You are on page 1of 2

Temas de exposición:

44 alumnos y Asistieron: 33 (clase 1)

Desde el 12 al 20 de enero

13 de enero:

El Caso Fernando Cantuarias y la tutela de la jurisdicción arbitral

(Astor, Cuba y Flores)

El caso Codisa y la cláusula escalonada

Control de lectura: lectura de Roger Vidal “ el compliance y las buenas prácticas arbitrales”

17 de enero:

(Los arbitrajes en tiempos de Odobrecht)

( La designación arbitral) ( Acuña y Nieto)

Control de lectura: Lectura de Roque Caivano “El principio Kompetemz…)

18 de enero:

(Cláusulas patológicas en los arbitrajes )

(La confidencialidad en el arbitraje) --- (Saravia, Gonzales y Pretell)

19 de enero:

( La recusación de los árbitros) Sanchez y Salas.

( los honorarios arbitrales) Pablo, Saavedra y Muñoz

20 de enero:

Arbitraje comercial Vs Arbitraje en Contratación Pública ( Mercado, Espinoza y Taco)

Arbitraje en expropiaciones ( Sánchez, Carillo y Mamani)

24 de enero:

Las pruebas en el arbitraje ( Alberca, Escudero y Diaz)

Levantamiento de velo societario y parte no signataria ( Fernandini, Aguilar e llapa)

Ejecución de laudo contra terceros ( Quispe, Quinte y Chico)

Las partes procesales en el arbitraje ( Armas y Leiva)

25 de enero:

La confidencialidad en el arbitraje ( Legrad y Zevallos)


Recursos Post laudo ( Gutierrez, Vasquez y Arana)

Laudo y anulación ( Fernandez, Pastor y Aragon)

17 temas:

7 grupos de 2

10 de 3

26 y 27 final (presentación de ensayos jurídicos)

Ensayo jurídico según Temas de investigación:

Redacción: de 7 a 10 páginas, arial 11, espacio simple, citado chicago.

Conforme a formato.

1era revisión: 17/01/22

Entrega: 26 y 27 de enero entrega.

You might also like