You are on page 1of 55

UPN, PASIÓN POR

TRANSFORMAR VIDAS

CONDUCCIÓN EN ESTADO DE
EBRIEDAD, TENENCIA ILEGAL DE
ARMAS, TRÁFICO ILÍCITO DE
DROGAS Y LAVADO DE ACTIVOS.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
GENERAL Y MINERÍA ILEGAL

SEMANA 11 MÓDULO 10

UPN.EDU.PE
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

ÍNDICE
Temario

Introducción al tema

Desarrollo del contenido (Sub temas)

Conclusiones

Consultas
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

TEMARIO
1. Conducción en estado de ebriedad

2. Tenencia ilegal de armas

3. Tráfico ilícito de drogas

4. Lavado de activos

5. Contaminación ambiental general

6. Minería ilegal

7. Conclusiones
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

LOGRO DE LA SESIÓN

Al terminar el estudio de este módulo, el


estudiante estará en capacidad de resolver
casos sobre conducción en estado de
ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico
ilícito de drogas y lavado de activos, así como
sobre contaminación ambiental general y
minería ilegal, proponiendo alternativas de
solución idóneas y eficaces.
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Lavado de activos.

Trata de personas.

CRIMINALIDAD ORGANIZADA
Tráfico ilícito de drogas.

Tráfico de armas.

Tráfico de bienes robados.

Corrupción administrativa y privada.

Delitos contra el medioambiente.

Financiación del terrorismo.


CONDUCCIÓN DE VEHÍCULO EN ESTADO
DE EBRIEDAD O DROGADICCIÓN

Art. 274 C.P.


Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Conducción en estado de ebriedad: agraviado que quebranta sus


deberes de autoprotección.
Sexto. [El] agraviado [...] incumplió las reglas objetivas de cuidado como garante de una fuente de peligro -el [moto-taxi] que conducía- pues en dicho
contexto tenía el deber de asegurar y neutralizar los riesgos que esta situación pudiera generar. En efecto, conforme consta de la declaración policial
del agraviado [...], prestada en presencia del representante del Ministerio Público, se advierte que éste maniobraba un vehículo moto-taxi sin portar
la correspondiente licencia de conducir; asimismo, del certificado de dosaje etílico [...], que se le practicó seis horas después de ocurrido los hechos,
se evidencia que presentaba cero gramos trece centigramos de alcohol en la sangre, a lo que debe agregarse que según su propia manifestación
policial, el accidente en referencia tuvo lugar por una maniobra defectuosa que realizó, como se infiere de su dicho: “me encontraba en el carril
derecho, tras de un colectivo de color blanco station wagón, pero de improviso este vehículo frena y para no chocar frené y doblé el timón del
motocarro hacia mi izquierda, siendo impactado por el camión en la parte del techo, volcándose el motocarro hacia la derecha”. Que en el contexto
expuesto no puede más que concluirse que el agraviado no mantuvo una distancia razonable respecto al vehículo que tenía al frente, efectuando una
maniobra de adelantamiento que finalmente lo enfrentó al vehículo conducido por el encausa-do, deduciéndose de ello que el aporte de la víctima al
no respetar las reglas objetivas de cuidado que le correspondían, fue determinante en la producción de los resultados. Séptimo. [...] En ese sentido,
este Supremo Tribunal considera que fue la víctima, la que quebrantando sus deberes de autoprotección, creó un riesgo no permitido, atribuible
elusivamente a su persona.

(R. N. N.° 1870-2010-Ucayali, del18-05-2011, ff. jj. 6-7. Sala Penal Permanente)
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Conducción en estado de ebriedad o drogadicción.


Descripción típica
Artículo 274.
El que encontrándose en estado de ebriedad, con presencia de alcohol en la
sangre en proporción mayor de 0.5 gramos-litro, o bajo el efecto de drogas
tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o sintéticas, conduce,
opera o maniobra vehículo motorizado, será reprimido con pena privativa de
la libertad no menor de seis meses ni mayor de dos años o con prestación de
servicios comunitarios de cincuenta y dos a ciento cuatro jornadas e
inhabilitación, conforme al artículo 36 inciso 7).
Cuando el agente presta servicios de transporte público de pasajeros,
mercancías o carga en general, encontrándose en estado de ebriedad, con
presencia de alcohol en la sangre en proporción superior de 0.25 gramos-
litro, o bajo el efecto de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias
psicotrópicas o sintéticas, la pena privativa de libertad será no menor de uno
ni mayor de tres años o con prestación de servicios comunitarios de setenta
a ciento cuarenta jornadas e inhabilitación conforme al artículo 36, inciso 7).

Principios rectores

Conducir Operar Maniobrar


Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Conducción en estado de ebriedad o drogadicción.


Bien jurídico

Artículo 274.
El bien jurídico protegido es la seguridad del tráfico
entendida como parte integrante de la seguridad
pública. Sánchez Moreno, en el derecho comparado,
señala que lo determinante para la realización del tipo
delictivo es que la ingesta previa de alcohol influya en
la conducción por lo que determina un peligro para la
seguridad del tráfico.

SÁNCHEZ MORENO, José, Conducción bajo influenciade bebidas alcohólicas, ed. Bosch, Biblioteca Básica de Práctica Procesal,
151, Barcelona, 1999, p. 10.
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Conducción en estado de ebriedad o drogadicción.


Tipicidad objetiva: Sujeto activo

Se prevé una tasa típica para el extremo de la conducción.

El sujeto activo es la persona que conduce, opera o


maniobra un vehículo motorizado superando la tasa típica
de alcohol en la sangre legalmente establecida. Sin
embargo, un sujeto activo también puede ser la persona
que conduce, opera o maniobra un vehículo motorizado
bajo los efectos de drogas tóxicas, estupefacientes,
sustancias psicotrópicas o sintéticas.
“Basta que en el conductor aparezcan evidentes signos de drogadicción para
que se cumpla, en estricto, con el elemento objetivo que exige el tipo penal.”

Félix, Fiorella. Derecho penal, parte especial. Actualidad Penal. Instituto Pacífico. Pág. 137. Lima, 2015
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Conducción en estado de ebriedad o drogadicción.


Tipicidad objetiva: Sujeto pasivo

El sujeto pasivo es la colectividad, la que en juicio es


representada por el Estado
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Conducción en estado de ebriedad o drogadicción.


Tipicidad subjetiva
Dolo directo de primer grado: cuando consciente
La concurrencia de los elementos de la que ha consumido alcohol o drogas definidas por la
tipicidad subjetiva del tipo. El artículo ley penal, conduce, opera o maniobra en tales
12 del C.P. prevé que “las penas condiciones, un vehículo motorizado
establecidas por la ley se aplican
siempre al agente de infracción
dolosa.
Dolo directo de segundo grado o de consecuencias
necesarias

Dolo eventual: cuando el sujeto activo considera que la cantidad


de licor que ha bebido no es suficiente para superar la tasa típica
de alcohol aunque es posible considerar ex ante la probabilidad
de que haya superado la tasa típica y que, por tanto, está
cometiendo el delito.
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Conducción en estado de ebriedad o drogadicción.


Tentativa y cosumación

Tentativa Consumación

Si el sujeto embriagado se
Se perfecciona cuando el
encuentra dentro del
sujeto embriagado o bajo los
vehículo sin haber iniciado
efectos de las drogas típicas
los actos ejecutivos que
conduce, opera o maniobra
exige el tipo, no será posible
el vehículo motorizado.
la calificación de tentativa

Se podrá considerar el delito intentado siempre


que se hayan comenzado los actos ejecutivos
necesarios para el cumplimiento del tipo, pero no
se haya logrado el desplazamiento en el tiempo y
espacio.
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Conducción en estado de ebriedad o drogadicción.


Autoría y participación

En cuanto a las otras


Es posible la coautoría
Es un delito de propia formas de
en vehículo de doble
mano por cuanto la participación, la
mando ya que el Se admite la inducción
realización típica es de doctrina mayoritaria
legislador ha y la complicidad.
eminente carácter considera que no es
comprendido 3 verbos
personalísimo. admisible la autoría
rectores.
mediata.
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Conducción en estado de ebriedad o drogadicción.


Concurso y casusas de justificación / exculpación

➢ Resulta admisible el concurso real


con el delito de resistencia o
desobediencia a la autoridad
previsto en el artículo 368 CP.
Justificación Exculpación
➢ Cabe el concurso real con el delito
de uso de armas en estado de
ebriedad o drogadicción previsto en Cumplimiento de un deber.
el artículo 279-F CP. La protección de un interés preponderante en
caso de colisión de intereses.
Legítima defensa. No tiene pena ni medida. Es absoluta.
Eximente de estado de necesidad (trasladar a
un enfermo).
Error de prohibición invencible. Es relativa
TENENCIA ILEGAL DE ARMAS

Art. 279 C.P.


Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Tenencia ilegal de armas.


Descripción típica
Artículo 279. Fabricación, suministro o tenencia de
materiales peligrosos y residuos peligrosos
“El que, sin estar debidamente autorizado, fabrica, ensambla, modifica,
almacena, suministra, comercializa, ofrece o tiene en su poder bombas,
artefactos o materiales explosivos, inflamables, asfixiantes o tóxicos o
sustancias o materiales destinados para su preparación, será reprimido con
pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de quince años, e
inhabilitación conforme al inciso 6 del artículo 36 del Código Penal. Será
sancionado con la misma pena el que presta o alquila, los bienes a los que se
hacen referencia en el primer párrafo. El que trafica con bombas, artefactos o
materiales explosivos, inflamables, asfixiantes o tóxicos o sustancias o
materiales destinados para su preparación, será reprimido con pena privativa
de libertad no menor de seis ni mayor de quince años, e inhabilitación
conforme al inciso 6 del artículo 36 del Código Penal. El que, sin estar
debidamente autorizado, transforma o transporta materiales y residuos
peligrosos sólidos, líquidos, gaseosos u otros, que ponga en peligro la vida,
salud, patrimonio público o privado y el medio ambiente, será sancionado con
la misma pena que el párrafo anterior.”
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Tenencia ilegal de armas.


Modalidades. Art. 279

A. Producción, desarrollo y comercialización ilegal de armas químicas

B. Sustracción o arrebato de armas de fuego

C. Tráfico de productos pirotécnicos

D. Empleo, producción y transferencia de minas antipersonales

E. Uso de armas en estado de ebriedad o drogadicción

F. Fabricación, comercialización, uso o porte de armas


Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Tenencia ilegal de armas.


Acción típica del delito
Con respecto a la acción típica del delito, Corvera (2018) establece que se desarrolla sobre la base de lo siguiente:

Fabricar Almacenar Suministrar Comercializar Poseer

Hacer armas u otros Colocar en guardia, ya sea Proveer armas, así como Organizar los procesos El agente tiene el
materiales que se en un almacén, depósito o otros elementos necesarios con el fin de arma en su poder.
consideren peligrosos por vivienda, armas u otros peligrosos. facilitar la venta de armas u
medios industriales. A su elementos peligrosos. otros elementos peligrosos.
vez, incluye la modificación Se debe tener en cuenta
de un arma, así como la cantidad de armas
modificar un arma de almacenadas.
fogueo para convertirla en
un arma de fuego.
TRÁFICO ÍLICITO DE DROGAS

Art. 296 C.P.


Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Tráfico ilícito de drogas.


Descripción típica
Artículo 296. Promoción o favorecimiento al Tráfico Ilícito de Drogas y otros
“El que promueve, favorece o facilita el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias
psicotrópicas, mediante actos de fabricación o tráfico será reprimido con pena privativa de libertad no
menor de ocho ni mayor de quince años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa, e
inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1) , 2) y 4).
El que posea drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas para su tráfico ilícito será
reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de doce años y con ciento veinte a
ciento ochenta días-multa, e inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1) y 2).
El que introduce al país, produce, acopie, provee, comercialice o transporte materias primas o
sustancias químicas controladas o no controladas, para ser destinadas a la elaboración ilegal de drogas
tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, en la maceración o en cualquiera de sus etapas de
procesamiento, y/o promueva, facilite o financie dichos actos, será reprimido con pena privativa de
libertad no menor de cinco ni mayor de diez años y con sesenta a ciento veinte días-multa, e
inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1) y 2).
El que toma parte en una conspiración de dos o más personas para promover, favorecer o facilitar el
tráfico ilícito de drogas, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de
diez años y con sesenta a ciento veinte días-multa, e inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1) y
2).”
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Tráfico ilícito de drogas. Art. 296 C.P.: Su Morfología

1° Criminaliza la promoción, favorecimiento oxidación del consumo Peligro


ilegal de drogas mediante actos de fabricación o tráfico de drogas concreto
tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas.

2° Criminaliza la posesión de drogas tóxicas, estupefacientes o Peligro


sustancias psicotrópicas para su tráfico ilícito. abstracto
Son
diferentes
3° Criminaliza el suministro, la producción o comercialización de Fórmula / autónomo.
materias primas o insumos destinados a la elaboración de drogas y Criminaliza actos
actos a fines de promoción, facilitación o financiación. preparatorios

4° Criminaliza la conspiración para promover, favorecer o


facilitar el tráfico ilícito de drogas.
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Tráfico ilícito de drogas. Modalidades


Su morfología delictiva abarca los artículos 296 al 303 y está distribuida del
modo siguiente:
➢ Modalidades punibles de tráfico de drogas (artículo 296).
➢ Actos de siembra y cultivos ilegales (artículos 296A y 296C).
➢ Tráfico ilícito de insumos químicos fiscalizados (artículo 296B).
➢ Circunstancias agravantes específicas (artículo 297).
❑ En el artículo 297 y el 298— se precisa específicamente que se
trata de las siguientes drogas de origen natural o sintético: Pasta
básica de cocaína y sus derivados; clorhidrato de cocaína; látex de
opio; derivados del látex de opio; marihuana; derivados de la
marihuana; éxtasis con contenido de metanfetaminas.
➢ Circunstancias atenuantes (artículo 298).
➢ Posesión no punible de drogas (artículo 299).
➢ Prescripción, aplicación y expendio ilegal de medicamentos compuestos
con drogas prohibidas (artículo 300).
➢ Coacción para el consumo de drogas (artículo 301).
➢ Instigación para el consumo de drogas (artículo 302).
➢ Expulsión de extranjeros (artículo 302).
LAVADO DE ACTIVOS

Decreto
Legislativo
1106
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Actos de conversión y transferencia. Descripción legal

Artículo 1.
El que convierte o transfiere
dinero, bienes, efectos o
ganancias cuyo origen ilícito
conoce o debía presumir,
con la finalidad de evitar la
identificación de su origen, su
incautación o decomiso, será
reprimido con pena privativa de la libertad no
menor de ocho ni mayor de quince años y con
ciento veinte a trescientos cincuenta días multa.
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Presupuestos

Delito previo

Sujeto activo

Objeto material del


delito
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

CONDUCTA

DELITO PREVIO CONDUCTA


MINERÍA ILEGAL
1. CONVERTIR
TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS
TERRORISMO 2. TRANSFERIR
DELITOS CONTRA LAADMINISTRACIÓN
PÚBLICA
SECUESTRO
EXTORSIÓN
PROXENETISMO
TRATA DE PERSONAS
TRÁFICO ILÍCITO DE ARMAS
TRÁFICO ILÍCITO DE MIGRANTES BIENES, EFECTOS O GANANCIAS
DELITOS TRIBUTARIOS
DELITO DE EXTORSIÓN
DELITO DE ROBO
DELITOS ADUANEROS
DELITOS QUE GENEREN GANANCIAS ILEGALES
DIFICULTA LA IDENTIFICACIÓN DE SU ORIGEN, SU
EXCEPCIÓN: ART. 194 INCAUTACIÓN O DECOMISO
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Tipicidad Subjetiva

Conoce el
origen ilícito
Dolo
Puede presumir
el origen ilícito

Elemento subjetivo del tipo


• La finalidad de evitar la identificación de su origen, su
incautación o decomiso
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Grados de desarrollo del delito

Consumación

Tentativa
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Actos de ocultamiento y tenencia. Descripción legal

Artículo 2.
El que adquiere, utiliza, guarda,
administra, custodia, recibe, oculta
o mantiene en su poder dinero,
bienes, efectos o ganancias, cuyo
origen ilícito conoce o debía
presumir, con la finalidad de evitar
la identificación de su origen, su
incautacióno decomiso, será reprimido
con pena privativa de la libertad no menor de ocho ni

mayor de quince años y con ciento veinte a trescientos

cincuenta días multa.


Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Actos de ocultamiento y tenencia. Presupuesto

Delito previo

Sujeto activo

Objeto material del


delito
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

DELITO PREVIO

MINERÍA ILEGAL CONDUCTA


TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS
ADQUIERE
TERRORISMO
Actos de ocultamiento y
UTILIZA
DELITOS CONTRA LAADMINISTRACIÓN PÚBLICA GUARDA

tenencia. Conducta SECUESTRO


EXTORSIÓN
ADMINISTRA
CUSTODIA
RECIBE
PROXENETISMO
OCULTA
TRATA DE PERSONAS
MANTIENE EN SU PODER
TRÁFICO ILÍCITO DE ARMAS
TRÁFICO ILÍCITO DE MIGRANTES
DELITOS TRIBUTARIOS
DELITO DE EXTORSIÓN
BIENES, EFECTOS O GANANCIAS
DELITO DE ROBO
DELITOS ADUANEROS
DELITOS QUE GENEREN GANANCIAS ILEGALES

EXCEPCIÓN: ART. 194


DIFICULTA LA IDENTIFICACIÓN DE SU ORIGEN, SU
INCAUTACIÓN O DECOMISO
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Actos de ocultamiento y tenencia. Tipicidad subjetiva

Conoce el
origen ilícito
Dolo
Puede presumir
el origen ilícito

Elemento subjetivo del tipo


• La finalidad de evitar la identificación de suorigen, suincautación o decomiso
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Actos de ocultamiento y tenencia. Grados de desarrollo del delito

Consumación

Tentativa
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Transporte, traslado, ingreso o salida por territorio nacional de dinero o títulos


valores de origen ilícito. Descripción legal

Artículo 3.
El que transporta o traslada dentro del territorio
nacional dinero o títulos valores cuyo origen ilícito
conoce o debía presumir, con la finalidad de evitar
la identificación de su origen, su incautación o
decomiso; o hace ingresar o salir del país tales bienes
con igual finalidad, será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de
quince años y con ciento veinte a trescientos
cincuenta días multa.
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Transporte, traslado, ingreso o salida por territorio nacional de dinero o títulos


valores de origen ilícito.

1. TRANSPORTA O TRASLADA DENTRO


DELTERRITORIO NACIONAL
2. HACE INGRESAR O SALIR DEL PAIS

DINERO O TÍTULOS VALORES

FINALIDAD:
EVITAR LA IDENTIFICACION O
DECOMISO
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Disposiciones complementarias D.Lg 1106

🠶 Cuarta.- Modifica c ión de la Sexta Disposic ión


Complementaria, Transitoria y Final de la Ley Nº 28306
🠶 Modifíquese la Sexta Disposición Complementaria,
Transitoria y Final de la Ley Nº 28306, en los términos
siguientes:

🠶 "Sexta: Obligación de declarar el ingreso y/o salida


de dinero en efectivo"
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Disposiciones complementarias D.Lg 1106


Sexta: Obligación de declarar el ingreso y/o salida de dinero en efectivo

6.2. Asimismo, queda expresamente prohibido


6.1. Establézcase la obligación para toda para toda persona, nacional o extranjera, que
persona, nacional o extranjera, que ingrese o ingrese o salga del país, llevar consigo instrumentos
salga del país, de declarar bajo juramento financieros negociables emitidos “al portador” o
instrumentos financieros negociables emitidos dinero en efectivo por montos superiores a US$30,000.00
(Treinta mil y 00/100 dólares d e los Estados Unidos d e
“al portador” o dinero en efectivo que porte América) o su equivalente en moneda nacional u
consigo por sumas superiores a US$ 10,000.00 otra extranjera. Elingreso o salida d e dichos importes
(Diez mil y 00/100 dólares de los Estados Unidos deberá efectuarse necesariamente a través d e
de América), o su equivalente en moneda empresas legalmente autorizadas por la
nacional u otra extranjera. Superintendencia d e Banca, Seguros y Administradoras
Privadas d e Fondos d e Pensiones para realizarese tipo
d e operaciones.
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Agravantes. Art. 4 D.Lg 1106


❖ La pena será privativa de la libertad no menor de
diez ni mayor de veinte años y trescientos sesenta y
cinco a setecientos treinta días multa, cuando:
1. El agente utilice o se sirva de su condición de
funcionario público o de agente del sector
inmobiliario, financiero, bancario o bursátil.

2. El agente cometa el delito en calidad de integrante


de una organización criminal.

3. El valor del dinero, bienes, efectos o ganancias


involucrados sea superior al equivalente a quinientas
(500) Unidades Impositivas Tributarias.

❖ La pena será privativa de la libertad no menor de


veinticinco años c u a n d o el dinero, bienes, efectos o
ganancias provienen d e la minería ilegal, tráfico ilícito
d e drogas, terrorismo, secuestro, extorsión o trata d e
personas.
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Atenuantes. Art. 4 D.Lg 1106

❖ La pena será privativa de la libertad no menor de


cuatro ni mayor de seis años y de o c henta a ciento diez
días multa,
1. Cuando el valor del dinero, bienes, efectos o
ganancias involucrados no sea superior al
equivalente a cinco (5)Unidades Impositivas Tributarias.
2. La misma pena se aplicará a quien proporcione a las
autoridades información eficaz para evitar la
consumación del delito, identificar y capturar a sus
autores o partícipes, así como detectar o incautar
los activos objeto de los actos descritos en los artículos
1,2y 3del presente Decreto Legislativo.
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Omisión de comunicación de operaciones o transacciones sospechosas.


Descripción legal

Artículo 5.
El que incumpliendo sus obligaciones
funcionales o profesionales, omite
comunicar a la autoridad competente,
las transacciones u operaciones
sospechosas que hubiere detectado,
según las leyes y normas reglamentarias, será
reprimido con pena privativa de la libertad no menor de cuatro ni mayor
de ocho años, con ciento veinte a doscientos cincuenta días multa e
inhabilitación no menor de cuatro ni mayor de seis años, de conformidad
con los incisos 1),2)y 4)del artículo 36del Código Penal.
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Rehusamiento, retardo y falsedad en el suministro de información. Descripción


legal
Artículo 6.
El que rehúsa o retarda suministrar a la
autoridad competente, la información
económica, financiera, contable,
mercantil o empresarial que le sea
requerida, en el marco de una
investigación o juzgamiento por delito de
lavado de activos, o deliberadamente
presta la información de modo inexacto
o brinda información falsa, será reprimido
con pena privativa de la libertad no menor de
dos ni mayor de cuatro años, con cincuenta a
ochenta días multa e inhabilitación no mayor de
tres años de conformidad con los incisos 1), 2) y 4)
del artículo 36 del Código Penal.
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Rehusamiento, retardo y falsedad en el suministro de información. Descripción


legal
1. REHÚSA
2. RETARDA
3. PRESTA INFORMACIÓN
INEXACTA
4. BRINDA INFORMACIÓN FALSA

LA INFORMACIÓN ECONÓMICA,
FINANCIERA, CONTABLE,
MERCANTIL O EMPRESARIAL
QUE LE SEA REQUERIDA

MARCO DE UNA INVESTIGACIÓN


SUMINISTRAR A LAAUTORIDAD
COMPETENTE O JUZGAMIENTO POR DELITO
DE LAVADO DE ACTIVOS
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Rehusamiento, retardo y falsedad en el suministro de información.


Agravante

➢ Si la conducta descrita se realiza en el marco de una


investigación o juzgamiento por delito de lavado de
activos vinculado a la minería ilegal o al crimen
organizado.

➢ Si el valor del dinero, bienes, efectos o ganancias


involucrados es superior al equivalente a quinientas
(500) Unidades Impositivas Tributarias, el agente será
reprimido con pena privativa de libertad no menor de
tres ni mayor de cinco años, con ochenta a ciento
cincuenta días multa e inhabilitación no mayor de
cuatro años, de conformidad con los incisos 1), 2) y 4)
del artículo 36 del Código Penal.
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Diferencia entre lavado de activos y receptación aduanera


Siendo de destacar, que estos vaivenes permanentes de la política criminal, hacen muchas
veces, que el legislador perfile una estructuración normativa de una figura legal, que se
entrecruce con otra y, esto lo decimos, tomando en cuenta que el artículo 10° del Decreto
Legislativo N° 1106, que -tipifica el delito de Lavado de Activos, de Minería Ilegal y Crimen
Organizado-, dispone a la letra que: "El conocimiento del origen ilícito que tiene o que debía
presumir el agente de los delitos que contempla el presente Decreto Legislativo, corresponde
a actividades criminales como los delitos de minería ilegal, el tráfico ilícito de drogas, el
terrorismo, los delitos contra la administración pública, el secuestro, el proxenetismo, la trata
de personas, el tráfico ilícito de armas, tráfico ilícito de migrantes, los delitos tributarios, la
extorsión, el robo, los delitos aduaneros o cualquier otro con capacidad degenerar ganancias
ilegales, con excepción de los actos contemplados en el artículo 194 del Código Penal”. Bajo
este contexto, se produce entonces una confusión entre ambas figuras del injusto, que debe
ser resuelto por el principio de «especialidad», donde la Receptación aduanera regula de
forma más específica, la situación que describe la fenomenología criminal precedente, de
modo, que cuando la mercadería procede de un Delito aduanero, y es objeto de
comercialización o venta por un tercero, éste último ha de responder por el tipo penal de
Receptación aduanera y no por el delito de Lavado de Activos.

Peña, Alonso. Derecho Penal, parte especial, Tomo VII. IDEMSA. Lima 2014
CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL GENERAL

Art. 304 C.P.


Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Contaminación Ambiental General


Descripción típica
Artículo 304. Contaminación del ambiente
“El que, infringiendo las normas sobre protección del medio
ambiente, lo contamina vertiendo residuos sólidos, líquidos,
gaseosos o de cualquier otra naturaleza por encima de los
límites establecidos, y que causen o puedan causar perjuicio o
alteraciones en la flora, fauna y recursos hidrobiológicos, será
reprimido con pena privativa de libertad, no menor de uno ni
mayor de tres años o con ciento ochenta a trescientos
sesenticinco días-multa.

Si el agente actuó por culpa, la pena será privativa de libertad


no mayor de un año o prestación de servicio comunitario de
diez a treinta jornadas.”
MINERÍA ILEGAL

Art. 307 A C.P.


Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Minería ilegal
Descripción típica
Artículo 307 A. Delito de minería ilegal
“El que realice actividad de exploración, extracción,
explotación u otro acto similar de recursos minerales
metálicos y no metálicos sin contar con la autorización de la
entidad administrativa competente que cause o pueda causar
perjuicio, alteración o daño al ambiente y sus componentes, la
calidad ambiental o la salud ambiental, será reprimido con
pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de
ocho años y con cien a seiscientos días-multa.
La misma pena será aplicada al que realice actividad de
exploración, extracción, explotación u otro acto similar de
recursos minerales metálicos y no metálicos que se encuentre
fuera del proceso de formalización, que cause o pueda causar
perjuicio, alteración o daño al ambiente y sus componentes, la
calidad ambiental o la salud ambiental.
Si el agente actuó por culpa, la pena será privativa de libertad,
no mayor de tres o con prestación de servicios comunitarios
de cuarenta a ochenta jornadas.”
Tema: Conducción en estado de ebriedad, tenencia ilegal de armas, tráfico ilícito de drogas
y lavado de activos. Contaminación ambiental general y minería ilegal

Minería ilegal
Descripción típica
Artículo 307 A. Delito de minería ilegal
“El que realice actividad de exploración, extracción,
explotación u otro acto similar de recursos minerales
metálicos y no metálicos sin contar con la autorización de la
entidad administrativa competente que cause o pueda causar
perjuicio, alteración o daño al ambiente y sus componentes, la
calidad ambiental o la salud ambiental, será reprimido con
pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de
ocho años y con cien a seiscientos días-multa.
La misma pena será aplicada al que realice actividad de
exploración, extracción, explotación u otro acto similar de
recursos minerales metálicos y no metálicos que se encuentre
fuera del proceso de formalización, que cause o pueda causar
perjuicio, alteración o daño al ambiente y sus componentes, la
calidad ambiental o la salud ambiental.
Si el agente actuó por culpa, la pena será privativa de libertad,
no mayor de tres o con prestación de servicios comunitarios
de cuarenta a ochenta jornadas.”
CONCLUSIONES
El delito de conducción en estado de ebriedad o drogadicción es de comisión instantánea, ya que la acción se agota en las circunstancias en las
que se concreta la conducción sobre un vehículo motorizado, realizado en la vía pública y en estado de drogadicción o ebriedad, siendo
que en caso de la ebriedad el alcohol debe producir influencia en el organismo del conductor. En estado de drogradicción solo sanciona a
drogas ilícitas.

El delito de tenencia ilegal de armas es un delito de peligro abstracto, puesto que no se exige causar un daño
concreto con el uso del arma; basta la peligrosidad que causa para la sociedad el hecho de poseer un arma
sin contar con autorización alguna por el ente administrativo competente.

En el delito de lavado de activos contiene actos de conversión, transferencia, ocultamiento y tenencia.

El delito de contaminación ambiental comprende modalidades: contaminación por elementos


líquidos, gaseosos, sonoros y residuos sólidos.

En el delito de minería ilegal se requieren los siguientes elementos: daño ambiental, salud y actividad
minera.
CONSULTAS

Realice consultas a través del


chat o solicita al docente
activar el micrófono para
participar.
También podrás enviar sus consultas a través de Pregúntale al
profesor y te responderé en 24 horas.
GRACIAS

You might also like