You are on page 1of 1

Del griego mythos (“cuento”), un mito refiere a un relato de hechos maravillosos cuyos protagonistas son personajes

sobrenaturales (dioses, monstruos) o extraordinarios (héroes).

Se dice que los mitos forman parte del sistema religioso de una cultura, que los considera como historias verdaderas.
Tienen la función de otorgar un respaldo narrativo a las creencias centrales de una comunidad.
El antropólogo Claude Lévi-Strauss agrega que todo mito cumple con tres atributos:
 trata de una pregunta existencial,
 está constituido por contrarios irreconciliables
 proporciona la reconciliación de esos polos para poner fin a la angustia.

En su origen, el mito es un relato oral. Con el correr del tiempo, sus detalles van variando de acuerdo a la
transmisión del conocimiento de generación en generación. Una vez que las sociedades desarrollaron la escritura, el
mito fue reelaborado en forma literaria, con lo que extendió sus versiones y variantes.
Cuando, en la antigüedad, las explicaciones científicas comenzaron a competir con las míticas, el término mito
adquirió un contexto peyorativo, que comenzó a utilizarse como sinónimo de una creencia extendida pero falsa o de
una patraña.
Por otra parte, el concepto de mito también suele utilizarse para referirse a personajes o hechos históricos, como
un adjetivo. Por ejemplo: “Juan Manuel Fangio es una figura mítica del automovilismo”.
Los estudiosos han distinguido distintas clases de mitos,
 como los cosmogónicos (que intentan explicar la creación del mundo),
 los teogónicos (se refieren al origen de los dioses),
 los antropogónicos (sobre la aparición del ser humano) y
 los fundacionales (nacimiento de las ciudades), entre otros.

Qué es
Un mito es un relato tradicional basado en antiguas creencias de diferentes comunidades y que presenta
explicaciones sobrenaturales de hechos o fenómenos naturales. El relato mítico está relacionado con
creencias religiosas, por lo que es asociado con un carácter ritual; es decir, presenta elementos invariables
(que se repiten) y se distingue por su perdurabilidad a través del tiempo.
El propósito del mito no es entretener, como ocurre con el cuento, sino brindar una explicación al sentido
de la vida. Por eso hay ciertos temas, como el origen del hombre y del universo, que aparecen tratados en
los mitos de todas las culturas. El mito responde a una particular forma de ver el mundo y de explicar los
fenómenos que en él existen. A diferencia de la ciencia, que da explicaciones racionales y lógicas a esos
fenómenos, el mito da explicaciones mágicas y hasta cierto punto fantásticas. Por esta razón, en los mitos
ocurren hechos absurdos, se dan soluciones mágicas y aparecen personajes fabulosos. El hecho de que las
diferentes comunidades tengan inquietudes similares ha dado lugar a la creación de mitos sobre los
mismos fenómenos en culturas diferentes.

You might also like