You are on page 1of 16

¿Cómo el design puede agregar

valor en la confección de ropa?


1. Introducción
La moda no se refiere apenas a un atuendo. Sino más bien a
la relación íntima entre comportamiento, valores,
influencias sociales y económicas que convergen en una
prenda. Prenda ésta que atribuye originalidad, significación y
que refleja la personalidad de quien la coloca en el cuerpo.

La pluralidad del mundo de hoy se ve estampada en


colecciones y percheros diseminados por las más diversas
ciudades del globo. Estilos siluetas, líneas, texturas y colores se
encuentran cada vez más a disposición para escoger aquellos
que nos permitan demostrar la individualidad presente en de
cada uno de nosotros. Una misma prenda puede invocar
percepciones diferentes y significados distintos - dependiendo
del contexto en que es utilizada.

Pero ni siempre fue así. Hasta mediados del siglo XIX la moda no
tenía las características fundamentales que tiene hoy de rapidez
de producción e individualidad. Las prendas eran hechas por
costureros y sastres de acuerdo a las especificaciones de los
clientes y siguiendo reglas sacramentadas para las siluetas, los
colores y telas. La ropa denotaba poco de la personalidad y
estaba más dirigida para confirmar la clase social a la cual la
persona pertenecía.

En 1857, Charles Fréderic Worth revolucionó la moda al armar


un pequeño atelier en el cual él mismo creaba y diseñaba la
ropa. La introducción de este nuevo modelo de producción
estableció un cambio en toda la historia de la moda. Se

03
1. Introducción
inauguraba así la primera casa de alta costura.

En los años siguientes, especialmente después de la Primera


Guerra Mundial, la industria textil alcanzó proporciones
inimaginables lo cual facilitó el acceso a artículos de consumo
por un número mayor de la población. Era la popularización del
ready-to-wear, ou prêt-à-porter.

Paralelamente, el design comenzó a reforzar su estatus de


diferenciador, personalizador y único. Este modelo de
producción agradaba a las élites de la época, las cuales no
medían esfuerzos ni inversiones para usarlo – pauta seguida
hasta hoy. El design comenzó a agregar un valor indiscutible a
las creaciones y según Ettore Sottsass, hoy “se renueva con la
velocidad de una colección de moda”.

La búsqueda por la novedad, lo diferente y lo único se convirtió


en algo más provocante. La industria permitió que proyectos
enteros fuesen reproducidos a precios ínfimos y distribuidos
algún tiempo después. En ese momento surgen las leyes de
patente y la idea de marca como un objeto de deseo.

Y es este deseo el que impulsa a un mercado de 140 mil


millones apenas en el Brasil - 8º mayor del mundo. A nivel
mundial alcanza los 1.4 billones de dólares anuales. La
innovación y las tecnologías se han vuelto imprescindibles para
dar agilidad, sustentabilidad y el apoyo necesario para que esta
enorme rueda continúe girando.

04
Case

Pensada para una mujer contemporánea, decidida, que le gusta cuidar


su cuerpo y ve en el bienestar un estilo de vida. Esa es Vestem.

En menos de siete años de haber sido creada, la marca paulista innovó en un nicho
de mercado poco empleado y se consolidó no solo como la pionera en el sector, sino
también como una de las más reconocidas marcas del llamado fashion fitness del Brasil.

La idea hasta puede parecer simple: crear prendas confortables y modernas que compongan
looks fitness, pero al mismo tiempo puedan ser usadas en una salida con amigas, para buscar a
los hijos en la escuela, en un día agitado de trabajo o hasta para algo más osado. Entretanto,
conciliar estética, desempeño y estilo no es una tarea fácil, especialmente para mujeres
exigentes, como es el caso de las clientes de Vestem.

No obstante esa tarea nada fácil, la empresa de los socios Naget Lazzaretti,
Juliana y Flavio Feres, supieron posicionarse y esto les rindió una fábrica de más
de 400m² en São Paulo, en una producción de escala de crecimiento acelerado
y la presencia en 500 tiendas fitness por todo el Brasil y el mundo.
2. Case Vestem
ENTREVISTA actividades físicas con decenas de otros compromisos.
¿Cómo hacer que esto funcione?
Además de ser pionera, Vestem se consolidó como una de
las mayores productoras de artículos fashion fitness en el Nuestras clientes enfrentan todo eso con un
país. ¿Cómo se crean hoy de las prendas? estilo de vida, un estado de espíritu. Nuestra
propuesta es ofrecer siempre una ropa auténtica,
Naget Lazzaretti, socia y directora de producción - confortable y funcional. Para eso, invertimos mucho
Actualmente tenemos dos diseñadores de moda en tecnología, innovación y en la utilización de telas y
y una asistente trabajando en la creación de patronaje que se aproximen más a nuestra visión.
las cuatro colecciones anuales de Vestem.

Nuestro proceso de creación dura cerca de seis meses – ¿Cuál es la importancia dada al design en la creación de
desde la etapa de diseño de las prendas hasta su llegada a prendas dentro de la cadena productiva de Vestem?
las tiendas y revendedoras. Gran parte de este periodo lo
pasamos investigando y analizando tendencias. Nos Nuestro design es la base de todo en nuestra marca. Es lo
concentramos especialmente en traer lo que está causando que hace que Vestem se distinga del resto, sea reconocida, y
éxito afuera y lo adaptamos a nuestra realidad brasileña. que esté siempre en el tope de la lista. Si nuestro design
fuese común no conseguiríamos ser la marca más grande de
En estos momentos estamos planeando comenzar el camino fashion fitness en el Brasil. El design refleja exactamente lo
inverso. Queremos concretizar, en un plazo de dos meses, que es Vestem y lo que quiere ser.
nuestra expansión para los estados Unidos, específicamente
en Miami. Estamos trabajando muy fuerte en la creación de
un e-commerce para esto. La cantidad de tela usada para el número grande de
prendas producida por colección exige una planificación y
métodos más trabajosos de producción. ¿Ustedes utilizan
El ADN de Vestem está bien definido: mujeres a las sistemas automatizados durante el proceso de creación y
que les gusta cuidarse pero que necesitan conciliar las producción?

05
2. Case Vestem
Estamos siempre invirtiendo en tecnología, buscando pruebas de los modelos. Cortamos gastos de tiempo,
procesos más sustentables y escalables de producción, pero personal y tela en cada una de nuestras colecciones. Para
sin perder nuestra marca de calidad hacernos una idea, teníamos cinco personas responsables
por ese proceso, hoy apenas tres.
Un cambio que instalamos hace cerca de cuatro años fue
pasar toda la información de nuestro proceso de creación Además de eso, por tratarse de una creación computarizada,
para la computadora. Hasta entonces teníamos que hacer el podemos elaborar una ficha técnica mucho más precisa de
ploteo de cada prenda diferente para probar los colores, cada prenda. Con esto, la calidad, distintivo de nuestra
forma, patronaje, estampado. No había un planeamiento empresa, consigue mantenerse aún trabajando en escalas
más detallado del dibujo antes de efectivamente mandarlo cada vez mayores
para el patronista
Otra ventaja es la rapidez que obtenemos en los procesos. El
Ahora, nuestros estilistas o diseñadores comienzan sus dibujo hace menos caminos dentro de la creación (dibujo
trazos y crean todas nuestras prendas directamente con de prueba para patronaje, aprobación, corrección, vuelta
Audaces, sistema que les permite realizar diferentes pruebas para creación, retorna para patronaje, aprueba de nuevo, va
con el modelo y darles una visión más amplia de cada para el ploteo) y eso disminuye los costos no solo de
prenda. Verificamos colores, modelos y estampados y los materiales, como de horas de todo el equipo.
ajustes necesarios ya desde esta etapa. Después evaluamos
la viabilidad económica de cada prenda y de toda la
colección antes aún de enviarla para el sector de patronaje.

¿Cuáles son las ventajas que percibieron en


Vestem con la automatización de algunos
procesos de la etapa de creación?

Disminuimos los costos que la creación conllevaba debido a


la posibilidad de utilizar la computadora para hacer las

06
Case

El Faro es una marca especializada en la creación y producción de prendas de neopreno para la


práctica de actividades deportivas. Fundada en 2009, en breve la empresa de Carlos Casagrande
se transformó también en la licenciada oficial de la Mormaii en la elaboración de artículos que
son la marca registrada de la gigante en moda de playa y deportiva

Con sede en Garopaba, Santa Catarina, desde que fue fundada, no es de extrañar que la
producción tanto de la Mormaii como la de El Faro respire el deporte. El surf no es solo el
motivo que dio el empuje inicial de la marca, sino también el punto más fuerte de su ADN

Hasta la fecha, El Faro se centra en aquellas personas que ven en el surf y los deportes
acuáticos en general (Buceo, kitesurf, jet-ski, triathlon) un estilo de vida. Personas a
las que les gusta estar al aire libre, en contacto con la naturaleza, practicando
deportes y en búsqueda del bienestar.

Este perfil exigió una adecuación importante en la ecuación desempeño + estética +


funcionalidad, que El Faro consiguió dominar con maestría. Tanto es así que la Mormaii recibió
el premio de la revista británica especializada en deportes acuáticos, Wavelength, como el mejor
“wetsuit de surf del mundo” ya cuando trabajaba con su licenciada.

La calidad de las prendas producidas permitió que El Faro se convirtiera en la mayor empresa
del sector del Brasil, con 100 personas formando el cuadro de funcionarios. La producción es
exportada para decenas de países por el mundo, especialmente para Asia y Europa
3. Case El Faro
ENTREVISTA ¿Brasil es una de las referencias en surf y en la
práctica de deportes acuáticos en el mundo. ¿Lo
que sucede en nuestras playas es usado como
El Faro es responsable por una parte fundamental
referencia en el design de sus productos?
de los productos de la gigante Mormaii, que tiene
revendedores en diversos puntos del globo.
Ciertamente. Tenemos 10 personas vinculadas directamente
¿Cómo se crean esas prendas?
al desarrollo de nuestras productos y siempre están
sintonizados con lo que sucede. A menudo asisten a las
Carlos Casagrande, fundador y director - Actualmente
ferias, evalúan lo que se está usando, las referencias
trabajamos con ocho líneas diferentes de prendas, con un
mostradas en el área y contactan proveedores
lanzamiento anual para cada una de ellas. Cada una tiene un
internacionales. Nuestro propio cuadro de personal tiene
enfoque propio pero siempre en torno a la idea del surf,
atletas y evaluamos lo que ellos piensan sobre el asunto.
playa, actividades físicas bienestar. Por ejemplo: tenemos
Orientamos nuestras investigaciones para ver tendencias de
una línea para la práctica de ejercicio, una más centrada en
estampados, colores y, principalmente, materiales
moda de playa y una tercera para trajes de baño. Creamos
interesantes que puedan ser usados.
entre 400 y 500 prendas diferentes por año.

Las prendas pensadas para la práctica de actividades


¿Y cuál es la importancia de ese ADN para la creación de
físicas son el centro de El Faro. ¿Este ámbito de aplicación
sus productos y comunicación de la empresa?
muda el proceso de creación de la marca
Es clave. Nuestro ADN dirige nuestras ventas, el proceso de
Nuestra marca tiene en su ADN la práctica deportiva y, por
creación y aprobación y absolutamente todas las acciones
eso, el patronaje y la anatomía de las prendas son un factor
de comunicación, marketing y posicionamiento. Tener un
importantísimo para nosotros. En resumen trabajamos con
design bien definido facilita la marcha de las áreas comercial,
tres ítems esenciales en cada producción: el desempeño que
de la producción, creación y varias otras de la empresa.
la prenda tendrá en la actividad para la cual fue propuesta, el
design/ estética de cada prenda y la viabilidad económica.

08
3. Case El Faro
Aunque consideramos esa orden de prioridad para la
creación, sabemos que una falla en cualquiera de los items
tiene la capacidad de matar un proyecto. Por ejemplo:
priorizamos siempre el desempeño que la ropa tendrá en el
agua. Sin embargo, si el material que se está utilizando la
deja inviable económicamente hablando, aunque la ropa sea
suficientemente bonita, podemos cortar el proyecto.

¿Incluir herramientas de automatización en estos


procesos facilita la tomada de decisión sobre qué
proyectos saldrán o cuáles se quedarán en el papel?

Si. Desde 2012 usamos una maquinaria de corte


automatizada y en diciembre de 2016 comenzamos un
proceso de tecnificación, desde el momento inicial de la
producción que es el diseño. Contratamos a Audaces para
facilitar ese proceso después del briefing de los diseñadores.

¿Qué ventajas ve en la automatización de este proceso?

La gran ventaja es que tendremos un registro más


completo de todos los pasos dados en la creación de
nuestras prendas y así mantener aún más la calidad
de nuestros productos. También podremos hacer una
previsión de costos de creación de forma más rápida,
lo cual permitirá identificar si el precio calculado es
compatible con el mercado o si se deberá hacer
alguna adaptación al modelo propuesto.

09
Case

Cholet es una marca que está con un pie en Francia y otro en Brasil. El nombre
viene de una pequeña ciudad francesa cercana a Nice que respira moda. Eso si la
confección de sus productos es 100% en Brasil y están hechos para exaltar lo que las
mujeres de nuestro país tienen de mejor: elegancia y dinamismo

Creada en 1990, la marca se inició con el anhelo de Denise Sahd de trabajar con el
mundo de la moda. En las palabras del marido y director financiero de la empresa: “Denise
es una investigadora nata. Nunca sale de vacaciones, vive buscando referencias donde sea
que se encuentre. Ella ama y respira moda”. Ese empeño, de siempre buscar lo mejor, hizo
que la marca cearense se volviese referencia de un estilo encantador en el Brasil.

Hasta la fecha cuenta con 800 puntos de venta repartidas por todas las regiones del país,
tres tiendas propias y dos showroons. Y a pesar de la alta capilaridad y ventas en crecimiento,
la esencia se mantiene intacta: Cholet es una marca que tiene en vista a la muchacha o la
mujer elegante, independiente y formadora de opinión.

El blanco está altamente orientado a la moda casual- elegante y a la exclusividad de


sus producciones. Por lo tanto la creación se basa, en mayor medida, en la alta
calidad de las telas, corte, estilo y filosofía de la marca.
4. Case Cholet
ENTREVISTA siempre tiene una idea de lo que quiere como tema para la
colección, lo expone en las reuniones con el equipo para
Cholet insiste que toda su marca sea realizada en el Brasil delimitar mejor el objetivo, los alcances y refinar las ideas.
– desde los diseños hasta la parte efectiva de producción,
¿Cómo es ese proceso? Es un trabajo conjunto que define también cuales serán las
palabras que reflejen el tema más adecuadamente, las telas
Ricardo Sahd, sócio e diretor - Hoy tenemos destinados que combinarían bien con el mismo, la paleta de colores y
exclusivamente a la creación de nuestras prendas y cuál será la mezcla de productos comercializados.
colecciones 20 personas entre diseñadores, gerentes de
productos, patronistas y encargados de los prototipos Todos Una vez definido todo lo anterior, los cuatro diseñadores
ellos son gestionados por Denise Sahd, que es la directora comienzan los dibujos y juntamente con un análisis de
creativa y la razón de existir de la marca. costos se entregan al departamento financiero para su
aprobación. Si está todo ok, se entrega para el sector de
El proceso creativo de Cholet comienza siempre con la patronaje y la colección comienza a caminar. Es un extenso
elección de un tema que guiará toda la colección. Es durante proceso donde la calidad es primordial.
este brainstorming que se hace toda la investigación de
referencia, los viajes de estudio, los borradores, la búsqueda La garantía y el trabajo para que el design refleje la
de inspiración y tendencias. Solo después pasamos para la esencia de la marca parece un punto fundamental en el
fase de diseños, patronaje, y pruebas. proceso de creación de las colecciones Cholet.

Aquí también se determina cómo será la comunicación de la El design es de fundamental importancia para Cholet. Él
colección, el catálogo, anuncios y marketing. comunica el posicionamiento de la empresa, ya sea a
través de los estampados, patronaje, en la elección del
¿Cómo se escoge el tema de una colección? mix de productos o en las acciones de marketing. Es el
creador de todo, es la base de nuestras estrategias y
El tema viene de un brainstorming entre Denise, los de nuestra esencia. Si él no funciona bien y no es muy
diseñadores, estilistas y el personal de marketing. Denise adecuado, no importa qué tipo de equipamiento
tengas disponible, no va a resultar.

11
4. Case Cholet
¿Y cómo la automatización se ajusta en este proceso?

Ella cae como un guante, ya que ofrece agilidad, calidad, y


estandarización a la producción. A la fecha nuestro proceso
es totalmente computarizado – los diseños iniciales se
realizan con los sistemas Audaces, como también el análisis
de costos y viabilidad de los proyectos. El patronaje se ajusta
para asegurar la máxima utilización de la tela, así como la
exactitud del corte, todo con los sistemas Audaces.

Hoy nuestro CAD es automatizado y puedo decir sin sombra


de dudas que tuvimos una reducción de 30 a 40% en el
tiempo empleado para desarrollar una colección.

Porque toda esa reducción?

Armar toda una colección en papel trae cierto desperdicio


de materiales. No obstante es preferible este desperdicio en
vez de tener que utilizar tela para ayudar en el patronaje, en
la construcción del prototipo y poder con esto evaluar la
viabilidad financiera de la colección.

Sin embargo la mayor ganancia es sin duda el tiempo. Las


fichas técnicas garantizan una mejor estandarización que se
traduce en un aumento de la calidad y optimización de
tiempo increíble. Este CAD permite también agilizar en
términos de aprobación con las diferentes personas que
trabajan en el proyecto, simplificar el análisis de costos y
enviar directamente para el montaje y ploteo.

12
Case

785 mil prendas vendidas por año; 56 colecciones, una por semana; 24 años
de mercado; 15 tiendas propias. Los números son grandiosos y denotan la
cantidad de trabajo de creación necesaria para colocar toda esa producción de
Colmeia en la calle y con el mismo nivel de calidad.

El nombre de la tienda, Colmeia - que en español significa colmena - evoca el real sentido de
organización exigida para una producción en esa escala. Esto sucede hace más de dos décadas
en la fábrica de Ceará imaginada por Celeste Girão, empresaria y propietaria de Colmeia.

Desde su creación hasta la actualidad, la marca tiene la misma misión: vestir mujeres
independientes y versátiles de todas las edades y en cualquier situación de la vida. Este público
tan amplio hizo que la empresa alcanzase un crecimiento astronómico de 2000% en los últimos
cinco años. Todo esto sin perder la originalidad y exclusividad de telas y estampados.

Actualmente, la empresa piensa en el design que agradará tanto a sus revendedores como al
consumidor final. Un ejercicio de gimnasia en términos de estilo y viabilidad económica.
“Tenemos que mostrarnos indispensables para aquella revendedora que tiene un presupuesto
X por mes para comprar productos” afirma Fernanda Farias, gerente de creación.
5. Case Colmeia
ENTREVISTA ¿Cómo es el proceso creativo de Colmeia?

Una producción en la escala de 785 mil prendas por Trabajamos con cadenas productivas de 45 días, por eso
año y una colección que es lanzada a cada 7 días tenemos que ser completamente asertivos en lo que
exige un equipo dedicado exclusivamente en la producimos. En el inicio del ciclo productivo, todos los
creación, ¿no es cierto? ¿Cómo mantener la responsables por la creación (diseñadores, patronistas,
originalidad con ese tamaño de producción? ploteadores y marketing) se reúnen para definir la referencia
clave para aquella mini colección.

Fernanda Farias, gerente de creación - Buscando Los dibujos de todas las prendas se crean directamente en
muchas referencias. Hoy producimos en promedio 30 la computadora a través de Audaces. Desde aquí ya
prendas por semana y nueve catálogos por año. Trabajamos podemos evaluar cómo será la colección en la realidad. De
con el modelo de fast fashion por lo tanto estamos lanzando allí pasamos para un programa interno de la empresa que
novedades todo el tiempo. Por eso necesitamos estar muy evalúa los costos y si la producción de las prendas es viable
atentos a nuestro público y a lo que quiere comprar. dentro de nuestra infinidad de telas y avíos disponibles.

Usamos sites para buscar tendencias de lo que está Solamente después de este análisis el dibujo se reenvía para
sucediendo en el mundo de la moda, investigamos el sector de patronaje, que también adecúa digitalmente las
durante nuestros viaje nacionales e internacionales, prendas con Audaces. Pasan por una segunda aprobación y
analizamos lo que las blogueras y las digital influencers finalmente pasan para el ploteo
están utilizando, lo que se está pasando en televisión,
en las novelas, en el mundo de las celebridades. Todo ¿Es un desafío replicar el ADN de la marca en tantas
puede servir como referencia. prendas por año?

Hoy tenemos cuatro diseñadoras de moda trabajando No tanto. Colmeia es una marca que quiere vestir a una
con nosotros y estamos buscando contratar a dos más mujer que se preocupa con su bienestar, que se quiere
para podernos dar abasto con toda la demanda. sentir bien en todos los momentos de la vida. Es para
alguien romántica, pero aún así moderna. Y eso es un poco

14
5. Case Colmeia
de cada una de nosotras. y evaluar con precisión se es económicamente viable, ya
estas ganado en calidad, tiempo y, especialmente, agilidad.
Claro que usamos datos estadísticos como dirección de Una característica fundamental en la producción de Colmeia.
nuestras creaciones, pero es en el design y en el propio
proceso de creación donde todo realmente sucede. Es allí
que todo se determina – desde los catálogos, pasando por ¿Usted diría que la automatización de los
las vitrinas hasta llegar a la acción del marketing. Esa es procesos creativos aumenta la asertividad
nuestra línea conductora y es lo que nuestras clientes (tanto en la producción de Colmeia?
las revendedoras como las consumidoras finales) buscan
cuando adquieren una pieza de ropa de Colmeia. Sin sombra de duda. Y como no tenemos tiempo para
Exclusividad, originalidad y confort. equívocos, más asertividad significa más ventas y más
clientes felices – que es lo que toda marca quiere.

Colmeia es una empresa que tiene bastante enraizada la


automatización en su proceso productivo y de creación.
¿Esa es una manera de viabilizar la producción en la
escala en que se presenta actualmente?

El año pasado experimentamos un crecimiento vertiginoso y


eso solo fue posible con la automatización de los procesos.
Obtuvimos facilidad para crear y visualizar los productos,
elaborar fichas técnicas detalladas, optimizar costos de
patronaje y reducir lo que se gasta en las pruebas, todo
esto es inmensurable.

Piense: a partir del momento en que consigues ver una


prenda en su plenitud sin gastar un centavo de materia
prima, poder analizar si los detalles son adecuados, estéticos

15
Conclusión
Los procesos productivos han cambiado constantemente en las
últimas décadas. La capacidad cada vez mayor de producción de
la industria del vestido ha desafiado la rapidez con que las
personas consumen moda y la percepción que tienen sobre las
prendas de vestir.

Si bien la industria está más accesible, individualizada y


conectada con los deseos de la actualidad, el design y la
búsqueda por lo nuevo han mostrado ser una divisoria de
aguas cuando se trata de marcas exitosas o no.

El design es el buque insignia de una industria pautada por la


creación del deseo y afloramiento de sensaciones. Es donde un
comportamiento, una visión de mundo y una personalidad se
encuentran y le dan valor agregado a una prenda de vestir.

16

You might also like