You are on page 1of 5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía únicapara el desarrollo del componente práctico del curso Biología 201101

1. Información general del componente práctico.

Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje Basado en Tareas


Tipo de curso: Metodológico
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo del componente: 120 puntos
Número de actividades del componente registradas en esta guía: 1
Con este componente se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje:
El estudiante desarrolla habilidades de reconocimiento celular,diversas formas
microbianas, fenotipos y genotipos mediante técnicas de laboratorio

2. Descripción general actividad(es) del componente práctico.

Escenarios de componente práctico: In situ (Laboratorio)


Tipo de actividad: Independiente
Número de actividad: 5
Puntaje máximo de la actividad: 120 puntos
La actividad inicia el: lunes, 28 de La actividad finaliza el: lunes, 16 de mayo
febrero de 2022 de 2022
Los recursos con los que debe contar para el desarrollo de la actividad son
los siguientes:

Delantal manga larga, gafas de seguridad, el material solicitado por cada docente
para la sesión in situ.
La actividad consiste en:

1. El estudiante identificará la programación para el desarrollo del componente


práctico virtual, la cual aparece al ingresar al campus.

2. Cada estudiante identificará el aula virtual para el desarrollo delcomponente


práctico de Biología, realizará el reconocimiento de sututor de componente
práctico, con el propósito de conocer el espacioy docente de interacción virtual,

1
el cual estará disponible en loshorarios de laboratorios de OIL dispuestos para
ofrecer el acompañamiento continuo de los estudiantes.

3. El estudiante descargará el archivo (201101_Biología_Protocolo para el


desarrollo del componente práctico virtual), a partir de dicha información
revisará de manera detallada cada una de las prácticas propuestas.

4. A partir de la información y revisión del Protocolo de Prácticas de laboratorio


virtual, el estudiante revisará el anexo (entrega informe prácticas biología) y a
partir de ello realizará un informe que consolidalas 7 prácticas contenidas en el
protocolo, el cual se ajustará a lo solicitado en el formato de entrega.

5. El estudiante asistirá a las sesiones de asesoría programadas de manera virtual,


según fecha y hora estipulada por el tutor delcomponente práctico.

6. Finalmente, el estudiante hace entrega individual de un únicodocumento


denominado entrega informe prácticas Biología nombre del estudiante.
Este documento consolida las actividades de cada una de las prácticas
socializadas en el protocolo de prácticasvirtuales y deberá ser entregado 3 días
después de finalizar su últimasesión virtual de acuerdo con su programación de
prácticas delaboratorio.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Aprendizaje debe: El estudiante descargará la Guía de actividades


del componente práctico yel archivo (201101_Biología_Protocolo para el desarrollo del
componentepráctico virtual), a partir de dicha información revisará de manera
detallada cada una de las prácticas propuestas. Para el desarrollo del componente
práctico, el estudiante debe llevar todos los materiales descritos necesarios para el
desarrollo de las prácticas de cada sesión

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independendiente para entregar son:

El estudiante hace entrega de un informe en el cual compila las preguntas planteadas


en cada una de las prácticas de laboratorio.

2
Evidencias de trabajo grupal:
En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

3. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias

Para evidencias elaboradas de forma Independiente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones.
El estudiante hace entrega individual de un único documento denominado entrega
informe prácticas Biología nombre del estudiante. Este documento consolida las
actividades de cada una de las prácticas socializadas en el protocolo de Componente
Práctico.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben
cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se
hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe
cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio
académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la
herramienta Turnitin que encuentra en el campus virtual.

Considere que En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se


considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la
totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde
no haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con
fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de investigación, que
cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad.”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o
evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin perjuicio
de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico
cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos, sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

3
4. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Número de actividad: 5

Momento de la evaluación: Intermedio


La máxima puntuación posible es de 120 puntos
Criterios Desempeños
Nivel alto: El estudiante demuestra comprensión teórica
respecto a las temáticas abordadas en las prácticas 1,2, 3 y4
Primer criterio de mediante el análisis correcto de las preguntas suministradas
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Fundamentación entre 40 puntos y 60 puntos
teórica sobre
microscopía, la Nivel Medio: El estudiante demuestra comprensión parcial de
célula, tejidos lastemáticas abordadas en las prácticas 1,2, 3 y 4, mediante el
vegetales y análisis incorrecto en algunos casos o incompleto de las
diversidad preguntas suministradas
microbiana
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 60 entre 10 puntos y 39 puntos
puntos del total
de 120 puntos de Nivel bajo: El estudiante no da respuesta a ninguna de las
la actividad. preguntas abordadas para las prácticas 1,2,3 y 4 o presenta
respuestas incorrectas a las mismas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 9 puntos
Segundo criterio
Nivel alto: El estudiante demuestra comprensión teórica
de evaluación:
respecto a las temáticas abordadas en las prácticas 1,2, 3 y4
mediante el análisis correcto de las preguntas suministradas
Fundamentación
teórica sobre
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
mitosis y
entre 40 puntos y 60 puntos
meiosis,
fenómenos de
Nivel Medio: El estudiante demuestra comprensión parcial de
transporte y
lastemáticas abordadas en las prácticas 1,2, 3 y 4, mediante el
rasgos
análisis incorrecto en algunos casos o incompleto de las
genéticos en el
4
hombre preguntas suministradas

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 10 puntos y 39 puntos
Este criterio
representa 45 Nivel bajo: El estudiante no da respuesta a ninguna de las
puntos del total preguntas abordadas para las prácticas 1,2,3 y 4 o presenta
de 120 puntos de respuestas incorrectas a las mismas.
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 9 puntos
Nivel alto: El estudiante hace entrega del anexo indicado
consolidando en este las 7 prácticas indicadas en el
protocolo
Tercer criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Consolidado entre 10 puntos y 15 puntos

Nivel Medio: El estudiante hace entrega del anexo indicado


consolidando en este algunas de las 7 prácticas indicadas en el
protocolo.
Este criterio Nivel bajo: El estudiante no hace entrega del anexo
representa 15 indicadoconsolidando en este las 7 prácticas indicadas en el
puntos del total protocolo
de 120 puntos de
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 y 1 puntos.

You might also like