You are on page 1of 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALPOLITECNICA
DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA - UNEFA
EXTENSIÓN PUERTO PIRITU

Quema en el botadero de
basura cerro azul Anzoátegui

Profesora:
Bachiller:
GUSTAVO RAMON GONZALEZ Angie guaicaia

6to semestre
V-30220519
ING. Petroquímica

Introducción
CONSTRUCCION DEL PALACIO MUNICIPAL DE CERRO AZUL EN EL
DISTRITO DE CERRO AZUL-CAÑETE-LIMA “, se enmarca en uno de los objetivos para
el Desarrollo Urbano a fin de lograr mejores condiciones de habitabilidad para la población.

Existe un estudio completo y muy detallado sobre el Proyecto de “CONSTRUCCION


DEL PALACIO MUNICIPAL DE CERRO AZUL EN EL DISTRITO DE CERRO AZUL-
CAÑETELIMA”, Siendo la Municipalidad Distrital de Cerro Azul, la gestora para la
ejecución del mismo y Para dar cumplimiento a las actividades programadas para el
desarrollo del Estudio Definitivo, la Municipalidad Distrital de Cerro Azul ha dispuesto la
elaboración del Estudio de Impacto Ambiental, desarrollado en correspondencia a las
normas y procedimientos establecidos para Estudios ambientales aplicados a proyectos de
infraestructura.

Quema en el botadero de basura cerro azul en Anzoátegui


El grave problema de la contaminación atmosférica que sufre Barcelona es invisible para
muchas personas, que solo se acuerdan de ella el día que avisan por la radio de que se ha
activado la alerta preventiva por niveles demasiado altos de sustancias cuyos nombres
pocos reconocen y casi ninguno sabe diferenciar. Óxidos de nitrógeno (NOx), partículas
en suspensión (PM10 y PM2,5), benzeno, ozono u óxidos de azufre (SOx) son algunos de
los agentes contaminantes que causan cientos de muertes cada año en la ciudad, que por sus
características es especialmente vulnerable.

“Barcelona es una ciudad con mucho tráfico, pero tiene dos problemas añadidos”, explica a
Metrópoli Abierta la doctora María Jesús Cruz, investigadora del Vall d'Hebron
Institut de Recerca (VHIR). “Está encajonada entre el mar y la montaña, que actúa como
pantalla, y además tiene el puerto muy cerca del núcleo urbano, algo que no ocurre en otros
sitios”. La combinación de estos elementos convierte a Barcelona en una ciudad muy
contaminada que ha recibido numerosas advertencias de la Comisión Europea por superar
los niveles de NOx.

Alrededor de 500.000 coches entran cada día en Barcelona, lo que convierte al tráfico


rodado en la principal causa de la contaminación y, por lo tanto, de
las enfermedades y muertes asociadas a los altos niveles de óxidos de nitrógeno y de
partículas en suspensión que emiten. De hecho, se calcula que si estos niveles bajaran a los
límites permitidos por la OMS y la Unión Europea se podrían salvar 650 vidas al año en
Barcelona y 3.500 en el área metropolitana. Para ponerlo en contexto, los accidentes de
tráfico provocan unas 130 muertes anuales en la provincia de Barcelona.

Desde el año 2005 se han realizado diferentes tipos de obras para optimizar el buen
funcionamiento del vertedero, pero han sido muchos los intentos fallidos y los temas sin
resolver, trayendo como consecuencia contaminación por humaredas, colapso en las
basuras y lixiviados en las corrientes de agua.
Esto se ha convertido en un problema de estado, puesto que involucra el saneamiento
ambiental, la salud pública y la limpieza de nuestras ciudades. Actualmente la gobernación,
la alcaldia del municipio y el ministerio de ecosocialismo y agua, entre otras
organizaciones, están trabajando para volver a convertir el vertedero en un relleno sanitario.
No obstante, atacar este problema es una tarea que nos corresponde a todos, ya es momento
de crear conciencia. Como ciudadanos podemos contribuir evitando la proliferación de
vertederos clandestinos y reciclando todo lo que podamos.
Recuperación del vertedero de Cerro de Piedra en Barcelona
El 28 de noviembre de 2021 el gobernador electo del estado Anzoátegui, Luis Marcano,
realizó una inspección en compañía de la alcaldesa Sugey Herrera, integrantes de la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana y dirigentes populares del territorio, al vertedero de Cerro de
Piedra ubicado en la ciudad de Barcelona, con el objetivo de definir acciones inmediatas
para ponerlo al servicio de la población.
Durante el recorrido, Marcano denunció el abandono que tiene este espacio
que es competencia de la gobernación, situación que lo mantiene cerrado por
el colapso de desechos y totalmente desmantelado.
“No hay palabras para describir la magnitud del drama que aquí se puede
apreciar, es increíble el grado de insalubridad, de indolencia en el que han
dejado el vertedero de Barcelona, que evidentemente afecta toda el área
metropolitana del estado que incluye Puerto La Cruz, Guanta, Lechería y
Barcelona, ciudades que en este momento no pueden hacer la descarga de los
desechos en este espacio destinado para tal fin” señaló.
Destacó el gobernador que en los próximos días iniciarán los trabajos de
recuperación con el equipo destinado para esta tarea desde Covinea, con el fin
de que las alcaldías y las empresas vuelvan a utilizarlo en un nuevo esquema
que garantice la sustentabilidad.

You might also like