You are on page 1of 1

LA PLANTA LIBRE ¿QUÉ ES UNA PLANTA LIBRE?

-los principios de la
La planta libre es un tipo de configuración
arquitectura moderna-
arquitectónica que se caracteriza por usar el mínimo
Concepto de planta libre número de elementos estáticos para delimitar un
espacio (paredes, biombos etc). Se entiende como una
según Le Corbusier planta de tipo flexible, y que es fácilmente adaptable
Su concepto se basa en la a diversas actividades en un mismo espacio.
construcción en hormigón y en la
separación entre la estructura y las ¿POR QUÉ APARECE?
paredes: la estructura de hormigón Históricamente esta configuración arquitectónica
hace posible, en el interior de un aparece con la introducción de las estructuras
proyecto de varios niveles, la pilar-forjado de hormigón, con esto, se conseguían
superposición de pisos cada uno de mayor tamaño entre luces con menor número de
los cuales posea su forma y su apoyo para generar espacios vacíos y libres entre
organización propias . estas.
Sistema Dominó
Le Corbusier desarrolla el sistema domino, un
proyecto que mediante la estandarización de
los elementos permitía realizar en pocas
semanas toda una estructura de hormigón, esto
como consecuencia de la destrucción de
Flandes (1914) después de la i guerra mundial.
La configuración arquitectónica planta libre se
deriva de tres de cinco puntos para una nueva
arquitectura de Le Corbusier:

● los pilotis ● techos ajardinados


● la planta libre ● ventanas alargadas
● la fachada libre

Zaparaín Hernández, Fernando, Ramos Jular, Jorge, & Llamazares Blanco,


COMPOSICIONES SEGÚN LE CORBUSIER Pablo. (2018). Le Corbusier: Estructura ambigua y disolución de la trama.
ZARCH: Journal of Interdisciplinary Studies in Architecture and Urbanism,
(11), 94-109.
1
La Villa La Roche-Jeanneret
● La libertad en planta se consigue mediante el movimiento de
los volúmenes.
● característica de “piramidal” en planta y estructura. al subir
de nivel van desapareciendo pilares y módulos de forjado,
hasta rematar en las cubiertas sin estructura.

Villa Villa Savoye: retícula y


Stein-de-Monzie complejidad
3
Se expresa riqueza y sofisticación. La
2 axonometría elegida, con
como un tenso
volumen los pilares dispuestos
prismático y regularmente, construye
hermético, que un sólido ideal formado
no dice nada por el apilamiento de tres
sobre lo que plantas cuadradas con
pasa dentro. módulos iguales.

ESCUELA DE PLANTA LIBRE - POR: JOSE DANIEL OLMOS, IVANNA OSORIO,


HISTORIA Y TEORÍA FECHA:
ARQUITECTURA, PRINCIPIOS DE LA VICTORIA ALGARIN, ALESSA ROJAS, PROFESOR:
URBANISMO Y
DEL MOVIMIENTO
ARQUITECTURA SEBASTIAN ARRAZOLA, JAIRO SALCEDO. YALMAR VARGAS
MARZO 11 - 01
MODERNO 2020 /01

DISEÑO MODERNA

You might also like