You are on page 1of 9

Escuela “Himno Nacional” Situación de

Aprendizaje 4to grado


Ciclo escolar 2021-2022
07 al 11 de marzo

ASIGNATURA: español GRADO y GRUPO: 4° A Semana


26
TIPO DE TEXTO: Narrativo BLOQUE/ PERIODO: 1
ÁMBITO: Estudio
PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE: L
APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN
 Conoce las características de • Propiedades y tipos de textos
los documentos para realizar • Características del llenado de formularios
trámites o solicitudes

PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA


Que conozcan las características del llenado del formulario.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN


Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.
• Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.
• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.
• Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Sesión 1 Tema: La historia para mi narración pag.65
Martes 8 Caligrafía: Caligrafía: con la finalidad que los alumnos mejoren su lectura de comprensión iniciare leyendo en voz
de marzo el asno disfrazado de león, daremos otra lectura por párrafos por alumno, posteriormente contestaran de
2022 manera individual las preguntas de la lectura
INICIO: Con la finalidad de que los alumnos recupérenlos aprendizajes, trabajaremos en la página 64 tiempo de
leer el dónde contestaran las preguntas que viene de forma individual.
DESARROLLO: posteriormente realizar un recordatorio de las partes de una narración, que es el inicio, desarrollo y
desenlace, continuaremos leyendo nuevamente la historia de Jacobo que esta en su libro pagina 62 y63
CIERRE: con el ejemplo de Jacobo, en su libro identificaran con diferentes colores las partes de la narración, lo
organizaran en un organizador grafico como el que esta en su libro de la página 65
Tarea: escribir una historia inventada, con las partes que vimos en clase, he identificar el inicio, desarrollo y
desenlace

Sesión 2 Tema: Los personajes de mi narración página 65


Jueves 10 de Caligrafía: con la finalidad que los alumnos mejoren su lectura de comprensión iniciare leyendo en voz alta la
marzo 2022 lectura alquimista, daremos otra lectura por párrafos por alumno, posteriormente contestaran de manera
individual las preguntas de la lectura.
INICIO: con la finalidad de que los alumnos recuerden sus aprendizajes y con la historia que trajeron de tarea,
ordenaran su historia en un organizador como el de la pagina 65
DESARROLLO: realizare un recordatorio de las descripciones físicas y de carácter de los personajes, Con la historia
que trajeron de tarea contestaran la pagina 66

CIERRE: Realizaran un esquema con los personajes secundarios guiándose de la pagina de su libro pagina 66, por lo
menos su historia deberá llevar 4 personajes.
Tarea: contestaran la tabla de la página 66.

Sesión 3 Tema: Los espacios de mi narración página 67


Viernes 11 de Caligrafía: con la finalidad que los alumnos mejoren su memorización y concentración los alumnos, resolverán de
marzo 2022 manera individual una sopa de letras
Escuela “Himno Nacional” Situación de
Aprendizaje 4to grado
Ciclo escolar 2021-2022
07 al 11 de marzo

INICIO: con la finalidad de que los alumnos recuerden sus aprendizajes, leerán
sus tablas de los personajes de su historia.
DESARROLLO: realizare un recordatorio de que son los escenarios, y contestaran de manera individual las
preguntas de la pagina 67

CIERRE: Con su historia desarrollaran los escenarios de su historia y contestaran la tabla de la página 67.
Tarea: contestaran la tabla de la página 68.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS


Actividades en clase, participación en clases, libro y actividades en libreta.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
• Compresión lectora
• Tareas
• Elaboración de historia.
ADECUACIONES CURRICULARES:

ASIGNATURA: Desafíos Matemáticos GRADO y GRUPO: 4° A Semana 26


DESAFÍOS: operaciones con punto decimal BLOQUE /2
Escuela “Himno Nacional” Situación de
Aprendizaje 4to grado
Ciclo escolar 2021-2022
07 al 11 de marzo

EJE CONTENIDOS INTENCIÓN DIDÁCTICA


Uso de fracciones del tipo m/2n Uso de fracciones del tipo m/2n (medios, cuartos, octavos,
(medios, cuartos, octavos, etc.) etc.) para expresar oralmente y por escrito medidas
Sentido numérico y

diversas.
pensamiento o

para expresar oralmente y por • Uso de fracciones del tipo m/2n (medios, cuartos,
Algebraico

escrito medidas diversas. octavos, etc.) para expresar oralmente y por escrito el
• Uso de fracciones del tipo m/2n resultado de repartos.
(medios, cuartos, octavos, etc.)
para expresar oralmente y por
escrito el resultado de repartos.
PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
• Resuelve problemas de reparto cuyo resultado sea una fracción de la forma m/2

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN



Resolver problemas de manera autónoma.

Comunicar información matemática.

Validar procedimientos y resultados.

Manejar técnicas eficientemente.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Sesión 1 Tema: En busca del entero.
8 de MARZO INICIO: Con la finalidad de que los alumnos recuerden lo visto anteriormente realizaran la siguiente actividad, realiza
de 2022 la siguiente suma y resta de fracciones.

DESARROLLO: posteriormente explicare de forma oral y escrita que son las operaciones con punto decimal
empezando por las suma y restas y como realizarlas, realizaran la siguiente actividad.

Cierre: revisaremos en forma grupal la actividad por si hubiese algún error puedan corregir
Tarea: podre actividades de sumas y restas con punto decimal

Sesión 1 Tema: Operaciones con punto decimal


Escuela “Himno Nacional” Situación de
Aprendizaje 4to grado
Ciclo escolar 2021-2022
07 al 11 de marzo

10 de MARZO INICIO: Con la finalidad de que los alumnos recuerden lo visto anteriormente realizaran, realizaran 3 problemas de
de 2022 suma y resta realizaran las siguientes actividades.

DESARROLLO: explicare de forma oral y escrita las multiplicaciones con punto decimal y realizaran la siguiente
actividad.

Cierre: revisaremos de forma grupal la actividad para que si hubiese algún error puedan corregir
Tarea: realizaran las siguientes operaciones con punto decimal.

Sesión 3 Tema: Operaciones con punto decimal


11 de MARZO INICIO: Con la finalidad de que los alumnos recuerden lo visto anteriormente realizaran, las siguientes
de 2022 multiplicaciones con punto deciemal.

DESARROLLO: explicare de forma oral y escrita las divisiones con punto decimal y realizaran la siguiente actividad,
Contestaran en su libreta divisiones con punto decimal.
Cierre: revisaremos de manera grupal las divisiones por si tuviera algún error puedan corregir.
Tarea: actividad de divisiones con punto decimal.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS


Hojas impresas de actividades
Actividad del libro.

EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis de las participaciones y estrategias utilizadas por los alumnos en la realización de las actividades.
Ejercicios en el cuaderno.
Participación en clase.
Aciertos en su actividad.
ADECUACIONES CURRICULARES:

ASIGNATURA: Ciencias Naturales GRADO y GRUPO: 4° A Semana


26
BLOQUE/ PERIODO: La reproducción de las Plantas
Escuela “Himno Nacional” Situación de
Aprendizaje 4to grado
Ciclo escolar 2021-2022
07 al 11 de marzo

TEMA Importancia de las vacunas para la prevención de enfermedades


APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS
Explica la reproducción de las plantas por semillas, ¿Cómo se reproducen plantas y animales?
tallos, hojas, raíces y su interacción con otros seres • Diversidad en la reproducción de plantas: mediante
semillas, tallos, hojas, raíces y con la participación de seres
vivos y el medio natura vivos o el medio natural.
• Participación de otros seres vivos y el medio natural en
la reproducción de plantas con flores.
• Reflexión acerca de que todas las plantas se reproducen
y lo hacen de formas diversas
PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
Que los alumnos conozcan la importancia de la reproducción de las plantas

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN


Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma de decisiones informadas
para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención • Comprensión de
los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Sesión 1 Tema: Hogos y Bacterias.
8 de INICIO: con la finalidad de que los alumnos recuperen sus aprendizajes, realizaran su exposición sobre el animal que
marzo investigaron
2022 DESARROLLO: posteriormente explicare de forma oral y escrita que son los hongos y las baterías y para que sirven en un
ecosistema, con la información vista en clase realizaran la siguiente actividad.

Cierre: Leeremos la información que se encuentra en su libro de ciencias naturales en la pagina 54 y 55 y contestaran de
manera individual la siguiente actividad.

Tarea: contestar la pagina 57.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS


Libro de texto
Actividades impresas
Investigación
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis de las participaciones y estrategias para resolver actividades
Tareas
Participación en clase
Realización de exposición.
Escuela “Himno Nacional” Situación de
Aprendizaje 4to grado
Ciclo escolar 2021-2022
07 al 11 de marzo

ASIGNATURA: Geografía GRADO y GRUPO: 4° A Semana


26
BLOQUE/ PERIODO: 2 desde las montañas
EJE TEMÁTICO Los mapas hablan de México LECCIÓN
Escuela “Himno Nacional” Situación de
Aprendizaje 4to grado
Ciclo escolar 2021-2022
07 al 11 de marzo

APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS


Reconoce la distribución de las principales • Características distintivas de las formas del relieve:
formas sierras, valles, mesetas y llanuras.
del relieve, volcanes y regions sísmicas en • Distribución de las principales sierras, valles, mesetas
México. y llanuras en México.
• Distribución de los principales volcanes y las regiones
sísmicas en el territorio nacional
PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
Conocer los tipos de relieve y zonas sísmicas de México
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
Conocer los tipos de relieve y zonas sísmicas de México

SECUENCIAS DE ACTIVIDADES

Sesión 1 jueves Tema: A dónde van los ríos


10 de marzo de2022 INICIO: para recabar los conocimientos adquiridos empezare que es una vertiente.
DESARROLLO: posteriormente de manera grupal leeremos la carta que aparecen en su libro de geografía
pagina 52 y trazaran los ríos en la imagen de la pagina 53
Cierre: Contestaran las preguntas de la pagina 53 de manera individual.

Tarea: realizar la maqueta de la pagina 55 de su libro de geografía.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS


Libro, libreta, Actividades impresas
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis del desarrollo de las actividades.
Trabajo en clase.
Evaluación de tareas
Entrega de la maqueta.

ASIGNATURA: Historia GRADO y GRUPO: 4° A Semana


26
BLOQUE/ PERIODO: Los primeros humanos en el territorio mexicano
Escuela “Himno Nacional” Situación de
Aprendizaje 4to grado
Ciclo escolar 2021-2022
07 al 11 de marzo

TEMA Población de Asia a América

APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS


Describe el origen y proceso del poblamiento de América y del actual ¿Cómo fue que algunos de los grupos de cazadores y
territorio mexicano. recolectores lograron desarrollar la agricultura y cambiar
su forma de vida? El poblamiento: Migrantes de Asia a
América.
PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
Conocer la población de Asia a América

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN


 Comprensión del tiempo y del espacio histórico.
 Manejo de información histórica.
 Formación de una conciencia histórica para la convivencia.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Sesión 1 Tema: Una nueva actividad, la agricultura
INICIO: Plantear a los alumnos la siguiente pregunta, para que escriban en su cuaderno ¿que eran los nómadas?
Viernes 11 de ¿Cómo se convirtieron en sedentarios?
marzo DESARROLLO: Explicare de forma oral y escrita como se desarrolla la agricultura, Mediante una lectura
comentada y de análisis, profundizar de la agricultura “. L.T. Págs. 24-25. contestaran de manera individual
actividad impresa proporcionada por la maestra.

CIERRE: con los conocimientos obtenidos en la clase realizaran las siguientes actividades.

Tarea: realiza en tu libreta la tabla que se encuentra en la pagina 25 de tu libro de historia.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS


Libro de texto.
Libreta de trabajo
Actividad impresa.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.
Notas en el cuaderno.
Tabla comparativa de la población nómada y sedentaria.

ADECUACIONES CURRICULARES

ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética GRADO y GRUPO: 4° A Semana


26
Escuela “Himno Nacional” Situación de
Aprendizaje 4to grado
Ciclo escolar 2021-2022
07 al 11 de marzo

BLOQUE/ PERIODO: 1 Decido con libertad y responsabilidad


LECCIÓN L1. ¿Qué afecta nuestra integridad?
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS
• Valorar a las personas y tratarlas de manera digna. Dignidad humana y trato digno.

PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA


Desarrollen el trato digno para las demás personas y para ellos mismo.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN


 Conocimiento de sí mismo.
 Derechos de ser valorados y respetados
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Sesión 1 Todos somos valiosos.
viernes 11 de INICIO: lectura de la página 16 de su libro de formación,
marzo de 2022 DESARROLLO: con la finalidad de que los alumnos comprendan que es una cualidad explicare de manera oral y
escrita que es una cualidad, y veremos videos sobre cualidad https://www.youtube.com/watch?v=Alnif1s_aRo
CIERRE: Realizaremos un árbol de cualidades, los alumnos dibujaran un árbol en una hoja blanca y con ayudad de
postín, pondrán al menos 5 cualidades y las pegaran en su árbol.
Tarea: Tarea con ayuda de papá o mamá realiza la siguiente actividad

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS


Libro, libreta
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.
Que es para ellos la dignidad humana
Tarea
.
ADECUACIONES CURRICULARES

You might also like