You are on page 1of 3

TRABAJO N°3

BIOLOGÍA. PROFESOR BONI GUSTAVO


SEGUNDO AÑO

ORIGEN DE LA VIDA ll

Como vimos en el trabajo anterior luego de la experiencia de Pasteur la idea de la


GENERACIÓN ESPONTANEA quedó definitivamente desterrada, pero la pregunta
seguía en pie.
¿CÓMO SURGIÓ LA VIDA EN LA TIERRA?

Tuvo que pasar mucho tiempo para que la ciencia encontrara una respuesta y luego
pudiera comprobarse.
El primer conjunto de hipótesis fue propuesto por el bioquímico ruso Alexander Oparin
(1894-1980) y por el inglés John Haldane (1892-1964), quienes trabaron en forma
independiente, no se conocían.
Oparin expuso sus ideas sobre el origen de la vida en la tierra en 1922 y las publicó en
1924, Haldane al desconocer el trabajo de Oparin publicó ideas similares en 1929 y en
1963 reconoció cortésmente la prioridad de Oparin en la formulación de la teoría

La teoría se basa en algunas ideas fundamentales.Mira el siguiente video en youtube


https://youtu.be/pm_voGAqEqg )

1. La edad de la tierra se calculaba por los libros sagrados en donde se proponía


unos pocos miles de años. Se necesitaba un tiempo mucho más prolongado
para que sucedieran los procesos que dieron origen a la vida. ¿Cuál era la edad
estimada de la tierra?
Unos 4600 millones de años.

2. ¿qué características tenía la atmósfera en esa tierra primitiva? ¿Por qué piensas
que la atmósfera no contenía oxígeno?
Gases como hidrógeno, metano, dióxido de carbono, amoníaco y vapor de agua.

3. ¿Qué gases se encontraban, cuando se forman los mares?


Aminoácidos, glucosa, lípidos y nucleótidos, son las unidades que constituyen el adn y
el arn.

4. ¿Qué otras cosas sucedían en la tierra en ese momento?


Caian meteoritos de gran tamaño a una enorme velocidad, crearon cráteres, volcanes
de los que surgían sustancias fundidas y en estado gaseoso.

5. Partiendo de la descripción anterior ¿cuáles eran las fuentes de energía? Ahora

observa la siguiente imagen y responde (ya sé que está en portugués)

6. Realiza una descripción del proceso descripto en la imagen anterior 7. Al unirse


las moléculas sencillas y las complejas en esa sopa o caldo primitivo, más el
aporte de energía, se forman los coacervados según Oparin. ¿Qué son los
coacervados?
8. La experiencia realizada por un joven estudiante estadounidense Stanley Miller
(1930- 2007, si falleció hace muy poquito, esto da una idea de que la teoría es
muy nueva) como parte de su tesis doctoral acompañado por su profesor Harold
Urey intentó recrear en un medio controlado las condiciones de esa tierra
primitiva.
8.1 ¿Cuáles fueron los resultados obtenidos? ¿Consiguió rechazar la hipótesis
de Oparin?
8.2 Completa el cuadro indicando que representaba cada componente del
dispositivo ideado por Miller

DISPOSITIVO TIERRA PRIMITIVA

1 MARES

4 LOS GASES SE ENFRIAN Y


CONDENSAN
5

9. La teoría también recibe el nombre de SINTESIS PREBIÓTICA


9.1 ¿qué es lo que fabrica antes de la vida?
10. Explica la frase
“la teoría quimiosintética se la considera un tipo de generación espontanea”

You might also like