Asignacion de La Clase Diplomado de Alteraciones en El Desarrollo

You might also like

You are on page 1of 1

1.

- Escriba sus datos personales 


2.- Identifique el video seleccionado para la actividad 
3.- Según sus observaciones: registre y describa los hitos del desarrollo que
destacan en el video e indique a qué etapa del desarrollo pertenece (en meses)
4.- Adjunte sus observaciones en la plataforma y envíe una copia de sus
observaciones al correo misabelarnal@gmail.com . En el asunto del correo
coloque: ASIGNACION DE LA CLASE: DIPLOMADO DE ALTERACIONES EN
EL DESARROLLO

1. Nombre: Sol Benchimol


2. Video seleccionado: Video 3
3. Identificar hitos del desarrollo y etapa evolutiva.
La etapa evolutiva que se encuentra el niño que aparecer en el video es de
12 meses aproximadamente.
En esta etapa en los hitos del desarrollo se describen algunas
características importantes, según la teoría de Jean Piaget, se encuentra en
la etapa sensoriomotora.
 A nivel cognitivo: Los niños tienen idea de constancia de los objetos y
personas, saben que, aunque no esté presente, de igual manera
existe, comprenden relaciones causa efecto, si arrojó algo al piso se
cae y suena, explora objetos de muchas maneras distintas
(sacudiendo, golpeando, tirando, dejando caer). Comienza a usar los
objetos correctamente, por ejemplo; bebiendo del vaso.
 A nivel de lenguaje: Imita gestos y sonidos sencillos, repite sílabas,
aparecen las primeras palabras, uso de holofrases, responden a
solicitudes verbales simples, presta cada vez más atención al habla y
pueden comprender el significado del no, pero usualmente no lo
acatan.
 A nivel motor: Puede soltar a voluntad los objetos esperando que
alguien los recoja, se pone en posición de sentado sin asistencia, se
levanta por sí mismo hasta pararse, camina agarrándose de los
muebles, se para momentáneamente sin apoyo y puede dar dos o tres
pasos. En la motricidad fina, usa el agarre de pinza, golpea dos cubos
juntos, coloca objetos en un recipiente y los saca.
 A nivel emocional y social: Puede entender una prohibición, puede ser
ansioso con los extraños, llora cuando su madre o su padre se van,
disfruta imitar a las personas, muestra preferencias específicas hacia
ciertas personas y juguetes. Prueba las reacciones de los padres ante
sus acciones durante la comida o al arrojar algo y aparece la
socialización recíproca, donde hay un proceso interactivo entre sus
respuestas y la de sus padres.

You might also like