You are on page 1of 5

Computación cuántica

Quantum computing
César Higuera1, Johanset Sanjur2

1Bachiller en ciencias, estudiante de la Lic. en redes, 2Bachiller industrial en electrónica, estudiante de la Lic. en redes.

Resumen Habitamos la era de la tecnología, pero todavía no lo vimos todo: la computación cuántica, que en los años anteriores
dió chicos pero destacables pasos a través de enormes compañías, asegura cambiar todo lo que conocemos. Esta novedosa
generación de superordenadores explota el saber de la mecánica cuántica, la parte de la física que estudia las partículas atómicas y
subatómicas para sobrepasar las restricciones de la informática tradicional. Aunque la computación cuántica muestra en la
costumbre inconvenientes evidentes de escalabilidad y de coherencia, facilita llevar a cabo multitud de operaciones simultáneas y
remover el efecto túnel que perjudica a la programación de hoy en la escala nanométrica. La implementación de la computación
cuántica prevé cambiar la computación, así como la conocemos. Fundamentada en los principios de la mecánica cuántica sobrepasa
las restricciones de la informática tradicional dando permiso una enorme aptitud de cómputo al hacer múltiples operaciones de
forma simultánea.
Palabras clave Algoritmos, computación, computadoras, cuántica, mecánica.
Abstract We inhabit the age of technology, but we haven't seen it all yet: quantum computing, which in previous years made remarkable strides through huge companies, is sure to change everything we know. This new
generation of supercomputers exploits the knowledge of quantum mechanics, the part of physics that studies atomic and subatomic particles, to overcome the restrictions of traditional computing. Although quantum computing
usually shows obvious scalability and coherence drawbacks, it makes it easier to carry out a multitude of simultaneous operations and remove the tunnel effect that harms today's programming on the nanometric scale. The
implementation of quantum computing is expected to change computing as we know it. Based on the principles of quantum mechanics, it overcame the restrictions of traditional computing, allowing enormous computational

ability to perform multiple operations simultaneously.

Keywords Algorithms, computation, computers, quantum, mechanics.


* Corresponding author: cesar.higuera@utp.ac.pa

1. Introducción
Fuente: bbva.com

2. La Computación cuántica
A través de la historia el ser humano ha usado diversos materiales y utilizado múltiples mecanismos En pocas palabras la computación Cuántica es un mejor
en el diseño, construcción y operación de máquinas que agilicen y automaticen la realización de tipo de mostrar y ejecutar cualquier información, pero ya
cálculos y el procesamiento de información. Antiguamente, los primeros modelos fueron manuales. sea que este referida en dichas leyes de la mecánica
En el siguiente artículo vamos a hablar sobre el tema de la mecánica cuántica, vamos a referirnos en cuántica. Esta es muy diferente a la computación clásica
si a la base estándar de la computación cuántica en todos los ámbitos, pero con mas referimiento en porque se está basando en qubits que no simplemente
el campo del ámbito de la informática. Vamos a abarcar lo necesario y los nuevos implementos en pueden darse de dos tipos de estados, sino que al mismo
los últimos años y cuál será su funcionamiento en un futuro; veremos como la aplicabilidad de la tiempo se pueden ejecutar sobre cualquiera de ellos
computación cuántica va a depender de la posibilidad de desarrollar una computadora cuántica. mismos.
Veremos cómo es el paradigma de computación distinto al de la informática clásica o computación La mecánica cuántica es una teoría podemos decir física
clásica. que se especializa principalmente en algunas magnitudes
físicas que pueden y deben estar cuantizadas sea como por
ejemplo la energía, en pocas palabras esto se refiere a que
solo pueden poseer algunos valores discretos que se
determinan mediante la ecuación de Schrödinger en vez
de tomar valores continuos como se hace en la mecánica
clásica.
En el desarrollo de este tipo de conceptos participaron
otros físicos como lo son: Planck, Einstein, De Broglie;
todo esto está revolucionando en el ámbito de la
computación informática.
En base a lo leído cabe destacar que entre todo esto la
mecánica cuántica logro predecir los distintos niveles de
energía anatómicos y gracias a esto se logró la explicación
detallada de cada elemento de la tabla periódica y luego
mecánica cuántica fue evolucionando en distintos aspectos
Figura 1: introducción a la computación cuántica. logrando así describir varios sistemas físicos, los niveles
anatómicos, entre otros más. En estos últimos años su entre otras cosas para así darle mayor desarrollo a lo que es la
estudio se ha convertido en un sistema de desarrollo a computación cuántica. En el ámbito informático a mediados
nivel mundial que incluyen también la mecánica clásica. de marzo del 2018 se anunció la implementación de un
Gracias a todos los aportes y desarrollos que se han ido procesador cuántico de 72 qubits, según los desarrolladores
implementando con la computación cuántica está a sido la de este procesador debe ser utilizado en temperaturas bajas y
base explicita para el desarrollo de nuevas tecnologías por un tiempo reducido para que pueda realizar las funciones
dentro del campo informático que hoy en día son indicadas que debe cumplir, este procesador especifica que u
utilizadas como, por ejemplo: la resonancia magnética, y a computadora cuántica es funcional con un numero
el láser. determinados de qubits y si esto se logra mejorar con el paso
de los años se podría alcanzar lo que se denomina como la
supremacía cuántica en un futuro cercano.

Figura 2: Ejemplo de resonancia magnética.


Fuente: RMN funcional (RMNf) – cerebro(Radiologyinfo.org).

Figura 4: ejemplo de algoritmos cuánticos.


Fuente: nuevastecnologíasymateriales.com
De esta manera podemos decir que sin la implementación
lógica y práctica de la mecánica y computación cuántica hoy En las computadoras cuánticas se pueden desarrollar un sin
en día no existiría lo que conocemos como computadoras número de sistemas cuánticos.
electrónicas. Si nos referimos al campo en el ámbito de la Cabe destacar que en todo este desarrollo que hemos hablado
informática se puede decir que estuvo en el desarrollo del la computación cuántica no se ha desarrollado de manera
hardware. También la codificación y procesamiento que disminuida sino todo lo contrario, esta se ha extendido en al
realizamos en cualquier tipo de información está ligada marco del ámbito más grande y revolucionario como lo es la
totalmente a las computadoras clásicas. informática que también puede influenciar en el desarrollo de
nuevas tecnologías relacionadas con dicha computación
cuántica.
Como ya lo mencionamos anteriormente existen un sin
número de desarrolladores cuánticos que son de la época
reciente, por decirlo así son prácticamente nuevos que se
emplean para el desarrollo de nuevas tecnologías.
En varios países se dedican a la investigación en el campo de
la informática cuántica y la computación cuántica y otros
fundamentos relacionados con el mismo.
La computación cuántica es una nueva forma de representar y
procesar información que se basa explícitamente en las leyes
Figura 3: Ejemplo computación cuántica. de la mecánica cuántica. A diferencia de la computación
Fuente: computerworldmexico.com clásica, se basa en bits cuánticos (qubits), que, según uno de
los principios fundamentales de la mecánica, no solo pueden
estar en dos estados dados, como 0 y 1, sino también en
cualquier superposición de ellos.
Existen un sin número de teorías de distintos físicos y
científicos sobre la mecánica cuántica, en la cual explican Las empresas de tecnología y software más grandes están
detalladamente el proceso de los algoritmos cuánticos o enfocadas en el mismo objetivo: lograr la supremacía
cuántica y operar con tantos qubits como sea posible. Para
comprender la trascendencia de este desafío, solo es necesario
comprender que lograr este desafío no es solo un logro a nivel
científico, sino que tendrá un impacto muy poderoso en las
esferas política, económica y social. Es una carrera hacia la
luna o para construir la primera bomba atómica. La
computación cuántica es una tecnología que está a pleno
apogeo. El potencial que tiene puede sospechar un cambio de
paradigmas todos los puntos de la sociedad de hoy.
Existen demasiados casos prácticos donde los algoritmos y
computadores cuánticos son mejores que todos los clásicos.
Pero cabe destacar, que aún no se han logrado cálculos lo
determinadamente grandes como para comprobar la
supremacía cuántica. Pese a ello, algunos de los
computadores cuánticos de los que tenemos en Figura 6: ejemplo de tecnología y software.
funcionamiento hoy en día ya son funcionales ante la Formato: conceptodesoftware.com
resolución de ciertos problemas altamente complejos De este
modo, la computación cuántica se refleja como un camino
emprendedor en diversos campos de trabajo como en el
ámbito de la informática o para el desarrollo de nuevas
tecnologías dentro de ellas.

Figura 5: ejemplo de bits cuánticos.


Fuente: scripters.es Figura 7: ejemplo de física cuántica.
Formato: pinterest.es
Los recientes avances que hemos podido ver en la
computación cuántica, representan una muy buena y
desarrollada apuesta firme por una nueva forma de hacer
computación basada en los fundamentos de la física cuántica.
En la espera de una nueva época caracterizada por novedosas
aplicaciones de los fenómenos cuánticos, se hace necesario
que en todos los países se aborde con firmeza la tecnología
emergente.

En esta jornada el entendimiento de todo el mundo


microscópico por medio de la Mecánica Cuántica nos facilita
inventar y crear tecnologías capaces de hacer mejor la vida de
la gente. Hay muchas y muy dispares tecnologías que usan
fenómenos cuánticos y, algunas de ellas, llevan ya entre
nosotros bastante más de medio siglo. No obstante, en la
actualidad nos encontramos vivenciando una revolución
Figura 8: ejemplo de simulación cuántica. tecnológica en superficies como la computación cuántica, la
Fuente: culturacientifica.com
información cuántica, la simulación cuántica, la óptica
cuántica, la metrología cuántica, los relojes cuánticos o los
sensores cuánticos.

No podemos olvidar mencionar que a medida que algunos


tipos de dispositivos se empiezan a reducir de tamaño, los
efectos cuánticos van a comenzar a interferir en el 3. Conclusiones
El propósito principal de este trabajo es analizar de una manera práctica para que todos podamos
funcionamiento de muchos dispositivos electrónicos, comprender los fundamentos de la computación cuántica de una manera sencilla, de manera de
produciendo un fenómeno conocido como efecto túnel. integrarse mejor con la desarrollando un nuevo enfoque tecnológico, la idea es primero implementar
Cuando una partícula debe lidiar con barreras físicas, si esta las teorías fundamentales de la física y la computación cuántica con algunos de los fenómenos más
no tiene la bastante energía mecánica, entonces le va a ser relevantes, luego explicar las herramientas que se utilizarán en la investigación, y finalmente
irrealizable atravesar estas barreras. Este es la situación de los presentar los resultados experimentales obtenidos.
electrones de un circuito viajando por los buses. Así, cuando
REFERENCIAS:
los circuitos llegan a escenarios increíblemente chicos, la
mecánica cuántica entra en juego violando los principios de la
mecánica tradicional. En esta situación, la partícula cuántica
es con la capacidad de traspasar la barrera sin importar tener
menor energía cinética. Esto se origina por su accionar
ondulatorio. Es en este punto donde la mecánica cuántica
entra en juego en la computación.
Aunque todos estos tipos de avances han venido ocurriendo
en los últimos años, el desarrollo de la computación cuántica
se remonta a partir de los años setenta.

En si la computación cuántica lo que busca es sembrar un


nuevo avance en la tecnología a medida que van pasando los
años, es decir busca implementar nuevas técnicas funcionales
para el desarrollo de programadores en un futuro para que así
no se vuelva muy complicado a la hora de programar
algoritmos cuánticos o sea dicho caso algún tipo de
programación injerta que no pueda ser realizada con las
tecnologías antiguas o computadoras clásicas.
Bibliografía

[1] R. Rossignoli, «SEDICI,» diciembre 2018. [En línea]. Available: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71774.

[2] ,. C. García Martínez, «E-Prints Complutense,» 29 octubre 2021. [En línea]. Available: https://eprints.ucm.es/id/eprint/68437/.

You might also like