You are on page 1of 1

Proyecto

CUADRO DE COLUMNAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CONCRETO ARMADO Y CIMENTACIONES

ESCALA: 1/25 NORMA TÉCNICA DE EDIFICACION : E.060 CONCRETO ARMADO / MAYO - 2009
|NORMA TÉCNICA DE EDIFICACION : E.050 SUELOS Y CIMENTACIONES / 2018 EJECUCION Y CONTROLES DE CALIDAD PARA

VIVIENDA
Resistencia mínima a la compresión a los 28
SUELOS Y CIMENTACIONES
días ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
Tipo Nivel Sección Refuerzo Estribos Recubr. Cimentación
4.00 .95 3.05 Esfuerzo Admisible del Terreno st : 1.00 Kg/cm² Solados 100.0 Kg/cm²

Kg/cm²
UNIFAMILIAR
.15 3.68 .35 3.68 .15 r = 4 cm. Módulo de Reacción de la Sub Rasante ks : 1500.00 Tn/m/m² Sobrecimientos 175.0
Zapata Cuad.
2 2 C-1 1° al 2do Ø3/8" 1. CONCRETO
7 7 4Ø5/8" 1@.05 6@.10 r@.15 c/ext. Profundidad de Desplante Df : 1.20 Muros y columnas 210.0 Kg/cm²
.35

.35

.40
CEMENTO:
C-4 RECUBRIMIENTOS Vigas de cimentación 210.0 Kg/cm²
2 Ø 1/2" +2Ø1/2" Se Utilizara Cemento Portland TIPO I para toda la Estructura y en todos sus
C-4 2 2 C-4 Concreto Vaciado Directamente sobre el
7.50 cm Cimientos corridos 1:8 + 30% P.G
.25
Terreno sin Encofrar Elementos en General, y se Usara Cemento TIPO MS para todas las Estructuras
Concreto en Contacto con el Terreno o
r = 4 cm. Zapata Cuad. Expuesto a la Interperie
4.00 cm CONCRETO en Contacto con el Suelo.
2 2 2 2 C-2 1° al 2do Ø3/8"
Vigas y losas Cemento Portlant Tipo V
1.73

2.00 cm Concreto Normal


2.45

2.45
1@.05 6@.10 r@.15 c/ext.

.30
4Ø5/8"

2.10
AGREGADOS:
2 Ø 1/2" +2Ø1/2" Columnas y muros de concreto 4.00 cm Propietario
.30 El Agregado Grueso consistira en grava natural o triturada.

C-3 1° al 2do Ø3/8"


r = 4 cm. Zapata Cuad. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE ALBAÑILERIA CONFINADA El tamano maximo nominal del Agregado Grueso no debera ser mayor de: ADRIANA
.03

C-4 C-4 NORMA TÉCNICA DE EDIFICACION : E.070 ALBAÑILERIA / 2006


ROMERO
.35

.25
4Ø5/8" 1@.05 6@.10 r@.15 c/ext. RESISTENCIA MINIMA NOMENCLATURA a. 1" Para concreto de Cimientos y Bases.
7 7
6 6 Compresión de Unidades fb : 215.00 Kg/cm² N.P.T Nivel de Piso Terminado b. 3/4" Para Columnas y Vigas Estructurales. LEDESMA
.25

.25
VC-2/.25X.45 VC-2/.25X.45 .25 Nivel de fondo de DNI 18198642
7 C-1 7 Compresión de Murete fm : 65.00 Kg/cm² N.F.C
C-1 C-1 cimentación c. 1/2" Para el resto de elementos.

Ø5/8"@.20
Al Corte t : 9.20 Kg/cm² C - N Columna - Tipo
Ø1/2"@.15 h=0.60 h=0.60 Ø1/2"@.15 r = 2.5 cm. Zapata Cuad. El Agregado Fino consistira en arena natural o manufacturada. sus particulas VÍCTOR
C-4 1° al 2do Ø3/8" CARACTERISTICAS DE UNIDADES Y ASENTADO N.F.V.C Nivel de fondo de viga
Z-1 Z-1 C.Corrido seran duras, compactas y resistentes.Para ambos agregados, sus particulas seran AUGUSTO
Ø5/8"@.20 6Ø1/2" 1@.05 4@.10 r@.20 c/ext. Nivel de final de
Z-2 Porcentaje Mínimo de Vacios limpias, libres de particulas escamosas, materia organica u otras sustancias

.15
30.00% N.F.S.C.
h=0.60 Sub-cimiento
dañinas. ALVAREZ
KK
.35 Tipo de Unidades de Ladrillo
industrial
V-N Viga - Tipo
AGUA: ARMAS
Mortero - Cemento : Arena 1:4 N.F.Z Nivel final de zapata El Agua empleada en la preparacion y curado del Concreto, debera ser potable. DNI 18010447
C-5 r = 2.5 cm. Zapata Cuad.
1° al 2do Ø3/8" Espesor Máximo de Junta 1.20 cm N.SC Nivel de sobrecimiento a. El agua no contendra aceites, grasas, ni sustancias que puedan
4Ø1/2" 1@.05 4@.10 r@.20 c/ext. Espesor Mínimo de Junta 1.00 cm perjudicar al concreto o a las armaduras.

.15
6 6
VC-1/.25X.50

b. Cumplira con las exigencias de contenido maximo de ion cloruro, Región


4.95

4.95
5.45

5.45
.25 PARAMETROS SÍSMICOS
especificado en la norma E-060, para Concreto Armado.
1 1 1 1
REGLAMENTO:
FACTOR DE ZONA, Z (SISMO DE DISEÑO)
FACTOR DE AMPLIFICACIÓN DEL SISMO
E-0.20;E-0.30
0.45
CURADO:
LA LIBERTAD
2.5
DE DISEÑO AL MÁXIMO
El concreto debera ser curado, por lo menos los 7 primeros dias despues de su Provincia
FACTOR DE USO, U 1.00 (PARA ESTRUCTURAS DE BASE FIJA)
colocacion.
FACTOR DE SUELO, S 1.10
Se mantendran los encofrados humedos hasta que ellos puedan ser retirados sin
COEFICIENTES DE REDUCCIÓN PARA Ry= 3 (Alb. Confinada)
peligro para el concreto. TRUJILLO
LAS SOLICITACIONES SÍSMICAS, R
Rx=7 (Dual Tipo II)
Para realizar el curado podran utilizarse arpilleras o mantos de arena en contacto
Z-3 directo con la estructura, manteniendolas saturadas con agua potable. se
Distrito
Ø5/8"@.20

Ø5/8"@.20

h=0.60 Z-2 CARGAS VIVAS:-


C-3 Ø5/8"@.20 h=0.60 C-3
7 7 REGLAMENTO: E-0.20 mantendra asi el concreto continuamente humedecido (y no periodicamente)
posibilitando y favoreciendo su endurecimiento, evitando el agrietamiento.
.25

.25
VC-2/.25X.45 VC-2/.25X.45 TECHOS DE CONCRETO 100 kg/m2
5 5 TRUJILLO
Ø5/8"@.20

SECTORES HABITACIONALES 200 kg/m2


Ø5/8"@.20 7 7 Ø5/8"@.20
h=0.60 C-1 CORREDORES Y ESCALERAS 400 kg/m2
Z-2 3 3
Ubicación
1 1 1 1 RECOMENDACIONES DE CIMENTACIÓN
Mz. C
2.40
1.90

8 8 NO DEBE CIMENTARSE SOBRE LA TURBA, SUELO ORGÁNICO, TIERRA VEGETAL, DESMONTE, RELLENO SANITARIO O RELLENO ARTIFICIAL. DE ENCONTRARSE ESTOS MATERIALES
2.15

2.15

1.60
h=0.60
1.25
Z-5 VER CUADRO DE
INADECUADOS, DEBERÁN SER REMOVIDOS EN SU TOTALIDAD Y HASTA 20 CM DEBAJO DE CADA BOLSON ANTES DE CONSTRUIR . Lote. 21
Z-1 h=0.60 COLUMNAS
SE RECOMIENDA QUE LOS RELLENOS CONTROLADOS QUE SE REQUIERAN PARA NIVELAR EL TERRENO, SE CONSTRUYAN CON MATERIALES GRANULARES Y SE COMPACTEN
C-3 Ø5/8"@.20 CONVENIENTEMENTE A UNA DENSIDAD NO MENOR DE 95% DE LA MÁXIMA DENSIDAD SECA OBTENIDA MEDIANTE EL ENSAYO PROCTOR MODIFICADO MÉTODO CON LA FINALIDAD DE URB. SANTO
3.95

EVITAR PROBLEMAS CAUSADOS POR LA DEFORMACIÓN DEL RELLENO UBICADO BAJO LOS PISOS.
N.F.P.+0.10
DOMINGUITO
.25

VC-2
4 4
20.40

20.40

Ø1/2"@.15 PL-1 C-4 LOS RELLENOS CONTROLADOS PUEDEN SER REALIZADOS ANTES O DESPUES DE CONSTRUIDOS LOS SOBRECIMIENTOS, EN EL CASO DE EFECTUAR EL RELLENO CONTROLADO ANTES DE
VC-1/.25X.50

CONSTRUIR LOS SOBRECIMIENTOS, SE DEBERA RECOMPACTAR LA ZONA CERCANA A LA CIMENTACIÓN CON LA FINALIDAD DE CONFINARLOS ADECUADAMENTE.
3 Relleno
Especialidad
Ø 3/8": 6@.15 EL CONTRATISTA DEBERÁ ENCARGARSE BAJO SU RESPONSABILIDAD DE LA PRECENCIA DE HUMEDAD EN LAS EXCAVACIONES, TOMANDO ACCIONES INMEDIATAS Y PERTINENTES PARA
Compactado
1.80

ASEGURAR QUE LOS TRABAJOS DE EXCAVACION SE DEN CONDICIONES SECAS Y DE ESTANQUEIDAD, EN CASO EXISTA PRESENCIA DE HUMEDAD NO DEBERÁ CONTINUARSE CON LOS
Mat propio
2.05

2.05

TRABAJOS HASTA QUE ESTA SEA ELIMINADA POR COMPLETO.


1 1 3 CIM. ESCALERA 1 1
ESTRUCTURAS
Df=1.20
DF=0.6
Ø5/8"@.20

Z-3
h=0.60
C-3 Ø5/8"@.20 C-1 C-3
7 7
.25

.25

VC-2 VC-2/.25X.45
3 Ø1/2"@.15 7 7 h=0.60 Ø1/2"@.15
3 Ø 3/8": 3@.15
PL-1 Ø5/8"@.20 Z-1
h=0.60 Z-5 3 MURO LAD. MURO LAD. MURO LADR. MURO LADR. Plano
N.F.Z.-1.20 KK DE SOGA KK DE SOGA KK DE SOGA KK DE SOGA
Z-1 h=0.60 .13 .13 .13 .13
.20 .10

.40 Solado f'c=100 Kg/cm2


1.75 1.25
3 Afirmado Compactado al 95%
CIMENTACION
VC-1/.25X.50

de Proctor Est. JUNTA JUNTA JUNTA JUNTA


RAYADA Y RAYADA Y RAYADA Y RAYADA Y
2.90

2.90

6 6 HUMEDECIDA HUMEDECIDA HUMEDECIDA HUMEDECIDA


3.15

3.15

CISTERNA
B=VER EN PLANTA
1 1 3 3 2 2 Ø3/8"@0.25m Ø3/8"@0.20m
1.80

.25

.25

.25

.25
.05

.05

.05

.05
N.P.T= +0.15 N.P.T= +0.15 N.P.T= +0.15 N.P.T= +0.15
ZAPATA TIPICA N.F.P.= +0.10 F.P.= +0.10 N.F.P.= +0.10 N.F.P.= +0.10
Ø5/8"@.20

.15

.15

.15 .15
.10

.10

.10

.10
N.T.N.= +0.00 T.N.= +0.00 N.T.N.= +0.00 N.T.N.= +0.00
.15

h=0.60
C-1 Z-1 C-2 ESC.:1/25
4 7 1.50

Df=0.50 m

Df=0.50 m
CIMIENTO VC-2

.40

.50

Df=0.60m
.25

.25

VC-2/.25X.45 VC-2/.25X.45 CIMIENTO CORRIDO

.50
2 Ø1/2"@.15 4 7 2 CORRIDO
f'c=175Kg/cm2
f'c=175 Kg/cm2
C-1

.45
Ø5/8"@.20
Ø5/8"@.20

h=0.60
NFCC= -0.50 NFCC= -0.50

Df=1.20 m
.90

.90

Z-3 3 3 Solado NFS= -0.60 Solado NFS= -0.60 NFVC= -0.60


VER CUADRO Solado
Ø5/8"@.20 DE ZAPATAS VER CUADRO NFS= -0.70
h=0.60 CIMIENTO
2' Z-3 2' CORRIDO
.40 .40

.80
f'c=175 Kg/cm2 .25 Profesional
3 PRIMER

CORTE 2-2 CORTE 3-3


CORTE 4-4
y SEGUNDO piso

3
Solado
NFCC= -0.80
ESC.:1/25 ESC.:1/25
ESC.:1/25 WILSON
O
VC-1/.25X.50

NFS= -0.85
PI L
C

SAGASTEGUI
VER CUADRO
TI

5 5 .60
4.90

4.90

VER

2 2
CUADRO
CORTE 1-1 CALVANAPÓN
4.25

4.25

ESC.:1/25
VER
CUADRO MURO LADRILLO KK
APAREJO DE SOGA
ING. CIVIL
6 6 MURO LADR.
.13 KK DE SOGA .13
CIP. 255635
Z-2 JUNTA JUNTA
Ø5/8"@.20 h=0.60 RAYADA Y RAYADA Y
Z-1 HUMEDECIDA HUMEDECIDA
Ø5/8"@.20

h=0.60 Ø5/8"@.20 a.d VER CUADRO


h=0.60 Ø1/2"@.15 DE ZAPATAS
Z-4 Ø3/8"@0.20m Ø3/8"@0.20m
C-3 C-1
C-5 C-1
4

.25

.25
.05

.05
ZAPATA TIPICA (PLANTA) .05

.05
.25

.25

VC-2/.25X.45 N.P.T= +0.15 N.P.T= +0.15 N.P.T= +0.15 N.P.T= +0.15

.10

.10
1 1 ESC.:1/25 N.F.P.= +0.10 N.F.P.= +0.10 N.F.P.= +0.10 N.F.P.= +0.10

.15 .15

.15

.15

.15
4
.10

.10
N.T.N.= +0.00 N.T.N.= +0.00 N.T.N.= +0.00 N.T.N.= +0.00
.25 3.30 1.00 .25 2.65 .40

.15

.15

.15
.15
VC-1 VC-2 VC-2 VC-1
Df=0.65m

Df=.60
8.00

Df=.65
CUADRO DE ZAPATAS

.45
.50

.50
.50

Df=1.20m
ESCALA: 1/25 NFVC= -0.65 NFVC= -0.65
NFVC= -0.60
Solado
Solado Solado NFS= -0.70
NFS= -0.75 NFS= -0.75
.25
.25
Nº CANT. Peralte Descripcion .25 CIMIENTO

.55
CORTE 6-6 CORTE 7-7 CORRIDO
f'c=175 Kg/cm2 Fecha
1.20 m x 1.20 m CORTE 5-5 ESC.:1/25 ESC.:1/25
Z-1 07 0.60 m
Ø1/2" @.15 a/s ESC.:1/25 Solado
.60
NFCC= -1.20
NFS= -1.30 ENERO -2022
1.50 m x 1.20 m
.60 Escala
Z-2 04 0.60 m INDICADA
VC-101 VC-102 Ø5/8" @.20 a/s CORTE 8-8
Esc. 1/25 Esc. 1/25 Tabique de Albañileria ESC.:1/25
LEYENDA

Muro de Albañilería Confinada (arcilla)


1.50 m x 1.50 m Lámina Nº
Z-3 04 0.60 m
Ø5/8" @.20 a/s CORTES DE CIMENTACIÓN
.45

Columna o Placa continua


.50

1.00mx1.00m ESC.:1/25

E-01
Col. Confinamiento que arranca en techo 0.60 m
Z-4 01
Ø1/2" @.15 a/s
.25 Viga de Ciment. V-N/BXH
.25
1.85mx1.20m
6Ø5/8" 6Ø5/8" Z-5 02 0.60 m
Ø5/8" @.20 a/s
Ø 3/8": 1@.05 Ø 3/8": 1@.05
8@.08 rto@.20 c/ext 8@.08 rto@.20 c/ext

You might also like