You are on page 1of 2

COMUNICACIN DEL PROGRAMA

La comunicación interna garantiza que el personal propio y contratado por la Institución,

conozcan el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, los riesgos a los que se

encuentran expuestos, así como los objetivos del Sistema de Gestión y puedan además

contribuir al cumplimiento de la Política del Sistema Gestión y a la mejora continua. También

sirve como medio de recepción de sugerencias e información para la revisión de los

procedimientos y programas.

La Coordinación de Seguridad y Salud en el Trabajo, difundirá entre el personal la

información, resoluciones y novedades relacionadas con el Sistema de Gestión mediante los

siguientes medios:

 Circulares informativas, boletines


 Intranet
 Capacitaciones, charlas, talleres
 Reunión Comités
 Correos electrónicos
 Inducción y re-inducción
 El Análisis de Seguridad de Trabajo (ATS) será utilizado para documentar formalmente los

procesos básicos, potenciales peligros e incidentes, y prácticas seguras de trabajo

esenciales para la eliminación o control de peligros para llevar a cabo una actividad o una

Visita de inspección.

Se realiza una visita semestral para verificar el cumplimiento de trabajo seguro en

Alturas no tendrá fechas asignadas, puede ser en cualquier momento.

Evaluación médica ocupacional de seguimientos.

Se enviará al trabajador una vez cumplido el año de realizado al examen para

Corroborar la aptitud de trabajo en alturas.

Capacitaciones y Reentrenamientos.

Cada trabajador en está obligado en capacitarse y reentrenarse cada año, de


no ser así quedara inhabilitado para realizar el trabajo para el cual se le fue contratado.

Cada trabajador debe realizar un chequeo diario a su equipo, divulgar cualquier

daño o deterioro al jefe inmediato, al siso, al coordinador de trabajo en alturas;

También se debe llevar una hoja de vida de cada uno de los equipos donde deben ir

todos los datos, el encargado de gestionar la

adquisición de elementos de protección y prevención adicionales colectivos que

Sean necesarios para cumplir labores específicas tales como: Andamios, barandas,

escaleras, barreras de acceso móvil al área de trabajo entre ellas la señalización

BIOGRAFIA

https://www.unilibre.edu.co/pereira/images/pdf/sg-sst/guia-comunicaciones-comite.pdf

https://servicecompany.com.co/plan-estrategico-de-comunicacion-sgsst-seguridad-salud-en-el-
trabajo/

You might also like