You are on page 1of 3

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SANTO DOMINGO”

UGEL. SANTA – DRE- ANCASH


Moro MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UGEL
SANTA

INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS PROFESORES

I. DATOS GENERALES
Nombres y Apellidos: GRADOS MENDOZA, ANDRES RICARDO
1.2. N° de teléfono
1.1. DNI 19187853 966418632
celular
1.3. Correo electrónico andresricardo1201@outlook.com 1.4. N° de teléfono

Nombre de la IE o programa educativo:


1.5. DRE/GRE Ancash 1.6.UGEL Santa
1.7. Modalidad / IIEE EBR 1.8.Nivel (el que corresponda) Secundaria
1.9. Área MATEMATICA 1.10. Grado y Sección 1° A,B
1.11. Área 1.12. Grado y sección 3° A,B,C,D

II. MODALIDAD DE TRABAJO REALIZADO EN EL MES:


Trabajo en
Trabajo
Trabajo remoto SI modalidad mixta o
presencial
semipresencial
Días de trabajo LUNES, MARTES, Días de trabajo
remoto JUEVES VIERNES remoto
Días de trabajo Horario laboral
Horario laboral 1:45 pm a 6 pm presencial 30 H
Horario laboral

III. ESTUDIANTES CON LOS QUE INTERACTUÓ EN EL MES:


N° total de N° Estudiantes
N° de estudiantes con
Nivel/Área Grado y Sección estudiantes en el con los que
los que no interactuó
aula a su cargo interactuó

MATEMÁTICA 1°A 29 21 8

MATEMÁTICA 1°B 27 18 9

MATEMÁTICA 3°A 25 15 9

MATEMÁTICA 3°B 27 17 10

MATEMÁTICA 3°C 32 22 10

MATEMÁTICA 3°D 27 19 8

1
IV. ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL
5.4 DE LA PRESENTE NORMA:

Describa brevemente las acciones realizadas con respecto a la


Actividades
actividad o señale las razones si no fue posible llevarla a cabo
✓ Elaboración y adaptación de cada una de las actividades de las diferentes
Determinar las experiencias de experiencias de aprendizajes de acuerdo a la planificación semanal, para lograr
aprendizaje a desarrollar de acuerdo
los aprendizajes significativos.
a las características, necesidades,
contextos de sus estudiantes y tipo
✓ Utilización de herramientas digitales educativas, la cual ayuda a mejorar y
de prestación del servicio educativo. reforzar las actividades de la estrategia de aprendo en casa.
✓ Adaptación de las actividades para los estudiantes con necesidades especiales.
✓ Se utiliza la plataforma educativa a través del whassatp , en el cual se desarrollan
Interactuar con el estudiante por las actividades de la EAC y en pocas oportunidades a través del Zoom.
diversos medios. ✓ Para realizar las retroalimentaciones se trabajan por los medios de comunicación
establecidos (teléfono, redes sociales como whassap) y Zoom
Utilizar los recursos brindados en el ✓ Elaboración y producción de los productos digitales de acuerdo a la planificación
marco de la implementación de la semanal para mis estudiantes de secundaria en diversos medios digitales, para
estrategia Aprendo en casa, o lograr su aprendizaje, de acuerdo a LA ESTRATEGIA REGIONAL MATLUD y AEC
complementarlo con cualquier otra ✓ Utilización de herramientas digitales educativas, la cual ayuda a mejorar y
estrategia regional, local o de la IE. reforzar las actividades de la estrategia de aprendo en casa.
✓ Se logró coordinar con las madres / padres de familia o apoderados sobre la
implementación del servicio educativo no presencial en el marco de la estrategia
Brindar tutoría y orientación “APRENDO EN CASA”, y la importancia de que pueda recibir este servicio
educativa como medio para brindar educativo.
soporte emocional. ✓ El docente vía los medios de comunicación establecidos (teléfono, redes sociales
como whassap) aclaran dudas, motivan, apoya a los estudiantes y padres de
familia según sus necesidades, ofreciendo soporte emocional.
✓ Se trabajar el proceso de retroalimentación más permanentes según horarios
establecidos por la dirección para las sesiones diarias virtuales.
✓ Compromiso de los estudiantes en el cumplimiento de sus actividades diarias
Brindar orientaciones o para la revisión y mediación correspondiente.
retroalimentación a los estudiantes ✓ Se recomienda a los estudiantes para que pudiesen presentar las evidencias con
para su mejora de los aprendizajes. fotos más claras (iluminación, ubicación, etc.)y /u otro medio.
✓ Se coordinó con los estudiantes manden a tiempo sus productos para que se
conviertan en evidencias de aprendizaje y así poder aplicar las
retroalimentaciones respectivas.
✓ Elaboración de los productos digitales de acuerdo a la planificación
semanal para mis estudiantes de secundaria en diversos medios digitales,
Desarrollar la evaluación desde para lograr su aprendizaje, según las competencias, capacidades y
un enfoque formativo para desempeños del área de matemática.
conocer el nivel de desarrollo de ✓ Elaboración de materiales digitales educativas, la cual ayuda a presentar los
la competencia de los criterios de evaluación a trabajarse en cada una de las actividades del área de
estudiantes. matemática.
✓ Se realizo la evaluación diagnostica para determinar el nivel de logro y
dificultades de los aprendizajes esperados de las secciones que tengo a mi cargo.
Participar en espacios de trabajo ✓ Se realizó constantemente acciones complementarias de manera colegiada y en
y aprendizaje colaborativo donde algunas oportunidades se solicitó el apoyo de los directivos para hacer
se organiza el trabajo pedagógico aclaraciones en el trabajo remoto.
y se comparten experiencias e ✓ Se brinda información de la actualización permanente de las normativas vigentes
información relevante para la sobre el trabajo y remoto a la plana docente de la IE santo Domingo de Moro.
mejora de su práctica profesional.
V. BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES
Mencione las sugerencias que usted
Mencione las dificultades que
Mencione los logros que considera o las instancias de gestión podríamos
experimento realizando el trabajo
alcanzo realizando el trabajo remoto. implementar para mejorar el trabajo
remoto
remoto el mes siguiente.

✓ Se logró coordinar con las madres ✓ La poca señal de conectividad en ✓ Los docentes en coordinación con
/ padres de familia o apoderados algunos anexos del distrito de Moro la dirección realizar colegiados,
sobre la implementación del dificulta la comunicación fluida con donde los docentes líderes, brinda
servicio educativo no presencial los padres de familia, así mismo la una guía directa de las actividades.
en el marco de la estrategia baja calidad de evidencias ✓ Mejorar la comunicación entre
“APRENDO EN CASA” fotográficas no hacen posible la docentes, AUXILIARES , TUTORES
✓ Los docentes vía los medios de entrega de un buen producto. para una mejor coordinación,
comunicación establecidos ✓ Algunos padres por razones de sobre la estrategia de Aprendo en
(teléfono, redes sociales como trabajo en el campo, se llevan sus casa, a través de llamadas
wasap) aclaran dudas o equipos celulares, generando que el telefónicas y grupos de whassap.
complementan las actividades de estudiante no pueda avanzar en la ✓ Coordinación con los directivos de
aprendizaje según necesidades de entrega de sus evidencias. la I.E. sobre los estudiantes que no
los estudiantes, aplicando una ✓ Estudiante que tiene hermanos cumplen con presentar a tiempos
retroalimentación asertiva. numerosos, no tienen los equipos sus evidencias, para saber los
✓ Se logró coordinar con el director y celulares para recibir aportes del motivos reales de dicha situación.
demás docentes para apoyar a los profesor o enviar sus evidencias. (trabajo infantil).
estudiantes y hacer un seguimiento ✓ Por la lejanía y acceso a la ✓ Determinar Y/o coordinar a fin de
continuo a fin de promover la conectividad, no se logró un 100% que se pueda enviar o facilitar los
participación en las actividades de en el envió de la evaluación documentos, y mejorar el trabajo
aprendizaje. diagnostica colaborativo.
✓ Se logro determinar el nivel de ✓ Seguir sensibilizando a padres y
logro y dificultades de aprendizaje, estudiantes sobre la importancia
a través de la evaluación de la participación en las
diagnostica actividades de la estrategia
Aprendo en Casa, para el logro de
sus aprendizajes y sobre todo la
importancia de la educación.

MORO, JULIO DEL 2021

------------------------------------------------------
Prof. Grados Mendoza Andres Ricardo
DOCENTE DE AREA

You might also like