You are on page 1of 2

EXAMEN ORAL DERECHO MERCANTIL

SOCIEDADES

SOCIEDAD EN RESPONSABILIDAD LIMITADA S DE R.L.


Esta formada por socios los cuales están obligados al pago de sus aportaciones, sin que las partes sociales puedan estar
representadas por títulos negociables, a la orden o al portador. Estas sólo serán cedibles en los casos y con los requisitos que
establece la Ley General de Sociedades Mercantiles.

• Su razón social irá inmediatamente seguida de las palabras “Sociedad de Responsabilidad Limitada” “S. de R.L.”
• Su constitución o el aumento de su capital social no podrá llevarse a cabo mediante suscripción pública.
• Deberán constituirse ante notario público y frente a él presentarán y firmarán el contrato social/ acta constitutiva.
• Su objeto social serán actividades o actos de comercios lícitos de conformidad con la ley y las buenas costumbres.
• El capital social será el que se establezca en el contrato social; se dividirá en partes sociales que podrán ser de valor y
categoría desiguales, pero que en todo caso serán de un múltiplo de un peso.
• Los socios solo pueden tener una parte social.
• Las partes sociales son indivisibles.
• Para la cesión de partes sociales o la admisión de socios nuevos, bastará el consentimiento de los socios que
representen la mayoría del capital social.
• La transmisión por herencia de las partes sociales no requerirá dicho consentimiento.
• La sociedad llevará un libro especial de los socios, en el cual se inscribirá el nombre y el domicilio de cada uno, con
indicación de sus aportaciones, y la transmisión de las partes sociales.
• La administración de las sociedades de responsabilidad limitada estará a cargo de uno o más gerentes, que podrán ser
socios o personas extrañas a la sociedad, designados temporalmente o por tiempo indeterminado

Órganos que conforman la sociedad:

1. Asamblea de Socios: Es el órgano supremo de la sociedad


2. Consejo de Vigilancia: Formado por socios o personas extrañas a la sociedad.

SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO


La Ley General de Sociedad Mercantiles nos dice en el Art. 25 que:

Esta sociedad es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de modo subsidiario, ilimitada
y solidariamente, de las obligaciones sociales.

• Debe llevar el nombre de uno o más socios y cuando no figuren los de todos, se le añadirán las palabras “y compañía”
u otras equivalentes (ART 27 LGSM)
• Es aquella que únicamente especifica, bajo su denominación social, el modo de participación de los socios dentro de
la misma.
• Subsidiaria: si el deudor principal, que es la Sociedad, no pudiera abonar el vencimiento de una deuda, se podrá
solicitar el pago a los Accionistas responsables subsidiarios
• Ilimitada: El acreedor no necesitará demandar a todos los deudores, sino a cualquiera de ellos y deberán responder
de forma ilimitada
• Solidariamente: El acreedor podrá reclamar la totalidad de la deuda a cualquier accionista que sea responsable
solidario.
• El mínimo de socios es 2 y el máximo es ilimitado
• Los socios no podrán ceder ni admitir derechos sin el consentimiento de los demás o mayoría de los socios.
• Para modificar el contrato social deben estar de acuerdo la mayoría o todos los socios
• Hay 2 tipos de socios; industriales: aportan trabajo y perciben un sueldo; capitalistas: aportan el capital monetario.
• No pueden estar en otra sociedad a menos que estén de acuerdo los socios.
• La sociedad esta a cargo de uno o varios administradores, pueden ser socios o personas ajenas a la sociedad
• Deben tener una reserva económica, esta esta compuesta del 5% de las utilidades generadas anualmente hasta tener
una quinta parte del capital social.

Ejemplos de nombres

Apellidos y (compañía, asociados, sucesores, etc.)

Requisitos para su constitución:

• Debe haber socios capitalistas y socios industriales. Los primeros aportan el capital mientras los segundos contribuyen
con su trabajo y reciben un sueldo.
• La razón social debe formarse con el nombre de uno o más socios.
• Se necesitan por lo menos existan dos socios.
• Denominación o razón social.
• Nombre e identificación de los socios.
• Redacción de los estatutos sociales.

SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS


Sociedad que se constituye por una o más personas físicas que están obligadas al pago de sus aportaciones representadas en
acciones. Sus ingresos totales anuales no podrán rebasar de 5 millones de pesos, el monto es variable ya que aumenta cada
año. Este tipo de sociedades son usualmente micro y pequeñas empresas.

• Su denominación social debe ser distinta a la de cualquier otra sociedad y deberá tener en seguida Sociedad por
Acciones Simplificada, o S.A.S
• No tiene capital mínimo
• La responsabilidad de los socios se limita hasta el monto de sus aportaciones
• Se puede dar de alta electrónica y gratuitamente.
• No están obligadas al requisito de escritura pública o cualquier otra formalidad
• Las modificaciones de los estatutos se realizan a través de un fedatario público
• Pueden cambiar a otro régimen societario
• Las controversias entre accionistas se resuelven a través de mediación o conciliación
• Las utilidades se reparten en proporción a las aportaciones
• Los accionistas no pueden ser accionistas en otra sociedad mercantil donde tengan control o administración

Requisitos para su constitución

• Uno o más accionistas


• Los accionistas deben presentar su consentimiento para constituir la sociedad por acciones simplificada bajo estatutos
de la Secretaría de Economía mediante el sistema electrónico de constitución
• Alguno de los accionistas debe tener autorización para el uso de la denominación
• Todos los accionistas deben tener un certificado de firma electrónica avanzada vigente
• No es obligatorio la escritura pública

You might also like