You are on page 1of 4

Organización Ecológica

¿Qué es organización ecológica?


La ecología es una parte o rama de la ciencia que se encarga del estudio de las
interacciones de los seres vivos entre ellos y su ambiente. Estas interacciones se dan
en los ecosistemas, los cuales se pueden definir como un sistema múltiple en el cual
los seres vivos se interrelacionan entre ellos y con los factores abióticos que forman el
ambiente. Para estudiar todo esto, la ecología hace una organización jerarquizada en
distintos niveles de los sistemas biológicos que hay en la naturaleza.
Para que la vida tenga sustento, es fundamental la interrelación de elementos
denominados factores abióticos, como: aire, agua, temperatura, humedad, suelo,
minerales, es decir elementos que conforman el ambiente y favorecen con su
equilibrio, la continuidad de la vida y los seres vivos, que tienen la función de
preservar, multiplicar y acompañar la obra recreadora de Dios, y al dar continuidad a la
vida, éstos son los factores bióticos. Así el ambiente, se manifiesta en distintos niveles
de organización, desde lo más sencillo, hasta lo más complejo y extensivo:

Niveles de organización ecológica


Los ecosistemas pueden ser estudiados en niveles pequeños o niveles grandes. Los
niveles de organización se describen a continuación del más pequeño al más grande:
 Individuo: Cada ser es único e indivisible, con vida, capaz de sobrevivir por sus
propios medios, en un ambiente determinado.
Esta es la unidad básica, el nivel de ámbito más local y concreto dentro de los
niveles de organización ecológica. Se trata de seres vivos, no necesariamente
animales, que muchas veces son funcionales y pueden reaccionar a estímulos o
en ocasiones incluso llevar a cabo acciones complejas. En el caso de que solo
se los examina para ver características físicas o anatómicas, no hace falta que
estén vivos. En este nivel de estudio es posible investigar elementos como la
morfología, el comportamiento, la fisiología, etc.
Además, partiendo de este nivel de organización ecológica, es posible
establecer teorías e hipótesis acerca de cosas que van más allá del propio
individuo en sí, como por ejemplo a qué especie pertenece, a qué necesidades
responden las adaptaciones de su cuerpo, etc.

 Una especie: es un grupo de individuos relacionados genéticamente y pueden


aparearse para producir descendencia fértil. Los individuos que no son miembros de la
misma especie no pueden producir hijos que puedan tener hijos. La segunda palabra
en un nombre de dos palabras dado a cada organismo es el nombre de la especie. Por
ejemplo, en Homo sapiens, sapiens es el nombre de la especie.
 Una población: es un grupo de organismos que pertenecen a la misma especie,
viven en la misma área e interactúan entre sí.

La población es el nivel de organización ecológica definido por una agrupación


de individuos de la misma especie que conviven o que se organizan de manera
conjunta para sobrevivir en un momento determinado y en un lugar concreto (de
escala más bien local, dado que comparten un mismo espacio). Hay que tener
en cuenta que incluso dentro de una misma especie hay una cierta diversidad en
cuanto a genotipos (genes) y fenotipos (rasgos expresados en las características
del cuerpo o del comportamiento), por lo que no se asume que una población es
una sucesión de individuos idénticos. Esto enriquece este nivel de estudio,
porque en él siempre hay fenómenos a investigar que no están presentes allí
donde solo nos fijamos en un individuo.
Por ejemplo, aspectos que podemos investigar al poner nuestro foco en el
ámbito de las poblaciones es la cooperación entre los miembros de una familia o
de una tribu, la expulsión de los machos cuando estos llegan a la pubertad, el
modo en el que se comparte la comida, las luchas internas por el liderazgo del
grupo, etc.

 Una comunidad: es toda una población de especies diferentes que viven en la


misma área e interactúan entre sí. Una comunidad está compuesta de todos los
factores bióticos de un área.
La comunidad es el nivel conformado por un conjunto de poblaciones de
diferentes especies, y que interactúan entre sí en una zona concreta. Aquí se
incluyen formas de vida de todos los filos: animales, plantas, hongos, bacterias,
etc. Además, es esta constante interacción entre varias formas de vida lo que
hace que estas puedan existir, porque crea un equilibrio biológico que aporta
estabilidad y sustento a la mayoría de las poblaciones e individuos. A partir de
este nivel de organización ecológica pueden estudiarse procesos como la
depredación, el parasitismo, la simbiosis, etc.

 Un ecosistema: incluye los organismos vivos (todas las poblaciones) de un área


y los aspectos inertes del medio ambiente. Un ecosistema está compuesto por los
factores bióticos y abióticos del área.
El ecosistema es un tipo de entorno físico extenso caracterizado por fenómenos
que van más allá de la existencia de seres vivos, como la temperatura, el nivel
de luminosidad, las precipitaciones, los accidentes geográficos, etc. También se
caracterizan por la comunidad de seres vivos que albergan, la cual puede variar
ligeramente dependiendo de en qué parte del ecosistema nos encontremos,
dado que este no es totalmente homogéneo y regular.
Así, un ecosistema presenta dos componentes fundamentales: un elemento
abiótico, en el que se incluyen elementos no orgánicos, y otro biótico, que
incluye a los seres vivos. La combinación entre estas dos mitades forma un
entorno con una dinámica de existencia relativamente autónoma, en la que para
mantener este equilibrio no se necesita demasiado de la interferencia de
elementos ajenos al ecosistema. En este nivel de organización ecológica pueden
estudiarse, por ejemplo, el impacto de la contaminación en una zona, los
procesos de desertización, la pérdida de la biodiversidad causada por las
sequías, etc.

 La biósfera: es la parte del planeta con organismos vivos. La biósfera incluye


gran parte de la Tierra, incluso parte de los océanos y la atmósfera.
La biosfera es el nivel de organización ecológica más grande, y abarca todo el
planeta, compuesto por el encaje de los diferentes biomas. Por otro lado, la
biosfera está formada por tres componentes: la listosfera, compuesta por todas
las regiones en las que la tierra da relieve a la corteza terrestre; la atmósfera,
compuesta por la capa de ozono que cubre toda la corteza terrestre, y la
hidrosfera, compuesta por las grandes masas de agua que se distribuyen por la
corteza del planeta, independientemente de si son visibles por satélite o no.
En esta escala, se puede estudiar las consecuencias del cambio climático casi
en su totalidad, así como la meteorología, el movimiento de las placas
tectónicas, etc.

 Bioma: Los biomas son todos y cada uno de los conjuntos de ecosistemas que


existen en una determinada zona biográfica del planeta. Proveniente del griego "bios"
(vida), los biomas engloban las diversas especies de seres vivos (animales, plantas y
microorganismos) que predominan en un área delimitada por unas características
climáticas muy concretas. De esta forma, los biomas presentan el factor clima y el
factor biodiversidad como sus principales componentes.
Un bioma es una categoría que engloba a varios ecosistemas que presentan
algunas similitudes entre sí y que en muchas ocasiones están en contacto físico
entre unos y otros (si bien este no es un requisito fundamental para establecer la
existencia de un bioma, dado que en ocasiones hay accidentes geográficos que
“parten” un bioma). Así, el bioma es un tipo de paisaje que puede ser
identificado por presentar cierta uniformidad en cuanto a sus formas de vida más
grandes: normalmente, animales y plantas.
Además, la extensión de los biomas suele ser grande, de la escala de un país
mediano o grande (si bien es independiente de las fronteras de los Estados y
naciones); suelen ser identificables fácilmente en un mapamundi (si bien cuesta
más en los biomas subacuáticos).
En este nivel de análisis, es posible estudiar fenómenos como el deshielo de los
polos, la deforestación de grandes superficies que amenaza con una extinción
masiva de especies, etc.

You might also like