You are on page 1of 23
RESUMEN EJECUTIVO ‘A. Informacién General del Proyecto EI proyedo se denomina: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR TRAMO: CASAY-EMP. HV-625 (DV. OCOBAMBA CASAY) - YANAJAJA— EMP, HV-626(DV. AHUAYCHA CASAY)-AHUAYCHA CASAY-EMP, HV-626 (AHUAYCHA CASAY)- EMP. HV-628 (DV. TABLACHACA)-EMP. HV-630 (UCHUYMARCA)-EMP. HV-630 (DV. TTABLACHACA)-EMP.PE-3S (TABLACHACA), EN LAS LOCALIDADES DE CASAY, [AHUAYCHA CASAY Y UCHUY MARCA, DE LOS DISTRITOS DE PAMPAS Y QUICHUAS, PROVINCIA DE TAYACAJA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA” Unidad Formuladora - UF Sector + Gobiernos Regionales. Pliego Gobierno Regional de Huancavelica. Nombre 1 Sub Gerencia de Estudios de Pre Inversion (SGEPI). Responsable _: Ing. Rigoberto Gallegos Escobar ‘con, M, Rossana Castro Limache Jr. Torre Tagle N° 343 - Cercado - Huancavelica. £067 - 452891, anexo 1181. Unidad Ejecutora - UE Sector + Gobiemos Regionales. Pliego Gobiemo Regional de Huancavelica. Nombre + Gerencia Regional de Infraestructura. Responsable __: Ing. Alfredo Poma Samanez Direccién 1 Jt, Francisco de Angulo N° 410 - Santa Ana - Huancavelica. Teléfono $067 — 452891/ anexo 1300 Organo Técnico El Grgano téenico encargado en la etapa de inversién seré la Sub Gerencia de Obras depenciente de ia Gerencia Regional de Infraestructura, a cual se encargaré de la conduction, la coordinacién el desarrollo de ios aspectos técnicos de la ejecucién de todos y cada uno de las componentes del Proyecto de Inversion. Srgano Técnico : Sub Gerencia de Obras Pliego + Gobiernos Regionales. Responsable: Arq. Luis Taype Ore Direccién +r, Francisco de Angulo N° 410 - Santa Ana - Huancevelica ‘Operador Una vez ejecutado el proyecto la entidad encargada de la operacién y mantenimiento serd ta municipalided provindal de Huancavelica a través de su institute vial provincial (IVP) correspondiente. Ubicacién, Localizacién y Extensién Departamento: Huancavelica Provincia + Tayacala Distrito + Pampas y Quichuas Localidades + Ahuaycha, Casay, Uchuymarca, Tabiachaca La ubicacién geogrética de la unidad productora del Carretera Vecinal TRAMO: CASAY-EMP. HV-625 (DV. OCOBAMBA CASAY) - YANAJAJA ~ EMP, HV-626(DV. AHUAYCHA CASAY)- AHUAYCHA CASAY-EMP. HV-626 (AHUAYCHA CASAY)-EMP. HV-628 (DV. ‘TABLACHACA}-EMP. HV-630 (UCHUYMARCA)-EMP. HV-630 (DV. TABLACHACA)- EMP.PE-3S (TABLACHACA), se menciona en el siguiente cuadro y mapa, en el cual se observa q se encuentra dentro de los Distritos de Pampas y Quichuas, de la provinda de Tayacaja del Departamento de Huancavelica.. ‘CUADRO 1 - UBICACION DEL AREA A INTRVENIR. Te Ayes can esr, teas rep Sormsines | 51%037 =| ent: Cra Ge aia Tasco SGP Nia Gps (MAPA 1 ~ MAPA DE UBICACION Fuente; ZEE 2013 Hea ~ Prova Nacional cboracin Eauip Ténco SGEPL ‘Servicio piiblico con brecha Identificada y pricrizada serio poles en ee tread y ‘Services de Transtablid vitintetbana oes - Nombre del inca e trace de acesnaseicis, Na oo fo Ver mea oot a ico orate de eval vl no poviriads i ae inadecvad rivet de soo ” extn el Coe 6 Breche CVs. Planteamiento del Proyecto ‘Objetivo Del Proyecto y Medios Fundamentales 1 objeto del proyecto es: “ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD DEL TRAMO: CASAY-EMP, HV-625 (OV. OCOBAMBA CASAY) - YANAJAJA ~ EMP. HV-626(DV. AHUAYCHA CCASAY)-AHUAYCHA CASAY-EMP, HV-626 (AHUAYCHA CASAY)-EMP. HV-628 (DV. TABLACHACA)- EMP. HV-630 (UCHUYMARCA)-EMP. HV-630 (DV. TABLACHACA)-EMP.PE-35 (TABLACHACA) , EN LAS LOCALIDADES DE CASAY, AHUAYCHA CASAY Y UCHUY MARCA, DEL DISTRITO DE PAMPAS Y QUICHUAS, DE LA PROVINCIA DE TAYACAJA, DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA” ‘Asimismo, se ha pianteado los siguientes medios fundamentales en concordancia al objetivo ‘general ya alternativa de solucién, Alternativas Unicas Elpresente proyecto consta de ls siguientes caracteristicas: La superficie de rodadura serd a nivel ‘afirmado de una longitud de 14.33 km, asf como Movimiento de tieras en corte de material sueto Yycorte en roca suelta, Conformacisn de terraplén, Perfilado y compactacién de la sub rasante en zonas de corte, Construccién de cunetas triangulares de 0.75 x 0.30, Construccién de muros tipo ‘gavién, Construccién de 01 Baden, Construccién de 07 alcantarilas, Sefializacin y seguridad vial ALTERNATIVA UNICA: Sobre la base de las acciones definidas anteriormente se ha planteado una alternativa, el cual tiene ‘como objetivo: "ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD DEL TRAMO: CASAY- EMP. HV-625 (DV. OCOBAMBA CASAY) - YANAJAJA — EMP. HV-626(DV. AHUAYCHA CASAY)-AHUAYCHA CASAY-EMP, HV-626 (AHUAYCHA CASAY)-EMP, HV-628 (DV. TABLACHACA)-EMP, HV-630 (UCHUYMARCA)-EMP. HV-630 (DV. TABLACHACA)- EMP.PE-3S (TABLACHACA) , EN LAS LOCALIDADES DE CASAY, AHUAYCHA CASAY Y UCHUY MARCA, DEL DISTRITO DE PAMPAS Y QUICHUAS, DE LA PROVINCIA DE ‘TAYACAJA, DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA” como soporte para brindar un servico de transitablidad en condiciones acordes 2 los esténdares sectoriales. Se Plantea une tinica altemativa, ye que la tecnologia aplicada es Unica, las més utitzada y econémica, el terreno destinado para la creacién de infraestructura vial es dnica, sin existir otros terrenos que cuenten ‘con una ubicaciin y localizacién adecuada ya que se esté hablando de un puente que colinda con terrenas de terceros, los cuales traerfa conflict, por lo que las propuestas técnicas 2 usar para dos alternativas no son tecnologias diferenciadas, lo que ocurre en este tipo de proyecto; ejemplo, de lantemano se sabe que un puente modular cuesta menos que uno de concreto armado, puentes de vigas 0 puentes de arco, etc El planteamiento (nico adiconalmente es coherente porquespresenta Un cisefio acorde a las caracterstcas cimaticas y del suelo de ia zona, 5 Determinacién de la Brecha Oferta Y Deinahda. 1 La determinacién de la brecha Oferta-Demanda en et horizonte de evaluacién se obtiene de la Cenmaracn ete la proyecin de a demand eectv con proyecto ia proyectn def oferta Cpliza ola oferta actual (apacided acd a estindaes sectors), La Demanda serd igual a Ia demanda con Proyecto sea a la infreestructure propuesta y el trfico generado en ia cantidad de vehiculos que han de transitar a partir del siguiente afio después de la ‘culminacién del proyecto y durante el horizonte del proyecto; y la oferta seré igual al rico normal ‘ena situacién sin proyecto. : En primer lugar, se muestra una comparacién entre el inventario vial en la situacin sin proyecto y fen la situacién con proyecto. i ‘Via afrmada con inagecuodas condiciones de servicioy ‘con ngdecvada geometia TROCKA CARROIARE as) 1435 ‘TROCHA CARROZABLE 2a | a ‘Ondiieas 2 s TROGHA CARROTABLE TERMADO. 070x050 Fuente: Tabs de Came junio 2020/4 tic SGEPL En segundo lugar, se muestra el balance de oferta - demanda de tréfico vehicular. ‘CUADRO 3 - BALANCE OFERTA — DEMANDA DE TRAFICO VEHICULAR. oem pe Tene oP del PIP - Alternativa Unica D._Anélisis Técni ‘a. Analisis Técnico de la Alternativa Unica El andlisis tcnico se realzaré para la alternativa Unica, el cuales: El presente proyecto consta = Se plantea la construccién de aleantarilades TMC 36” Construccin de 07 Acantarillas. Ne PROGRESIVA ALCANTARILLAS on PROG. 0+860 km oz PROG. 1+410 km : 03 PROG, 1920 km 04 PROG. 24210 km 05 PROG, 34910 kr 06 PROG. 4-930 kar oo PROG. 8+ 280 km > Se plantea la construccién de Ot baden de concreto ‘Construccién de 03 baden. ne PROGRESIVA BADENES of ‘PROG. 2+570 km se Ssceri b) _SENALIZACION VIAL Se plantea bicarsefializacin de acuerdo @ norma en todd el tramo del proyecto deacuerdo ie | lia sointy ———] eC (eer =| aaa vr 4180 voetta | Vel, Max 30 keh ide || Vea 0 kote wate || Vek Max 30 ihr | Wa [| Ves 30 tee eg ita Val Ms 30 rr Reglamentaria ‘Vel x 30 kmh ‘Vel Max 30 tn Va ie Vel ic 30k Vel Max 20 kr | Vel Max 30 kre Pet ac: ‘ol Mix 80 kr | Wel x50 kre ies i meniaia_| R00 Roglatentia | RI Raglomentia [3 i jel. Max 30 [ach Fee in Reglamentara Tete ao unte [Wal Nae 30k TDV-CENTROPOBLADO. | | | casay | COR GENTROPOBLAGO [| bv. cero PoaLane : CENTRO POBLADO ‘CENTRO POBLAGO Informative Informative DV, CENTRO POBLADO BV. CENTRO POBLADO |[Dv. CENTRO POBLADO ‘CENTRO POBLADO cen ° ‘MANEJO DE IMPACTO AMBIENTAL Para e! presente proyecto un plan de seguimiento y mor weo1ot apo 011 cmororz 9.0102 cpo1czm o9.1.02.02 01.02.09 09.0.02.08 09.01.0205, 9.0003 co.ot.osc2 cota cooro4o1 co.or04.92 ots ors: co.nt.05.2 9.0105.08 rn) contco1 9.0106 02 9.04.06 02 rd 01.07.02, m01.97.03, PLAN DE SEGUIMIENTO ¥ CONTROL AMBIENTAL PROTECCION DE IMPACTO AMBIENTAL PROGRAMA OE PREYENCIN, CONTROL TE MEDIDAS PARA EL AIRE MEDIOAS PARA EL SUELO PROGRAMA DE MANEJO DE RESIOUOS SOLI CCONTENEDORES OE RESIDUOS SOLIDOS [ALQULER DE SERVICIOS HIGIENICOS PORT 'MANEJO DE AGUAS RESIOUALES 'SERALIZACION TEMPORAL OF PELIGRO EN, DISPOSICION FINAL OE RESIDUOS SOUIDOS PROGRAIMA OF SALUD ¥ SEGURIDAD OCUPACH ‘SERALLZACION PREVENTIVA CCARTILLAS Y FOLLETOS DE SEGURIDAD PROGRAIMA DE CONTINGENGIRS INSTALAGION DE EXTINTORES AADQUISICION DE KITS D& PRMEROS AUXIL PROGRAIMA DE PARTIOIPACION CIUDADANA Y [ADECUACION DE OFICINA DE INFORMACION TALLER PARTICIPATIVO [ADQUISICION DE MATERIALES PARA ENCUE ‘SUB PROGRAWA Dé MONITOREO AUSIENTAL ‘MONITOREO OE LA CALIDAD DEL AGUA MONTOREO DE LACALOADDELARE | MONITOREO DE RUIDOS PROGRAMA DE ABANDONO ¥ CIERRE RETIRO Y ALMACENAMIENTO DE TOP SOKO REPOSICIONDE TOP SOM. DEL. DEPOSITO: REVEGETACION EN SUPERFICIE DE TALUDE DISPOSICION Y CONFORMACION DE MATER 7 ntrp| ambiental de acuerdo a la norma. ACI AMBYENTAL Y Eibuioos us| {EAS DE ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS LAHONES COMUNITARAS, TAY POSERVACIONES ¥ SUGERENCIAS 70 DE MATERIAL EXCEDENTE [MATERIAL EXCEDENTE exgEDENTE ow cis. une ne oie un un Gis na as oe ow. co po 0 ( some ates CARACTERISTICAS DE DISENO DE LA VIA El presente estudio tiene las caracterstcas técnicas ‘acuerdo a lo recomendado por las normas de disefo, la via, sus caracteristicas son: jeradas para este proyecto y son de lestablecido durante la inspeccién de > CLASIFICACION SEGUN SU DEMANDA. |} TROCHA CARROZABLE > CLASIFICACION SEGUN SU OROGRAFIA '; CARRETERA TIPO 3 ~ TIPO 4. > VELOCIDAD DE DISEMO 430 KM/H > ANCHO DE CALZADA [74.00 M. > SUPERFICIE DE RODADURA 5.00 M, (INCLUIDO BERMAS) > BERMA {0.50 M. A CADA LADO. > BOMBEO 3.0 %. > SOBRE ANCHO MINIMO EN CURVAS HORIZGNTALES: 0.40 M, > RADIO MINIMO 1125.00 m > RADIO MINIMO EXCEPCIONAL || 20.00 M. > PERALTE MINIMO 112.0%. > PERALTE MAXIMO $10.0 %, > PENDIENTE MINIMA $0.5 %, > PENDIENTE MAXIMA }} 10.0%. > PENDIENTE MAXIMA EXCEPCIONAL 1H} 12.0.%. > CUNETA 1} 0.75X0.30M. > ‘TALUD DE CORTE |} VER CUADRO. > TALUD DE RELLENO [VER CUADRO. > PLAZOLETA DE CRUCE $3.00 MX 10.00 M - CADA S00 M. MINIMO. DERECHO DE VIA |} 8.00 M. ACADA LADO DEL ‘+ Talleres de sensibilizacién a la poblacién Se realzaré talleres de sensiblizaciin y capac conservacién de infraestructura vial para ls, da y autoridades Fen conacimiento de manejo y b. Requerimiento de Recursos 'b.1 Requerimiento De Recursos Para La Infraé Los requerimientos de recursos para la construccid

You might also like