You are on page 1of 98

MECÁNICA DE FLUIDOS

INGENIERÍA QUÍMICA

UNIDAD I
INTRODUCCIÓN A LA MECÁNICA DE FLUIDOS,
PROPIEDADES FÍSICAS.

DOCENTE:
DANIEL ANTONIO CHUQUIN VASCO

MAYO, 2021

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO


CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
1.1 INTRODUCCIÓN A LA MECÁNICA DE FLUIDOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS EVOLUCIÓN
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos

1.2 Importancia y aplicación de


la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa 1 Etapa 2 Etapa 3 Etapa 4 Etapa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad Civilizaciones Civilización Periodo Siglo XX
1.5 Tipos de Fluidos Antiguas Griega e imperio Renacimiento
1.6 Conclusiones romano.
1.4 Ejercicios: Propiedades de
los Fluidos. Diseño de lanchas y Primeros escritos de Leonardo da Vinci Hidrodinámica
barcos, desarrollo Arquímedes. Principios (inicio de la teórica e
de abastecimiento de la hidrostática y la mecánica hidráulica
“Saber para ser”
de agua. Sin flotación. experimental), experimental.
conocimiento Newton, etc.
ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO matemático y
mecánico.
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1.1 INTRODUCCIÓN A LA MECÁNICA DE FLUIDOS

MECÁNICA DE FLUIDOS
1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
La mecánica de fluidos es la disciplina que estudia el comportamiento de líquidos y gases en
1.1 Introducción a la Mecánica
reposo (estática) o en movimiento (dinámica).
de Fluidos

1.2 Importancia y aplicación de


la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
1.1 INTRODUCCIÓN A LA MECÁNICA DE FLUIDOS FLUIDOS

FLUIDO
1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
Un fluido es una sustancia que se deforma de manera continua cuando sobre ella actúa una
1.1 Introducción a la Mecánica
fuerza cortante (fuerza por unidad de área) de cualquier magnitud.
de Fluidos
El líquido se adapta a la forma del recipiente que lo contiene. Además tiene la capacidad de
1.2 Importancia y aplicación de
la Mecánica de Fluidos fluir (trasladarse). Enlaces intermoleculares (fuertes, débiles).
FLUIDOS
1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser” SÓLIDO LÍQUIDO GAS

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
Toda Los gases son comprensibles (dependen de la presión). Los líquidos son virtualmente
incomprensibles.
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
1.1 INTRODUCCIÓN A LA MECÁNICA DE FLUIDOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS DEFINICIÓN DE UN FLUIDO:
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Un fluido es una sustancia que se deforma continuamente (ángulo α), cuando se le aplica un
1.2 Importancia y aplicación de
esfuerzo tangencial por pequeño que sea.
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades


Con un dF, la placa se movería a una velocidad du.
1.4 Propiedades Físicas de los
Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
B B' F C C'
Temperatura
Compresibilidad u F placa móvil
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos  B v u B' B'' B'''


1.6 Conclusiones v
1.4 Ejercicios: Propiedades de 
los Fluidos. A D A 
placa fija
“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1.2 IMPORTANCIA Y CAMPOS DE APLICACIÓN

La mecánica de fluidos tiene un papel importante en varios aspectos de la vida cotidiana.


1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
✓ Casa domiciliarias: sistemas de tuberías a presión, y redes para alcantarillado.
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos

1.2 Importancia y aplicación de


la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1.2 IMPORTANCIA Y CAMPOS DE APLICACIÓN

La mecánica de fluidos tiene un papel importante en varios aspectos de la vida cotidiana.


1. PROPIEDADES DE LOS ✓ Casa domiciliarias: sistemas de tuberías a presión, y redes para alcantarillado. Calefón.
FLUIDOS

1.1 Introducción a la Mecánica


de Fluidos

1.2 Importancia y aplicación de


la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1.2 IMPORTANCIA Y CAMPOS DE APLICACIÓN

La mecánica de fluidos tiene un papel importante en varios aspectos de la vida cotidiana.


1. PROPIEDADES DE LOS ✓ Casa domiciliarias: sistemas de tuberías a presión, y redes para alcantarillado. Calefón.
FLUIDOS

1.1 Introducción a la Mecánica


de Fluidos

1.2 Importancia y aplicación de


la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1.2 IMPORTANCIA Y CAMPOS DE APLICACIÓN

La mecánica de fluidos tiene un papel importante en varios aspectos de la vida cotidiana.


1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS ✓ Casa domiciliarias: sistemas de tuberías a presión, y redes para alcantarillado.
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos

1.2 Importancia y aplicación de


la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1.2 IMPORTANCIA Y CAMPOS DE APLICACIÓN

La mecánica de fluidos tiene un papel importante en varios aspectos de la vida cotidiana.


1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS ✓ Automóvil: transporte de combustible del tanque hacia los cilindros, mezcla aire
1.1 Introducción a la Mecánica combustible, gases de combustión tubo de escape, sistemas de calefacción, frenos
de Fluidos
hidráulicos, dirección hidráulica, sistemas de lubricación, sistema de enfriamiento, radiador
1.2 Importancia y aplicación de
la Mecánica de Fluidos bomba de agua, etc. (Monitorea la temp).
1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1.2 IMPORTANCIA Y CAMPOS DE APLICACIÓN

La mecánica de fluidos tiene un papel importante en varios aspectos de la vida cotidiana.


1. PROPIEDADES DE LOS
✓ Automóvil: transporte de combustible del tanque hacia los cilindros, mezcla aire
FLUIDOS
combustible, gases de combustión tubo de escape, sistemas de calefacción, frenos
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos hidráulicos, dirección hidráulica, sistemas de lubricación, sistema de enfriamiento, radiador
1.2 Importancia y aplicación de bomba de agua, etc. (Monitorea la temp).
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1.2 IMPORTANCIA Y CAMPOS DE APLICACIÓN

La mecánica de fluidos tiene un papel importante en varios aspectos de la vida cotidiana.


1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
✓ Servicios Petroleros SERTECPET: bombeo hidráulico.
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos

1.2 Importancia y aplicación de


la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1.2 IMPORTANCIA Y CAMPOS DE APLICACIÓN
La mecánica de fluidos tiene un papel importante en varios aspectos de la vida cotidiana.
1. PROPIEDADES DE LOS
✓ Servicios Petroleros SERTECPET: bombeo hidráulico.
FLUIDOS

1.1 Introducción a la Mecánica


de Fluidos

1.2 Importancia y aplicación de


la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1.2 SISTEMA DE UNIDADES

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS PREFIJOS DEL SISTEMA INTERNACIONAL
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos

1.2 Importancia y aplicación de


la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1.2 SISTEMA DE UNIDADES

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS UNIDADES SISTEMA INTERNACIONAL
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos

1.2 Importancia y aplicación de


la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1.2 SISTEMA DE UNIDADES

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS UNIDADES SISTEMA INTERNACIONAL
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos

1.2 Importancia y aplicación de


la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS Propiedades de un fluido son aquellas magnitudes físicas cuyo valor nos define el estado en
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
que se encuentra. Son propiedades:
1.2 Importancia y aplicación de
la Mecánica de Fluidos
➢ Densidad.
1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


➢ Peso específico.
Fluidos ➢ Densidad relativa, Gravedad Específica.
Densidad
Peso Específico ➢ Tensión Superficial.
Densidad Relativa
Tensión Superficial ➢ Temperatura.
Temperatura
Compresibilidad
Presión
➢ Compresibilidad.
Viscosidad
➢ Presión.
1.5 Tipos de Fluidos
➢ Viscosidad.
1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS DENSIDAD
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Relaciona la masa de una porción de fluido y el volumen que esta porción ocupa. (Rho)
1.2 Importancia y aplicación de
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos SE CALCULA LA MASA
Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
𝑚 𝐾𝑔
Temperatura
Compresibilidad ρ= S. I
Presión
Viscosidad
𝑉 𝑚3
1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

SE CALCULA EL VOLUMEN
“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS DENSIDAD
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Relaciona la masa de una porción de fluido y el volumen que esta porción ocupa.
1.2 Importancia y aplicación de
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS DENSIDAD
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Relaciona la masa de una porción de fluido y el volumen que esta porción ocupa.
1.2 Importancia y aplicación de
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS DENSIDAD
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Relaciona la masa de una porción de fluido y el volumen que esta porción ocupa.
1.2 Importancia y aplicación de
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS DENSIDAD
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Relaciona la masa de una porción de fluido y el volumen que esta porción ocupa.
1.2 Importancia y aplicación de
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS ESTRATIFICACIÓN
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Formación del gradiente térmico, calentamiento diferencial de las capas superficiales con
1.2 Importancia y aplicación de
respecto a las profundas. (circulación o mezcla del fluido).
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades


EPILIMNION: estrato
1.4 Propiedades Físicas de los
Fluidos
superior aguas cálidas a
temperatura considerable.
Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura METALIMNION: Gradiente
Compresibilidad
Presión térmico pronunciado.
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos. HYPOLIMNION: estrato
inferior región profunda
aguas frías y tranquilas.
“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS ESTRATIFICACIÓN
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Formación del gradiente térmico, calentamiento diferencial de las capas superficiales con
1.2 Importancia y aplicación de
respecto a las profundas. (circulación o mezcla del fluido).
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades


EPILIMNION: estrato
1.4 Propiedades Físicas de los
Fluidos
superior aguas cálidas a
temperatura considerable.
Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura METALIMNION: Gradiente
Compresibilidad
Presión térmico pronunciado.
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos. HYPOLIMNION: estrato
inferior región profunda
aguas frías y tranquilas.
“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS ESTRATIFICACIÓN
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Formación del gradiente térmico, calentamiento diferencial de las capas superficiales con
1.2 Importancia y aplicación de
respecto a las profundas. (circulación o mezcla del fluido).
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades


EPILIMNION: estrato
1.4 Propiedades Físicas de los
Fluidos
superior aguas cálidas a
temperatura considerable.
Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura METALIMNION: Gradiente
Compresibilidad
Presión térmico pronunciado.
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos. HYPOLIMNION: estrato
inferior región profunda
aguas frías y tranquilas.
“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS ESTRATIFICACIÓN
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Formación del gradiente térmico, calentamiento diferencial de las capas superficiales con
1.2 Importancia y aplicación de
respecto a las profundas. (circulación o mezcla del fluido).
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS DENSIDAD
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Relaciona la masa de una porción de fluido y el volumen que esta porción ocupa. (Miel, agua
1.2 Importancia y aplicación de
con colorante, aceite).
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS DENSIDAD
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Relaciona la masa de una porción de fluido y el volumen que esta porción ocupa. (Miel, agua
1.2 Importancia y aplicación de
con colorante, aceite).
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS TABLAS DENSIDAD
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos

1.2 Importancia y aplicación de


la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS TAREA DENSIDAD:
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos

1.2 Importancia y aplicación de


la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos. NOTA:
Métodos estándar para medir la densidad.
“Saber para ser” ASTM (American Society for testing and
materials).
ESCUELA SUPERIOR Picnómetros Bingham - Lipkin
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS PESO ESPECÍFICO
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
PESO: Fuerza con la que el cuerpo es atraído hacia el centro de la Tierra por la acción de la
1.2 Importancia y aplicación de
gravedad.
la Mecánica de Fluidos
El peso específico es el peso por unidad de volumen, y además depende de la aceleración de
1.3 Sistema de Unidades
la gravedad. (Gamma)
1.4 Propiedades Físicas de los
Fluidos
𝑊
γ𝐴𝑔𝑢𝑎 = = 9,81 𝐾𝑁/𝑚3
Densidad
Peso Específico 𝑉
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
𝑊 𝑁 𝑁
Presión γ= S. I 3 γ = ρ. g S. I 3
Viscosidad
𝑉 𝑚 𝑚
1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
ISACC NEWTON (1666).
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS TABLAS PESOS ESPECÍFICOS
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos

1.2 Importancia y aplicación de


la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS TABLAS PESOS ESPECÍFICOS
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos

1.2 Importancia y aplicación de


la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS DENSIDAD RELATIVA O GRAVEDAD ESPECÍFICA
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
La gravedad específica es el cociente de la densidad de una sustancia entre la densidad del
1.2 Importancia y aplicación de
agua a 4 ºC, o a su vez es el cociente del peso específico de una sustancia entre el peso
la Mecánica de Fluidos
específico del agua a 4 ºC.
1.3 Sistema de Unidades
El agua tiene su mayor densidad a 4 ºC (agua pura).
1.4 Propiedades Físicas de los 𝑁
Fluidos 𝑆. 𝐼𝑛𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙
𝑚3
Densidad
Peso Específico
𝛾𝑓𝑙𝑢𝑖𝑑𝑜 𝛿𝑓𝑙𝑢𝑖𝑑𝑜
Densidad Relativa 𝐷. 𝑅 = =
Tensión Superficial
Temperatura 𝛾𝑎𝑔𝑢𝑎 @ 4 º𝐶 𝛿𝑎𝑔𝑢𝑎 @ 4º𝐶 𝑆. 𝐼𝑛𝑔𝑙é𝑠
𝑙𝑏
Compresibilidad
Presión 𝑝𝑖𝑒 3
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones
𝐾𝑔 1𝑔 𝐾𝑁
1.4 Ejercicios: Propiedades de 𝛿𝑎𝑔𝑢𝑎 @ 4 𝐶 = 1000 3 = 𝛾𝑎𝑔𝑢𝑎 @ 4 𝐶 = 9.81 3
los Fluidos. 𝑚 𝑐𝑚3 𝑚

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
𝑠𝑙𝑢𝑔 𝑙𝑏
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 𝛿𝑎𝑔𝑢𝑎 @ 4 𝐶 = 1.94 𝛾𝑎𝑔𝑢𝑎 @ 4 𝐶 = 62.4
𝑝𝑖𝑒 3 𝑝𝑖𝑒 3
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS TENSIÓN SUPERFICIAL
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
La interacción de las partículas en la superficie del agua, hace que se presente como una cama
1.2 Importancia y aplicación de
elástica.
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

En cambio en la
“Saber para ser”
superficie, las En el seno del líquido
ESCUELA SUPERIOR
fuerzas unen las cada molécula está
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO moléculas de agua. rodeadas por otras, las
fuerzas se anulan.
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS TENSIÓN SUPERFICIAL
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
La interacción de las partículas en la superficie del agua, hace que se presente como una cama
1.2 Importancia y aplicación de
elástica. Fenómeno físico, superficie del líquido membrana elástica. Interior la fuerzas se
la Mecánica de Fluidos
compensan, superficie crean fina barrera.
1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS TENSIÓN SUPERFICIAL
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
La interacción de las partículas en la superficie del agua, hace que se presente como una cama
1.2 Importancia y aplicación de
elástica. Fenómeno físico, superficie del líquido membrana elástica. Interior la fuerzas
la Mecánica de Fluidos
atractivas se compensan (moléculas rodeadas), superficie crean fina barrera.
1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS TENSIÓN SUPERFICIAL
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
La interacción de las partículas en la superficie del agua, hace que se presente como una cama
1.2 Importancia y aplicación de
elástica.
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS TENSIÓN SUPERFICIAL
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
La interacción de las partículas en la superficie del agua, hace que se presente como una cama
1.2 Importancia y aplicación de
elástica.
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS TENSIÓN SUPERFICIAL
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
La interacción de las partículas en la superficie del agua, hace que se presente como una cama
1.2 Importancia y aplicación de
elástica.
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

TENSIÓN SUPERFICIAL
1. PROPIEDADES DE LOS La interacción de las partículas en la superficie del agua, hace que se presente como una cama
FLUIDOS
elástica.
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos

1.2 Importancia y aplicación de


la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS TENSIÓN SUPERFICIAL
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
La interacción de las partículas en la superficie del agua, hace que se presente como una cama
1.2 Importancia y aplicación de
elástica.
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS TEMPERATURA
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Magnitud referida a la noción de calor medible mediante un termómetro. El agua se congela a
1.2 Importancia y aplicación de
los 0 C, y hierve a los 100 C.
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS TEMPERATURA
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Magnitud referida a la noción de calor medible mediante un termómetro. El agua se congela a
1.2 Importancia y aplicación de
los 0 C, y hierve a los 100 C. (P. EBULLICIÓN (liquido – gaseoso)). (P. FUSIÓN (sólido – liquido)).
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos
°𝐾 = ℃ + 273
Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser” 273

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS TEMPERATURA
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Magnitud referida a la noción de calor medible mediante un termómetro. El agua se congela a
1.2 Importancia y aplicación de
los 0 C, y hierve a los 100 C. (P. EBULLICIÓN (liquido – gaseoso)). (P. FUSIÓN (sólido – liquido)).
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos
°𝐾 = ℃ + 273
Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
°𝐹 = 1.8 ℃ + 32
Viscosidad
180 100
1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS TEMPERATURA
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Magnitud referida a la noción de calor medible mediante un termómetro. El agua se congela a
1.2 Importancia y aplicación de
los 0 C, y hierve a los 100 C. (P. EBULLICIÓN (liquido – gaseoso)). (P. FUSIÓN (sólido – liquido)).
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos
°𝐾 = ℃ + 273
Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
°𝐹 = 1.8 ℃ + 32
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos. °𝐹 = 1.8 °K − 460

“Saber para ser” 492 273

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS TEMPERATURA
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Magnitud referida a la noción de calor medible mediante un termómetro. El agua se congela a
1.2 Importancia y aplicación de
los 0 C, y hierve a los 100 C. (P. EBULLICIÓN (liquido – gaseoso)). (P. FUSIÓN (sólido – liquido)).
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos
°𝐾 = ℃ + 273
Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
°𝐹 = 1.8 ℃ + 32
Viscosidad
180 100
1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos. °𝐹 = 1.8 °K − 460

“Saber para ser” 492 273

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
°𝑅 = °F + 460
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS COMPRESIBILIDAD
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Consiste en la capacidad de disminuir su volumen.
1.2 Importancia y aplicación de
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad LIQUIDO
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos. LIQUIDO

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS COMPRESIBILIDAD
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Consiste en la capacidad de disminuir su volumen.
1.2 Importancia y aplicación de
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos


LIQUIDO
1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS COMPRESIBILIDAD
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Consiste en la capacidad de disminuir su volumen.
1.2 Importancia y aplicación de
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos


LIQUIDO
1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS PRESIÓN
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Se define como la fuerza que se ejerce sobre una unidad de área. La fuerza actúa de manera
1.2 Importancia y aplicación de
perpendicular al área.
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades 𝐹𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 𝑁


𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 = = 2 (𝑃𝑎𝑠𝑐𝑎𝑙)
1.4 Propiedades Físicas de los
Fluidos
𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑚
Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
1 bar = 100000 Pa = 14.7 psi = 10.2 mca = 760 mmHg
Tensión Superficial
Temperatura

Las unidades de presión son entonces, N/m2, que tiene el nombre de Pascal (Pa).
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones
LEY DE PASCAL
1.4 Ejercicios: Propiedades de
La Presión ejercida por un líquido se transmite por igual a todos los puntos del líquido y a las
los Fluidos. paredes del recipiente.

“Saber para ser” ➢ La presión actúa de modo uniforme en todas las direcciones de un pequeño volumen de
fluido.
ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
➢ La presión actúa de manera perpendicular a las paredes.
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS PRESIÓN ATMOSFÉRICA
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Es la presión ejercida por el aire en cualquier punto de la atmósfera. (BARÓMETRO)
1.2 Importancia y aplicación de
TORRICELLI
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades 240 mmHg VACÍO


1.4 Propiedades Físicas de los
Fluidos

Densidad
Peso Específico PRESIÓN
Densidad Relativa
500 mmHg EVEREST 8800 m 760 mmHg
Tensión Superficial ATMOSFÉRICA
Temperatura
Compresibilidad
Presión 560 mmHg
Viscosidad
3400 m
1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos. 2400 m
760 mmHg

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

MERCURIO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS PRESIÓN ATMOSFÉRICA
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Experimentos presión atmosférica.
1.2 Importancia y aplicación de
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS PRESIÓN ATMOSFÉRICA
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Experimentos presión atmosférica.
1.2 Importancia y aplicación de
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades


VACÍO
1.4 Propiedades Físicas de los
Fluidos

Densidad
PRESIÓN
Peso Específico
Densidad Relativa
760 mmHg
Tensión Superficial ATMOSFÉRICA
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

MERCURIO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS PRESIÓN ATMOSFÉRICA
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Experimentos presión atmosférica.
1.2 Importancia y aplicación de
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades


VACÍO
1.4 Propiedades Físicas de los
Fluidos

Densidad
PRESIÓN
Peso Específico
Densidad Relativa
760 mmHg
Tensión Superficial ATMOSFÉRICA
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

MERCURIO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS PRESIÓN ATMOSFÉRICA
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Experimentos presión atmosférica.
1.2 Importancia y aplicación de
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS PRESIÓN ATMOSFÉRICA
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Experimentos presión atmosférica.
1.2 Importancia y aplicación de
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS PRESIÓN MANOMÉTRICA.
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
MANÓMETRO: miden las presiones por encima de la presión atmosférica.
1.2 Importancia y aplicación de
VACUÓMETRO: miden presiones por debajo de la presión atmosférica (Presiones de vacío,
la Mecánica de Fluidos
presiones negativas).
1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS PRESIÓN ATMOSFÉRICA, MANOMÉTRICA, ABSOLUTA.
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Los manómetros se calibran para que den una lectura de cero en la atmósfera. (Pabs – Patm).
1.2 Importancia y aplicación de
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades


Presión Relativa o
1.4 Propiedades Físicas de los
Fluidos Manométrica
Densidad = 4 mca
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad Presión Presión Atmosférica local (Ciudad) = 10.2 mca
Presión
Viscosidad Absoluta
1.5 Tipos de Fluidos
P abs = [10.2 + 4]
1.6 Conclusiones P abs = 14.2 mca
1.4 Ejercicios: Propiedades de
los Fluidos.
Barómetro

“Saber para ser”


Presión Absoluta
P abs = [10.2 + (-5)]
P abs = 5.2 mca
ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

Cero Absoluto (Vacío)


CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

Curva de presión de vapor del agua


1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS PRESIÓN DE SATURACIÓN 10.00
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
(PRESIÓN DE VAPOR)
Presión a la cual el agua se
1.2 Importancia y aplicación de
la Mecánica de Fluidos
líquido
evapora.

Presión absoluta [bar]


1.3 Sistema de Unidades
A presión atmosférica (1 1.00
1.4 Propiedades Físicas de los
Fluidos bar) el agua se evapora a
Densidad 100°C.
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial Cuando la presión
Temperatura
Compresibilidad decrece, el proceso de 0.10
Presión
Viscosidad evaporación comienza a vapor
1.5 Tipos de Fluidos una temperatura menor.
1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.
0.01
Ejemplo: 0 20 40 60 80 100 120
“Saber para ser” A una presión de 0.02 Temperatura [°C]
bares el agua se evapora
ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
a una temperatura
aproximada de 18°C.
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS FORMACIÓN DE BURBUJAS DE VAPOR CAMBIO DE ESTADO.
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos

1.2 Importancia y aplicación de


la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad VÁLVULA MARIPOSA
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”


RODETE
ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS FORMACIÓN DE BURBUJAS DE VAPOR CAMBIO DE ESTADO.
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos

1.2 Importancia y aplicación de


la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad VÁLVULA MARIPOSA
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”


RODETE
ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS FORMACIÓN DE BURBUJAS DE VAPOR CAMBIO DE ESTADO.
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos

1.2 Importancia y aplicación de


la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad VÁLVULA MARIPOSA
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”


RODETE
ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS FORMACIÓN DE BURBUJAS DE VAPOR CAMBIO DE ESTADO.
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos

1.2 Importancia y aplicación de


la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad VÁLVULA MARIPOSA
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”


RODETE
ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS FORMACIÓN DE BURBUJAS DE VAPOR CAMBIO DE ESTADO.
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos

1.2 Importancia y aplicación de


la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad VÁLVULA MARIPOSA
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”


RODETE
ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS VISCOSIDAD.
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Representa la resistencia interna de un fluido al movimiento o a la “fluidez”. Fuerzas de
1.2 Importancia y aplicación de
rozamiento internas que se oponen al desplazamiento.
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades


F
1.4 Propiedades Físicas de los A A
Fluidos
∆X
Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
V
Temperatura Z
Compresibilidad
Presión
Viscosidad 11
1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS VISCOSIDAD.
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Representa la resistencia interna de un fluido al movimiento o a la “fluidez”. Fuerzas de
1.2 Importancia y aplicación de
rozamiento internas que se oponen al desplazamiento.
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades


Para obtener una relación para la viscosidad considérese una capa de fluido entre dos placas
1.4 Propiedades Físicas de los
Fluidos (paralelas sumergidas en una gran masa de fluido y separadas por una distancia l)
Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
F
Presión
Viscosidad A A
1.5 Tipos de Fluidos ∆X
1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


V
los Fluidos. Z
11
“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS VISCOSIDAD.
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Representa la resistencia interna de un fluido al movimiento o a la “fluidez”. Fuerzas de
1.2 Importancia y aplicación de
rozamiento internas que se oponen al desplazamiento.
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades


Para obtener una relación para la viscosidad considérese una capa de fluido entre dos placas
1.4 Propiedades Físicas de los
Fluidos (paralelas sumergidas en una gran masa de fluido y separadas por una distancia l)
Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
F perfil de velocidades
Presión
Viscosidad
A F placa móvil
1.5 Tipos de Fluidos
∆X
1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


v 
los Fluidos. V

“Saber para ser”


11
placa fija
ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS ESFUERZO CORTANTE τ.
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
A dicha resistencia, por unidad de superficie, que aparece entre dos láminas deslizantes, cuya
1.2 Importancia y aplicación de
variación de velocidad es dv y su separación dy es lo que se llama esfuerzo cortante:
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos 𝑑𝑣
Densidad 𝜏=𝜇 (ley de Newton de la Viscosidad)
Peso Específico
Densidad Relativa
𝑑𝑦
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad
perfil de velocidades
1.5 Tipos de Fluidos F placa móvil
1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de Según la ley de viscosidad de


los Fluidos.
Newton, para una deformación v 
angular dada, el esfuerzo cortante
“Saber para ser” es directamente proporcional a la
viscosidad.
ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO placa fija
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS ESFUERZO CORTANTE τ.
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
A dicha resistencia, por unidad de superficie, que aparece entre dos láminas deslizantes, cuya
1.2 Importancia y aplicación de
variación de velocidad es dv y su separación dy es lo que se llama esfuerzo cortante:
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades 𝑑𝑣


1.4 Propiedades Físicas de los 𝜏=𝜇 (ley de Newton de la Viscosidad)
Fluidos
𝑑𝑦
Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
𝐹
Tensión Superficial 𝜏=
Temperatura
𝐴
Compresibilidad
Presión perfil de velocidades
Viscosidad
1
1.5 Tipos de Fluidos 𝐹 ∝𝐴𝑉 F placa móvil
1.6 Conclusiones 𝑌𝑂
1.4 Ejercicios: Propiedades de
los Fluidos.
PROPORCIONALIDAD v 
✓ La fuerza depende del área de la
“Saber para ser”
placa.
✓ Mayor velocidad mayor fuerza.
ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO ✓ Mientras más pequeña la separación placa fija
más fuerza debe aplicarse. (vidrios).
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS UNIDADES DE LA VISCOSIDAD DINÁMICA O ABSOLUTA.
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
La Ecuación transpuesta de la ecuación anterior sirve para definir la constante de
1.2 Importancia y aplicación de
proporcionalidad. Las dimensiones de la viscosidad:
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades 𝑁 𝑁


1.4 Propiedades Físicas de los 𝜏 𝑚2 𝑚 2
Fluidos
𝜇= : 𝑚 =
Densidad
Peso Específico
𝑑𝑣 1
Densidad Relativa
Tensión Superficial 𝑑𝑦 𝑚 𝑠 𝑠
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad
1
1.5 Tipos de Fluidos 𝐾𝑔 𝑚
1.6 Conclusiones 𝜇 = 𝑃𝑎. 𝑠 𝑁= 2
1.4 Ejercicios: Propiedades de
𝑠
los Fluidos.
𝐾𝑔
𝜇=
“Saber para ser” 𝑚𝑠
ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 1 𝑃𝑜𝑖𝑠𝑒 = 0.1 𝑃𝑎. 𝑠
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS UNIDADES DE LA VISCOSIDAD DINÁMICA O ABSOLUTA.
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Unidades para la viscosidad Absoluta o Dinámica
1.2 Importancia y aplicación de

 N  s   Kg 
la Mecánica de Fluidos

: 2   
 m   m  s 
1.3 Sistema de Unidades
Para el sistema SI
1.4 Propiedades Físicas de los
Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
 lb  s   slug 
: 2   
Compresibilidad
Para el sistema USC

Presión


Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos  ft   ft s 


1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

 dina  s   gr 
Para el sistema CGS
“Saber para ser”
: 2 
 
1 𝑃𝑜𝑖𝑠𝑒 = 0.1 𝑃𝑎. 𝑠
ESCUELA SUPERIOR
 cm   cm  s 
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS VISCOSIDAD CINEMÁTICA.
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Por definición es el cociente entre la viscosidad dinámica o absoluta y la densidad.
1.2 Importancia y aplicación de
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades


𝜇
𝜈=
1.4 Propiedades Físicas de los
Fluidos 𝜌
Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa En el S.I. de Unidades:
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos  kg/(m s)  2


= = m s
 kg/m 
1.6 Conclusiones
3
1.4 Ejercicios: Propiedades de
los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS UNIDADES DE LA VISCOSIDAD CINEMÁTICA.
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Unidades para la viscosidad Cinemática.

 m2 
1.2 Importancia y aplicación de
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades


Para el sistema SI  : 
 s 
1.4 Propiedades Físicas de los
Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
 ft 2 
 : 
Compresibilidad
Presión Para el sistema USC
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones
 s 
1.4 Ejercicios: Propiedades de

 cm2 
los Fluidos.

Para el sistema CGS


 : 
S𝑡𝑜𝑘𝑒
 s 
“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS VISCOSIDAD.
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
La viscosidad de un gas aumenta con la temperatura.
1.2 Importancia y aplicación de
La viscosidad de un líquido disminuye con la temperatura.
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS VISCOSIDAD.
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
La viscosidad de un gas aumenta con la temperatura.
1.2 Importancia y aplicación de
La viscosidad de un líquido disminuye con la temperatura.
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS VISCOSIDAD.
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
La viscosidad de un gas aumenta con la temperatura.
1.2 Importancia y aplicación de
La viscosidad de un líquido disminuye con la temperatura.
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 4 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
TABLAS VISCOSIDAD.
1.1 Introducción a la Mecánica 
de Fluidos

1.2 Importancia y aplicación de


la Mecánica de Fluidos 

1.3 Sistema de Unidades



1.4 Propiedades Físicas de los
Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial 
Temperatura
Compresibilidad
Presión 
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos



1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de 


los Fluidos.

“Saber para ser”


ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 5 TIPOS DE FLUIDOS

Para analizar el tipo de fluidos se debe verificar la relación entre el Esfuerzo cortante y el
1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS gradiente de velocidades. La pendiente de la curva en el diagrama τ en función de dv/dy se
1.1 Introducción a la Mecánica conoce como Viscosidad aparente del Fluido.
de Fluidos

1.2 Importancia y aplicación de


la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 5 TIPOS DE FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS NEWTONIANOS: La razón de deformación (gradiente de velocidad) es proporcional al esfuerzo
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
cortante y la constante de proporcionalidad es la viscosidad.
1.2 Importancia y aplicación de
la Mecánica de Fluidos
𝑑𝑣
1.3 Sistema de Unidades
𝜏=𝜇 (ley de Newton de la Viscosidad)
1.4 Propiedades Físicas de los 𝑑𝑦
Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 5 TIPOS DE FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS PLÁSTICOS DE BINGHAM: Algunos fluidos no fluyen hasta alcanzar un esfuerzo cortante
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
mínimo. Por debajo de este límite se comportan como un sólido. Alcanzado este límite fluye
1.2 Importancia y aplicación de
linealmente.
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 5 TIPOS DE FLUIDOS

PLÁSTICOS DE BINGHAM: Algunos fluidos no fluyen hasta alcanzar un esfuerzo cortante


1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS mínimo. Por debajo de este límite se comportan como un sólido. Alcanzado este límite fluye
1.1 Introducción a la Mecánica linealmente.
de Fluidos

1.2 Importancia y aplicación de


la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 5 TIPOS DE FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS PLÁSTICOS DE BINGHAM: Algunos fluidos no fluyen hasta alcanzar un esfuerzo cortante
FLUIDOS
mínimo. Por debajo de este límite se comportan como un sólido. Alcanzado este límite fluye
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos linealmente.
1.2 Importancia y aplicación de
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos

Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 5 TIPOS DE FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS PSEUDOPLÁSTICOS: La viscosidad disminuye al aumentar el esfuerzo cortante, es decir fluirá
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
más rápido. Menos viscosos. Se representan por la ecuación de Ostwald- de Waele.
1.2 Importancia y aplicación de
la Mecánica de Fluidos
𝑛′
1.3 Sistema de Unidades 𝑑𝑣
𝜏 = 𝑘′
1.4 Propiedades Físicas de los
Fluidos 𝑑𝑦
Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR 𝑘 ′ 𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑓𝑙𝑢𝑖𝑑𝑜.


POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

𝑛′ 𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜.


CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 5 TIPOS DE FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS PSEUDOPLÁSTICOS: La viscosidad disminuye al aumentar el esfuerzo cortante, es decir fluirá
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
más rápido. Menos viscosos. Se representan por la ecuación de Ostwald- de Waele.
1.2 Importancia y aplicación de
la Mecánica de Fluidos
𝑛′
1.3 Sistema de Unidades 𝑑𝑣
𝜏 = 𝑘′
1.4 Propiedades Físicas de los
Fluidos 𝑑𝑦
Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 5 TIPOS DE FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS PSEUDOPLÁSTICOS: La viscosidad disminuye al aumentar el esfuerzo cortante, es decir fluirá
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
más rápido. Menos viscosos. Se representan por la ecuación de Ostwald- de Waele.
1.2 Importancia y aplicación de
la Mecánica de Fluidos
𝑛′
1.3 Sistema de Unidades 𝑑𝑣
𝜏 = 𝑘′
1.4 Propiedades Físicas de los
Fluidos 𝑑𝑦
Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 5 TIPOS DE FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS DILATANTES: La viscosidad aparente aumenta al aumentar el esfuerzo cortante, son escasos
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
los fluidos que responden a este comportamiento. Se representan por la ecuación de Ostwald-
1.2 Importancia y aplicación de
de Waele.
la Mecánica de Fluidos
𝑛′
1.3 Sistema de Unidades 𝑑𝑣
𝜏 = 𝑘′
1.4 Propiedades Físicas de los
Fluidos 𝑑𝑦
Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR 𝑘 ′ 𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑓𝑙𝑢𝑖𝑑𝑜.


POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

𝑛′ 𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜.


CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 5 TIPOS DE FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS DILATANTES: La viscosidad aparente aumenta al aumentar el esfuerzo cortante, son escasos
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
los fluidos que responden a este comportamiento. Se representan por la ecuación de Ostwald-
1.2 Importancia y aplicación de
de Waele.
la Mecánica de Fluidos
𝑛′
1.3 Sistema de Unidades 𝑑𝑣
𝜏 = 𝑘′
1.4 Propiedades Físicas de los
Fluidos 𝑑𝑦
Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 5 TIPOS DE FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS DILATANTES: La viscosidad aparente aumenta al aumentar el esfuerzo cortante, son escasos
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
los fluidos que responden a este comportamiento. Se representan por la ecuación de Ostwald-
1.2 Importancia y aplicación de
de Waele.
la Mecánica de Fluidos
𝑛′
1.3 Sistema de Unidades 𝑑𝑣
𝜏 = 𝑘′
1.4 Propiedades Físicas de los
Fluidos 𝑑𝑦
Densidad
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 6 CONCLUSIONES

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS ➢ La Viscosidad de los líquidos decrece con la temperatura.
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos

1.2 Importancia y aplicación de


➢ La viscosidad de los gases aumenta con la temperatura. La viscosidad de los gases se
la Mecánica de Fluidos
expresa en función de la temperatura por la correlación de Sutherland.
1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos
1
Densidad
Peso Específico 𝑎 𝑇2 𝑏
Densidad Relativa 𝜇= 𝜇 = 𝑎 10 𝑇−𝑐
Tensión Superficial
Temperatura 1 + 𝑏𝑇
Compresibilidad
Presión Donde:
Viscosidad
T temperatura absoluta.
1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones
a,b constantes tabuladas en función del gas o líquido.
1.4 Ejercicios: Propiedades de
los Fluidos. ➢ En la ecuación de Ostwald- de Waele, si n es mayor a 1 es dilatante, caso contrario es
Pseudoplástico.
“Saber para ser”

𝑛′
ESCUELA SUPERIOR
𝑑𝑣
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 𝜏= 𝑘′
𝑑𝑦
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 7 EJERCICIOS DE PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS EJERCICIO 1
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Se debe mover un bloque de 50 cm x 30 cm x 20 cm que pesa 150 N a una velocidad
1.2 Importancia y aplicación de
constante de 0.8 m/s sobre una superficie inclinada con un coeficiente de fricción de 0.27.
la Mecánica de Fluidos
Determine:
1.3 Sistema de Unidades
a) La fuerza F necesaria a aplicar en la dirección horizontal.
1.4 Propiedades Físicas de los
Fluidos b) Si se aplica una película de aceite de 0.4 mm de espesor, con una viscosidad dinámica de
Densidad 0.012 Pa . s entre el bloque y la superficie inclinada, determine el porcentaje de reducción
Peso Específico
Densidad Relativa en la fuerza necesaria.
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 7 EJERCICIOS DE PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS EJERCICIO 1
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Se debe mover un bloque de 50 cm x 30 cm x 20 cm que pesa 150 N a una velocidad
1.2 Importancia y aplicación de
constante de 0.8 m/s sobre una superficie inclinada con un coeficiente de fricción de 0.27.
la Mecánica de Fluidos
Determine:
1.3 Sistema de Unidades
a) La fuerza F necesaria a aplicar en la dirección horizontal.
1.4 Propiedades Físicas de los
Fluidos b) Si se aplica una película de aceite de 0.4 mm de espesor, con una viscosidad dinámica de
Densidad 0.012 Pa . s entre el bloque y la superficie inclinada, determine el porcentaje de reducción
Peso Específico
Densidad Relativa en la fuerza necesaria.
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad

1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 7 EJERCICIOS DE PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS EJERCICIO 2
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Se ha sometido a una muestra a ensayos a partir de los cuales se han tenido los datos
1.2 Importancia y aplicación de
experimentales presentados en la tabla. Determinar el tipo de fluido al que corresponden los
la Mecánica de Fluidos
datos:
1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los VELOCIDAD DE CORTE ESFUERZO CORTANTE τ


Fluidos
(dv/dy) (1/s) (Dina/cm2)
Densidad 20 1730
Peso Específico
Densidad Relativa
Tensión Superficial 40 3538
Temperatura
Compresibilidad 60 5347
Presión
Viscosidad 80 7187
1.5 Tipos de Fluidos
100 9012
1.6 Conclusiones
120 11025
1.4 Ejercicios: Propiedades de
los Fluidos. 140 12912
160 14501
“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
Comprobar si la pendiente de la curva es constante o no, a fin de determinar si la viscosidad
de este fluido cambia o no con la velocidad de corte.
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 7 EJERCICIOS DE PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS EJERCICIO 2
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Comprobar si la pendiente de la curva es constante o no, a fin de determinar si la viscosidad
1.2 Importancia y aplicación de
de este fluido cambia o no con la velocidad de corte.
la Mecánica de Fluidos

1.3 Sistema de Unidades VELOCIDAD DE ESFUERZO ‫ ז‬VS DV/DY y = 92.337x - 153.82

1.4 Propiedades Físicas de los


CORTE (dv/dy) CORTANTE τ
Fluidos (1/s) (Dina/cm2) 18000

ESFUERZO CORTANTE (DINA/CM2)


Densidad 20 1730
Peso Específico 160; 14501
Densidad Relativa 14000
Tensión Superficial
40 3538 140; 12912
Temperatura
Compresibilidad 60 5347 120; 11025
Presión 10000
Viscosidad 80 7187 100; 9012

80; 7187
1.5 Tipos de Fluidos 100 9012 6000
60; 5347
1.6 Conclusiones
120 11025 40; 3538
1.4 Ejercicios: Propiedades de 2000
los Fluidos. 140 12912 20; 1730

160 14501 -40 -20 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200
-2000
DV/DY (1/S)
“Saber para ser”

La evidencia de los datos experimentales es lineal evidentemente, sin embargo de acuerdo a


ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
la ecuación obtenida para la recta (No pasa por el origen). Por lo tanto no es correcto decir
que el fluido presenta un comportamiento newtoniano.
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 7 EJERCICIOS DE PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS EJERCICIO 2
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Se realiza la gráfica en función de la viscosidad.
1.2 Importancia y aplicación de
la Mecánica de Fluidos
VISCOSIDAD VS DV/DY
VELOCIDAD DE ESFUERZO 93
Viscosidad
1.3 Sistema de Unidades CORTE (dv/dy) CORTANTE τ
(Poise) 140; 92.22857143
1.4 Propiedades Físicas de los (1/s) (Dina/cm2) 92 120; 91.875
Fluidos
20 1730 86.5
91

VISCOSIDAD (POISE)
Densidad
160; 90.63125
Peso Específico 40 3538 88.45
Densidad Relativa 90 100; 90.12
Tensión Superficial 80; 89.8375
Temperatura
60 5347 89.1166
Compresibilidad 89 60; 89.11666667
Presión 80 7187 89.8375
Viscosidad 40; 88.45
100 9012 90.12 88
1.5 Tipos de Fluidos

1.6 Conclusiones
120 11025 91.875 87
20; 86.5
1.4 Ejercicios: Propiedades de 140 12912 92.22 86
los Fluidos. 0 50 100 150 200
160 14501 90.63125
DV/DY (1/S)

“Saber para ser”

Si se desprecia el último punto que obviamente se sale de la tendencia. Se observa que la


ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
viscosidad del fluido aumenta con la velocidad de corte. Es decir que a pesar que
aparentemente se mantenía constante se ha comprobado que en realidad cambia.
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 7 EJERCICIOS DE PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS EJERCICIO 2
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Si se desprecia el último punto que obviamente se sale de la tendencia. Se observa que la
1.2 Importancia y aplicación de
viscosidad del fluido aumenta con la velocidad de corte. Es decir que a pesar que
la Mecánica de Fluidos
aparentemente se mantenía constante se ha comprobado que en realidad cambia.
1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los VELOCIDAD DE ESFUERZO VISCOSIDAD VS DV/DY


Fluidos
CORTE (dv/dy) CORTANTE τ Viscosidad 93

Densidad (1/s) (Dina/cm2) (Poise) 140; 92.22857143


Peso Específico 92 120; 91.875
Densidad Relativa 20 1730 86.5
Tensión Superficial
Temperatura 91

VISCOSIDAD (POISE)
Compresibilidad
40 3538 88.45
Presión 90 100; 90.12
Viscosidad 60 5347 89.1166 80; 89.8375

1.5 Tipos de Fluidos 80 7187 89.8375 89 60; 89.11666667

1.6 Conclusiones 40; 88.45


100 9012 90.12 88
1.4 Ejercicios: Propiedades de
los Fluidos. 120 11025 91.875
87
140 12912 92.22 20; 86.5
86
“Saber para ser” 160 14501 90.63125 0 50 100 150 200
DV/DY (1/S)

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Un fluido dilatante la viscosidad aumenta con el esfuerzo cortante. Pero tomar en cuenta que
no parte del origen.
CAPITULO I:
PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS
1. 7 EJERCICIOS DE PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS

1. PROPIEDADES DE LOS
FLUIDOS EJERCICIO 3
1.1 Introducción a la Mecánica
de Fluidos
Se ha sometido a una muestra a ensayos a partir de los cuales se han tenido los datos
1.2 Importancia y aplicación de
experimentales presentados en la tabla. Determinar el tipo de fluido al que corresponden los
la Mecánica de Fluidos
datos:
1.3 Sistema de Unidades

1.4 Propiedades Físicas de los


Fluidos dv/dy (rad/s) 0 1 3 5
Densidad
Peso Específico
τ (lb/ft2) 15 20 30 40
Densidad Relativa
Tensión Superficial
Temperatura
Compresibilidad
Presión
Viscosidad dv/dy (rad/s) 0 0.5 1.1 1.8
1.5 Tipos de Fluidos
τ (lb/ft2) 0 2 4 6
1.6 Conclusiones

1.4 Ejercicios: Propiedades de


los Fluidos.

dv/dy (rad/s) 0 0.3 0.6 0.9 1.2


“Saber para ser”
τ (lb/ft2) 0 2 4 6 8
ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

DOCENTE:
NELSON SANTIAGO CHUQUIN VASCO

ABRIL, 2020

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

You might also like