You are on page 1of 3
Registro Oficial N° 202 — Viernes 3 de Febrero del 2006... -— 3 Atentamente, £) Dr. Wilfrido Lucero Bolafos, Presidente del Congreso ‘Nacional. CONGRESO NACIONAL Direccién General de Servicios Parlamentarios CERTIFICACION Quien suscribe, Secretaria General del Congresp Nacional del Ecuador, certifica que el proyecto de LEY DE FOMENTO DEL CINE NACIONAL, fue discutido, aprobado, ratificado en parte en su texto original y allanado en otra, a la objecién parcial del sefor Presidente Constitucional de 1a Republica, de la siguiente manera: PRIMER DEBATE: 27-09-2005 SEGUNDO DEBATE: 01-52-2005 ALLANAMIENTO A LA OBJECION PARCIAL Y RATIFICACION DEL TEXTO ORIGINAL 24-01-2006 Quito, 25 de enero del 2006, £)Dr. John Axgudo Pesintez. NP 2006-29 EL CONGRESO NACIONAL Considerando: Que per mandato constitucional, ¢) Estado debe promover y estimular las manifestaciones culturales y las expresiones artisticas, que son parte esencial de Is identidad nacional; Que las actividades cinematogrificas se han constituido en luna importante colaboracién para ta sociedad ccvatoriana, contribuyendo en forma positive en le difusién y el vonocimiento de valiosos aspectos de les costumbres, historia, desazrolla de nuestro pais y de las expresiones culturales de la identi¢ad nacional; Que las actividades de Las vonpresas cinematogréfices se han constituido en fuentes geasrado.s de ingreses, trabajo y ptomocién del pais, mereciendo inftumensBt:s Aistinciones yFeconacimientos que redundan en su benefidio; Que es necesario adoptar una normativa ¢ incentivos para Ia promocién y el estimulo de estas actividades productivas que privilegian las manifestaciones culturales; y, En ejercicio de sus facultades constituctanales y legates, expide la siguiente: LEY DE FOMENTO Di® CINE NACIONAL Art. L- La presente Ley regula ¢] régimen de incentivos que el Estado reconoce a ta industria del cine nacional, con la finatidad de estimutar las actividades dedicadas a este tipo de producciones en el pais, Art. 2+ Para hacer efectivos los beneficios contenides en esta Ley, el Consejo Nacional de Cinematografia deberi ‘emitir 1a correspondiente calificacion de pelicula nacional, a Jas obras cinematograficas, que siendo producidas por personas naturales © juridices con domicilio legal en el Ecuador, reiman por le menos dos de las siguientes condiciones 8) Que el director sea ciudadano ecuatoriano o extranjero residente en el Ecuador, ) Que ai menos uno de los guionistas sea de nacionali¢ad ecuatoriana o extranjero residente en el Ecuador, ©) Que Ia tematica y objetives tengan relacién con expresiones culturales 0 historicas del Ecuador, ¢) Ser realizadas con equipos atisticos y seenicos integrados en su mayorfa por ciudadanos ecuatorianos o extranjeros domiciliados en el Ecuador; y, ©) Haberse rodado y procesado en e! Ecuador No podrén obtener estos beneficios las" obras cinematograficas producidas con fines publivitarios, ni las telenovelas o los programas de televisién. Se garantizard le libertad de ereacién de los productores de cine, Art. 3- Por la produccién de obras de cine, las personas naturales 0 juridicas calificadas por el Consejo Nacional de Cinematografia estaran exentas de las tasas que gtaven la filmacién y ejecucién de las mismas dentro del pats. Art.4. Ef Banco Nacional de Fomento yio la Corporacién Financiera Nacional concederan créditos con tasas de imterés y plazos preferenciates, destinados a la produccién nacionel de peliculas, dacumentales, obras aniisticas y culturales para cine, Art, 5. Serin beneficiarios de esta Ley lag coprodveciones cinematogrificas que ejecuten empresas nacionates asociadas con empresas cxtranjeras, siempre y cuando ‘sumplan las condiciones previstas en el articuio 2. Art.6. Créase el Consejo Nacional de Cinematografia comio una persona juridica de derecho piblico, con Patrimonio propio, con sede cn la ciudad de Quito. Es el ‘organismo encargado de dictar y ejecutar las politicas de desarrollo cinematogréfico en el Ecuador y estara conformado por: 4) El Presidente cel Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectuai-IEPI- a el Director Nacional de Derechos de Antor en su representacidn, quien lo presidira: b) Un Goh grda del Ministro de Industrias y Comercio Exterior; ©) Un delegado del Ministro de Educacién y Cultura; d) El Presidente de la Casa de la Cultura Eeuatoriana 9 su delegado, eh lo repeesemtante Jt LoS pruuictores cinematograficas; 2 Un representante de los directores y guionistas; y, 8) Un representante de los actores y_ téenicos cinematograficos, 4 — Registro Oficial N° 202 -- Viernes 3 de Febrero del 2006 eae El Consejo Nacional de Cinematogratla, se reuniré de manera ordinaria, por lo menos dos veces al ato y extraordinariamente cuando sea necesario, Las resoluciones de este Consejo deberdn adoptarse con el voto favorable de al menos cuatro de sus miembros Los representantes a los que se refieren los litereles e), f) y g) serdn elegidos por sus respectivas asociaciones gremiales 0 profesionales a través de colegios electorales convocados por el Tribunal Supreme Electoral Art. 7 Son deberes y atribuciones del Consejo Nacional de Cinematografia 8) Esablecer el fomento dela cinematogrifica y audiovisual nacional; produccion b) Establecer la difusin y promocién nacional ¢ internacionai del cine ecuatoriano; ©) Establecer sistemas para la mejora de ta competitividad en el sector de produccién de audiovisuales, 8) La ratificacién de los programas de cooperacién internacional en apoyo de la actividad cinematogréfica nacional; e) Designar y remover al Director Ejecutive; £) Aprobar anualmente ¢/ plan operative, el plan de gjecucion dei Fondo de Fomento Cinematogratfico, el informe de labores y el presupuesto de la entidad presentados por el Director Ejecutivo; y, 2) Calificar Jos proyectos cinematogrificos de conformidad con los requisitos del articulo 2 de le presenie Ley y su reglament, Art.8.- El Director Ejecutivo sera designddo por el Consej Nacional de Cinemetografiay diiraré en sus funciones un periodo de cuntro afios. Para ser designado Director Ejecutive se requiere acreditar experiencia profesional en la gerencia y administracién de proyectos culturales y cumplir con los demés requisitos que se seftalen en ef reglamento respective. El Director Ejecutive solo podra ser removido de sus funciones por las causaies establecidas cn el reglamento, Son funciones del Director Ejecutivo, las siguientes: a) Ejercer la representacion legal del Consejo Nacional de ‘Cinematogratia; b) Elaborar el plan operetivo, el plan de ejecucion det Fondo de Fomento Cinematografice, el informe de labores y ef presupuesto de la entidad, 10s mismos que serin sometidos a le aprobacién de! Consejo Nacional de Cinematografia; ©) Bjecutar ef plan operativo y el plan de ejecuciéa del Fondo de Fomento Cinemetogréfico aprobados, jos nacionales ¢ internacionales en idad cinemstografica local; 4) ©) Convocar a las rcuniones ordinarias y extracrdinarias del Consejo Nacional de Cinematografia y participar de las mismas con voz pero sin derecho a voto; Nomibrar al personal administrative y t€cnico del Consejo Nacional de Cinematogratia; y, 2) Las demés que le asignen ia ley y los reglementos. Art. 9.- Créase el Fondo de Fomenta Cinematogrifico que sera administado por el Consejo Nacienal de Cinematografia, al que tendrén acceso las personas naturales ¢ juridices cuyos proyectos hayan recibido la calificacion a la que se refiere el arciculs 2 de esta Ley, y que sean catificados de conformidad con el reglamento como peliculas nacionales independicntes de especial interés artistico y cultural. No estén comprendidas dentro de esta cefinicién las peliculas producidas por personas naturales © jurfdicas, que sean propictarias, accionistas o socios de las empresas emisoras de television y de exhibicion cinematogréfica. BI Fondo de Fomento Cinemategrafico podr4 también beneficiar « los exhibidores cinematogrificos que —regulamente —_programen largometrajes © cortometraies ecustorianes calificados por el Consejo Nacional dc Cinematografia. Los recursos del Fondo de Fomento Cinematogrifico serén destinados @ apoyar mediante concurso, offecer créditos 0 preniar la escritura, preproduccién, produceién, co- produccién y exhibicién de obras cinematogréficas ecuatorianes y de otras actividades dc difusion o capacitacion, que contribuyan a fortalecer la cultura ‘Sinemstogrifica en la sociedad ecuatoriane. Las fuentes de financiamiento del Fondo de Fomento Cinematografice seran: a) Los que provengen del Fondo Nacional de Cultura, con atencién a las previsiones de fa Codificacin de la Ley de Cultura; b) Las donaciones, transferencias y aportes de dinero que reciba; €) Los destinados en el Presupuesto General del Estado: y d) Los aportes provenicntes de la cooperacin internacional. Art. 10. A cfectos de esta Ley se enticnde por: Obra cinematografica.-. Es el registro organizado de tomas © imagenes asociadas con 0 sin sonorizacién incosporada qus, independientemente de tas caracteristices del soporce material que la contiene y de su duracidn, estd destinado esencialmente a ser mostrada s través de aparatos de proyeccién o destinada a ser proyectadas prioritariamente en salas de cine, Se entencerd por largometraje aqueltas cuya duracién sea mayor a 60 minutos y cortomerraje las que duzen menos de 60 minutos Productor.- Persona naturat © juridica que tiene {a inivietive, la coerdinacién y la responsabilidad ex fa produccién de la obra cinematografica Guionista.- Persona natural que escribe el libreto, los dialogos o la adaptacién literatia que sirve de punto de partida para la ejecucién técnica de la obra cinematograficn, 8 sea a partir de un argumento o idea original suya 0 de un tercero. Registro Oficial N° 202 Viernes 3 de Febrero del 2006 5 Director 0 Reslizador- Persone natural a quien el productor entrega la diteccion creativa de la ejecucién de ia obra cinematogrifica. Coproduccién.- Es la asociacién de uno 0 més productores ecuatorianos con uno © mas productores extranjeros, con el fin de ejecuter una obra cinemaografica, Exhibidor Cinematogrifico.- La persona natural ¢ juridica cuya actividad econémica consisie en la exhibicion en jas salas de cine de obras cinematogréticas a través de equipos de proyeccién de pelicula o de video Art, 11-Reglamento.- Fl Presidente de la Repiblica ‘expediré e! reglamento para la aplicacién de esta Ley. Artieulo Final.~ La presente Ley entrara en vigencia desde la fecha de su publicacién en el Registro Oficial. Dada, en la ciudad de San Francisco de Quito, Distrito Metropolitano, en ta Sale de Sesiones dei Congreso Nacional, a los veinte y cuatro dias del mes de enero del afio dos mil seis £) Dr. Wilfrido Lucero Bolattos, Presidente del Congreso ‘Nacional. £)Dr John Argudo Peséntez, Secretario General CONGRESO NACIONAL.- CERTIFICO: Que fa copia que antecede es igual a su original que reposa en los archivos de fa Secretaria General Dia: 24-01-06.- Hora: 17h30~ £) Ilegibie.- Secretarfa General. N° 1076 Alfredo Palacio PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA Considerando: Que desde el ejercicio de sus altas funciones los excelentisimos sefiores cmbajadores Javier Loayza Barea, x Ditector General de Ceremonial del Estado y Protocolo y Edgar Pinto Tapia, ex Director General de Relaciones Rilaterales, asi como el Consejero sefior Gonzalo Chacén, ex Director de América, funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Bolivia, y Ministro ‘Consejero sefor Renin Gallardo Ormachea, ex funcionario de la Embajada de Bolivia en el Ecuador, coatribuyeron de manera desinteresada y ejemplar al fortalecimiento de las tradicienaies y cordiales relaciones de amistad y cooperacién que unen fratcrnaimente a la Repdblica de Bolivia y ai Ecuador, Que sobre Ta base de sus tesoneras y eficaces ejecutorias al servicio del mejor y mas amplio conocimiento y concordia de los pueblos ccustoriano y bolivieno coadyuvaron af exito de las visitas presidenciates que sc realizaron a Bolivia y al Ecuador en el curso del afto 2002; Que es deber dei Estado exteriorizar su reconccimiento a quienes han contribuido al fortalecimiento de las relaciones ecuatoriano-bolivianas; y, En vind de les disposiciones que le confiere el articulo 6 del Decreto ndmero 3109 de 17 de septiembre del 2002, publicado en el Registra Oficial 671 de 26 ce tos mismos ‘mes y af, mediante el cual se reglamenta Ia concesién de la Medalla de la Orden Nacional “Al Mérito", creada por ley de 8 de octubre de 1921, Decreta: Art. 1° Configrase Is Condecoracién de Ja Orden Nacional “Al Mérito”: - Al excelentisima sefior Embajador Javier Loayza Barea, Director General de Ceremonial de] Estado y Protocolo de] Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, en el Grado de Gran Cruz, + Al excelentisimo setior Embajador Edgar Pinto Tapia, Director General de Relaciones Bilaterales det Ministerio de Relaciones Exteriores y Cutto de Botivia, en el Gredo de Gran Cruz; - Al Ministro Consejero, setior René Gallardo Ormaches, funcionario de la Embajada de Bolivia en e} Ecuador, en el Grado de Gran Oficial; y, + Al Consejero, seiior Gonzalo Chacéu, Director de ‘América de! Ministerio de Relaciones Exieriores y Culto de Bolivia, en el Grado de Comendador. Art, 2° Encarguese de Ja ejecucion del presente decreto, ef scfior Ministro de Relaciones Exteriores. Dado en Quito, en el Palacio Nacional, a 20 de enero del 2006. £) Alfredo Palacio, Presidente Constitucional de la Repiblice, £) Francisco Carrién Mena, Ministre de Relaciones Exteriores, Es fiel copia del original.- Lo cettifico. £) Juan Montalvo Malo, Subsecrewrio General de la Administracién Piblica N° 1077 Alfredo Palacio Gonzalez PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA En ejetcicio de Ia facultad que Je confiere el articulo 171, numeral 9 de la Constituctén Politica de la Republica,

You might also like