You are on page 1of 18

Anexo 1 Lunes 09 de Mayo de 2022

Instrucciones: lee el siguiente texto y realiza un resumen de el.


Los dinosaurios fueron un grupo de reptiles que habitaron la Tierra en la
era mesozoica , desde el período triásico superior hasta fines del cretácico
(245 a 65 millones de años atrás). Su desaparición marca el límite entre la
era mesozoica y la cenozoica, y el comienzo de la denominada edad de los
mamíferos. El término dinosaurio proviene del griego (significa "lagarto
terrible") y se refiere a ejemplares de lo más diversos: grandes, como el
brontosaurio, que pesaba cerca de 75 toneladas, y muy pequeños, como el
saltopus, de tan sólo 50 cm de largo.
Los primeros homínidos , por su parte, aparecieron en la Tierra hace
relativamente poco, alrededor de 2 millones de años atrás, muchísimo
después de que el último de estos grandes reptiles pereciera. Las
imágenes de los primeros hombres junto a los dinosaurios no son más que
un producto de la fantasía.

Clasificación de los dinosaurios


Todos los dinosaurios compartían una característica que los diferenciaba de
sus antecesores, los arcosaurios: la posición erguida. Sus extremidades
estaban situadas debajo del cuerpo; esto posibilitaba que el peso del
animal se sostuviera desde abajo y en consecuencia su locomoción
resultase más eficaz que la del animal de patas abiertas, en la que el peso
del cuerpo se soportaba desde los costados. Además, los dinosaurios eran
digitígrados: caminaban sobre las puntas de los dedos; sus antecesores
reptantes eran plantígrados: se desplazaban pesadamente sobre las
plantas de los pies.
Los científicos dividen los dinosaurios en dos grandes grupos. Tienen en
cuenta, fundamentalmente, la estructura de los huesos de la cadera. Los
Saurisquios son el grupo cuya cadera es similar a la de los lagartos,
mientras que los Ornitisquios poseen la cadera similar a la de los pájaros.
Si bien no hay acuerdo unánime acerca de su origen, se cree que ambos
grupos derivan de un antepasado común: un grupo de reptiles primitivos,
los tecodontes, del cual provienen también los cocodrilos, los reptiles
voladores y las aves.

Los fósiles: testimonios de un pasado muy lejano


La existencia de los dinosaurios se determinó a partir del descubrimiento
de fósiles. Se han encontrado fósiles en todos los continentes, prueba de
que estos grandes reptiles se extendieron por todo el planeta. Los fósiles
más abundantes corresponden a huesos, luego los de dientes, huellas,
huevos; por último, los fósiles de impresiones de piel, que se encontraron
en muy pocas ocasiones.
Lunes 09 de Mayo de 2022

___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
_________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
_________________________________________________
Anexo 2 Lunes 09 de Mayo de 2022
Anexo 3
Miércoles 11 de Mayo de 2022
Anexo 4
Miércoles 11 de Mayo de 2022
Anexo 5
Jueves 12 de Mayo de 2022

Instrucciones: escribe lo que se te pide de la


narración anteriormente leída.

Titulo Personajes

Escenario Trama
Anexo 6
Jueves 12 de Mayo de 2022
Anexo 7 Viernes 13 de Mayo de 2022
Anexo 8 Viernes 13 de Mayo de 2022
Anexo 9 Lunes 16 de Mayo de 2022
Investiga un cuento o leyenda de otra entidad.
Titulo

Entidad de procedencia

Narración

Dibujo
Anexo 10
Martes 17 de Mayo de 2022

Instrucciones: después de leer la


narración responde las preguntas.
Anexo 11
Martes 17 de Mayo de 2022
INSTRUCCIONES: da lectura a la fábula titulado ¨La zorra y la cigüeña¨ y responde las preguntas..

Había una vez una zorra que hizo amistad con una cigüeña; un buen día, decidió invitarla a
comer. La invitada se presentó muy puntual, a la hora acordada.

“¡Bienvenida, pase Señora cigüeña!”, dijo la zorra. “¡He preparado un exquisito caldo de rana y
perejil! ¡Siéntese aquí, por favor!”

El caldo despedía un aroma delicioso, pero estaba servido en un plato poco profundo.

“¡Gracias, gracias!”, respondió muy contenta la cigüeña, pero de pronto se dio cuenta de la
broma de mal gusto que le estaba jugando la zorra, pues con su largo pico, por más que se
esforzaba, no lograba comer por la forma del plato.

“¿No le gusta?, lo he preparado especialmente para usted”, sonreía la zorra con gesto
malicioso.

“¡Lo siento, pero de repente me ha dado un fuerte dolor de cabeza que me ha quitado el
apetito!”, respondió la ofendida cigüeña.

La zorra se apresuró a contestarle: “¡Un caldo así de bueno….Paciencia, ya será en otra


ocasión!”·

“¡Perfecto! ¿Por qué no viene mañana a mi casa a comer? ¡Así podré corresponder a su
amable invitación!”, propuso la cigüeña.

La zorra se presentó en la casa de la cigüeña; se le hacía agua la boca. Se encontró con que
ésta le había preparado una rica sopa de pescado, pero la había servido dentro de dos vasijas
con el cuello largo y angosto.

Así, mientras el ave, gracias a su pico, lamía hasta el fondo de la vasija, la zorra tenía que
renunciar a comer.

Y mientras la zorra regresaba a su casa muerta de hambre, se convenció de haber merecido la


lección, escuchó una vocecita dentro de ella que le decía: “El que la hace la paga…”

Esta fue la forma en que la cigüeña se hizo justicia,


pues pagó a la zorra con la misma moneda.
Martes 17 de Mayo de 2022
Anexo 12
Miércoles 18 de Mayo de 2022
Anexo 13
Jueves 19 de Mayo de 2022
Anexo 14
Jueves 19 de Mayo de 2022
Anexo 15 Viernes 20 de Mayo de 2022

You might also like