You are on page 1of 2

ENSAYO MECÁNICA DE SOLIDOS

PRESENTADO POR: Daniel Dávila Negrete

PRESENTADO A: Iván Portnoy De la Ossa

26/3/21

La parte que mas me llamó la atención del webinar es cómo es utilizado el método
bayesiano para saber la cantidad de contagios incluyendo los asintomáticos y la cantidad de
muertes.
A raíz de eso quise hacer un breve ensayo explicando cómo funciona este interesante
método.

Método bayesiano

Es un método basado en el teorema de bayes donde utilizan la teoría de la probabilidad,


consiste en expresar la probabilidad condicional de un evento aleatorio, es una forma de
obtener mejores predicciones de los datos. Es particularmente útil cuando no se tiene la
cantidad de datos que uno quisiera y se quiere aprovechar hasta lo último de fuerza
predictiva de la misma.
Hay algunas definiciones formuladas por algunos estadísticos bayesianos que son las
siguientes:

El factor P( E H 0 )/P ( E) representa el impacto que la evidencia tiene en la creencia en la


hipótesis. Si es posible que se observe la evidencia cuando la hipótesis considerada es
verdadera, entonces este factor va a ser grande. Multiplicando la probabilidad a priori de la
hipótesis por este factor va a resultar en una gran probabilidad a posteriori dada la
evidencia. En la inferencia bayesiana, por lo tanto, el teorema de Bayes mide cuánto la
nueva evidencia es capaz de alterar la creencia en la hipótesis.

You might also like