You are on page 1of 7

FICHA DE OBSERVACIÓN No.

Observación realizada para el curso de Didáctica 517020

Nombre del observador: Nicolás Institución educativa: Colegio Normal


Yovany Porras Gómez Superiora.
Nombre del docente titular: Beatriz Tema: Modal verbs, symptoms and
Lorena Pérez Arango recommendations
Fecha: julio 19 Hora de inicio: Hora de cierre: Lugar:Pereira,
2017 7:43 am 8:36 am Risaralda
Objetivo de la observación: Reconocer el objetivo e intención del maestro
dentro del aula

¿Cuál es la intencionalidad de cada una de las acciones


Preguntas que
del maestro?
orientan la
observación:
El contexto en el que se encuentra la docente Lorena
Contexto de Pérez Arango, egresada de la universidad del Quindio
observación: de lenguas modernas, para esta oportunidad la docente
dicta clases a uno de los grados decimos cómo podemos
evidenciar en la grabación de la clase,también
mencionan que está integrado por 20 mujeres y 19
hombres. Es de suma importancia resaltar que las
condiciones sociales y culturales son demasiado
variadas teniendo en cuenta que dentro de la institución
asisten personas indígenas, con discapacidad y
diferentes tipos de limitaciones.
En el momento inicial la profesora llega al salón de
clase e interactúa dinámicamente con sus estudiantes
Momento
de modo que para iniciar la clase de inglés y les explica
inicial:
que el primer tema que verán es el de los verbos
modales seguido de esto la profesora Propone a sus
estudiantes responder a sus preguntas de manera que
el estudiante haga el papel de doctor y brinde una
recomendación en inglés a la profesora haciendo que el
ambiente dentro de la clase sea más dinámico e integre
a cada uno de sus alumnos,resaltó la apropiación de la
profesora con el juego conocido coloquialmente como
“tingo tingo tango”
Debido a que los estudiantes se ven animados por la
increíble forma de enseñar y de interacción que existe
Relato de lo en el ejercicio de aprendizaje la profesora opta por
sucedido: avanzar con la clase de manera que cada estudiante
debe pasar al tablero con un verbo modal y
pronunciarlo correctamente, posterior a esto la
profesora continúa dándole uso a otro recurso de
manera que para este momento de la clase los invita a
trabajar en grupo así podrán desarrollar el ejercicio con
diferentes puntos de vista y participación, la profesora
siempre está muy atenta y en disposición a resolver
cualquier duda de los estudiantes, a las 8:20 empieza
una dinámica bastante interesante porque lo
estudiantes pasan al tablero a hacer una conversación
de manera de exposición de lo aprendido.
Con esta clase se puede observar que así como la
docente Lorena Pérez existen varios docentes que antes
Interpretación: de llegar a dictar una clase tienen una previa
preparación de la clase y la manera en la que se va a
dar.
Durante toda la clase siempre se pudo observar que
había una actividad lúdica, didáctica y con un buen
manejo de la pedagogía ya que no solo participaba el
docente como es común ver en las aulas de Colombia, o
hablo desde mi experiencia donde mi profesor siempre
se quedaba en su escritorio y no existía un buen
ambiente dentro del aula de clases.

FICHA DE OBSERVACIÓN No. 2

Observación realizada para el curso de Didáctica 517020

Nombre del observador:Nicolás Institución educativa: Institución Ana


Yovany Porras Gómez Eva Escobar
Nombre del docente titular: Jorge Tema: Hobbies y tiempo libre
Serna Pino
Fecha: 13 julio Hora de inicio: Hora de cierre: Lugar: municipio de
2017 1:05 pm 2:06 pm la estrella en
Pueblo viejo
Objetivo de la observación: Conocer las actitudes de los estudiantes en el
aula de clase

¿Qué actitudes de los estudiantes son evidentes frente


Preguntas que
a cada acción del maestro?
orientan la
observación:
El nombre del docente es Jorge Serna Pino es licenciado
Contexto de en inglés y español de la universidad de Antioquia y
observación: especialista en las tecnologías de la información y la
comunicación de la universidad de Santander, dicta de
los grados de 6 a grado 11, la institución fue fundada
en 1925 y nos cuenta también que tiene dos sedes; la
sede primaria y la sede bachillerato. Nos expone que los
estudiantes son de muy bajos recursos ya que los
padres son trabajadores de fincas o empresas que se
encuentran cerca al municipio, debido a que muchos de
ellos solo culminaron el primer grado de educación(la
primaria) está institución ha sido violentada por el
paramilitarismo, la milicia, las guerrillas y esta es una
problemática que los ha efectado por varios años. Otra
problemática de esta institución señala el docente “los
estifoantes son mas susceptibles al consumo de droga”.
La misión de los docentes y las directivas es formar
estudiantes competentes e integrales transformadores
de su medio mediante un currículum que potencie el
desarrollo de habilidades para la vida. Para llevar la
clase el lo hace con un grado 9, donde hay 20 hombres
y 10 mujeres que están en edade de 14 a 16
años.también trabaja con el material de Colombia
Bilingüe.
Para iniciar la leccion el docente pide que por favor
recuerden las 13 reglas de la clase las cuales son
Momento simples pero de gran ayuda para una excelente
inicial: convivencia dentro del aula de clase, e, docente como
es típico inicia con una frase la cual me gusto mucho y
añado al texto “quien ama, educa, quien transmite
conocimientos, instruye, más importante que instruir es
enseñar a amar , el conomiento es la forma, el amor es
el fondo, ama, sonríe, sé feliz, Dios esta contigo” el
docente antes de hacer entrega del material da unas
instrucciones breves y procede a explicarles el tema con
el cual se van a encontrar.
Un estudiante rápidamente pasa las hojas a todos sus
compañeros , mientras que en el tablero vemos cómo
Relato de lo se reproducen un vide (English for children) en el video
sucedido: pasan unas frases las cuales son actividades o hobbies
y el docente pide que pongan atención a la pronuncia
del video, después entre todos practican la
pronunciación de los hobbies, el segundo video que
observan es una explicación de lo que parece ser
también una docente donde expone algunas actividades
comunes las cuales también son repetidas por el
docente y los estudiantes. Seguido de estos videos el
docente saca un tipo de papeles cortos con actividades
o hobbies hace una pronunciación repetida de cada
frase y le pasa un papel a cada uno de los estudiantes,
luego el docente hace la pregunta, “What you do in
your free time” y cada uno de los alumnos responden
con la frase que está en sus papelitos y así cada uno de
los estudiantes de este grado noveno responde y
participa de la clase, el docente hace las correcciones
correspondientes en cada participación para que así la
pronunción suene más natural,luego hacen una cadena
de preguntas donde los alumnos preguntas si habitúan
hacer cierto tipo de actividades. Luego el docente pasa
una copia la cual es de Colombia Bilingüe.Se hace una
breve explicación de los objetivos, como y porque razón
es importante desarrollar la copia con bastante
atención. En esta parte todos los estudiantes está
pendientes de su copia y de la imagen reflejada en el
tablero, también escuchan lo que parecen ser los audios
de apoyo para entender de una mejor manera la
actividad. El docente deja para la siguiente clase la
corrección de la de las actividades desarrolladas en la
copia. Menciona que para la próxima clase hará un
recorderis para poder avanzar con el tema, también se
concentró en repetir mucho una sola frase en aquellos
estudiantes que poseían ciertas problemáticas con la
actividad (yes I do) (no I do) esto es algo que rescata
el docente.
Personalmente esta clase fue de la menos dinámica de
todas ya que hacen mucho énfasis en ver videos y
Interpretación: repetir lo que ahí se dice, siento que esta actividad
aburre un poco a los estudiantes, y pesar de que luego
usa un recurso algo interesante de unos papelitos con
actividades o hobbies escritas en cada uno de ellos se
evidencia que la temática es oportuna para el
aprendizaje pero los mecanismos empleados no son los
más efencientes y correctos ante esta situación. Salvo
sus estrategias pero no su fondo.

FICHA DE OBSERVACIÓN No. 3

Observación realizada para el curso de Didáctica 517020

Nombre del observador:Nicolas Institución educativa: Alfonso Spath


Yovany Porras Gomez
Nombre del docente Tema(adjetivos) (leer para aprender)
titular:Leonardo José Pacheco Aprender vocabulario nuevo por medio
Machado. de un texto.(cualidades)(
Fecha: 05-17- Hora de inicio: Hora de cierre: Lugar:corregimient
2019 06:04 am 07: 03 am o Martínez Cereté,
Cordoba
Objetivo de la observación:

¿ Qué evidencias hay de que se logra con los


Preguntas que
estudiantes la intención que tiene el docente con cada
orientan la
una de las actividades ?
observación:
El profesor nos habla de una teoría de leer para
Contexto de aprender, también nos comenta que el modelo
observación: pedagógico que utilizan en la institución a la cual
pertenece es el modelo pedagógico constructivista y
este se enfoca en el desarrollo y fortalecimiento de los
conocimientos. Esta institución educativa tiene 1500
estudiantes y los estudiantes que asisten a dicha
institución habitan en veredas aledañas al municipio de
Cereté.
Para el momento inicial de la clase el docente hace el
respectivo llamado a lista y posterior a esto inician con
Momento un tipo de juego que parecer ahorcado “hangman”
inicial: donde pide a cada uno de los alumnos que le digan por
orden una letra para así poder adivinar las palabras que
se usan para describir físicamente a una persona
(young, tall, fat, etc), a los estudiantes se les nota
bastante entretenidos con el desarrollo de esta
dinámica que se desarrolla en el aula.
Con la intención de comenzar con ,a lección que el
docente tiene planeada para ese día, hace que todos
Relato de lo sus alumnos tengan una copia para así poder leer al
sucedido: mismo tiempo lo que el profesor está leyendo y
explicando, seguido de esto el profesor les pide que
subrayen las palabras que el va diciendo, estas palabras
son las que se usan para describir las personalidad de
una persona y su apariencia física, con el transcurso de
la lectura el docente da la oportunidad para que una de
sus alumnas lea la siguiente frase, en este caso la
estudiante Wendy es quien lee la quinta frase y de
nuevo encuentran palabras que son nuevas para
muchos de los que presencian la leccion. El docente
explica que una de las frases leídas es mentira y
mediante la explicación va a descubrir cuál es la frase
que no es verdadera, luego esto pasa a todos sus
estudiantes una hoja donde ellos tienen que escribir el
opuesto de las palabras que con anterioridad fueron
subrayadas, también les brinda la opción de apoyarse
de sus diccionarios. Cuando ya cada uno de los
estudiantes parece haber terminado de poner la palabra
contraria enfrente de las palabras dadas el docente se
dispone a hacer la pertinente corrección y a exponer
cuáles son esas las palabras contrarias, ahora pasan al
punto número dos donde ahora van a hacer énfasis en
aquellas palabras que describen la personalidad de una
persona, para este segundo punto todos los estudiantes
están diciendo. Ya para el punto número tres los
estudiantes tienen que pensar en tres personas a las
cuales conocen físicamente y tiene que nombrar 3
cualidades también para posteriormente socializar la
respuesta de cada uno de los estudiantes, el docente
también da la opción de que las personas las cuales van
a describir sean sus amigos o familiares, acá se
evidencia como el docente se interesa en que todos sus
estudiantes hagan el desarrollo de su respectivo punto
tres, donde la mayoría de los estudiantes habla y
expone las cualidades de sus familiares . Para finalizar
vuelven al texto de Ana donde ella se describa así
misma en su blog, dice que ella es la única de sus
amigos que es puntual, y así si analizamos cada una de
las ideas son justificadas. El docente deja como tarea
personal que cada uno de los alumnos analice la
estructura de un blog o en su defecto usen las redes
sociales.
Cuando el docente comienza con su presentación se le
nota con cierto nerviosismo pero esto va mejorando
Interpretación: conforme trasciende la lección y cuando el inicia con la
clase ya se observa cómo el tiene el manejo del salón
de clase y se apropia de manera tal que todos los
presentes participan de manera activa hasta los que
están en la parte de atrás del aula están poniendo
atención a la explicación, existe un detalle el cual
personalmente no es de mi agrado en su totalidad ya
que el docente permite que aparte de usar diccionarios
en la clase también hagan uso de los celulares para
usar el traductor, si bien hemos sabido que las
tecnologías brindan un gran apoyo a las explicaciones
de los docentes y el buen manejo de las (TIC) hace que
la información sea mejor recibida por el alumno el uso
de traductor dentro de una actividad puede facilitar de
manera que es estudiante no piense de manera crítica
sino que por el contrario solo escriban la palabra en
español y sepan gracias al celular lo que están
buscando, si por el contrario usarán solo el diccionario
podrían quizá recordar mejor aquella palabra que están
aprendiendo, de resto rescato la disipación que tienen
el docente para aduañarse del lugar donde se enseña
ya que está muy atento a lo que escriben todos sus
alumnos se observa que el docente logró su objetivo
principal el cual era enseñanzar palabras nuevas a
todos sus estudiantes. Al final dice que el tiempo puede
ser más largo para que el aprendizaje sea más fuerte.

You might also like