You are on page 1of 8
Para Registradores Civiles Septiembre 2019 en la edicién anterior del n ordinaria de nacimiento, niimero nos ocuparemos del ia inscripcién extemporénea 10, de la inscripcién de la se a la normatividad vigente, Civil del Peri, el Cédigo Procesal Ley Orgénica del Reniec), el NP 015-98-PCM, el Decreto a la proteccién de nitias, nifios 1 cuidados parentales o en riesgo de va del Reniec D-415-GRC/032. © que los plazos para la inscripci6n imiento son de sesenta (60) dias Extemporans | law calendario a partir del dia siguiente de ocurrido el parto; y de noventa (90) dias calendatio, excepcionalmente, en lugares de dificil acceso como centros poblados que poseen registros civiles, tales como zonas fronterizas, Tegiones de selva y ceja de selva, comunidades campesinas y nativas. Todas aquellas inscripciones de nacimiento fuera de los plazos mencionados, requieren de una inscripci6n extempordnea de nacimiento, a solcitud de la parte legitimada, En la inscripcion extemporanea de nacimiento el solicitante debe presentar al registrador civil los documentos que sustenten la solicitud de dicha inscripcién, los que pasarin a formar parte del expediente administrativo. BOLETIN PARA REGISTRADORES CIVILES N° 29 El asiento registral que se pretende a través de una inscripcién extemporénea de nacimiento, no debe haber sido inscrito previamente en ninguna oficina de registro civil de la replica Existen dos tipos de inscripcién extemporénea de nacimiento: @ ‘ade menor de edad, que se asienta en acta de nacimiento verde con Cédigo Unico de Identificacién (CUD. @ ‘2 de mayor de edad, que se asienta en el formato de acta de nacimiento de color celeste sin CUI oo ncn croronsa ¢ MENORESDEEDAD ere ee ‘Reni a eee Plazo; No. existe plazo, La inscripcién extemporénea de rnacimiento se realiza luego de trascurridos los 60 0 90 dias calendario (segiin sea el caso) determinados para la inscripcién ordinaria. Declarantes Variaran, segtin se trate de una inscripcién extemporanea de nacimiento de menor de edad o de mayor de edad. Declarantes de la inscripcion extemporanea de nacimiento de menor de edad: A fos padres, ya sea en forma individual o conjunta. En el caso de hijos extramatrimoniales: Si ambos progenitores son los declarantes, se consignarén como apellidos del titular del acta (del menor de edad), e primer apellido de cada uno de ellos: primero el del padre yluego el dela madre. Si solo declara uno de los progenitores, este podré revelar el nombre de la persona con quien haya concebido al menor de edad (revelar el nombre del presunto progenitor es facultativo para la madre, pero obligatorio para el padre). eres En caso la madre sea la Unica progenitora declarante: Cuando no revele Ia identidad del padre, ppodra inscribir a su hijo con sus apellidos {los dos apellidos de la madre). Cuando revele el nombre dela persona con quien hubiera tenido el hijo, podré inscribirlo con el primer apellido del presunto progenitor, como primer apellido del menor de edad, y su primer apellido (el de la madre) como segundo apellido del menor de edad. A A = ~< ff inst ot id an mc ce anoss pes En caso el padre sea el nico progenitor decarante: 4 Deberé sefialar, necesariamente, como apellidos del titular del acta, su primer apellido y el primer apellido de la madre. “> Sien el documento de sustento consta el nombre dela madre, el declarante no podra variarlo, debiéndose consignar de forma obligatoria en el acta que se genera. Deenerioa a pashsorbren Encaso de hijo extramatrimonial de mujer casada: Sila madre, cuyo estado conyugal es de casada, manifiesta que el progenitor de su hijo es una persona distinta al marido, entonces se deberd tomar en cuenta lo siguiente: «)Lamadte debe declarar expresamente que su hijo no es del marido, para lo cual podra uitiizar cualquiera de las formas de dedaracién expresa de la voluntad, establecidas en el articulo 141° del Cédigo Civil: en forma oral © escrita, a través de cualquier medio directo, ‘manuel, mecénico,eectrénico u otro anélogo. «> Se actuard segtin lo establecido por la Ley N° 28720 para la inscripcién de nacimiento de hijo extramatrimonial, constituyéndose el nombre del titular del acta con el primer apellido del presunto progenitor como su. primer apellido, y el primer apellido de la madre como su segundo apellido. El apellido del presunto progenitor no genera filiacién. Luego el registrador civil ara la notificacion correspondiente. El proceso de notificacién al presunto progenitor se ha trataco en la edicion N°28. del Boletin para Registradores Civils, Enel caso de hijos matrimoniales: Cuando los padres del menor (progenitores) estén casados (entre si), el nombre del titular del acta de nacimiento llevard el primer apellido det padre y el primero de la madre, Cualquiera de los dos cényuges, ya sea juntos 0 por separado, pueden solicitar la inscripci6n de su hijo. BOLETIN PARA REGISTRADORES CIVILES N° 29 antes supletorios (aquellos que no son rninguno de los dos progenitores). Frente a ausencia de familiares o muerte de los padres, pueden declarar: @ _Pcenclentes del menor {abuelos, bisabuetos). ® Hermanos mayores de edad del menor. @ Tutores 0 guardadores del menor. ‘Hermanos mayores de edad del padre: = la madre del menor (tios consanguineos). Pe > geen er rao prep fa oa ee Frente al desconocimiento de quiénes son los padres 0 porque el menor se encuentra sin cuidados parentales 0 en riesgo de perderlos, pueden declarar: @ Directores de los centros de proteccién. @ Directores de los centros educativos. @ Fepresentante de la Defensoria de la Ni, Nifio y Adolescente. Formas de acreditar el vinculode parentesco o relacién conel menor en la inscripcion de nacimiento extemporanea: ‘Abuelos del menor de edad: Presentaran, ante el registrador del padre o madre del menor. Hermanos mayores de edad del menor de eda: Presentaran, ante el registrador civil sus actas de nacimiento, | el acta de nacimiento Tutores o guardadores del menor de edad: Presentaré, ante el registrador civil la copia de la resolucion de designacién o su inscripcién en los Registros Pablicos. Tios consanguineos del menor de edad: Presentaran, ante el registrador civil, sus actas de nacimiento, ademés del acta de nacimiento del padre o madre del menor A BOLETIN PARA REGISTRADORES CIVILES N° 29 Directores de los centros de proteccién: Presentaré, ante el registrador civil, el documento que lo designa como tal. Directores de los centros educativos: e el registrador civil arante que solicite la inscripcién extemporénea de nacimiento, deberd presentar al registrador civil la respectiva documentacién, en original, que sustente su pretensién. Dicho documento es el Certificado de Nacido Vivo (CNV). { presentar una constancia de atencién, suscrita por la autoridad del establecimiento de ‘salud en donde se atendi o constat6 el part. Constancia de nacimiento: En los lugares en donde no se cuente con la presencia de un profesional de la salud que atienda 0 constate el nacimiento, este podra acreditarse con la presentacién de una constancia de nacimiento suscrita por la autoridad politica, judicial o religiosa. SONSTANCDENACMHENTO NF S17 Si el declarante no cuenta con un CNVjuna’onstancia de atencion o una constancia de nacimiento, podré presentar ‘cualquiera de los siguientes documentos: @ Copia de Ia partida de bautismo, certificada por el parroco y legalizada por el notario eclesiastico. @ Certificado de estudios (con mencién de los grados cursados) 0 ficha Gnica de matricula, ambos documentos suscritos por el persona autorizada. BOLETIN PARA REGISTRADORES CIVILES N°28 @ Declaracién jurada de dos testigos: los testigos deberan estar debidamente identificados, a fin de establecer su capacidad de ejercicio. Los testigos deberan ser interrogados sobre el nacimiento cuya inscripci6nse solicita,..teniendo..en-cuenta la facultad de control de testigos que tiene el registrador civil. oo usTERI DE EDUCATION w CERTIFICADO OFICIAL DE ESTUDIOS BOLETIN PARA REGISTRADORES CIVILES N° 29 De acuerdo a lo establecido en el Reglamento de las, Inscripciones del Reniec (D'S N°015-98-PCM) el registrador civil puede solicitar a la parte interesada, la documentacién adicional que estime pertinente, a fin de realizar una mejor alificacin de los sustentos. La declaracién de los testigos solo se manifestara al registrador civil, de forma individual y por separado. La persona que solicita la inscripcién de nacimiento extemporaneo puede estar presente en el momento de las declaraciones de los testigos, pero no tendré ningtin tipo de intervencién durante el tiempo que duren estas. El registrador informaré a los testigos que sus declaraciones tienen caracter de declaracién jurada, y que en caso de falsedad incurriran en responsabilidad penal. Asimismo, les leeré el articulo 428° del Cédigo Penal peruano, referente a la falsedad ideolégica. Las preguntas que realice el registrador alos testigos deben, ser claras, concretas y vinculadas estrictamente al hecho del nacimiento que se desea inscribir extempordneamente. Sea ectanacion sunanave TesTI¢0s Luego que el registrador civil haya analizado con cuidado y detenimiento la solicitud y los documentos sustentatorios; el Jefe de la oficina emir una resoluci6n registral motivada, en la que aprueba 0 deniega la inscripcién, De ser aprobada, procederé a realizar lainscripcion en el acta de nacimiento. Al momento de asentar el acta, el registrador civil debe seguir las siguientes pautas, a fin de efectuar correctamente la inscripci6n extemporénea de nacimiento: En el registro manual el registrador civil debe de llenar todos los campos del formato preimpreso del acta, empleando para ello los libros reaistrales. Si el registro es automatizado 0 en linea, debe utilizarse el Sistema Integrado de Registros Civiles y Microformas (SIRCM) del Reniec. EI nombre del titular del acta de nacimiento deberé estar integrado por el o los prenombres y los apellidos: primer apellido del padre y primer apellido de la madre. ojo Articulo 21° del Cédigo Civil inscripeién de nacimiento: "Cuando el pudre o madre efectte separadamente Ia’ inseripcign del nacimiento del hijo nacido fuera del vineulo ‘matrimonial, pod revelar el nombre de Ia persona con quien lo hubiera tenido. En este supuesto, el hijo Mevard el ‘apelido del padre o de la madre que lo inscribi6, asf como del presunto progenitor, en este timo caso no establece vinculo de filiacién. Luego de la inseripeidn, dentro de los (30) dias, el registrador, bajo responsabilidad, pond en conocimiento del presunto progenitor tal hecho, de conformidad con el reglamento, Cuando la madre no revele Ja dentidad del padre, podrii inscribir & su hijo con sus apellidos’ El rubro de "Observaciones" del acta registral se utiliza para salvar errores (testado-vale), no debiendo incorporarse Informacién indebida como el estado civil de los padres, etc. ‘Siempre, en las inscripciones extemporéneas de nacimiento, el registrador civil deberd consignar en el rubro “Observaciones” del acta la referencia legal: Ley N° 26497, Ley Organica del Reniec. eminem, PEARED éenee LEY et Tt oArTiCne de BOLETIN PARA REGISTRADORES CIVILESN° 29 Si los declarantes se encuentran presentes para firmar el acta, el registrador civil tomard en cuenta lo sigulente: J" afin de salvar posibles errores en a inscripcién, el ‘© los declarantes, previo a la firma del acta de nacimiento, leerén los datos que en ella han sido consignados. (5 tas personas legitimadas que solicitaron fa inscripcién de nacimiento extempordneo no se encuentran presentes para la suscripcién del acta, el registrador civil realizard el registro de ‘oficio, colocando como deciarante a la persona legitimada que impuls6 la inscripcién, testando el campo correspondiente a las firmas e Impresién dactilar Inscripci6én de Adopcion ‘Segiin el Ministerio dela Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), “ta adopcién es una medida legal de proteccién definitiva para nitfos,nifias y adolescentes declarados judicialmente en estado de desproteccién familiar y adoptabilidad. Es una manera de

You might also like