You are on page 1of 6
CONTRATO DE EJECUCION DE OBRA LICITACION PUBLICA N* 002-2016-MDC CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA “AMPLIAGION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL SECTOR URBANO, DISTRITO DE CALANA ~ TACNA ~ TACNA”, CODIGO SNIP 318550. Conste por el presente documento, el Contrato de ejecucién de la OBRA DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA “AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL SECTOR URBANO, DISTRITO DE CALANA - TACNA ~ TACNA”, CODIGO SNIP 318550”, que celebra de una parte la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CALANA, en adelante LA ENTIDAD, con RUC N° 20166311242, con domicilio legal en Av. General Varela SIN, distrito de Calana, provincia y departamento de Tacna, representada por el Sr. Abogado JOSE LUIS SALAS VERA, identficado con ONI N° 41787632 en su calidad de Gerente Municipal facultado para los efectos mediante Resolucién de Alcaidia N® 154-2016-A/MDC, y de otra parte el CONSORCIO SANEAMIENTO CALANA |, integrado por las empresas: OSCAR MANUEL DELGADO PUENTE DE LA VEGA S .C.R.L. con RUC N* 20100209137 y domicilio legal en Urbanizacién Magisterial I! Mza. E Lote 16 Departamento 401 distrito de Yanahuara, provincia y cm departamento de Arequipa ; M.C.M. INGENIEROS S.R.L. con RUC N° 20387844461 y domicilio legal en Avenida Tacna y Arica N° 110 (Primera Planta) distrito, provincia y departamento de (ed ‘CONSORCIO SANEAMIENTO CALAIA @) Arequipa ; MARQUISA S.A.C. CONTRATISTAS GENERALES con RUC N* 20134676508 y Ef domiciio egal en Urbanizacién Ministerio de Agricultura Mza. G Lote 9-10 distrito de José Luis Bustamante y Rivero provincia y departamento de Arequipa y MCA GONTRATISTA GENERALES ‘SAC con RUC N° 20456151206 y domicilio legal en Urbanizacién Magisterial Il Mza. B Lote 4A distrito de Yenanuera, provincia y departamento de Arequipa, el CONSORCIO SANEAMIENTO ALANA I con RUC N? 20601824214 debidamente representado por su Representante Legal Sefior OSCAR MANUEL DELGADO PUENTE DE LA VEGA con DNI N° 29224290, a quien en Taj adelante se le denominaré EL CONTRATISTA, en los términos y condiciones siguientes: “SGLAUSULA PRIMERA: \ ,Con fecha 13 de Enero del 2017, el comité de seleccién adiudicé la buena pro de la LICITACION 20” PUBLICA N° 002-2016-MDC ~ TACNA, para la contratacién de la ejecucién de la OBRA DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA: “AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN FL SECTOR URBANO, DISTRITO DE CALANA - TACNA ~ TACNA” COD. SNIP 318550, al CONSORCIO SANEAMIENTO CALANA |, cuyos detalles @ importe constan en los documentos integrantes del presente contrato. CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO EI presente contrato tiene por objeto la EJECUCION DE LA OBRA DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA: “AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL SECTOR URBANO, DISTRITO DE CALANA ~ TACNA ~ TACNA” COD. SNIP 318550. CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL, Ei monto total del presente contrato asciende a SJ. 18°772,156.81 (DIECIOCHO MILLONES SETECIENTOS SETENTA Y DOS MIL CIENTO CINCUENTA Y SEIS CON 81/400 SOLES)., que incluye todos los impuestos de Ley. Este monto comprende el costo de la ejecucién de la obra, todos los tributes, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislacién vigente, asi como cualquier otro concapto que pueda tener incidencia sobre la ejecucién de la prestacion materia del presente contrato. CLAUSULA CUARTA: DEL PAGO" LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestacién a EL CONTRATISTA en soles, en periodos de valorizacién mensuales, conforme a lo previsto en la seccién especifica de las bases. Asimismo, LA ENTIDAD 0 EL CONTRATISTA, segtin corresponda, se obligan a pagar el monto correspondiente al saldo de Ia liquidacién del contrato de obra, en el plazo de 70 dias calendario, Computados desde el dia siguiente del consentimiento de la liquidacion. En caso de retraso en el pago de las valorizaciones, por razones imputables @ LA ENTIDAD, EL. CONTRATISTA tiene derecho al reconocimiento de los intereses legales efectivos, de conformidad con el articulo 39 de la Ley de Contrataciones del Estado y los articulos 1244, 1245 y 1246 del Cédigo Civil. Para tal efecto, se formularé una valorizacién de intereses y el pago se ‘fectuaré en las valorizaciones siguientes, a UINTA: DEL PLAZO DE LA EJECUCION DE ION El plazo de ejecucién del presente contrato es de 408 dias calendario, el mismo que se computa desde el dia siguiente de cumplidas las condiciones previstas en el numeral 3.5 de la seccion general de las Bases del Procedimiento de Seleccién Licitacién Publica N° 002-2016-MDC. CLAUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO El presente contrato esta conformado por las bases integradas, la oferta ganadora, asi como los documentos derivados del procedimiento de seleccién que establezcan obligaciones para las partes. ‘© i "SEL CONTRATISTA entreg6 al perfeccionamiento del contrato la respectiva garantia incondicional, 120h2/ solidaria, irrevocable, y de realizacién automatic en el pais al solo requerimiento, a favor de LA ENTIDAD, por los conceptos, montos y vigencias siguientes ‘+ De fie! cumplimiento del contrato @ través de dos (02) Cartas Fianzas las mismas que suman el diez por ciento (10%) del contrato original. Carta Fianza N° 0011-0239-9800170602-11 emitida por el BBVA Banco Continental por el monto de S/, 938,607.85 (Novecientos Treinta y Ocho Mil Selscientos Siete con 85/100 Soles) monto que es equivalente al cinco por ciento (5%) del monto del contrato original, la misma que debe mantenerse vigente hasta el consentimiento de la liquidacion final Carta Fianze N° 0011-0239-9800170610-14 emitida por el BBVA Banco Continental por el monto de S/. 938,607.85 (Novecientos Treinta y Ocho Mil Seiscientos Siete con 85/100 Soles) monto que es equivalents al cinco por ciento (5%) del monto del contrato original, fa misma que debe mantenerse vigente hasta el consentimiento de la liquidacion final CLAUSULA OCTAVA: EJECUCION DE GARANTIAS POR FALTA DE RENOVACION LA ENTIDAD puede solicitar la ejecucién de las garantias cuando EL CONTRATISTA no las hubiere renovado antes de la fecha de su vencimiento, conforme a lo dispuesto por el articulo 131 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. ‘CLAUSULA NOVENA: ADELANTO DIRECTO LA ENTIDAD otorgaré un Unico Adelanto Directo hasta por un diez por ciento (10%) del monto del contrato original EL CONTRATISTA debe solicitar formalmente el ADELANTO dentro de fos ocho (8) dias calendario siguientes a fa suscripcién del contrato, adjuntando a su solictud la garantia por adelantos mediante CARTA FIANZA y el comprobante de pago correspondiente. LA ENTIDAD debe entregar e! monto solicitado dentro de los siete (7) dias siguientes a la presentacién de la En cada caso concreto, dependienda de la naturaleza del contrat, pod adcionarse Ia informaoién que result pertinente a efectos de generar el pago. solicitud de EL CONTRATISTA. Vencido el plazo para solicitar el adelanto no procederdi la solicitud, CLAUSULA DECINA: ADELANTO PARA MATERIALES 0 INSUMOS. LA ENTIDAD otorgara adelantos para materiales o insumos hasta por el veinte por ciento (20%) del monto del Contrato Original conforme al calendario de adquisicién de materiales o insumos presentado por el contratista. La entrega de los adelantos se realizeré en un plazo de ocho (08) dias calendarios previos a la fecha prevista en el calendario de adquisici6n de materiales o insumos para cada adquisicién, con la finalidad que EL CONTRATISTA pueda disponer de los materiales 0 insumos en la oportunidad prevista en el calendario de avance de obra valorizado. Para tal efecto, EL CONTRATISTA debe solicitar la entrega del adelanto en un plazo de siete (07) dias calendario anterior al inicio del plazo antes mencionado, adjuntanda a su solictud la garantia por adalantos mediante Carta Fianza y el comprobante de pago respectvo. La primera solicitud de El CONTRATISTA debe realizarse una vez iniciado el plazo de ejecucin de la obra. No procede el otorgamiento de! adelanto para materiales o insumos en los casos en que las solicitudes correspondientes sean realizadas con posterioridad a las fechas sefialadas en el calendario de adquisicion de materiales e insumos. CLAUSULA UNDECIMA: CONFORMIDAD DE LA OBRA oa La conformidad de la obra seré dada con la suscripcién del Acta de Recapcién de Obra. Yin, DUODECIMA: DECLARACION JURADA DE! EL CONTRATISTA deciara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sancién de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumpiimiento. CLAUSULA DECIMO TERCERA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS Ni la suscripcién del Acta de Recencién de Obra, ni el consentimiento de la liquidacién del contrato de obra, enervan el derecho de LA ENTIDAD a reciamar, posteriormente, por defectos 0 vicios ‘ccultos, conforme a lo dispuesto por los articulos 40 de la Ley de Contrataciones del Estado y 146 de su Reglamento. El plazo maximo de responsabilidad de EL CONTRATISTA es de 7 afios siguientes a fa recepcién de la Obra. Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustiicado en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplica automaticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de acuerdo a la siguiente formula: - _ 0.1.x Monto Penalidad Diaria = F x Plazo en dias Donde: F = 0.15 para plazos mayores a sesenta (60) dias 0; F = 0.40 para plazos menores 0 iguales a sesenta (60) di Tanto el monto como el plazo se refieren, sequin corresponda, al contrato o item que debid ejecutarse. Se considera justificado el retraso, cuando EL CONTRATISTA acredite, de modo objetivamente, sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. Este calificacion del retraso ‘CONSORCTO SANEAMIENTD CAAA cy mae como justificado no da lugar al pago de gastos generales de ningtin tipo, conforme el articulo 133 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Adicionaimente a la penelidad por mora se aplicarén las siguientes penalidades: OTRAS PENALIDADES La aplicacién de estas penalidades se ciften al Articulo 134° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, estan referidas al monto de contrato hasta por monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente y las sanciones se efectuarén or cada ocurrencia, teniendo en cuenta los siguientes criterios: Se aplicaré la penalidad al monto del Contrato por incumplir las obligaciones contractuales establecidas en los términos de referencia, siendo éstos los siguientes: No cumple con proveer con e! personal establecido en su oferta Técnica. ‘No cuenta con materiales necesarios en obra de acuerdo a | Edificaciones Norma G. 050. | Por diay su Calendario de Adquisicién de Materiales y con el equipo 0.40 rminimo ofertado. | =e | _ | Emplea materiales y equipos en obra no autorizados Por | gg | previemente por el Inspector y/o Supervisor. ‘ocurrencia i | — _ | | No cumple en recoger el desmonte y efectuar la limpieza Por dia | de la zona de trabajo dentro de los plazos establecidos en as 02 El cuaderno de obra o mediante carta. Saas El residente no se encuentra en obra sin haber justificado_| Por dia y as su ausencia ante el Inspector y/o Supervisor. ocurrencia " Por No cumple en colocar y mantener la sefializacién de la | ocurrencia y zona de trabajo y/o mantener los puentes peatonales y/o | por cada 02 vehiculares en la zona de trabajo, unto de trabajo i | —| 7 | No cumple en realizar las medidas de mitigacién ambiental | Por 02 indicadas en el estudio de Impacto Ambiental | ccurrencia " | = t T g | Elpersonal del contratista no cuenta con uniformesy | Pordiay | on | © | equipos de proteccién personal completos. | ocurrencia | . | | No reporta los accidentes de trabajo de acuerdo a lo | 9. estipulado en la Ley 29783 de Seguridad y Salud en el Cada o | | Trabajo, N° 003-2005-TR Reglamento de Seguridad y accidente 4 | Salud en el Trabajo. { 19 | No cumple con lo estipulado en el Reglamento Nacional de | Por a | ‘ocurrencia 2 - 11 |No cuenta con equipes y/o instrumentos de medicién Por a | Z ‘calibrados antes de su utilizacién en obras. ocurrencia . 2 | i | 12 | Demora en el término de! levantamiento de observaciones. ‘qeurrenda: 0.2 | 43 |No permanencia del cuaderno de obra, en la obra y/o no. Por a | tiene al dia el cuaderno de obra. ocurrencia . 8 1 | | 0.5 por cada dia En caso culmine la relacién contractual entre el contratista de ausencia del y el personal ofertado y la Entidad no haya aprobado la Por personal en ‘sustitucién del personal por no cumplir con las experiencias | ocurrencia | obra, Segin | califcaciones del profesional a ser reemplazado. informe det | | supervisor | | | Cinco por mil | | 1000) det | | monto dela Si el contratista 0 su personal, no permite el acceso al i valotizecn tel ‘cuaderno de obra al SUPERVISOR DE LA OBRA, , ee na impidiéndole anotar las ocurrencias. ao ae, impedimento, Seguin informe del supervisor _/Estas dos penalidades, s8 celcuian en forma independiente y pueden alcarzar cada una unt monto "maximo equivalente al 10% del monto del contrato vigente. Estas penalidades se deducen de las valorizaciones o en la liquidacién final, segiin corresponda; © ssi fuera necesario, se cobra del monto resultante de la ejecucién de la garantia de fiel cumplimiento La penalidad por mora y las otras penalidades pueden sicanzar cada una un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del item que debio ejecutarse, Cuando se Hlegue a cubrir el monto maximo de la penalidad por mora o #! monto maximo para otras penalidades, LA ENTIDAD puade resolver el contrato por incumplimiento. CLAUSULA DECI NTS Cualquiera de las partes puede resolver el contrato, de conformidad con los articulos 32, inciso c), y 36 de la Ley de Contrataciones del Estado, y el articulo 135 de su Reglamento. De darse el caso, LA ENTIDAD procederd de acuerdo a Io establecido en los articulos 136 y 177 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, LUCION DEL CONTRAT: CLAUSULA DECIMO SEXTA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES Cuando se resuslva el contrato por causas imputables a algunas de las partes, se debe resarcir los dafios y perjuicios ocasionados, a través de la indemnizacién correspondiente. Ello no absta la aplicacién de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho incumplimiento diore lugar, en el caso que éstas correspondan, Lo sefialado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demas. obligaciones previstas en el presente contrato. CLAUSULA DECI cTIMA: MARCO LEGAL ITRATO ‘S610 on lo no previsto en este contrato, en la Ley do Contrataciones del Estado y su Reglemento, en las directivas que emita el OSCE y demas normativa espacial que resulte aplicable, serdn de aplicacién supletoria las disposiciones pertinentes del Cédigo Civil vigente, cuando corresponda, y demas normas de derecho privado. CLAUSULA Dé! “TAVA: SOLUGION DE. Las controversias que surjan entre las partes durante la ejecucién del contrato se resuelven mediante conciliacién 0 arbitraje, segin el acuerdo de las partes, Cualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje a fin de resolver dichas controversias dentro del plazo de caducidad previsto en los articulos 122, 146, 152, 168, 170, 177, 178, 179 y 180 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado o, en su defecto, en el inciso 45.2 del articulo 45 de la Ley de Contrataciones del Estado. El arbitraje sera de tipo institucional Facultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una conciliacion dentro del plazo de caducidad correspondiente, segin lo sefialado en el articulo 183 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, sin perjuicio de recurri al arbitraje, en caso no se llegue @ un “gaeouerdo entre ambas partes 0 se liegue a un acuerdo parcial. Las coniroversias sobre nulidad del “@entrato solo pueden ser sometidas a arbitraje. CLA : FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PUBL! Cualquiera de las partes puede elevar el presente contrato a Escritura Publica corriendo con todos os gastos que demande esta formalidad. ULA VIGESIMA: T Las partes deciaran el siguiente domicilio para efecto de las notificaciones que se realicen durante la ejecuicién del presente contrato: DOMICILIO DE LA ENTIDAD: Av. General Varela SIN, distrito de Calana, Provincia y Departamento de Tacna, DOMICILIO DEL CONTRATISTA: Cerro Blanco km 8, distrito de Calana provincia y departamento de Tacna La variacién det domicilio aqui declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra Parte, formalmente y por escrito, con una anticipacién no menor de quince (15) dias calendario. De acuerdo con las bases integradas, la oferta y las disposiciones del presente contrato, las partes lo firman por duplicado en sefial de conformidad en la ciudad de Tacna a los 25 dias del mes de Enero del afto 20 consonci: fo eT nese “LA ENTIDAD", “EL CONTRATISTA®

You might also like