You are on page 1of 5

Instituto de Estudios Universitarios

Actividad de Aprendizaje 1. Investigación diagnóstica


sobre mantenimiento

Sugey Olvera Cervantes


Matricula: 154410
Grupo 5076
Instructor: Conrado Rodriguez Flores
Administración del Mantenimiento
Tula de allende a 03 de Diciembre del 2021
En el presente reporte es una investigación a cerca de las condiciones de
mantenimiento y las posibles mejoras mediante recomendaciones que causaran
un gran impacto. Entrevista realizada a: Juan Pedro García Chávez Director
General del Hospital y a la Coordinadora Candelaria Pérez Portillo.

1) Nombre de la institución: Hospital General de Tula de Allende

2) Tipo de servicio que ofrece:

 Dermatología
 Oncología  Banco de sangre
 Ortopedía  Neurología y Neurocirugía
 Gineco-Obstreticia  Endocrinología
 Urología  Consulta Externa y
 Laboratorio de radiología e medicina preventiva
imagennología

3) Tamaño (capacidad de clientes o pacientes)

Este Hospital cuenta con alrededor de 830 camas para pacientes y hasta
hoy 03 de diciembre de 2021 esta a 34% de su capacidad total.

4) ¿Qué equipos o áreas tiene esta institución que requieren mantenimiento?

En el hospital se cuenta con respiradores artificiales, electrocardiógrafos,


concentradores de oxígeno, camas y monitores de signos vitales los cuales
necesitan mantenimiento, las instalaciones como consultorios, corredores y
patios, así mismo los estacionamientos y entradas de acceso al hospital.
Finalmente vehículos de emergencia también necesitan mantenimiento
para cumplir su función.
5) ¿Qué tipo de sistema o programa de gestión de mantenimiento tiene
implementada la institución?

El sistema GMAO es un sistema que ayuda a planificar el mantenimiento


asi como la recopilación de datos de la institución.

6) ¿Cuáles son sus principales indicadores en lo que a mantenimiento


respecta?

 Equipos averiados y en buen estado.


 Se recopila la información de equipos médicos disponibles.
 Realizar el mantenimiento preventivo de instalaciones.
 Mantenimiento a vehículos de emergencia y otros.

7) ¿Cómo mide y controla dichos indicadores?

 Total de equipos averiados y en buen estado. Cuantos se tienen que


reparar y cuantos ya han sido reparados.
 Dispositivos médicos fechas de compra y de ultimo mantenimiento
 El mantenimiento de instalaciones se mide de acuerdo a fechas de
mantenimiento y satisfacción de los pacientes.
 Los vehículos de emergencia se miden por mantenimientos
realizados y por vehículos en óptimas condiciones

8) ¿La institución tiene establecido un programa de inspecciones? 

Se realizan en el mes de Junio por parte del área de mantenimiento


alineados a la NOM-197-SSA1-2000.

9) ¿Cómo gestiona la institución su(s) almacén(es)?

Actualmente se cuenta con 27 estantes de archivos médicos y expedientes


de los cuales 6 han sido trasladados de forma digital en una base de datos
con éxito.

10)De acuerdo a lo que observaste en la institución y a lo aprendido en este


primer bloque de tu materia, ¿qué recomendaciones le puedes hacer a la
institución para mejorar su mantenimiento y lo que éste impacta?

De acuerdo con mi investigación y lo observado durante mi visita las


recomendaciones que yo hago son las siguientes:

De acuerdo a los datos recopilados con esta entrevista las recomendaciones que
puedo hacer son el uso más común de la base de datos es urgente ya que los
archivos no tienen orden y algunos están extraviados, el mejoramiento de las
áreas verdes así como el mantenimiento del estacionamiento ya que carece de un
sistema de identificación para que los autos estén más seguros. Llevar acabo
códigos para determinar las necesidades primordiales y el uso de nuevos sistemas
para la ayuda del mantenimiento del hospital.

Referencia:

Hidalgo Salud. (2008). página web oficial Hospital General de Tula. Diciembre
03, 2021, de Salud Hidalgo Sitio web: http://salud.hidalgo.gob.mx/

Anexo

Fig 1 Entrevista a la Coordinadora Candelaria Pérez Portillo

Fig 2 Entrevista en la Dirección general del Hospital de Tula de Allende al Doctor Juan Pedro
García

You might also like