You are on page 1of 2

CRISPR-Cas

El CRISPR-Cas también conocido como “tijeras moleculares” es un método de edición


genómica que puede ser utilizado en la mayoría de seres vivos, desde plantas y animales
hasta humanos.
CRISPR-Cas está compuesto por dos patrones asociados, un ARN de secuencia
complementaria a la secuencia de ADN que se quiere cambiar y una endonucleasa (Cas)
encargada de cortar dicha secuencia. De esta forma, el proceso de edición génica
comienza cuando el ARN, diseñado previamente, guía a la enzima Cas hacia el fragmento
del genoma que se quiere modificar (figura 1.1).
Gracias a la precisión en cortes sitio-específicos, el sistema CRISPR-Cas es una gran
alternativa como método de edición genómica dirigida. Aunque el objetivo original del
sistema es el silenciamiento de secuencias, ciertas modificaciones han permitido adaptarlo
para insertar, eliminar o generar mutaciones en las secuencias. Algunas de las aplicaciones
que se le pueden (o podrían ) dar al CRISPR-Cas son:

➢ activador o represor de la expresión génica


El sistema CRISPR/Cas proporciona una manera de manipular el genoma sin alterar
la secuencia genética subyacente a través de diversos procesos.
➢ Genómica funcional
Se plantea, mediante el método de CRISPR-Cas, estudiar el fenotipo resultado de
una alteración en un determinado gen para vislumbrar su función. También, el
sistema puede emplearse para generar monitores genéticos (genetic screen) y
análisis transcriptómicos.
➢ Generación de modelos animales
Aplicación CRISPR-Cas en modelos animales con el objetivo de evaluar su
funcionamiento y respuesta de manera que se puedan desarrollar diferentes
técnicas de diagnóstico molecular, o bien, directamente como terapia genómica.
Otra de las aplicaciones importantes del sistema CRISPR/Cas en modelos animales
es el arreglo cromosomal mediante la fusión de genes para terapias contra el
cáncer.

El CRISPR-Cas es tan importante, que el 7 de Octubre del 2020, la científica francesa


Emmanuelle Charpentier y la estadounidense Jennifer A. Doudna reciben el galardón del
premio Nobel de Química 2020 por su investigación sobre la técnica CRISPR/Cas9.

(imagen 1.1 modificación genética por CRISPR-Cas)


CRISPR-Cas

Cibergrafía:
➔ s/a. (2020). [EN DIRECTO]: Anuncio del ganador del Premio Nobel de Química
2020. Octubre 17, 2020, de La vanguardia Sitio web:
https://www.lavanguardia.com/ciencia/ciencia-cultura/20201007/483911152101/
anuncio-ganador-premio-nobel-quimica-2020-7-de-octubre-video-seo-ext.html
➔ Garrigues,F. (2017). CRISPR-Cas: Herramienta de edición génica. Octubre 17,
2020, de Genotipia Sitio web: https://genotipia.com/crispr-cas/
➔ Lammoglia, M., Lozano R., García C., Avilez C., Trejo V., Muñoz R., & López C.
(Agosto,2016). La revolución en ingeniería genética: sistema CRISPR/Cas.
Medigraphic, 5, 117-124. Octubre 17,2020, De
https://www.medigraphic.com/pdfs/invdis/ir-2016/ir162e.pdf Base de datos.

You might also like