You are on page 1of 1

GESTION DEL CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

Es el proceso de crear, capturar y usar el conocimiento para incrementar el crecimiento


organizativo (Bassi, 1999, p.424)
Esto se logra por medio de la gestión del conocimiento como la innovación, la toma de
decisiones y generación de nuevos conocimientos.

Etapas del conocimiento:


La socialización: donde se relaciona las creencias, modelos mentales y emociones.
La exteriorización: representación explicita del conocimiento, a través de diferentes
formas de expresión como analogías, metáforas y conceptos en los cuales puede inducir
procesos creativos y podrán resolver conflictos a media que aclaran las metáforas (Nonaka,
2007)
La internalización: a través de la experiencia de otros las personas pueden convertir ese
conocimiento en algo interno y propio de cada una de ellas, es por esto que en este
conocimiento interviene el aprendizaje (Giannetto & Wheeler, 2002).

Aprendizaje organizacional
El proceso mediante el cual “es posible la adquisición y creación de conocimiento
institucional” (Easterby-Smith & Lyles, 2011, p. 63).

Gestión por competencias


Competencia es un término ampliamente usado para designar “un rango de cualidades
(qualities) y capacidades (capacities) que son consideradas crecientemente como
importantes para la educación superior” (Hager, Holland, & Beckett, 2002,p. 3).

las competencias comportan un saber (conceptual), saber hacer (procedimientos) y saber ser
(actitudinal) para definir las acciones del individuo en el contexto laboral.

You might also like