You are on page 1of 2

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA


CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO

ASIGNATURA:

Cultura y Saberes Ancestrales

DOCENTE:

Magister Fabian Calderón

TEMA:

Ensayo sobre la etnografía

ESTUDIANTE:

Carlos Carrión (719)

FECHA DE ENTREGA:

29/04/2022
Objetivo

Determinar cuál es el concepto sobre la etnografía y todo lo que engloba.

Introducción

Se podría decir que la etnografía ha despertado el interés entre los investigadores


independientemente de su profesión. Muchas personas asocian la palabra etnografía con
estudios hechos por antropólogos, inclusive algunos señalan que se deriva de las raíces
griegas etbnos (pueblo, gente) y grapbo (escritura, descripción), significando una
escritura o descripción de los pueblos o gentes.

Desarrollo

En términos generales, etnografía significa una descripción de pueblos y cultura,


teniendo su origen como una estrategia de investigación en los trabajos de la temprana
antropología social, en principio teniendo como objetivo la descripción detallada y
permanente de las culturas y tribus.

A pesar de que la etnografía sea practicada en su mayoría por antropólogos, puede ser
utilizada como un método que se puede aplicar a diferentes disciplinas, por ejemplo, se
encuentra la etnografía de la comunicación la cual se encarga de estudiar las normas de
la conducta comunicativa.

Dependiendo de las perspectivas, la etnografía siempre lleva una práctica necesaria


para los investigadores, siendo su campo mas fuerte la observación, llevando a la
necesidad registrar todo lo observado en un diario de campo.

Para realizar una descripción etnográfica se consta de tres pasos importantes: un marco
de estudio, un estudio etnográfico y el tiempo para realizar el estudio.

Conclusión

Al determinar el concepto de etnografía se entiende que a pesar de ser un estudio


utilizado en la antropología puede utilizarse en diferentes ramas debido a sus métodos
investigativos.

Bibliografía

Peralta, C. (2009). Etnografía y métodos etnográficos. Bogotá; Colombia. Revista


Colombiana de Humanidades, núm. 74, 2009, pp. 33-52.

Restrepo, E. (2016). Etnografía: alcances, técnicas y éticas. Bogotá; Colombia.


Envión Editores.

You might also like