You are on page 1of 8

Universidad del Valle de México

Integrantes del equipo:

Tutor:
EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR Y DEL PRODUCTOR
Con base en la información trabajada en las Etapas 1 y 2 de su Proyecto integrador, utilicen las
ecuaciones de la oferta y la demanda para calcular el excedente del consumidor y del productor.
Qd = 300 menos 20 P
Qo = 20 más 140 P
Qd = Cantidad demandada (consumidores)
Qo = Cantidad ofertada (productores)
P = Precio

a) Calculen el excedente del consumidor y del productor.

E.C. = 12875 Excedente del consumidor

E.O. = 14032.5 Excedente del productor

b) Elaboren la gráfica correspondiente.


Oferta
Qd P Qo
300 $ - -
260 $ 20 -
240 $ 30 70
220 $ 40 115
. 200 $ 50 160
180 $ 60 205
160 $ 70 250
140 $ 80 295
120 $ 90 340
100 $ 100 385
80 $ 110 430
60 $ 120 475
40 $ 130 520
20 $ 140 565
ELASTICIDAD DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
a) Determinen la elasticidad demanda-precio utilizando las tablas de datos que realizaron en las Etapas 1 y 2, particularmen
la información con la que mostraron el comportamiento de la demanda a diferentes niveles de precios.
% Cambio en el % Cambio en la
Demanda Elasticidad Tipo
precio demanda
P Qd
0 300
20 260 1000% 13% 0.013333333333 INELASTICA
30 240 50% 8% 0.153846153846 INELASTICA
40 220 33% 8% 0.25 INELASTICA
50 200 25% 9% 0.363636363636 INELASTICA
60 180 20% 10% 0.5 INELASTICA
70 160 17% 11% 0.666666666667 INELASTICA
80 140 14% 13% 0.875 INELASTICA
90 120 13% 14% 1.142857142857 ELASTICA
100 100 11% 17% 1.5 ELASTICA
110 80 10% 20% 2 ELASTICA
120 60 9% 25% 2.75 ELASTICA
130 40 8% 33% 4 ELASTICA
140 20 8% 50% 6.5 ELASTICA

b) Grafiquen el resultado de la elasticidad demanda-precio.

c) Expliquen por qué es importante para la empresa conocer sus niveles de elasticidad demanda-precio.
Conocer la elasticidad precio de la demanda permite anticipar el comportamiento de la demanda frente a modificaciones e
del producto, permitiendo de esta manera a la empresa tomar decisiones de precio efectivas.

d) Determinen la elasticidad oferta-precio utilizando las tablas de datos que realizaron en las Etapas 1 y 2, particularmente r
información con la que mostraron el comportamiento de la oferta a diferentes niveles de precios.
Oferta % Cambio en el % Cambio en la
Elasticidad Tipo
P Qd precio oferta
0 300
5 290 1000% 3% 0.003333333333 INELASTICA
15 270 200% 7% 0.034482758621 INELASTICA
25 250 67% 7% 0.111111111111 INELASTICA
35 230 40% 8% 0.2 INELASTICA
45 210 29% 9% 0.304347826087 INELASTICA
55 190 22% 10% 0.428571428571 INELASTICA
65 170 18% 11% 0.578947368421 INELASTICA
75 150 15% 12% 0.764705882353 INELASTICA
85 130 13% 13% 1 ELASTICA
95 110 12% 15% 1.307692307692 ELASTICA
105 90 11% 18% 1.727272727273 ELASTICA
115 70 10% 22% 2.333333333333 ELASTICA
125 50 9% 29% 3.285714285714 ELASTICA

e) Grafiquen el resultado de la elasticidad oferta-precio.

f) Expliquen por qué es importante para la empresa conocer sus niveles de elasticidad oferta-precio.
La principal ventaja que nos ofrece el cálculo de la elasticidad de la demanda es que permite a la empresa y al estado antici
apas 1 y 2, particularmente retomen
cios.

recio.
frente a modificaciones en el precio

as 1 y 2, particularmente retomen la
o.
empresa y al estado anticipar el comp

You might also like