You are on page 1of 31

ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04

https://www.protocolo.org/social/etiqueta-social/que-es-la-etiqueta-
social.html

Etiqueta en saludos y Desenvolvimiento social

El saludo a otra persona debe guardar una cierta formalidad y no debe


ser demasiado afectuoso, si es la primera vez que la vemos

¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04

Reglas de cortesía: el saludo y sus modalidades

¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04

¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04

¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04

El saludo, en cualquiera de sus modalidades (estrechar la mano, dar un


beso, dar un abrazo, etcétera) es una forma de mostrar cortesía y
buena educación al resto de personas con las que tratamos.

Cuando conocemos a otras personas, hay que mostrar de forma


verbal y física, nuestras buenas intenciones , nuestra disposición a
tener una conversación, un trato personal (por motivos laborales,
sociales...) en definitiva a expresar un acercamiento de forma
educada, correcta y respetuosa.

¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04

Por estas razones el saludo, y la forma de hacerlo, es de vital


importancia para nuestras relaciones sociales, personales,
laborales... Hacer un saludo demasiado afectuoso con una persona a la
que no conocemos puede causar un cierto "rechazo" o aversión por
parte de la persona saludada. Por esta razón es necesario  conocer
cómo saludar, cuándo y de qué manera, para evitar, como ocurre con
los regalos, que la finalidad del mismo se vuelva en nuestra contra o al
menos no surja el efecto que se deseaba. El saludo tiene que ser una
bienvenida, una puerta abierta .

El saludo una forma de establecer 'conexiones'

Los saludos son la manera con la que las personas expresan, de forma
verbal y física, su disposición a entablar una "cierta relación" con el
interlocutor. Es un gesto de cortesía y de buena educación, así como
un signo de "no enemistad", en un principio. Se puede saludar por
cortesía, aunque la persona no sea de nuestro agrado. No obstante, hay
una expresión que se utilizaba, más que se utiliza ahora, que da una

idea de la importancia de este gesto: "Retirar el saludo". Cuando la


enemistad con una persona era manifiesta, se solía utilizar esta

¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04

expresión como simbolismo para indicar que con esa persona no se


quería relación de ningún tipo. Ni tan siquiera el saludo.

Las formas de saludar son tan diversas como las culturas . Hay
saludos afectuosos, ceremoniosos e incluso sorprendentes (al menos
para las culturas occidentales). Hay saludos con y sin contacto físico.
Hay saludos de todo tipo. Pero todos estos saludos tienen su propia
interpretación y dicen mucho de quien los hace y de cómo los hace.
Los saludos hablan por sí mismos. Un apretón de manos de una u
otra manera, una mirada, un gesto... nos pueden ofrecer muchas pistas
sobre cómo es la otra persona e incluso nos puede llegar a hacer intuir
las intenciones o pretensiones que puede tener.

Tipos de saludo por la forma de hacerlos


Los saludos podemos dividirlos, de forma básica en estos tipos:

1. Los verbales. Son aquellos saludos que se suelen hacer con


personas que ya conocemos o que nos han sido presentadas
anteriormente. Dar un "buenos días", "buenas tardes", "¿cómo está?" y
expresiones de este tipo, que en la mayoría de los casos no conlleva
ningún tipo de contacto físico.

2. Los físicos (o de contacto). Son los saludos que suelen darse


en el momento de hacer las presentaciones  y otros momentos en los
que hay un contacto físico como un apretón de manos, un abrazo, un
beso, etcétera. Generalmente, suelen ser los más ceremoniosos:
recepción por parte de la Familia Real o miembros del Gobierno, etc.
Puede que en algunos casos, como el caso de mandatarios japoneses y

¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04

otras culturas orientales, no haya ni tan siquiera contacto físico


(solamente una reverencia o leve inclinación).

3. Los mixtos. Los saludos físicos que también van acompañados


de un saludo verbal de cortesía: "Encantado", "Es un placer", etcétera,
al mismo tiempo que se da la mano, se da un beso, un abrazo..

Los saludos en sus diversas manifestaciones suelen  denotar el


grado de cercanía, afectividad o interés que se tiene por la otra
persona. Así, aunque no de forma generalizada, se puede decir que a
mayor afecto en el saludo, mayor muestra de cercanía.

Estrechar la mano, es la forma "más neutra" e internacional de


saludo, en el que solo la fuerza, posición de las manos y duración del
mismo nos pueden dar alguna pista sobre el tipo de relación que puede
llegar a darse. El saludo corto y firme suele ser el más generalizado. El
saludo flojo y prolongado puede demostrar falta de interés, inseguridad.
El saludo más largo y firme, puede denotar interés en comenzar una
nueva relación, en colaborar y emprender nuevos proyectos.

¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04

El beso como forma de saludo


El beso en la mejilla es una de las formas que se extiende con
mayor rapidez. Se puede ver tanto a la Reina de España como al
presidente de los Estados Unidos dar un beso en la mejilla. Es una de
las fórmulas más extendidas a nivel mundial, sobre todo entre las
mujeres. No obstante aunque las recomendaciones del protocolo son no
besar a una persona que nos acaban de presentar, la realidad suele ser
muy distinta.

El abrazo, la palmada en el hombro o la espalda, son formas  de saludo


demasiado efusivas para determinados momentos, y solo reservada

¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04

para personas que ya se conocen con anterioridad. No obstante se

puede ver este tipo de saludos entre mandatarios de países, entre reyes
y en otras personalidades y autoridades. Aunque el protocolo dicte o
aconseje una cosa, siempre se pueden ver escenas desde simpáticas
hasta increíbles.

La cultura y las tradiciones influyen de manera poderosa en el tipo


de saludo en casi todas las partes del mundo . Por eso, lo mejor es
dejarse llevar por la forma de saludar del país, siempre que no sea un
gesto que nos pueda causar un cierto reparo o aversión. Dar tres besos
en la boca a otra persona, por ejemplo. Ser un buen visitante o un buen
anfitrión tiene sus límites.

El saludo que debemos hacer, en caso de duda, es el más neutro. Es


decir, estrechar la mano, sin perder el contacto visual  con la persona
a la que saludamos y esbozando una leve sonrisa o un gesto agradable.

Nunca debemos saludar a otras personas, con cualquier tipo de


gafas que nos oculten los ojos  (principalmente gafas de sol), con la
cabeza cubierta (gorra, sombrero, visera, boina, etcétera), con los
guantes puestos, con un cigarrillo en la mano, con una copa en la mano
o con la boca llena. En el caso de la copa y el cigarrillo se deja en un
lugar a parte. En el caso de la comida, se debe terminar de masticar y
tragar.

La buena educación y el saber estar no solo se demuestra en la


mesa sino en otros ámbitos y situaciones. El saludo, es una de
ellas, y es bastante importante, porque, al igual que el vestuario,
es la carta de presentación de las personas.

¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04

¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04

Etiqueta social: herramienta


imprescindible para la convivencia
humana
Existen incontables defi niciones acerca de la etiqueta social  y su
importancia. Aunque en ocasiones se suscitan continuas confusiones
sobre su signifi cado, quiero compartir una de mí autoría:

"Es una imprescindible herramienta de conducta y


convivencia humana que está destinada a hacer más
grata nuestra existencia y, por lo tanto,
enriquece la calidad de vida de nuestro entorno".

Debo enfatizar la necesidad de  rehuir considerarla como un conjunto


interminable y agotador de normas rígidas , memorísticas, verticales e
infl exibles de comportamiento social. Tampoco es una moda trivial
carente de connotación en el desarrollo del ser humano. Su aporte tiene
un impacto signifi cativo en el afi anzamiento de la identidad y
autoestima.

Un ejemplo de su valía salta a la vista cuando constatamos los  elevados


niveles de tensión, estrés y episodios de confrontación existentes en
los escenarios en donde nos desenvolvemos. Todo ello pone de
manifi esto su imperiosa vigencia y me conduce a insistir en
¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04

su pertinencia como un elemento orientado a conllevarnos  -a pesar de


nuestras diferencias y desencuentros- y, de esta manera, evita que
nuestro errado actuar resquebraje los lazos humanos.

Las situaciones álgidas representan una oportunidad para evaluar


nuestra sensibilidad y autocontrol. Este aspecto debe analizarse, con
especial detenimiento, cuando estamos sometidos a momentos
confl ictivos. En tal sentido, la etiqueta social está interconectada con
las "habilidades blandas" que comprenden la capacidad consciente de
regular las presiones para alcanzar un alto equilibrio,  dirigir las
emociones y moderar el proceder. ¿Se ha puesto a pensar como ambos
asuntos pueden ayudarlo? Podría comentar múltiples casos reveladores
de su implicancia frente a la tirantez que experimentados.

Adoptar la etiqueta social exige no solo voluntad, a partir de aceptar su


alcance, sino la determinación de admitir su uso invariable como un
estilo de vida. Es un componente que nos identifi ca, diferencia y
enaltece al ser conscientes de su trascendencia. Rehuyamos emplearla
interesadamente para recibir elogios y admiraciones; eso es frecuente,
falaz y reprobable.

Ser educado siempre


Demanda pertinencia, tino, delicadeza, entre otras características, en
todo tiempo, circunstancia y lugar. Una persona educada lo será
siempre; no en función de estados anímicos, coyunturas, casualidades o
ansías de proyectar una agradable impresión. Conviene interiorizar los
virtuosos modales de un modo natural, espontáneo y auténtico. Solo su

¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04

práctica ininterrumpida asegura su persistencia e inclusión en la


conducta.

Recomiendo orientar la etiqueta social de forma sencilla,


persuasiva, esclarecedora y dinámica. Todo lo cual abarca una mirada
realista y alejada de superfi ciales, frivolidades y elitismos. Conviene
distanciar su enseñanza de posturas de superioridad, soberbia o
desconfi anza como sucede con instructoras "pipiris nais" que suponen
que ésta solo involucra maquillaje, apariencia, vestimenta y uso de los
cubiertos en la mesa.

Su valor se observa en las más diversas actividades cotidianas: al pedir


por favor, al agradecer, al ejercer la puntualidad, al responder una
comunicación escrita o por redes sociales, al tener una postura discreta,
al respetar los derechos ajenos, al considerar al semejante por encima
de nuestras diferencias. Incluso contribuye a disminuir la inmensa
brecha de discriminación vigente en la sociedad actual, en la medida en
que su coherente utilización refl eja un trato recíproco, afable y
encaminado a respetar al semejante.

https://www.protocolo.org/social/etiqueta-social/que-es-la-etiqueta-
social.html

Debiéramos esforzarnos para salir de nuestra exclusiva y reducida


"zona de confort" e interactuar con un talante positivo, esperanzador y
ponderado. Eludamos resignarnos a cohabitar en un medio colmado de

¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04

situaciones de lacerante indolencia. Es imprescindible alinear nuestras


acciones dentro de un marco de tolerancia, empatía y educación.

La etiqueta social incumbe propalarse de padres a hijos con la


fi nalidad de formar hombres y mujeres con un perfi l más amplio y que
les conceda sobresalientes oportunidades en su devenir personal o
profesional. Vivimos en comunidad y requerimos crear vinculaciones
interpersonales saludables y equitativas que repercutan en benefi cio de
bien común. Desarrollemos el "sentido común" y encontraremos las
respuestas para guiar e inspirar nuestro obrar con sensatez.

Ésta realza y engrandece nuestra personalidad e imagen, nos abre


nuevas oportunidades, fomenta un clima agradable de coexistencia,
facilita resolver situaciones de confl icto y, además,  nuestra buena
educación se irradia y, en consecuencia, infl uye positivamente en los
espacios donde interactuamos. En síntesis, hacemos docencia al exhibir
una actuación congruente y, especialmente, aportamos a una mejor
calidad de vida.

Asumamos la determinación, a partir de una  inteligente


introspección, de apreciar su validez y admitirla en nuestra evolución y
prosperidad. Una vez más, son invariablemente apropiadas las
expresiones de la escritora británica

"Nuestras acciones obran sobre nosotros, tanto


como nosotros obramos sobre ellas".

¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04

Etiqueta: son pactos no escritos que regulan las relaciones entre


las personas. Son pautas prácticas y fáciles de recordar.

Saludos

- Es importante mirar a los ojos al saludar

¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04

¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04

Saludo de mano

- Es muy común en las culturas occidentales


- Al dar la mano debemos cuidar que no este sudorosa o sucia y
debemos establecer un contacto firme y agradable, sin apretar
muy fuerte.
- Debe ser un saludo corto, de tres a cuatro segundos.
- Si la persona a la que vamos a saludar en manco, lo podemos
saludar con una ligera inclinación en la cabeza o tendiendo
nuestra mano hacia su otra mano.

¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04

Saludo de beso

- Este es un saludo para personas cercanas


- No es aconsejable usarlo en entornos ejecutivos o corporativos.
- En lo posible evitar saludos de besos a niños
- En algunos países europeos es común que hombres se besen
en la mejilla

El apretón de brazo

- Es un saludo muy común en América Latina, por esto es mejor


evitarlos en el contacto con otras culturas

¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04

El abrazo

- Se usa sobre todo para felicitación o condolencia


- Es un saludo común en la Europa no anglosajona (Italia,
Francia, España y países centroeuropeos)

¿Para qué sirve dar un abrazo?

Un abrazo puede servir para cosas tales como  demostrar cariño,


para consolar, para apoyar, para animar, para saludar ... Suele tener
unos 'efectos terapéuticos' muy positivos para las personas que se
abrazan. Tanto para las personas que lo dan, como para las personas

que lo reciben. Un abrazo es una forma de expresar empatía con las


demás personas.

¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04

¿Quién da el abrazo?
Cuando hablamos del abrazo como saludo, socialmente lo debe
comenzar la persona de mayor importancia o jerarquía. En el ámbito
personal y familiar, lo debería empezar la persona de mayor edad.

Tratamientos en el saludo

 En situaciones formales debemos saludar a las personas


por su cargo
 A las personas mayores debemos saludarla por su apellido
 En Europa se usa en algunas ocasiones el saludo por el
primer nombre
 Un ejecutivo de alto rango puede saludar al de menor rango
por su nombre, pero este último no puede hacer lo mismo
¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04

 La presentación debe ser breve y clara, con nombre y


apellido
 Regularmente presenta el hombre a la mujer, el mas joven
al mayor, el de menor rango al superior
 La presentación formal se hace con el título de la persona y
su especialidad
 En el caso de un diplomático se menciona su cargo y el
país de origen
 En el caso de un funcionario corporativo se dice el nombre
de la empresa a la cual pertenece
 Los personajes de la política y la diplomacia conservan sus
títulos aunque ya no desempeñen los cargos
 La presentación verbal va seguida del saludo de mano, en
Chile o Argentina puede ir con beso el saludo.
 Si una persona esta sentada, debe levantarse cuando se le
presenta otra persona, excepto si es una mujer embarazada
o de edad
Las mujeres casadas se presentan con su nombre y
apellido de solteras, es opcional añadir "es la señora de..."
 Cuando no recordamos un nombre, podemos decir
¿Ustedes se conocen? para que cada uno diga su nombre.
También podemos decir a una persona: Se que nos
conocemos, pero no puedo recordar su nombre.

Otros ejemplos de buenos modales podrían ser:

1. No interrumpir constantemente al otro cuando habla sino esperar


que termine para expresar nuestra opinión.
2. Apagar el teléfono en los lugares en los que es una molestia que
suene, por ejemplo un concierto, una obra de teatro, el cine, etc.
3. Ceder el asiento a las personas mayores, a las embarazadas, a las
que cargan un niño, o a las que tienen alguna discapacidad.
4. No arrojar papeles o basura en cualquier lado. Utilizar siempre los
lugares indicados para eso.
¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04

5. No gritar o hacer ruidos molestos en lugares públicos que puedan


perturbar a los demás.
6. En una entrada siempre se debe dejar salir antes de entrar a un
sitio. Tiene preferencia siempre al que sale respecto del que entra,
salvo que ceda la entrada a una señora o persona mayor.
7. En la escalera es mecánica debemos colocarnos bien a la derecha,
para dejar paso a quien desee subir más rápido.
8. No entorpecer el tránsito en una escalera, ni en las aceras, ni  en
las puertas de acceso, etc.
9. Al comer, no hacer ruido al masticar los alimentos.
10. Comer despacio, comer con la boca cerrada y no hablar con
la comida en la boca.

Estos son algunos ejemplos de buenos modales, que básicamente


implican que se tiene consideración y respeto hacia las otras
personas que casualmente comparten un espacio con nosotros.

¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04

Etiqueta en saludos y presentaciones

• Etiqueta en el saludo : son pactos no escritos que regulan las relaciones


entre las personas. Son pautas prácticas y fáciles de recordar.
• El saludo a otra persona debe guardar una cierta formalidad y no debe ser
demasiado afectuoso, si es la primera vez que la vemos

¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04
Saludos
Es importante mirar a los ojos al saludar

Saludo de mano
Es muy común en las culturas occidentales
 Al dar la mano debemos cuidar que no este sudorosa o sucia y debemos
establecer un contacto firmey agradable, sin apretar muy fuerte.
 Debe ser un saludo corto, de tres a cuatro segundos.
 Si la persona a la que vamos a saludar en manco, lo podemos saludar con
una ligera inclinación en la cabeza o tendiendo nuestra mano hacia su otra
mano

¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04

Saludo de beso

- Este es un saludo para personas cercanas


- No es aconsejable usarlo en entornos ejecutivos o corporativos.
- En lo posible evitar saludos de besos a niños
- En algunos países europeos es común que hombres se besen en la mejilla

El apretón de brazo

- Es un saludo muy común en América Latina, por esto es mejor evitarlos en el


contacto con otras culturas

¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04

El abrazo
- Se usa sobre todo para felicitación o condolencia
- Es un saludo común en la Europa no anglosajona (Italia, Francia, España y países
centroeuropeos)

Un abrazo puede servir para cosas tales como demostrar cariño, para consolar,
para apoyar, para animar... tiene unos 'efectos terapéuticos' muy positivos para
las personas

¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04
Tratamientos en el saludo
 En situaciones formales debemos saludar a las personas por su cargo
 A las personas mayores debemos saludarla por su apellido
 En Europa se usa en algunas ocasiones el saludo por el primer nombre
 Un ejecutivo de alto rango puede saludar al de menor rango por su
nombre, pero este último no puede hacer lo mismo
 La presentación debe ser breve y clara, con nombre y apellido
 Regularmente presenta el hombre a la mujer, el mas joven al mayor, el de
menor rango al superior
 La presentación formal se hace con el título de la persona y su especialidad

En el caso de un diplomático se menciona su cargo y el país de origen

En el caso de un funcionario corporativo se dice el nombre de la empresa
a la cual pertenece

Los personajes de la política y la diplomacia conservan sus títulos aunque
ya no desempeñen los cargos

La presentación verbal va seguida del saludo de mano, en Chile o
Argentina puede ir con beso el saludo.

Si una persona esta sentada, debe levantarse cuando se le presenta otra
persona, excepto si es una mujer embarazada o de edad

Las mujeres casadas se presentan con su nombre y apellido de solteras,
es opcional añadir "es la señora de...“

Cuando no recordamos un nombre, podemos decir ¿Ustedes se conocen?
para que cada uno diga su nombre. También podemos decir a una
persona: Se que nos conocemos, pero no puedo recordar su nombre.

¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04

Etiqueta social: herramienta imprescindible para la convivencia humana


DESENVOLVIMIENTO SOCIA
• Existen incontables definiciones acerca de la etiqueta social y su
importancia. Aunque en ocasiones se suscitan continuas confusiones sobre
su significado, quiero compartir una de mí autoría:
• "Es una imprescindible herramienta de conducta y convivencia humana que
está destinada a hacer más grata nuestra existencia y, por lo tanto,
enriquece la calidad de vida de nuestro entorno".
• Las situaciones álgidas representan una oportunidad para evaluar nuestra
sensibilidad y autocontrol.
• Este aspecto debe analizarse, con especial detenimiento, cuando estamos
sometidos a momentos conflictivos.
• En tal sentido, la etiqueta social está interconectada con las
"habilidades blandas"  es una herramienta imprescindible para la
convivencia humana que comprenden la capacidad consciente de regular
las presiones para alcanzar un alto equilibrio, dirigir las emociones y
¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04
moderar el proceder. ¿Se ha puesto a pensar como ambos asuntos pueden
ayudarlo? Podría comentar múltiples casos reveladores de su implicancia
frente a la tirantez que experimentados.
modales en un restaurante:
• Se amable con el mesero.
• Si no te gustó un platillo puedes pedir el cambio.
• Recuerda ser claro en tus instrucciones a la hora de ordenar para evitar
malos entendidos.
¿Cómo debemos comportarnos en el cine? Hay que permanecer en silencio
durante toda la proyección. No hay nada más incómodo y molesto que los grupitos
de gente o parejas, que comentan a cada rato la película, el vestuario de los
actores, las escenas de acción, etcétera. Eso lo debemos dejar para comentar a
la salida, cuando termine la proyección

Modales en el hospital
• Mantener el aseo. Evitar más de dos visitas simultáneas.
• Mantener despejados los pasillos.
• Respetar el silencio en pasillos y tono apropiado dentro de las habitaciones.
• Salir de las habitaciones al pase de visita, debiendo ir a la sala de entrada a
la planta.
• Utilizar las medidas de separación (cortinas, biombo...)
Modales e n el teatro
• La sala está llena. La obra va a empezar. Pero, ¿sabemos qué hacer con
nuestras palomitas, dulces, patatas fritas y teléfonos móviles? Por si se
diera el caso (que ya sabemos que no es el suyo), sobre todo si se
encuentra de viaje por países europeos de antigua tradición teatral,
Modales en el taxi
• En el taxi, debe comportarse de forma educada.
• No coma dentro del taxi, ni por supuesto se le ocurra tratar de fumar.
Tampoco es muy educado ni correcto descalzarse en el coche, cambiarse
de ropa o cualquier otra acción similar.

¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.
ETIQUETA SECRETARIA SEMANA 04

• Otros ejemplos de buenos modales podrían ser:


• No interrumpir constantemente al otro cuando habla sino esperar que
termine para expresar nuestra opinión.
• Apagar el teléfono en los lugares en los que es una molestia que suene,
por ejemplo un concierto, una obra de teatro, el cine, etc.
• Ceder el asiento a las personas mayores, a las embarazadas, a las que
cargan un niño, o a las que tienen alguna discapacidad.
• No arrojar papeles o basura en cualquier lado. Utilizar siempre los lugares
indicados para eso.
• No gritar o hacer ruidos molestos en lugares públicos que puedan perturbar
a los demás.
• En una entrada siempre se debe dejar salir antes de entrar a un sitio. Tiene
preferencia siempre al que sale respecto del que entra, salvo que ceda la
entrada a una señora o persona mayor.
• En la escalera es mecánica debemos colocarnos bien a la derecha, para
dejar paso a quien desee subir más rápido.
• No entorpecer el tránsito en una escalera, ni en las aceras, ni  en las
puertas de acceso, etc.
• Al comer, no hacer ruido al masticar los alimentos.
• Comer despacio, comer con la boca cerrada y no hablar con la comida en
la boca.
• Estos son algunos ejemplos de buenos modales, que básicamente implican
que se tiene consideración y respeto hacia las otras personas que
casualmente comparten un espacio con nosotros.

¡QUEDATE EN CASA!....”SI PUEDES WASSAPEAR ENTONCES TIENES LA TECNOLOGIA PARA RECIBIR CLASES VIRTUALES “
CON CIMAS SÉ MAS.

You might also like