You are on page 1of 3

RESILIENCIA

Actividad Inicial –Momento 1: Conceptualización de la Resiliencia

Tutor: Ana María Cardona Jaramillo

Nombre: Sory Luz Severiche Barrios

Código del estudiante: 1104378003

Grupo: 712003_10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Escuela de Ciencias de la Educación
Licenciatura en lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés
Achí- Bolívar

20/02/2022
Actividad No. 1

Desarrollar un mapa mental en el que organice la conceptualización de la Resiliencia: habilidades, propósitos, componentes,

objetivos, etc.

Capacidad de pensamiento superior que permite aceptar las adversidades,


sobreponerse a ellas superarlas y avanzar. Es proteger la integridad en
momentos de presion sin pretender cambiar nada, aceptar todos los
matices de la vida , mirarlos como oportunidad de mejora, aprender del
error y a ser exitoso en medio de cualquier circunstancia .

Concepto
Tener vidas sanas y Reestructurar
plenas con perspectivas nuestros
realistas del futuro a Recursos
pesar de haber sufrido psicologicos
acontecimientos en funcion de
dolorosos y las nuevas
desestabilizadores. Implica circunstancias
Permite RESILIENCIA y de nuestras
necesidades

Habilidades de
pensamiento superior
Compromiso
Capacidad de forjar
un comportamiento Componentes Moralidad etica
Instrospección
vital positivo
Autoregulación Habilidades Confianza
Resistencia Capacidad de emocional
frente a la proteger la
destrucción Capacidad de Sentido del humor
propia integridad relacionarse
bajo presión Motivacion Creatividad
e iniciativa
REFERENCIAS

Beatriz Bello, Marcia (2010) Nietzsche y la vida como obra de arte. Pensamiento palabra y

obra. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.

https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/437

Gough, I (2008) El enfoque de las capacidades de M. Nussbaum: un análisis comparado con

nuestra teoría de las necesidades humanas. Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio

Global, nº 100, CIP-Ecosocial/Icaria

https://www.fuhem.es/media/ecosocial/file/Cohesi%C3%B3n%20Social/Necesidades,%2

0consumo%20y%20bienestar/GOUGH,%20IAN%20el%20enfoque%20de%20las%20ca

pacidades.pdf

Guichot-Reina, V. (2015). El «Enfoque De Las Capacidades» De Martha Nussbaum Y Sus

Consecuencias Educativas: Hacia Una Pedagogía Socrática Y Pluralista. Salamanca:

Ediciones Universidad de Salamanca. file:///D:/Descargas/13799-

Texto%20del%20art%C3%ADculo-48529-1-10-20160204.pdf

Philippe Bourbeau, A Genealogy of Resilience. International Political Sociology, Volume 12,

Issue 1, March 2018, Pages 19–35 https://doi.org/10.1093/ips/olx026

You might also like