You are on page 1of 63
Municipalidad Distrital de Los Olivos Ordenanza N° 506-CDLO Los Olivos, 20 de junio de 2019 VISTOS: £1 Documento Simple $-02107-2019 presentado por el Regidor Jesus Marcial Solis Asencios, Memorandum N° 008-2019-ALC/MDLO, Memorandum N* 033-2019-GDE- MDLO, Memorandum Multiple N° 001-2019: MDLO-GSCyGRD, 099-2019-MDLO-GSCGRD-SGFACU, N° 100-2019-MDLO-GSCGRD-SGFACU, 0115-2019-MDLO-GSCGRD-SGFACU, N’_ 0135-2019. MDLO-GSCGRD-SGFACU, N° 151-2019-MDLO-GSCGRD-SGFACU y N° 196-2019-MDLO-GSCGRD- SGPACU de la Subgerencia de Fiscalizacién Administrativa y Control Urbano Informe N’ 073-2019. MDLO/GSCYGRD, Informe N! 161-2019/MDLO/GDH, Informe N" 040-2019-MDLO/GATSR/KGVC, lemorandum N* 128-2019-MDLO-GPP, Informe N’ 0085-2019/MDLO/GGDU, , Informe N’ 079- 2019/MDLO/GGU/SGIOP, Informe N* 185-2019-SGOPCPU/GDU/MDLO, Informe N° 0069. 019/MDLO/GDH/SGPPS, Memorandum N° 0147-2019/MDLO/GGA, Informe N’ 029-2019. GLCAITSE GDE-MDLO, Memorandum N° 095-2019-MDLO-GSCGRD, Informe N* 116-2019. MDLO/GAJ de la Gerencia de Asesoria Juridica, Informe N° 025-2019-MDLO-SG, Informes Nros, 365-2019-MDLO/SG, 366-2019 MDLO/SG, 371-2019-MDLO/SG 372-2019-MDLO/SG y 381-2019- MDLO/SG de Secretaria General, Dictamen N° 008-2019-MDLO/CDLO/CAJ de la Comision de Asuntos Juridicos, ¥; CONSIDERANDO: Que, conforme lo establece cl Articulo 194° de la Constitucién Politica det Pert modificado por la Ley N° 30305, concordante con el Articulo Il del Titulo Preliminar de la Ley N° 27972, ley Organica de Municipalidades, sefiala que los gobiernos locales gozan de autonomia politica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia; Que, la Ley Organica de Municipalidades establece en su articulo 46” que las hormas municipales son de cardcter obligatorio y su incumplimiento acarrea las sanciones correspondientes, sin perjuicio de promover las acciones judiciales sobre las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lngar0;, Que, la ley orginica consagra la facultad de las municipalidades distritales para realizar funciones de fiscalizacion y de control del cumplimiento de las normas municipales, las ‘cuales deben establecerse ademas con respeto a las reglas sealadas en Ia Ley del Procedimiento Administrative General, cuyo Texto Unico Ordenado precisa en su articulo 247°, numeral 247.1 que las disposiciones del capitulo respectivo disciplinan la facultad que se atribuye a cualquiera de las entidades para establecer infracciones administrativas y las consecuentes sanciones a los administrados, Que, con Ordenanza 416-CDLO del 21 de octubre del 2015 se aprueba el Reglamento de Aplicacién de Sanciones Administrativas y el Cuadro Unico de Infracciones Sanciones Aplicables en el Distrito de Los Olivos, as{ como diversos formatos, que fueron materia de modificacion; Que, mediante Ordenanza N° 491-CDLO publicado el 26 de febrero de! 2019 se aprobo et Reglamento de Organizacion y Funciones (ROF), la Estructura Orgénica y el Organigrama Ge la Munieipalidad Distrital de Los Olivos, la cual contempla a la Subgerencia de Fiscalizacion y Control Urbano como el érgano de linea responsable, entre otros, de cautelar el cumplimiento de las normas y de las disposiciones Municipales Administrativas; Que, con Informe N° 0115-2019-MDLO-GSCGRD-SGFACU, complementado y modificado mediante Informe N* 0135-2019-GSCGRD-SGFACU presenta el proyecto de ordenanza ‘aprobatoria del Régimen de Aplicacién de Sanciones Administrativas, tal como especifica; Que, ef articulo 248° del Texto Unico Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrative General precisa que la potestad sancionadora de todas las entidades esti regida adicionalmente, entre otras, por el principio especial de razonabilidad segiin el cual las autoridades deben prever que la comisién de la conducta sancionable no resulte mas ventajosa para cl infractor que cumplir las normas infringidas o asumir la sancién; Que, con Informe N* 116-2019-MDLO/GAJ la Gerencia de Asesoria Juridica precisa ‘que las sanciones @ ser aplicadas deben ser proporcionales al incumplimiento calificado como Municipalidad Distrital de Los Olivos OrdenanzaN° 506-CDLO infraccién, observando criterios que detalla seguidamente a efectos de su graduacién, entre los que se halla el del "beneficio ilicito resultante por la comisidn de la infraccion”. Acorde a los fundament de hecho y derecho que expone opina que procede aprobar el proyecto de Régimen de Aplicacién de Sanciones Administrativas y Cuadro Unico de infraceiones y Sanciones para el Distrito de Los Olivos formulado por la Sub Gerencia de Fiscalizacién Administrativa y Control Urbano, debiendo remitirse los presentes actuados al concejo municipal para los fines de su competencia; stando a lo expuesto, en aplicacin del Inciso 8 del Articulo 9° de la Ley 27972, Ley Organica de Municipalidades y con dispensa del tramite de lectura y aprobacién de actas, por Mayoria, el Concejo Distrital de Los Olivos aprobé Ia siguiente: ORDENANZA N° 506- 2019/CDLO ORDENANZA QUE APRUEBA EL NUEVO “REGIMEN DE APLICACION DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS (RASA) ¥ EL CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS) DE LA ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS” ARTICULO PRIMERO APROBAR EL NUEVO “REGIMEN DE APLICACION DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS (RASA) do [a Municipalidad de Los Olives, que consta de 06 (seis) Titulos, (eincuenta y dos) articulos, 10 (dies) Disposiciones Complementanas, Finales y Transttorias, (cinco) Anexos, las mismas que forman parte de la presente Ordenanza, ARTICULO SEGUNDO: APROBAR cl CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS, actualizaca a la Unidad Impositiva Tribuiania ~ UIT vigente para efectos tributarios, ARTICULO TERCERO: DEROGAR la Orcenanza N° 416-Cl presente Ordenanza, LO y toda disposiciéin que se oponga a la ARTICULO CUARTO: ENCARGAR a Ic GERENCIA MUNICIPAL en coordinacién con las demas unidades orgdnicas y Gerencias de esta Municipalidad, el cumplimiento de la presente Ordenanza ARTICULO QUINTO: ENCARGAR « la SECRETARIA GENERAL |a publicacion de la prese! Ordenanza en el Diario Oficial El Peruano y a la SUBGERENCIA DE IMAGEN INSTITUCIONAL 1 GERENCIA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION ¥ COMUNICACIONES su publicacién y difuston en el Portal institucional de la Municipalidad Distrital de Los Olivos: MANDO SE REGISTRE, PUBLIQUE ¥ CUMPLA Municipalidad Distrital de Los Olivos Ordenanza N° 506-CDLO NUEVO “REGIMEN DE APLICACION DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS (RASA) ¥ EL CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS oLmvos” ttrvLo DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO OBJETIVO, FINALIDAD, AMBITO DE APLICACION, PRINCIPIOS ¥ DEFINICIONES Articulo 1". Objeto, finalidad La presente ordenanza tiene por objetivo establecer las normas y condiciones generales que sustenten cet procedimiento sancionador, garantizando al ciudadano la correcta y justa aplicacién de sanciones ante el incumplimiento de las normas municipales y de las leyes que esiablezcan infracciones cuya ‘sdycion se encuentre reservada a los gobiernos locales. Su\finalidad es crear una actitud eiviea ortentada al respeto, orden y seguridad de las personas naturales 0 juridicas e instituciones puibticas 0 privadas que residan o visiten el distrito permitiondo una convivencia saludable y que propicie el desarrollo integral y armonioso del distrto de Los Olwvos. Articulo 2". Ambito de aplicactén La presente ordenanza sera de aplicacién en la jurisdiccion del distrito de Los Olives, a toda persona natural 0 juridica, publica 0 privada y/o cualquier agrupacién de ellas, que cometieran una o mas infracciones dentro de {culo 3. Prineipios del procedimtento sancionador procedimiento sancionador que regula la presente norma se rige por los principios establecidos en la ly N° 27444, Ley de Procedimiento Administrative General, y demas Principios Generales det Derecho dentro de los margenes del debide procedimuento garantizando tos derechos de culo 4”. Grgano Competente 4.1. La Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gestion del Riesgo de Desastres: Es el 6rgano de linea eneargado de resolver en segunda instancia administrativa los recursos de apelacidn y los pedidos, de nulidad presentados frente a las decisiones adoptadas por el 6rgano competente para decidir la aplicacion de la sancién dentro del procedimiento sancionador, 4.2 La Subgerencia de Fiscaltzacién Adminéstrativa y Control Urbano, de conformidad con et Reglamento de Organizacién y Funciones de la Municipalidad Distrital de Los Otivos, es el organo responsable de cautelar el cumplimiento de las disposiciones municipales administrativas, asf como el detectar, imponer y difundir las sanciones por las infracciones cometidas, y tiene a su cargo el Cuerpo de Inspectores Municipales, asi como la capacitacion de sus integrantes. Asimismo es ta encargada de resolver en primera instancia las impugnaciones vinculadas con la imposicién de sanciones administrativas municipales 4.3 Responsable de la Btapa Insiructiva det Procedimiento Sancionador: El Jefe del Cuerpo de Inspectores Municipals serd el encargado de evatuar los hechos que configuran la existencia de una infracesn, ast como de emitir el respectivo informe finat de instruccién en el que se determina, de manera motivada, las conductas que se consideren probadas, constitutivas de infraccién, ta norma que prevé la imposicién de sancién y la sancién propuesta 0 a declaracion de no existencia de infraceion, Cuando por la naturaleza del control, sea necesario contar con ef apoyo técnico de algiin organo de linea de la Municipalidad o cuando éste deba de realizarse con un organismo del Gobierno Nacronal, ta Subgerencia de Fiscalzaciin Administrativa_y Control Urbano debera efectuar ta inspeccion ‘conjuntamente con dicha dependencia, de conformidad con lo previsto en el articulo 48° de la Ley Organica de Municipalidades y modificatorias. Municipalidad Distrital de Los Olivos Ordenanza N° 506-CDLO Articulo 5". Apoyo de otras Dependencias Municipales y el Auxilio dela Policia Nacional La Policia Nacional, et Serenazgo y las demés dependencias municipales estdn obligadas a prestar ‘apoyo tecnico, logtstico y de personal para la realizacién del procedimiento sancionador municipal, bajo responsabilidad. De ser necesario, la Subgerencia de Fiscalizacion Administrativa y Control Urbano solicitara ef apoyo la Policia Nacional del Peri PNP, de conformidad con lo establecido en la Ley Organica de Municipatidades y modificatorias; y, las normas correspondientes. Articulo 6*-Definciones: a} Infraccion Administrativa Toda conducta que por accién u amisién signifique el incumplimiento total o parcial de las | disposiciones municipales administrativas que establecen obligaciones y/o prohibiciones | de naturateea aiministativn: debidamente iefeadas en of Cuadro Unio de nrariones 1 Sanciones (CUIS) de la Municipalicad Destrital de Los Olivos. by Inspector Municipal de Instruceién.- Bs la persona encargada por el Cuerpode Inspectores ‘Munacipales (CIM) de la Subgerencia de Fiscalizacion Administrativa y Control Urbano, para realizar las tabores de fiscalizacion, supervision, control 0 inspeccién de las obligaciones, prohibiciones y otras timitaciones exigibles a tos admuinistrados derivados de las disposiciones municipales administrativas; ast como, de disponer ef uso de medidas de cardcter provisionates, segin correspondan al caso concreto dentro del dinbito de las {facultades otorgadas por disposicién municipal administrativa, ©) Provedimiento Sancionador Municipal- Es el conjunto de actos concatenados entre si, conducentes para determinar la existencia 9 no de responsabilidad administrativa & imposicién de una sancién administrativa, en caso corresponda, Constituye un mecanismo de correccian en ta actividad de todo administraco, Asimismo, es un medio para asegurar el derecho de defensa del presunto infractor, a través de sus alegatos y el ofrecimiento de pruebas que le permitan desvirtuar la imputacién de cargos 0 hechos propios a si ‘persona; asi como, del uso de recursos administrativos. @) Notificacion de Cargo.- Documento en el que se consignan los datos de las partes intervinientes y mediante el cual la autoridad administrativa pone en conocimiento det ‘administrado la imputacién dle los hechos contraries al cumplimiento de las disposiciones municipales administratioas, la calificacién de tales hechos como infracciones, la expresion de la sancién administrativa y la medida complementaria que en su caso se te pudiera imponer. Con la notificacién de este documento, se inicia el procedimiento ‘sancionacor municipal e) Recursos Adminisirativos. Son mecanismos de defensa que utilizan los administrados {frente a todo acto administrative que se supone viola, desconoce 0 lesiona un derecho 0 interés legitimo propiamente de este. Los recursos administrativos regulados son tos de reconsideracién y apelacién, los cuales se ejerceran una sola vez en cada procedimiento y nunca de manera simultdnea, De acuerdo al Capitulo If del Titulo I de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, 1 Subsanacién.- Es la posibitidad que tiene et administrado de resarcir 0 remediar todo acto u ‘omisién que se le imputa como infraccién por contravenir las obligaciones y/o prohibiciones de naturaleza administrativa. El administrado no sera pasible de una sancién administrativa, siempre que realice la subsanacién con anterioridad a la notificacién de cargo (segrin el literal f) del numeral 1 del Art. 236-A de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General) Municipalidad Distrital de Los Olivos Ordenanza N° 506-CDLO riruLo 1 DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR ‘caPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Articulo Procedimiento Sanctonador Es el conjunto de actos relacionados entre st, conducentes a ta verifieacién de una infraccion administrativa y de ser el caso la imposicién de una sancién y/o medida correctiva. Se inicia de ofici, or propia iniciativa 0 como consecuencia de orden superior, por denuncia vecinal 0 de los medios de ‘TOMunicacién, Arficulo 8". Denuncia Vecinal ‘Todo chuctactano puede denunciar ante la Subgerencia de Fiscalizacién Administrativa y Control Urbano aquellos hechos que conociera contrarios al ordenamiento, sin necesidad de sustentar la afectaciin inmediata de algiin derecho 0 interés legitimo y/o colectivo, ni que por esta actwacion sea necesariamente considderado sujeto dentro del procedimiento. La denuncia a terceros debe exponer claramente ta narracion de los hechos, las circunstancias de tempo, lugar y modo que permitan su constatacion y de ser posible Ia indicacion de sus presuntos autores, participes y afectadios, asi como el aporte de la evidencia o de su descripeién, ademas de cualquier otro elemento que permita su comprobacion, Si presentacién obliga a la unidad orgdnica responsable a practicar las diligencias preliminares vesarias y de comprobarse su veracidad a iniciar la respectiva fiscalizacién. Articulo 9° Fases El procedimiento sancionador consta de 2 fases: 9.1- Fase instructora: A cargo del Cuerpo de Inspectores Municipales, ei cual se constituye como la Autoridad Instructora. Bs la primera fase del procedimienta sancionador municipal que se inicia de oficia por la Autoridadt Instructora, por orden superior del érgano competente municipal, peticién motivada de otros érganos 0 entidades publicas extemas 0 por denuncia vecinal. En esta fase se realizan las actuaciones administrativas que servirdn para el pronunciamiento de la referida autoridad a través de su Informe Pinal de Instruccion. 9.2. Fase Resolutiva: A cargo de ta Subgerencia de Fiscalizaciin Administrativa y Control Urbane la cual se constituye como ta Autoridad Resolutora. Es la segunda fase del procedimiento sancionador municipal en ta que se realiza un conjunto de actos relacionados entre si, conducentes para la determinacién 0 no de una sancién administrativa: y, de ser el caso, sus correspondientes medidas complementarias. caPiTULo 11 PRIMERA FASE DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR Articulo 10°. Sujetos que intervienen en la Fase Instructora: 1. Autoridad Instructora.- is el Cuerpo de Inspectores Municipales, conformado por los inspectores ‘municipales de instruccién, el responsable de cautelar el cumplimiento de tas drsposiciones ‘municipates administrations en concordancia eon los articulos 2° y 4" de la presente Ordenanva. 2, Administrado.- Ps toda aquella persona natural 0 juridica de derecho piblico 0 privado que ineurre en infracciin administrativa, derivado del incumplimiento de las disposiciones municipates administrativas. Asticulo 11°. El Cuerpo de Inspectores Municipales (CIM) a través de sus inspectores municipales de instruceién, realizan las siguientes actividades: Facultades de la Autoridad Instructora dutoridad y actividad instructiva es ejercida de manera conjunta por el responsable de tos calizadores y Segtin lo sefialado en el articulo 240° numeral 240.2 del T.UO. de la Ley 27444, Ley Municipalidad Distrital de Los Olivos OrdenanzaN° 506-CDLO del Procedimiento Administrativo General aprobado con el Decreto Legislative N° 004-2019.1US, feniendo las siguientes facutades: 1, Requerir al administrada objeto de la fiscalizacion, la exhibicion o presentacién de todo tipa de documentacién, expedientes, archivos u otra informacion necesaria, respetando cl principio de legalidad. El acceso a la informacion que pueda afectar la intimidad personal o familiar, asi como las ‘materias protegidas por el secreto bancario, tributario, comercial c industrial y la proteccion de datos personales, se rige por lo dispuesto en Ia Constitucion Politica del Peri y las leyes especiales. 2, Interrogar a las personas materia de fiscalizacion 0 a sus representantes, empleados, funcionarios, asesores y a terceros, uUlizando los medios técnicos que considere necesarios para generar un registro completo ¥ fidedigno de sus declaraciones. La citacién la comparecencia personal a la sede de las entidades administrativas se regulan por los articulos 69 y 70 de la norma eitada precedentemente. 3. Realizar inspecciones, con o sin previa notificacién, en los locales y/o bienes de las personas naturales 0 juridieas objeto de las acciones de fiscalizacion, respetando el derecho fundamental a la inviolabilidad del domicilio cuando corresponda. realizar impresiones, grabaciones de audio 0 en video con conocimiento previo del administrado y, en gencral, utilizar los medios necesarios para generar un registro completo ¥ fidedigno de su accién de fiscalizacion. aN 4, Tomar copia de los archivos fisicos, dpticos, electrnicos u otros, asi como tomar fotografias, °B 5. Realizar examenes periciales sobre la documentaci6n y otfos aspectos técnicos relacionados con la fisealizacion 6. Usilizar en las acciones y diligeneias de fiscalizacién equipos que consideren necesarios. Los aciministrados deben permitir el acceso de tales equipos, asi como permitir el uso de sus ropios equipos, cuando sea indispensable para la labor de fiscalizacion 7. Ampliar 0 variar el objeto de la accién de fiscalizacion en caso que, como resultado de las acciones y diligencias realizadas, se detecten incumplimientos adicionales a los expresados inicialmente en el referido objeto. Articulo 12° Deberes de la Autoridad Instructora La autoridad Instructora a través de los Inspectores municipales de instruccion, tiene los siguientes eberes para hacer vilida su labor para iniciar el procedimiento sancionador: ‘a)- Identificarse con su eredencial emitida por la Municipalidad Distrital de Los Olivos conjuntamente con su Documento Nacional de Identidad (DNI) antes de realizar las acciones de fiscalizacion municipal. Bb) Citar la presente Ordenanza que aprucba cl Régimen de Aplicaciin de Sanciones) ‘Administrativas (RASA) de la Municipalidad Distrital de Los Olivos que sustenta la competencia y funciones de sus labores de fiscalizacién al administrado que lo solicit. )- Revisar y evaluar de la documentacién que contenga la informacién relacionada con el objeto dc la fiscalizacion municipal al caso concreto. 6). Entregar una copia del Acta de Fiscalizacion Municipal, una ver finalizada la accién de fiscalizacion municipal, consignando de manera clara y precisa las observaciones que formule el administrado. Articulo 13°. Derechos de tos administrados fiscalizados. ‘Son derechos de los administrados ftscatizados fa) Ser informados del objeto y del sustento legal de la accién de supervision y, de ser previsible, del plazo estimado de su duracién, asi como de sus derechos y obligaciones en el curso de tal actuacion. Municipalidad Distrital de Los Olivos Ordenanza N° 506-CDLO 4b} Requerir fas credenciates y el documento nacional de identidad de los funcionarios, servidores 0 terceros a cargo de ta fiscalizacién of Poder realizar grabaciones en aucto 0 video de las diligencias en las que participen, d). Se incluyan sus observaciones en las actas correspondientes. ¢ Presentar documentos, pruebas o arqumentos adicionales con posterioridad a la recepcién del acta de fiscatizacién municipal. BF Lievar asesoria profesional a las dliligencias siel administracto lo considera. Articulo 14°. Deberes de los administrados fisealizados Soh deberes de tos administrados fisealizados: a Realizar o brindar todas las facitidades para ejecutar las facultades listadas en el artculo 11° de ta presente ordenana 2} Permitir el acceso de tos funcionarios, servidores y terceras fiscalizadores, a sus dependencias, instalaciones, bienes y/o equipos, de administracién directa 0 no, sin perjuicio de su derecho funclamental aia inviolabitidad det domictio cuando corresponda. ¢} Suscrbirel Acta de Fiscalizacién Municipal. Articulo 15°. Notificacién de Cargo Cuerpo de Inspectores Municipales (CIM) a través de sus inspectores municipales de instruccién, es quien formula y reatiza ta Notificacion de Cargo y det Acta de Fiscalizacién Munieipat al adminisirado, apoderado o representante legal. ieulo 16°- Contenido de la Notificacién de Cargo /notificacién necesariamente debe consignar ‘cha y hora en que se detecta la infraccién. Nombres y apellidos del infractor si es persona natural o raz6n social si se trata de persona Juridica, asi como el numero de su Documento Nacional de Identificacion, en caso sea una persona natural o de su Registro Unico de Contribuyente, de ser persona juridica, ¢}- Domicilio del presunto infractor y/o el lugar donde se cometié la infraccién, 4). Deseripeion de los hechos que configuran la infraccién imputada, asi como el numero de ordenanza u otra norma legal que la sustente. El codigo y la descripcién de Ia infraccién tipifieada en 1 Cuadro Unico de Infracciones y anciones (Cuis) De la Munieipatidad Distrital de Los Olivos {}- Plazo y lugar para realizar el descargo de la Notificacién de Cargo. 2) EI posible monto de la multa y la medida complementaria de la misma. h)- Nombre, apellidos y firma del Inspector Municipal que emite la Notificacion de Cargo. i): Firma del infractor 0 de la persona que recibe la Notificacién de Cargo, y de ser el caso seguir lo establecido en la ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General respecto al régimen de notificacion J) Autoridad competente para emitir la sancién y su norma que atribuye la competencia, k)- Fecha y hora de Ia notificacion al administrado, Articulo 17° Acta De Fiscaltzacién Municipal Bs el documento que registra las verificaciones de los hechos constatados objetivamente durante la diligencia de fiscalizacién, de acuerdo con lo establecido por el Articulo 228-F de ta Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General. Articulo 18° Deseargo del Administrado Bl administrado podra formutar su descargo por escrito dirigido a la Autoridad Instructora, en un plazo no mayor de 5 (etnce) dias contados a partir del dia siguiente de Ia fecha de su recepcion. Municipalidad Distrital de Los Olivos Ordenanza N° 506-CDLO Arica 19% Actuacones de Ofc Una vex vencido el plazo para la interposicién del descargo, con 0 sin él, la Autoridad Instruetora podra realizar las actuaciones necesarias de oftcio (recopilactén de datos e informacion relevantes), ‘que coudyuven en la emisién del Informe Final de Instruccién. Sy, Articulo 20° Informe Final de Instruccién El iiyorme Pinal de Instruccién, es el documento emitido por la Autoridad Instructora, que contiene de ‘mangra motivada las conductas que se consideren probadas constitutivas de infraccidn, la norma que [Spree la imposiciin de la sancién administrativg; y, la sancién propuesta o la declaracion de no A existencia de infraccidn. EL Informe Pinal de instruccién serd remitido a la Autoridad Resolutiva, quien es ta responsable de ta decision final para la emisién 0 no de la Resolueién de Sancién Administrativa, Las conductas tipificadas como infracciones y sanciones administrativas se encuentran establecidas len el Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones (CUIS} de la Municipalidad Distrital de Los Olivos. Articulo 21° Formas De Concluir La Fiscaltzacién Municipal Las actuactones de fiscalizacién municipal podrén concluir con: La recomendacion de mojoras o correcciones de Ia actividad desarrollada por el administrado ®. La advertencia de la existencia de incumplimientos no susceptibles de ameritar la determinacién de responsabilidades administrativas ion de Cargo. Articulo 22". Acta de Inspeccién Fs el documento mediante el cual se deja constancia de la formas de conclusién de la Fisealizacion Municipal regulados en los supuestos det articulo anteror. Articulo 23°.- Blaboractén de Actas en General La elaboracién de tas actas seftatadas en la presente Ordenanza debera de cumplir con tas regi establecidas por el articulo 156° de Ia Ley N* 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General Cuando las declaraciones 9 actuaciones fueren grabadas, por consenso entre la autordad ‘administrativa correspondiente y los adminisirados participes, el acta puede ser conciuida dentro del ‘quinto (5) dia del acto 0 de ser el caso, antes de la decisin final Articulo 24°. Facultad Especial de la Autoridad Instructora Sin perjuicio de lo establecido en el articulo 11° de la presente Ordenanza (facuttades de ta Autoridad Instructora), el Cuerpo de Inspectores Municipales (CIM), a través de sus Inspectores Municipales de Instruccién, deberd disponer en el Acta de Fiscalizacién Municipal las medidas provisionales necesanas eimpre que esté en peligro: la salud, higiene, seguridad piiblica, urbanismo y zorificacién, entre otros. Para ello, s deberd contar con el informe, Acta u otro documento emitido por el drea competente que ‘acredite el referido peligro. La ejecucion forzosa de las medidas provisionales es competencia exclusiva del Area de Bjecucién Municipalidad Distrital de Los Olivos OrdenanzaN° 506-CDLO Articulo 25° Medidas Provisionales Las medidas provisionates tienen por finalidad salvaguardar de forma inmediata el interés colectivo de la sociedad, asi como el de asegurar la eftcacia de la resolucién de sancién adminisirativa a lemitirse por la Autoridad Resolutiva. Estas medidas deberdn cumplir con lo regulado por el articulo 236" de la Ley N° 27444, Ley del Procedtimiento Administrativo General, Puedien adoptarse como medidas provisionales las contenidas en el articulo 41° de la presente ordenanza. No obstante ello, no se puede dictar medidas de cardeter provisional que puedan causar perjuicio de dificil o imposible reparacién a tos administradas, como ta demolicién o la clausura definitiva, ete. Las medidas provisionales se extinguen de acuerdo a lo prescrito en el numeral 236.8 del Articulo 236° de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General.” CAPITULO mI SEGUNDA FASE DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR {culo 26". Inicio de la Fase Resolutiva 'yfa fase se inicia con ta evatuacion y el andlisis del Informe Final de Instruccion. fn esta fase, la Attoridad Resolutora podré realizar las actuaciones complementarias de oficio que se consideren indispensables para la determinacién de la imposicién de la sancién administrativa, Articulo 27°.- Recepcién y notificacién del Informe Final de Instruccién Recibido el Informe Final de Instruccién la Autoridad Resolutora para decidir la aplicacién de la sancién administrativa puede disponer la realizacién de actuaciones complementarias siempre que las considere indispensables para resolver el procedimiento sancionador municipal Jt informe final de instrucein debe ser noificado al administraco para que formule sus deseargos en sun plazo no menor de eco (5) dias habiles contados @ partir de su recepcion Articulo 28°.. Conclusion de la Fase Resolutiva Vencido el plazo con 0 sin el respectivo descargo, la Autoridad Resolutora procede a emit la Resolucion de Sancion Administrativa 0 la decision de archivar los actuados del Procediimiento Saneionador Municipal. Articulo 29° Facultades de la Fase Resolutiva La autoridad resolutora y/o sancionadora es ostentada por ta Subgerencia de Fisealizacién Administrativa y Control Urbano y tiene las siguientes faculiades: ‘@) Recibir el informe final de instruccién, 2B) Evaluar las actuaciones realizadas en la fase instructora, 6) Pisponer actuaciones complementarias siempre que las considere indispensable @) Fualuar las pruebas presentadas por el administrado posteriores al informe final de la fase instructora ¢) Requerir, cuando corresponda, al érgano de linea competente ta documentacin e informes tenicos afines a ta fiscalizacién municipal A Determinar la gravediad y proporcionalicad de ta sancién, 9) Bmitir la resolucién de sancién y/o la decision de archivar los actuados det procedimiento administrativo sancionadior. Municipalidad Distrital de Los Olivos OrdenanzaN° 506-CDLO tirvo m DE LA RESOLUCION DE SANCION ¥ LAS MEDIDAS COMPLEMENTARIAS CAPITULO 1 DE LA SANCION ADMINISTRATIVA Imposicién de la Sancién y cobro de la Multa Administrativa, i pstatada ta infraccion y determinada ta responsabilidad administrativa, la Autoridad Resolutora a inpondrd mediante Resolucién de Suneién Administrativa, ta muta y ta medida complementaria que Aes meh” oresponda, notificdndose al infractor, La medida complementaria seré ejecutada por la Ejecutoria AE” Chactioa de la Gerencia de Administracion Trbutaria y Rentas, La interposicion de un recurso impugnatorio, no suspenderd [a ejecucién de la medida compiementaria, salvo que se presente alguna de las circunstancias que establece el articulo 224° de la Ley N* 27444, Ley del Procedimiento Admuinistrativy General y modificatorias. La ejecucién de ta ‘mutta administrativa, se suspende en tanto se resuelvan los recursos impugnatorios formulados. La subsanacién o la adecuacién de la condlucta infractora posterior « la expertcién de la resolucién de sancidn no eximen al infractor det pago de la malta administrativa Articulo $1’. Resolueién de Sancién Administrativa Se peas Comolenanicias que careepatdan. La Resalicon de SaeelomAdlmntsoasa dart Q) ontener tos siguientes requistos para su validen B28) 1. £1 nombre det infractor, su mdmero de documento de ientdad (DN w otro documento ofl Ge identi (cane de extranjens, ncleamo de persona uses opatimonioe autonome seers inca eu rai soil rnimero del registro Unico de contribuyente (RUC) 2. EI domicilio real, procesal o fiscal del infractor, segin se trate de una persona natural 0 Persona juridica \ 3. El cédigo y la descripeiin abreviada de la conducta infractora, conforme al Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones (C.U.L.8) de la Municipalidad Distrital de Los Olivos, 4. Lugar en que se cometid Ja conducta infractora 0 en su defecto el lugar de su deteccién, 5. La indicacién de las disposiciones municipales administrativas que amparan y fundamentan Jas obligaciones impuestas, 6. Bi monto de la multa administrative y el tipo de medida(s) complementaria(s) que corresponda(n) aplicar al easo concreto, 7. Firma del Subgerente de Fiscalizacion Administrativa y Control Urbano, La faita de uno de tos requisitos contemplados en et presente articulo conlleva a ta nulidad de ta Resolucion de Sancién Administrativa, la misma que deberé tramitarse de conformidad a lo previsio en el articulo 10° de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General y modificatorias. La Nutidad puede ser declarada de offeio cuando el funcionario detecte que se incurrié en una de las causales de nulidad previstas en ta Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General.” Articulo 32°: Régimen de Notificacién Pe: La Notificacion de Cargo, de las Actas, del Informe Final de instruccién, de la Resolucién de Sancién Administrativa; asi como de las demas resoluciones que atienden los recursos de reconsideracién 4 lapelacién, se encuentran sujetas bajo el régimen de notificaciin personal en concordancia con lo dispuesto por el articulo 21° de la Ley N° 27444,Ley del Procedimiento Administrativo General Las Resoluciones de Sanciin Administrativas se notificaran en el domicitio senalado en el desoargo correspondiente, de no ser posible se efectuara en el lugar de ta comisién de la infraccién administrativa y como titima instancia en el domicilo real o con el que cuente la administracion. Municipalidad Distrital de Los Olivos Ordenanza N° 506-CDLO Articulo 33° Concurso de infracciones antic una misma conducta califique como més de una infraccion se aplicard la sancién prevista para fa apaccion de mayor gravedad, sin perjuicio que puedan exigirse tas demas responsabitidades que establezcan las leyes (Articulo 246 - numeral 6- Ley 27444) Articulo 34”.- Continuidad de Infracciones arcontinuidad se configura cuando ef infractor a pesar de haber sido sancionaddo mantiene (a conducte infractora, para que se sancione por continuidad debe haber transcurride por io menos treinta (20) dias Suistes devmitida la Resoluciin de Sarcién, ta misma que debe tener la calidad de firme, y se acredite haber solistado al administrado que demuestre haber puesto fin a ta infraccién dentro de dicho plazo. [No se podré atribuir el supuesto de continuidad, en los siguientes casos: 4a) Cuando se encuentre en trémite un recurso administrativo interpuesto dentro det plazo contra el acto administrative mediante el cual se impuso ta tiltima sancién. +) Cuando el recurso administrative interpuesio no hubiera recatdo en acto adaninistrativ firme. «Cuando ta conducta que determind ta imposicion de ta sancién administrativa original haya perdido cheanteter de infraccion admintstrativa por modificacién del ordenamiento juridico. Articulo 35". Reincidencia \Pura que un infractor sea considerado reincidente debe de cometer una misma infraccién dentro det plaza de un (Jao desde que qued firme la resotueién que sarcions la primera infraccion. “Articulo 36° Sancién por continuidad 0 reincidencta das canciones a aplicar en los casos de continuidad y/o reincidencia sufriran un ineremento de awerdo al tipo de cada infraccidn, 0 on su defecto un ineremento de 20% de ta sancién base a imponer segtin el CUIS. Articulo 37°. Irretroactividad Son aplicables tas disposiciones sancionadoras vigentes en el momento de incurrir el administrado en Ta conducta a sancionar, salve que tas posteriores le sean més favorables. Tas disposiciones sancionadoras producen efecto retroactivo en cuanto favarecen al presunto infactor Gal infractor, tanto en lo referido a la tpifcacidn de ta infraceion como a la sancion y a sus plazos de preseripetin, incluso en las sanciones en ejecucidn al entrar en vigor ta nueva dispasicién, Asticulo 38°.- Subsanacién de Ia Conducta infractora a oubsemacion o la adecuacién de ta conducta infractora posterior a la expedicion de la resolucién de Saneidn no eximen al infractor del pago de la multa administrativa Articulo 39°.- Registro de Infractores Ambientales (RINA) jun sistema de informacién que permite al piiblico en general conocer las sanciones reincidentes, Inedidas cautelares y medidas correctivas impuesta por la Municipalidad Distrital de los Olivos en aaenissn ambiental, ademas de los detalles de los procedimientos en que se declaré la reincidencia de Ie infractores ambientales, la Gerencia de Gestion Ambiental en coordinacion con ta Subgerencia de iscalizacién Administrative y Control Urbano tendran actualizado este registro capiTuLo m DE LA MULTA Articulo 40°.- Multa Administrativa (Sancién Pecuniaria) is la sancién pecuniaria, impuesta por la Autoridad Resolutora, que consiste en la obligacion del pago de una suma de dinero, la cual no devenga intereses. Las multas administrativas se aplicarén teniendo en consideracion la gravedad de la falta, Fl eéleulo de las miamas se realiza en fancién a los siguientes conceptos, seguin sea el caso; a Ia fecha de Ia comision 0 deteccién de la Municipalidad Distrital de Los Olivos Ordenanza N° 506-CDLO El valor de la obra, otros que se establezcan por disposiciones del Gobierno Nacional u Ordenanza lla autoridad municipal no podra aplicar multas sucesivas por la misma infraccién, ni por la falta de ide una multa, estando impedida ademas, de multar por sumas mayores 0 menores a las ‘blecidas en el Anexo T: Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones (CUIS) de la Municipalidad ital de Los Olivos, Lo indicado no conlleva la imposibilidad de aplicar conjuntamente con la falta, acciones tendientes « impedir la reiteracion en la comisidn de la conducta infractora, Xo sera considerada como infraccién la falta de pago de una muta ‘Toda persona que considere encontrarse en situacién de riesgo social, podré presentar su soticitud de exaneracion por estado de riesgo social ante la Asistenta Social perteneciente a ls Subgerencia de Programas Sociales de la Gerencia de Participacion Vecinal, quién evaluara si retine los requisitos establecidos en las disposiciones vigentes.” captTvLo mt DE LAS MEDIDAS COMPLEMENTARIAS Articulo 41°,- Medida Complementaria (Sancién No Pecuniaria) Son aquellas disposiciones que tienen una finalidad correctiva o restitutoria, a efectos de restaurar legalidad, reponiendo la situacién alterada por la infraecion y que ésta mo se continue \sarroliando en perjuicio del interés colectivo. AQ) 5 medidas complementarias de caracter no pecuniario que aplique la autoridad municipal podran BO @) DECOMISO. ‘La Autoridad Municipal esta abligada a disponer el decomiso en tos siguientes casos. ‘a1 Productos para el consumo humane, cuando se encuentren adulterados, {falsificados 0 en estado de descomposicién. 2.2 Productos que constituyan peligro contra la vida o integridad de la persona, ta Salud y todos aquellos que sean puestos a disposicién det publico o se ‘comercialice cuando su eirculacion este prohibida. 2.3 Productos que vulneren la propiedad intelectual. G4 Bienes en condiciones insalubres, antihigiénicas 0 que puedan afectar ta salud de las personas y que sivan para la comereralizacion, elaboracién, preparacién, almacenamiento, manipulacidn y/o entrega de productos para ‘consumo 0 uso humaro. a5 Otros supuestos que sean precisados en Leyes u Ordenanizas. La ejecucién de la medida de decomiso en los casos senialados, se efeetuara de manera inmediata por el Cuerpo de Inspectores Municipales. #1 acto de inspeccién esti a cargo del personal autorizado, siendo obligacién de los inspectores munieipales de instruccién levantar el acta correspondiente en coordinacion con los drganos competentes, cuando correspond. Realizado el decomiso, se debera extender copia del acta al infractor, en la que constara expresamente la relacién de los bienes que han sido decomisados y la Geserpeiin y condicién de los mismos, indicando la tnfraccién administration cometida, Los productos decomisados deberin ser destruidos 0 climinados de manera jamediata, bajo responsabilidad, La Subgerencia de Fiscalizacién Administrativa y pace nickane aakert adnmiar lag medidas que sean necesarias a fin de dejar Municipalidad Distrital de Los Olivos Ordenanza N° 506-CDLO b) RETENCION DE PRODUCTOS Y¥ MOBILIARIO. ‘Todos aquellos productos que no sean pasibles de decomiso, podran ser retenidos siempre que se haya verifcado el meumplimiento total o parcial de las disposiciones municipales fadministrativas, {ia ejecucién dle la medida de retencién se efectuara de manera inmediata por personal fautortzado por la Subgerencia de Fisealizacién Administrativa y Control Urbano, en los cues de comercio 0 actividad econdmica, onerosa 0 gratuita, no autorizada o incumpliendo To autoricado, en espacios publices, areas comunes, zonas de seguridad o de irinsito dentro de galerias, departamento, grandes almacenes u otros similares; o cuando un bien Shstaculice, difieulte y/o impida et trénsito peatonal y/o vehicular en tos mismos espacios, féreas y zonas antes mencionadas. ‘Realuada ta retencién, se debera extender copia del acta al infractor, en la que constard expresamente la relacion de tos bienes que han sido retenidos y la condicién de tos memos, indicando la infraceién administrativa cometida, el plazo para efectuar el retiro de los mismos i fa consecuencia de que ello no se produzca en el plazo corresponciente ‘Los bienes que hayan sido retenidos y que tengan la calidad de perecibles, permanecerin. on el deposito municipal por un plazo que no excederd de quince (15) dias habiles, al voneimiento del cual podran ser entregados u otorgados a instituciones sin fines de tuero 0 ‘aquellas que presten apoyo social nguellos bienes retenides y que tengan la calidad de no perecibles permaneceran en ef Geposito municipal hasta que el acto administrativo tenga la calidad de acto firme, luego de to cual podrd procederse del mismo modo que en el caso de los perecibles. La Subgerencia de Fiscatizacién Administrativa y Control Urbano, en los casos en que sect necesano, podra disponer et desecho, la eliminacion o fa incineracidn de estos bienes para fo cual deberd adoptar las medidas que sean necesarias a fin de dejar constancia de ta destruccion ‘hqucilas personas a las que se les hayan impuesto como medida complementaria, la Jetencion, podran solicitar la devolucién de sus bienes previa cancelacion de la mutta ‘administrativa correspondiente. °c) RETIRO Consiste en la remocién de aquellos objetos que hayan sido instalados sin observar las Gisposiciones emanadas de la autoridad nacional o local, en areas de uso publico 0 privado. De acuerdo a la naturaleza de los objetos instalados, estos deberan ser quince (15) dias habiles, al vencimiento del cual podran ser donados a instituciones religiosas ‘© aquellas que presten apoyo social fa autoridad municipal ordenaré el retiro de materiales e instalaciones que ocupen las, ‘ius pablicas o demandar al infractor que ejecute la orden por cuenta propia. d) PARALIZACION DE OBRA ies ol cese transitorio 0 definitivo de las obras dle edificacién o demolicién que se ejecutan en contravencidn de las disposiciones administrativas de competencia municipal 0 sin la Jespectiva licencia de obra y/o cuando se ponga en grave peligro la salud o ta sequridad publica, ¢) DEMOLICION: La demolicién consiste en la destruccién total o parcial de una obra ejecutada en contravencion de las normas administrativas vigentes. La autoridad municipal podré demandar, mediante procedimiento sumarisimo, la Eutorzacion judicial para la demolicion de obras inmobiliarias que se utilicen como Givienda y bayan sido ejecutadas en contravencién de normas, sea de cualquier haturaleza, emitidas por el Gobierno Nacional o por el Gobierno Local. f) CLAUSURA ‘La autordad municipal puede ordenar la clausura transitoria 0 definitiva de inmuebles, Aanblerimentns servicios cuando su funcionamiento estd prohibido legalmente, Municipalidad Distrital de Los Olivos Ordenanza N° 506-CDLO constituye peligro, riesgo para ta seguridad de tas personas, la propiedad privada 0 fe erendad publica, infrinan fas normas municipales o de seguridad del sistema de Tejonsa Cir, produzcan olores, humos, ruides u otros efectos perudiciales para Ia tranquilidad del vecindario Jeonttiende «ta naturaleza de ta infraccién, el ANEXO f Cuadro Unico de Infracciones Serciones (CUIS), aplicables dentro de la jurisdiccién de la Municipatidad Distrital de Los Ginoe,determinard el plazo por el cual se mantendrd la clausura del establecimiento, Como medida excepcional y solo si las circunstancias asi lo requieren, se dispondré ‘qpiads y/o soldado de ventanas y puertas como medio para ejecutar ta clausura de establecimiento cuando atenten contra: = Salud pablica. = Seguridad publica Moral y orden piblico. Contaminacién del medio ambiente se aplicara la clausura definitiva solo en fos casos de continuidad 9 reincidencia, de ee seido a lo establecido en ef CUIS para cada tipo de infraccién administrativa 1g) INTERNAMTENTO ANIMAL: Consiste en el trasiado temporal o definitivo det animal, ya sea de la tenencia de! infractor Gael predio intervenido cuando quede inmerso en la tipficacién de lo dispuesto en el cus. h) SUSPENSION DE EVENTO. Consiste en la suspensi6n inmediata, cancelacién o paratizacién del evento, ya sea en Gropiedad privada o area publica, que no euenten con licencia de funcionamiento © Prebeecion técnica o cuando no se cumpla con las medidas de seguridad o estas se fava alterado, evitando poner en peligro la integridadlfisica de los asistentes o en los cara que se genere ruidos molestos, Puede ser ejecutada al momento de la realizacion Gy Setmio, © al detectarse cl acondicionamiento previo, es decir, actividades seeperatorias, del lugar donde se realizara dicho evento (al tratarse de una infraccion epontanea puede ser ejecutada como medida provisional, por personal pertencciente al Cuerpo de Inspectores Municipales). 1) REPOSICION: Consiste en la realizacién de acciones especificas a cargo y costo del infractor, destinadas reponer las cosas al estado anterior « la comisin de Ia conducta infractora, 3) RETIRO DEL ANIMAL, Esta medida es realizada por accion propia del infractor cuyo ineumplimiento ciarreania las aeciones administrativas y/o acciones judiciales correspondientes por desobediencia a la autoridad, i) INTERNAMIENTO TEMPORAL DE VEHICULOS: Consiste en el trastado de tos vehiculos a los depésitos que ta administracién disponga, Senue obligacion exclusiva del infractor pagar los gastes generados hasta el momento de ln entrega del vehiculo. En el caso que se werifique que no se comet Ia infraccién jimputada, no se cobraran los gastos que In medida ocasioné. y EVECUCION: Consiste en la realizacién de trabajos de reparacion o construccién destinados @ cumplir com ncieinstac adminisirativas ¥/0 reponer las cosas al estado anterior a le Municipalidad Distrital de Los Olivos Ordenanza N° 506-CDLO La Subgerencia de Fiscalizacién Administrativa y Control Urbano dispondra las reparaciones 0 saeumciones necesarias, destinadas a reponer la estructura inmobiliaria al estado anterior Tree ta comision de la infraccién © a cumplir con las disposiciones municipales Iministrativas, adoptando para ello las medidas que se estimen convenientes. Lr aplicacion de medidas complementarias no impide a Ia Administracion disponer de otras clones tendientes a evitar que la conducta infractora se mantenga, por lo que atendiendo a i ghavedad de la conducta infractora o la continuidad de la misma se podra soticitar al Srgano competente la suspensién y/o Tevocatoria de autorizaciones y licencias, Pena tal fin. se emitira un informe ante el érgano competente sustentando la solicitud y/o Tevecacién ‘dela autorizacién o licencia basada en la comisién de una infraccién administrativa m) INMOVILIZACION DE PRODUCTOS: “Cuando se considere que no son aptos para el consumo humano. Una vez comprobado ello se Grdenara su decomiso ¥ posterior destruccién; caso contrario, se pondran disposicion del fadministrado, levantandose el acta correspondiente, riTuLov DE LA CLASIFICACION DE LAS MULTAS ADMINISTRATIVAS Articulo 42°. Clasificacién de Multas Tas multas se elasificaran de acuerdo a la gravedad, fas que pueden ser ‘a)- LEVE (l) (0.05 de la UIT a 0,24 de la UIT. 1b). MODERADA [M).....0.25 de la UIT « 0.49 de la UIT. ce). GRAVE (G), (0.50 de Ja UIT a 0.99 UIT. )- MUY GRAVE (MG}....1.00 UIT a mas. por otra parte, ademas de la clasificacién de las multas, en el CUIS de la presente ordenanza hay i ravciones en las cuales el monto de la multa se da en funcién al porcentaje de la obra, Jo que se cestipula en la Linea de accion 7: *Urbanismo™ ‘TiTuLo v DE LOS RECURSOS IMPUGNATORIOS Articulo 43°.- Actos Impugnables Para efectos del Procedimiento Sancionador Municipal, la Resolucién de Sancién Administrativa, tmitida por la Autoridad Resolutora, es el acto administrative que podra ser impugnado a través de oe recursos administrativs de reconsideracién y apelacién, los cuales se presentarén cumpliendo fan lov requisitos dispuestos en los articulos 113° y 211° de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Saministrativo Gencral y modificatorias; asi como, los sehalados en el Texto Unico de Procedimientos ‘Administrativos ~ TUPA de la Municipalidad Distrital de Los Olivos. Articulo 44°,- Recursos impugnatorios re recursos inpugnatorios que se interpongan, se regirdn por las disposiciones establecidas en los articulos 211° de la ley 27444. Los recursos administrativas son: a) Reew) b) Recui 10 de reconsideracién 10 de apelacion. La interposiciin de tos recursos suspende ta ejecucién de la sancién pecuniaria hasta ef jronunciamiento que agota la uta adminisirativa o quede consentida. Si un recurso administrativo se Teelara fundado y ef supuesto infractor hubiera cancelado ta multa, Ia entidad eail procederd a cenficar la existencia de otras obligaciones administrativas exigibles a la fecha, para compensarla caso contrario se devalverd el integro del monto pagado. La presentacién de los recursos no requiere firma de abogado, La Subgerencia de Recaudacion, seri la encargada de realizar la busqueda de otras obligaciones administrativas o tributarias a efectos de poder ejecutar la compensacién Municipalidad Distrital de Los Olivos Ordenanza N° 506-CDLO Se interpondré, ante la Subgerencia de Fiscalizacién Administrativa y Control Urbano, en un plazo maximo de 15 dias habiles contados desde el dia siguiente de notificada ta resolucion de sancién, febiendo sustentarse en nueva prueba, quien la resolverd en un plazo maximo de 30 dias habites, et recurso de reconsideracion seri admitido con cardcter suspensivo de la resolucién de sancién. Su presentacion es opcional no constituyenclo requisito para la presentacion del recurso sevalado en el artieulo posterior, ‘area 46°. Recurso de apelacién presentara ante la Subgerencia de Fiscalizacion Administrativa y Gestion Urbana, en un plazo maximo de 15 dlas habiles, contados desde el dia siguiente de notificada la resolucidn de sancion o la Fesolucon en contra del administrado de su recurso de reconsideracién, la que debe sustentarse en iiferente interpretacion de las pruebas 0 argumentos de puro derecho; ésta, una vez revisado los Fequisitos de admisibilidad elevara todos los actuados, con efecto suspensive de la sancién, a ta Grencia de Seguridad Ciudadana y Gestion del Riesgo de Desastres, la que resolvert en el plazo miiimo de 30 dias habiles, dectaranddo de manera expresa el agotamiento de la via administrativa. Articulo 47°. Los Recursos Administrativos Y La Ejecucién De La Multa Administrativa ¥ ‘Medidas Complementarias La interposicion de recursos administrativos, suspende la ejecucién de la mutta administrativa, ello no implica ta suspension de las medidas complementarias citadas en el Art36° de Ia presente ordenanza. no haber sido impugnada la Resolucién de Sancién Administrativa, ta Subgerencia de Fiscalizacién Jiministratioa y Control Urbano, en el término de cinco (5) dias hdbiles, de haber quedado Jonsentida, remitiré los actuados a Eerutria Coactoa, de kt Gerencia de Admnasecin Tabada y Reva, con el eto que se ejecuten las obligaciones impuestas, [rticulo 48°.- Fin del Procedimiento Sancionador (Con la resolucién que resuelve en ttima instancia el procedimiento administrative sancionacior, se da por agotada la via administrativa, quedando expedito el derecho det infractor de impugnaria en la via jhudlicial mediante el proceso de contencioso administrativo. ‘TITULO VI FACILIDADES DE PAGO DE LAS MULTAS ¥ PRESCRIPCION Articulo 49°,- Régimen de Incentives BI infractor puede acceder al beneficio de paga con descuento del 50% de su valor, solo si la cancela dentro de los quince (15) dias habiles de notifieada la Resolucton de Sancién Administrativa, Vencide el plazo indicado, se perderd dicho benefici. Fl acogimiento al beneficio senalado, no impide al infractor interponer fos recursos administrativos ‘que correspondan. El pago de la mutta administrativa, aun cuando el infractor se acoja al beneficio antes detatiado, no lo eximen det cumplimiento de tas medidas complementarias, en tanto ef sancionado no demuestre que hha adecuado su conducta a las disposiciones municipales administrativas. [Articulo 50°.- Extincién de la Sancién Administrativa y Medidas Complementarias La sancién administrativa se extingue: MULTA ADMINISTRATIVA: 4, EN BL CASO DEL! ~ Por el page di ratival la multa adminis Municipalidad Distrital de Los Olivos Ordenanza N° 506-CDLO = Por fraccionamiento (segin la Ordenanza respectiva ) EL CASO DE LAS MEDIDAS COMPLEMENTARIAS: = Por cumplimiento voluntario de la medida complementaria. = Por su ejecucién coactiva - Por muerte del infractor ~ Por subsanacion y/o regularizacion. Articulo 51°. Preseripeién para la determinacién de las Infracciones Administrativas La facultad de la autoridad para determinar la existencia de infracciones administrativas prescribe en el plazo de los cuatro (4) aiios, computados a partir de la fecha en que se cometié la infraccion 0 desde que ces6 la conducta infractora, si esta fuere continuada I plazo de prescripcin, solo se suspende con la iniciacién del procedimiento sancionador municipal, a través de la Notificacin de Cargo al administrado. Reanudandose inmediatamente c} ‘computo del plazo si el procedimiento sancionador municipal se mantuviera paralizade por mas de veinticineo (25) dias habiles por causa no imputable al administrado, La autoridad declara de oficio la prescripcién y da por conchuido el procedimiento cuando advierta que se ha cumplide el plazo para determinar la existencia de infracciones administrativas, Asimismo, los administrados pueden plantear la prescripcion por via de defensa y la autoridad debe resolverla sin mas tramite que la constatacion de los plazos, culo 52°.- Caducidad Del Procedimiento Sancionador Municipal {2 plaza para resolver el procedimiento sancionador municipal es de nueve (9) meses contados deste la fecha en que se realizs la Notificacion de Cargo y det Acta de Fiscalizacién Municipal. Sin mbargo, este pliazo se podra ampliar en forma excepetonal, como méximo por tres (3) meses, siempre ‘que el drgano competente haya emitio previamente la resolucién que justifique su ampliacion. Le son aplicables al procedimiento sancionador municipal lo dispuesto por el articulo 237°A de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General y modificatorias. La caducidad no aplica at rocedimienta recursivo, DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, FINALES Y TRANSITORIAS Primera: 1a presente ordenanza entrara en vigencia al dia siguiente de su publicacién en el Diario Oficial “Bt Peruano” Segunda. Fijese un plazo de 15 (quince) dias a partir de la vigencia de la presente ordenanza, para (que las dreas involucradas se adecuen a ta misma, Tercera Faciltese al Alealde, con cargo a dar cuenta al Concejo, para que mediante Decreto de Alealdia emita las normas complementarias, que permitan la mejor aplicacién de fa presente ordenanza, Cuarta,- Dejar sin efecto en todos sus extremos la ordenanza N* 416-CDLO, asi como toda norma que ‘se oponga a la presente Quinta: Corresponde a la Subgerencia de Fiscalizacién Administrativa. y Control Urbano aprobar los formatos de Notificacion de Cargo, del Acta de Fiscatizacién Municipal, del Acta de Inspeceién, del Acta ide Retencion 0 Decomiso, y del Acta de Devolucion. Sexta- La presente ordenanza inserta y modifica cada tabla de infracciones de tas ordenanzas 435 CDLO, 447-CDLO, 451- CDLO, 460-CDLO, 462-CDLO, 467-CDLO, 478-CDLO, 479-CDLO en una sola tabla la cual se convertira en el CUARO UNICO DB INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS). Cabe senalar que la presente ordenanza solo modifica los cuadros de infracciones individuales de las ordenarizas precitadas mas no modifica el texto trtegro de las mismas. Séptima.- Aprucbese el Cuadlro Unico de Infracciones y Sanciones (CUIS), anexado a ia presente ordenanza. Octave. rn todo lo no previsto en la presente Ordenanza, se aplicaré supletoriamente tas Municipalidad Distrital de Los Olivas Ordenanza N° 506-CDLO disposiviones legates contenidas en la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y modificatorias; Ley N° 27972 ~ Ley Organica de Municipalidades y modificatorias; el Texto Unico Ordenadio de ta Ley N* 26979 - Ley de Procedimiento de Bjecucién Coactiva, aprobado por el Decreto ‘Supremo N* 018-2008-JUS y su Reglamento; asi como, las demas normas que le sean aplicables. Novena: Fnedrquese a ta Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gestidn del Riesgo de Desastres, a la Subgerencia de Fiscalizacién Administrativa y Control Urbano, a la Gereneia de Administracion ‘Trbutania y Rentas, asi como a las demas unidades organicas que la conforman, y a a Subygerencia de Atencién al Ciudadano, el cumplimiento de la presente ordenanza; a ta Secretaria general si publicacion y a ta Gerencia de Tecnotogias de la Informacion y a ta Subgerencia de Imagen Institucional la divulgacion y difusién de la presente ordenanza en la pagina web de la Municipalidad Distrital de Los Olivos, Décima: ORDENAR por tinica vez el abono del 0.02 % de Ia U.LT. equivalente a S/. 84.00 (Ochenta y ‘cuatro y 00/100) por ta imposicién de las multas impuestas por los eédigos de infraccién comprencdidos en la Sub Linea de Aecién: 1.2. BSPACIOS PUBLICOS (LINEA DE ACCION 01: COMERCIALIZACION /ACTIVIDAD ECONOMICA del CUIS de la Ordenanza N'416), aplicables solo a los procedimientos de rmultas impuestas hasta antes de la vigencia de la presente ordenanza; en consecuencia disponer st cumplimiento a la Subgerencia de Fiscalizacion Administrativa y Control Urbano y a la Subgerencia dle Recaudacion, Municipalidad Distrital de Los Olivos Ordenanza N° 506-CDLO 7 a NOTIFCACION DE CARGO NE ...-20. Fecha de emision:. “_Dedonanza NO 505-6010 ‘DATOS DEL ADMINISTRADO a a a ee ioe | Nine Ce TaAPEPTE 08 OTs Sls] Ae slice Ses lee ‘Agelidosy Nombres/Denominacion /Roxén Seca! Bomictio | — Distro | Grd "DATOS DE LA NFRACCION DETECTADA a Tost [| ono asi de muita admins a Ml a : PITTitT TT tT tt Tt) ‘garde nko 1s owes ech de detec [rer oe time deine | TTT ei te ican [= oot ete noufccgn ee [ reco ue neo we — — Inivetor Mune de instrucion “AdrinbtiodoEncargoeo oepresentante AREA DRERITES, Apeitidos y Nombres: | bnoiras | Retaciin que fo vince con el administrador | DU) Posoprte CE / Oto Ht ] fimo . = ‘CONSTANCIA DE NOTICACON OF CARGO WF 2. = Facolocsey fonrel Uitone ‘skiponiod” Osta de las. hws.” gue” susie se nuo presente an ° on eheo Se or contre Ge ncumpiments oes _aspostiones murnkigaies aarunstrorwes, po! ques proved emit fe Notfcac de Carga | Avtespeto el adownstade 0 representrke, se 93 orci v jrmar e cargo de recenceén de 18 sma, con canaciente de tl staacin se eabord ei resente dacamerto desondo | Sonsonce etch canoe os evens ene el aris 2 dea tey NF 24, ay Pacino somnisuat genraly moar | inseecrow mune De MstRuceON (CaRACTERSTICASDELDOMICUO. | spots yom Poets | caged ca tae poe | on owes: = eae Sumit ansenocones, rin resent dee exresa Coston la to relzodo Bre represrtnt die Subgereno de Fclzectn Conta bor en a detcion dl preset conto, dips Go denen doe foo om oh prot de Fear fo oon del proceanensodranatave wetatde en preset A no ENON rion aura eveldoneho se he prowramade we io st mama gues re1U8 1 e/a Sido os at Sl 8 ff anita dom de administra consigned de cnformiad con etl no ied 21° ey 27484 dts cnsn oho reser crstonco ane propo devs la SEGUNDA VISTA ae oem ao boo» mumra 21 ay ae ecedments Amine ey He 27e4-para a eoeocdn Ge cian dl oc wanna gue nde en cco cage ENCONTAO PERSONA ALGUNA EN EL DOMICLIO,PROCEIENDOSE A LIAR UANOPUERTA 2am, 9 ue apse) | adios pots omar decarge pa xn digit ola Atari Inevactora, nw lao no mayer de ico (5 ex habe onasos apart del sign dela feb Municipalidad Distrital de Los Olivos Ordenanza N° 506-CDLO __ ANEXO 2 ACTA DE FISCALIZACION MUNICIPAL N2...... .- 20... En el bistrto de Los Olivos, siendo la(s} horas(s) del dia... (OD/MM/AAKA), fen mi congieign oe Inspector Municipal ae Instrucion la Sub Gerenclo de Ficalzacion Adminstratva y Control Urbano de la Municipaldad Distrital de Los Olivos, en mérito a las atribuciones conferidas por la Ordenanea NP SO6-CDLO aprueba el Régimen de ‘Aplcacién de Sanciones Administativas (RASA) de la Municipaldad Distrital de Los Olivos, me hice presente en Aistrito de Los Olivos, com la finalidad de vertcar el cumplimiente de las eisposiciones municipales agministratvas En el momento de la dligencia, e! suscrito pudo constatar que el objeto de fiscalzacion se encuentra bajo la propiedad © conduceisn del administrado i - con auc /ON para” lo cual me entreviste con. el ela Sr/Sra/Srta, z 1 IGentificado(a) con DNI/Pasaporte/Carne de era u otros NE vIEN IMGIES SEF ne venom, AtOS que fueron damente verificados en la Base de Datos dela Sub gerencia de Fiscalizacién y Control Urbana, dejandose constancia de siguientels) hechofs} materia de fiscalizacién municipal Al respecto y segin lo dispueste par el articulo 16 de la Ordenanza S06-CDLO, s¢ impone la Notificacion de Cargo N° 20... otorgando un plazo ne mayor de cinco (dias habiles contados del dia siguiente de la fecha de su receacton, para la presentacién de su descargo. Es preciso mencionar que e! documento de descargo, ingresa aun proceso de analsisy evaluacion con el cual se elaborard el Informe Final de Instruccién, documento que determinard la impasiedn oe a Resolucidn de Sancidn administrativa o la no existencia de la misma y en consecuencia a su archivamiento definitno de procedimienta Sancianader Municipal Be conformidad con lo establecido por elarticulo 25 de la Ordenanea S06-COLO, en uso dela facutad especial, se ha cspuesto la siguiente medida provisional: ‘Asimismo, de conformidad con lo serialado en el numeral 167.1 del articulo 167° de! Texto Unico Ordenado de la ley NP 27484, Ley del Procedimiento Administrative General, se deja constancia que al ser requerido sobre su manifestacion y/o ‘preciacidn con respectoaladligenca realizada, el entrevstade manifests lo siguiente: (Obseraciones: Aais). ova} del dla de (e120 se susribe la presente Fema Firma Inspector Municipal de instruccién ‘Administrado, encargado o representante Apelidos y Nombres Apelidos y Nombre: Céigo de ci: DNI/Pasaporte/C£/Otros NF DNI/Otros: Fema Apelidos y Nombres: cos DNI/Otres: Municipalidad Distrital de Los Olivos Ordenanza N° 506-CDLO ANEXO3 ACTA DE INSPECCION N° En el distrito de Los Olivos de la ciudad de Lima, siendo las horas del dia del afio 20....., el Inspector Municipal de Instruccién perteneciente a la Sub Gerencia de Fiscalizacién Administrativa y Control Urbano de la Municipalidad Distrital de Los Olivos que suscribe; en mérito a las atribuciones conferidas por Ley, se hizo presente en local comercial de giro 5D (la). del establecimiento inmueble quien dijo ser: . con de DN. de la razén social _ niimero de Eladministrado manifiesta lo siguiente: INFRACTOR/ RECEPTOR/ REPRESENTANTE —_ INSPECTOR MUNICIPAL DE INSTRUCCION Nombre: Nombre ON DN TESTIGO Nombre: BNI: Municipalidad Distrital de Los Olivos Ordenanza N° 506-CDLO ANEXO 4 ACTA DE sosssesnsneses wnt cesses = 200 En el distrito de los Olivos, siendo las _____ horas del dia____ de. — del afio 20... dando cumplimiento a lo dispuesto en la Ordenanza N° S06-CDLO, se procedié a decomisar/retener/internamiento u otro: lugar: por haber sido detectada (a infraccién de codigo de del 20. En sefial de conformidad y fe a la presente firman: INFRACTOR/ RECEPTOR INSPECTOR MUNICIPAL DE INSTRUCCION Nombre: Nombre: DMI DNI TESTIGO Nombre: DNI. Siendo las _ _ horas del dia de _. - del 20......, se procede a recepcionar ei contenido de la presente Acta N° _. lugar "-ENTREGUE CONFORME RECIBI CONFORME Nombre: Nombre DN DN Municipalidad Distrital de Los Olivos Ordenanza N° 506-CDLO ANEXO 5 ACTA DE DEVOLUCION N2 En el distrito de los Olivos, siendo las — 20... _ horas del dia del ato 20...., se procedié a la devolucion de _. segiin el Acta de Retencién/Decomiso N° _ del 20....., de propiedad de. del dia identificado con DNI N° Comprometiéndose a ~respetanda la Ordenanza N° 506-CDLO, se someterd a las sanciones correspondientes; toda Para mayor constancia, firma la presente en seal de conformidad, Los Olivos, _____ de _ — del 20.___ RECEPCIONANTE: ENTREGA: Nombre: Nombre: DNI DNI: Coordinador de Retenciones Municipalidad Distrital de Los Olivos Ordenanza N° 506-CDLO OR TM A ora ay Wel A OU CEE oT To) Perrier oes ees 5 Tipode | Factor | wedde Infraccién PRODED: Infraccion UIT Complementaria | Clausura ‘Abrir el establecimiento sin contar con la respectiva Licencia de. NDE eee | ovanoy | Abt etadien foe |e oso | qucvegulnce - | Aen 9 motion ins caracterstoas yo concones temporal nasa ‘sefialadas en ia Licencia de Funcionamiento (giro, areas dentro NDE ag brea 1 fuera del establecimiento con material mantabe 9 ee ™ 025 Caaf ‘desmontable, cambio de titular), 0 los pardmetros desenitos en la ‘Cewure eee Sefiniva en caso ‘acon No dar avis del eae de echuidaes lola cnceacon dela | NDE i ow Cleon e Aner ol estapecmentc caréo | No exh an un ugar ible del esieiecmantaelargaldel® | _W DE = Lcencia de Funcionamiento. CARGO ET aa | | 7 “ia continuidad | usar bree, comarciaiz' oalmacenaratcuos que atonan conta | _ NDE é || om | =a In propiedad let! promos agaimente. caReo ee vasa : a Defintiva | Causa] tempra nasa Por ejrcersctidadeconémica en nmueles no Noe a (01-0108 | scondicionados para la actividad, ‘CARGO t o10 regularice ta | conducla | 1S _ nics” | [22 eeereaaemraetmmemeie --< | lemoo| © | ma | a anotoe | PoPerCona" dos fates enn Socks de Declaraen Juda | NOE = See de Lcenca de Funconamieno o Aioiacén nies cAaRGO ee. aA eat a | Ejercor actividad econémica, no autorizada @ incumpiendo lo | yy pg 01.0109, sutonzao, en areas comuney zona Ge segutend 9 de ranato ™ 025 Reo ‘dentro Ge os locales en general ARGO ‘ils Continuided | Secs Perm uncionamieno de etableiiontoscomeres wor ds varia fers sovnorsopemice eercescor dete osavecmencs | 2 |W oas | tmpoal 5 oa ‘cn horaroseapedlsegdn Owenenz) Clava por 90 | oe | ieee | senor nesta or desaroar acted econbmicasincontarconindebida | NDE conuse 01-0113 | autorzacion sectoral CARGO : O80 vegeta four | ofiniva an caso ‘de continuidad Municipalidad Distrital de Los Olivos Ordenanza N° 506-CDLO ‘Desarroliaro permit que se desaroion actividades simufaneas |, pg Clausura | Y adrenals sin abe iformadoprevaments 8 is | 025 | tempera hasta Iunicpalded mediante geciaracon jreca - gue subeane Desarolar opemit que se desarfalen gis anes 0 — PS ciausure complemertaos sn haber infomada pewamente 8a ae | ow 025 | temporal nasta Muntopansed mediante decaracon ure - que susare!* [No comunicar el cambio de ular dela icencia de RUBE . {uncinamiont por tansterenia de negoc',en ealiad de jo. 010 trasferente GaRan, ] Ne comunicar el cambio de tiuar dela ieencia de NOE Cause 117 | rina por roefearl dl negeco, en catsegee | AE, | 025 | wanstoragor 15 ‘No comunicar el cambio de denominacion o de nombre N.DE . 01-0118 | comercial de la persona juridica CARGO . a 7 eee RL aL de | Factor | — medida ‘céaig0 Infraccién PRocED. | ,,1PO a Infraccion ur yplementaria 1.0201 | Eleracvidad comercial ambultora en lava piblea sn | NDE Decomiso/ 04-0204 | utroizacion municnal CARGO, ‘ am Retencion Por uttear megsfones, atoparants equgos de : .02e2 |musiesampttescnes) cts madosde emsionderucos =| (NE | aos | Ret, molestos que atenten contra la tranqullidad del vecindario ee or perm ia Junta Directive de a Asooacén eso ge 0204 | e8Pa218 DUDICS (paraues, leas, osmises) paral expendio | _N. DE Suspension se (01-0204 | consume Ge alcohol yo actnades no deportes caso | MO i even (concierts, fests. simiares) sn autonzacian muni | = 7 Feriante’ ] Por instal de o's on los espacio pilosa in bia os 1 tio (01-0208 | autonzacion municipal wa Promotor Lae 7 00 | Ensvcia ava publica desarotando la acivided de canerco [ovo eee = L 005 | Eiecucen Feat No cumplr con as dspesciones o parametosestablecdes en os ea Ja autorizacion para la instalacion de feries MG Promotor: — gual - 00 7 Porno ashi en in parva a atoraeean muna yo 98 | otacheck para el desarrollo del camercio en via publica ec pos Porno mantener bp@ espace pico autoizad on un moto ro menor de dos (2) metos al edondo ye no N DE | 01-0208 | mantener en buen estado e! médulo autorizado por a CARGO, t ad | (Munpaided — | Por no mantoner una adecuada hielane personal yo no westwel | NDE 01-0210 | unitorme autorizado por la Municipaldad CARGO . Boe | Por no garantzor i adecuada cold y elbuen estado doTes | wy pe Rewncin | 01-0211 | producto, amacenando os mismos an condones es, |e one | gbenedey. ore” | enthipeias _| Por iar vein y ripe o ual ov @amont6 de Tbe | emenen 101-0212 |luminacion a Sase de comoustble yo utzar eneraia plea 0 u cos | eter utilizar energia de una vivienda o local comercial. GAROO 4 mee Por camercaar 0 consumi bebidas aiahdlcas ona NDE an 01-0219 | yoicacién no autorizada. oa ___| CARGO b O08 — Por comeriaar produces quero se encuenven en Buen NDE Retonoon/ 07-0214 | asiado que atenten contra la vida o la salud, CARGO am ome Decomiso /* Ejeroer acid econdmicaincurplendo ls nacacones yo | paraetrn sorts onlaauorzacen mine eonducer, | NDE Retencon 07-0218 | giro, area, ubicacién, horario autcrizado, condiciones técnicas de | CARGO iL | 95 Decomiso * | in sctvond eomerea) Porno respetr a ubieasn avira bo ala NOE Toe | Rete? 01-0216 | municipal CARGO, ‘ om Decomiso Municipalidad Distrital de Los Olivos 506-CDLO Ordenanza N° Pot la comarciizacion de productos sronbitos. eases de | | or.az17 | convasando yo que alocton a propmdaa seca, atnousia | (NOE) | os | Retenctn/ ‘acional, la salud la moral yo las buenas costumbres. eG | | Becomise ‘Avatar el diode mercadria con mis de 0% desu Capecda, deal eco que modtique avoumettavvenigue s | _N.DE . 01-0218 | colocar fuera dei médulo la mercaderia, ocupando CARGO ‘ = — ‘taebaamente el espace cresncante Porno conar con el card de sald en elcaso de ependioy | _W.0E | Ratencén/ 01-0219 | comerciaizacion de alimentos ARGO z 0.05 | Decomiso™ | or ne paiepar eno programas de formalzasion yen aa {07-0220 | tases de capacitacion reguladas en la ordenanza respectiva = ecitr ol comeree ambusoro algun sv eos o Taras | or-az21 |e sus vondas ios oxtaiocmaoscamarale, yo os Rewo proveerdeenergaeecrea . | ‘No guar al rciars lcs ona vin pb, a mds or.azz2 | qu excsncanaenegoran de aoraacon minal para 025 Us tempore eave pubicn Por invadir los vendedores aulorizados de diaros, revisiasy TT 01.0228 | tera ls zones de rabsjo que corenponden mao vended 005 oe lout = : : ; Tipode | Factor | wedi Codigo: Infraccion PROCED. alee ién uIT or no coniarcon is condones adecuades de Slousa por tiracenamanio N be dias | Coca 7.0901 | (armas, anaquctes rts, thes depiages yomateraes | NOE, | ios | oan! Clase Insernbies), o upos y utensils para la isposicén de los eee aimentos = Sas a Clausura hasta is regubrce a conaucia, inet Ala Por no conta con el iplementos ergoracion para Npe | contnacaa 01-0302 | aimacenamiento de alimentos perecibles. CARGO * oe Clausura por 15 | | eer Renedencla | “eiusura 7 | seine ilar atopaonas« magionos den dlmerea, gama] —y, pg 01-0303 | comercial campo feral yo smares,ereadendose os wes w o2s | cargo ermabie de ude. | ‘a coining Por no contar el maercado y/o galeria con areas de depésito de NDE Couns word 01-0904 Fesigves soho debcamantsseondcionaso carco | & oat | mercer Saas | Mates Riven | Clausura | Porno contr con sistema de anacenamieno de agua 0 | iets | Instelocones Ge sistemas de apuny desague regamenadas | N.OE ; eases (01-0308 | cara la comercialzacian de alimentos en los establecimientos ‘CARGO. co | ad | ee Gio neceston por av ecwdaa comerca | ee | | | definitiva en caso 3 __|"eeeneldenaa 01.0306 | Por ngarse al contol de balanzas de pescsy medias. wee ft 0.05 | Retencin "| For utilizar balanzas sin el sellado y control municipal o usar NOE | ovaaor | pensions tssuetn yo ena cn marseno vo | CMs | 005 | Retencin or ocupar as Breas adyacriasalpuestoo més doles | dstermnodes,oares Ge creuacér mpdendotecreuscén | N.DE | ive 01-0308 | peatonal dentro de! mercado, galeria comercial, campo feral yo | CARGO e | of Siniores som Gonmodulcs sands, mercado osmmares. | | | - Municipalidad Distrital de Los Olivos 506-CDLO Ordenanza N° | Portas ios pueses de venta come vena o dade cios | _N.DE Retro laura 01-0309 | us0s no permitedos CARGO S| 080 | bor dias ot Par yo evoncn Sanna de BoE EROTERS | oes 1.9310 | aentoy tera delestalccmento comerce!oatenderen otoio | (MOE, | M 025 Retro ON esta ice = 7 bi-onrs | Utes os mercado, canis comerciales, galeras comercales | _N.DE = 11-0311 | 6 el puesto asignado como deposito de carretas, tnicclos y otros. | CARGO 7 _ 7 = Clausura Hasta Carecer de atorzacion sectoral o declracin de impacto. N DE 10912 | Thirtal cuando coreeponda carco | MC 00 | ave regulanice la : Ria conmuad ‘Govsua temporal hasta No conta con pars, pisos in rina do etal hve ae regulate a 01.0319 impemmeabe inasonentelmoey de cour carepamios | NOE gg 02s | Conducta | puestos de comida yo alimentos Intractora! | Remegenci Glovera | 7 | Seine Claire temporal asia waza! Por tener e! puesto en mal estado de conservacién ehigiene de | NDE tease 01-0914 | olinaners cue secon lated doen cites. cargo | | 025 | Gavsua Ge contnudag © aah Pe 7 _ | Sania NDE 01-0948 | or marees aula bau dent de pus Bs | & | 008 | eecutn Taras animai/Cavsura “ones en cautveri animales domeésicososivestes dono del | NOE or? dias en 01-0918 | socal comercial © puesto de mercado. | CARGO. a ney ‘caso de conirudes Mate j Tisode | Factor | Medes caaent inmreselety PROCED. | infraccién | UIT _ | Complomentar Caves Fabicar comercalzare distur arise protéocos,on | _N.DE |oteso [Cour pomacer oan ndoctconuncoa caro | MS | 100 | setts | [Por desarrolar especticuos que ivolusren — clausura Proce en bpaes corso coopers pber Noe oa, | ev-osaz | Paicn bo eeponsuted ekdnra del pps catco |S os | etna eee ee oo Feslea eapeseics proscar 0 PS woe Seager de rae | sorcasee ara casco |__| 02 | ene I Realzar especlacvles protéenicos sin autorizacén de la | grains [OIOSCAMEC onan Ge senunded sobre espeueacs NDE Suspensin ce | 07-0404 | rotecnicos cuando este autorizada para ia realizacion del CARGO, a Ll ‘evento on.oug | Pot hacer wo de raducce rote aando wo fomen ane | NDE | 01-0405 | go un espectacule debidamente autatizado, CARGO M 8 | I Por reaizar a exhibicién en a via publica de elementos yo |" Suspension de [crave |avicueeencursce ue vor iacoreniseeatacenae | CLE | w os | Sisensin Soiernecuausenee ot qr mufecos sees, Bris, stladcs proleaiaany | _ NOE cn | 010407 ae ” 025 Ejecucir os elementos contaminantes ania via publica, Municipalidad Distrital de Los Olivos Ordenanza N° 506-CDLO ee aeons} ~ Tipo de Media umreeciee PROCED. infraccién Complementaria t Clara hasta Ranta na sive terra ata manus de strenios | y ge | sapere 2.001 que acutere su ealdad santaraponendo enesgolasaud | NOE |G oso | conduc, pibiea Dl ecomiso yo a 7 = | Seninea Coreser de Constanci yo Ceticado do capaciacién en NDE 02-0102 | manipulacien de alimentos. CARGO i 008 ht ‘Decomiso/ Ala | Contes No preserva ls almentos en condones eplamentagas para | N. DE o2.or09 L 008 eusura 30 comercisizecin asada dpi nat, CARGO ani as ‘Taueura rata cue uoeane la ‘Comercialiar,anacenar,adutersfasfcaralmentos © Noe conducia 02-0404 | praguctos que no estén aptos para su consumo. CARGO = 700 | infractora’ | | pecomise yo ff | cena == Clausura nas Comerializar productos que se encvenrenen mal estaco ove aque suosore's ‘enten cons iavida ola salud que no euenton can regio | NOE ‘conducta 02-0105 | cantar, vigentes, empaques inadecuados, dafados © CARGO. La = infractora’ asvierados Decomso vie denuncia jzar envasoe devochabies en la comerGalzacin de NOE a 02.0106 | vantor S on | 905 | become T Decamiaar Ala Uttzary manpulr aliments y prosutos de consumo humana | ype | ‘ontnudad 02.0107 | con utensiios, equioes, estanteria otenetos incompletos, oes, m | 02s clausura etenorado,antmipenicos ode materalnadecuado temporal por 2 as — ican ca 7 “] Decomite ia | Poruiizar sustancas 0 productos pexudcales pare i salcen | yy pe ey 02.0108 in mpsaaydesiniesstn de enipes 9 utonaine ™ os | cannulas jaoracién de alimentos y bebidas aS asia pord | gi | OS ‘Ala continuidad | Clasturahasta. | Por no contar o tener en mal estado los equipos y/o artefactos eee Jacoro [oaammcctrrtasmcteremecccaveswmence | SDE | + | oa | comic Heer Remedenci Ginssre por? | dias ‘on = —r a Alacontnuisad | Ciwurapor? tio contr con utenlio ysupertees de mater ngenzebies y | _N.DE ‘las! 02-0110 | sesechabies. CARGO. b a Reincidencia: | Giavsura por? - dias - Claeura Rasa Que sbsane'a Por crear condiciones do riesgo ambientales (depositor residues | yy pe ‘conducia “ont |S cesperdarecomolatas eoteias ee) guetmorercania. | CADE |G 050 | inctra! | Prolferacon de vetoes 0 plages de fesgo ala sluepubicn Renedencia | aver por? cee - dias | Cassels Que subsane a | Constatar ia presencia yo evidenca de toda clase de insect NDE ee, | oncatr la presencia yo evdencia de toda case de insecton poe | 02-0792 | on locales que expenden alimentos CARGO " Des | seer | Causa por? (oe oe - a a _ iss Municipalidad Distrital de Los Olivos Ordenanza N° 506-CDLO CCarecer lo planteles ecucatvos de un topico o ambiente ue nan | cdpetannde Gta te tress tani so ae w | oz | tmedlcamentos en la misma, caRGo - 2 at ar aenioaeea |S Duzoise [tiocoves sue enonsonee scokdincMaalseaeckaae | cee | om | oas ere rows bts Win eal re hoe onan | erieasSntel cbr urbe set snsehesane os | ns | pete | | | pein Enccen | cee if oeir cad a isla icinala eee | _NLOE norte |oa roma tv pocne weve nsec Guy) om | cas | a a Por dapositar en espacio pibicos, azaleas, aspatios, = (02.0117 | reepientes en general o evalque ipa de objetos que pecan L 005 Epcucion ‘converise en eriaceros del vector ransmisor GARGS, 2.2, Salones de Belieza, Salones de Masajes, Saunas, Gimnasios, Spa y otros afines : Tipo do | Factor | Media oan Infraceion procen, [ueme ger Meise To conar con hoe atozaor dxnfetanis para NOE 02-0201 | equpos, utensils yo herramientas ‘ARGO bf 008 7 ‘Decomiso’ A ia. | ‘continuidag ters ee coveurngers | 02-0202 | auiterados yo falsos no aptos para el tratamiento de belleza CARGO: = _ dias) fegeterea: | Clausura - = sewnva Sousa tempor por20 Pet ave prone inden sev sewuales dene ofuere | _ NOE pee p20 oz0n0s | SS tuiecmene draco | MO | 100 | gasveimuva | | 7: Socoviad | = oem) crotat Ccrcaro pov ‘suosnncindos sn regtosaniaio | NDE ad nea0e | Srosinsuron yo rsucon de tors cxco | 0s | iasura prs a mo ita 23, Higiene y Saneamiento de Establecimientos Comercial Tipode |] Factor | Medida Se: rene PROCED. | infraccién | UIT _| Complementaria - ‘Giausura por "No cumpi con ls cisposiciones relatvas a la implementacion caus por 7 diss | ‘ian Ala Se mantesimente yconsewcande le nea tales coma” | NDE eae | 92.0001 | erlocan pintado, nine tr tmpertua, bio, cand | CARGO | ose | one, | tstonen cunts ela tee. sa l ee - c nia Clausura hasta | Creer del cemiead de umigacn,sesinsecacion yo NDE ave subsane ls | 02-0302 | Gesratizacién, tenerios vencides o se presuman falsos. CARGO: . oe ‘conducta | itacera | Tsar vehicuos de weaepeién.anspore y entrega de alimentos | ype 2.0303 |» beoans.sncumpi con a daposiconesyrequstoe Se] i oas | Santas exadoe tS 7 Ala continuidad | clasuta por 2 ve bs servos nglenicos ae ncuenten en matestago de | NDE wap im Turconamiente yo imoiza cxrco | ae. | eel se Municipalidad Distrital de Los Olivos Ordenanza N° 506-CDLO | Clausura temporal asta ‘que reguiaice la NDE conducts 02.0305 | Emplear ios servicios higiieas como depesito, fee ™ 025 er Continua ceausura por 15 alias ‘No presenta’ durante ia inspeccion municipal el ceriiced (02.0308 | vigente de impieza y desinfeccion de tanques y sistemas (para ™ 025, establacimentos comerciales) cd ‘Char anmaies domesticos, de Tiabaja, de exibicon 0 sivesties ‘que consttuyan un pekgro para la salud publea o erculen a 02.0307 | ibremente en los puestes locales yo establecimientos , ct mG 1.00 se elaboracién o fabricacion de productos almenticos yen los Se ateneian directa al publica Porno contar con la Constancia Sanitaria de establecimiento NDE Internamiento ‘animal ‘plime yo saludebie carco E O08 | ‘Clausura hasta No encontrarse ls locales comerciales, indus yo de ue subsane a | ‘senicios en opimas coneicones ge rigione y libres de nsectes, | NOE ae Misntaaistae gene paocsaiar | cid | 025 | nace) Ais enformecades ie __sias Ciausuratenporal| 2 ian ‘Mantanor en coracionesanthigénicas los equlpas yo sistemas | NOE pores. | 02-0310 | de almacenamiente de agua potable, CARGO a Cae | euewre ery | coninvidad | Decomso Als | Por elaborarylo comercaizar productos almentcios que ite gusta | 02.0311 | estscan ae Repatro Santora otorgago sora hutoros eee. ™ 25) | lems eee ia Clausira or 15 as por amauta a NDE 7 2.9312 | Por carcer de tapas recente de basura BS L 0.05 = ‘Daeomigo? Clausura Por adquiry comercializa a sabiendas de su procedencia NDE temporal po: 5 02-0313 | eductos almenticios falsiieados gue aenten conta asalud, | CARGO s 050 | dias Ciasura por 15 dias aa |“ coninuises ‘Clausura temporal hasta ue regulace Ia Por no realizar la timpleza de as piscina publeas yo no cup | 4, og conducts 102.0314 | con os paramettos de desifeenin exgdas para st 6 050 | inactoray funcionamento cance, Clausura por 15 a por continue 0 ‘eoneidencia Se Tipo de Media codigo Infraceion PROCED. | jaimecgn | Factor UIT | compementaria ‘Decomisa’ Ala “continuidae Encontrarse las sabanas,colchonesy ottos tienes deteriorados | NOE 02.0401 cs | oso Ciausura ‘oenestada antingienice ‘ARGO | ‘el Dees ee wee | dias on.otoe | Atul habtacones sin egistarla entidady procedencia de | NDE | 025 | Alacontinuides los huespeces CARGO clausta por 3 dias Municipalidad Distrital de Los Olivos Ordenanza N° 506-CDLO Ala continuided clausura pos No mantener las nstaiacanas y senicos panies en buen a tstaca ce ineonamienta implera vention iumnagin | NOE | 005) alas! Sees, sempre sue ean on verte otc eco | ae, _ cise Clusia ak temporal ast | | o2-0406 jn contarios domitoros con sonics Nance. a) oso | queveguarce conducts sacra Giausua p01 30 Peri ria ae a prostuesn N pe dian Conus (02-0405 | 3 interior de establecimiento de hospedaje CARGO. Me ‘100 Clausura cetnna = Bia coniced luau por Noe | Sie 2.0408 | Nocona on ol Livo de nuespodes os | ow 025 | ieee ea clus pr 18 _ ise NDE 20407 | No xia tafos ook ons - = - Clausura | sempara pa 180 | dian Dems | Pert, promover 0 favorecer a prsitustn de ota persona yio| NOE i (02-0408 | 1, trata de personas en un establecimiento o inmueble. CARGO i mt Dermot Penal / Clausura efinva en caso | Oe reincsencia Perec ae ue eth es Thode Medio codigo Inacion proceo.| ,T80d¢, | racorurr| cies Cadet as ke Seas eee productos galénicos, recursos terapéuticos naturales sujetos = | Cee ee | ae a 02-0501 | -sterles y de limpieza domestica, productos dietéticos y_ CARGO. * am Decomiso | ea ee Oe __ ee eae - | Fabricar, comercializar yio almacenar en establecimientos parental mata kets em socom Saeco | | wb | Pezamio tt ee ece rae peices acttoey ciao | MS | 100 | Gime Sdulcorantes e Insumos, instrumental y equipo de so médica, | | seize tenes ba Retencion y eee a Comerica esis nisin Soyowoimerns | 1608 eee | 02-0503 | radica en establecimientos no farmacéuticos, | CARGO im nm clausura | | foram or? i: | = ‘dias | Fabnear, comercializar, yio almacenar productos farmacéuticos: | | yy afines no autorizados por la | autoridad competente, productos: fon ve estes. on oe — one | Oe ST a eynteoecormemncin.ce | EE, | wo | too | Clue provedencia dusesa y vos que Fepresenten un riesgo para la salu de ia poblacion | ‘comercializacion prohbida, de efits | Municipalidad Distrital de Los Olivos 506-CDLO Ordenanza N° Fabrcar, comercializarylo almacenar productos tarmacouticos y eee ee ee coausur nasta tines o esabecmarioe ue no caln con dasa en itrbuens paciese Ge manuocura tense pactese ae” | ME, | oso | sue subsarein srnacenamnio dapeciones qn epie coe conga _|csciceneron on mat opto fang, ciausura pasa Nocamplr lox enabicmianos stows conte eaustor panes | N02 | | ggg | sausereia Scones ecovemanscone romans vee | CARGO ‘conducts face Tipo de Media Infraccion PROCED. | ppbecan | Factor UT | cnMeaite iar loner animals an eslablaSmienos COMeTCTeS | sestioaces al | isn man arsum humane yo comerciaizacén en ugaes,intalacones, | _N. DE ave subsane is | con equines carco | ¢ 280 | onaueta matevalesinadecuaces que senten inicio | ova fa Salud humana y animal * Clausura hasta Bonefciar yo fasnar animales paras venta yo consumo | suesuosan humana sin cantar cana autorescion sectovalo.es pesmas |

You might also like