You are on page 1of 1

METODOLOGIA DELA INVESTIGACIÓN

Profesora: Neudis Serramo

Email nuedismax@gmail.com

PLANTEAMIENTO TEMA DE INVESTIGACIÓN

Se solicitó que el participante, pensara en un tema de investigación, que sirva de aporte tanto al
programa de estudios, como al país, (Leer el Plan de la Patria)

Una vez seguidas las directrices, para la formulación del tema busque uno que estuviera presente
dentro de los objetivos del Plan de la Patria.

1.1.5.6 Fomentar la investigación y la formación sobre la comunicación como herramienta de


transformación y construcción social.

1.1.5.6.1 Fortalecer el Sistema de Formación Universitario tanto de sus componentes éticos como
Técnicos.

1.1.5.6.2 Sintetizar las experiencias asociadas al desarrollo de la comunicación popular en


Venezuela durante los años de Revolución Bolivariana.

A continuación planteo la idea para el desarrollo del tema con la finalidad que en el caso de
usted estar de acuerdo, poder obtener su aprobación para su posterior desarrollo de la
Investigación.

Una preocupación constante que late en el corazón de cualquier educador, en los distintos
niveles en que el este, es la formación a través de Nuevas Tecnologías, las cuales si es cierto que
han contribuido mucho en el plano educativo, también lo han empobrecido de una manera radical,
donde teniendo en cuenta las posibilidades formativas que ofrecen, es necesario tomar en
consideración, por una parte la mejor formación del docente, para desarrollar y mejorar su
competencia profesional en el plano educativo e investigativo, y otra la de los futuros estudiantes;
los cuales en los últimos años, no revisan otras fuentes de datos, consultas bibliográficas, y el uso
de las bibliotecas escolares, universitarias, han quedado en el pasado, y la tecnología las suplanto
trayendo como consecuencia la perdida de una formación, la cual no era meramente del tema
investigado, sino también de metodologías de investigación, tales como fichaje, revisión de la
bibliografía existente, lectura de otros autores sobre el tema investigado. Los alumnos solo se
conforman con buscar una referencia de un tema y en forma seguida utilizando la tecnología,
hacen una copia en el documento de entrega, y por tal motivo ni si quiera llegan a leer el artículo
que están escribiendo, esta actividad ocasiona se pierda el verdadero objetivo del proceso
investigativo, a veces este alumnado, termina entregando escritos ignorando completamente su
contenido.

Violando, todas las normas existentes para entregas de trabajo, como son las Normas
UPEL, APA, entre otras. Y de esta forma entregas de trabajos que no tienen una base sustentable
de su elaboración, utilizando ente tipo de forma de entregas, desde la primaria, hasta niveles
universitarios de pregrado, en distintos tipos de asignaturas donde se requiera un proceso de
investigación, y poseer una depurada técnica comunicativa asegura el éxito en todos los aspectos
de la vida del futuro profesional tanto en áreas laborales, científicas, docentes, sociales, y personal.

En otro orden de ideas aprovecho la oportunidad para hacer referencia a su correo donde mando a
realizar la lectura del libro LARROSA.EXPERIENCIA, el cual ya realice la lectura, mi pregunta es
¿Cuál es el paso a continuación? de entrega de trabajos, de qué forma le remito el aporte de la
lectura que realice.

Atentamente saludos cordiales Francisco González (francisco.fco8@gmail.com)

You might also like