de las obligaciones por beneficios a los empleados distintas a aquellas que surgen por
terminación del vínculo laboral o contractual y que se van a liquidar después del periodo de
empleado; también tenemos los encargos fiduciarios, que es el valor en pesos que representa
los pasivos pensionales territoriales del FONPET por sector y que se encuentra en el Ministerio
de Hacienda y se ajusta a los valores que se encuentran en la página del Ministerio.

-AVANCES Y ANTICIPOS ENTREGADOS, representa el valor entregado por LA ALCALDIA DE


LEBRIJA, en forma anticipada, a contratistas y proveedores para la obtención de bienes y
servicios, y aquellas pendientes por legalización que tenemos como el anticipo pendiente de la
entrega total del Parque Valle de los Ángeles y otro anticipo pactado según resolución 118 y acta
de comité de control y seguimiento 1 y 2.

-RECURSOS ENTREGADOS EN ADMINISTRACION, representa el valor de los recursos en efectivo a


favor de la ALCALDIA DE LEBRIJA, que se originan en contratos de encargo fiduciario, y contratos
de administración con otras sociedades, como el fondo pasivo territorial, saldo pendiente que
tenemos con alianza fiduciaria en el sector de agua potable y alumbrado público.

-INTANGIBLES, representa el valor de los recursos identificables, de carácter no monetario y sin


apariencia física, sobre los cuales LA ALCALDIA DE LEBRIJA tiene control y de los cuales se espera
obtener beneficios económicos, dentro de ellos, tenemos el software de la Alcaldía.

PASIVOS
Un pasivo es una obligación presente producto de sucesos pasados para cuya cancelación, una
vez vencida, la entidad espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos
o un potencial de servicio.

Al evaluar si existe o no una obligación presente, la entidad se basa en la información disponible


al cierre del periodo para establecer si existe la probabilidad de tener o no la obligación; si es
mayor la probabilidad de no tenerla, no hay lugar al reconocimiento de un pasivo. Se considera
que existe una obligación presente cuando la entidad evalúa que tiene poca o ninguna
alternativa de evitar la salida de recursos.

Los pasivos proceden de transacciones u otros sucesos pasados. Así, por ejemplo, la adquisición
de bienes y servicios da lugar a cuentas por pagar (a menos que el pago se haya anticipado o se

25
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

haya hecho al contado) y la recepción de un préstamo bancario da lugar a la obligación de


reembolsar la cantidad prestada. Sin embargo, los pasivos también pueden originarse en
obligaciones sobre las cuales existe incertidumbre en relación con su cuantía y/o fecha de
vencimiento.

Las obligaciones pueden ser exigibles legalmente como consecuencia de la ejecución de un


contrato o de un mandato contenido en una norma legal; también pueden ser producto de
acuerdos formales que aunque no son exigibles legalmente, crean una expectativa válida de que
la entidad está dispuesta a asumir ciertas responsabilidades frente a terceros.

La cancelación de una obligación presente implica que la entidad entrega unos recursos que
llevan incorporados beneficios económicos o un potencial de servicio. La extinción de una
obligación presente puede llevarse a cabo de varias maneras, entre otras, el pago en efectivo; la
transferencia o traslado de otros activos; la prestación de servicios; la sustitución de esa
obligación por otra; y la prescripción de la obligación de acuerdo con la normatividad sobre la
materia.

NOTA 12- CUENTAS POR PAGAR A DICIEMBRE 31-2019


Adquisición De Bienes Y Servicios Nacionales 1.600.057.544.08
Transferencias por Pagar 0,00
Recaudos a favor de terceros 3.246.512.087.51
Descuentos de nómina 24.541.436.00
Retención en la Fuente e Impuesto de Timbre 180.047.864.18
Otras Cuentas por Pagar 103.757.834.00
TOTAL CUENTAS POR PAGAR 5.154.916.765.77

Representa el valor de las obligaciones adquiridas por la ALCALDIA DE LEBRIJA por concepto de
los recursos que debe entregar a terceros, de los cuales están orientados al cumplimiento de un
fin, propósito, actividad o proyecto específicos.

Dentro de las CUENTAS POR PAGAR, están:

- ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS: representa el valor de las obligaciones contraídas por la


ALCALDIA DE LEBRIJA con terceros por conceptos como: suministro de papelería, combustible,
dotaciones, materiales, gastos varios e imprevistos, temas de educación, recreación y deporte,
sector eléctrico, infraestructuras, etc.

26
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

- RECAUDOS A FAVOR DE TERCEROS: Representa el valor de los recursos recaudados o


pendientes de entidades de recaudo, que son de propiedad de otras entidades públicas, privadas
o personas naturales, las cuales tienen el derecho de dicho recurso. Estos recursos son
provenientes de las regalías, los impuestos, las estampillas y anticipo de industria y comercio.

-DESCUENTOS DE NOMINA: Representa el valor de las obligaciones de la ALCALDIA DE LEBRIJA,


provenientes de descuentos hacia sus empleados, dineros que son propiedad de otras
entidades, como los fondos pensionales y los fondos de seguridad social en salud.

RETENCION EN LA CUENTA E IMPUESTO DE TIMBRE: representa el valor que recaudan los


agentes de retención, de todos los pagos o abonos en cuentas que realicen, por concepto de
honorarios, servicios, compras, retenciones por salarios, contratos de obra y otras retenciones.

-OTRAS CUENTAS POR PAGAR, representa el valor de las obligaciones contraídas por la ALCALDIA
DE LEBRIJA, en desarrollo de sus actividades, diferentes a las enunciadas en las cuentas
anteriores, como son una multa a la Supersalud y otras cuentas por pagar entre otras.

NOTA 13 - Obligaciones Laborales y de Seguridad social A DICIEMBRE 31-2019

Beneficios a los Empleados a Corto Plazo 318.911.686.00

TOTAL Obligaciones Laborales y de Seguridad social 318.911.686.00

Los BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS A CORTO Plazo, representa el valor de las obligaciones por
pagar a los empleados originadas por los servicios que estos han prestado a la ALCALDIA DE
LEBRIJA, durante el periodo contable y cuya obligación de pago vence dentro de los 12 meses
siguientes al mismo, dentro de ellas, están, las cesantías y los intereses a las cesantías.

NOTA 14- PROVISIONES A DICIEMBRE 31-2019


Litigios y Demandas 105.515.000,00

TOTAL PROVISIONES 105.515.000,00

LITIGIOS Y DEMANDAS, representa el valor estimado de las obligaciones originadas por litigios y
demandas en contra de la ALCALDIA DE LEBRIJA, con respecto a las cuales se han establecido
27
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

que, para cancelarlas, existe la probabilidad de que la entidad tenga que desprenderse de
recursos que incorporan un potencial de beneficio económico, y pueda estimarse un valor fiable
de la obligación.
NOTA 15- OTROS PASIVOS ANTICIPOS DE IMPUESTOS A DICIEMBRE 31-2019
Anticipo de impuesto de industria y comercio 887.000.00
TOTAL PRESTAMOS POR PAGAR 887.000.00
.

Este valor de otros pasivos es un valor de anticipo de industria y comercio con entidades
oficiales que nos pagaron industria y comercio y que les quedo un anticipo a favor de ellos
como lo son: Colombia Móvil SA E.S.P. y la E.S.P. Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá
S.A.

NOTA 16- PASIVO NO CORRIENTE-PRESTAMOS POR PAGAR A DICIEMBRE 31-2019


Financiamiento Interno de Largo Plazo 1.985.708.305.00
TOTAL PRESTAMOS POR PAGAR 1.985.708.305.00

FINANCIAMIENTO INTERNO DE LARGO Plazo, representa el valor de las obligaciones de la


ALCALDIA DE LEBRIJA, que se originan en la contratación de empréstitos y en los contratos de
arrendamientos financieros, y que tienen pactado un plazo superior a un año, dentro de ella,
encontramos el crédito refinanciado de Agua Potable que se realizó con el Banco Agrario y ya no
se tiene pignorada la renta de agua potable del sistema general de participaciones, se va a pagar
con los recursos de agua potable y propios del Municipio.

NOTA 17- PASIVO NO CORRIENTE-OBLIGACIONES LABORALES Y


DE SEGURIDAD SOCIAL A DICIEMBRE 31-2019

Beneficios Pos empleo - Pensiones 9.015.045.260,00

TOTAL OBLIGACIONES LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL 9.015.045.260,00

BENEFICIOS POSEMPLEO PENSIONES, representa el valor de las obligaciones a cargo de la


ALCALDIA DE LEBRIJA, por concepto de pensiones a sus empleados, así como aquellas, que por
disposiciones legales, hayan sido asumidas por la entidad, como las pensiones de jubilación
patronal, este valor es que la alcaldía tiene como Pasivo Pensional del sector con el Ministerio de
Hacienda a 31 de Diciembre de 2019.

28
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

PATRIMONIO

El patrimonio comprende el valor de los recursos públicos (representados en bienes y derechos)


deducidas las obligaciones, que tiene la entidad de gobierno para cumplir las funciones de
cometido estatal.

El patrimonio está constituido por los aportes para la creación de la entidad, los resultados y
otras partidas que de acuerdo con lo establecido en las Normas para el reconocimiento,
medición, revelación y presentación de los hechos económicos, deben reconocerse en el
patrimonio.

NOTA 18 - PATRIMONIO DE LAS ENTIDADES DE GOBIERNO A DICIEMBRE 31-2019


Capital Fiscal 59.677.823.570,44
Resultado de Ejercicios anteriores 32.331.706.291.09
Resultado del Ejercicio 3.617.054.876.51

Ganancias o Pérdidas por Planes de Beneficios a -9.015.045.260,00


TOTAL PATRIMONIO 86.611.539.478.04

-CAPITAL FISCAL, representa el valor de los recursos asignados para la creación y desarrollo de la
ALCALDIA DE LEBRIJA, así, como el excedente financiero distribuido a la entidad.

-RESULTADO DEL EJERCICIO, representa el valor del resultado obtenido por la ALCALDIA DE
LEBRIJA, como consecuencias de las operaciones realizadas durante el periodo contable con
corte a 31 de Diciembre de 2019.

- GANANCIAS O PERDIDAS POR PLANES DE BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS, representa el valor


acumulado de las variaciones, tanto positivas como negativas de las obligaciones por beneficios
pos empleo que se originan en las ganancias o pérdidas actuariales en este caso el Municipio de
Lebrija tiene en el Pasivo Pensional del sector con el Ministerio de Hacienda a 31 de Diciembre
de 2019, este valor que se encuentra en la página del Ministerio.

29
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS

Representan los hechos o circunstancias de los cuales pueden generarse derechos a favor de la
entidad, con su respectiva contrapartida.

NOTA 19 - CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS A DICIEMBRE 31-2019


Bienes entregados en custodia 203.967.079,00
Responsabilidades 51.288.604,98
Otras Cuentas Deudoras de Control 0,00
TOTAL CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS 255.255.683,98

-BIENES ENTREGADO EN CUSTODIA, representa el valor de los bienes considerados como


inventarios de consumo controla, que según política de la ALCALDIA DE LEBRIJA, no deben
registrarse como un activo sino como un consumo contralado en la cuenta de orden, dentro de
ellos encontramos, equipo de comunicación y computación, muebles y enseres, maquinaria y
equipo.

-RESPONSABILIDADES, representa el valor de los faltantes de fondos o bienes y demás actos


relacionado con el detrimento del patrimonio público que ameritan el inicio de un proceso de
responsabilidades para funcionarios o particulares que administre bienes públicos.

CUENTA DEUDORAS POR CONTRA- CONTRAPARTIDA


NOTA 20 - CUENTAS DEUDORAS DE CONTROL
POR CONTRA A DICIEMBRE 31-2019
Deudoras de Control por contra (255.255.683.98)
TOTAL DEUORAS DE CONTROL POR CONTRA (255.255.683.98)

30
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

ESTADO DE RESULTADOS

El estado de resultados presenta las partidas de ingresos, gastos y costos, de La ALCALDIA DE


LEBRIJA, con base en el flujo de ingresos generados y consumidos durante el periodo.

Como mínimo, el estado de resultados La ALCALDIA DE LEBRIJA incluirá partidas que presenten
los siguientes importes:

a) los ingresos sin contraprestación;


b) los ingresos con contraprestación;
c) los gastos de administración y operación;
e) el gasto público social;

La ALCALDIA DE LEBRIJA no presentará ninguna partida de ingreso o gasto como partidas


extraordinarias en el estado de resultados o en las notas.

La ALCALDIA DE LEBRIJA presentará los gastos utilizando una clasificación basada en su función.
Donde como mínimo presentará sus gastos asociados a las funciones principales llevadas a cabo
por esta de forma separada. Igualmente, se revelará información adicional sobre la naturaleza de
los gastos que incluya, entre otros, los gastos por depreciación y amortización y el gasto por
beneficios a los empleados.

INGRESOS

La ALCALDIA DE LEBRIJA es responsable del reconocimiento de los ingresos generados en


desarrollo de su actividad misional. Para llevar a cabo un adecuado reconocimiento de los
ingresos en la información financiera, se observará la esencia de la transacción, el origen y el
hecho generador que permita definir su clasificación en: ingresos originados de transacciones sin
contraprestación y los producidos en transacciones con contraprestación.

Los ingresos son los incrementos en los beneficios económicos o en el potencial de servicio
producidos a lo largo del periodo contable (bien en forma de entradas o incrementos de valor
delos activos, o bien como salidas o decrementos de los pasivos) que dan como resultado
aumentos del patrimonio y no están relacionados con los aportes para la creación de la
entidad, surgen de transacciones con y sin contraprestación.

31
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

La mayoría de los ingresos del gobierno provienen de transacciones sin contraprestación. Un


ingreso producto de una transacción sin contraprestación es aquel que recibe la entidad sin que
deba entregar a cambio una contraprestación que se aproxime al valor de mercado del recurso
recibido, es decir, la entidad no entrega nada a cambio del recurso recibido o, si lo hace, el valor
entregado es menor al valor de mercado del recurso recibido. Son ejemplos de estos ingresos,
los impuestos y las transferencias, tales como traslado de recursos entre entidades de gobierno,
asunción de pasivos por parte de terceros, préstamos con tasas subsidiadas y donaciones.

Eventualmente, las entidades de gobierno obtienen ingresos con contraprestación que son
aquellos originados en la venta de bienes, en la prestación de servicios o en el uso que terceros
hacen de activos que producen intereses, regalías, arrendamientos, dividendos o
participaciones, entre otros.

Los ingresos de transacciones sin contraprestación, corresponden a las retribuciones (tasas).


Generalmente, la entidad los obtiene como resultado de la facultad legal que tiene de exigir
cobros a cambio de bienes, derechos o servicios que no tienen valor de mercado y que son
suministrados únicamente por el gobierno.

Los ingresos de transacciones con contraprestación se generan de la venta de bienes, la


prestación de servicios o el uso por parte de terceros de activos de la entidad, que producen
intereses, arrendamientos, dividendos o participaciones, entre otros.

Los descuentos y rebajas relacionadas a los ingresos, ya sean sin contraprestación o


contraprestación, se reconocerán como un menor valor de los mismos.

NOTA 21- INGRESOS


A DICIEMBRE 31-2019
Ingresos Fiscales 19.471.633.638.18
Transferencias y Subvenciones 30.219.930.328.24

TOTAL INGRESOS 49.691.563.966.42

De acuerdo con el Nuevo Marco Normativo Contable, los ingresos sin contraprestación se deben
reconocer cuando:

a) La entidad tenga el control sobre el activo asociado a la transacción.

32
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

b) Es probable que la entidad perciba beneficios económicos o potencial de servicio relacionado


al activo de la transacción.

c) El valor del activo puede ser medido con fiabilidad.

Mientras que el derecho de cobro no sea claro, expreso y exigible, La ALCALDIA DE LEBRIJA
deberá controlar la información del hecho económico en cuentas de orden.

-INGRESOS FISCALES, representa el valor de los ingresos obtenidos por la ALCALDIA DE LEBRIJA,
a través de la aplicación de las leyes que sustentan el cobro de conceptos tales como multas,
sanciones, estampillas, cuotas de sostenimiento, rentas parafiscales. Dentro de los ingresos
fiscales, LA ALCALDIA DE LEBRIJA, cuenta con INGRESOS TRIBUTARIOS Y LOS NO TRIBUTARIOS.

-INGRESOS TRIBUTARIOS, compuesto por ingresos por conceptos de impuesto predial, industria
y comercio , reteica, impuesto de delineación urbana, impuesto de avisos tableros y vallas,
impuestos sobre vehículos automotores, sobre tasa a la gasolina, impuesto sobre el servicio de
alumbrado público, sobretasa bomberil y fondo de seguridad ciudadana.

-INGRESOS NO TRIBUTARIOS, compuesto por ingresos como las tasas contributivas de las
empresas de servicio público para la estratificación, multas de tránsito, multas de código de
policía, intereses de industria y comercio, sanciones, las diferentes estampillas, derechos de
tránsito, etc.

-TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES, representa el valor de los ingresos recibidos de terceros sin


contraprestación. LA ALCALDIA DE LEBRIJA obtiene ingresos de parte de sistema general de
participaciones, sistema general de regalías, sistema general de seguridad social en salud,
transferencias por convenios con el departamento y otras entidades nacionales, como FONADE,
COLDEPORTES, entre otras.

GASTOS

Los gastos son los decrementos en los beneficios económicos o en el potencial de servicio
producidos a lo largo del periodo contable (bien en forma de salidas o disminuciones del valor de
los activos, o bien por la generación o aumento de los pasivos) que dan como resultado
decrementos en el patrimonio y no están asociados con la adquisición o producción de bienes y
la prestación de servicios, vendidos, ni con la distribución de excedentes.
33
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

Los gastos pueden surgir del consumo de activos (depreciación), de la disminución del potencial
de servicio y la capacidad de generar beneficios económicos (deterioro), del ajuste de activos al
valor de mercado, del ajuste de pasivos por variaciones en su valor, de las pérdidas por siniestros
o de la venta de activos no corrientes que deban reconocerse en el resultado del periodo.

NOTA 22- GASTOS A DICIEMBRE 31-2019


Gastos de Administración y Operación 9.454.828.625.81
Prov Agotamiento Amortización 1.226.840.099.14
Transferencias y Subvenciones 1.476.759.438.59
Gasto Público Social 33.907.750.098.64

TOTAL GASTOS 46.066.178.262.18

-GASTOS DE ADMINISTRACION Y OPERACIÓN, representa el valor a los gastos asociados con


actividades de planificación, organización, control, dirección y apoyo, así como los gastos
originados de la operación del servicio de la ALCALDIA DE LEBRIJA, dentro de este rubro se
encuentran, sueldos y salarios, contribuciones imputadas, contribuciones efectivas, aportes
sobre la nómina, prestaciones sociales, gastos de personal diverso y generales, como materiales
y suministros, vigilancia y seguridad, servicios públicos, honorarios, gasto público social, y demás.
Pertinentes en el desarrollo del servicio de la entidad.

-DEPRECIACION, representa el valor calculado de la perdida sistemática de la capacidad


operativa de la propiedad planta y equipo, de los bienes de uso público, y de los bienes
históricos y culturales, los cuales se empezaron de nuevo a depreciar en la vigencia 2019 de
manera individualizada, por el método de línea recta.

-TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES, representa el valor de los gastos por transacciones sin


contraprestación, causados por la ALCALDIA DE LEBRIJA, por lo recursos entregados a otras
entidades de diferentes niveles y sectores. Entre ellas están, las transferencias para gastos de
funcionamiento, para personería municipal, para federación municipio SIMIT, transferencias de
polca y multas de policía y a empresas de servicios públicos de Lebrija.

-GASTO PUBLICO SOCIAL, representa el valor de los recursos destinados por la ALCALDIA DE
LEBRIJA, directamente a la solución de las necesidades básicas insatisfechas de salud, educación,
saneamiento ambiental, agua potable, vivienda, medio ambiente, recreación y deporte, los están
orientados a mejorar la calidad de vida de los habitantes.
34
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

NOTA 23- RESULTADO DE LA OPERACIÓN A DICIEMBRE 31-2019

RESULTADO OPERACIÓN ORDINARIA 3.625.385.704.24

TOTAL 3.625.385.704.24

3.625.385.704.24

NOTA 24- OTROS INGRESOS Y GASTOS A DICIEMBRE 31-2019

Otros Ingresos 288.568.323.47

Otros Gastos 296.899.151.20

TOTAL 585.467.474.67

-OTROS INGRESOS, revela el valor recaudado por ingresos por rendimientos financieros, otro
ingresos ordinarios como arrendamientos, por sobrantes y reintegros de multas y otros.

-OTROS GASTOS, revela el valor de los gastos por intereses por préstamos de financiamiento de
banca comercial, pérdida por baja en cuentas de activos no financieros y otros gastos financieros
y diversos.

NOTA 25- RESULTADO DEL EJERCICIO ADICIEMBRE 31-2019

EXCEDENTE (DEFICIT) DEL EJERCICIO 3.617.054.876.51

TOTAL 3.617.054.876.51

35
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2019
BAJO NICSP ENTIDADES DE GOBIERNO

MUNICIPIO DE LEBRIJA
SANTANDER

Firma ALCALDE MUNICIPIO DE LEBRIJA SECRETARIO DE HACIENDA


Nombre LUIS CARLOS AYALA RUEDA SANDRA MILENA HERNANDEZ BARAJAS

Firma CONTADOR PÚBLICO-CONTRATISTA


Nombre MARIA MAGDALENA MORALES CAMACHO

36

You might also like