You are on page 1of 41
Sononexre =mOrONTING 0840 +77,022018 ASEsoma wumoIcs DRA PAL PR RO og 7.0220 ne (8) cet Ossaramerio Cake Vide bom casas So apenas! Se [ewapiana Sir One tence peter Io eanpnde op Secret son Fussy NS 2008p Saus, qu fia elt een, courinacoysatretanco el Dezws Ley NZ TESTO eos yee y W'846 aieun 18 rumaro go & Conaasen Paton ota Repuien de Cle (ed 52 cee Ly N85. Onginca Contudoral ce Sasee Genres de Aamnocan 2 ‘Esace Orc on Perm Lay N29 cue ea ratnces cosas sttensacs ce ny Nig. sobre Esato Aanaratve! Ley NZDEOT. ue ties y soncore el saxo bor Ley N'2DGIS. gue tea sandons ef acon coun: Ley N'20009, que eeabce reac sos Cctinacte Noma I Ge Aolescin Gane en snare de Dessro. 6 Peron, Nea i SAnbertes Lato y Cab ob Ves ator neni Presenca NOOR, ste ils $6 ‘Sporunedes y Preven y Sncin del Mata, Aco Lary Aoaro Sens! en Sere ot Damniaosen ge Estat: Orarteoaras ata sabrescn de on routines Ge deruneysancin Ge att. hows Labora y Aen Sen ro 8, Paro I is ) as Regen Organics so 'e Sonos co Sas poh por Deore Sugrena NA oe 200 Season 600 Se 2008 ce Conran Gena des Repay estes cut re crt Dec Exe N28 {21 9 Sopamore 6 0. Saud cota spoere RESOLUCION 4 APRUEBASE ecco deena: {ABORAL¥ SEXUAL SERVICIO DE SALUD METROPOLIAND SUR ORENTE 2+ La preere Rese, suet os meets a conta dette RECTORS) sasrecien “Sites enon Asters 80180, osm cammecevestmesssuso ha Eroopecs Coneinere 83180. He Setoaessuso ns meansense es reuwente ‘ane do Parse S380, INTRO DEFE Se woman z {WAAL BE PASEEDMENTO DE DEMING VEANGION PRA WACTIATO a EE MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE DENUNCIA Y SANCION DEL. MALTRATO, ACOSO LABORAL Y SEXUAL ‘SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR ORIENTE SITE Rao Fae ARDS Pa (Cmte Seo Toes ‘SacyCommwastjse | Dr ansnde Batre Vale fend eats ann secs saaraitn de | recor series Sab (esiony Cerrone | ueopttn ur Or a Peonae Flere oT Laer sotsee seta Su Ore sre Ta osey Mess Apc ato abr Ra St | Jel) ale is Escagas ce Coes l ‘ARO 2019 Pant ]_, ARUAL BE BROGEDIENTO.DE DENNER SANGIN PARA WATRRTO—] i MOeUTLAE Tui ia Fess aa [tae I PRESENTACION Bassndonos en instuctves Presidencile, Normatvaevigntes en la materia y Drientscones del Servic Civil y cn a nada de salaguardar oe derechos y concicnes de trabajo de todoslas lous Trabsiadoresia de los Hospiales de a Red Sur Onente y Deeccin dl Sercio de Sau, se ha defn a actualzacion {el Procedimiento de Denuncie y Sancion del Malte, Acoso Labora y Sexual, con la parpacin y el compromiso de actores elevanies def organizacn. Desde lo mismo, esperames que este Manual refueroe el me compromise insttuonal en materac de promocén det buen trate Iaboral y prevenciin de ‘uaciones que sfetan la danidad de as perconas, y 2 au ver aninta nl ‘comportamientoy compromise de leslasrabaladoresiae del Senco de Salud Sur ‘Ovens en la construcién del buen trato labora como una responsabilidad se todoals, FERNANDO BETANZO VALLEJOS, DIRECTOR ‘SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR ORIENTE, aa ae = noice 1 wtRooUcciON ‘4 1. ORIENTACIONES GENERALES 5 2.1 Objetwo 5 22Akeance 5 23 Princoios Osertadores e 124 Responssbes det Procesmiento 7 2.6 Marca Nomi 2 lL ORIENTACIONES TEORICAS 0 IV, DESCRIPCION DEL PROCEDINNENTO " 4-1 Etapa de Oientsion " 42 Formalaacin da Deruncia " 4.3 Detacibn de Denuncia a Decor ” 44 Beduacn y Andis de Denuncla 18 Derundias Que Proceden 13 Denuncias que no Proceden 1“ 45 Derechos del Denuncante 15 \V._ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCION DEL BUEN TRATO 6 LABORAL Y PREVENCION EN SITUACIONES DE MALTRATO, ‘ACOSO LABORAL Y SEXUAL Vi. DIAGRAMA DE FLUJO 7 VL MATRIZ DE PROCESO 8 Vl. CONTROL OF REGISTRO a 1 ANEXOS: 2 X.__REFERENCIAS BIGLIOGRAFICAS Py XL CONTROL DE CAMBIO «0 Pag -BANUALDE PROCEDURENT DE DEWUNGAYSANSON PARE ALTERS) as [aorarcat verte Foca enia— [av 1. nTRoDUCCION Senco de Salus Metropoitane Sur Crone buscando generar ambiotes de trabajo sludables en todos los Establecimientos de lad, basados en la conslderacion pos | soma, of culdado del desatroo de fs indicates y la proteccén de derechos fundemenales, ha conse o sguisrte Manus de Procedimiento de Denuncia y Sncién para Malrat, Acoso Labora y Sexual consierendo on su actuolzscion fa patcipacon de las Asocaciones Gremisles, Diecvos, Subdeeceres, Jefturas Referens y Profesionales de Trato Laboral dels Estblecimientos do a Red, desde 1 convencimiento que las relaciones laberales son un elemento mpartante para ka Instucn ye que elo repercute en ia calidad ee vida de lela trabadore, los que ‘estin amados a prctcar y 2 compremetese en la consiveién permanente de una ‘cura de buen trate labora, en cantonancia con nuestcs vale isiioales que ‘os guian a garantzar un sano y dlgno ambiente lboral pare todos lias \rabojadores de Serio de Salus Metropolitano Sur Oren, En el presente documento se define es un profosio destnado al tratamiento y ‘2ctvacion dela derunciasrelatvas on la materia y se deponbizan instruments para la ssisenca e las personas en caso de ver stentada su cignidad, recbiendo contencion yovientaion on primera nstania sia scalzacion comiorza a regi @ pari de Is fecha dela total tamtaciin de la Fesclcién Exenta que formalza su puesta en prictea en cada uno de los esablecmientcs depeniate de ls instucén,slendo responsabilidad de cada Detar, Inpementario y dfundio para el conocmionto de todas las personas que se esempeien en eles, mediante le dns canales que oe poseen, para velar por el esarole dime del precemiento ceil, sobre todo y considerando que en caso e presencar sivaconos que sentan contra Ia cigidad else personae ya sea, de ‘malrato, aco labor! yo sexual es deber de fooa funcional azar a denuncia respects, ——————————————————————— Pena WSUAL DE PROCEMEN DE GENUS YSANGION PARA WALTERS P= 800 LABORA SOKO et Se DE Sac bEMETROPOLTARO DUR ae MoU iene Fess aa aa |. ORIENTACIONES GENERALES 24 Objtiv det Procedimiento: Estabiecer mesanisinos que permtan a tdoslas fas tabmadoresas del Servicio 62 ‘Saue Mevepottane Sur Oreneierticar cnduetas que atentan con a ignidad de as personas: Matrato, Acoso Laboel yo Sealy detetarfatores de neego con fn e prevents ocurencia de ese tipo de etusiones,envegane haramienias trices ue permian intervenios dese lo lgal y administra con el censiguiente ap0yo Picosocialinaviduao grupa qu requieran las personas involucradas 22 Aleance: Este proceimiento es apicble por todos/a lo rabjaderesias que rescenfunciones (or los estabecimiertos de la Red Sur Oriente: Drecién del Servicio, Complejo Asistencia Dr. Sotero de Rio, Complejo Hosptalario San José de Maipo, Hosp Sinica Lz Florida, Ora Elisa Dias Insunen, CRG Hospital Proves Corer y Hospital Pasre Hurtado. Esto inciuye 2 todes ls ealdades cotractales y honoraros | ‘ae, s ben no possen rexponsablidad saminitatv, eee ee, exible el cumplinento el principio de probiad aminsrata TWANUACDE PROCEDUENTG DE DENUNGR VSANCTON PARA WACTRATO 80 ORAL Y SBA Det SERN Oe OALUDMETROPOLTANO UR age WORE fesse — [areas 2: Prncipios Orentadores: Se han defniso un conknto de Prncos Oretadores transversles que sein | spleados en el Procedimioto de Derunciey Sancin para Matto, Acoso Labora y Sevval consgeréncoae le siguientes: Responsablidad: Cada rabojadola que reace una denuncia, debe tener preserto {oes ios aspectos que sta nucra, Por conagulnte, de se estan con toda la ‘setevad que coretponde, utlzardo el eanal formal para eto y al fommuaro de BARAT BE PROT KONA SENINCIEY SANCON PARA WALTRATO] Se ara — oun Fass eae aa ‘paca a clucén do be problemas borsies de manera ea oherene yada ‘vando los hechos no eareeponden a stuaciones de malt, acoeo labor y sexual -Asocarones Gremiales: Tendrn come funcion dentro ce rece, sea fucionarile ‘esi lo requiese, realizar la primera cortncién oertaciin dl procadmiato, dra a ‘CAI exance corespenda una atencién opts tras au eeado de sald, y acompafer al funcionarla durante a etapa de orintacion ants raegtor de denunci si és slo require. As tambien ser parcpes del Comité de Suenas Précias Labora, ‘Somié ce uenaa Pricicas Laborales: Tine como propésio proponer scciones tencients a desarrotary foraleoe tector psicosociais prtecores en el trabajo, {ales como: el respeto mutuo, loge permanent, escucha activa y relacion armoniosas ene establecimieno, gonerande aesiones de prevercién de stuaciones Ge esgos pscosccales, afr de evtaresceraroe que puedan dervar en matt, acoso labora o sexe, mlante sctidades concrotes destnadas a protege los Derechos Fundameniales de loa trabaadoretse, contibuyendo a buen trate ltrs a ineror els opantzacén, (Anwxo N93) cal nvestigadr del proceso dscpinai: Es aquelorofesiona a ce ae desi lever 8 cate la Invesigacién Sumaria o Sumario Administatve, confre a lo ‘establecco en el Esttuto Admnatve, campllendo felmenta los princes que regulen este procedimiento y el debido proceso, qulen debe confar oon las ‘epaciacones conespendintes en estes temuicas, Sn perio del reauado det ‘srocedmierto dsiinaro este debe entegar suzerencias para rela as reaciones labore yo cima labora donde cumple funcones losis iwolveradose. ‘Axesoia luis: Responsable dol ProcedimintoDieciplinaro net, SS 25 arco Normative: 5) La Consttucion Politica de ta Replica de Chie, Atco 19, nero 1° gue lstabiece el “cerecho a la vce y a la integridad fisica y peigulca de las ereonas, mero 2" ‘agus ante a ey" ynimere3*iagual protein de laley eel jorcic cos derechos” ») Ley N* 18.575, Orginica Constitucional de Gases Generales de ta ‘Administracion del Estado. Aricuo 52, que instnye el Prwipio de Probided Pave ] ESTAS BROSEDMRENTO DE DERUNEI YANGON PRA MLTERTO—) 8050 ABORAL Y SIUAL DEL SERMG CE EALUO RETROPOUTANO SUR i WoRUTLBE Yemen os Foose Ta 4 » | Rairraive es dear a ebigacin Ge been une conduc, Raonara) Intacnable y un cesempero nonesto y teal de le fencién 0 cargo, con ‘reeminencia dl interés general sobre ol partcular, ya que les conductas consti de acoso labora, sexual y matrato representan una intacion @ ese princi, Ley N° 18.894, Estatuto Administrative, que prohibe @ tdofa funionarila “tealear cualquier aco atenstoo ala deni do le dems functnarie, se considera como una accén de este too ol acoso sual (Atul 84, era Dy “Tear todo ato clfeado como acot labora! (Ail 4, letra m) Ley N.* 20607, qu tiifiea y anciona el acoso labora y moxfcae Etatuto ‘insratv, ono ricula artes menionado, Ley N.* 20.005, que tipiiea y sanciona el acoso sexual ¢ incorpo esta| recrogatva pars toda relacin ce aba, modificando el statu Acminsra6vo len el arcu ates mencionade Ley N.* 20.608, estabace medidas contra a dseriminacin, que mediante aiioue 15, medivea en los atiovos 04, lta I y 125 letra b, del Esato ‘Ase, Norma! de Apicacién General on Materia de Desarrollo de Personas, ¢ {odes los sence plies, Serco Cit novembre 2017 [Norma Vii Ambientes Laborales y Calidad de Vida Laboral, Service Ci noviembre 2017 Instrutive Presidencil N'006, cbr lquléss de Oportunidadesy Pevenciin ¥ Sancén del Matrsto, Acoso Labora y acoso Sexual en Servicios de la ‘Aiinsraion oe Estado, 29 da mayo 2018 ‘Onientaciones para la Elaboracion de wn Procedimiento de Denuncia y ‘Sancion del Matrato, Acoso Laboral y Sexual Serio Ci, 2018 Pago _ ESTES TE PROCEDREUTODE DETONATION PA NLTEATS—) 10 LABORA YSU. De SERIO DE CALCD HETROPOLT ONO SR ap wore Nest ue Peas es [aan IL ORIENTACIONES TEORICAS Es necceario defir ls concptos que se tatarin en este documento y que noe otienarén cuando ee est tente @ una stuacén de mais labor, acoso labora ‘20oso sexual y cas suaciones que no corespenden a as anterores El marc tice etn con ms deta en Anexo Nes concepts que # cantruacn e presenta: Matrato Labora: “Cualovier manifectacén de una conducta abusive, especialmente, 'es comportaninios, palabras, aos, gests, escrtes y omisiones de caricter penerazada, cue puedan atertar conta is personalidad. dlgnidad 0 integridad fica © icuica de un inavcve,porendo en pelige su empleo o degradande e cima lors. Se coracteriza por pesontarse come una agresién evidentey expo, sn tener un objetivo © victims espe.” Dette warepas on! arte Pin Cpe de Bras Prats atone 205, “ales stuacones son de cardcterespordicas, es dei no mayor a4 stuaciones en un tip ceterminaco ‘Acoso Labora: "Cualqie acto contraro a ia sgnicad de la persona, configura por tode conducta que consttuya opresién u hossgamienta reterados,sjeca por el fempleador 0 por uno o ms rabsjadores, en conra de ato u vos vabajaores, gor cusiuier met, eve tenga como resultado para ei 6 lo afetados, eu manscabo, tra © humilacn, o bien que amenace © perusique su stusién laberal 0 sus ‘oporturiades en el empec. Ly N27, pueda 8 oot e212, Ten y ona ere acne aaa moun peep en! Ea Ada, ‘Acoso Sexual: “Las relaciones laberales deberin siempre fundarse en un tato ‘compale con a gnc cela persona, Es conavio elas, ene aras conducts, acoso sexu, entendiéndcce por tle que une persona reso en fama indebida, por cualulr meso, requeriiontos de carter sex no consent os por quien os rece yy que armenacen 0 perciquen su shiacn labora o aus opetunidaes en el emple’ Ley * 2905, puted 8 ce marae 205, tic y anon stale ea (tres Situactones: “Se referon alas stuaiones que manifesta ell rabeladerta ante una percegion 0 sensacion de malestar frente a stuacones laborles, iscrepancis ervades de tras, ferencias sgrfeatvas debi a cece téenicas, coficto y tastades en as reacones interpersonales en el Sito labor” etn estate ‘alr SS de acaluan epoca eens af0.2018, | ee Tern [eae vous —[acvane “a |W. _DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO “41 Etapa de Orientacién: En esta etapa ella Denunciante se scar @ ella Referente de Tato Labora! del [stabecimiento o Direccin del Senile donde se le enrega contencén y orentacion ‘el procemiento de denuncia,acogiondo a! tabolacolarespecto a os hechos que Fella. El trabsjacor puede cur scompafade de su Asociacién Grea si le ‘A cortnuacén, se étalan ne accones de eta etapa © Contenlon emocional ela tabiador, © Eteueha activa de ta naracén de ls nachos, buscando fcalzar lo suoeci, © Eritegar 2 ela trabsjadrs ios antecedents conceptunies cote lo fue se consttuye como matrate, acoso lateral y/o sexual y obras stuasones, iformesin vee ce les etpas cet proceamento y 1s plazos estableides para cass una de ia, (© Idenitica i eltatrabjadeiarequiere atencén de urgenciay dervar 8 Salud Mental en Centro de Atencion legals funconaila (CALF) © Prevencin de Rlesgo 2 través dees protocols estabeces para elo (aneson 5) © En caso de desist dela ormalzacin de a denuncia debe reptrase la tenon y aciones realzadas ingreeando a une base de datos que manejo cada estabieimionto. 42 Fomalzacién deta Denuncia: “ras recibir eremacén y derision de formatzacin de le hechos, se procede @ a recapcién de la denunce @ aves del Formularo de Fermaleacion de Denuncia de Matrato, Acoso Laboraly Sewal(Anexe N26) Ls Formulacion dela denunca debe ser por eserto por ol denunciante y se deben Ingrorar toes oe estos sotctacos: cldentiescin cel denunciante: nombre completo, RUT, domiiio Patil, teléfone do contacto, mal ugar de abso, te cNaracion creunstancil de los eches: lugar, fechas y conductas vive Patt 2 - =e ‘Tailed quien Huiesen Corso os hoe MeneonaeE, lnvuaizacin de personae que hubiesen preceniado © que tuveron _aniocodertes de elo | 2 cenuncia puede ser reaza por un tecero qve considers haber sido testigos de ‘ondutasconsiutvas de mat, acoso labora y sexual hacia ora persona, cuando |avictma ya se por tenor, desconocimintouetasrazanes no reataa la denunci en foma espontinea, En tales cases ol receptor tomark contacto oon le Weta y enrega a orenacén pertinente quedandoe! regio de las acconesrealizades en una base de datos que manear cada establecmieto oer auras en a enuncia documentos que le ivan de fndamento, cuando allo sea postie, tales como cameos elections, lesncae madeae © informes ‘siccgicos de insttuioneseepocialzadas qu vlan porls salud ocupaionl. ‘Se registrars Ia recopcion de la denuncia y se enraparé copia de resisro al ‘cenuncane, an de garantzar ia formalizacén y el cumplilento de lo laze, lreceptor reateard una categerzacicn y checklist de las aciones. cemoortamients yyeqsercla de stuaciones reltad, (Anexo N°7) Se entender por deruncis funda, la que cumple con los requitos anterormente sofalacos, Frento 2 cenuncia que no euerte con antecedents suites para escarecer los hechos denuncados, ee Ie informard at cenunciante Ia fata de éoe, reclentando respecte aia formalin, otagande un plazo de des oss para que ngrese Ios datos fatartes. Si no le realza en ol plazo estado la deruncia queda come no presente, comunicndosele a denunciante ‘42 Derivacin de Denuncia @ Director det Establecimionto © Servicio de ‘Salut ‘Una vez reid Ia denunci, fa faire maxima dl Eststiecimierto © Serco tne un pazo de 2 dias habies, para resolver ended por prsentada a denuncia, Si transcurido cco plaze ne ha habise pronunciamint, la denuncia ¥e tec por resenlada (Aricule SOB Estaito Administrative). En este cas la avoridad deberd fanalzaris y adopt las mesides que carespende conforme los hachos denuncados, iformandesele a ela denunciante el curso a saguy precede o ne! procedimlert dscpinariosegin los hecho rites, Pag 2 eB | ,ARUALDE PROCEDIRENTO DE DENUNGIAYEANCTON DARK ACTA) ae worUTat Nene Tea [atoear a 444 Evaluaciony Anise de a Denuncia: Ls avtoosaevaiiay analiza los hechos ratades concluyendoe informande a la ‘enutane ydonurcadala su dein en relaién alos patos a seguir ~ Denuneias que Proceden Le suoridad mime ordenars que 6 instwya un procedimento acpinaro, con Ia ‘nace de investiga hechos denunciada, constutves de matrato, acoso labor yo ‘establecer Iss responssbikiades y apicar sanciin corespondiente 8 las conductas cue lgten ser acredadas (Artiulo 119 y siguiente, Tiulo V de le Recponsatidas Adrinistatve, Etaito Administrative} Reteronta de Trato Lora envegaré ola derunciant, et Reservadoemitiso por lls Director de! Establecmiento o Servicio, ntrmardo la evaluacén de los hechos expuestos y resolucén ce a denunca, dejando el dedide regio de eta nation (Arexo N*8) Postesinmente se erica verbsimonte@ alla denunciava por pare oi Refeente de Trato Labora stuacin que Jo lnvoluera y dedién de resoluelén de fa misma (Aero 8) Enel tanscurso de un procedimiene siscpinaro, lia fecal pd eakzar medidas recautoria, tales come suspensin de funcones del denunciado desinacsn ‘ranstonia & eto cargo deni de la misma lnttucién de cualquiera de las partes Involucracas, evauando que ne eualn desmeo a aus funcones (ticulo 196, del Estat Acriniatrto) Si 2 riz del sumario administrative so azredta que ella denunciadola tine ‘espensbldadsdniistratva podra ser ajeto ce alguna de as medidas dicpinaias ‘contencas ens articulos 121 125 dl Estate administrate, En el evento que fos hechos denuncadee conattoyan delta, al dtamen del Fc Exams rotons. Cla Lately deca: igo nl goa el rb, es cre: a Pie, 2s) row cv io nese ae argu ave trade soe Stas conse obo. come ose ve ‘Tener nears in oman on erent pa ‘ipt faroraca de pu ans Es ears ‘ralaateninonborsowaescescertns” sits, sn cons cone ov shmenes, eos saminstaes que creisonten 9 un Probl bganadn yon pre nes au oes aes Paes, 2 eRe a 5 Seeger Goer sal [MAMUAL DE PROCEDMENTO DE BENUNGIA Y SANEION PARA, seo scogp atone SER. oe treo oe oxo = were] Feoavesie | manz09 [ANEXO N.° 5 Formulaio de Derivacion a CAIF 0 Salud del Personal, TICHA DERIVACION SALUD MENTAL CALF, Fea DATOS DE IDENTIFICACION DE ELILA FUNCIONARIOIA: Nombres y Apeides: ad Ra Estado Cit: ‘elefono: Estamento, Unidee: Establecimlento: ‘Motive de Derivacion: (Problema, sitomatolosl, matvacién por ayuda en sald mental) ‘Antecedntes Generales (Composiion grpo fair. stamintospcclégcos prev, antecedertes médico,anteceenes labora, ete) Derivado por 8 4._IDENTIFICACION DENUNCIANTE. ‘Nombre Compete Danse ~ [earge — [aids vores Uri Telefon 2_IDENTIFICACION DENUNCIADO “eleens Dept,” UR EL ILA DENUNCIANTE A PUESTO EN CONOGIMIENTO DE SU SUPERIOR INMEDIATO ESTA SITUACION? : so oO (8 $£i@8@#I mm (Nebr ets Supe PT 4. RELACION JERAUICA RESPECTO DEL DENUNCIANTE: ~ fener Jereco[—] lous NvelJrraieo: [=] Superior Nivel errquico: [] USTED TRABAJA DIREGTAMENTE CON EL/LA DENUNCIADOIA: 2] Ne] Coasenammente: 5] 5 NARRAGION CIRCUNSTANGIADA DE LOS HECHOS. ossoite les costs mnie, en een Salis patra iar (oan, bn hes Gane compares Gras eek MAA 5g ROCEDMENTO DE DEUNEA Y BANGION Pan wntrnare AcoaD Asana y Sant Get Sec Be eavO ae RTA recast | aia 7. Indique con una Xta frecuencia de los hechos denunciados: Ts 74.6 veces coninuae ‘De manera conus has a protons Teh [ wach neater Ae teat eatco ip mae Femavenie | atarane | Sensi iinividuliza a lao las personas que hublesen presenclado o que tavieren informacién Io acomecido,tesligs, (tat ores, ora in ompimen eer) eet 9. Antecedentes y Documentos que acrediten la Denuncia (ur crue Xa atest craton y (Gieshons ens no. ‘inguna evigencs eapocea “Tesigee orecs sear Ei ‘wees ‘ros Documentos 10. S1UD. puede aportar mayor informacién que respalde la denunci, sefolo, 12. ldontiicacin Receptor de Denuncia: ‘Nombre Camaate ‘ag Fe Rees del Racopiar | Cavtencon, _Overlason — Consejenar Damar 18: IDENTIFICACION DE ACOMPARANTE: [tn cere eee meee] Nembre Fa sc caso Sete sso Oe CAO ae aura sen resent |atetate ‘COMPROBANTE FORMULARIO DE DENUNCIA DE MALTRATO, ACOSO LABORAL Y SEXUAL FOLIO: ‘NOMBRE DENUNCIANTE: NOMBRE RECEPTOR: ‘CARGO: FONG? FECHR: FORK FIRMA Y TIMORE: [AAL DE PROCEDIMENTO DE DENUNGIA Y SANCION PARA uittpare acoso LAbonAl ¥ Soin ba seme BE eal ca maT sce a Fenavenie | maszne [ANEXO N. 7 Pauta de Conductas Observadas one Jemma | somes ome [E So a Eo eu reavenin | totam |ANEXO N. "8 Formulario Notifcacién de Resolucién de Denuncia: PROCEDIMI LABORAL, AC vex ECCION DE SALUD SSegun ee esabiece en Procedimiento de Matrato Labora, Acoso Laboal y Sexual se Informa ce roceciient para reslvery escarecerlos hecho deruncioa Fecha: Folie Tipiicacien: Procedimiento Nombre! ‘Relacion con la Denuncla Departamento © Unidad: Establecimionte: Devivacin: Si: No: Antocedentes: ‘MeTnorouT ako sur ome ie orca ese ooog ° Xl REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Ley N* 20.05, 18.03.05 que ttc y sancionae acoso sem ‘Ley N* 20807, 08.08.12 auc tipica y taco nto Ley N* 20.609, 2407.12 eetabloce mesitas contra csciminacionabiraa Instrucvo Presdencial N° 6 lqualad ce Oporunisacesy Prevencin y sancin ‘el matt, acoso labora y sexual, mayo 2018, ‘Ovetacon Pars i elaboracion de un Procesmiento de Denuncia y Sanclén de Malrsto, Acoso Laboraly Sexual, Senco Ci 2018, Normas de Apleacin General en Materia: de Gestion y Desaralo de Persons, Servicio Ci 2017, Rol Rector del Senco Cvs, mparendo Noms tenders & mejorar ta calidad del empleo price, Norma Vil Ambintss Laboralesy Calidad de Vea Labora, Servicio Cal FL 2, ta texto func, coordnado ysstematzado dela Ley N° 18.894, sobre stato Acinitratvo, Carita Inorativa"E)Acoeo Labora © Mobbing”. Life. 1982 “Acoso sexu en rane: un estuse compara’, Vol. 12, N* 3 (Santiago), aki ifuel y Zabala “Mobting: Cte sotrevvr al acoso psicligico en el ‘raboe Estoril Sal Tare, 2001, ak fuel. "Mobbing: Manual de autoayuda. Afonte el aoosn pleokgico en el trabajo. Eaton! DEBOLSILLO. 2005. hips combrejucicalorleiocument oars Me7p | io=280707 Bolen =2228018namesDLFE-4825 doc Sez MG, Garca-equerdo M. Velencia pslcigica en el trabajo: Matting Mai, 2001, ‘Sosqued Marisa, Mobbing. Como proven y superar ol acoso palotgio", 2006; icine 29. IOWA S& FROCEOMENTO DE DENUNGA Y SANGION PARA. wktthare acoso LABORAL y Sbwuae bet See Be CAL Zo mora Vote 5 Feoavesie | marzo Xi, CONTROL DE CAMBIOS Las mocfacones que se le han realizado ai rocedmerto de Oenuncia se desrben @ ‘ontscon gina | Numeracion dol] Cambie Eftuad Nombre da Fecha | Versién| Pagina ae See sroaz017 | 3 |compieto| Acuaizacon | Fjo ramacicinusia Berosta

You might also like