You are on page 1of 16

CO

LE EDICIÓN ESPECIAL 2010


GI
O
D

EL
ES

RI
TU
SA
NT
O C
OLE
GIO C
AROLIN
O REAL COLEGIO DEL
Publicación del Archivo Histórico
Universitario de la BUAP

NUEVA ÉPOCA | EDICIÓN ESPECIAL | 2010 Ejemplar Gratuito

www.tiempouniversitario.buap.mx

LA
EB
PU
E
D

D
A
ID
RS

Benemérita
E
IV
UN
O
AD
EST
L
DE

Universidad L C OLEG
IO
CO
LE
GI
O

ERIA

Cuatro siglos de historia


I MP

| La fundación del Colegio del Espíritu Santo p. 3


| Redondillas p. 4 | Memorial de Tlatelolco p.7
| Salvador Dalí p. 9 | Queen en Puebla p.9 | EZLN p.10 | Saramago p. 13

Nueva Época 1
Archivo Histórico Universitario

Bienvenidos
NUEVA ÉPOCA | EDICIÓN ESPECIAL | 2010
www.tiempouniversitario.buap.mx

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE PUEBLA

ARCHIVO HISTÓRICO UNIVERSITARIO

Rector: Enrique Agüera Ibáñez

Secretario
general: José Ramón Eguibar Cuenca

Tesorería: José Alfonso Esparza Ortiz


Comunicación
Istitucional: Jorge David Cortés Moreno
Estudiantes y trabajadores de la
Tiempo
Universitario Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
DirectorA
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla es una de las instituciones
Archivo
Histórico: Georgina Maldonado Lima
más prestigiadas del país y nos sentimos muy orgullosos de sus logros,
ahora que más de 20,000 estudiantes ingresan a la BUAP quiero darles la
Diseño bienvenida como parte de esta comunidad y desearles éxito.
gráfico: Armando López Vázquez
Los logros que la BUAP ha cosechado en este espacio de 432 años de
Corrección: Carlos Garrido Vargas y existencia son vastos y hablan de la importancia histórica que esta casa de
Elizabeth Palacios López estudios tiene para el estado de Puebla y para el país. Gracias al esfuerzo
de la comunidad universitaria, el prestigio y la calidad de esta centenaria
institución son ya reconocidos a nivel nacional e internacional.
Tiempo Universitario es una publicación
del Archivo Histórico Universitario. La historia de la Institución, nos habla de un proceso de transforma-
ción y perfeccionamiento permanentes, en donde, como centro educativo,
Nueva Época, edición especial, 2010. Impreso en: ha tenido que adaptarse y diversificarse logrando conquistar una imagen
Litografía Magno Graf. Tiraje: Veinte mil ejemplares. de tradición académica en todas las áreas del conocimiento, siempre
Los autores son responsables por los textos publica- vincu­lada a la ciencia y la cultura y ligada a los mejores intereses del pueblo
dos. Esta publicación se puede adquirir en La Casa de mexicano.
la Memoria Universitaria, Avenida Reforma 531, Puebla,
Pue. Teléfono: 2 32 74 79. Se aceptan colaboraciones El presente texto tiene co­mo fin el dar a conocer algunos de los
de investigación sobre la vida universitaria. principales sucesos ocurridos desde la fundación de la Institución hasta
Comentarios e informes en: la actualidad; únicamente podemos mirar al futuro si entendemos nuestro
E-mail: tiempo@siu.buap.mx origen y reconocemos que, en buena medida, somos producto de las accio-
nes del pasado.

Tengo la plena confianza, que el conocimiento de estos hechos con-
tribuirá a reforzar el orgullo de pertenecer a la BUAP.
Imagen de Portada: La Bailarina, escultura
en bronce de 3.76 metros de altura, con
un peso de 2.5 toneladas, donada por Jor- Dr. Enrique Agüera Ibáñez.
ge de la Peña Guzmán, creador. Se situa
en la Plaza de las Banderas del Complejo Rector.
Cultural Universitario. Foto: Armando
López Vázquez.

Gaceta
2 Tiempo Universitario
EDICIÓN ESPECIAL 2010

Semblanza
de la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla *
Los primeros tiempos Colegio Carolino
(1578-1790) (1790-1820)
El 14 de abril de 1578, el cabildo de la En 1790 el obispo Fran­cisco Fabián y
ciudad de Puebla solicitó al provincial Fuero reunió a los dispersos colegios
de los jesuitas, en la Nueva España, la jesuitas en uno solo. Así nació el Real
fundación de una institución educativa. Colegio Carolino, en honor a Carlos iii,
El 9 de mayo del mismo año los jesuitas denominación que ya se venía utilizando
tomaron residencia en esta ciudad. desde 1770. Fue en estos años que se
El 15 de abril de 1587 se establece establecieron las cátedras de Artes y
oficialmente el Colegio del Espíritu Melchor de
facultades mayores y el Colegio podía Covarrubias
Santo, gracias a la donación, en 1586, dar grados superiores de algunas de
del mercader en grana Melchor de éstas.
Covarrubias. La administración del Colegio se
Uno de los primeros alumnos notables estableció a través de un Patronato
fue don Carlos de Sigüenza y Góngora. encabezado por los Reyes de España,
Hacia fines del siglo xvii y principios
del xviii destacaron humanistas de la
siendo Vice-patronos los Virreyes.
“De esta manera el Colegio quedaba
La fundación del
talla de Antonio del Rincón, José Rafael
Campoy, Diego José Abad, José Agustín
legalmente constituido bajo la vigilancia
de las autoridades virreinales, con una
Colegio del
de Castro y Francisco Javier Clavijero.
En 1767 son expulsados los Jesuitas tendencia política muy clara, que era Espíritu Santo
y expropiadas sus pertenencias por el la de formar autoridades y oficiales
rey Carlos iii. Ausentes los jesuitas, el destinados a regir la entonces agonizante
actual edificio de la Universidad fue colonia, siguiendo siempre la política El acto protocolario para la fundación del
Colegio del Espíritu Santo de los jesuitas en
utilizado para diversos fines, entre ellos, real”.1 la ciudad de Puebla se dio de la siguiente
La denominación de Colegio Carolino manera:
la permanencia de los colegios de San
se mantuvo hasta 1820, año en que los “, el 14 de abril de 1587 en la residencia de
Gerónimo y San Ignacio, aunque en la jesuitas regresaron a México. la Compañía de Jesús, se reunieron con Don
práctica su uso se redujo a servir como Melchor de Covarrubias, el padre rector Pedro
bodegas y cuarteles de la soldadesca. Sánchez, el padre Pedro de Morales y los
demás jesuitas integrantes de la comunidad
de Puebla. Estuvieron presentes en el acto
oficial tres escribanos públicos y tres testigos
autorizados.
Don Melchor de Covarrubias, en presencia
de los allí reunidos, abrió una caja que conte-

Galileo y el jesuita Clavius nía la plata ofrecida. El mismo con sus propias
manos pesó y entregó al padre provincial An-
tonio de Mendoza los veintiocho mil pesos de
En 1587 Galileo realiza un viaje a Roma, donde conocerá plata. Lo cual hizo con visibles muestras del
al jesuita Clavius (1537-1612), el más reputado astrónomo Siglo XVI gusto y contento que experimentaba al darlos
de la época, que impartía sus lecciones en el Colegio para tan santa obra. Le manifestó asimismo, al
Romano (fundado por Ignacio de Loyola en 1551). Aunque padre provincial, que ese día era el de mayor
oficina en el Vaticano en 1633. de Joseph-Nicolas

Clavius era defensor del sistema ptolomeico, Galileo (que consuelo, paz y alegría que en todos los de su
todavía no consta que fuera copernicano) mantendrá vida había tenido, por haber ofrecido a Dios
Galileo Galilei ante los miembros de la santa

correspondencia con él en los años sucesivos, recibien- con tanta buena voluntad aquel dinero de
Robert-Fleury, 1847, Louvre, Paris, France.

do por correo sus escritos. A su regreso, conseguirá que se había de servir tanto la divina bondad
una plaza de auxiliar de matemáticas en la Universidad y sería de tanta utilidad a aquella ciudad y
de Siena y continuará impartiendo clases privadas. En su región. Por su gran devoción a la tercera
esta época realiza algunos descubrimientos sobre el persona de la Santísima Trinidad manifestó su
centro de gravedad de los cuerpos sólidos, siguiendo a deseo de que el colegio y su iglesia llevaran el
Arquímedes. título del Espíritu Santo y señalo por sucesora
suya en el patronato a Santa maría Magdalena,
Fuente: http://www.webdianoia.com/moderna/galileo/galileo_bio.htm a la que había profesado siempre una especial
devoción.” 2

* Trabajo revisado, corregido y aumentado por:


Georgina Maldonado Lima
Elizabeth Palaccios López
Carlos Garrido Vargas

Nueva Época 3
Archivo Histórico Universitario

Literatura del Colegio del Estado

siglo XVII
“ en promesas
e instancia
juntáis diablo,
(1825-1937)
carne y mundo
” L a ca ída del imper io y el gobier no
provisional precipitaron cambios muy
Redondillas importantes en la estructura del Colegio.

En 1881 estuvo como rector del Colegio del Estado el ilustre liberal Ignacio Manuel Altamirano .
(Sor Juana Inés de la Cruz, 1648-1695) En 1825 el congreso local otorga al gobierno
Juana de Asbaje y Ramírez la «suprema inspección sobre el Colegio del
Hombres necios que acusáis Espíritu Santo», pasando a ser el Colegio del
a la mujer sin razón, Estado. No obstante que se logró la completa
sin ver que sois la ocasión separación de las autoridades eclesiásticas
de lo mismo que culpáis.
en el gobierno del Colegio, sus rectores
Si con ansia sin igual
solicitáis su desdén, continuaron siendo sacerdotes.
¿por qué queréis que obren bien En 1833-1834 el Colegio transita por una
si las incitáis al mal?
crisis económico-social de las más graves de
Combatís su resistencia Retrato de Juana de Asbaje en 1666, a los
y luego, con gravedad, quince años de edad.
su historia. “Para 1833, una parte del edificio
decís que fue liviandad se había convertido en fábrica de pólvora y el
lo que hizo la diligencia.
22 de agosto una terrible explosión destruyó
Parecer quiere el denuedo
de vuestro parecer loco, Real Colegio del buena parte del primer patio, incendiándose
al niño que pone el coco
y luego le tiene miedo.
Espíritu Santo el archivo y sepultando a ciento y tantas per-
(1820-1821) sonas, precisamente en los momentos en que
Queréis, con presunción necia,
hallar a la que buscáis una epidemia de Cólera también estallaba en
para, pretendida, Tais; El 2 de octu­bre de 1820 la ciudad. El Colegio se veía interrumpido en
en la posesión, Lucrecia.
inician los cursos en el sus labores docentes”.3
¿Qué humor puede ser más raro
que el que, falto de consejo, Real Colegio del Espíritu El 15 de septiembre de 1834, el entonces
él mismo empaña el espejo Santo de San Gerónimo y gobernador Guadalupe Victoria, por decreto,
y siente que no esté claro? San Ignacio de La Com- restablece al Colegio el nombre de Espíritu
Con el favor y el desdén pañía de Jesús. El 22 de Santo del Estado.
tenéis condición igual:
quejándoos si os tratan mal; diciembre del mismo año En 1843 el Colegio contaba con 233 alumnos.
burlándoos, si os quieren bien. son de nuevo expulsados A pesar de la crisis, egresaron del Colegio hom-
Opinión ninguna gana, los jesuitas. bres de la talla de José María Lafragua, Manuel
pues la que más se recata, Carpio y Fernando y Ma­nuel Orozco y Berra.
si no os admite, es ingrata, En el mismo año se le conoce como Colegio
y si os admite, es liviana.
Siempre tan necios andáis,
Nacional. En 1855 se implanta el Plan General
que, con desigual nivel, Imperial Colegio de Estudios, promulgado por Santa Ana.
a una culpáis por cruel
a otra por fácil culpáis.
(1821-1825)
¿Pues cómo ha de estar templada
la que vuestro amor pretende, C onsu mad a la i nde-
si la que es ingrata ofende pendencia, la regencia del
y la que es fácil enfada? primer imperio auto­r iza el
Mas entre el enfado y la pena restablecimiento del Colegio
que vuestro gusto refiere,
bien haya la que no os quiere, bajo el nombre de Imperial
y quejaos enhorabuena. Colegio de San Ignacio, San
Dan vuestras amantes penas Gerónimo y Espíritu Santo.
a sus libertades alas,
y después de hacerlas malas
las queréis hallar muy buenas.
¿Cuál mayor culpa ha tenido
en una pasión errada:
la que cae de rogada
o el que ruega de caído?
¿O cuál es más de culpar
aunque cualquiera mal haga:
!Prudhomme el primero¡ Clip: origen imperial
René-François-Armand Prudhomme [1839-1907]
la que peca por la paga
o el que paga por pecar? Sully Prudhomme, poeta francés. Algunos historiadores creen que
¿Pues para qué os espantáis Nace en París, estudia Ingeniería, Leyes los bizantinos fueron los primeros
de la culpa que tenéis? y Filosofía. Sus primeros poemas, como en utilizar el clip, que estaba he-
Queredlas cual las hacéis Estancias y poemas (1865), Los destinos cho de bronce. Sin embargo, eran
o hacedlas cual las buscáis. (1872) y Los vanos afectos (1875), son caros de producir y sólo se usaban
Dejad de solicitar, de carácter lírico y melancólico. Su obra para unir documentos imperiales.
y después, con más razón, posterior es parnasiana por su bús- La primera patente para algo similar a un clip fue
acusaréis de afición queda antirromántica de la estética, la concedida al estadounidense Samuel B. Fay en 1867.
de la que os fuere a rogar. expresión objetiva o la verdad filosófica. Fue diseñado para sujetar etiquetas en textiles, pero
Bien con muchas armas fundo La justicia (1878) y La dicha (1888) se también fue comercializado como clip. En 1877 su
que lidia vuestra arrogancia, consideran obras maestras de sutileza compatriota Erlman J. Wright patentó el primer objeto
pues en promesas e instancia analítica. En 1881 es elegido miembro de explícitamente diseñado para sujetar papeles, similar
juntáis diablo, carne y mundo.
la Academia Francesa y en 1901 recibe el a los modelos actuales. Varias patentes estadouniden-
primer Premio Nobel de Literatura. ses siguieron durante las últimas décadas del siglo xix.
Fuente: http://www.lecturalia.com/autor/1883/sully-prudhomme Fuente: Henry Petroski, The Evolution of Useful things (1992); ISBN 0-679-
74039-2. Historia de la evolución del clip.

Gaceta
4 Tiempo Universitario
EDICIÓN ESPECIAL 2010
vula termoión
ch
del ar iduque
Vál ic ad
ino Fra
es n

e
Le
as

cis

eD
La Mano Negra

ip
Bulbo fenómeno

co

eFo
ilo Princ

Fe

rest
rnando de A
Era una organización serbia secreta que existía termoiónico
entre las numerosas asociaciones a principios del

Gavr
siglo XX, era la más temible de todas. Fue creada por Los experimentos llevados a cabo por
diferentes científicos a finales el siglo XIX y

us
oficiales del ejército serbio y su jefe fue el coro-

tri
principios del XX en cuanto a los fenómenos
a
nel Dragutin Dimitrijević (alias Apis: la abeja).
Contaba con alrededor de quinientos miembros eléctricos y electromagnéticos fueron sentan-
elegidos entre oficiales, diplomáticos, altos do las bases para lo que poco tiempo después

Se
seria una nueva especialidad, primero de la física,

llo
funcionarios y profesores serbios. El evento

del gru serbio L


detonante de la primera guerra mundial y seguidamente de la ingeniería. En 1884 Thomas Alva
fue el asesinato del archiduque Francisco Edison, en sus trabajos para mejorar la lámpara incandes-

po
Fernando de Austria y su esposa, Sofía cente, detectó el fenómeno termoiónico, fenómeno que
Chotek, en Sarajevo el 28 de junio de 1914 lleva su nombre. Este hecho daría lugar a la primera válvula
a manos del joven estudiante nacionalista electrónica (o bulbo electrónico) y al nacimiento de la nueva
serbio Gavrilo Princip, miembro del grupo ingeniería. Esta primera válvula fue el diodo. En 1907 Lee de

aM
serbio "Joven Bosnia", ligado al grupo naciona- Forest, intentando perfeccionar los receptores telegráficos,

a
no
lista Mano Negra, al ser capturado dijo: Sugiero que
Ne
gra añadió una rejilla entre el cátodo y el ánodo de un diodo.
me claven a una cruz y me quemen vivo, mi cuerpo Con este añadido podía controlar la corriente de paso entre
ardiente será como una antorcha que iluminara a mi pueblo en su las placas de primitivo diodo, el nuevo elemento recibió el
camino hacia la libertad" nombre de triodo y fue la base de la electrónica moderna.

Nuevo Paréntesis Imperial


(1862-1866) Período de la revolución
1919
Durante la intervención francesa y el
segundo imperio, el Colegio y la ciudad La dictadura agobiaba al pueblo. El
se sienten atraídos por la aparente segu- Colegio nunca fue ajeno a esta realidad y
ridad que ofrecía el nuevo gobierno. Lo entre sus estudiantes se despertó un afán
efímero del imperio y las dificultades de renovación social. Cuando Madero
económicas y políticas impidieron la vino a Puebla, los estudiantes le hicieron
modificación de las estructuras del patente su solidaridad. Esto les acarreó
Colegio, además la situación económica represalias a Alfonso G. Alarcón, Luis
del mismo no era de bonanza, al grado Los finales del siglo xix y comienzos del Sánchez Pontón, Gil Jiménez y otros
que en 1862 se vendió el segundo patio xx constituyen el apogeo del Colegio del que se sumaron a la causa maderista en
a Sebastián Finance, quien lo conservó Estado, sobresaliendo los siguientes logros: contra de la dictadura de Porfirio Díaz.
hasta 1885. En el año 1886 se decreta que la ins- Posteriormente, el Colegio fue cerrado
trucción preparatoria quede establecida el 24 de julio de 1919.
en el colegio.
Se rescata el Gabinete de Física fun-
dado en 1870.
Se establecen los Gabinetes de Quí- !Sólo
mica y Bacteriología.
Se reinstala, en mejores condiciones, 5¢.¡
el Observatorio de Astrofísica.
Se construye el Gimnasio, con lo que Cartel publicitario de
la educación física es sujeta de un gran Coca Cola en 1900. La
bebida fue creada en
impulso.
1885 por John Pem-
La Biblioteca Lafragua abre sus puer- berton en la farmacia
tas en 1885. Jacobs de la ciudad de
Se crea la Estación Sismológica en Atlanta, Georgia.
Período liberal 1920.
Siglos XIX y XX
Modi y Rivera
A la caída del imperio de Maxi­miliano
de Habsburgo, el Colegio se transforma Proveniente de una culta familia judía, Amedeo Modigliani emi-
gró a París en 1906, convirtiéndose en el arquetipo del artista
totalmente. Las ideas liberales sustituye- bohemio. Adoraba a las mujeres y se fue aniquilando con el
ron a las normas santanistas en la educa- abuso de alcohol y las drogas, hasta que murió, víctima de tu-
ción. Numerosos hombres del liberalis- berculosis a los 35 años de edad. Un día después, su amante,
mo se trasladan a organizar la educación Jeanne Hébuterne, se suicidó estando embarazada lanzándo-
en Puebla; entre ellos, Ignacio Ramírez se por una ventana. Modigliani estando en París coincidió en el
café La Rotonde, con varios maestros de la pintura de la época
«El Nigromante» y Guillermo Prieto, como Pablo Picasso y el mexicano Diego Rivera. En 1917, en
pero el más destacado es Ignacio Manuel París, Rivera estaba muy pobre; fue Amedeo Modigliani quién lo
Altamirano, quien tomó posesión como ayudó, pintándolo varias veces. Rivera también lo había ayuda-
presidente (rector) a principios de 1881 y do mucho cuando Modigliani tenía épocas malas.
realizó importantísimas modificaciones,
que perduraron hasta la transformación
del Colegio en Universidad.
Diego Rivera, 1914, por Amedeo
Modigliani, Kunstsammlung Nordrhein-
Westfalen, Düsseldorf.
Nueva Época 5
Archivo Histórico Universitario

Modern
Times La Universidad queda instituida estudiantiles, apoyadas por la prensa,
como satélite del Estado ya que la admi- el 23 de noviembre de 1956 se publica
En 1936 se estrenaba nistración, incluida su reglamentación y en el Periódico Oficial la Ley Orgánica
Tiempos Modernos uso y destino de los ingresos, se ejercería de la Universidad Autónoma de Puebla.
de Charles Chaplin,
una gran sátira sobre
por parte del gobernador del estado; lo En esta Ley se contaba la existencia de
el mundo de la indus- que motivó movimientos universitarios un Consejo de Honor, con facultades
trialización feroz, una posteriores. superiores al Consejo Universitario, lo
crítica social sobre la En 1941, con el pretexto de que nuestro que habría de ser motivo de disputa entre
pérdida del Hombre universitarios liberales y conservadores
en la vorágine de las
país le había declarado la guerra a Alema-
máquinas. nia, Italia y Japón, se trató de militarizar a hasta la modificación de la ley en 1963, en
la Uni­ver­sidad. Gracias a un movimiento la que el Consejo de Honor desapareció.
estudiantil tal intento fracasó.
Universidad de Puebla Movimiento de Reforma
(1937-1956) Universidad Autónoma de Puebla Universitaria
(1956-1987) 1961-1964
El 4 de abril de 1937, quedó legalmente
instituida la Universidad de Puebla, a La autonomía de la Universidad era un Las discrepancias mencionadas, generan
iniciativa del general Maxi­m ino Ávila intenso anhelo desde por lo menos 1937. que el 1º de mayo de 1961 estallará el
Camacho. Sentando como fin esen- Diecinueve años después -1956- se hace Movimiento de Reforma Universitaria,
cial de la Universidad la formación de realidad. El curso de este movimiento con la toma del Edificio Carolino por los
“elementos Directores suficientemente consta de varios anteproyectos elabo- estudiantes.
preparados, que hayan recibido cultura, rados por agrupaciones de alumnos y Estos demandaban:
en el verdadero concepto”. Directores que aprovechados por la Federación *Derogación de la Ley Orgánica
que ayudaran a encauzar a la sociedad Estudiantil Poblana de 1956-57 toma *Desaparición del Patronato Universita-
“que se agita y marcha a la deriva, falta forma definitiva. Por manifestaciones rio y del Consejo de Honor
de timón……Por lo mismo es preciso
imprimir a la enseñanza superior el Es- El gobernador del Estado en funciones Rafael Ávila Camacho (1), el gobernador electo Fausto
tado un nuevo derrotero que esté al nivel M. Ortega (2), el rector de la UAP, Manuel S. Santillana (3), miembros de los Consejos de Honor y
de las necesidades actuales”. universitarios, dirigentes del FEP, catedráticos y alumnos en 1956 .
La enseñanza superior que ofrecería
la Universidad, debería consistir:
“I. En la transmisión de la cultura.
II. En la enseñanza profesional.
III. En la investigación científica
y educación de nuevos hombres de
ciencia”.
En resumen: “La Universidad, al
investigar hace cultura, porque busca,
analiza y procura descubrir los hechos
que originen ideas exactas sobre el
mundo y el hombre, correspondientes
al tiempo…”4

El sonido hipie La guerra de seis días Orgulloso del 68 Corazones solitarios


de mámas y pápas El 18 de mayo de 1967, el presidente En 1977, al ser nombrado embaja-
egipcio Gamal Abdel Nasser pidió al dor de México en España, Gustavo
A finales de 1965 el grupo The entonces secretario general de la ONU, Díaz Ordáz fue cuestionado por
Mama´s and the Papa´s editan lo que U Thant, la retirada de las fuerzas de la reporteros sobre el 2 de octubre, a lo
será su primer single, el archiconoci- ONU estacionadas en territorio egipcio. que respondió: "Pero de lo que estoy
do "California Dreamin'", que llegaría En un ambiente de creciente tensión, más orgulloso de estos 6 años, es
al número 4 de las listas de Billboard; Egipto recibió el apoyo soviético y de del año de 1968, porque me permitió
esta canción (con una instrumen- los demás países árabes, mientras que servir y salvar al país, les guste o no
tación y unas armonias vocales EE.UU. apoyó firmemente a Israel. les guste, con algo más que horas de
esplendidas), sería una pequeña ale- Israel acabó con la tensión lan- trabajo burocrático, poniéndolo todo,
goria al hippismo, que por aquellos zando un ataque por sorpresa el 5 de vida, integridad física, horas, peligro,
dias comenzaba a florecer. junio de 1967. La guerra fue un paseo la vida de mi familia, mi honor, mi pri... Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club
militar para el Tsahal, el ejército hebreo. (sic) al paso, mi nombre a la historia, Band se editó por el grupo británico
El Sinaí egipcio, la franja de Gaza, todo se puso en la balanza, afortu- The Beatles en 1967. Se grabó en
Cisjordania, la ciudad vieja de Jerusalén nadamente salimos adelante, y si no 129 días en los estudios Abbey Road
y los Altos del Golán sirios cayeron en ha sido por eso, usted no tendría la en Londres, Inglaterra. Inmediata-
solo seis días en manos de Israel. El oportunidad, muchachito, de estar mente después de salir a la venta,
territorio ocupado por el estado hebreo aquí preguntando". se convirtió en sensación popular. In-
pasó de poco más de 20.000 kilóme- novador en muchos sentidos, desde
tros cuadrados a 102.400. Pese a las la estructura hasta las técnicas de
protestas de la ONU y el desacuerdo de grabación, influyó en casi todos los
las grandes potencias, el Parlamento trabajos de los géneros pop y rock
israelí acordó el 23 de junio la anexión que se hicieron después.
de la parte árabe de Jerusalén.

Gaceta
6 Tiempo Universitario
EDICIÓN ESPECIAL 2010

Manifestación frente al edificio Carolino, en con- A partir de los 70, la Universidad MEMORIAL DE
tra del gobernador Nava Castillo en 1964; abajo: inicia un camino de desarrollo aca-
volante que se repartía en esos días. démico y científico que transforma la TLATELOLCO
estructura de la institución. Se crearon Rosario Castellanos
nuevas opciones de estudio que fueran
acordes con las necesidades de la región, La oscuridad engendra la violencia
ampliándose la matrícula a estudiantes y la violencia pide oscuridad
para cuajar el crimen.
de estados circunvecinos, convirtiendo Por eso el dos de octubre aguardó hasta la noche
a la Máxima Casa de estudios en una Para que nadie viera la mano que empuñaba
Universidad regional, que trajo como El arma, sino sólo su efecto de relámpago.
resultado la sobrepoblación, principal-
¿Y a esa luz, breve y lívida, quién? ¿Quién es el
mente en la única preparatoria “Benito que mata?
Juárez García”, por lo que a mediados ¿Quiénes los que agonizan, los que mueren?
de 1969 inicia funciones una nueva pre- ¿Los que huyen sin zapatos?
paratoria, misma que fue reconocida ¿Los que van a caer al pozo de una cárcel?
oficialmente el 12 de febrero de 1970 ¿Los que se pudren en el hospital?
¿Los que se quedan mudos, para siempre, de
como Preparatoria Popular “Emiliano espanto?
Zapata”. Posteriormente se crearon las
preparatorias “Enrique Cabrera Barro- ¿Quién? ¿Quiénes? Nadie. Al día siguiente, nadie.
so”, urbana y “Enrique Cabrera Barroso”, La plaza amaneció barrida; los periódicos
dieron como noticia principal
regional (1973), y en 1975 la “Alfonso el estado del tiempo.
Calderón Moreno”. Y en la televisión, en el radio, en el cine
El 16 de octubre de 1972 por decreto no hubo ningún cambio de programa,
del gobierno del estado, se confiere a la ningún anuncio intercalado ni un
UAP, el Hospital Civil, denominándose minuto de silencio en el banquete.
*Impulso de una Reforma Universitaria Hospital Universitario, contribuyendo
(Pues prosiguió el banquete).
Democratita. a la preparación de los estudiantes y No busques lo que no hay: huellas, cadáveres
Por lo que en 1963 se promulga una profesores de la Escuela de Medicina, que todo se le ha dado como ofrenda a una diosa,
nueva Ley reconociendo la autonomía, el además de brindar servicios médicos a a la Devoradora de Excrementos.
autogobierno y el Consejo Universitario la comunidad universitaria y al público
como máxima autoridad, así como la No hurgues en los archivos pues nada consta en
en general. actas.
libertad de cátedra e investigación.5 En 1975 se crea el Instituto de Cien- Mas he aquí que toco una llaga: es mi memoria.
E n o c t u br e d e 19 6 4 s u r g e e l cias. Teniendo como objetivo, el impulso Duele, luego es verdad. Sangre con sangre
movimiento estudiantil popular “13 de a la investigación científica y tecnológica. y si la llamo mía traiciono a todos.
octubre” que culminaría con la caída
Recuerdo, recordamos.
del general Antonio Nava Castillo, Ésta es nuestra manera de ayudar a que
gobernador del Estado. Para este año, la amanezca
Universidad ofrecía 14 carreras. sobre tantas conciencias mancilladas,
Un alumno de la facultad de Ingeniería de la uap, sobre un texto iracundo, sobre una reja abierta,
explica al licenciado Adolfo López Mateos, la sobre el rostro amparado tras la máscara.
Movimiento estudiantil forma en que quedarían distribuidos los edificios Recuerdo, recordamos
y fundación de Ciudad de Ciudad Universitaria. hasta que la justicia se siente entre nosotros.
Universitaria
(1968-1975)
Blues Cósmico
En el movimiento estudiantil de Janis Joplin cantante de rock and roll y blues
fue un símbolo femenino de la contracultura
1968, los estudiantes de la Preparatoria de los 60 y la primera mujer en ser considera-
Nocturna, de las escuelas de Economía, da una gran estrella del Rock. En septiembre
de Derecho y Ciencias Sociales, y de de 1970 fue a Los Ángeles para grabar el disco
los colegios de la Escuela de Filosofía y Pearl y unos dias después, el 4 de octubre
salió a celebrar con sus compañeros y se em-
Letras, apoyaron asistiendo a marchas borrachó. Según el estudio forense, murió a la
a la ciudad de México y suspendiendo 1:40 por sobredosis de heroína,
clases como forma de protesta. su cuerpo fue descubierto
El 25 de enero de 1969 la Fundación unas 18 horas después.
Mary Street Jenkins entregó al Gobierno
del estado la Ciudad Universitaria; esta
nueva sede, solucionó el problema de Come on,
sobrepoblación estudiantil que año con Come on,
año se presentaba en la Universidad, Come on!
Take another little
albergando en un principio a las escuelas piece of
de: Administración de Empresas, Idio- my heart now,
mas, Arquitectura, Ingeniería Química, baby...
Ciencias Químicas, Ingeniería Civil,
Derecho y Ciencias Sociales, así como
la zona deportiva.

Nueva Época 7
Archivo Histórico Universitario

Enrique Cabrera 1972


La noche del 20 de diciembre de 1972,
acribillan a balazos a Enrique Cabrera
Barroso, jefe del Departamento de
Extensión Universitaria. Meses atrás, el
18 de octubre, el gobernador Gonzalo
Bautista había amenazado públicamente
a los líderes del movimiento de Reforma
Universitaria y el 20 de julio había sido
asesinado el arquitecto Joel Arriaga
Navarro.

El rector Luis Rivera Terrazas degustando una ofrenda de Día de Muertos; lo acompañan Édgar
Armenta Castro, Alfonso Yáñez Delgado y Alfonso Vélez Pliego.

Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla
1987
Arribo del Partido
Comunista Mexicano (PCM) El 2 de abril de 1987 el Congreso del
Registro del PCM 1972 Estado reconoció la presencia de la
En 1976 el Partido Comunista Mexicano Universidad Autónoma de Puebla en
postuló como candidato presidencial Cabe señalar que en 1972 universitarios el desarrollo de la ciencia y la cultura,
al líder ferrocarrilero Valentín Campa. militantes del Partido Comunista Mexi- otorgándole el título de Benemérita por
Recibiendo un millón de votos, que no
fueron validados oficialmente, debido a
cano, entre ellos, Sergio Flores Suárez y sus cincuenta años de vida universitaria.
la falta de registro legal del candidato. Luis Rivera Terrazas, asumen el poder En la década de los años 80 se instalan
En consecuencia al conflicto político ge- de la Universidad, prologándose durante nuevas preparatorias y dependencias:
nerado, el nuevo presidente José López toda la década de los 70. Ello fue posible, Preparatorias “2 de octubre de 1968”
Portillo y su secretario de Gobernación, debido a: “las pugnas internas de los (1981), “Simón Bolívar” regional (1981),
Jesús Reyes Heroles, negociaron con
las organizaciones de izquierda, dando empresarios con respecto al desarrollo “Gral. Lázaro Cárdenas del Río” (1984).
pie a la reforma política de 1977 que le económico y político de la entidad; el Dependencias: Archivo Histórico Uni-
otorgó registro al PCM y a otros partidos papel de distintas organizaciones políti- versitario (1984) y Museo Universitario
políticos de izquierda, lo que les permitió cas en la movilización social del campo -Casa de los Muñecos- (1987).
participar en las elecciones legislativas
de 1979 y obtener por primera vez en la
y el medio urbano y, sobre todo, a la
historia, 18 diputados por representa- política de Luis Echeverría con respecto
ción proporcional en la LII Legislatura. a las universidades. En este contexto, los
militantes de izquierda propusieron un México 70
conjunto de medidas para transformar la México, después de
educación superior”,6 fundamentadas en los terribles hechos
la ideología marxista-leninista. del 68 y de organizar
las olimpiadas, estaba
de nueva cuenta
organizando un torneo
internacional en donde
esta vez Brasil salió ¿Quién te
campeón venciendo a
Italia 4 a 1, cautivando- cantará?
nos con su juego.
En 1978 salía a la
venta el disco Moce-
El ingeniero Luis Rivera Terrazas acompañando al rector Sergio Flores Suárez,durante la visita de éste al dades 10, del grupo
procurador del Estado con el objeto de exigir el esclarecimiento del crimen de Joel Arriaga Navarro. A la español formado en
izquierda aparece el licenciado Alfonso Vélez Pliego y a la derecha el licenciado Jaime Ornelas Delgado. 1969, que llegó a los
primeros lugares de
popularidad con la
canción ¿Quién te
cantará?, que aún
puede oírse interpre-
tar por diversos tro-
vadores urbanos de
las rutas colectivas.

Third album
Los Jackson 5, en
1970, publicaban su
tercer album con un
Michael Jackson de
apenas 12 años.

Joel Arriaga
Gaceta
8 Tiempo Universitario
Navarro
EDICIÓN ESPECIAL 2010

Impresión de Universidad de Excelencia


un genio y Compromiso Social
1975 era testigo de
1991
la última película en
la que Salvador Dalí El 19 de abril de 1991, la li Legis-
colaboró, "Impressions Cuentas latura del Congreso del Estado,
de la Haute Mongolie", de peso aprueba la Ley General de la
en la que narraba
la aventura de una
Las primeras calcu- Benemérita Universidad Autó-
ladoras electrónicas noma de Puebla, sustituyendo
expedición que busca portátiles aparecieron
un gigantesco hongo en Japón en 1970 la de 1963; y el 28 de septiembre,
alucinógeno. La imagi- y pronto fueron comer- el Consejo Universitario Cons-
nería del filme gira en
torno a microscópicas
cializadas por todo el tituyente, promulgó el Estatuto
mundo. Entre estas Orgánico.
manchas de orina estaban la Sanyo ICC-
en la banda de un 0081 Mini Calculator,
Durante 1992 se sometieron a
bolígrafo sobre el que la Canon Pocketronic revisión todos los planes y pro-
Dalí miccionó durante y la Sharp QT-8B micro gramas de estudio de los niveles
varias semanas. Compet. media superior, sub-profesional
y profesional.7
El Consejo Universitario
aprobó, el 25 de marzo de 1994,
el Plan de Desarrollo “Proyecto
Fénix”, cuyos ejes rectores eran
dos:
* Excelencia académica, entendida
“como el esfuerzo voluntario por al-
canzar los más altos niveles de calidad,
productividad y competencia, conforme
a criterios de eficacia y eficiencia, y
respecto a parámetros internacionales
Queen en Puebla
en las distintas disciplinas y áreas del
conocimiento, las artes y las técnicas”;8
Nueva Crisis en la Universidad * Compromiso social, “sinónimo de
(1989-1990) una verdadera modernización, cuyo
objeto es actualizar y profundizar los as-
En 1987 el ala radical de la izquierda pectos fundamentales de la institución”.9
logra ascender a la rectoría, llevando a la
Universidad a vivir una crisis económica Logros de la excelencia
y política. Para salir de esta difícil etapa,
se llegó al desconocimiento del rector en Durante la década de los 90 se crearon
turno, por lo que la Universidad –por un nuevas opciones profesionales: Farma-
corto período- funcionó con dos consejos cia, Cultura Física, Consultoría Jurídica,
universitarios, uno presidido por una Junta Biomedicina, Comunicación, Ingeniería
de Gobierno y el otro por el rector que ha- Industrial, Ingeniería Textil, Ingeniería
bía sido desconocido. Dando los primeros Agroindustrial, Arte Dramático y Danza
pasos hacia la estabilidad al unificarse el Moderna y Clásica. Por otra parte, se
consejo Universitario y nombrar a un rec- autorizaron varias carreras técnicas: Pro-
tor interino, en junio de 1990, convocando fesional de café, Profesional fruticultor,
a elecciones de Rector para septiembre del Profesional forestal, Instructor de Danza
mismo año. y Enseñanza de la Danza Folclórica. Se

Honoris Causa a Hortensia Bussi tros participando en la recia voluntad


que hizo posible el nacimiento de la
El sábado 17 de octubre de 1981, el grupo de rock
Queen se presentaba en Puebla en el estadio
Publicamos un fragmento del discurso patria; y luego sumáronse a Vicente Olímpico Ignacio Zaragoza, dando un espectáculo
pronunciado en 1988 por el ex rector Guerrero y Valentín Gómez Farías, y al de rock de gran nivel internacional, que nunca se
Horacio Labastida Muñoz en la sesión Patricio Benito Juárez, con Lafragua y había visto en la ciudad algo similar, sin embargo,
de entrega del doctorado Honoris Barreda, y a la revolución de Francisco la falta de cultura del público asistente y la desor-
Causa a Hortensia Bussi, viuda de el I. Madero, y al genio de Emiliano Zapa- ganización en la seguridad para realizar eventos
presidente chileno Salvador Allende: ta, que aún recorre las tierras cañeras de este nivel generó múltiples desmanes en las
"Nunca la Universidad dejó de batallar del estado, y al llamado de Lázaro Cár- afueras del estadio, llegando a ocasionarlos hasta
en el lado de las causas libertarias. denas en 1938; estuvieron en el fragor el centro de la ciudad, por lo que los conciertos de
En las lecciones coloniales del siglo de la defensa contra los españoles de rock internacionales en México a partir de estos
XVIII, al lado de Clavijero y Alegre, de- Isidro Barradas, y aún están presentes hechos fueron suspendidos por varios años. Diez
veláronse muchas de las raíces de la en el discurso de la libertad que años después, el 24 de noviembre de 1991, Freddie
mexicanidad que impulsarían pronto arrebatarnos quieren las oligarquías Mercury, vocalista de la banda, a la edad de 45
la independencia, y con Hidalgo y Mo- locales, nacionales e internacionales años, fallecía a causa de una bronconeumonía
relos estuvieron sus alumnos y maes- de la actual sociedad imperial" complicada por el sida.

Nueva Época 9
Archivo Histórico Universitario

de 1998-1991 y la segunda realizada en


1993 por Philip Coobms del Consejo
Internacional del Desarrollo de la
Educación, asimismo, por primera vez,
el rector somete a la consideración del
Consejo Universitario el presupuesto
para 1992 para su aprobación.12

Regionalización

El 5 de noviembre de 1998 se aprobó


el Plan de Desarrollo 1998-2001, que
tenía como principios: calidad, equidad,
pertinencia, responsabilidad social y la
internacionalización.13
Para garantizar la estabilidad y el
desarrollo de las funciones académicas,
la protección y buen uso de los bienes y
recursos que tenía la institución, el 10 de
diciembre del mismo año el Congreso
del Estado reforma los artículos 3, 7, 8, 9,
14,15, 16, 17, 19; además de adicionarse la
fracción viii al artículo 16 y un segundo
párrafo al 22 de la Ley de la Universidad.
En 1999, la Universidad inicia la
regionalización con el Campus de
Tehuacán, ofreciendo las carreras
Edificio del Centro de Tecnología Educativa,
Ciudad Universitaria
de Med ici na, E stomatolog ía y
Enfermería,14 actualmente cuenta
con las dos primeras licenciaturas
más Administración de Empresas,
crea también el Instituto de Ciencias Arquitectura y Diseño Grafico;15 en
Sociales y Humanidades.10 2000, Campus Chignahuapan, con
A f inales de 1997 la Universidad las licenciaturas de Administración
conta ba con 45 l icenciat u ras, 31 d e E mpr e s a s y A d m i n i s t r a c ión
Madiba Libre maestrías y 11 doctorados; 24 posgrados Turística; además de la aprobación
El 11 de febrero de 1990, Nelson estaban inscritos en el padrón de de las ingenierías en Computación y
Mandela es liberado, estuvo 27 años excelencia del conacyt.11 No podemos Agroindustrial, y profesional asociado
en la cárcel, la mayoría de los cuales dejar pasar las primeras dos auditorías en ingeniería, 16 en la actualidad tiene las
estuvo confinado en la prisión de
externas, tanto en lo económico como dos primeras más Derecho;17 en agosto
Robben Island, Sudáfrica, donde
cumplía condena perpetua por en lo administrativo; la primera en de 2002, Unidad Regional de Libres
sabotaje, además de otros cargos. 1992 auditándose los ejercicios fiscales con un bachillerato, las licenciaturas
Lideró a su partido en las negociacio-
nes para conseguir una democracia
multirracial en Sudáfrica, lográndolo

“Todos
en 1994 con las primeras eleccio-
nes democráticas por sufragio Para
universal. Ganó las elecciones y fue EZLN Todo,
Caída del Muro
presidente desde 1994 hasta 1999,
El Ejército Zapatista de El Muro de Berlín cayó en la noche del
dando frecuentemente prioridad a la
Liberación Nacional (EZLN) Nada para jueves, 9 de noviembre de 1989, al


reconciliación.
viernes, 10 de noviembre de 1989, 28
surge públicamente en el Nosotros años después de su construcción. La
estado de Chiapas el 1 de
enero de 1994, durante el go- apertura del muro, conocida en Ale-
bierno de Carlos Salinas de Gortari. mania con el nombre de die Wende
Ese día, miembros indígenas enca- (el Cambio), fue consecuencia de las
puchados y armados atacan y ocu- exigencias de libertad de circulación
pan varias cabeceras municipales. en la ex-República Democrática
Fecha en que entra en vigor el Trata- Alemana y las evasiones constantes
do de Libre Comercio de América del hacia las embajadas de capitales de
Norte, desestabilizando el sistema países del Pacto de Praga y Varsovia
político mexicano y cuestionando Subcomandante Marcos y por la frontera entre Hungría y Aus-
sus promesas de modernidad. El tria, que impuso menos restricciones
EZLN es una organización armada desde el 23 de agosto de ese año.
mexicana de carácter político-militar
de composición mayoritariamente
indígena, inspirado en la política del
marxismo y el socialismo científico,
su estructura militar es la guerrilla. El
cual buscaba subvertir el orden para
hacer la revolución socialista y crear
una sociedad más justa.

Gaceta
10 Tiempo Universitario
EDICIÓN ESPECIAL 2010

en Contaduría y Administración de Cultural se unif ica con el Museo


Empresas, hasta la fecha;18 la unidad Universitario, el Centro de Estudios
regional Teziutlán-Tlatlauquitepec,19se Estratégicos y la Bolsa de Trabajo
crea en este año, para vincular las se fusionan formando el Centro de
escuelas de Ingeniería Agro hidráulica Vinculación Universitaria, la oficina de
y Ingeniería Agronómica Zootecnista redacción de Radio uap se fusiona con la
que ya existían desde 199020 y 199621 de Comunicación y Relaciones Públicas
respectivamente. y prescribe la Unidad de Asesores de
En agosto de 2003, se crea el Cam- Rectoría.
pus de Zacapoaxtla, comenzando con
Fisioterapia, Medicina y Enfermería,22 Nuevos rumbos
actualmente se imparten las carreras en: para la Universidad
Ingeniería Agroindustrial, Administra- 2004
ción de Empresas, Contaduría Pública
y Psicología.23 De 2005 al presente año Por primera vez, en mayo de 2004 el
se crearon los sig uientes: Campus rector en turno renuncia para contender
Acatzingo,24Campus Chiautla,25 Cam- a la presidencia municipal de Puebla,
pus Tetela de Ocampo,26 Campus At- quedando el maestro Enrique Agüera
lixco,27 Campus Cuetzalan.28 Ibáñez como rector interino.
En 2005 se implementó el programa
Restructuración de Educación semiescolarizada con
cinco carreras: Contaduría Pública,
Administrativa. Ad m in istración de Empresas,
Edificio de la Dirección General de Obras de
la Universidad
(1998-2001) Comunicación, Sicología y Derecho.
Además se crearon, en el ciclo regular las
En abril del 2005 se presenta el Plan
En esta etapa se lleva a cabo una licenciaturas de Meca trónica, Finanzas,
General de Desarrollo 2006-2009, en
reest r uc t u r ación ad m i n ist r at iva, Etnocoreología, y la Ingeniería en
el que se establece como elemento
transformándose la Vicerrectoría de Materiales.29
prioritario la Reforma Académica, a
Asuntos Estudiantiles en la Dirección
través de la creación de ambientes de
General de Servicios Estudiantiles; Universidad con rumbo trabajo que garanticen una formación
la Dirección de Patrimonio con Valor 2005 pertinente y de calidad, propiciando
cond iciones académ icas optimas
Centro Cultural La Monja en la Facultad de El 4 de octubre de 2005 toma protesta para el desempeño de los profesores y
Arquitectura, Ciudad Universitaria como rector para el periodo 2005- administrativos.31
2009, el maestro Rober to Enrique En noviembre de 2005 se llevaron a
Agüera Ibáñez, quien hasta la fecha se cabo los siguientes foros: Reforma del
desempeña en este cargo. Bachillerato Universitario; de Educación
Corresponde a la administración del Superior y de Investigación y Estudios
doctor Agüera dar cuenta de grandes de Posgrado. Los tres en el marco de la
logros y acciones para la Universidad. Reforma del Modelo Educativo y Aca-
Vale la pena mencionar algunos, de entre démico Universitario.
los de más importancia: Esta reforma se concreta en el Mo-
El 23 de noviembre de 2006 el delo Universitario Minerva (m u m)
Congreso del Estado inscribió con letras aprobado por el Consejo Universitario
de oro, en su muro de honor, el nombre en diciembre de 2006, el cual busca
de la Benemérita Universidad Autónoma “Potenciar las funciones sustantivas de
de Puebla conmemorando el cincuenta la Universidad como institución pública
aniversario de su autonomía.30 en docencia, investigación e integración

El terrorismo El 11 de septiembre de 2001, un avión


Boeing 767-300 de American Airlines,
con 92 pasajeros, que había salido
Agua en Marte
de Boston con destino a Los Ángeles,
se desviaba de su ruta y a las 8:45 h. En junio de 2003, la Agencia Espacial
se estrellaba contra la Torre Norte del Europea y la Agencia Italiana lanzaron al
World Trade Center de Nueva York. Del espacio la sonda Mars Express, con el
mismo aeropuerto había despegado objetivo de que se insertara en la orbita
de forma casi simultánea otro Boeing de Marte en diciembre de 2003. Entre
767-300 de United Airlines, con 65 las misiones de la sonda estaba la
pasajeros, que también se dirigía a Los exploración de la atmósfera y superficie
Ángeles, y que tras desviarse, impactó desde una órbita polar y mediante el
contra la Torre Sur. Ambas torres (las lander Beagle 2. Las imágenes enviadas
Torres Gemelas) se hundirían, des- a la tierra en enero de 2004 demostra-
plomadas sobre sí mismas algunos ban la existencia de agua congelada en
minutos más tarde, causando miles el polo sur del planeta rojo.
de víctimas.

Nueva Época 11
Archivo Histórico Universitario

Infraestructura deportiva para alto rendimiento

Un logro más de 2006 fue la aplicación


del proyecto institucional de equipamien-
to integral de laboratorios de docencia
en colaboración con la empresa Harry
Mazal, S. A, representante en México
de la British Educational Supplirs Asso-
ciations (besa), organismo británico que
concentra las empresas especializadas en
social…”, permitiendo al estudiante una equipamiento educativo. El programa de
formación integral; asimismo propone equipamiento logró subsanar rezagos y
relacionar los tres niveles educativos, ofrecer a los estudiantes una formación
educación media superior, educación con mayor calidad.33
superior y posgrado.32 Retomando al El premio sep- anuies fue otorgado a
humanismo crítico y el constructivis- la buap en 2006 por la mejora de la ca-
mo socio-cultural como fundamentos lidad de los programas educativos y de cual la distingue como una de las uni-
teórico y metodológico para orientar el los servicios que la Universidad ofrece a versidades con mayor fortalecimiento y
diseño y desarrollo de los currículos de la sociedad. desarrollo institucional en el país.
los Programas Educativos (pe); impulsa Aunado al Premio sep -anuies , en Para 2007 la buap recibe el Premio
la participación en proyectos locales, los años 2006, 2007 y 2009 se obtuvo el Nacional de Vinculación universidad-
regionales, nacionales, que involucren a reconocimiento de la sep federal, por el empresa, entregado por la Secretaría del
las comunidades en una nueva cultura aumento en el porcentaje de cobertura Trabajo y Previsión Social y por la anuies;
de concientización para el cuidado y de matrícula de Licenciatura y Técnico además el Consejo de Ciencia y Tecno-
la preservación del medio ambiente, Superior Universitario en Programas logía del Estado de Puebla, reconoce a la
incidiendo en tres planos o dimensiones: Educativos de buena calidad. En 2009 buap con el Premio Estatal de Vinculación
ético, político y social. nuestra institución alcanza el 100%, lo con el Sector Productivo 2008.34

¡Voto
por voto, La conciencia de México
casilla
por “El ultimo escritor público en México”,
dice el escritor Adolfo Castañon, en
casilla! su ensayo Un hombre llamado Ciudad,
porque “no solo cualquier mexicano
lo ha escuchado o leído, sino que
todos pueden reconocerlo en la calle”.
Monsivais, escritor, ensayista, cronista,
periodista y crítico de la vida política y
En las elecciones presidenciales de social en México. Entre sus obras: Días
2006, ante lo cerrado de la votación de guardar (1971), Escenas de pudor y
entre el candidato Andrés Manuel liviandad (1988), Los mil y un velorios
López Obrador y Felipe Calderón (1994), El 68 la tradición de la resisten-
Hinojosa, y debido a las múltiples cia (2008). Dentro de sus reconoci-
irregularidades en las votaciones, mientos, solo por mencionar algunos
se pedía que se abrieran las urnas diez honoris causa entregados por
electorales para hacer un recuento diversas universidades nacionales y
de los votos, naciendo en esos días extranjeras, entre ellas, la buap (2000),
obtuvo diversas medallas y premios.
la famosa frase que ahora usan en
Fallece el 19 de junio de 2010.
común todos los partidos.

Gaceta
12 Tiempo Universitario
EDICIÓN ESPECIAL 2010

El primero de 44 Respecto al Bachillerato Universita-


rio, la calidad del mismo se refleja, en
2008 y 2009, en su excelente posiciona-
miento en los resultados de la Evaluación
Nacional de Logros Académicos de
Centros Escolares (enlace): Primeros
lugares a nivel estatal y posiciones des-
tacadas a nivel nacional.38

Periodo de Grandes Obras de


Infraestructura y Comunicación
2005-2009
* Construcción del Complejo Deportivo
Universitario y de Alto Rendimiento,
destinado para 34 disciplinas, cinco ac-
tividades físico recreativas, diez escuelas
infantiles de iniciación deportiva, una de
2008 - Un hombre de raza negra llega a la
Casa Blanca - Barack Obama, senador por gimnasia infantil y un centro de forma-
Illinois, con apenas dos años de expe- ción de futbol; consta de tres albercas,
riencia en el Capitolio, rompió la última
barrera racial en los EE.UU. al ser elegido
canchas acordes para la realización Por los indígenas
de actividades deportivas como es el
el Presidente 44 de los Estados Unidos de
América y el primero de raza negra.
basquetbol, voleibol, futbol y beisbol;39
* Después de varias décadas se logra
el remodelado y equipamiento del
Hospital Universitario en las áreas de
urgencias, terapia intensiva, quemados,
patología, rayos X, laboratorios, área de
consulta de especialidades, consultorios
Para 2008 la institución fue sede del de estomatología y de análisis clínicos,
World mun 2008, simulación de las Na- además de la construcción de la farmacia
ciones Unidas, en donde se discutieron universitaria;40
y analizaron los fenómenos políticos, * Se concluyen las obras de restauración
sociales, económicos, bélicos, climáticos del Museo Universitario, el cual sufrió Carlos Montemayor. Escritor y traductor

y de otros rubros que afectan al planeta, daños en el sismo de 1999.41 mexicano, activista social en defensa
de las comunidades indígenas y de los
emitiendo resolutivos acompañados de grupos más vulnerables, miembro de la
las respectivas propuestas; es la primera Academia Mexicana de la Lengua, y de
vez que se realizó en América Latina, en la Asociación de Escritores en Lenguas
Indígenas. Algunas de sus obras fueron:
particular en una universidad pública de Tarahumara, Guerra en el Paraíso(1991),
habla hispana.35 Mal de piedra (1980), Minas del retorno
En cuanto a la investigación, un grupo (1982), Violencia de Estado en México. An-
de doce investigadores y estudiantes de tes y después de 1968 (2010), Chiapas. La
rebelión indígena en México. Recibió va-
posgrado de nuestra Casa de Estudios, rios premios y reconocimientos, solo por
comenzaron en ese año a participar mencionar algunos, Premio Juan Rulfo de
en el diseño y construcción del Gran Radio Francia Internacional, Premio Xavier
Colisionador de Hadrones ( lhc, por Villaurrutia (1971), Medalla Roque Dalton
sus siglas en inglés), financiado por el por el Consejo de Cooperación de la
Cultura y la Ciencia de El Salvador (2003),
Centro Europeo de Investigaciones doctor honoris causa por la Universidad
Nucleares (cern), como responsables del Autónoma Metropolitana (1995). Falleció
Proyecto alice-acorde, en este proyecto el 28 de febrero de 2010.
participan más de 10,000 científicos e
ingenieros de 580 universidades.36 !Adios maestro¡
Con la Universidad de Moscú se tra-
bajó en el diseño y construcción del “Sa- José Saramago. Fue escritor, novelista, poeta,
télite Universitario”, que en su interior periodista y dramaturgo portugués. Miembro
tiene tres aparatos: uno para la medición del Partido Comunista Portugués desde 1969. El
de fenómenos atmosféricos, otro para Evangelio según Jesucristo (1991), Ensayo sobre
la ceguera novela (1995), Todos los nombres
el análisis sismológico y un dispositivo (1997), Las intermitencias de la muerte. En 1998
para sustituir el oído interno.37 gana el premio Nobel de literatura, convirtiéndose
en el primer escritor (y hasta ahora el único) de
lengua portuguesa en ganar este premio. Recibió
varios premios y reconocimientos, entre ellos, 14
doctorados honoris causa de diversas universida-
des del mundo; miembro de varias academias de la
Lengua, de literatura, entre otras. Falleció el día 18
de junio de 2010

Nueva Época 13
Archivo Histórico Universitario

* En octubre de 2008 fue inaugurado cería el transporte a bajo costo con


el Complejo Cultural Universitario, rutas estratégicas para el traslado de los
obra arquitectónica que destaca por su estudiantes, profesores y trabajadores a
equipamiento y tecnología vanguardista las diversas sedes universitarias.46
y minimalista; cuenta con restaurante En cuanto a la transparencia en el
y café, centro de talleres artísticos, sala manejo de los recursos financieros, en
sinfónica, librería, salas de cine, teatro, el mes de febrero del presente año la
centro de producción de radio y televi- Auditoria Superior de la Federación (asf)
sión, centro de convenciones, sala para dictaminó que la Benemérita Universi-
seminarios, cursos, talleres, exposicio- dad Autónoma de Puebla cumplió con
nes, coloquios, etcétera y auditorio.42 las disposiciones normativas aplicables
Es un espacio para la presentación de a la medición de los principales indica-
diversos grupos artísticos propios, loca- dores de capacidad y competitividad
les, nacionales e internacionales.43 académica en lo relativo a la calidad
* En este periodo se han creado grupos de la educación superior, y al ejercicio,
artísticos de gran impacto, entre ellos: registro y control de los recursos fede-
La Sinfónica; de Danza Moderna, Fo- rales reasignados Asimismo, el Órgano
lklórica; de Teatro; Bandas Musicales; de Fiscalización del Estado practicó
Mariachi. una auditoría a la buap, que aparece en
* Se crean el Hospital de Pequeñas el Ramo 33, relativa a la construcción
Especies, el laboratorio de gastronomía de obra, en cuyo dictamen no existe
y el hotel escuela, el laboratorio de TV- ninguna observación ni recomendación.
radio-fotografía, entre otros.44 Los resultados de estas auditorías
* Radio uap aumentó su potencia, se demuestran que en la buap, el manejo de
puso en marcha el proyecto experi- los recursos financieros, confiados para
mental TV con la producción de ocho llevar a cabo sus labores
◄gTUsustantivas, se

programas. 45 realiza con honestidad, transparencia y


En 2005 se crea el Sistema de Trans- de manera adecuada.
porte Universitario (stu), el cual ofre-

Fuentes
1 marín h. Miguel, castro morales Efraín, Puebla y su Universidad, uap, 1959, p. 132. 23 Oferta educativa para el 2010, en http://cmas.siu.buap.mx/portal_pprd/wb/
2 palomera, Esteban J., La obra Educativa de los Jesuitas en Puebla (1578-1945), zacapoaxtla/zacapoaxtla, 19/08/2010, 16:00.
ed. Por Universidad Iberoamericana, 1999, México, p. 78. 24 ahu. bai, Revistero 153, Gaceta Universidad, nueva época, no. 91, diciembre
3 Puebla y su Universidad, op.cit. p. 159. de 2005, p.9, Oferta educativa para el 2010, en http://cmas.siu.buap.mx/
4 Íbid., p. 202. portal_pprd/wb/acatzingo/acatzingo, 19/08/2010, 16:15.
5 Ídem. 25 ahu. bai, Revistero 153, Gaceta Universidad, nueva época, no. 91, diciembre
6 márquez carrillo Jesús, diéguez delgadillo Paz, “El ascenso del Partido Co- de 2005, p.9, Oferta educativa para el 2010, en http://cmas.siu.buap.mx/
munista Mexicano en la uap, 1972”, en Tiempo Universitario, Gaceta Histórica portal_pprd/wb/chiautla/chiautla, 19/08/2010, 16:20.
de la buap, Año. 11, no. 6, mayo 2008, p. 1. 26 ahu. Fondo: uap, Sección: Rectoría, Serie: Informes de Rector, Caja: 7, Exp. 7, 1er.
7 Archivo Histórico Universitario (ahu), Fondo: uap. Sección: Rectoría, Serie: Informes Informe del rector Enrique Agüera Ibáñez 2006, pp.82.
de Rector, Caja: 4, Exp. 9, Informe del rector José M. Doger Corte, 1991-1992, p. 5-8. 27 Oferta educativa para el 2010, en www.buap.mx, Regionalización, Unidad
8 ahu. Biblioteca de Apoyo a la investigación (bai), Revistero 62, 13, “Plan de Regional Atlixco, 19/08/2010, 15:50.
Desarrollo”, marzo 1994, p. 28. 28 Oferta educativa para el 2010, en http://cmas.siu.buap.mx/portal_pprd/wb/
9 Ídem. cuetzalan/cuetzalan, 19/08/2010, 15:45.
10 Íbid., Revistero 150, 3, Gaceta Universidad, Año viii, No. 6, Junio de 1997, pp.4-19. 29 ahu. bai., Revistero 153, Gaceta Universidad no. 84, Nueva Época, mayo 2005,
11 ahu. Fondo: uap. Sección: Rectoría, Serie: Informes de Rector, Caja: 5, Exp. 1, 4to pp. 3,6.
Informe del rector José M. Doger Corte, 1997”, p. 45, bai, Revistero 150, 3, Gaceta 30 Íbid., Revistero 152, Gaceta Universidad, no. 100, Nueva Época, diciembre de
Universidad, Año 8, No. 1, enero 1997, p. 3. 2006, p. 1
12 ahu. Fondo: uap. Sección: Rectoría, Serie: Informes de Rector, Caja: 4, Exp. 8, 10 y 31 ahu. Fondo: uap, Sección: Rectoría, Serie: Informes de Rector, Caja: 8, Exp. 3ª,
14, 1º, 2º y 3er Informe del rector José M. Doger Corte, 1991-1993, p.p. 24, 33, 50. lan de Desarrollo Institucional 2006-2009, p. 4.
13 ahu. bai., Revistero 62, 7, “Plan General de Desarrollo 1998-2001”, Agosto sep- 32 Íbid., Exp. 5, Modelo Universitario Minerva (mum), Modelo Educativo Académico
tiembre 1998, p. 28. 2, p. 29.
14 ahu. Fondo: uap, Sección: Rectoría, Serie: Informes de Rector, Caja: 6, Exp.: 6, 33 Íbid., Caja: 7, Exp. 7, 1er. Informe del rector Enrique Agüera Ibáñez, 2006, p.129.
3er. Informe del rector Enrique Doger Guerrero, 2002, p. 43. Anuario Estadístico Institucional 2008-2009, pp. 4-5, en http://cmas.siu.
15 Oferta educativa para el 2010, en http://cmas.siu.buap.mx/portal_pprd/wb/ buap.mx/portal_pprd/work/sites/rectoria/resources/PDFContent/76/anua-
tehuacan/tehuacan, 19/08/2010, 15:40. rio_2008_2009.pdf, 24/08/2010. 16:43.
16 ahu. Fondo: uap, Sección: Rectoría, Serie: Informes de Rector, Caja: 6, Exp.: 6, 34 ahu. Fondo: uap, Sección: Rectoría, Serie: Informes de Rector, Caja: 8, Exp. 8,
3er. Informe del rector Enrique Doger Guerrero, 2002, p. 44. 3er. Informe del rector Enrique Agüera Ibáñez, 2008, p.114.
17 Oferta educativa para el 2010, en http://cmas.siu.buap.mx/portal_pprd/wb/ 35 Íbid., pp.116-117.
Chignahuapan/chignahuapan, 19/08/2010, 15:30. 36 Íbid., 117.
18 ahu. Fondo: uap, Sección: Rectoría, Serie: Informes de Rector, Caja: 7, Exp. 3, 1er. 37 Ídem.
Informe del rector Enrique Doger Guerrero, 2002, p. 42., http://cmas.siu.buap. 38 Íbid, Caja: 8, Exp. 1, 2do. Informe del rector Enrique Agüera Ibáñez, 2007, p.p.
mx/portal_pprd/wb/libres/libres oferta educativa, 19/08/2010, 15:45. 59-60.
19 ahu. Fondo: uap, Sección: Rectoría, Serie: Informes de Rector, Caja: 7, Exp. 3, 39 Ídem.
1er. Informe del rector Enrique Doger Guerrero, 2002, p. 41; Gaceta Universidad, 40 Íbid., Caja: 8, Exp. 1, 2°. Informe del rector Enrique Agüera Ibáñez 2007, p. 127.
nueva época, no. 56, Edición especial, 2002, p. 36. 41 Íbid. Caja 7, Exp. 7: 1er. Informe del rector Enrique Agüera Íbañez, 2006, p. 16.
20 5ª Sesión Extraordinaria del 30 de agosto de 1990, en Actas del Consejo 42 ahu. bai, Gaceta Universidad, número 117, Nueva época, noviembre de 2008,
Universitario, en www.buap.mx, link Secretaría General, Honorable Consejo pp. 21-22
Universitario 9/11, 19/08/2010, 1:24 pm. pp. 1-3. 43 ahu. Fondo: UAP, Caja 8, expediente 8 A Informe del rector Enrique Agüera
21 Sesión Extraordinaria del 11 de julio de 1996, en Acuerdos del Consejo Universi- Ibáñez, 2009, p. 171.
tario 1990-2001, en www.buap.mx, link Secretaría General, Honorable Consejo 44 Íbid., Exp. 1, 2do. Informe del rector Enrique Agüera Ibáñez, 2007, pp. 113-114.
Universitario 9/11, 19/08/2010, 1:24 pm. p.37. 45 Íbid., p. 134.
22 Historia del Campus, en http://cmas.siu.buap.mx/portal_pprd/wb/zacapoaxtla/ 46 Íbid., Exp. 8a, 4º. Informe del rector Enrique Agüera Ibáñez, 2009, p. 205.
filosofía , 19/08/2010, 16:10

Gaceta
14 Tiempo Universitario
EDICIÓN ESPECIAL 2010

Lema y Escudo
Universitario
E
l lema Pensar Bien, Para Vivir Mejor, habla
del quehacer científ ico, cultural y académico
de la Universidad y sintetiza la importancia del
conocimiento en el desarrollo humano. El lema del
Colegio del Estado era el de Sufragio Efectivo, no
Reelección, pero cuando el Colegio fue transformado
en Universidad, el rector Manuel L. Márquez propuso
modificarlo para que la institución no apareciese como una
más de las dependencias gubernamentales.
El 20 de abril de 1937 fue publicada la convocatoria de un
concurso para designar lema a la institución. El triunfador
recibiría un premio en efectivo. El jurado fue integrado por los
señores Luis Lozano Cardoso, Juan de Dios Flores, Enrique
Díaz Fuentes, Armando Vergara y Carlos M. Ibarra. El
veredicto sería emitido el 3 de mayo.
Se presentaron 17 propuestas, todas caracterizadas por su
pobreza de contenido (De mí brotará la ciencia, Patria mejor,
Por el símbolo de mi raza, Por la Patria y por la ciencia, Por la
cultura y otras por el estilo), por lo que el jurado decidió, en
justicia, declarar desierto el concurso.
El 25 de mayo de 1937 el contador José Bustos, secretario
de la institución, acuñó por cuenta propia el lema que desde
entonces caracteriza a la Universidad.
El escudo universitario fue creado a principios de 1937
y declarado oficial el 22 de mayo de ese mismo año. Hasta
entonces, el escudo institucional había sido el de Melchor de
Cova­r rubias.
El autor del nuevo escudo fue el maestro Javier Ibarra
Mazari, quien se inspiró en la transformación del Colegio
del Estado en Universidad, lo que equivalía a un renacer
institucional.
Este símbolo, que hoy identifica a la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla, representa al Ave Fénix emergiendo
de las lenguas de fuego que destruyen un pasado y dan pie a
un futuro enmarcado por Minerva, la diosa de la sabiduría.
Bordeando el escudo por su parte inferior aparecía la leyenda
Universidad de Puebla. Simboliza a una Universidad que en
cada transformación renace de sus cenizas.
En 1956, cuando la institución conquistó su autonomía,
la leyenda original fue ajustada a fin de que ahora rezase
Universidad Autónoma de Puebla. En 1987, cuando a la
Universidad le fue conferido el título de Benemérita, se agregó
esta palabra al escudo, orlándolo en su parte superior.
También ha sufrido transformaciones artísticas. El original
correspondía a los rasgos característicos de la pintura clásica.
Con el tiempo se ha estilizado, ajustándolo a la estética
moderna. Los cambios, aunque apreciables a simple vista, no
se han separado de la idea original: el Ave Fénix emergiendo
de las llamas y señoreada por Minerva.

Nueva Época 15
Archivo Histórico Universitario

Los rectores en la historia


Los padres que se desempeñaron como rectores [1872-1873] Manuel Marchena
del Colegio del Espíritu Santo hasta la expulsión de [1874] Pedro J, Sentíes
los jesuitas de México en 1767, fueron los siguientes: [1877] Manuel Marchena
[1877-1881] Abogado Carlos Báez
Diego López de Mesa [1578-1580] 1 [1881] Abogado Ignacio Manuel Altamirano
Pedro Morales [1580-1584] [1881] Abogado Emilio Álvarez
Antonio Torres [1584-1585] [1881-1883] Abogado Agustín M. Fernández
1 Pedro Sánchez [1585-1587] [1883-1894] Abogado Fernando Ferrari 3
Pedro de Morales [1587-1589] [1884] Miguel Serrano
Diego García [1589-1591] [1884] Manuel Bernal
Pedro de Morales [1591-1592] [1893-1894] Médico Francisco Sánchez
Juan de Loaysa, Vicerrector, suplencia [1592-1594] 2 [1894-1910] Abogado Rafael Izunza
Pedro de Morales [1594-1597] 3 [1910] Abogado Francisco Beistegui
Martín Peláez [1597-1602] [1914] Ingeniero Joaquín Blázquez
Juan de Ciguerondo [1602-1605] [1915-1916] Abogado Francisco Barrientos y Barrientos
Juan Laurencio [1605-1609] [1916] Eduardo Vélez
Pedro de Morales [1609-1612] [1916] Médico Joaquín Carreño
2 4
Nicolás de Arnaya [1612-1616] 4 [1916-1917] Abogado Felipe T. Contreras
[1617 a 1621] 5 [1917] Abogado Ernesto Solís
Melchor Márquez [1622-1626] 6 [1917-1920] Médico Francisco L, Casián
Alonso Yepes [1627-¿?] 7 [1921-1924] Médico Rafael Serrano Daza
[1627 -1631] 8 [1924] Abogado Luis G. Quintana
Fuenmayor [1632-1637] [1924-1925] Abogado Ernesto Solís
No hay seguridad de la fecha [1926-1928] Arturo Fernández Aguirre
del término de su rectorado [1928-1929] Médico Manuel Vergara
Rodrigo de Vivero [1637-1643] [1929-1932] Médico Raimundo Ruiz
6 Andrés de Valencia [1643-1646] 9 [1933- 1937] Abogado Juan Crisóstomo Bonilla 5
Diego de Monroy [1646-1649]
Nicolás de Estrada [1650-1652] Universidad de Puebla
Manuel de Arteaga [1668-1672]
Tomás Altamirano [1674-1677] 10 [1937-1938] Abogado Manuel L. Márquez
Francisco de Florencia [1678-1681]
11 [1938-1941] Médico Alfonso G. Alarcón
Eugenio de Loza [1685-1689]
Juan de Estrada [1694-1697] [1941-1943] Médico Raimundo Ruiz
Francisco Arteaga [1697-1699] [1943-1946] Médico Roberto Larragoiti
Francisco Antonio Ortiz [1707-1710] 12 [1947-1951] Abogado Horacio Labastida
7 Pedro Ignacio de Loyola [1711-1715] [1951-1952] Abogado Armando Vergara Soto 10
Juan Antonio de Oviedo [1719-1722] [1952-1953] Abogado Guillermo Borja Osorno
José Arriola Rico [1725-1728] [1953-1954] Médico Gonzalo Bautista
Antonio de Peralta [1732-1735] [1954-1956] Médico Rafael Arrasánchez Romero
Pedro León de Medina [1744-1745] 13 [1956] Abogado Armando Porras
Andrés Velázquez [1746-1749]
José de Redona [1751-1754] Universidad Autónoma de Puebla
José Bellido [1763-1766]
José del Castillo [1767]
rector en el año de la expulsión [1956-1959] Médico Manuel S. Santillana
8 [1960-1961] Abogado Armando Guerra Fernández 12
Para los años donde no se menciona quien ocupó [1961] Médico Julio Glockner
el rectorado, no fue posible hacerse de la informa- [1962] Abogado Arturo Fernández Aguirre
ción en las fuentes consultadas. [1962] Abogado Amado Camarillo Sánchez
[1962] Médico Alberto Guerrero Covarrubias
Colegio Carolino 14 [1963-1965] Médico Manuel Lara y Parra
Licenciado José Mariano Lezama y Camarillo [1965-1967] Médico José E. Garibay Avalos
[1790] [1967-1971] Honorable Junta Administrativa
Médico Rolando Revilla Ibarra
9 Real Colegio del Espíritu Santo Abogado Amado Camarillo Sánchez 13

Padre Ignacio María Lerdo de Tejada [1820] Ingeniero Antonio Osorio García
Filósofo Joaquín Sánchez McGregor
Imperial Colegio [1971] Abogado Ignacio Flores Rojas
Padre Ignacio González de la Peñuela [1821] [1971] Abogado Martín Carvajal Caro
15 [1971-1975] Químico Sergio Flores Suárez
Colegio del Estado 16 [1975-1981] Ingeniero Luis Rivera Terrazas
Baxilios de Arrillaga [1825-1826] 17 [1981-1987] Historiador Alfonso Vélez Pliego
Antonio de la Rosa [1826]
11 Idelfonso Gutiérrez de Corral [1834-1836] Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 16
Pedro Acué Zalvide [1838-1841]
José Mariano Castillero [1841-1844] [1987- 1989] Samuel Malpica Uribe
José María Sáenz Herosa [1850-1851] [1989,noviembre] Junta de Gobierno:
Francisco Gómez Gil [1852] Ismael Ledesma Mateos,
José María Sáenz Herosa [1853] Juvencio Monroy Ponce,
José María Guadalupe Pavón [1983-1856]
C.P Jorge Maldonado Jiménez,
José Antonio Encinas [1857-1859]
Félix Beistegui [1860] Eduardo Vázquez Valdez.
Juan N. Ortiz de Montellano [1861-1862] [diciembre 1989-junio 1990] Juvencio Monroy Ponce
14 17
Manuel Pérez de Salazar y V. [1983-1864] [Junio-septiembre1990] C.P Eduardo Jean Pandal
Miguel Marchena [1865] [1990-1997] Mtro. José Doger Corte
Pedro Torres y L. [1865] [1998-2004] Mtro. Enrique Doger Guerrero
José Mariano Bautista [1867- 1868] 18 [2005-2013] Dr. Roberto Enrique Agüera Ibáñez

15 18

Gaceta
16 Tiempo Universitario

You might also like