You are on page 1of 8

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO

DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN.

CELSO GERARDO ZAPETA CHUC, de calidad y de mas datos de

identificación personal conocidos dentro del Juicio Ejecutivo en la VI de

Apremio identificado en la parte superior de este escrito, respetuoso:

…………

EXPONGO:

Conforme al estado de autos y vencidos el plazo de la audiencia respetiva

dentro del presente incidente y por referirse al mismo a cuestiones de hecho,

ordénese la recepción de las pruebas ofrecidas por mi persona al promover

el incidente, en no más de dos audiencias que tendrán verificativo dentro de

los diez días hábiles siguiente, o en ser caso por ser punto de derecho

resuelvan lo pertinente declarando con lugar el incidente promovida……

FUNDAMENTO DE DERECHO:

“Si el incidente se refiere a cuestiones de hecho, el juez, al vencer el plazo

de la audiencia, resolverá ordenar la recepción de las pruebas ofrecidas por

las partes al promover el incidente o al evacuar la audiencia, en no más de

dos audiencias que tendrán verificativo dentro de los diez días hábiles

siguientes” Articulo ciento treinta y nueve de la Ley del Organismo

Judicial……………………..

PETICION:

A) Se admita para su trámite el presente memorial agrandándolo a sus

antecedentes.

B) Con base en lo expuesto ordénese la recepción de las pruebas ofrecidas

por mi persona al promoverse el incidente en no más de dos audiencias que


tendrán verificativo dentro de los diez días hábiles siguientes, o en su caso

por ser punto de derecho resuélvase lo pertinente, declarando con lugar el

incidente promovido.

CITA DE LEYES: 25-26-27-61-62-63, del Código Procesal Civil y Mercantil.

Acompaño tres copias del presente memorial.

Totonicapán veintidós de octubre de dos mil nueve.

EN MI PROPIO AUXILIO, DIRECCION Y PROCURACION:

Lic. Celso Gerardo zapeta Chuc

Abogado y Notario
n la villa de ________ del Departamento de _______, siendo las _______ horas, del

día _____ de ________ de dos mil ____, Yo, AGUSTO REYES VICENTE

VICENTE, Notario, me encuentro constituido en la _________________________,

de _______, soy requerido por el señor _______________ y la señorita

__________________, con el objeto de que AUTORICE SU MATRIMONIO

CIVIL, ambos contrayentes son menores de edad, y se hacen acompañar de sus

señores padres del contrayente varón: ___________________, quien manifiesta ser

de ________ años de edad, ________, guatemalteco, _______, de este domicilio y

vecindad, identificándose con la cedula de vecindad número de orden __________

(_____) y de registro ______________ (____), extendida por el Alcalde Municipal

de ___________, del Departamento de __________, y la señora

__________________, de ____ años de edad, ________, guatemalteca, _______, de

este domicilio y vecindad, identificándose con la cédula de vecindad número de

orden _________ (____), y de registro ____________ (____), extendida por el

Alcalde Municipal de ___________, del Departamento de ________, y estando

presentes en este momento declaran que actúan en sus calidades de Representantes

Legales de su menor hijo ______________________, en el ejercicio de la patria

potestad, y lo acreditan con la certificación de la partida de nacimiento número

__________ (___), folio _________ (____), del Libro __________ de Nacimientos

del Registro Civil de __________ departamento de ____________; y, los padres de la

contrayente señores: _____________________, de ______ años de edad, _______,

guatemalteco, _______, de este domicilio y vecindad, identificándose con la cédula

de vecindad número de orden __________ (_____) y de registro _______________


(____), extendida por el Alcalde Municipal de ___________, del Departamento de

__________, y la señora ____________________, de _____ años de edad,

_________, guatemalteca, ________, de este domicilio y vecindad, identificándose

con la cédula de vecindad número de orden _________ (____), y de registro

_____________ (____), extendida por el Alcalde Municipal de ___________, del

Departamento de ________, y estando presentes en este momento declaran que

actúan en sus calidades de Representantes Legales de su menor hija

__________________, en el ejercicio de la patria potestad, y lo acreditan con la

certificación de la partida de nacimiento número __________ (___), folio _________

(____), del Libro __________ de Nacimientos del Registro Civil de __________

departamento de ____________; quienes a viva voz OTORGAN SUS

CONSENTIMIENTO EN FORMA EXPRESA, para que sus hijos menores de

edad puedan contraer MATRIMONNIO CIVIL entre sí, en virtud de lo cual

procedo de la siguiente forma: PRIMERA: El contrayente ___________________,

manifiesta ser de _______ años de edad, soltero, ________, guatemalteco, originario

de la villa de ______________, del departamento de __________, que nació el día

______ de _______ de ___________, cuyo nacimiento se encuentra inscrita a la

partida número _________ (____), folio _______ (_____) del libro _______ (____)

de Nacimientos del Registro Civil de la Villa de __________ del departamento de

__________, hijo de los señores ___________________ y

_____________________; y la contrayente ___________________, de ___________

años de edad, soltero, ________, guatemalteco, originario de la villa de

______________, del departamento de __________, que nació el día ______ de

_______ de ____________________, cuyo nacimiento se encuentra inscrita a la

partida número _________ (____) folio _______ (_____) del libro _______ (____)
de Nacimientos del Registro Civil de la Villa de __________ del departamento de

__________, hija de los señores ___________________ y _____________________;

SEGUNDA: Los contrayentes me manifiestan sus deseo de contraer Matrimonio

Civil entre sí; y en esa virtud habiendo sido juramentados de conformidad con la ley

y advertidos por el Notario de las penas relativas del delito de perjurio, declaran: a)

Ser de los datos de identificación personal anotados, b) Que no tienen impedimento

legal alguno para contraer matrimonio civil entre sí, c) De que no son parientes entre

si dentro de los grados que señala la ley como impedimento para contraer

matrimonio, f) Que no están obligados a otorgar capitulaciones matrimoniales, y que

adoptan como régimen económico del matrimonio el de COMUNIDAD DE

GANANCIALES; g) Que no están unidos con terceras personas, ni ligados por

vínculos matrimoniales anteriores, h) Que no se encuentran comprendidos en ninguno

de los casos señalados en los artículos ochenta y ocho (88), y ochenta y nueve (89)

del Código Civil. TERCERA: El Infrascrito Notario hizo saber a los contrayentes,

los deberes y derechos que se originan del matrimonio, así como la trascendencia e

importancia de este acto solemne y formal, dando lectura a los artículos setenta y

ocho (78), y del ciento ocho (108), al ciento doce (112) del Código Civil. CUARTA:

Acto seguido pregunto a la contrayente ___________________ sí acepta y toma

como su legítimo esposo a ___________________, por lo que expresa que SÍ

ACEPTA Y TOMA como su legítimo esposo a __________________ y luego

pregunto al contrayente ______________________ sí acepta y toma como su

legítima esposa a ___________________, por lo que expresa que SÍ ACEPTA Y

TOMA como su legítima esposa a __________________. Cada uno dio su

consentimiento expreso de tomarse, respectivamente como MARIDO Y MUJER.

QUINTA: oída la voluntad expresa y espontánea manifestada por los contrayentes y


por estar cumplidos todos los requisitos exigidos por la ley, Yo, el Infrascrito

Notario, en uso de las facultades de que estoy investido por mandato legal y EN

NOMBRE DEL ESTADO DE GUATEMALA, declaro solemne y legalmente unidos

en matrimonio civil al caballero _________________, con la señorita

_______________, haciendo entrega a ellos de la constancia respectiva que acredita

su unión matrimonial. DOY FE: a) De todo lo expuesto y de su contenido; b) Que

tuve a la vista las cedulas de vecindad relacionadas las cuales razoné, certificaciones

de las partidas de nacimiento, c) Que esta acta se incorporará al Registro Notarial a

mi cargo; d) hago saber a los contrayentes que se enviarán los avisos a donde

corresponde; y e) concluyo la presente acta, en el mismo lugar y fecha de su inicio

____________ minutos después, constando la misma en dos hojas de papel español,

la que numero, sello y firmo, a la cual adhiero un timbre fiscal de cincuenta centavos

a cada hoja, y un timbre notarial de diez quetzales. Leo íntegramente lo escrito a los

requirentes, quienes bien enterados de su contenido, validez, objeto y demás efectos

legales, la ratifican, aceptan y firman. DOY FE:

You might also like